Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 22
SERVICIOS MEDICOS INTREGALES Bes SEMI SEMI SAS SINS OS RS Estados Financieros individuales EIR MEN TM Ure sere ele E Mel Mel eI AAS WA ACTH ECC Mel Tike EEO) TABLA DE CONTENIDO. Pag, Certificacién de estados financieros 3 Estado de situacién financtera : 4 Estado de resultados integrales 5 Estado de flujos de efectivo 6 Estado de cambios en el patrimonio 7 Notas a los estados financieros Nota 1: Informacién general 8 Nota 2: Bases de presentacion 8 Nota 3: Politicas contables 10 Nota 4: fective y equivalentes de efectivo 16 Nota 5: Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar 16 Nota 6: Propiedad, planta y equipo uv Nota 7: Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 18 Nota 8: Pasivos por impuestos 18 Nota 9: Pasivos corrientes por beneficios a empleados 19 Nota 10: Obligaciones financieras 19 Nota 14: Capital suscrito y pagado 20 Nota 12: Ingresos por actividades ordinarias 20 Nota 13: Costos por prestacién de servicios 2 Nota 14: Otros ingresos : 21 Nota 15: Gastos de administracién a Nota 16: Otros gastos 2 Nota 17: Costos financieros 2 Nota 18: Eventos subsecuentes 2 CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS Dectaramos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en los estados financieros de fa “Compaiiia” al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2017, los cuales se han tomado fielmente de libros, Por lo tanto: * Los activos y pasivos de la Compaitia existen en fa fecha de corte y las transacciones registradas se han realizado durante el periodo. * Los activos representan probables beneficios econémicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios econémicos futuros (abligaciones), obtenidos 0 a cargo de “la Compaiiia” en la fecha de corte. * Todos los elementos han sido reconocidos como importes apropiados. ® Los hechos econémicos han sido correctamente clasificados, descritos y revelados. Asimismo, los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 han sido aprobados por del maximo érgano "social el 28 de febrero de 2018, HI Won E i ld Mn cron Ane fosse acaebo resentayte Legal Contador PUiblico Tp 59184-T ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Cifras expresadas en pesos 207 2016 activo Bide diclembre 31 de dielembre Active corriente Efectvo y equivalentes de efectivo Nota4 3.372957 _36477.342 ‘Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobar Hota 5 435.499.447 ___291,004.422 Total active corrlente 438.812.408—_-327.481.764 Propiedad, planta y equipo, neta Notas 197.304.427___212.663.954 ‘Total active no cortiente 1187.204427 712.661.0954 Total Active 626.1683 $40.143.718. Pasivo * aswo corsiente ‘Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Nota7 732m1.362 23,832.48 asivos por impuestos Note 8 5.131.715 6.620.000, Pasivos conrentes por beneficios aempleados Nota9 47733052 14.105.346 ‘Total pasivo corrente 132.106.1293 —~44.557.834 Pasi no corciente Oblgacionos financleras Nota 10 98737309 _54.647.815, CCuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Nota 10 ag1.161211 4.414 “otal pasivo no corrlente 279,898,560 219.262.229 Total Pasivo, “412.004,689 _263.820.063, Patrimonio Capital suscrto y pagado Nota 11, 100,000.00 100,000.00 Utiidsd del periodo 0 33.216,530 Perdida del pestodo (62.211.514) ° LUtidades acumuladas 47.459.486 14,242.95 Efecto por implementactén de la Norma Internacional 128864170 128.864.170, ‘otal patrimonio 216.112.142 276.373.655 otal pasivo patrimonfo de los accionistas 626,116,831 __540.103.718 feprdsentantd Legal Contador Pabllco Tp 59184-7 YAN MA, al HECTOR JAVIER TOSSE AGREDO ie SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS (eX) SHUEY wt so0cza705 Can ve SIRI MIS HTKRS Estado do Situacton Financtor Corte a Diclombre 31 de 2017 y 2016 Cifras en mites de pesos - Vigilado Supersalud ao 2017 ‘io 2016 ACTIVO CORRIENTE: ‘05 Caja 113 oro +1140 Bancos or 21920 “1120 Guemtas de ahorro 2637 ‘3879 41208 Giientes naconales 419,860 290,008 4990 Aniieipos 449 3 41355 Ano de Impuestos y sas a favor 21.161 ° 1365 Cuenlas por cobra a ebejadores ° 4,000 Total Active Gorlonte BERS aA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO: {1512 Maquinriay equipo en rrontaje ; ° ° 4524 Equipo de ofcina, me 142 1528 Equipo de cbmnputo y comunicacién 2,982 23962 4640 Equpo de transporte 259,578 253.575 1892 Deprociacion acumilaca 09.375 “44.018 “Total Propiedad, Planta y Equipo “a7.a0t F261 TOTAL AcTIvOS 25,117 540.149 PASIVOS CORTO PLAZO: 2205 Nacionales 149 ° 2898 Costos y gastos por pagar 70878 19,148 2366 Retenoibn en a vente @ inpuesto do timbre 297 2.485 2968 Impuesto de ndusiay comercio retenido 46 20 2370 Retenciones y aportes de némina 1.998 1210 2380 Acreedores varios 3599 1800 2404 De ranta y complementarios ° 4379 242 De industa y comerclo 5.192 est 2605 Némina por paper 23,854 ° 2510 Cesaniias consoidadas 12349 90 2545 ntereses sobre cesantlas 11309 969 2520 Prima de sencos 3000 ° 2505 Vacaciones conscliadas 74 4263 28085 Antlpas y avances recibidos o 3 Total Pasivo Cortnto T7086 aE PASIVOS LARGO PLAZO: 2405 Bancos nacionales 73.900 so4t4 2196 Otras obigaciones 24748 594 2355 Deudas con socios 401161 e414 Total Pasivo No Corrionto 29890 219.262 TOTAL PAsivos 12,005, PATRIMONIO: 23105 Capital suse y pagado 100,000 400,000 23606 Uilidad o excodente del ejercicio ° 33216 3610 Perdda det ejercio 62212 ° 3706 Utidades o excegentes acumulados 70.924 “sor “TOTAL PATRIMONIO 24.412 276.325 TOTAL PASIVOS ¥ PATRIMONIO szo.t7 540.443 In / idlod UO ile nual FERNAND SAREDES necro JavjER}OSSE AGREDO Sc, 91607.633 Geb Tp ssteet / ‘ ‘SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS. NIT 900.424.170.9 Call - Valo Estado co Resultados Intogralos Corte a Diclembro 21 de 2017 y 2016 Cifras on miles de pesos - Viglado Supersalud INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS: 4170 Oras actividades relactonedas con la salud (COSTOS DE PRESTACION DE SERVICIOS: 7105 Insumos y suministros. 