Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
fe dnong ec Ldeok | OU Ui Dore » peasercl? HABLEMOSCONGAL. “Socal nee La insensibilidad y la falta de respeto hacia los demas nos endurecen con lentitud y de manera insidiosa.’ Tené cui- dado de trasladar tu actitud defensiva a otras relaciones y per- der pedazos de tu humanidad. “= Syjx.0 dtaconf owe, mente Wate, VY Hablé con calma, con paz, con claridad; hablé en forma concisa, habla con compasién, coherencia, conviccin, conciliacién y valentia. Spore, or imo fe La lengua puede hacer muchisimo dafio, una sencilla palabra puede cambiar el curso de una conversacién y hasta de una vida. Un comentario insensible puede lastimar hasta los huesos. Debemos aprender a ser cuidadosos con lo que decimos. Olvidate de ganar una discusién, porque cuando creas ganar habrés perdido mucho mas de lo que podés imaginar. El odio despertarenils; pero el amor cubic todas ls falas. En los labios del prudente se halla sabiduria, mas la vara es para las espaldas del falto de cordura. Los sabios guardan la sabiduria; mas la boca del necio es calamiciad cer TL M Dejé de disfrazar mensajes. Hablé con transparencia y claridad. Las indirectas no te conducen a nada. Una palabra répida o descuidada puede arruinar todo. Por eso las cosas deben ester claras en tu mente antes de v expresarlas. {9 Insidiosa:"Malciose @ dahino con aparienca inofensva” Ne Te eT TU MENSA ee NE) TMNT aes el UNUSI RON edu a SLA) J ¢Por qué no puedo hacerlo? » or > Muchas personas andan por las ramas cuando tienen que BD enfrentar conversaciones dificles porque: No son lo ditectos que desean ser. % Se vuelven polemicos en lugar de permanecer calmados. # Sienten lastima por la otra persona y cambian demasiado. "Esta muy ansiosos. # Sdctimb sienten abrumados por el dolor. ictimBen y se sienten abrui por el % Saben los limites que desean establecer con exactitud, pero ceden mas de lo que tenian pensado. ® Permiten que se desvie la conversacion hacia una discusién o a tener que justificar lo que piensan o lo que desean ® Temen tanto las consecuencias de un enfrentamiento que el temor los detiene. ., ie isnattictna vip areraie@ pewenel aueeaniatperio on cl camino. io = Op cis Wetec? Renuncid a las amenazas 0 a sembrar culpas. Cuando lo hacés estds jugando con las emociones, te aprovechs y pronto tu mayor enemigo estard dentro de vos: tu ego. En las muchas palabr Tabios es prudente. no falta pecado; mas el que refrena sus — Proverbios 10:19 Para enfrentar los problemas primero debemos enfrentar ni propios problem: juestros oblemas. "| <4 Admiti el propio fracaso que debés enfrentar y deja de hacer DESEMaS el papel de victima. “No alimentes odios secretos Contra tu her- Peclic mano, sino reprende con franqueza a tu préjimo para que no su- : fras las consecuencias de su pecado” (Levitico 19:17 NVI). Si NvesyQrs 2° )evadimos el problema, compartimos la culpa de este. LACS 7 2 tus propias motivaciones. Puede ser que quieras cas- INrEReos, tigar o vengar, hacer que alguien se sienta mal, enojarte con al- guien por cosas que vos no trataste, percibir el poder cuando te sentiste carente del mismo. Estas serian buenas motivaciones, por ejemplo: impedir que algo malo les suceda y terminar con a . €1 dolor, sacar a luz tu contribucién y la de otra persona al pro- vor DdeBWe = Mune blema para que ambos puedan seguir adelante, alcanzar una mayor intimidad, sanar una brecha en la relacion, etcétera. 4 Encargate de tus temores. El miedo paraliza, nos impide adoptar una postura com Tespecto a los asuntos importantes. 