Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 33
pyael os os de August Strindberg PERSE JEN Rata CRISTINA “ro Multidiss ‘rato do Est Fade Humar? sided do Pur “Alen RED eS = € LA SENORITA JULIA De August Strindberg Una amplia cocina con tetho de vigas decoradas y las paredes laterales ocultas entre felas, La pared del fondo avanza, sesgada, hacia el centro de la escena. A la izquierda, taubién, dos alacenas adornadas con papel de cocina, y en ellas, baterias de estafio, hierro y cobre. A la derecha, en primer término, se ve parte d¢ una gran Puerta vidriera, en arco, por donde se divisa una fuente, con surtider y un anoreillo, entre el ramaje de saticos en flor y algunos chopos. Puertas a derecha © izquierda. Por la izquierda se distingue 1a esquina de un fogén de ladrillos con parte de 1a Gampana. A la derecha, una mesa de madera blanca para el servicio y algunas sillas. Sobre la mesa, una gran jarra japonesa, con ramos de satico. También el fogen esta con ranas de abedul. “En el suelo, esparcidas, ranas de enebro. tn cajén grande para el hielo. Un lavabo. Un fregadero. Sobre la puerta, un grande y an- tiguo reloj de péndulo. Una bocina de cammicacién interior. Cristina, a la iz- quierda del hogar, remeve una tartera puesta al fuego. Lleva vestido claro y delantal de cocina. Por 1a puerta de cristales entra Juan, de librea. Trae en ja mano unas botas de montar, con espuelas, y las deja en el suelo, bien a la vista del pablico. JEAN La Srta, Julia est loca esta noche otra vez. Loca! CRISTINA 2Ya Llegaste? . JEAN Fui a llevar al conde a la estacién y cuando volvf entré en 1a barraca. Alli estaba en medio del baile la Srta. Julia bailando con el que cuida los animales. En cuanto me vio vino corriendo y¥ me pidié que bailara con ella el baile de las damas. Qué manera de bailar! “Est loca. CRISTINA Siempre 1o estuvo. Esta peor desde que rompi6 el comproniso. JEAN 2Qu6 cosa, verdad? No era rico pero era noble. Sun my caprichosos. (GE SIENTA A TA MESA.) Est extrafio que una muchacha joven Prefiera quedarse en su casa con, los criados en vez de ir a ver a su fanilia con su papa. CRISTINA Parece que no quiere ver a nadie desde lo que pasé con su novio. JEAN A lo mejor. Pero €1 supo comportarse, jsabes? Yo lo vi, amque no se lo dije a nadie, GRISTINA, 214 1o viste? JEAN Si, yo Jo vi. Estaban en los establos y la Srta. Julia, segtn ella, lo "anaestraba". Lo hacfa brincar por encima de un fuete como si fuera im perro. El brinc6 dos veces y cada vez que lo hacia 1a sefiorita lo premiaba con im latigazo. A Ja tercera vez el joven Je arrebat6 el fuete de las manos, 10 destrozé y se marché. Y no 1o hemos visto mas. CRISTINA Asi fue que pas6? No digas mentiras. CRISTINA CRISTINA ‘CRISTINA Si, asi pasé. Y ahora, Cristina, icon qué me vas a hechizar esta noche? (SIRVE DEL SARTEN Y PONE UN PLATO EN LA MESA) Con un pedacito de rifién del asado de ternera. (HUELE LA COMIDA.) Sabraso! Cel-ci est mond grand delice. (TOCA EL PLATO.) Aunque debiste de haberme calentado el plato. No empieces. A veces eres mis quisquilloso que el mismo conde. (LE HALA EL PELO AFECTUOSAMENTE. ) No me hales el pelo, TG sabes lo sensitivo que soy. Ay, por Dios, si es uma caricia. (JEAN COME. CRISTINA Trae UNA BOTELLA DE CERVEZA.) No, gracias. Yo no tomo cerveza en la vispera de San Jum. Mira. Etiqueta amarilla. ‘Trdeme un vaso, {No! Una copa mejor. Este vino se tiene que tomar en copa. (WA AL FOGON Y COLOCA UNA CACEROLA PEQUERA.) Dios ampare a la que , te tenga por marido. Estas malcriado. No te hagas. Por dichosa te darfas de conseguir un caballero camo yo. Y no te ha perjudicado el que la gente diga que hay algo entre nosotros. (PRUEBA EL VINO.) Bueno. Muy bueno, La falta temperatura. (LO CALTENTA CON LAS MANOS.) Lo compramos en Dijon: cuatro francos el litro, sin envasar, m4s el impuesto. Qué estas cocinando? Huele mal. Una porquerfa que la sefiorita Julia quiere darle a comer a Diana. Por favor, Cristina, no hables asf. Por qué hay que cocinar para la perra en noche de fiesta? jEst# enferma? Esta enferma, si. Se escap6 con el perro del cuidador y se enferms, Y Ja Srta. Julia no puede permitir eso. La Srta. Julia es muy orgullosa para algunas cosas y para otras no, igual que 1a condesa cuando en vida. Se encontraba a gusto en la cocina y en los establos, pero munca queria salir con un solo caballo tirando dei carruaje. Llevaba los pufios de los vestidos sucios, pero nos exigia que los botones tuvieren le corona del conde. La Sefiorita no cuida mucho de su persona. No es una joven distinguida. Hace un rato, cuando bailaba en el barracén, le quit6 el cuidador a Ana y 1o hizo bailar con ella. Nosotros nunca hubiéramos hecho eso. Guando los nobles quieren volverse ordinarios siempre resultan vul- gares. Pero cémo mjer! Que hanbros! {Que pecho! iY lo dends! No exageres, que yo se bien lo que dice Clara, que la ayuda a vestirse. iClara! Ustedes le tienen envidia. Yo he salido a montar a caballo co ella... TY cémo baila! CRISTINA, JEAN CRISTINA JULIA JULIA JULIA JULIA JULIA CRISTINA JULIA Est bien. Vas a bailar conmigo cuando termine aqui? Por supuesto. iMe lo juras? aTe lo juro? Te lo dije y lo haré. Gracias por la comida, (TAPA LA BOTELLA.