7205 Costos de personal 7310 Honoratios 7318 lmpueslos 7820 Arrendamientos 7326 Afiaciones y contibuciones 17330 Seguros. 7335 Servicios 7340 Lagales | 7346 Mantenimiento yrepareciones 7350 Gastos de viele 7360 Depreciaciones, 7395 Diversos ‘OTROS INGRESOS: 4210 Otos fnanciaros 4250 Recuperaciones 4295 Diversos. GASTOS DE ADMINISTRACION: 5108 Gaslos de personal 5110 Honoratioe 5116 Impuostos 5120 Arrendamientos 5125 Contrbuciones y aiaciones 5130 Seguros 5185 Servicios 5140 Gastos legates. 5145 Mantenimiento y reparaciones 55160 Adecuacién e instalacion 5165 Gasios de viaje 4185 Diversos Total Gastos cle Administraclén OTROS casto: '5810 Porcida en venta y retro de bienes £5315 Gasios extsordinarios 350 Donaciones 5385 Diversos Rosultado do Actividades do Oporacién 4210 Ingresos fnencieros £5308 Costos ranciaros Praia nies do inuostoe 405 fm en ycomplerentaioe 0 equi a "AREDES ‘flO 2017 ‘Afio 2016, 939,848, 732,230 Ingresos Notos 752,230 11,862 6.542 220,487 135,715, 49,915 6,182 14661 910 41300 2760 230 378 17451 aaa 119,887 60.928 +003 41051 2879 62378 4207 ‘68 25.268 2aaee 93,642 79,883, Total Costos 923,692 387,817 Utlidad Brute 216,216 344,618 208 ws 1688 4.084 2.390 Total Otros mngresos 54 root ‘3.760 12042 24,060 319 o 15057 1832 6,080 5,074 Total Otros Gastos “62 42,200 ‘a2,i78 Costo Financlero Neto 60,213 1,900 Pordida Note S207 A! HECTOR JAWER TOSSE AGREDO TP. 59184-T Contador J-vaTes dt ‘aang sopenuoy 3YDY 35501 ¥a{nvruoLDaH ssozuva Ao; jeer aryeruase: wrearre ° Ore eeT ‘Saves ae wistiee) 9 (000°000'00r | £102 9p asquPIP aP TE e OPES ° o a 3 o ° o SojeBeiu sopaaneas 00 ° ° ° ° (nstreza) ° ° ‘opouad 9p (epipipa) uae ° ° ° ° ° 0 ° lea] ensosos ap soyawasou) ° ° ° oessreee (oessreee) ° ° soperseus ° ° ° ° ° ° ° sented sopuaping ssgecesez ° oerreeezt ssowrrrt oessreee o oc-o00'cor 902 ap asquianp 2p ree opres oo aN opowneg sepeynunoy opousa sensasoy opefeg A " opeunsoy vupisiaaucy edeou09 7 ‘sepueues jop sepueue; se uns ee ween ono aa 3 1p sepueuen, 80 ‘ouupsnsyende> sosad ua soposaidya sou OINOWIaLVd 13 N3 SOIGINYD JG OGVISz NOTAS A LOS ESTADO FINANCIEROS Gifras expresadas en pesos Nota 1: Informacién general SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS, en adelante La Compaiifa, fue constituida por documento privado de Asamblea de Accionistas del 28 de marzo de 2011, inscrita en la Camara de Comercio de Cali el 28 de marzo de 2011 bajo el No. 3613 Libro IX. El término de duracién de la Compaiiia es indefinido. Su objeto social principal es la prestacién de servicios de traslados de pacientes en ambulancias, para las diferentes EPS, IPS, ESE, oficinas, empresas y particulares en general a nivel nacional, asi como la prestacién “de servicios de transporte de personas con movilidad reducida a nivel nacional Nota 2: Bases de presentacién 2.1 Normas contables aplicadas ~ La Compatifa, de conformidad con las disposiciones vigentes emitidas por la Ley 1324 de 2009 reglamentada por el Decreto 2420 de diciembre 14 de 2015, prepara sus estados iancieros de conformidad con normas de contabilidad y de informacién financiera aceptadas en Colombia, las cuales se basan en las Normas Internacionales de informacién Financiera junto con sus interpretaclones, tradlucidas al espartol y emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por su sigla cen inglés) al 31 de diciembre de 2012. 2.2 Bases de preparacién - La Compatiia tiene definido por estatutos efectuar un corte de sus cuentas, preparar y difundir estados financieros de propésito general una vez al affo, en este particular, el 31 de diciembre de 2017. Para efectos legales en Colombia, los estados financieros principales son los estados financieros separados 0 individuales, los cuales se expresan en pesos colombianos, por ser la moneda de presentacién o reporte para todos los efectos; toda vez que corresponde a la moneda del entorno ‘econémico principal en el que opera la Compaitia. Los estados financieros de la Compaiiia al 31 de diciembre de 2017, corresponden a los terceros estados _financieros preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacién Financiera aceptadas en Colombia, Estos estados financieros han sido preparados sobre la base del costo histérico, excepto por la revaluacién de ciertas propiedades e instrumentos financieros que son medidos a valores revaluados 0 a valores razonables al final de cada periodo de reporte, ast como al momento de su medicién inicial con propésito de implementacién, como se explica en las politicas contables. El costo hist6rico esta generalmente basado sobre el valor razonable de la contraprestacién entregada en el Intercambio de bienes y servicios, 2.3 Megocio en marcha ~ Los estados financieros se preparan bajo la hipétesis de negocio en marcha; esta hipétesis esté apoyada por el estudio y conocimiento de la gerencia en el momento en que se prepara dicha informacién para propésitos generales. La evaluacién de fa gerencia se realiza sobre ta informacién disponible de! negocio para el préximo periodo a partir de la fecha sobre la que se informa. Cualquier condicién que refleje ta existencia de incertidumbres significativas en el proceso de evaluacién se revela en notas anexas a los estados financieros. 