Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 20
NUEVO. URBE. eerissssienenensinvsineytecie inion - 2OM)NGO ‘como modelo de actuacién sobre la vuinerabilidad humana LICITACION PUBLICA NACIONAL CRBE-CCC-LPN - 2019-0009 APENDICE I TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA SUPERVISION DE LA CONSTRUCCION DE LA VIA PASEO DEL RIO, PUENTE CAJON SOBRE CANADA BONAVIDES, PASEO PERIMETRAL, PROYECTO NUEVO DOMINGO SAVIO I. ANTECEDENTES La meta o fin principal del Proyecto de Urbanizacién de la Cuenca del Rio Ozama es contribuir ala reducei6n de las zonas vulnerables a las inundaciones en las éreas urbanas de los barrios existentes en las riveras del rio Ozama. El objetivo general es mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios marginados existentes en las riveras del rio Ozama mediante lun proceso participativo, ambientalmente sostenible y equitativo en los barrios del area del proyecto. Estos barrios son: La Ciénaga y Los Guandules. Los objetivos especificos del proyecto son: i) inclusién de los barrios tradicionalmente marginados; ii) mejorar las condiciones fisicas de los barrios mediante la transformacién urbana; iti) incorporar a los sectores el servicio de transporte piblico masivo; y iv) dotar a los. barrios marginados de los servicios piblicos de electricidad, agua potable, red de drenaje pluvial y servicios sanitarios. Yr La zona del proyecto Intervencidn Urbana del Nuevo Domingo Savio esta comprendida entre los puentes Juan Bosch y Francisco del Rosario Sanchez, la rivera oeste del rio Ozama y la avenida Francisco del Rosario Sanchez. En la Figura 1 se muestra la zona donde sera desarrollado el proyecto Nuevo Domingo Savio. Los tramos de la via Paseo del Rio y paseo perimetral que seran construidos y para lo cual se esta contratando los servicios de una empresa para la fiscalizacién y supervisién de los trabajos corresponde a los sectores Los Guandules, comprendido entre el puente Francisco del Rosario URBE wessercecninn mama — BGUINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana ‘Sanchez y la caftada Bonavides y a La Ciénaga, comprendido entre la catiada Bonavides y el puente Juan Bosch, También ser construido el Acceso 1 que conecta la Calle Lera del sector La Ciénaga con la avenida Francisco del Rosario Sanchez y la via de Interconexién (carril exclusivo de la OMSA) que conecta la via Paseo del Rio con la estacién Eduardo Brito del Metro de Santo Domingo. En la Figura 1 se muestra el tramo de via Paseo del Rio (04020 a 1+800) y paseo perimetral en el sector La Ciénaga. reece, as Figura 1: Via Paseo del Rio -Sector La Cié En la Figura 2 se muestra el tramo de via Paseo del Rio (1+800 a 2+400) y paseo perimetral en el sector Los Guandules. como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana Figura 2 Via Paseo del Rio - Los Guandules NUEVO fy UREE. erisscstsemenensinuisneyieciesnient _- BOM)NGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana En la Figura 3 se muestra el tramo de via Paseo del Rio (2+400 a 2+771) y paseo perimetral en el sector Los Guandules. Figura 3 Paseo del Rio - Los Guandules I, pRoPOstTo El propésito de los Términos de Referencia presentes consiste en proporcionar a las empresas CONSULTORAS oferentes los lineamientos necesarios para la preparacién de las propuestas para llevar a cabo los servicios de SUPERVISION relativos a la construccién de la Via Paseo del y Rio, el puente cajén sobre la cafiada Bonavides y el Paseo Perimetral, como parte de la Intervencién Urbana del Nuevo Domingo Savio. El Proyecto es financiado con recursos del Gobierno de la Repiiblica Dominicana, y su ejecucién esta a cargo del Ministerio Adm de la Presidencia a través de la Unidad Ejecutora para la Readecuacién de La Barquita y Entornos (URBE) rrativo TIL OBJETIVOS DELA CONSULTORIA Supervisar los trabajos de construecién de: Lote I - Via Paseo del Rio y el Paseo Perimetral, sector Los Guandules, y Lote Il - Via Paseo del Rio y el Paseo Perimetral, sector La Cienaga, incluyendo el puente cajén sobre la cafiada Bonavides, asi como la construccién de las redes eléctricas y de iluminacién piblica, correspondiente a ambos lotes, y de las previsiones amo p URBE orrcrasemeneninurinsyracie sates, SOM)NGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana requeridas