Cuadernillo N3 El Proyecto Educativo Institucional

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 15
‘ & So A Los procesos = = Sak Lo de elaboracié sectores de fem, dada su experiencia y vineulacin con la insteueion escolar \ + Bltamafio de ia instiucon. 2 Ouos muchos factores entre los que la culuua institucional es om elemento: decisvo. Ideas clave oa + Enla elaboraci6n del PE! pueden plantearse tres itinerarios di- erentes: deductivo, nductivo y concurrent, «Como eualauier otro proceso de innovacion la elaboracién del PEI se puede ordenar en una secuencia de acciones. (continuacién) * Las fases para la elaboracién son: motivacién, justificacion y ‘sensibilizacién; planificacién; diagnéstico; construccién de acuerdos y difusién. $5.1. Itinerarios Pueden identificarse tres caminos generales para la elaboracién del PEI. Cada uno de ier acta esiaeme ele ae re ig ree eel escuela, Qi dhe) ete 3. Cémo funciona el Equipo docente, 3. paricipacion ransparencia, uso democrs- ‘co de fs informacion, ete Este ditimo indicador del desarrollo y apliacion del PE! podria anaizarse a través de srupos de dscustin,guiados por insrumentos 0 pautas como ls que se ofrecen en el Siguiente cuadro. ALGUNAS PAUTAS FARA ANALIZAR EL FUNCIONAMIENTO | = — Bee en Ee ‘+ Se efecoya un control robre el cumplimiento de Jos acuerdos que te alcanman. — iS LL _ | ty ada = Einnete de rents dl Enapo | ee ee ee | i + Los temps eraados son de cardeter ©) Social (vida profesional de Ios docentes)_ Lp { ‘Cuadro 14: Pavtas para analizar el funcionamiento del equipo docente. puch erin fslnaritis Ue ip tin ee oe es siete Sel Zorn eso ee comnisin y discutidas posteriormente en reuniones generals. Otros aspectos que pueden evaluarse de forma similar y que proporcionarian datos sobre fs apcagen y desarrollo del PE! podrian 3 » 6.2. Algunas orientaciones para llevar a cabo la evaluacion det PEI ‘Cuando os miembros de fa comunidad educativa analiza la aplicacin y el desarrollo del PEI deben vener en cuenta que: a) Evaluar el PEI y, por tanto fa institucién escolar, supone elegir determi- nado$ elementos, indicadores y procesos y descartar otros. [No puede “evaluarze todo" de forma continua, en todo momento y circunstancia. Hay {que ser capaces de dseriminar entre lo que es importante y no es importance evaluat, fen cada momento, en funcién de las necesidades de los alunos y de los objetivos y de Ia insttucion escola. b) Deben wtilizarse miltiples fuentes e instrumentos. eben cruzarse y contrastar informaciones de todo tipo (oral o escrit: recolecradas por procedimientos formales o informales: provenientes de fos alumnos, de los padres, de los docentes, dela supervision) siempre que sea posible. Hay que considerar también las informaciones y evidencias explicitas en documentos ‘escritos:nformes,instrumentos de evaluacién, actas, que sin duda, se habrin ido acu ‘mulando con el tiempo, como las implictas o menos manifiestas. «) El proceso evaluador que se desarrolla debe integrarse en las actividades ordinarias de la escuela. Evaluar el funcionamiento de una institucién a través del desarrollo de su PE! no supo- ne un efercicio de caricter excepcional 4) La reflexién en comin deberia ser el primer paso para una evaluacién ge- neral, compartida y participativa. ‘Considerar ta evaluacién como un proceso de diagnéstico cor ‘e) Cuaquier aniisis diagnéstico debe recuperar las circunstancias, condi-

You might also like