} CEN LA PUERTA, HABLANDO CON LOS DE AFUERA.) Vuelvo enseguida. No me esperen. (JEAN ESCONDE LA BOTELLA Y SE LEVANTA RESPETUOSAMENTE. JULIA SE DIRIGE AL FOGON Y PREGUNTA A CRISTINA.) iYa esta? (CRISTINA LE INDICA CON UN GESTO QUE JUAN SE ENCUENTRA ALLT.) (CON GENTILEZA.) {Las sefioras tienen sus secretos? (DANDOLE CON EL PANUELO EN LA CARA.) No seas curioso. jah! Perfume de violetas. (COQUETA.) Atrevido. jSabes de perfumes también? Bailar sf sabes. Vete, y no mires. (CON ATREVIMIENTO, PERO RESPETUCSAMENTE.) Se trata quizis de algin hechizo que las sefioras preparan en 1a noche de San Juan? 4Algo con que conocer el futuro, y leer en las estrellas el nonbre de aquel que el destino les anpara? (CON DUREZA.) Necesitarfas buenos ojos para leer ese nombre. (A CRISTINA.) Ponlo en una botella y tépalo. (A JUAN.) Ven y baila esta pieza conmigo, (DEJA CAER El, PANUELO SOBRE LA MESA.) (TITUBEANDO.) No quisiera faltar, pero le habia prametido este baile a Cristina. Ella puede bailar contigo despiies. zVerdad, Cristina? Me prestas a Juan? Esa no es una decisitn mia. Si la Srta. es tan amable el no puede negarse. Ve, Juan, y agradece el honor que 1a sefiorita te dispensa. Yo no quisiera que 1a seficrita lo tonase a mal, pero francamente, no considero prudente que elija usted dos veces a im mismo criadd como pareja de baile, sobretodo entre gentes tan dadas a habladurias. (INDIGNADA.) Qué habladurfas? dque quieres decir? . JEAN CRISTINA CRISTINA (CORTESMENTE.) Si la sefiorita Julia no me entiende, hablaré més Claro. Se ve mal que la sefiorita prefiera a uno de sus criados, habiendo tantos que esperan ei mismo honor. iPrefiera? 2Que se imagina usted? Yo, la sefiora de la casa, honraré la fiesta de mis criados gon mi presencia, y al decidirme a bailar 1o haré con uno que sepa cdmo hacerlo con una dama. No voy a hacer el ridiculo.., Lo que la seficrita disponga. Estoy a sus Grdenes. (CONDESCENDIENTE.) No 1o tanes como uma orden. Esta noche somos ibres y mujeres en una fiesta popular, en donde no hay rangos ni categorfas. Dame tu brazo. No te inquietes, Cristina. No te lo voy a robar. (JUAN LE DA EL BRAZO Y SALEN. CRISTINA QUEDA SOLA, EN LA LEJANIA SE OYE UNA "ESCOCESA" EJECUTADA POR UNA ORQUESTA DE VIOLINES, CRISTINA ‘TARAREA AL COMPAS DE LA MUSICA MIENTRAS RECOGE EL SERVICIO USADO POR JUAN; LAVA EL PLATO, LO SECA Y LO COLCCA EN LA ALACENA, LUEGO SB QUITA EL DELANTAL, SACA UN ESPEJO DEL CAJON DE LA MESA, ENCIENDE UNA VELA, CALIENTA EN LA LLAMA UNA HORQUILLA, CON LA QUE SE RIZA EL FLEQUILLO. LUEGO SE ACERCA A LA PUERTA DE CRISTALES Y MIRA HACIA , AFUERA; VUELVE A LA MESA, VE EL PANUELO OLVIDADO POR JULIA, LO HUELE Y DESPUES, ABSTRAIDA, LO VA EXTENDIENDO ENTRE LAS MANOS Y LO DOBLA EN CUATRO DOBLECES.) CENTRANDO.) Est loca de verdad! jBaila de esa manera! (SE ESTAN BURLANDO DE ELLA DETRAS DE LAS PUERTAS.) Esta en sus dias del mes y en esa condicién siempre se pone rara. aVas a bailar conmigo ahora? 2No estas molesta conmigo por haberte dejado? No, cosas asf, no me molestan. Ademis, yo conozco mi lugar. Re OLE EL TALLE CON EL BRAZO.) Ti tienes sentido comin, Cristina. Hands Onn Guana eeebee (JULIA ENTRA. DESAGRADABLEMENTE SORPRENDIDA, DICE CON AIRE FORJADO.) iVaya un caballero que deja a su pareja plantada! Todo lo contrario, sefiorita Julia, me he apresurado a volver a 1a que dejé sola. (CAMBIANDO EL TONO.) Si que puedes bailar, sabes? Por qué tienes el uniforne puesto en la noche de San Juan? Quitatelo enseguida. Entonces tendré que pedirle a la sefiorita que se retire umo$ segundos. Tengo mi traje negro aqui...(VA A LA DERECHA.) CRISTINA JULIA CRISTINA JULIA CRISTINA aTe incomoda mi presencia? {Por caubiarte de chaqueta? Ve a tu cuarto entonces. 