para la interconexién con el Sistema Nacional de Atencién a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y por las empresas que brindan servicios telefénicos y de telecables, en ambos sectores de] Nuevo Domingo Savio. IV. TERMINOSY DEFINICIONES GENERALES: Fiscalizacion de Obra La entidad contratante serd la entidad fiscalizadora del proyecto, del contratista y de la supervisién de obras. La fiscalizacién estara conformada por un equipo técnico profesional de la entidad contratante (URBE), la cual sera la maxima autoridad en la gerencia de obras, y bajo la cual, la supervisién de obra debera validar los procesos de supervisi6n. La fiscalizacién de obras tendra la responsabilidad de asistir en la coordinacién interinstitucional, con el objeto de agilizar los procedimientos de permisologias y demas actividades vinculadas ala ejecucién del proyecto. Supervision de Obra La supervisién de obra seré la responsable por velar que el contratista de obra cumpla con el objeto del proyecto, segiin su oferta original, las especificaciones técnicas y los términos generales del contrato de obras. Contratista de Obra El contratista principal de obra, es la entidad responsable de la construccién de la obra. Los subcontratistas vinculados al contrato principal de obra serdn representados por el contratista principal ante la supervisién y fiscalizacién de obras. El contratista deberd cumplir con las obligaciones de obra, en base al Reglamento General de Edificaciones y acorde a lo establecido en el reglamento de supervisién de obras (R-004), en el X Capialo IV Debores del Contratista. . ALCANCE: El alcance de los servicios, incluye, sin limitarse, a la Supervisin y la Fiscalizacién de los. trabajos relativos a la VIA PASEO DEL RIO, PUENTE CAJON SOBRE CANADA BONAVIDES Y PASEO PERIMETRAL Y REDES ELECTRICAS E ILUMINACION PUBLICA. NUEVO ws URBE wececmerniccccm, SauOo como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana V1 Via Paseo del Rio. Los trabajos de la via consisten principalmente en excavaciones y relleno para conformacién plataforma de trabajo, tratamiento de la fundacién mediante la ejecucién de drenes verticales compuestos por columnas de grava, construccién de manto granular con material drenante, instalacién de geosintécticos (geotextiles, geomallas, geoceldas), colchonetas de gaviones, colocacién de relleno, construccién de obras de estabilizaci6n y de control de socavacién y erosién (pilotes secantes con viga de anclaje y de coronacién, anclajes postensados e inyectados, construccién de dos terraplenes de prueba instrumentados con placa de asentamiento, piezSmetros de cuerda vibrante a diferentes profundidades e inclinémetros, instalacién de redes eléctricas, iluminacién, comunicaciones, 911 y video vigilancia. El Supervisor al momento de elaborar su propuesta deberd tener en cuenta que El Aseguramiento de la Calidad de los trabajos en el tramo Los Guandules sera Nevado a cabo por otra empresa, diferente a la empresa que sera contratada mediante estos Términos de Referencia. El Alcance de estos servicios se muestra en el Apéndice A. La empresa objeto de la contratacién sera responsable de la supervisién y la fiscalizacién de la construccién de las obras de estabilizacién, columnas de grava y de control de socavacién y erosién (pilotes secantes con viga de anclaje y de coronacién, anclajes postensados inyectados, gaviones, colchonetas de gaviones), construccién de relleno de sub-rasante, base, losa de hormigén, aceras, contenes, bordillos, intersecciones de calles con la via paseo del rio, con el paseo perimetral, ciclo via, acera, paisajismo, muros y protecciones en gaviones, protecciones con geoceldas rellenas de hormigén, jardineras, paisajismo, instalacién de redes eléctricas aérea e iluminacién, seftalizacién vertical y horizontal, barandas de proteccién y escalinatas, obras para el drenaje pluvial, incluyendo, pero sin limitarse, cunetas, imbornales, alcantarillas, canalizaciones, cruces de caftadas, linea de impulsién, cruce de tuberias de drenaje sanitario, registros, colector de aguas servidas, cruce de tuberias de agua potable, acometidas de agua potable, paisajismo, construccién de parqueos, area de juegos infantiles, area de entretenimiento puiblico, revestimiento con adoquines, construccién de