2.4 Clasificacién de partidos ~ Las partidas presentadas en el estado de situacién financiera se deben revelar como corrientes y no corrientes, para activos y para pasivos, La categoria corriente para los activos estd vinculada con fa realizacién en el ciclo normal de las operaciones en un perfodo no mayor a un afio 0 “que sean mantenidos para fines de negociacién; en cuanto a los pasivos lo esperado es que se liquiden en el ‘transcurso normal de las operaciones de fa entidad en el mismo plazo. Todos los activos 0 pasivos que no redinan et requisito indicado se clasifican en la categoria no corriente, Entenderemos como activo los recursos controlados por la entidad que correspondan a una situacién del pasado de los cuales se espera obtener beneficio en un futuro, sin tener en cuenta la tangibilidad de los mismos. Por pasivo entenderemos las obligaciones presentes que tenga la entidad surgidas a rai de un suceso pasado, sea legal o implicito. ta diferencia entre el activo y el pasivo serd entendlida como patrimonio, 2.5 Cambios en politicas contables, estimaciones y errores ~ La sociedad determina sus politicas sigulendo tos lineamientos de fa Norma Internacional de Informacion Financiera; sin embargo, la gerencia determina las circunstancias en fas cuales la aplicabilidad de una politica contable ya no retine los requisitos que requiere el criterio de razonabilidad para partidas espectficas, ante esta circunstancia la aplicacién del ‘cambio en una politica se presenta de forma retroactiva hasta la primera fecha que sea practicable. En la misma circunstancia al determinar un error en los estaclos financleros, estos se corrigen de forma retroactiva ¥ se presentan los cambios en la informacion financiera segiin lo indicado, En lo referente a cambios en {as estimaciones contables, tales como: depreciaciones, garantias, indemnizaciones del personal, etc., se presentan de manera prospectiva; es decir, a partir del perfodo en el cual se realiza el cambio de estimacién, ajustando el importe en libros de la correspondiente partida de “activos, pasivos o patrimonio. Los cambios en las politicas se realizarén pc * Cambios en las Normas internaciones de Informaci6n Financiera, * Se da lugar a que los estados financieros presenten informacién més fiable o relevante sobre las transacciones, ran cambios en las politicas: a contable para transacciones, otros sucesos 0 condiciones que difieren sustancialmente de los acurridos con anterioridad. : b) La aplicacién de una nueva politica contable para transacciones, otros eventos 0 cont ‘ocurrido anteriormente o que no eran significativos. ©) Un cambio en el modelo de costo cuando ya no esté disponible una medida fiable del valor razonable (0 viceversa) para un activo que esta Norma Internacional de Informacién Financiera requeriria o permitiria en otro caso medir al valor razonable, jones que no han 2.6 Principio de reconocimiento ~ Una partida se reconoce cuando cumpla la definicién de activo, de asivo, de patrimonio, de ingresos o gasto, segtin corresponda. En ese sentido, una partida se incorpora en los estados financieros se reconoce cuando: a) Sea probable que cualquier beneficio econémico asociado con la partida que Hlegue a la sociedad 0 salga de ésta b) El elemento tenga un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad (es decir, cuando sea completa, neutral y libre de error). 2.7 Uso de estimaciones ~ Las estimaciones més significativas utiligadas como supuesto para la elaboracién ‘de los estados financieros de SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS, son: a) Vida Util y valores residuales de propiedad planta y equipo: La determinacién de las vidas utiles, involucra juicios y supuestos que podrian ser afectados si cambian las circunstancias de evaluacion. Es por esto que la Administracién revisa estos supuestos anualmente, y en caso de ocurrir un cambio los ajustaré de manera prospectiva. b) _Impuestos diferidos: SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS evalia la recuperabilidad de tos activos baséndose en estimaciones de la capacidad de la Compatila para generar beneficios alo largo del pperiodo en que son deducibles los activos por impuestos diferidos. En el anilisis, se toma en consideracién el calendario previsto de reversién de pasivos por impuestos diferidos, asi como las estimaciones de beneficios tributables, sobre la base de proyecciones internas que son actualizadas para reflejar las tendencias mas recientes, La determinacién de fa adecuada clasificacién de las partidas tributarias depende de varios factores incluida la estimacién del momento y realizacién de los activos por impuestos diferidos y del momento esperado de los pagos de impuestos. Los flujos reales de cobros y pagos por impuestos sobre beneficios podrian diferir en las estimaciones realizadas por la Compaitia, como consecuencia de cambios en la egislacién fiscal, de transacciones futuras no previstas que pudieran afectar los saldos tributarios. Nota 3: Politicas Contables Efectivo y equivalentes de efectivo - Se reconoceré como Efectivo y equivalente las inversiones de corto plazo altamente liquidas, que son fécilmente convertibles en efectivo que no estén sujetas a riesgos significativos de cambios en su valor y que son mantenidas con el fin de cumplir con los compromisos a corto ‘plazo mas que para propésitos de inversién, por tal raz6n se entenderé una inversion como efectivo y equivatente soto en los casos que tenga un vencimiento inferior a fo comercialmente usado; para SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS entenderemos como equivalente de efectivo el plazo inferior a noventa (90) dias. Se reconocera como efectivo en caja el valor correspondiente al conteo fisico de monedas y billetes que se encuentren en las diferentes cajas menores y caja general que se hayan asignado, igualmente hard parte de este rubro los cheques posfechados cuyo cobro sea razonablemente probable en el corto plazo (se hardn evaluaciones de ajuste al 31 de diciembre de cada afio), Se reconoceré como saldo en bancos el efectivo mantenido en Instituciones financiers debidamente autorizadas mediante instrumentos tales como cuentas de ahorro y.corrientes, encargos fiduciarios a la vista 0 sin restriccién de largo plazo, fondos de inversién especulativos, entre otros; dicho rubro estar ajustado. por las partidas ya ordenadas que no han sido ejecutadas y de las cuales SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES ‘SEMI SAS, tiene conocimiento al cierre. 