El Autodidacta Pampeano PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
EL AVTODIDAtrA fAmzeANO Muy pocos saben de 1a existencia de Chancleta Tirade, un paraje hoy desierto del Oeste pampeano, gpmm qué década de los "60 llegé a albergar cerca de un millar de almas. 2Quién no ha escuchado hablar, en cambio, de Primero Zoilo, hijo dilecto de aquel pueblo, el reciuso de la Unidad Penitenciaria N2 4 de Santa Rosa, que revolucioné la ciencia con su nuevo sistema de medicina naturista? Es lamentable lo poco que sabemos hoy de la familia de Zoilo, de la cual fue, sin dudas, el primogénito. El misterio que rodea sus primeros afios no ha hecho sino aumentar el caracter mitico del personaie. Tampoco hay demasiados datos ciertos sobre la poblacién de thancleta Tirada, y ni siquiera existen encuestas demograficas fiables sobre su composicién socio-cultural y racial Sumiblemente neomapuche). El caserio que hoy queda en el P, parece haber sido recién abandonado, por gente queYfue mpras y prometié volver enseguida, hace veinte afios. os inferir que esta gente aisiada del mundo exterior imas comunicaciones de la época, cultivaba una Dien minimalista, sobre todo a la hore de trabajar. nia a la transgresionPudde deducirse de! nombre un incidente registrado en e1 expediente r z tar pampeano. te en el Archivo I la Comisién de Fomento for militar, solicitando 1a rmita el paso del Rio Ganges peticisn tue denegada. El desconocié autoridad a los n wmular peticiones de ningun tipo, aunque el Administracién Provincial del Agua llegé a del proyecto si Quiz& aquella strada fue la que sellé el destino de Chanell Como quiera, ticipacién de Primero Zoilo en aquellos acontecimien en 1967 las crénicas lo ubican en Metileo, donde ya se perfeccionando sus estudios en botanica y farmacologii iniciara, intuitivamente, de pequefio, degustando la ma: getacisn del desierto- y donde hacia fines de ese afo Fealizé su primer descubrimiento importante. (*) Al respecto puede leorse el ensayo "Sicodelia y sincronicidad (Jung en el medio de La Pampa)” publicado por la revista alemana "Der Schtrujenwahen” (£1 Colectivo), donde se realiza un estudio comparado del fenémeno Chancleta Tirada y el movimiento hippie producido al mismo tiempo en Height Ashbury, San Francisco. Sus autores son un matrimonio compuesto por un exiliado argentino y una alemana radicada por aquellos aflos en California, EEUU. Para bien o para mal, aquel afio Primero Zoilo logré sintetizar la poderosa droga alucinégena Metil-metileo, mas conocida por su nombre popular de “floripondio”, y ecomenzs a experimentar con ella sobre su propia humanidad. El problema fue cuando este entonces muy joven cientifico empirico, sin experiencia en las cuestiones mundanas, atendié los malos consejos que le aseguraban una facil ganancia dineraria, y comenzé a comercializar clandestinamente la droga entre los artistas y el publico del Festival de Dogma y Folclore de Intendente Alvear. Un integrante del cuarteto saltefio “Los Yastabasta", atraccién del festival, afirma haber sufrido una terrible alucinacién en 1a que se veia situado dentro de la foto de tapa del disco "La Banda de Corazones Solitarios del Sargento Pepper", de Los Beatles, donde afirmaba haber podido conversar con Fred Astaire, Edgar Allan Poe y Karl Marx. Espantado, el folclorista realizé la pertinente denuncia, y Zoilo conocié por primera vez la carcel, aeusado de promocionar material politico subversivo. De alguna manera se las ingenié para continuar sus estudios durante el cautiverio, y yaen libertad, con la amnistia de 1973, , volvié a radicarse en la zona rural de Intendente Alvear, donde formé familia, a la,usanza de Chancleta Tirada, con dos mujeres. Su vida hubiera seguido gq cauce normal, si no fuera por 1a insistencia de sus malas juntas, que lo convencieron de volver @ producir el metil-metileo, esta vez para los integrantes de un ballet verm&eulo hoy isuelto, denominado Mapu-Chacayate. Exporineg@lietcc: 1a sUiMemmmpmemmersa, lee ilecce Serve cres esperaban Ilegar, en,e] trance extatico, a resucitar el arte del a loncomeo y otrad“#ébeu Berdidas. No es preciso que recordemos cémo terminé esta experiencia. bse ge lentessimstruactonestenios~batiarines-se~transformaron-en —— groseras y @bscenas caricias, en tanto la sutil resistencia femenina se transformé, conforme los aires de la época, en resistencia armada. La presentacién del 11 de febrero de 1976, ante la at@mita coneurrencia del festival mayor alvearino, se transformé @m una masacre que haria empalidecer al Clan Manson. stido muchos errores en mi vida, pero lo que no me ‘de haberios intentado", confiesa hoy, le su oilo. su desarrollar una técnica de cura con hierb “femiopatica", y que hoy se conoce en todo "flores de Wagner". Su efectividad pudo ser comp! icialmente, cuando las autoridades del penal, pera perdido, autorizaron si eacién en 1a poblacién care sa aut fou gr e asi al caracterizaia la vida ciudadana". Cuando se le pregunta por Chancleta Tirada, Zoilo rehtsa toda respuesta, limitandose a silbar 1a melodia central de “Lo que el viento se llevé", en lo que sin dudas es una muestra mas de su austera sabiduria. % 1:4, fetalimnlea vinwlir ae ton of mov) mieato ‘ileal Age. Gaede 6 Dalat hana. visite’ Ja firgutita, ye nego rouble b. En cambio, ne tiene empacho en explicar cémo fue que dio el nombre del gi ‘Richard Wagner a la terapia de su paternida “Cuando estaba | ido en la comisaria/hi torturador era un fanatico de Esegura-. No habia sesién en la que no me fragmento de su musica. Ponia un disco, me decia Walkirias", y me aplicaba la picana en los testic tro disco, me decia “este es Tanhduser" hombre, que hoy es uno de mis pacientes, de todo ser humano hay un lado bueno". benefactor de 1a humanidad, acaso le es que Primero Zoilo termine dena perpetua por la masacre de sas por bigamia, y su nunca bien bversivo. Un error tipografico justamente, del indulto lograra ntetizar, el prohombre no abandona su proyecto personal mas acariciado: dedicarse a 1a politica, y candidatearse para la gobernacién de su provincia natal, de la que nunea ha salido en su vida. "Sé que me queda mucho para dar todavia. Creo en Dios, creo en la Justicia, creo en la bondad del ser humano. Y, por sobre todas las cosas -concluye, emocionado- tengo fe en el gobierno".

You might also like