jardineras, entre otros. V.2__ Paseo Perimetral paralelo ala Via Paseo del Rio, Accesos a la Via y Callejones que desembocan en la marginal. Los trabajos en este Paseo consisten fundamentalmente en remocién y bote de asfalto existente, excavacidn y bote de material inservible, instalacién de tuberia colectora provisional de aguas servidas, instalacién de tuberfa de agua potable y X acometidas domiciliarias, colocacién de material de relleno, colocacién de material de base y colocacién de losa de hormigén armado, adoquines, instalacién redes eléctricas y de luminarias, entre otros. V3 Escalinatas y barandas. Construccién de escalinatas en hormigén, adoquines y/o gaviones que comunican el Paseo Perimetral con la avenida Paseo del Rio, incluyendo las. barandas de seguridad. V4 Zonas de convivencia, éreas con juegos infantiles, areas de descanso, espacios Piiblicos con mesas para juegos y bancos de hormigén. En estos espacios se instalarén rol URBE. veviscsssinoneninuinonytecieinions, EBMINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana luminarias verticales en postes metélicos sin brazo. pérgolas, mesas de juego con bancos de hormigén. VS Requerimientos generales de la supervision. A nivel general, la supervisién de obras estard a cargo de todas las actividades de inspector‘a del proyecto, incluyendo la instalacién o contratacién de los laboratorios y pruebas necesarias para dar cumplimiento a las normativas nacionales e internacionales que inciden en el proyecto (laboratorios de suelo, laboratorios de hormigén, entre otras). La supervisién de obras debera suministrarse de todas las herramientas, equipos, materiales € instalaciones necesarias para cumplir con el objeto de la contratacién. No serd responsabilidad de la entidad contratante ninguna omisién en la oferta por parte de la supervisién de obras, de los equipamientos necesarios para el servicio. Como minimo, la supervisin de obras deberd prever las siguientes instalaciones: a) Oficina Principal de Supervisién de Obra, la cual deberé estar ubicada en obra. Esta oficina debera estar equipada con un area de reuniones con medios audiovisuales, que permitan realizar reuniones periddicas con el contratista y/o la fiscalizacién de obra, durante el proyecto. Adicionalmente, la oficina principal de supervision dispondra de un rea de trabajo specifica para ser utilizada por la fiscalizacién de obras, con dos (4) estaciones de trabajos con computadoras para consulta de documentacién digital o trabajos remotos necesarios por la fiscalizacién. b) — Movilidad para la Supervisién de Obras, la supervision deber4 garantizar la movilidad necesaria para fines de las actividades de supervisién, la cual permita presencia de la supervisién en las actividades simultaneas de obra que se estan realizando, en base al plan de trabajo del contratista. Adicionalmente, se deberd disponer de vehiculos de carga ligera, para traslado de los testigos de suelo y probetas de hormigén, o para el traslado de cualquier otra muestra, equipos o herramientas necesarias para realizar las a idades de supervisién de obras, 9 Equipamientos de Seguridad Ocupacional y Laboral, la supervision debera suministrar a todo su personal del equipamiento necesario para su proteccién y seguridad, segtin el esténdar de la OSHA (Ocupacional Safety and Health Administration, de los Estados Unidos). Ademas deberé cumplir y hacer cumplir al contratista de obra con los requerimientos establecido en el Programa de seguridad, salud y medio ambiente en obra, URE’ erisccnienoneniotiomyieiicinient YOM)NGO como modelo de actuacién sobre la vulnerat 4d) Control Topografico de Obra, la supervisién tendré brigadas topograficas para el control de obras, que permita determinar el emplazamiento de las infraestructuras, ast como las volumetrias de obra realizadas. Inicialmente, la supervisin deberd realizar un levantamiento base, en coordinacién con la fiscalizacién de obras y el contratista, que sirva de punto de partida y control para cada obra que sea realizada, Adicionalmente, y de manera especifica, la supervisién deberd garantizar la revisién topogrética del perfil, a través de levantamientos periédicos utilizando drones para fotografias aéreas las cuales sirvan para complementar los informes periddicos y de segui h) Control