10 Instrumentos financieros ~ SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS cuya gerencia financiera se focaliza cn la realizacién de inversiones de control o con intencionalidad estratégica, generalmente acciones en “sociedades cerradas 0 controladas, no presenta una tipologia de compaiifa con intencién de inversién en actividades especulativas, bajo este contexto tenemos: De manera especifica la Compafiia medird sus inversiones de la siguiente manera: v CDT para su vencimiento: Costo amortizado. v Fondos, ahorros y similares: Costo amortizado, v Obligaciones financieras: Costo amortizado. v v Cuentas por cobrar: Valor presente neto con costo amortizado. Préstamos (por cobrar): Costo amortizado. Las cuentas por cobrar de SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS corresponden principalmente a cartera de clientes nacionales; los dias significativos de cartera corresponde'a: Aseguradoras ~SOAT: 45 dias Entidades Prestadoras de Salud (EPS) ~ 120 dias Convenios entidades privadas y puiblicas: 60 dias Inicialmente, todas las operaciones de venta seran registradas por su valor nominal conforme el documento comercial pertinente (factura, pagaré, nota de préstamos, etc.) “Al final de cada perfodo sobre el que se informe (31 de diciembre de cada afio), fas cuentas por cobrar se medirén at costo amortizado, considerando adicionalmente que la ausencia de financiamiento en esta partida generard un interés correspondiente al Costo Promedio Ponderado (en sus siglas en inglés WACC) de la Compaiifa, de tal manera que el costo amortizado serd: el valor de las cuentas por cobrar medidas inicialmente conforme al parrafo anterior, menos el valor de los reembolsos de capital pagados por los deudores y el deterioro del valor o incobrabitidad que presenten a la fecha de la medicién, El deterior de la cartera se estimaré para todas aquellas cuentas por cobrar cuya antigiiedad supere la rotaclén promedio del tipo de cuenta por cobrar, o de manera particular, si se presenta alguna situacién extraordinaria que permita establecer la irrecuperabilidad de la cuenta, Propiedad, planta y equipo - La propiedad planta y equipo de SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS, contempla todos los actives utilizados dentro de proceso operativo y para el proceso administrativo, que se uutilizaré en un periodo mayor a un (1) affo. Un elemento de fa propiedad planta y equipo seré reconocido como activo cuando: a) Es probable que SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS obtenga los beneficios econémicos futuros derivados del mismo; y ib) El costo del activo para la entidad puede ser valorado con fiabilidad. Las propiedades, planta y equipos, a excepcién de los terrenos, son registrados al costo de adquisicién, netos de la depreciacién acumulada y de cualquier pérdida acumulada por deterioro en el valor de los mismos, La depreciacién de un activo comenzaré cuando esté disponible para su uso, esto es, inmediatamente es adquirido, aunque no esté siendo usado, FER Se depreciard de forma separada cada parte de un elemento de propiedades, planta y equipo que tenga un costo significative y cuya funclonalidad implique patrones de desgaste o uso diferenciados. El método de depreciacién utilizado es linea recta ef cual refieja el patrén al cual se espera que sean consumidos los elementos de la propiedad, planta y equipo; como minimo al término de cada periodo, se revisard dicho método y si hubiere un cambio significativo, se haré el cambio y se contabilizaré como un cambio de estimacién conforme a la NIC 8. Activos Intangibles - estos activos se expresan al costo menos la amortizacién acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas en caso de determinar que los mismos tienen vida finita; se amortizan a lo largo de la vida estimada empleando el método lineal. Si existe algin indicio de que se ha producido un cambio “significativo en la tasa de amortizaci6n, vida dtit o valor residual de un activo intangible, se revisa la amortizaci6n de ese activo de forma prospectiva para reflejar las nuevas expectativas. La Compatifa reconoceré contablemente un activo intangible al costo cuando cumpla con los dos siguientes criterios para su reconocimiento: a) Es separable: Cuando es susceptible de ser separado o escindido de la entidad y vendido, transferido, dado en explotacién, arrendado o intercambiado. b) Se deriva de derechos contractuales o legales, con independencia de que los derechos sean transferibles o separables de la entidad o de otros derechos y obligaciones. Gastos pagados por anticipado ~ ta Compaiiia reconoce un pago-anticipado como activo, cuando el pago por los bienes o servicios se ha realizado antes de que se obtenga al derecho de acceso a esos bienes 0 servicios. Los gastos pagados por anticipado se amortizan en el tiempo de vigencia del contrato. Arrendamientos - Bajo la legislacién colombiana usualmente SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS puede acceder a los contratos de arrendamiento en calidad de arrendataria, generalmente con el sector financiero quien es el autorizado para llevar a cabo este tipo de operaciones, razén por la cual se convierte en el principal objetivo de esta politica, no obstante otros contratos pueden contener