44 Admiti las quejas legitimas que la otra persona tiene en cuanto a vos +4 Admiti las ideas distorsionadas que tenés respecto ala otra persona, Denigramos su cardcter, tendemos a ver en ellos todo el mal y en nosotros todo el bien. Tenemos que entender a los demas antes de pretender que nos entiendan. Considera sus puntos de vista, metete en su piel y camina por alli metida en ella. <4 Ocupate de tus emociones en alguna otra parte. Lidiemos con nuestras emociones dolorosas antes de enfrentar una con versacion dificil; las personas heridas se astiman unas a otras. +49 Buscé la sanidad. Tu responsabilidad es llevar una perspec- tiva equilibrada a la mesa de negociaciones. No supongas, sacate las dudas. No des por Z hecho, comprobé. Es preferible preguntar y aclarar las cosas para tener la certeza en lo que decimos o hacemos. Z. Cuando una conversacién es calmada sigue estos pasos "> Mantiene un lenguaje de cuerpo abierto, flexible y atento! " Habla en primera persona, manifestando sus sentimientos ~" °° ynecesidades % Es especifica al pedir con exactitud lo que necesita: % Encuentra maneras de compenetrarse. tin C\D\2, tL L #NOZCALMADA = Ode0, Una vor calmada tiene poder, algo dentro de nosotros J 1/53 ply A= | nos aleja de las personas que élevan la voz y se enojan para *V¥E Sibi =.t expresar sus puntos de vista. Levantamos nuestras defensas. DsQ.Gei.e El intercambio no tiene lugar. ELAMEr O CUTER SB Uy MAS EL QUE REFRENA SUS LABIOS ES PRUDENTE. PROVERBIOS 10:19 @ Ciertos tipos de negativismo: 30 ® La critica que ataca el caracter de las personas. % El desprecio que afiade culpa a los comentarios. % Estar a la defensiva y levantar paredes como el dominio del tratamiento del silencio, la distancia y la evasion. Sé discreto. No involucres a otros en las discusiones, no bus- ques que los demas intercedan o se conviertan en tus defensores. E| hombie iracundo promueve contiendas, mas el que tarda en airarse apacigua la rencilla A —Proverbios 15:18 Cuando todavia no logres calmarte, recorda que si se deja estancar, el agua turbia se vuelve clara. EL CONFLICTO CREA EL FUEGO DE LOS EFECTOS Y LAS EMOCIONES, Y COMO TODO FUEGO, TIENE DOS ASPECTOS: EL DE QUEMAR Y EL DE DAR LUZ. — CARL JUNG HABLEMOS CON CLARIDAD La blanda respuesta quita la ira, mas la palabra dspera hace subir el furor. — Proverbios 15:1 % Tenemos que aprender a ver, a comprender y a decir las cosas con claridad. Ejemplo biblico: Rut le da a su suegra, Noemi, un mensaje claro, utilizando 62 palabras: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a donde quiera que tu fueres, iré yo, y donde quiera que vivieres, viviré. Tu pueblo seré mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tu murieres, moriré yo, y alli seré sepultada; asi me haga Jehovs, y aun me afiada, que solo la muerte hard separacién entre nosotras dos. — Rut 1:16-17 Ante est? Noemi no pudo decir mas nada, el problema estaba re- suelto, trato hecho, ya no llorarian mas el pasado, ahora sal- drian juntas de todo esto. Cuando alguien habla de manera sincera, franca, frontal, y te deja un mensaje como este "te acompafiaré a pesar de todo” y te lo dice con conviccién, vos no podés negarte; el amor incondicional se expresa de esta ma- nera, tal vez alguien a tu lado necesita que le digas estas pala: bras: "No importa lo que hagas o dejes de hacer, siempre estaré a tu lado, no me insistas porque no te dejaré mientras viva” MUM No quedan dudas de que la determinacién de Rut era sobrenatural, puesta por Dios en su corazén. Aquella convic- cién que habian perdido Elimelec y Noemi al sucumbir en la desesperacién y desviarse del propésito divino, ahora era re- sucitada por una joven moabita que cumpliria el plan que hubo desde el principio: dar a luz la genealogia del rey. El sabio de corazén es llamado prudente, y la dulzura de labios aumenta el saber. Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee; mas la erudicién de los necios es necedad. El coraz6n del sabio hace prudente su boca, y afiade gracia a sus labios. Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos. — Proverbios 16:21-24 Cuidado con las palabras confusas 41 El uso excesivo de palabras a menudo indica mani- pulacién, cuarido decimos demasiadas palabras casi siempre se transmite juicio, vergiienza, ira e intimidacién. [244 Un mensaje confuso crea frustracién en el que escu- cha; aunque te preste atencién su cerebro diré: "No entiendo lo que trata de decirme”. Si la persona en medio de una dis- cusién se enoja, te interrumpe, te pide que vayas al grano 0 pone sus ojos vidriosos estaras perdiéndolo. 1 Los mensajes sin claridad ni enfoque consumen las relaciones; conversaciones sin propésito, no van a ninguna parte, son inttiles. ‘<4 El mensaje confuso es una falta de respeto, no se toma ala persona en serio. 