de calidad, La supervisién tendré brigadas de control de calidad de obras, que permita verificar el cumplimiento de los pardmetros de calidad establecido en el dise‘io y las as, para suelo y demas aspecto que necesiten ensayos (Medicién de receptividad del suelo, Proctor, etc). Ademés, deberd realizar las pruebas a los elementos estructurales y a los ‘materiales para su elaboracién, ensayos a agregados, probetas de hormigén, etc. Estas brigadas deberdn disponer de vehfculos de carga ligera de manera directa o a través del laboratorio subcontratado, V.6 Actividades minimas a realizar. Para llevar a cabo las labores de Supervisién la empresa Consultora deberé realizar como minimo, pero sin limitarse, las siguientes actividades: s Pr > Revisién del disefio, a partir de los resultados del estudio geotécnico complementario, i6n del Proyecto Ejecutivo > Cuantificacién del Proyecto > _ Revisidn de los procedimientos constructivos sf URBE. veriscsssmeneinvinnytecieiniens, RMINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana > Revisién fisica de los trabajos > Control de calidad de los materiales a emplear > —— Reportes de Obra > Control financiero y contable de la obra > Avances Fisicos-Financieros > Elaboracién de las Ordenes de Cambio > Anélisis de Precios Unitarios Adicionales > —_Justificaciones Técnicas de Trabajos Extraordinarios > Revisién y autorizacién de Estimaciones de obras ejecutadas > Llenado y custodia de las Bitacoras de Obra > Revisién y aprobacién de los planos de detalles para construccién que sean sometidos por el Contratista > Revisién de los disefios y Elaboracién de planos de detalles para construccién de las obras que sean necesarias para el correcto funcionando de las obras que se estn supervisando, ¥y que no estén claramente definidas en los planos disponibles. > —_Blaboracién de planos para construccién de las obras, que por alguna razén técnica 0 financiera sea necesario modificar para el correcto funcionando de la Via Paseo del Rio, y que no estén claramente definidas en los planos disponibles, > Validacién de las minas de préstamo ylas rutas para el acarreo del material de préstamo > Validacién de los sitios de bote del material inservible y de las rutas para el acarreo del material de bote de material inservibles y de los escombros, ete. > Validacién de los permisos ambientales presentados por el Contratista \ > Controles topograficos y célculo de volumetrias para fines de cubicacién > —_Levantamiento topogréfico de las condiciones iniciales del terreno, de los niveles y Areas de las excavaciones, de los rellenos, et. > Supervisar técnicamente todos los componentes de las obras que se construyan relacionadas con la Via Paseo del Rfo, el puente cajén sobre la cafiada Bonavides y el Paseo Perimetral sf URBE. rermsnseienensnvinmytecneinions _ EMINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana > Hacer cumplir las especificaciones del contrato que rige cada uno de los componentes de las obras de la Via Paseo del Rio, Puente Cajén y Paseo Perimetral y obras conexas > Recibir los componentes de las obras de la Via Paseo del Rio, Puente Cajén y Paseo Perimetral y obras conexas. > Supervisar las obras de la Via Paseo del Rio, Puente Cajén y Paseo Perimetral y obras conexas verificando que las mismas se realizan conforme a lo presupuestado. > Control de Costos y Cubicaciones y su validacién. > Control de avance y Cronograma de ejecucién > Gerencia de los riesgos del proyecto > Llevar un registro diario de fotografias ligadas instanténeamente a un registro de posicionamiento global (GPS); conservadas en archivos de acceso inmediato. El propietario deber’ tener acceso a este registro fotogréfico almacenado en forma virtual. Esta informacién deberé permanecer disponible por un afio de forma virtual, contado a partir de la fecha de terminaci6n de los servicios, > —_Llevar un registro de videos de las actividades principales, fundamentalmente de la ejecucién y ensayos de control de las columnas de grava, construccién de los terraplenes de prueba, instalacién y lectura de instrumentacién e instalacién de los geosintéticos y construccién del pavimento de hormigén y ejecucién del sistema de control de socavacién mediante la pantalla de pilotes secantes. El propietario deberd tener acceso a