arrendamientos Implicit, en consecuencia la Compafiia siempre evaluaré aquellos contratos que impliquen la cesién de “derechos de uso sobre un bien en particular para verificar si se encuentra en un negocio donde actiie como arrendador, En caso que SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS actie como arrendador deberd reconocer los Ingresos provenientes de esta actividad en el estado de resultados sobre una base lineal a lo largo del contrato a menos que exista una mejor forma de medicién o los efectos de fa inflacién leven a ajustar el valor del canon. Los criterios que utilizard la Compaitia para definir la existencia de un arrendamlento y la modalidad del mismo serdn los contenidos en la Norma Internacional de Informacién Financiera. Los arrendamientos se clasifican como financleros cuando los téminos del arrendamiento transfieren sustancialmente a los arreridatarios todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad. Todos los demds arrendamientos se clasifican como operativos, Deterioro de activos no financiers — A\ cierre de cada periodo en el que se informa, la Compaitia analizard la existencia de indicio de deterioro, en caso de exist, se estimard el monto recuperable. EI monto recuperable de un activo es el mayor valor entre el valor razonable menos el costo necesario para su venta y el valor en 12 uso, entendiendo por este iltimo, el valor actual de los flujos de caja futuros estimados, descontados usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evoluciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos especificos que pueda tener en el activo. Cuando el valor en libros de un activo excede su monto recuperable, el activo es considerado deteriorado y ‘es disminuido a su monto recuperable. Sobre giros y préstamos bancarios - Los gastos por intereses se reconocen sobre la base del método del interés efectivo y se incluyen en los costos financieros. Préstamos y cuentas por pagar ~ SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS reconocerd las cuentas por pagar a proveedores y acreedores por la adquisicién de bienes,y servicios que ayuden al logro de tos objetivos de fa empresa y que generen flujos de efectivo futuros. Estos podrén llevar implicita una tasa de interés 0 podrén carecer de ello, dependiendo de los términos en que se pacte con los proveedores y acreedores. Las obligaciones financieras y las cuentas por pagar, iniclalmente son registradas al valor razonable al momento de la transaccién, més los gastos de la transaccién que se incluyan en ta deuda. Sin embargo, si el proveedor establece una tasa de interés en concepto de costo de financlamiento, deberd catcularse la tasa efectiva y descontar los flujos de efectivo futuros, de manera que la medicion inicial deberé realizarse al valor -actual de los flujos futuros utilzando el método det interés efectivo, Al cierre de cada aifo en el que se informa, la cuenta por pagar o préstamo deberd medirse utilizando el método del costo amortizado, el cual tinicamente serd la diferencia entre el valor medido inicialmente y la amortizacién acumulada del principal a la fecha que se informa, mas los valores de infracciones monetarias que se hubiera incurrido por retraso o falta de pago de la obligacién. En el caso que exista una tasa de interés pactada, al final de cada perfodo sobre el que se informe (32 de diciembre de cada afto), la empresa deberd ajustar el importe en libros en el caso que exista una variacién de la tasa de interés. Impuesto diferido - La Compafifa reconocerd activos 0 pasivos por impuestos diferidos, tinicamente por la aplicacién de los célculos de impuesto sobre la renta, estimado conforme a lo establecido en el Estatuto Tributario para lo pertinente al Impuesto sobre la renta y complementatios y su diferencia con la ganancia calculada conforme a lo establecido en la Norma Internacional para Informacién Financiera aplicable; algunas fuentes de impuestos diferidos son: a. Revalio sobre los activos. b. Aplicacién de deterioros. «. Utilizacién de métodos y vidas titiles técnicamente catculadas. d, Contabilizacién de arrendamientos. e. Amortizacién de diferidos no aceptados contablemente. f. Valoracién de ingresos a valor presente. g. Deterloro de inventarios. h, Valoracién de inventarios a valor neto de realizacién. i, Provisiones contables. j. Pérdidas fiscales compensables, . Excesos de renta presuntiva compensables. 13 Los activos y pasivos por Impuestos diferidos deberdn ser reconocidos como No Corrientes, conforme al catdlogo de cuentas autorizado, no se admitiré el registro en la partida de Corrientes. Asi mismo, los montos reconocidos por este tipo de impuestos ya sean cortientes o diferidos, deben ser revisados al final de cada periodo sobre el que se informa, de manera que se actualice con cualquier variaci6n en la tasa del impuesto sobre la renta que aplicars a este tipo de sociedades. EI impuesto diferido (Débito 0 Crédito) se calcularé utilizando al tasa esperada de reversién segtin la legislacién vigente, teniendo en cuenta que la tasa de renta en Colombia es del 34% para 2017 y 33% para 2018 en adelante y la respectiva sobretasa cuando la renta liquida gravable supera los ochocientos millones de pesos ($800.000,000). si hay un cambio en fa tasa impositiva en un futuro de corto plazo, que sea materialmente cierto, la empresa reconacerd en la fecha sobre la que se informa el cambio en dicha tasa impositiva, La empresa solo reconoceré impuesto diferido débito cuando sea probable Ia generacién de ganancias fiscales futuras que permitan la compensacién o imputacién del mismo. Beneficios a empleados ~ SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS se caracteriza por tener un esquema de némina sujeto a la legislacién