0 quédate y yo me pongo de espaldas. Con su permiso, Srta. Julia. (VA HACIA LA DERECHA Y SE DISTINGUE A MEDIA MIENTRAS SE CAMBIA DE ROPA.) (A CRISTINA.) Jean se ve amy apegado a ti, Cristina. ;Son novios ustedes? (CARA AL FOGQN.) gNovios? Si le parece. Asi le decimos nosotros. ike dicen? Usted también tuvo novio, sefiorita... Nosotros eranos pronetidos. Pero no lleg6 a nada, gno? (SE STEIT TVA. DCRR BEHO. A Poca. ENTRA JEAN CON TRAJE Y SOMBRERCS NEGROS.. "Tres gentil, monsieur Jean! Tres gentil!” "Vous-vouley plaisanteff, madame!” “Et vous vouley parles francais!" Dénde lo aprendiste? fn Suiza, cuando fui mozo de vinos en el mejor hotel de Lucena. Lievar el traje con 1a misma soltura que un noble. ;Magnffico! (SE STENTA SOBRE LA MESA.) Me adula usted. i (GON AIRE.) Te adulo? iA ti? Mi modestia natural me impide creer que la seficrita tenga frases de elogio para un hombre humilde camo yo. Por eso me permite pensar que exagera, la palabra correcta es adular. aDénde aprendiste a hablar asf? jHas ido micho al teatro? Si. Ya muchos otros lugares. Pero nacieste aqui, ino? Mi padre era arrendatario del procurador del Rey en este mismo distrito. Yo solfa ver a la sefiorita cuando era nifla, aunque la sefiorita nunca se £ij6 en mi. a JULIA ie veras? Si. Me acuerdo de una vez sobretodo. Pero no debo hablar de ello ahora. . iGuéntame! Por qué no? Compldceme. No podra, sefiorita. En otra ocasién, quizfs. En otra ocasién quiere decir mumca. {Qué peligro hay? Peligro ningmo. Pero preferirfa que no. Fijese usted. (SENALA ‘A CRISTINA QUE SE HA DORMIDO.) Hard una esposa encantadora. jRonca también? No, no ronca. Pero habla dormida. 1Cémo 10 sabes? (PAUSA. SE MIRAN FIJAMENTE.) Le he ofdo. Por qué no te sientas? No puedo permitimmelo en su presencia. 2¥ si te 1o ordeno? Entonces obedeceré. Signtaté. No, espera. {Me puedes dar algo de beber? No sé que habré en el cajén. Cerveza a lo mejor. No la voy a despreciar. Tengo gustos sencillos. La prefiero al vino. : (SACA UNA BOTELLA DEL CAJON DE HIELO Y LA DESCORGHA. TRAE UN VASO Y UN PLATO.) @Me permite? Gracias. Y tG, jno bebes? Pues manda. Mandar? Usted debe saber que tm caballero nunca permite que una dama tome sola. Es cierto, (DESCORCHA OTRA BOTELLA, SE SIRVE Y BEBE.), Brinde por mi. (JEAN TITUBEA.) 2Timido? . realmente, no soy aficionado a la cerveza, pero si la sefiorita (DECLARATIVO, ARRODILLANDOSE.) iA a salud de mi sefiora! JULIA = CRISTINA CRISTINA JULIA JULIA JULIA iMuy bien! Ahora para terminar, béseme usted el pie. (JEAN VACILA UNOS INSTANTES, PERO BESA ATREVIDAMENTE EL PIE DE JULIA.) Uebié usted dedicarse al teatro. Sefiorita Julia, no podemos seguir asi. Alguien puede entrar y vernos. aY qué? Que 1a gente hablarfa. Y si la sefiorita supiera lo sueltas que estuvieron Jas lenguas hace poco... {Qué decfan? Siéntate. Dfimelo. (SENTANDOSE.) No quisiera herirla, pero se expresaban de una manera... dando a entenderlo que... usted sabe. Usted no es una nifia, y si la ven tomando con un honbre, especialmente su criado, solos, de noche... Entonces... Entonces, iqué? Ademas que no estamos solos. Cristina estf aqui. Dormida. LA VOY A DESPERTAR. (SE LEVANTA.) Cristina, gestés dormida? (ENTRE SUENOS.) ;Voy, voy, vey? Cristina, jdespierta! (BALBUCEANDO DORMIDA.) Limpiar las botas del conde... Poner el café... rapido, enseguida... (SE RIE, LUEGO SE QUEJA.) (TIRANDOLE DE LA NARIZ.) Despiértate de una vez. (CON SEVERIDAD.) Déjela en paz, sefiorita. (CON ATRE.) 4Cémo? Se cansa uno de estar todo el dia frente al fogén. Debe usted Tespetar su suefio. (CAMBIANDO DE TONO.) Una consideracién galente. Digna de usted. (TE-ALARGA LA MANO.) Ahora ven conmigo a recoger ramas de sauco. (CRISTINA SE LEVANTA, ADORMECIDA, Y SE DIRIGE A LA IZQUIERDA PARA ‘ACOSTARSE. ) éCon usted? Sf, conmigo. No puedo. No podria bajo ningtn concepto. JULIA tPor qué no? No estards haciéndote de ilusiones... Yo no. Pero la gente dirfa... 2Qu6? {Qué me he enamorado de mi criado? Yo no soy hombre presumido, sefiorita; pero cosas as{ han sucedido antes, y para esta gente nada es Sagrado. Te crees un pequefio aristécrata, ino? Lo soy. Si yo decido a rebajame... No lo haga, sefiorita Julia, siga‘pii consejo. Nadie creera que lo hizo a conciencia. Todos dirén que cay6. Yo tengo una mejor opinién de Ia gente. Ven y veras. {Ven! (LO MIRA FLJAMENTE.) 1Qus extrafia es usted! Tal vez. Pero tG también lo eres. Todo es extrafio, La vida, la gente, todo es como el fango, que flota en el agua hasta que se umde. Tengo un suefio que me sorprende de vez en cuando, Estoy sentada sobre una columa, y no tengo escalera para bajar. He de bajar, pero miro hacia abajo y me mareo y me falta el valor para tirarme. Anhelo caer, pero no caigo, y no tengo sosiego, no tengo alegria hasta encontrame alld abajo, hasta tocar el suelo. Y si llego 2 la tierra me Iumdo con mis manos en el sucio, hasta cubrirme con 61. {Ha sentido usted algo igual alguna vez? No. Yo suefio que estoy al pie de um alto arbol en un bosque oscuro. Deseo subir, subir a las Gltimas ramas, donde ¢1 sol brilla, y admirar el paisaje ami alrededor, y robar el nido de los p&jaros dé los huevos de oro. “Subo y subo, pero el tronco es grueso, y resbaladizo, y 1as primeras