Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
PERINGENIERE EEE éConfusiones con ja Resistencia de] Concreto y Duranta la construccién da un adificla al consttuctot realizé los ensayos da 9 probetas de concreto, encon= trando qua uno de los valores de la rasistencla estaba por debalo de la resistencia especillcada y basdndose fn asia Infarmacién ol suparvisor piclé la domolicién de la columna. Esto ocurrié en una bra cuya cons- truccién esluvo a cargo da una dalas empresas més grandes del pals, if Lo ocurrldo nos hace rallexlonar scbra la nacesl- dad de aclarar algunos conceptas, qua aun siendo muy elementales, es necesario recordar, 4. DEFINICIONES. Baits " J Rina cunts dla fe = Rasistencla de un ensayo Individual (promedio da la resistencia de dos prebetas). nl = Ndmero de ensayos slectuados, Algunos autores dan por sentado el caso filpoléti- co Ideal que la resistencia caracter(stica es igual a la rasistencia especilicada (Mrc = Ic), Si bien as clarto esto simplifica las formulacianes, asia simpillicacién conllava a errores conceptuales, por lo que, en el pra- santa trabalo no se efactuard esta simpificacién, 2, CRITERIOS PROBABILISTICOS PARA LA ACEPTABILIDAD DE UN CONCRETO Las cantidades en que la resistencia promedio dabe ‘oxceder da la rasistencla caracteristlca ((ra) se dater- minara por medio de los procedimientos descritos en a ACL-214 para satlslacer los tras siguientas erlterios: 4) Une probabilidad de 1 en 10 de que la resistoncia an un ensayo individual eleatorio sea interior a 'rc, b) Une probabilidad de 1 en 100 da qua un promedio do ites onsayos consacutives de resistencia sea inferior a tro. ©) Una probabiiidad de t on 100 da que tin onsayo da rasistoncia Individual queds por dobajo da tre-28 kg/omé, '¢ = Resistencia ospecilicada del conerelo, Lo dell- no al proyectista en kg/em’, "re » Resistencia caractarislica del concroto, calcu lada sobre la basa de los ensayos con cllincras estdndar de 0.15 de didmatro y 0,90 m da allu- ra on kg/em, Resistencia promedio del concrete, caleulada sobre la base de los ensayes con eilindras es tdndar en kglem?. A = Mido la probabilidad de valoraa defactuosas. @ = Desviacién estdndar en kg/em?, Empleando la teorla de probabilidades, descrito en stalle en el ACI-214, las ecuaciones para daterminar iencia caracteristica ({'c) en funcisn a la resis twseia promedio se reduce a las siguiantes expresio- rnes para los eriterios anteriores: at) fre = fer 1.2826 un) tre = fer- 13490 cit) (te-98) = fre-2.9260 50 dabo tomarla situnckin mas critica, que consis leon al menor valor, Se observa que al caso mds das- tgvorabla entre (a.1) y (b.1) e8 este tihimo, por fo que bu puede dejar da escribir al caso (3.1), 3. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA POSIFIGAGION CEL CONCRETO Si se trata de ofectuairla dosificacién dal concrete, se puace asumir que la resistencia especificada ("'o) es igual a la resistencia caracteristica (Le) y Io que 8 liata do delerminar es la resistencia pramedio de los onsayos a realizar (cr). Aplicando entoncas fas ex: prosiones del tem 2, se lendrd que el for ser& el ma- yor valor obtenido.ds las siguientes expresionas: bey) fer = fo+ 1.3495 62). for = fe-35+2.9280 De las exprasiones anteriores, la dosviacién estindar (a) dependlerd dal nivol do calidad del fabricanie de con treto y se puede ealcular sobre la basa de los ensayos. ‘leciuadas aplicando la {6rmula indicada en el ftem Una vez efectuaclos los ensayos, se debe verilicar que el promedio sea igual o mayor a lo obtenido por (2) 7 (6.2) J, PAOCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA |ACEPTABILIDAD DE UN DETERMINADO CONCRETO Cuando se esta utilizande el concrato en una obra, 5° Gaben sacar los eilicidros para ensayo de acuerdo con Jas exigencias ge les normas y electuar las pruebas. El promadio da dos pruebas constituye el valor de un ensayo, Aositanci do poker fa Resistance do pebela Los criterios de acaptabilidad astén asociados alas | oxigencias da ub» y «cw descritas en el item 2 y son enunciados por la norma ACI de la siguiente form: 4.3) €l promecto do Udas las series do tres onsayes Sorecutvos es igual o mayor que a resistencia de disefo (fc). «.a) Ngan ensayo Individual de resistencia esté por Gangio de a Yosatonca Ga deenc on maa do'38 Kalen. 