laboral colombiana, en este orden de ideas las obligaciones con empleados se liquidan en un periodo maximo de un affo, de esta forma los principales grupos de beneficios que se encuentran en la compaifia son: a. Beneficios corrientes . Beneficios por terminacién a, Beneficios Corrientes ‘Son los beneficios que se pagarén a los empleados durante los doce meses sigulentes al cierre del periodo en el cual el empleado ha prestado el servicio, por ejemplo primas, cesantlas, vacaciones, intereses sobre .cesantias, aportes al sistema general de salud y aportes pensionales. La Compafila reconoceré los satarios, pagos extras y valores por pagar a los fondos dle pensiones, seguridad social y otros definidos por las leyes locales, ya sean privadlos o estatales, como un pasivo de forma mensual, deduciendo de dichos montos los que realmente se hayan pagado. En el caso que los pagos realizados sean superiores a los que realmente debieron realizarse, el excedente podré registrarse como un activo en el caso ue se estime su reintegro, caso contrario seré considerado como un gasto del perfodo, b, Beneficios por terminacion Sobre la base de una medicién mensual, Ja empresa calcularé los beneficios a que tienen derecho os empleados por terminacién de contratos, sea que exista la proyeccién de finallzar la relaci6n laboral o que Por alguna contingencia se presente dicho evento. Los beneficios por terminacién que deberén registrarse como un pasivo sobre una medicién mensual serdn: indemnizaciones por despido o retiro voluntario. Al final det perlodo sobre el que se informa, esta partida deberd registrar el valor neto deducido de los pagos realizados en concepto de beneficios por terminacién de la relacién laboral con ex empleados. 14 En el caso que durante los periodos posteriores, exista una varlacion en la base de célculo de los beneficios (steldos), la revisién a la fecha sobre la que se informa, deberé incorporar los ajustes correspondientes, considerando las regulaciones legales establecidas en el Cédigo Sustantivo del Trabajo. Pasivos estimados y provisiones ~ Se reconoceré una provision cuando SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS tenga una obligacién en fa fecha que se informe correspondiente a un suceso del pasado con alta probabilidad de ocurrencia y flabilidad para la determinacién del valor. Los sucesos que pueden comprometerse para realizar una provisién en una forma particular pueden estar relacionados con: pagos de contratos de cardcter oneroso, gastas originados por reestructuraciones del negocio, garantias otorgadas a los clientes bajo el cdtculo de una probabilidad, gastos originados por potiticas de reembolsos a los clientes o finalmente una provisién por un caso judicial con alta probabilidad que la empresa deberé desprenderse de recursos econémicos por una orden judicial. En el caso de las garantias, deben realizar una estimacién de la probabilidad de reclamos o servicios que son comprometidos por las ventas de articulos nuevos 0 contratos de servicio que serdn atendidos en los préximos doce meses. €1 célculo de los montos constituiré la estimacién de las provisiones correspondientes; en el caso que la estimacién de la provision sea significativa, se deberd registrar al valor presente, descontando los valores a la tasa de inflacién proyectada por el Banco de la Reptiblica para el periodo que se estime la provi Al cierre del ejercicio sobre el que se informa (al 31 de diciembre de cada afio), se debe revisar la estimacién de la provisién, las que en el caso de reflejar variaciones, se ajusta conforme a la nueva probabilidad determinada. En el caso que el registro inicial haya sido al valor presente, la reversién 0 cambio en la estimacién debe ser registrada como un costo o gasto financiero. Dividendos y distribuciones ~ Cuando la Asamblea General de Accionistas de SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS acuerde realizar distribucién de dividendos, se observardn tas siguientes politicas: a En el caso que la distribucién de dividendos se pacte en efectivo, los pagos realizados a los accionistas se aplicaran contra las utilidades acumuladas en la medida que se realicen, por lo que no es necesario reflejar un pasivo por dividendos decretados. : b. En el caso que la distribucién de dividendos se haga en recursos distintos del dinero, se reconoceré un pasivo por dividendos decretados, la medicién de tales pasivos se hard al valor razonable de los recursos distintos del dinero que se distribuirdn. Ingresos ordinarios Se entenderd como reconocido un ingreso cuando se satisfagan todas las siguientes condiciones: SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS ha prestado el servicio a los usuarios de los mismos y se than realizado todos los trémites internos y externos conforme a las especificaciones de cada tipo de cliente. v SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS no conserve ninguna participacién en la gestién de forma continua con Ia propiedad, ni retenga el control efectivo sobre los bienes vendidos. v Elimporte de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad. cal Sea probable que SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS obtenga los beneficios econémicos asoctados de la transaccién, 15 a Los costos incurtidos, 0 por incurtit, en relacin con la transaccién puedan ser medidos con fiabilidad. La Compatiia medirs los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestact6n recibida © por recibir; teniendo en cuenta cualquier descuento comercial, descuentos por pronto pago y rebajas por volumen de servicios que sean practicados por la entidad. Los ingresos ordinarios de SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES SEMI SAS corresponde principalmente a