ranas estan tan lejanas. Pero sé que si llegase a las primeras Famas entonces subirfa a lo alto facilmente, cono si subiera una escalera. No las he alcanzado asi, pero lo haré; aunque s6lo sea en suefio. (RIENDO.) YY yo estoy aqui hablando de suefics contigo. Vamos, aunque sea al jardin. (DANDOLE EL BRAZO, SE DIRIGEN A LA PUERTA.) Hoy deberianos dornir sobre mueve flores de 1a noche de San Juan, sefiorita Julia, Entonces nuestros suefios se realizarén. (SE DETIENEN. JEAN SE LLEVA LA MANO A UN JO.) Qué tienes en el ojo? Nada. Algo de polvo, Me pasard enseguida. Te rocé con 1a manga de mi vestido. Siéntate, déjame ayudarte. (LE COGE UN BRAZO Y LE OBLIGA A SENTARSE. LE SUJETA LA CABEZA Y TRATA DE LIMPIARLE JULIA JULIA JULIA JEAN EL QJO CON LA PUNTA DEL PARUELO.) Estdte tranquilo. No te mevas. (LA DA EN LA MANO.) Obedéceme. “Un hombre tan grande y tan fuerte tenblando,.. (SE RIE Y LE TOCA LOS HOMBROS.) iQué hombros tienes! (AMONESTANDOLA.) {Sefiorita Julia! 2Qu6, "monieur Jean"? "Attention! Je ne suis qu'un home!" Estate quieto. iYa! Bésame le mano y dane las gracias. (LEVANTADO,) Ofgame sefiorita Julia. Cristina ya se ha ido a dormir. iMe va a escuchar? Primero bésame 1a mano. Esctichene. La mano primero... Muy bien. Responda usted por si misma entonces, iA qué te refieres? Me refiero a que usted ya no es una nifia a los veinticinco afios. iNo sabe usted que es peligroso jugar con fuego? Yo estoy asegurada. (ATREVIDO.) No lo estd. Y aunque lo estuviese, hay materia inflanable a su alrededor. 2Y td estés inflanado? No por ser yo, sino por ser un hombre, y joven... iY buen mozo!... iQué increfble vanidad! Acaso te crees im casto José, 274 crees? Casi lo temo. (JEAN TRATA DE BESARLA. ELLA LE CRUZA LA CARA.) No te atrevas. 2Eso fue en broma o en serio? En serio. Entonces lo de hace un momento fue en serio también, Usted juega en serio demasiado, y eso es peligroso. Y ahora ya me cansé dé jugar, ¥ le suplico m deje volver a mi trabajo, (COGE LAS BOTAS.) "Su sefior Padre quiere sus botas limpias a primera hora, y ya pas6 1a medianoche. Deja las botas, No. Esto es parte de mis obligaciones, que no incluyen ser juguete suyo, Me gusta creer que no 1o soy. Eres orgulloso. En algunas cosas, en otras no, tHas amado a alguien alguna vez? Nosotros no "anamos", pero he querido a varias michachas. Una vez me enfermé per una que no conseguf. Enferno de anor como los principes de "Las mil una noches", que dejan de comer y de beber... iQuign era ella? (JEAN NO CONTESTA.) Quién era ella? Usted no me puede obligar a decirlo, 2Y si te lo pido como igual? 4C6mo una amiga? (SUAVEMENTE.) Quién era? Era usted, (SE STENTA.) Qué ebsurdo? is Absurdo. Ridiculo, Es la historia que no quise contarle antes, isabe usted, sefiorita, cémo se ve el mmdo desde abajo? No lo sabe. "A los gavilanes y a los halcones no se les ven las espaldas, porque estén muy altos. Yo vivia en una choza con siete hermanos y hermanas y un cerdo, en ima tierra gris, donde no crecfan los arboles. Desde mi ventana distinguia el muro de 1a quinta del Sefior conde, y los manzanos en flor. Era el jardin del Paraiso, y habfan angeles con espadas de fuego que lo guardaban. Pero a pesar de ellos yo y otros chiquillos descubrimos um camino que nos llevaba al 4rbol de la vida. {Me desprecia usted ahora? Todos los nifios roban manzanas. Usted dice eso pero me desprecia, muy adentro me desprecia. Un dia vine al jardin con mi madre a desyerbar el sembrado de cebollas. Junto a la tapia del imerto habfa m pabellén turco a la sombra de los jazmineros, cubierto por madreselvas. Yo no me imaginaba para que Servia aquello; pero mmca habia visto um edificio tan maravilloso. Habia gente que entraba y salfa de él y dejaron la puerta abierta. Me asomé a la entrada y vi las paredes abiertas por cuadros de reyes y emperadores, unas grandes cortinas rojas con franjas de seda en las Ventanas. Se da cuenta usted? (COGE UNA RAMITA DE SAlJOO, Y SE LA DAA OLER A JULIA, ) Yo nunca habfa estado en el palacio, no habia visto nada més que Ja iglesis. Aquello era mucho mds suntuoso, y mi pensamiento no se apartaba de aquel lugar. Poco a poco creciendo en mi el deseo de conocer toda esa riqueza y entré. Entonces 1leg6 alguien. £1 edificio no tenia mas que una salida. (JULIA, QUE HABIA COGIDO LA RAMITA DE SAUCO, LA DEJA CAER SOBRE LA MESA), para los sefiores y las sefforas, pero para mf habia otra, y no tenfa alternativa. Salté por la ventana, bringué una cerca, atravesé corriendo un sembrado de fresas, otro de cervezas y ilegué a la terraza de las rosas. JULIA JULIA JULIA JEAN SULIA Entonces vi un vestido claro, rosado, y unas medias blancas. Usted. Me escondi en unos arbustos - {Se lo imagina? - entre