44 Generalmente esconde que el tinico punto de vista valido es el del que habla, 1 AN ENR Sep STERN ae SES eS aN a aS CD zCémo podés tener claridad en tus palabras? 1 Diciendo con claridad lo que querés decir y queriendo decir lo que decis. 9 43 Hablando palabras sencillas y directas. 43Pidiendo con claridad lo que necesitas <4Admitiendo con claridad tu parte en el problema ‘<4 Tomando una clara determinacién de asumir tu respon- sabilidad por el cambio” Una vez que enfrentamos la realidad con valor, en especial acerca de cémo son las cosas y no cémo nos gustaria que fueran, y la admitimos, estamos en posicién de hablar, enfrentando el problema sin todo el bagaje de "deberia" y “tendria” - La comunicacién clara tiene el poder de poner las cosas en movimiento, establece los limites en las relaciones, alerta a los demas en cuanto a quiénes somos y a qué es importante para nosotros. Nos prepara para que otros digan si o no, es el trabajo preliminar para una relacién real y sincera Lo justo y necesario Hablemos de forma concisa Aprender a comunicarnos con eficacia necesita de mucho es- fuerzo y disciplina. Algunos problemas que debés enfrentar para ser conciso en tus expresiones son = © Que tenés mucha facilidad de palabras. = © Que tenés muchas cosas que decir. * Que sentis mucha pasién con respecto a lo que querés decir. Esa verdad corta como un cuchillo, viola cada una de las reglas de comunicacién. La emocién desenfrenada hace estragos. Cuidado con las demandas Las demandas son una manera con poca visién de futuro, obligo a la gente a que satisfaga mi necesidad. Sabiendo que la gente no disfrutara hacer lo que le pido, insisto en que lo hagan de todos modos. Si acceden, no les gustara y, como resultado, 92 nunca tendran el habito de ayudarme. Sin embargo, las demandas son también desconsidera- das. Nuestra ganancia se produce a expensas de los demés: no me importa cémo sé sienten, siempre y cuando las cosas las hagan a mi modo. Por esa razén, cuando exijo a otros retiro unidades a la expresién del amor. El deseo de los justos es solamente el bien; mas la esperanza de los impios es el enojo. Hay quienes reparten, y les es aia dido mas; y Ray quienes retienen mas de lo que es justo, pero vienen a pobreza. Elalma generosa sera prosperada; y el que saciare, él también seré saciado. Al que acapara el grano, el pueblo lo maldecira; pero bendicién sera sobre la cabeza del que lo vende — Proverbios 11:23-26 Hablar de manera concisa es decir lo que realmente im- porta, podés ayudarte anotando lo que querés comunicar, pre- parando la conversacién en forma previa. El que tarda en airarse es grande de entendimiento! mas el que cs mpeciote do exp onaoce la racedac SOS, ‘Jesividaidellal¢afne! mas la envidia es carcoma de los huesos. —Proverbios 14:29-30 ” , wh ine nuestros corazones al de los demés, comprende la di- ficultad del otro, nos hace sensibles a lo que le sucede y no le deseamos dafio alguno. Nos hace comprender su humanidad. Desarma al oyente. Cuando siente que te preocupés por él y le deseés lo mejor, decrece su ira y su oposiciénjEsto expresa algo acerca de nuestra humanidad: también nosotros somos wulnerables y podemos comprender la situacién del otro. ‘WW 'Suaviza el corazén, da un enfoque a los sentidos y nos hace accesibles. MP Une de manera espiritual porque es una cualidad del Espi- ritu Santo. Dios es el Dios de toda consolacién, debajo de la dura fachada de algunas personas, se esconde un mensaje de dolor que ne- cesita oir un mensaje expresado con amabilidad. Nos querienien este. Ditiewry ve, Lierden les ESTRO0S,; losque SEEK) saa PALME AEKLCS - TRred_ Eyed. NECEDAD. VA Pam. crcl Ode t= Lup. A Eek Les celos Sono, Aveee, al eales Weses 7 AL QW! Menyinia, a Desvevye Ra chal a (eur ag NP ee ara Seth MAS EL QUE REFRENA SUS LABIOS ES PRUDENTE. 