la “prestacion de servicios de traslado de pacientes en ambulancias y de personas con movilidad reducida a nivel nacional, para EPS, IPS, ESE, oficinas, empresas y particulares en general. Nota 4: Efectivo y equivalentes de efectivo A diciembre 31 del afio informado la composicién del rubro de efectivo y equivalentes de efectivo es la siguiente: Partida Afio 2017-12-31 _Afio 2016-12-31 Caja General 112.950 678.850 Bancos nacionales ____ 3.210.007 35,798,492 Total efectivo y equivalentes 3.322.957 36.47.3482 Restricciones: La gerencia’ de la compafiia declara que no existen restricciones que impidan la libre utilizacién de los recursos que figuran en el rubro de efectivo. Conforme a las mediciones realizadas por la compafiia, la operacién presenta las siguientes conformaciones: Partida Afio 2017 Afio 2016 Efectivo requerido para mantenimiento de capacidad 70,000,000 50.000.000 operativa, Nota 5: Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar A131 de diciembre del affo informado este rubro se componfa ast: Partida Afio 2017-12-31 _ Afio 2016-12-31 Corrientes Cuentas comerciales por cobrar (A) 413,859,713 290.004.422 Anticipos y avances 448,766 ° Saldos a favor en impuestos (8) 2.180.968 ° Otras cuentas por cobrar a trabajadores 0 1.000.000 Total cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas Por aa sag aay Pinas cobrar cortientes 16 « El periodo de crédito sobre la facturacién es de 45 dias en promedio. La Compaiia ha medido las cuentas comerciales por cobrar conforme a la clasificacién indicada, al costo amortizado descontado a la tasa promedio ponderado de su costo de capital. Las cuentas comerciales por cobrar reveladas en los pérrafos anteriores incluyen los montos que estén vencidos al final del periodo sobre el que se informa, pero para los cuales la Compaiiia no ha reconocido ningtin deterioro para cuentas incobrables debido a que no se ha presentado ningun cambio significativo en la calidad crediticia y los importes atin se consideran como recuperables. (8) Corresponden al saldo a favor liquidado en el impuesto de renta por el afio 2017. Nota 6: Propiedad, planta y equipo La propiedad planta y equipo (PPE) presentaba los siguientes saldos con corte al 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016: Concepto 201 _ 2016-12-31 * Equipo de oficina 742.000 742.000 Equipo de computo 2.362.344 2.362.344 Flota y equipo de transporte 253,575.267 253.575.267 Total Propiedad Planta y equipo (A) 256.6 256.679.611 () Depreciacién acumulada (8) 69,375,184 44,017,657 Saldo neto Propiedad, Planta y Equipo 187.304.427 212,661,954 Los activos de la compafiia se encuentran libres de cualquier restriccién, prenda y medidas de restriccién de dominio, razén por fa cual fa empresa puede asegurar que dispone-de todos los activos que figuran en sus estados financieros. (A) Coneiliacién del costo bruto: Al cierre de los periodos informados, el rubro de propiedad planta y equipo presente la siguiente concitiacion: ‘Afio 2017 Saldo inicial propiedad, planta y equipo (bruto) 1256.679.611 (+) Nuevas inversiones 0 Saldo final propiedad, planta y equipo (bruto) 256.679.611 (8) Conciliacién de la depreciacién: Al cierre de los periedos informados, el rubro de depreciacién acumulada presenta la siguiente conciliacién: 7 Afto 2017 Saldo iniclal depreciacién acumulada 44.017.657 (+) Gasto o costo depreciacién 25.387.527 Saldo final depreciacién acumulada 69.375.184 -Nota 7: Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Al cierre del affo 2017, este concepto se encontraba conformado por: Partida Afio 2017-12-31 _Afo 201 Corrientes Costos y gastos por pagar 71.021.452 18.148.450 Retenciones de impuestos por pagar 2.783.142 2.564.620 ‘Aportes de némina por pagar 3.993.317 3.119.418 Acreedores varios 1.443.451 o Total cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por ae setaas ay cobrar cortientes Cada clerre al que se informa, la Compafia revisa la exighllidad y antigiiedad de cada una de las partidas {que conforman las cuentas por pagar. Nota 8: Pasivos por impuestos: “Al cierre del affo informado, el componente pasivo de este rubro se encontraba constituido por: Partida Afjo 2016-12-31 _Afio 2015-17-31 De renta y complementarios ° 4.979.000 De industria y comercio 5.131.715 1.641.000 Total pasivos por impuestos 5.34,715 6.620.000 La tasa de impuesto de renta vigente en Colombia es del 34% para el aiio 2017 y para su complementario de ganancias ocasionales es del 10% y una sobretasa que se incrementa de manera progresiva de la siguiente forma: FARO 2018 rnin 59% AR 2016 anon 6% ABO 2017 on 79% PAO 2018 eran 896 a sobretasa solo es aplicable cuando la compafila obtiene una renta liquida gravable superior a $800 millones de pesos, -Firmeza de las declaraciones: Bajo la legistacién tributaria colombiana las declaraciones de renta pueden ser auditadas por la administracién de impuestos local (DIAN) por espacio de tres afios contados a partir de 18 la fecha de presentacién de la declaracién si fue presentada con utilidades, o durante doce afios si fueron presentadas con pérdidas, 0 cuando se presente con saldo a favor, durante los 2 affos siguientes a la solicitud de devolucién o compensacién. Finalmente, el régimen tributario colombiano contempla la posibilidad de tomar en compensacién (deduccién) en periodo futuros las pérdidas y excesos de renta presuntiva liquidados en periodos anteriores, imputéndolos como menor valor de la renta liquida gravable (utilidad fiscal) en perlodos anteriores, la oportunidad para tomar estas minoraciones es: = sna, Sin limitaci6n en tiempo. Limitado aS afios Pérdidas fiscales . Excesos de presuntiva, Nota 9: Pasivo cortiente por beneficios a empleados Al 31 de diciembre de 2017, este pasiva inclufa los