espinas y fango himedo y apestoso. Y la vi pasear entre 1as rosas y me dijo: "Si es cierto queun ladrén pude entrar al cielo, zpor qué no puede, aqui en la tierra, el hijo del campesino entrar en el parque, y jugar con la nifia del Conde?” (ELEGIACA.) {Crees que cualquier otro nifio pobre hubiera pensado lo mismo? (DUDANDO, LUESO CON RESOWICION.) Estoy seguro. Cualquier nifio pobre. Debe ser horrible ser pobre. (CON DOLOR EXAGERADO.) Ay, sefforita Julia! Los perros duermen en el sofa de los anos, el Caballo recibe caricies de la mano de Ja sefiora, pero la gente asf... A veces hay hombres, de fuerzas supremas, que escapan de la miseria. {De vez en cuando? {Pero sabe usted lo que hice?. Salté, con ropa y todo, el arroyo del molino. De alli me sacaron y me apalearon, £1 domingo Siguiente mi padre y ni fanilia salieron a visitar ami abuela y yo me quedé en casa, Me bafié con jabén y agua caliente, me puse mi mejor traje y fui @ Ja igiesia a ver si me encontraba con usted. La vi y volvi a casa, decidido a morir, pero beliamente, sin dolor. Entonces me acordé que era peligroso acostarse bajo un Arbol de safico y que tenianos uno en plena flor. Le arranque todas las flores que tenfa y me acosté con ellas en cajén de avena. ji1a notado usted lo suave que es 1a avena? Dulce, como la piel, tapé el cajén, cerré los ojos y me dormi. luego desperté febril, medio merto. Pero sobrevivir, como puede usted ver. En realidad no se qué persegufa. No tenfa esperanzas de llegar a usted, por supuesto, asf que se me hizo usted 1 simbolo de 1a desesperanza de la pobreza en que nacf. 4Sabes que te expresas muy bien? {Fuiste a la escuela? Poco, Pero he lefdo muchas novelas, y he ido micho al teatro. Y ademas he ofdo hablar a los aristécratas, y he aprendido de ellos. uEscuchar lo que decimos? Naturalmente. He ofdo michfsimas cosas guidndo el caruaje o remando el bote. Una vez of a la sefiorita hablar con una amiga... {Qué oy6? LQué oy6 usted? No son cosas dignas de repetirse. Pero yo no me explicaba donde habfan aprendido todas aqueilas palabras. Quiz&s no es tanta la diferencia entre personas cano se supone. No digas disparates. Nosotros no actuamos camo acttian las mijeres de ustedes cuande se comproneten. ‘ (LA NIRA.) ZEstd usted segura, sefiorita Julia? La sefiorita no tiene que hacerse 1a inocente conmigo. JEAN JULIA JULIA Wie El hombre a quien le entregué mi coraz6n era um canalla. Eso lo dicen siempre todas las mijeres... después. iSiomre? Lo he ofdo antes. En otras casos. 2Qué casos? En casos similares. La tiltima vez... iCAllate! Ne quiero saber més nada. iQue raro! Ella tampoco querfa. Bien. Le suplico entonces que me permita ime a dormir. (SUAVEMENTE.) Dormir? {La noche de San Juan? Si. No me divierte bailar al14 afuera con esa gentuza. Busca 1a Lave del embarcadero y Lévame a pasear en bote por el Jago. Quiero ver Ja salida del sol. iGree usted que eso sea acertado? Parece que tener por tu reputacién. 4Y por qué no? No me agrada hacer el ridiculo, ni quisiera tampoco ser despedide sin referencia, especialmente ahora, cuando empiezo a ser alguien. Adends, tengo Cierta obligacién con Cristina. Ah, Cristina, ya veo. Pienso en su bienestar, también. Siga mi consejo. Suba a su cuarto y acuésteme. . 2Quién da las 6rdenes aqui? Por su bien, {se lo ruego! Obedézcane. Es tarde, el suefio enborracha, y confunde.” Acuéstese. Por ahi vienen los criados a buscamme. Si Ros encuentran aqui a estas horas, usted esta perdida. (EL CANTO DE ‘UN CORO SE ACERCA POCO A POCO.) Yo conozco a mis criados, y los quiero, como ellos me quieren a mi. Deja que entren y lo verds. No, sefiorita Julia no, sus criados no 1a quieren. Comen su pan, pero la escupen a sus espaldas, créame. Oiga, ciga lo que cantan. Serd mejor que no lo haga. (ESCUCHA.) Qué cantas? Se burlan. De usted y de mi. JULIA JULIA JULIA atte iMaldites! {Cuanta maldad encierran! La canalla siempre es cobarde, No se puede luchar contra elle. S6lo se puede huir, ultuir? ZAdénde? No podemos salir, ni entrar en el cuarto de Cristina. Entre el mfo entonces. No podemos escoger. Puede confiar en mf. Yo soy su mAs leal y respetuoso amigo. 4¥ si se les ccurre buscarte alli? Le echaré el cerrojo a ia puerta. Y si traten de tmbarla, disparo. Venga usted. (SUPLICANTE.)