Hoyo Rubio Completo

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 27
Municipalidad Provincial de Cajamarca CONTRATO Ne2 4/3 .2010.MPc Conste por el presente documento. el contrato de Ejecucién de la obra: “MEJORAMIENTO DE LA AV. HOYOS RUBIO ENTRE LA AV. VIA DE EVITAMIENTO Y EL AEROPUERTO ARMANDO REVOREDO IGLESIAS, PROVINCIA DE CAIAMARCA que ceebran de one pane Ib Morefatons Provincal de Camara. con RUC NY 20149629043. 9 Quen en seclnas wee Beanies MUNICPALIDAD con doro lal en el Crore Padss Ne ik Sater 1 Gerene Monica WILSON PEANTES ALAYO. laetieado von BNIR® S6005456 cetteco or Reson de Alcala N20 2007-A-MPC ce lec 2 Ge Apore de NOT eaineno ee oe Cerente Minispal con Resolucon de Aaa Ne OOF 2008 RMB. lech BE de erste SoG Yade I oie pte CONSORCIO VIAL ANOS Confornado pores apace oe TAN EAs {Us EDILBERTO. con RUC WN" 10266854055, con RNP Re OoDal eee DAN Sassou WANOS CORTEZ REMIGIO, zon RUC N* 10266288875, con RNP N- oS208" toe DN season BARBABARAHONA JOSE LUIS. con BUC N* 1OIGZBSEPIT con RNP Re Soueo eo oR 0283872, SILVA BERRIOS MIGUEL ANCE con RUC i IolesOSSG6h sen Whe We E3E00 on DN 16408286, y URIBE HOYOS IVAN GONEALO. con RUC N’ 1DSSGOODECN oe Be we Soe fen NI N* 26500980. aueres deignon como repreetante lap torooy Sal Cone ANOS CALLA LUIS EDIBERTO. con ONIN” 26665495: com done loa Oe Conese on 10S NOGALES NF271 =~ CAIAMARCA: # guen an alntese le sonoree Ee CONTENT Zee ernie y omens el Comité Especial adjudieé la Buena Pro de a IDIUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 107-2010-MPC Tercera Convocatoria. Derivada de la icitacién Pablica N° 007-2010-MPC. para la ejecucién de la Obre: MEJORAMIENTO DE LA AV. HOYOS RUBIO ENTRE LA AV. VIA DE EVITAMIENTO Y EL AEROPUERTO ARMANDO REVOREDO IGLESIAS, PROVINCIA DE CAJAMARCA. cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder) y totales,constan en los documentos integrantes del presente contrato. El cual se encuentra sujeto al Sistema de Contratacion & PRECIOS UNITARIOS, ce acuerdo con lo exablecic en cl empedont oe tratacién respectivo, /CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO Y MONTO Con fecha 19 de Noviembre de! 2010. el Comité Especial adjudicé la Buena Pro de la ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 107-2010-MPC Tercera Convocatoria. Derivada de la Licitacién Publica N* 007-2010-MPC, para la ejecucion de la Obra: MEJORAMIENTO DE LA AV. HOYOS RUBIO ENTRE LA AV. ViA DE EVITAMIENTO Y EL AEROPUERTO ARMANDO REVOREDO IGLESIAS. PROVINCIA DE CAJAMARCA”, a EL CONTRATISTA, por el siguiente monto: 5/ -(8121,948.40 (Ocho Millones Ciento Veintién Mil Novecientos Cuarenta y Ocho con 40/100 nuevos soles), incluido el Impuesto General a las Ventas, (de corresponder). La presente obra seré afectada a la Fuente de Finenciamiento: 01 RECURSOS ORDINARIOS - RUBRO: 00 RECURSOS ORDINARIOS. »,/JPara efectos de la Contabilidad y Tributacién se tendré en consideracién la lo establecido en la Cidusula OCTAVA. de la Promesa formal de CONSORCIO, donde se establece que el Consorcio no ltevard contabilidad en forma independiente, por lo cual, una de las partes contratantes contabilizar8 las operaciones derivadas de la ejecucién del mismo. es decir, el Consorcio Vial Llanos facturaré Integramente a través del CONSORCIADO Luis Edilberto Llanos Calua con RUC N° 10266854892. Este monto comprende la mano de obra y cumplimiento de la normativa laboral. pagos a Entidades de Seguridad Sociel. SENCICO. costo de equipos, maquinaria, herramientas, materiales, fletes, seguros € impuestos: proteccién y mantenimiento de la obra durante el perfodo de construccin y hasta la centrega de la misma. direccién técnica, gastos generales, utilidad, y todo aquello que sea necesatio para la correcta ejecucién de la obra hasta su total terminacién y entrega. CLAUSULA TERCERA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Sdlo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. en las directivas que emita el OSCE y demés normativa especial que resulte aplicable, se utilizarén las Aisposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente y demés normas concordantes. CLAUSULA CUARTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO. El presente contrato esté conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora y los documentos j ) Munictpalidad Provincial de Cajamarca derivados del proceso de seleccién que establezcan obligaciones pare las partes, CLAUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO la vigencia del presente contrato seré a partir del dla siguiente de la suseripcién del mismo hasta el consentimiento de la liquidacién final