34 A Practicar la compasién es un gran desafio porque hay una parte "de nosotros que siempre quiere tener la razén; ese charlatan in- terior que se siente amenazado y no te permite tener una buena relacién, que se siente vulnerable cuando las cosas no salen a su modo. El ego desea tener el control, tener la raz6n; tiene ansias de sentimientos de superioridad y se protege. No intentes mal contra tu préjimo que habita confiado junto at No tengas pleito con nadie sin razén, sino te han hecho agravio. — Proverbios 3:29-30- Recuerdo una ocasién en donde mi hijo mas pequefio exclamé: “jMami, ponele una curita!”, mientras miraba una escena de ani- males carnivoros que devoraban a su presa; en la mente de un fio existen estos imaginarios, pero la realidad es otrat/NO/pot demos poner “curitas” a los problemas sino que hay que ir mas =afageoea ee paneaaaeaone : No podemos poner “curitas” alos problemas ~ . sino es necesario ir mas a fondo _ para encontrar las causas y solucionarlas. © La verdadera solucién demanda un cambio profundo, la Biblia lo llama ‘metanoia) "arrepentimiento, cambio de espiritu; (examen propio, humillacién™, una expresién consciente de las responsabilidades pasadas por alto hasta ahora. El soplo del Est ‘piritu Santo nos hace ver nuestras responsabilidades en cuanto a comprender que la persona esta lastimaday y la incapacidad propia de no comprender sumado a la falta de disposicién para ser comprendido, producen un retraimiento hacia un ciego ego- centrismo. Frente al conflicto, ser compasivos requiere algo sobrenatural, espiritual, que nos permite renunciar a nuestro: ios deseos egoistas _ y estar: a humillarnos. © Nadie tenga un concepto de si mas alto que el que debe tener, sino mas bien piense de si mismo con moderacién, segun la medida de fe que Dios le haya dado. — Romanos 12:3, NE = AIT HABLEMOS CON COHERENGIA SE CONSECUENTE a , dike pasone. Orbe — “Lospensamientos con el conssjoisleidennl Yeon areccih — AtwIZ. ip Gast ocliic, _ sabia'se hace la guerra. ASN. LAWALL ESO, | = Proverbios 20:18 Crm. Ada. dL0s.6.0m9, {Muchosiviven un modelo de incoherenciasigi¢entunaly. 2.544 APM. tmcentsesstogieeen enone Cuando damos mensajes incoherentes, nuestras inten- ciones son serias, los limites son firmes, pero luego no proce- demos de manera acorde cuando se rompe el limite SOMOS ta ea [ta coherencia nos impulsa en una direccién: es un” _asunto riesgoso en gran medida, si decimos las cosas en serio’ " coherencia requiere valor. 7] (uaincenerenietalle0a'aalimpOtehes; es todo lo contra- rio a la coherencia liluye el mensaje debilta nuestro poder'e " f no permite que tomen en serio. Los pensamientos son frustrados donde no hay consejo; mas en la multitud de consejeros se afirman. El hombre se alegra con la respuesta de su boca; y la palabra a su tiempo, jcuan buena es! El camino de la vida es hacia arriba al entendido, para apartarse del Seol abajo. La reina Ester es desafiada por su primo Mardoqueo a considerar lo que es mas importante en su vida y actuar con valentia. 95 ES EU AGES aay ae Ng MAS EL QUE REFRENA SUS LABIOS ES PRUDENTE. ea Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y libera- cién vendra de alguna otra parte para los judios; mas ti y la casa de tu padre pereceréis. g¥iquién sabe si para esta hora has lle” ~ gadoal reino? * SEstera14 * tu Sfack de. Lal. —4 an ® q Ie Uyplais fer “habla y ensefa ig ites Elle pid | hi 1 s le pide que sea clara y coherente en el mensaje mas 4 BES Cid ole importante que le dara a su esposo, ol rey. La coherencia es una tirfe.2....é declaracion de misién, es poner en orden nuestras prioridades, Pi Oma». es quemar la basura que rodea el meollo de lo que defendemos * y revelar el mensaje puro y coherente, Por lo cual la reina Ester © contesté: "... ysi perezco, que perezca” be El hipécrita con la boca daha a su préjimo; mas los justos son li- brados con la sabiduria. En el bien de los justos la ciudad se ale- gra; mas cuando los impios perecen hay fiesta. Por la bendicion de los rectos la ciudad sera engrandecida; mas por la boca de los impios sera trastornada. El que carece de entendimiento me- nosprecia a su préjimo; mas el hombre prudente calla. El que anda en chismes descubre el secreto; mas el de espiritu fiel lo guarda todo. Donde no hay direccién sabia, caeré