} Venga. iMe lo juras? Te lo juro. (SALE JULIA. JUAN CORRE TRAS ELLA.) (VARIAS PAREJAS CON TRAJES DE FIESTA Y FLORES EN LOS SCMBRERGS ENTRAN POR LA PUERTA DE CRISTALES GUIADAS POR UNO DE FLLOS QUE TOCA EL VIOLIN Y LOS DIRIGE. EN LA MESA DEL CENTRO VAN COLOCANDO UN TONELITO DE CERVEZA Y UN BARRILITO DE AGUARDIENTE CUBIERTO CON RAMAS VERDES. * SACAN DE LAS ALACENAS VARIOS VASOS Y BEBEN. DESPUES FORMAN UN CORO Y BAILAN CANTANDO LA CANCION DE ANTES. AL FIN, SIN SEPARARSE NI DEJAR DE CANTAR, SAIEN PCR LA PUERTA DE CRISTALES EN’LA MISMA FORMA QUE ENTRARON. | JULIA ENTRA SOLA POR LA IZQUIERDA; AL VER EL DESORDEN EN QUE SE HALIA LA HABITACION CRUZA LAS MANCS ASOMBRADA; LUEGO SACA LA POLVERA Y SE PASA LA BORLA POR LA CARA.) (SE ACERCA A JULIA, LE DICE EXALTADO.) Ven? Te das cuenta ta misma? No podemos seguir aqui, Pero, iqué podenos hacer? Huir, viajar, imnos de aqui. wiajar? 2A dénde? A Suiza, a los lagos de Italia. Nunca has estado allf? No, Es bonito? jah! Un verano eterno. Naranjas, laureles... tah! Y squé harfamos allt? Puedo poner um hotel. De lujo, para Ja aristocracia. 2Un hotel? JULIA JULIA JULIA JEAN JULTA JULIA LTA Eso es vivir, créeme. Caras nuevas, idiomas distintos cada dia. Ni un minuto para preocupaciones, ni para decidir que va a hecer uo. El trabajo se presenta por si solo. Los timbres sonando noche y dia, los trenes silbando, los carruaje que van y vienen de 1a estacién, y las monedas de oro rodando hacia 1a caja fuerte. 1Eso es vivir! Si. Suena bien. Pero iy }o? iLa sefiora del hotel, 1a perla del establecimiento! Con tu cara, y tu firma tenemos el éxito asegurado. {Enorme! Sentada en tu oficina, como una reina que pone en movimiento sus esclavos al sonido de una campana. Los IuSspedes desfilarén ante tu trono, iran depositando humildemente su tributo a tus pies. No te imaginas Jo que tienbla 1a gente ante una cuenta. Yo me ocuparé de que sean amargos, y tu te encargarés de endulzarla con una sonrisa. Vanonos, vanonos de aquf. (SACA UNA GUIA TEL BOLSTLLO.) £1 primer tren a jas seis y media en Main6, mafiana en Hanburgo a las Y cuarenta; de Framfort a Brasilea un dia, y con el ferrocarril de San Gottardo en como total de tras dias. Tres dias de viaje. Todo eso es lindo. Pero Jean, dane valor. Dime que np quieres. Ven y abrdzane. (VACILANDO,) Ya quisiera, pero no puedo. Aqui no, fn esta casa no, La quiero, no lo dude. ¢Lo duda usted? (FEMENINA.) No me trates de usted. Ya no existen barreras entre nosotros. Tratame de tt. (ANGUSTIADO.) No puedo. Las barreras existen mientras estemos en esta casa. Aqui est4 el pasado. Aqui estd el conde. Jamés hombre alguno me ha impirado tanto respeto. De ver sus guantes sobre la silla me hago pequefiito. Si oigo su timbre salto como un caballo asustado. Ahi veo sus botas, rigidas y severas, y me suben escalofrios por 1a espalda. (APARTA CON EL PIE LAS BOTAS.) Superti ciones, ideas que nos han fijado desde nifios, que no podemos escapar. En otros paises, en una repiblica, Ja gente se postrarén ante mi uniforme de criado. Pero yo naci para postrarme, yo tengo madera, tengo caracter, y en cuanto ponga mis dedos en esa primera rama me vera usted subir. Hoy soy un siervo pero el afio que viene tendré un hotel, y en diez afios seré un propietario de tierras. Entonces iré a Rumania, y hasta podria, hasta podria ganar un titulo. iQué bien! iAy! En Rumania podria comprar un titulo. De conde, Y usted serd mi condesa. 2¥ que me importa a mi todo eso, que ahora echo por Ia ventana? Dime que me quieres. Sin tu carifio, iqué soy yo? : Se lo diré mil veces, después, aqui no. No debenos © echara todo a perder. Debemos ser prudentes.(COGE UN CIGARRO, LO DESPUNTA Y LO ENCIENDE.) Siéntese aqui. Yo me sentaré a su lado y hablaremos como si nada hubiese ocurrido. 2D! Ws BL states JULIA JULIA JULIA JULIA JEAN JULIA -16- No hay hombre més sentimental que yo. Pero me sé controlar. Hace un rato me besabas el pie. Y ahora? (CON DUREZA.)* Ahora tenemos cosas en qué pensar. INo me hables asi! Me veo forzado a hablarle con firmeza. Ya hemos conetido una locura; no cometanos ms. E1 conde puede Leger en cualquier momento y tenemos que decidir mestro futuro antes que eso ocurra, {Qué piensa usted de mis planes? {Qué le parecen? Me parecen bien. S6lo que para 1o del hotel vas a necesitar un capital. ilo tienes? (FUMANDO.) Por supuesto que si, Tengo mi capacidad profesional, mi experiencia y mi conocimiento de idiomas. Yo diria que todo eso es un capital valioso. Pero no nos ayudarfa siquiera a comprar los pasajes del tren. Es cierto. Por ello necesito que alguien aporte fondos. 