siguientes conceptos: Partida io 2017, _Afio 2016-12-31 Salarios por pagar “23,853.453 ° Cesantias 12,348,606 8.884.349 Intereses por cesantias 1.389.470 957.639 Prima de servicios 3,000,000 o Vacaciones 7.441.483 4.263.358 Total pasivos por beneficios a empleados 47,733,052 14.105.346 Nota 10: Obligaciones financieras . Estén representadas por los siguientes conceptos: Partida Afio 2017-12-31 _Afio 2016-12-31, Pagarés con bancos nacionales 73.989.586 50.113,545 Obligaciones con particulares 24,747,763 4.534.270 Deudas con socios 181,161,211 164,614,414 Total obligaciones financieros largo plazo 279.898.560 249,262,229 Los pagarés con bancos nacionales y las obligaciones con particulares corresponden a créditos para capital de trabajo. Las deudas con socios no tienen fecha de exigibilidad, Nota 14; Capital suscrito y pagado Capital autorizado, suscrito y pagado: Al 31 de diciembre de 2017, el capital autorizado es de $100.000,000 el cual esté suscrito y pagado totalmente, compuesto por un total de 100 acciones con un valor nominal de {$1,000.00 cada una, emitidas en una dnica serie de acciones ordinarias, las cuales gozan de los mismos derechos de votos sin preferencia alguna, 19 Nota 12: Ingresos por actividades ordinarias Los ingresos de actividades ordinarias son reconocidos cuando se ha prestado el servicio a los usuarios del mismo y se han realizado todos los trémites internos y externos conforme a las especificaciones de cada tipo de cliente, la recuperabilidad de la contraprestacién es probable, los costos asociados y el posible srendimiento de los blenes puede estimarse con fiabilidad, la entidad no conserva para si ninguna implicacién en la gestiSn corriente de los servicios prestados, y el importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad. Los ingresos de actividades ordinarias se miden netos de rendimientos y descuentos comerciales, Los ingresos al 31 de diciembre de 2017, se componen asi: Parti Afto 2017 Affo 2016 Ingresos por servicios de transporte en ambulancias 839.847.970 732,230,421, Total ingresos por actividades ordinarias 732.230.421 732.230.421 Nota 13: Costos por prestacién de servicios: Concepto Afio 2017 ‘Afio 2016 Insumos y suministros 11,861,525 6.542.096 Costos de personal 220.457.322 135,715,702 Honorarios 49,915,178 6.182.000 Impuestos 14.661.429 9,409,573 Arrendamientos 1,380,000 2.760.000 + Afiliaciones y contribuciones 230.000 375.000 ‘Seguros 17.451.101 8.444.089 Servicios (A) 113.886.687 60.925.516 Legales 1,002,658 1.050.890 Mantenimiento y reparaciones (8) 72.879.235 2.378.442 Gastos de viaje 1.207.462 567.793, Depreciaciones (C) 25,357,527 23.383.739 Diversos (0) 93.641.786 79,882,686 Total costos por prestacién de servicios 623,631,910 __387.617.526 (A) Compuesto principalmente por servicios de tripulacién de ambulancias por prestacién de servicios por $79.950.489 y servicios de traslado subcontratado con otras empresas de ambulancias por valor de $19.799,950. {B) Corresponde principalmente a mantenimiento y reparaciones de vehiculos (ambulancias) por $65.551.520. {C) Estd representado por la depreciacién de vehiculos (ambulancias) (0) Los conceptos mas representativos son Combustibles para ambulancias por $78.966.156 y peajes de las mismas por $11.674,000. 20 Nota 14: Otros ingresos: Concepto Descuentos comerciates Recuperacién deudas dificil cobro Recuperacién de costos y gastos Aprovechamientos Otros ingresos Total otros ingresos Nota 15: Gastos de administra Concepto Gastos de personal Honorarios Impuestos Arrendamientos Contribuciones y afiliaciones Seguros Servicios (A) Legales Mantenimiento y reparaciones (8) Adecuaciones Gastos de viaje Depreciaciones Diversos (Cc) Total gastos administrativos Afio 2017 204.810 1.252.176 415.646 3.463.152 9,517 5.305.301 ‘Afio 2017 93,653,965 42.311.373 14.379.808 22,478,640 368.863, 4.795.355 20.065.446 2.121.768 6.642.577 5.191.322 ° 0 14,766,999 226,776.16 Afio 2016 177.167 0 4.083.767 2,389,988 o 6.650.922 Afio 2016 101.910.929 3.750.000 12,042,021 21,060,000 819,040 0 1.857.003 1.832.120 6.060.156 5.073.844 1,630,290 0 12.373.847 210.409.250 {A) Los conceptos més representativos en este monto son aseo y vigilancia, servicios puiblicos y ‘comunicaciones (teléfono, celular, internet), correo y publicidad. (8) Compuesto por mantenimiento a equipo de cmputo y equipo de oficina. {C) Esté representado principalmente por gastos de aseo y papeleria, combustibles, restaurantes y peajes. Nota 16: Otros gastos Concepto Retiro de cartera clientes Gastos extraordinarios Donaeiones Afio 2017 9.174.175 1.328.294 0 Afio 2016 45,749,107 2.952.539 300.000 a Diversos 2.318.198 741.218 Total otros gastos 12.820.667 149.782.8648 “Nota 17: Costos financieros Concepto Afio 2017 Afio 2016 Gastos bancarios 6.451.553 5.029.633 Intereses 19.711.946 15.250.022 Otros gastos financieros 232,362 ° Gasto financiero implicito nif 15,833.67 4.997.518 Total gastos financieros 42,229,538 25.27.73, Remuneracién a personal clave de la gerencia: La compatifa ha vinculado a uno de sus dos socios a las funciones directivas, actualmente se encuentra en la Gerencia General. El esquema de remuneracién utilizado para el personal clave de gerencia corresponde a los requerimientos regulares contemplados en fa legislacién colombiana, tienen asignacién salarial fija. Ningin esquema de remuneracién de la compaiifa se encuentra sujeto a resultados, no existen bonificaciones o similares. Nota 18: Eventos Subsecuentes No se presentaron hechos relevantes entre la fecha de cierre de los estados financieros y los de su preparacién y presentacién, que puedan afectar de manera significativa la situacién financiera de la Compaiiia con corte al 31 de diciembre de 2017. hel & ory CH 22

You might also like