Ortografia Esencial 0 PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 29
Ortografia 1. Abecedario y uso de las letras Elabecedario del espafiol esta formado por veintinueve letras, cada una de las cuales puede adoptar Ja forma de mintiscula o maytiscula: a, A; b, Bc, C; ch, Ch; d, Dye, Ef F: 8, Gh, Hyi, Tr), Jc hy Koh Le Ul, Liem, M; n, N; A, Nyo, O; p, P34, Qi; Ris, St, Tsu, Ur, Viw, Wx, X9, V2, Z. En propiedad, la ch y la 1 son digrafos, esto es, signos graficos compuestos por dos letras. Estos di- grafos se han considerado tradicionalmente letras del abecedario porque cada uno de ellos representa un solo sonido. No obstante, cuando se trate de ordenar palabras alfabéticamente, la ch y la Il no deben considerarse letras independientes, sino grupos de dos letras. Por tanto, las palabras que empiezan por chy Io que contienen ch y Il deben alfabetizarse en los lugares correspondientes dentro de lacy la, respectivamente El sistema grafico del espaiiol es el resultado de un largo proceso de ajustes y reajustes entre la pro- nunciacién, la tradicion escrita y la etimologia de las palabras. La correspondencia entre los sonidos del espafiol y las grafias con las que estos se representan no es exacta, de forma que el espafiol cuenta con letras que representan un solo sonido (Ia 4, la p, etc.), pero también con letras que pueden representar sonidos diferentes (la g, la 7 etc.), sonidos que pueden ser representados por varias letras distintas (el sonido /j/ puede representarse con j 0 g), digrafos que representan un sonido (ch, li, rr qu y gu), una le- tra que representa un grupo de sonidos (la x) ¢ incluso una letra que no representa sonido alguno (a /). Enel siguiente cuadro se reflejan las grafias utilizadas en la escritura del espaiiol y los sonidos que representan. ea araha. sonido a Jal b /b/ Ee c+0,0, 0 7k/ c+ei /1/ (/s/ enzonas de seseo) ch 7ch/ d 7a/ e 7e/ i Za 7 fare fe gta iV fh No representa ningtin sonido en espaol esténdar i Ww j Ail APENDICE 4 7 7 : a /AI/ (/y/ en zonas de yeismo) : on 7m/ fe 7nd a Til o Jol 0 7p/ aque 7k/ = He Mel, (ery fa /er/ a a: 7s/ (/al en zonas de ceced) aj it 77 uu a ~ vu = /o/ : : w 7b/,/u/ x /s/ = x + consonante /ks/, /gs/ 0 /s/ es “Ke /ks/ 0 /gs/ (/\/ en México, Oaxaca...) - fyi, fil ee 72/ (/8/ et. Zonas de Sese0) La falta de correspondencia entre el sistema grafico y la pronunciaci6n del espaiiol en lo referente al uso de ciertas consonantes constituye la causa de las dificultades que se plantean a la hora de escribir las palabras que contienen estas letras. Para ayudar a fijar las grafias correctas de estas palabras, se uti. lizan algunas reglas que facilitan el aprendizaje ortografico. Una norma general que afecta al léxico del espaiiol es la de que el lexema o raiz permanece inva- viable en todas las palabras que lo contienen (tanto palabras de la misma familia como variantes de género y niimero, o formas verbales). Por ejemplo, todas las palabras que pertenccen a la familia léxica de cabeza se escriben manteniendo la b en su lexema: cabezada, cabecear, cabecera, encabezar; encabeza- ban, cabizbajo, rompecabezas, etc. No obstante, el lexema puede variar en determinados casos condicionados por el propio sis- tema grafico. Asi, las formas verbales protejo y protajamos se escriben con j aunque el verbo protege se escriba con g; de la misma manera que las palabras cacerfa y cacen se escriben con ¢, mientras que ca- zar se escribe con 2. LI. Letras by v La letra by la letra v representan el mismo sonido bilabial sonoro de barco, bolso, ver y vida, por eso la escritura de palabras con estas letras puede dar lugar a errores. 1.1.1, Reglas sobre el uso de la b Se eseriben con b: a) Los verbos terminados en -bir: escribir, recibir; sucumbir. Excepciones en voces de uso actual: her- vir, servir, vivir y sus derivados. Ortografia b) Los verbos terminados en -buir: contribuir, atribuir; retribuir. ¢) Los verbos deber; beber, caber; saber y haber: deben, bebi, cabta, sabernos, hubiera. 4) Las terminaciones -aba, -abas,

You might also like