2¥ dénde conseguirds a ese alguien tan de prisa? Usted lo conseguird. Si quiere venir conmigo. Yo no conozco a nadie, ni poseo dinero. (PAUSA.) Entonces todo se viene abajo. Qué? Nos quedamos como estamos. Pero ccrees que me voy a quedar bajo este techo como tu anante? Qué Voy a consentir que mis criados me sefialen con el dedo? Con qué valor podré mirar a mi padre a la cara? iNo, no! jLlévame de aqui! 2QU6 he hecho, Dios mio? Dios mio, Dios mio... (LLORA.) ian! Vamos a empezar? iQu6 hizo usted? Lo mismo que han hecho mil mijeres antes que usted. (GRITA NERVIOSA.) iY ahora me desprecias! iMe caigo, me caigo! Caiga hacia mi, y yo la levantaré. Qué fuerza prodigiosa me llev6 hacia ti? La que empuje al débil hacia el fuerte, €1 caido hacia el que sube? {£1 amor? {Fue esto amor? Sabes td lo que es el amor? Claro que si. Yo he tenido michas mujeres. JULIA JULIA JEAN JULIA JULIA JULIA JULIA “V7- 2Cémo puedes pensar y hablar de esa manera? Lo que aprendi a penas y lo que me ensefiaron. No se ponga nerviosa ni se haga la‘sofisticada. Venga aqui, muchacha. Le voy a dar una copa de vino, (ABRE EL CAJON DE LA MESA, SACA LA BOTELLA DE VINO Y LLENO DOS DE OS VASOS USADOS SOBRE LA MESA.) 4De dénde sacaste esa botella? Del s6tano. TEL borgofia de papa! iDemasiado bueno para su yerno? Yo tomo cerveza. Tengo mejor gusto que usted. tLadrént iMe va usted a delatar? ™ ila cémplice de un ladronzuelo! Esta noche me he emborrachado y he sofiado, ila noche de San Juan! iLa noche de alegrias inocentes! iInocentes? iHabrd en la tierra ser tan desdichado como yo? Por qué desdichada después de semejante conquista? Recuerde a Cristina. No tiene ella sentimientos también? No. Eso crefa pero ya no. tLos'criados son criados y nada més. Y las cualquieras son cualquieras y nada mas. (CAYENDO DE RODILLAS, CON LAS MANOS JUNTAS.) Dios del cielo quitane esta vida miserable.’ {Sdivame del fango en que me ahogo! {Sdlvane! No puedo negar que me da 1dstima. Cuando 1a vi en el jardin de las rosas, desde la siembra de cebollas - ahora se lo puedo confesar ~ tuve las mismas ideas sucias que hubiera tenido cualquier muchacho. Usted intent6 morir por mf. 2En el cajén de avena? Palabrerfa. iMentiras? (SORGLIENTO.) Mas o menos. Una vez lef uma noticia en un periddico acerca de un limpiador de chimeneas que se acost6 en un cajén de flores de satico porque 1o Llevaron a corte con un pleito de paternidad. JULIA JULIA JEAN JULIA JULIA JULIA JULIA 1b: ish! JAsi eres td? Tuve que inventar algo, 0 las mijeres se las alcanza aduléndolas. iBestia! iMende! ‘ ¥ ahora Je has visto 1a espalda al jLa espalda nada mas? 1Y yo dba a ser 1a primera rama! Pero 1a rama estaba podrida. iLa perla del hotel ¥ yo el hotel. gavilén. Sentada en tu oficina, atrayendo huéspedes, falsificando cuentas... De eso me hubiera encargado yo. iQue un alma humana sea tan sucia! Bafiate entonces. iLacayo! {Criado! [Levantate cuando te hablo! iPuta de lacayo, mujerzuela de criado! {CALlate 1a boca y sal de aqui! Por qué me gritas sucio? La gente de mi clase no se comporta como 1o hiciste td esta noche. Ninguna cocinera hubiera perseguido aun hombre asf, Ninguna campesina Imbiera ofrecido su querpo de esa manera. Eso s6lo lo he visto entre los animales y las prostitutas. iPégame, pisoteane! {No merezo otra cosa, soy una miserable, pero 1 jAyGdame si atm me puedes ayudar.' No pretendo renunciar al honor de haberla seducido. {Pero cree usted que alguien en mi posicién se hubiera atrevido a mirarla a los ojos si usted no lo hubiese queride? Todavia me asombro... Te ufanas. 2¥ por qué no? Afin cuando sepa que fue demasiado facil. Di 1o que quieras, haz conmigo Jo que te plazca. Eres mas fuerte que yo. No. Perdéneme lo que he dicho, Yo no acostumbo a pegar a un ser in- defenso, y menos si es una mujer. Yo no puedo negar que mé lena de JULIA JULIA JULIA JULTA JULIA 219- alegria el sater que todo aquello que me deslumbraba al mirarlo desde abajo no era sino fantasia. jQue la espalda del halc6n era Aspera, como Ja mia, que en 1a mejilla delicada habia una ligera capa de polvos, que las ufias cuidadas tenfan los bordes mejores, que el paftuelo perfumado estaba sucio. Pero a la vez, me duele camprobar que aquello que contemplaba no era serio, ni estaba tan alto. Me duele verla Iumiliada, mds baja que su propia cocinera. Y me apena ver las flores de otofio, derribadas por 1d lluvia, convertidas en basura. Hablas como si estuvieras a mayor altura que yo. Yo estoy. Yo puedo hacerla una condesa. Usted no puede hacerme conde a mi ami. ‘Yo lievo sangre de nobles, algo que td mmca tendrds. Pero mis hijos podrian ser nobles si... ¥ yo no soy una ladrona, como ta. Hay cosas peores que ser un ladrén, Cuando yo presto mis servicios en una casa me considero como un miembro de 1a familia, como un hijo de la casa, Y la gente no llama robo al que un chiquiilo arranque una fruta de um arbusto lleno de ellas. (NUEVAMENTE VA ENCENDIENSOSE SUs PASION.) iSefiorita Julii Usted es una bella mujer, demasiado alta para un hombre como yo. Cay6 victima de una borrachera y ahora pretende arreglar las cosas haciéndose la ilusién de que me quiere. No lo haga usted. Usted no me quiere. Quizds mi aspecto la seduce, en cuyo caso su amor no es mejor que el mic. Yo nunca me permitiré ser su desahogo fisico, su animal, y yo no puedo ganar su carifio. UEstés seguro? wPodria ocurrir? Yo podria quererla, Usted es hermosa, fina, culta, apasionada cuendo se lo propone, y si despierta e1 deseo en un hombre ya no desaparecerd. Usted es como um vino de especies, caliente, y un beso suyo. iDéjame! Asi no lo vas a lograr. 