5, EJEMPLO PARA ELABORAR LA DOSIFICACION DE CONCRETO Un constructor, cuyo nivel de calidad es bastante buo~ 7, registra un valor hisiérico da la desviacién estan- dar (a) do 25 kglem’, desea elaborar un concreto de fe = 210 kg/em?, LaS casistencias promedio que de- ben taner los ansayos de prueba seran las siguiontos: 210+ 1.94925 = 249.6 233.2 bay fer = cA) fer = 210-35 + 2.926'25 Por consiquiante, al valor promedio de los ansayos da prueba debe ser igual o superior a los 243.8 kg/em*. 6, EJEMPLO PARA DETERMINAR SIEL CONCRETO UTILIZADO ES El. ADECUADO 0 NO ‘So tiene una obra con una resistencia espacificada por ol proyeciista da asiructuras da I'c = 250 kg/em®, ‘Se sacaron probelas cuyos valores de resistencia se safialan on la Tabla NF 1: ‘Tabla N° 1; Resultados de 61 pruebas da.) resistencia a la compreaién en kg/cm? lie Nee fo ant fe Naki fe Gatet silent 1 800. 280 ss 16" 5; 290 es 1eR DE SRO:K 2 850 5 Oa AM 027s Hi Hato Be BAO 4S BBS ABH 99D 18, F905 BIS eg GeO 18h 206 LTRS OT! 20007 SP OOO 20" 91S 20,5. 810 5 900.13. 21" = 260 Te 28004, M280 5 22 265 Be 260 18 850 os 29" 800 52200 O20 Gh G20) 2H OIG» BAPE 2OOR, 10", 880 P10 2 800 5 25" . 200 2-2» 1000.4 A950. eT 200 = 26 B10 i 20" 01820. 12 280 212 20027. 200 + 278004 ye 340. 19-900 «> 20 20-14-2705 29". 200 265 5 157.020, 00", 920 Exisfan dos eriterios para determinar la resistencia caracteristica, ‘¢ En funcién a los criterios probabitsticos. En funcidn a las oxigoncias de la norma ACI-318, 6.1 EN FUNCION A LOS CAITERIOS PROBABILISTICOS ° 22.00 kolem® Aplicando las fétmulas (b.1) y (c.1) se tiene bs) free fer- 1.3490 = 902.50 ~ 1,43 x 22.90 72.85 kglom? 68) tres fer +35-2.3260= 202.50 + 35 ~ 2.926 x 22,90 = 205.69 kgfem* Se adopta el menor valor = 272.55 kgler. 6.2 En FUNCION & LAS EXIGENCIAS DE LA NORMA ACI-318 Al aplicar las expresiones (b.3) y (c.3), cuyos valores se muestran en la Tabla N¥ 2, se tiena que la resisten- cia caracteristica corresponds al menor valor siguien- ta (var Fig. 4), ‘i b.S) El menor valor de todas las series de tres onsa- yos consecutivos es 275.80 kglem?. 8) El menor valor del ensayo individual da resisten- cia mas 35 es de 272.50 kgicm? Se adopia el menor valor = 272,50 kg/cm’ Como se puade observar, este valor de 272,50, ob- tenido segin los requarimiantos dal ACI, lene una gran coincidancia can el calculado (272.55) ulfizando las férmulas astadisticas mostradas an el punto 6.1, sien do la diferencia de 0.018%. En otras palabras, so trata del mismo valor. 6.0 INTERPRETACION DE RESULTADOS Como la resistencia caracteristica 272.50 kg/om? es mayor que la resistencia aspecificada, el concreto su- ministrado cumple com las exigenclas de las normas. Sila ailarencia ante la resistencia caracteristica y el,'c fuera muy elevada, se debard raajustar la dositi- cacién para la elaboracién det concrete. 36 1, ] te af UestHe | “Senseyen “| -a9 (kgicm?) | (kolem’) ] NP | - ft. | consecutlves 340. 300. 13 | 320.01 306.7 340, 270. 14 | 205,01 301.7 {230 320, 18 [305.0] 300.8 300 | 280 28 | 290.0 203.3 320 250 30 | 305.0 295.0 Resist promedio (Fen = 3025 igfon?| "275.81 | 2725 i: = iE [hae = dig eRe Re as ———— es LEE ere :

You might also like