este registro fotogréfico almacenado en forma virtual. Esta informacién deberd estar disponible por dos afios de forma virtual. > Control de la calidad de la obra mediante la toma de muestras y realizacién de los ensayos correspondientes (Proctor, rotura de probetas, ensayos cbr, densidades, etc) > —_Notificarverbaly por escrito al contratista cualquier violacién a las especificaciones que hayan sido advertidas, de manera que las mismas sean corregidas en los plazos establecidos. > —_ Velary verificar que los arboles y arbustos sean plantados en éptimas condiciones para garantizar el crecimiento adecuado de los mismos. ME echt pence apse cecal a ii sh > Revisién de las fianzas y de las pélizas de seguro presentada por el Contratista > Verificar el replanteo de las obras 10 URBE’ vrisscstaenensinvioneyieicsntent _- AOM)NGO ‘como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana > _ Controlary verificar el replanteo de redes eléctricas, comunicacién, redes agua potable itaria, niveles y superficies, de acuerdo a los disefios de detalles. > Revisién de las especificaciones técnicas > Pronunciarse sobre consultas e interpretacién de planos, especificaciones, pruebas y/o ensayos. > Rechazar los trabajos defectuosos y ordenar su reemplazo o correccién > Seguimiento al contrato de construccién > Asesorar al Propietario en las controversias con el Contratista > Dirigirlas reuniones periédicas con el Contratista > Blaborar el Informe inicial, informes mensuales, trimestrales y cualquier informe especial que sea requerido por el Propietario > Proveer los equipos y personal propuesto por la Supervision > Verificar por el cumplimiento de las normas de seguridad por parte del contratista > Velar'y comprobar el cumplimiento de las normas ambientales por parte del contratista > Blaborar los planos “Como Construidos V7 Lotesa Supervisar En el cuadro siguiente se presentan los Lotes que seran supervisados DURACION LOTE 0B! \ }RAS A SUPERVISAR CONTRATO! SECTOR | Paseo del Rio + Puente Cajén Caiiada Bonavides a Rissa CENA y Paseo Perimetral (0+020 @ 1+700) a Glenagh/Gelendes 1 16 meses E Paseo del Rio y Paseo Perimetral. (1+700 @ 2) Los Guandules u ‘como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana V.8 — Horarios de trabajo nuevo we ROM)NGO savio La supervision deberd estar presente en obra, durante todas las actividades que esté realizando el contratista, todo el tiempo que esté presente el contratista deberd estar presente la supervisin Vl. DATOS Y PLANOS REPRESENTATIVOS 4.1, Planos Representativos En el Cuadro 1 se indican los planos viales disponibles que permitiran a las empresas supervisoras Oferentes tener una idea clara de los trabajos a fiscalizar y supervisar. cODIGo ‘DESCRIPCION REVISION Planta General. Paseo del Rio - La Ciénaga URBE-001-C-01-101-A A 0+000 @ 1+800 ~ Planta y Perfil. Paseo del Rio — La Ciénaga URBE-001-CP-01-102-A A +000 @ +600 Planta y Perfil. Paseo del Rio — La Ciénaga URBE-001-CP-01-103-A A 0+600 @ 14200 Planta y Perfil. Paseo del Rio — La Ciénaga URBE-001-CP-01-104-A A 14200 @ 14800 Planta y Perfil. Paseo del Rio —La Ciénaga URBE-001-CP-01-105-A A 1+800 @ 2+400 Planta y Perfil. Paseo del Rio—La Ciénaga URBE-001-CP-01-106-A A 24400 @ 24771 URBE-001-PK-00-101-0 Planta General. Drenaje Pluvial 0 URBE-001-PK-01-303-0 | Planta y Seccidn Tipica. Alcantarilla Doble de 36” 0 2 URBE wrwssssncncninmymcemmn — SSYINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana £ 24338.00 (Paseo del Rio) Planta y Seccién Tipica. Alcantarilla Cuddruple de URBE-001-PK-01-305-0 36" 0 E 2+664.00 (Paseo del Rio) URBE-001-PK-01-306-0 | Paseo del Rio. Seccién Tipica. Drenaje Pluvial 0 Vista Ampliada Drenaje Pluvial. URBE-001-PK-01-402-0 0 ‘Cuadrante (A4) Detalle Cabezal. Alcantarilla Cuddruple URBE-001-PK-01-504-0 0 (Paseo del Rio) Vista en Planta Puente Cajén y Seccién Estructural URBE-001-SJ-01-101-0 0 Cafiada Bonavides. Paseo del Rio URBE-001-B-00-101-0 Planta de Conjunto. Paseo del Rio 0 URBE-001-B-00A-306-0 ~~ Instalacién de Columna de Grava 0 URBE-001-B-00A-307-0 Detalle instalacién de Columna de Grava Oca] Esquema Detalle Seccién tipica URBE-001-B-00A-308-0 Plataforma + Sobrecarga. La Cignaga 0 Columna de Grava URBE-001-B-00B-306-0 Instalacién de Columna de Grava 0 URBE-001-B-00B-307-0 Detalle Instalacién de Columna de Grava 0 % Esquema Detalle Seccion tipica URBE-001-8-00B-308-0 Plataforma + Sobrecarga. La Cignaga 0 Columna de Grava URBE-001-B-00-401-0 Paseo del Rio. Tramos de Prueba, La Ciénaga, 0 2 fh URBE. eerivssscmonersnvinmyrecie satin, _ RMINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana URBE-001-B-00- 402-0 | Paseo del Rio. Tramos de Prueba. Los Guandules. 