2¥ entonces cémo? Con caricias y palabras tienes? para el porvenir que salvaran 1a verguenza? Céno? (CINTENTA LLEVARSELA, PERO ELLA SE APARTA RESUELTAMENTE..) 4Con proyectos iCémo? ;Cémo? No sé. Me das asco cono una rata, pero no puedo mir de ti. Haganos juntos. (OBSERVANDO, PREOCUPADA, SU TRAJE.) giuir? Nos iremos. Pero jestoy tan cansada! Dame un vaso de vino. (JEAN SE LO SIRVE.) (JULIA, MIRANDO EL RELOJ.) Pero antes tenemos que hablar. Hay tignpo todavia, JULIA JULIA JULIA -20- ~ (VACIA EL VASO Y SE LO DA PARA QUE VUELVA A LLEVARLO.) No tome asf. Se va a enborrachar. 2Qué importa? Que es ordinario el enborracharme. iQué iba usted a decirme? Nos fugaremos, pero antes tenemos que hablar. Es decir, que hablaré yo, porque usted me ha contado su vida. Ahora voy a contarle 1a mfa. Asi nos conoceremos mejor antes de irnos los dos. Perdéneme. Considere que a lo mejor luego se arrepentira de haberme con- tado sus secretos. INo eres amigo mio? Avveces. No se confie de mi. Eso lo dices por decir. Mis secretos son harto conocidos, Mi madre no era de familia ilustre, su origen fue my humilde. Tuvo las ideas de su tiempo sobre 1a igualdad y 1a emancipacién de la mujer y sentfa repugnancia hacia el matrimonio. Cuando mi padre se enamor6 de ella mi madre le dijo que nunca se casarfa con 61, pero luego cambio de * parecer y consintié. Yo naci contra de la voluntad de mi madre, por 1o que me he enterado. Ella quiso educarme libre de imposiciones Sociales, una hija de la naturaleza. Habia yo de aprender a hacer todo lo que hacian los nifios, para dar ejemplo que las mujeres eran iguales a los hombres. Mi madre me vestia con ropa de muchacho, y me hacia cuidar de los caballos, aunque nunca me permitié entrar en el corrarl de las vacas. Aprendi’a baflador y a ensillador, incluso a llevarlos al matadero. Eso fue horrible, Mientras tanto le dio a los hombres de 1a quinta los quehaceres de las mujeres, y a las mujeres las faenas de los hombres. El resultado fue el descalabro total, y nos convertimos en el hamerreir de la vecindad. Por fin mi padre despert6 de su letargo y se rebeld ante aquel estado de‘ cosas de ahf en adelante todo se hizo Segtn su parecer. Mi madre enfermé-de qué no sé- sufria de convulsiones, se escondia en los establos y pasaba noches enteras al aire libre. Entonces vino el fuego, de que deben haber ofdo hablar. La casa, los establos y los corrales fueron arrasados por el incendio, en cirauns- tancias que hicieron pensar que fue intencionado: sucedié al dfa siguiente de vencer el trimestre del seguro, y 1a prima que mi padre habia enviado a tiempo se retrasé por negligencia del mensajero. (LLEVA EL VASO Y BEBE.) No beba usted mis. iQué importa! Lo perdimos todo, y tuvimos que pasar las noches en los carruajes. Mi padre no sabfa donde buscar el dinero para reconstruir Ja hacienda. Mi madre le aconsej6 que hiciera un prestamo con un viejo amigo de ella, um ladrillero que vivia cerca. El hombre le prest6 el dinero sin interés, para asombro de papa. La hacienda se reedificé. iSabes quien caus6 el incendio? JULIA JULIA sate ‘Su madre. éSabes quién era el ladrillero? ‘El amante de ta condesa. iSabes de quién era el dinero? Eso no lo sé. De mi madre. Era del conde también, entonces. Si no tenian separacién de bienes. No tenfan. Mi madre tenfa un pequefio capital que no querfa que mi padre administrase. Lo habia guardado con su amigo. Quign se Io adueid. Si, se lo aduefi6! Mi padre lo descubrié todo, pero no pudo procesar, ni pagarle al amante de su mijer, ni demostrar que aquel dinero era de su esposa. Esa fue 1a venganza de mi madre por haberle quitado el mando de 1a hacienda. Mi padre estuvo al borde del suicidio-corrié 1a voz que Jo habia intentado sin conseguirlo. Vivi6, e hizo a mi madre pagar por Jo que hizo. Aquellos cinco afios fueron terribles para mf, como te puedes imaginar. Simpatizaba con mi padre, pero no puse del lado de mi madre, porque no sabia 1o que habfa ocurrido. De ella aprendf a odiar y a desconfiar de los hombres, porque ella los odiaba, y juré que nunca Llegarfa a ser esaclava de ellos. ULuego de eso se comprometi6 con ese joven abogado? ueria esclavizario. Pero 61 no lo permiti6. lo permitia, pero me cansé de 61. Yo los vi en 10s establos. 2QUS vio usted? Cuando €1 rompié el noviazgo. Eso no es cierto. Yo fui quien rompié el campromiso.

You might also like