el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad. "—Proverbios 11:9-14 + MEJORA TU COMUNICACION, RESUMEN: os grandes problemas en las relaciones siempre tienen que ver con las dificultades que ‘tenemos al comunicarnas. Hablamos en momentos donde no estamos del todo bien para hacerlo correctamente, no somos claros, nos vamos por la nubes, mezclamos algo de ironia en nuestro lenguaje; si estamos enojados, no somos coherentes con el hilo del ‘mensaje, ni nosotros mismos estamos convencidos, ni sabemos en realidad lo que bus- camos a hablar. Aprenderemmos que necesitaremos una dote de valent para damos a eender correctamentey no tenemos que temer al hacerlo porque esto dard com re- sultadolaarmonia y el acuerdo. 1) Completé el Siguiene texto con las palabras que fata: 1g KSONE- BUNT) ig COLT, {b) de enero haces ASME) nas Ses UGE a) canny emara. 822. Iencuafode22%4. (9) Tuacttd. DS (a) aotes.. AK S624€(n) ype pease. OMA. CARCI. 2)Defini con tus elas et pdes ‘dela lengua: we DEA SEA '3)éPor qué seré tan importante pensar las cosas antes de decirias? foague Asi EAC ’ DE Ex aw Que QurEne TE CD Qué os hab quero ensoar Salomon Proven 1? QUETEDENDS GEN PRLIVENTES Land L el He T. POOVE Woo 2 , 5) dOules son as pasos 2 senu paramarenerunaconversacn en cala? a_MiTEveA ON LEn6vALE QE ERIS Hane b 6 a 6) Aeaciond la columna i con B segin| cones sin " \cy process * Pustenores 0) Le Enoarate ‘Dllevar na perspective ula . 4) Tus propis casos ave dbesenentar 0) 2x Oranate ‘las cueias egtinas : 6) asideas distrsionadas 6) usc Sanit ¥lusemocones 7) Completé el siguiente texto (Proverbios 16:2-24) con las palabras que faltanc eT 3] SE Ue NERO eV Lam get ER aR Ua eA TSUNEO esd gta Le a USA @ 38 B2822...(@) decorarénes lamad.\ {b) vlagutur de... (c) aumentael (ch Manan de. 820) el 200.1 al ue poses, masa.) delosnecinses 2h) dees) de (() hace. (K) suboca.y fade graciaasus...e2.2..(1). Pnaldemie son lostichos....4406.(m), (nal almay..¥3 ®.(0)paralo huess, -B) Nombré al menos 3 (tres) consejos para dare claridad a tus palabras: a u & 8) Tach lo que no corresponda: La comunicacion clara. a. Pone en mavimienolas casas tree ran contusion eincerdumbr -eNoestalee limites Alera alos dems en cuanto a ques somos yo que es importante _-No ns prepara paralo ue digan ‘Ls reliminara una reac sincere ral LOJUSTO Y NECESARIO 10) Nombré ls res (3) causas pola cuales n habs en forma concisa: 2 Mies FOCLOAD De [MABhAS 1 OURS ee” Sy loge sc @ CUIDADO CON LAS DEMAI Completa tase Haaren forma 22% 2°..(a) es de lo que realmente SS. (b), podés autare PmreNHPO.(c) logue querés. *Sa(d),proparacola 12) Contest con sioeridad sos una persona dermandante?éOe qué? {a} en forma previa HABLEMOS CON COMPASION 13) Qué hace la compasidn en nosotros? 14) cQué hace la compasién con el vente? 15) Escribt es significado de arrepentimiente: A iy 16} Un cambio de espiru, examen propo, humillacién, expresion consciente de as respon- sablidades pasadas es el HABLEMOS CON COHERENCIA 17) Completa las palabras que falta: Laneoteenca x. (a) elmensae 8 (4) nono tomanen e), 18) De acuerdo a Proverbios 15:22-24 contest: ‘Por queso usados pensanieras? —Toreud no Way ConS€yo + 266mo seafiman|o pensamientos? () mest, {c) °.cinqut momentos tuenal eet? (4. esla recon del camin deemed? 18) De acuerdo al ejemplo de Ester, épor qué considerés que fue tan importante que su ‘mensaje sea coherente? ia eons soso meres nea leet irre 2 aia eis ene iam 29, 0lamputespesd Sues sascossseur pear annensnnecins le leet fate ‘arenicespesa race emesis. 1 Brine cron aac ba ‘xmas ecroerame, ‘Shdcan kane ANSE tea 2 eta? ase 3 eargeitsde o(Row 2 20cm aca elo Be lta se eee ost isan eit beni aeolian ‘honda 3 canes cet aes ws ns ene? ‘iste monet 2/25 [nits esses ose cheep inate wis Rc fo coho Ac im eae tt ‘mtn ep ba tc tampons (@anos blinprate ot lemon Dananesie ean ‘Sider wong? Unusroscraerali ra orotate ‘tog sey sansa mn oscar hena Waterloo ‘saraoe anfosenegee sees yee omen ce ie unin Esser edness hat nina sos ‘area mason ct ‘Dlaneetmensesoanbog ana neato ‘Siren ame sl he epi ibe sa "@teateshaorisl5 224 aes oasec on amuntecoms assim dacaant [Blames psd

You might also like