0 VII, REQUISITOS; Empresa consultora legalmente constituida, con més de 10 afios de experiencia en fiscalizacién y supervisién de obras civiles, con experiencia en supervisién de al menos tres (3) obras viales con longitud mayor de Skm, con experiencia especifica en supervisi6n deal menos una (1) obra civil donde el mejoramiento de suelo para acelerar el asentamiento por consolidacién se haya realizado con la ejecucién de columnas de grava, con al menos dos (2) experiencia en supervisién de pavimentos de hormigén hidrdulico y experiencia en supervisin de ejecucién de fundaciones con pilotes de hormigén. ‘También sera evaluada la formacién y experiencia del personal clave asignado al proyecto, metodologia y la organizacién, acorde con indicado en los criterios de evaluaci6n. VILL CRITERIOS De seuEccION Para la seleccién de la empresa Supervisora seré llevado a cabo un proceso de licitacién cuya seleccién seré llevado a cabo en base a los criterios de evaluacién establecidos previamente. Las ofertas de las empresas que cumplan sustancialmente con las condiciones establecidas en los pliegos de condiciones especificas serén evaluadas en base a los Criterios de Evaluacién siguientes: 7.1 Evaluacién Técnica (Sobre A). La experiencia general de la empresa seré evaluada con la ponderacién de Cumple/No Cumple. A la ‘experiencia especifica de la empresa le serd asignada una puntuacién maxima de 25 puntos. CRITERIOS DE EVALUACION SIN ASIGNACION DE PUNTOS Q PONDERACION No. FACTOR Cumple/No Cumple Experiencia de la Empresa. Empresa con al menos 10 afios de ejercicio y con 3 | experiencia general en contratos de supervisi6n de obras civiles en gral, vias y autopistas y mejoramiento de suelos en los filtimos veinte (20) afios. Experiencia General: Experiencia en Supervision de obras 3.1. | civiles en general, supervisién de obras viales y supervisién | Cumple/No Cumple de mejoramiento de subsuelos de fundaciones. uw UDRBEE rineraiseniererconuitansy reste nina como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana nuevo wl M)NGO Savls CRITERIOS DE EVALUACION CON ASIGNACION DE PUNTOS. No. FACTOR PUNTAJE 32 Experiencia especifica de la empresa: Experiencia especifica en supervisin de obra civil en la que la estabilidad de terraplenes sobre suelos blandos se haya logrado mediante el uso de columnas de grava, mejoramiento del subsuelo con la instalacién de columnas de grava, experiencia en obras viales con losa de hormigén y experiencia en obras con instalacién de pilotes de hormig6n Puntaje: 25 puntos | maximo ‘Metodologia de Trabajo. Para la evaluacién de este factor se tomard en cuenta el sistema para la vigilar y controlar los costos, el tiempo de ejecucién y la calidad de la obra Organizacién para la Supervision. Se evaluard si el cronograma presentado contempla a todos los profesionales principales asignados al proyecto y la descripcién de las funciones de cada uno | Puntaje: 2.5 ptos maximo Recursos tecnolégicos. Se evaluara la presentacién de Jos recursos tecnolégicos que serdn utilizados para vigilancia y control de los trabajos Puntaje: 2.5 ptos maximo Calificacién del Personal Puntaje: 55 ptos maximo y 35 ptos minimo TA Director del Proyecto: Ingeniero civil con formacién en gerencia de proyectos y mas de 10 afos de ejercicio profesional y al menos 5 afios de experiencia en coordinacién y direccién de proyectos Puntaje: 10 puntos maximo 72 Jefe de Obras. Profesional de la Ingenieria Civil, preferiblemente con formacién en geotecnia, vias terrestre, mecénica de suelos; con mas de quince 10 afios de ejercicio profesional y al menos 5 afios de experiencia como Jefe de Obras (Supervisién) y experiencia en supervision de obras viales; preferiblemente con experiencia en supervisién de mejoramiento de suelos con drenes verticales y/o columnas de grava, Puntaje: 15 ptos méximo Minimo: 9 ptos 15 ‘como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana Ingeniero de Frente (Terraceria_y Hormigones). Profesional de la Ingenieria Civil con mas de diez (8) afios 7.3. | de ejercicio profesional y al menos cinco (5) afios de experiencia en supervisién de obras que involucran terracerias y hormigones, preferiblemente con experiencia | jyinimo: 7 ptos en supervisién 6 ejecucién de obras con instalacién de columnas de grava Puntaje: 12 ptos maximo Especialista en Instrumentacién: Profesional de la Ingenieria Civil, Geologfa, Geotecnia 0 ramas afines con ms de 10 afios de ejercicio profesional y con experiencia 7.4 | en proyectos donde haya sido responsable de la instalacién, lectura y captura de datos, andlisis e interpretacién de datos, en obras civiles de similar complejidad, Puntaje: 8 ptos ‘maximo Jefe de Programacién y Control de Proyecto. Ingeniero Civil, Industrial, Arquitecto o rama afin, con estudios en Gerencia de Proyectos, Planificacién y Control de Proyectos u otras afines, 5 afios mfnimos de efercicio 7s Puntaje: 5 ptos profesional. Experiencia en programacién y controlde | maximo proyectos de obras civiles de similar complejidad en los que haya sido responsable del control y seguimiento de la ejecucion. 8 | Organizacién gerencial. 7 Puntaje: 5 ptos méximo Toney 100 ptos Notas: 2) La experiencia general y especifica de las empresas seré evaluada en base a las certificaciones de experiencia presentada por las empresas. Estas certificaciones deberén ser emitidas por el propietario de la obra por la empresa para quien fueron realizados los servicios. 2) Los profesionales evaluados que NO obtengan la puntuacién minima requerida serdn descalificados y su puntuacién no seré tomada en cuenta, 3) Las empresas que en la evaluacién de la Oferta Técnica obtengan una puntuacién igual 0 mayor a 70 puntos pasaran a la etapa de la evaluacién econémica, después de que el resultado de la evaluacién técnica sean comunicado a los Oferentes. Las que NO alcancen esta puntuacién minima seran descalificadas. 16 fh URBE. terinccasemeneronvienvtecsnanions _ EMINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana 4) El Oferente debe proporcionar el Perfil Profesional o Curriculum Vitae de los miembros del personal clave propuesto y debe completar todos los formularios de licitacién. 7.2 EVALUACION ECONOMICA: Ala oferta con el precio mas bajo se le asignare 100 puntos. El puntaje de las demas ofertas seré ‘igual al valor que resulte de dividir el precio de la oferta més baja entre el precio de la oferta evaluada multiplicado por 100. Para la evaluacién econémica sera utilizada la formula siguiente: Pi = (Om/0i) x PMOE Donde: i = Oferta Pi = Puntaje dela Oferta Econdmica 0} = Oferta Econémica en andisis om = Oferta Econdmica més baja PMOE = Puntaje Maximo de a Oferta Econémica El punta de la Oferta Econémica se calcularé tomando en consideracin el puntaje maximo para la Propuesta Evonémica de 100 puntos. 7.3 EVALUACION COMBINADA: OFERTA TECNICA Y OFERTA ECONOMICA: La puntuacién final seré la que resulte al sumar el puntaje alcanzado en la evaluacién de la oferta técnica multiplicado por el factor de ponderacién més el puntaje alcanzado en la evaluacién de la \ oferta econémica multiplicado por el factor de ponderacién. Los Factores de ponderacién a utilizar son: Oferta Técnica: c1= 0.70 y Oferta Econémica: c2 = 0.30 PTPi =cIPTi+c2PEi Donde: PTPi = Puntaje Total del Oferente PTi = Puntaje por evaluacion Técnica del Oferente 7 wre URBE verincsssmenensnvinnysecsvsntions, RMINGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana PE] = Punlaje por evaluacién econdmica del Oferente ct _=Coeficiente de ponderacion yo reduocién para la evaluacién técnica 2 —_=Coeficiente de ponderacién para la evaluacion econdmica 7.4 ADJUDICACION La adjudicacién de los dos tramos seré realizada a la empresa que obtenga mayor puntuacion ponderada 7.5 LUGAR, DURACION, MONTO ¥ FORMA DE PAGO Los servicios de Consultoria de Supervisién de la construccién de la Via Paseo del Rfo + Puente Caj6n en Cafiada Bonavides y Paseo Perimetral, en el sector Nuevo Domingo Savio seran desarrollados en el Distrito Nacional de la ciudad de Santo Domingo y serdn realizados dentro de los plazos indicados en el cuadro mostrado en el numeral 4.6 Lotes a Supervisar, de estos TDRs, contados a partir de la fecha en que la empresa CONSULTORA reciba el pago del anticipo y sea emitida la Orden de Inicio de los trabajos por parte de URBE. Si vencido el plazo de los servicios las obras no se han terminado por causas ajenas 0 no al Supervisor, el mismo continuard prestando los servicios sin costo adicional con la cantidad de recursos (personal y equipos) necesarios para prestar adecuadamente los servicios contratados hasta que se concluya la obra. Elmonto a contratar por los servicios de supervisin sera una SUMA MAXIMA GLOBAL, y los pagos seran realizados de acuerdo alo siguiente: El Consultor recibiré pagos en proporcién del monto ejecutado por el Contratista de Obras Civiles que esté construyendo las obras que se estén supervisando, El factor de pago serd calculado segtin la siguiente Férmula 1: redondeada (X.XX) Donde, FPP significa: Factor Para Pago, MCS significa: Monto de los costos directos del Contrato de Supervision MCC significa: Monto de los costos directos del Contrato de Construccién 18 weve URE. erieccsisneneniousoayiesicinien, JOM)NGO como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana El monto de la cubicacién de la supervisién serd calculado segtin la siguiente Formula 2: 2) MCS= FPP xMCC, seré tomado como valido hasta la segunda cifra decimal redondeada (XXX) Donde, MCS significa: Monto de los costos directos de la Cubicacién de la Supervision, FPP significa: Factor para Pago, calculado segtin la Formula 1 MCC significa: Monto dle los costos directos de la Cubicacién del Contratista, La Unidad Ejecutora para la Readecuacién de La Barquita y Entornos, (URBE) procedera a realizar un primer pago correspondiente al Anticipo, el cual ser de un veinte por ciento (20%) del valor del Contrato. Este pago se haré contra presentacién de una Péliza de Seguro que cubra la totalidad del Avance Inicial y de acuerdo las Politicas de Pagos para la Cancelacién de Deudas -y Compromisos de la Tesoreria Nacional de la Reptiblica. La suma restante ser pagada en pagos parciales a la Supervisién, mediante cubicaciones periédicas por Supervisién a Obras realizadas y certificadas por la Fiscalizacién. Almomento de presentacién del Informe de Clerre y Recepcién conforme de deberan presentar una péliza de Responsabilidad Civil Profesional de la volumetrfa presentada de obra equivalente al 2% del total contratado de la supervision con vigencia de 10 afios IX. _ DESGLOSE DEL PRECIO DEL CONTRATO EN LA MONEDA NACIONAL La empresa supervisora, en su propuesta econémica, deberd Indicar los elementos del costo del Q Contrato empleados para determinar el precio global: 1. Tarifas mensuales del Personal (Personal clave y de otra indole) 2. Gastos Operativos. Este Desglose se utilizard exclusivamente para determinar la remuneracién por concepto de servicios adicionales, si los hubiere. La empresa supervisora debe tener en cuenta dentro de los costos operativos de cada lote debera facilitar, por el tiempo de duracién de los servicios, dos vehiculo pick up, 4wd doble cabina para uso del personal de Fiscalizacién y Gestién del Contrato, incluyendo costos de mantenimiento, combustible y seguros. 19 como modelo de actuacién sobre la vulnerabilidad humana X. _ FISCALIZACION Y GESTION DEL CoNTRATO La fiscalizacion y gestién del Contrato estaré a cargo de los especialistas que URBE designe, quienes coordinardn las actividades con la Coordinacién General. También velaran por la calidad y la actualidad de los documentos utilizados como referencia para los controles de calidad, presupuestarios y cronograma de ejecucién, asi como para los disefios y dardn seguimiento al cumplimiento del cronograma de trabajo de los servicios. XI, INFORMES. La Supervisi6n elaboraré informes mensuales conteniendo todas las actividades fisicas y financieras llevadas a cabo por el Contratista de Obras Civiles y Eléctricas, asf como de sus propias actividades. Este Informe debe ser entregado a mas tardar a los siete (7) dias después de finalizado el mes. En este informe se debe destacar los problemas que se han presentado, {que se hizo para resolverlos y que se propone realizar en lo inmediato y a mediano plazo, para resolver los no resueltos. También deberd elaborar cualquier informe técnico y financiero relativo a la obra que la Gerencia del Proyecto requiera. 20

You might also like