de la obra. CLAUSULA SEXTA: VALORIZACIONES Las valorizaciones tienen el carécter de pagos a cuenta y serdn elaboradas de conformidad con lo establecido en el articulo 197° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. \USULA SETIMA: DECLARACION DEL CONTRATIST/ El contratista declara que se compromete a cumplir las obligaciones derivedas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento, CLAUSULA OCTAVA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entrego a la suscripcién del contrato la respective garantia solidaria, irrevocable. \condicional y de realizacién automatica a sélo requerimiento. a favor de LA ENTIDAD, por lo: nceptos, importes y vigencias siguientes: a ae De fie! cumplimiento del contrato: $/ 812,194.84 (Ochocientos Doce Mil Ciento Noventa y Cuatro con 84/100 Nuevos Soles), a través de la Carta fianza N° 2010/4484 — 001550044957 de fecha 16 de Diciembre del 2010. Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del onto total del contrato y tiene una vigencia hasta el consentimiento de la liquidacién final. CLAUSULA NOVENA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LA ENTIDAD esté facultada para ejecutar la garantia de fiel cumplimiento de contrato cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarla, CLAUSULA DECIMA: PLAZOS 10.1. PLAZO DE ENTREGA DEL TERRENO El terreno o lugar donde se ejecuteré la obra seré entregado al contratsta dentro de lor quince (15) ef as siguientes a la firma del presente contrato, de conformidad a lo establecido por el Art. 184° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 10.2. INICIO Y TERMINO DEL PLAZO DE EJECUCION El CONTRATISTA se obliga a ejecutar las obras materia de este contrato, en un plazo de 180 (CIENTO OCHENTA) dias calendarios, contados a partir del dia siguiente en que se cumplan las condiciones establecidas en el articulo 184* del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, El plazo slo podré ser ampliado en los casos contemplados en el articulo 200° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. " CLAUSULA UNDECIMA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, EL CONTRATISTA planeara y seré responsable por los métodos de trabajo y la eficiencia de los equips empleados en la efecucién de la obra, los que deberan asegurar un ritmo apropiado y calidad satisfactoria, Durante la ejecucién de la obra, el CONTRATISTA esté obligado a cumplir los plazos perciales Jestablecidos en el calendario valorizado de avance de obra. En caso de producise retraso injustifieado. 8 procederé de acuerdo al articulo 205* del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, EI CONTRATISTA abriré en el acto de entrega del terreno. el cuaderno de obras debidamente foliedo, el mismo que seré firmado en todas sus paginas por el inspector/supervisor y el residents. En este cuaderno de obras se anotarén las indicaciones. érdenes, autorizaciones, reparos. variantes, consultas y ‘anotaciones que consideren convenientes para la ejecucion de la obra, CLAUSULA DUODECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad de la obra por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar Posteriormente por defectos 0 vicios ccultos, conforme a lo cispuesto por el articulo 50® de la Ley. CONSORGIO VIAL LAOS Municipalidad Provincial de Cajamarca El plazo maximo de responsabilidad del contratista es de Siete (07) en afios. (CLAUSULA DECIMO TERCERA: SUPERVISION DE LA OBRA UA OBRA. estaré sometida durante su ejecucién a la permanente supervision de LA MUNICIPALIDAD, quien para estos efectos designaré a EL SUPERVISOR: éste, por delegacién, dirigiré la supervision general de LA OBRA, con autoridad suficiente para suspender y rechazar los trabajos que a su juicio no satisfagan las Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico, quien absolverd las interrogantes que le plantee EL CONTRATISTA. Igualmente, LA OBRA estaré sometida a la fiscalizacion de LA MUNICIPALIDAD. EL CONTRATISTA no podré ser exonerado por EL SUPERVISOR de ninguna de sus obligaciones contractuales y no ordenaré ningdn trabajo adicional que de alguna manera involucre ampliacién de ca plazo o cualquier pago extra, 2 no ser que medie autorizacién escrita y previa de LA ( “la Resolucin correspondiente sin la cual no podré efectuarse pago alguno. EL CONTRATISTA. a pedido de EL SUPERVISOR y/o LA MUNICIPALIDAD, separaré a cualquier persona que comprobadamente cause desorden o fomente indisciplina en la ejecucién de LA OBRA. Facuerdo @ las Bases Integradas de la adjudicacién. Se mantendrén en su total capacidad hasta que el objeto de este Contrato de Ejecucién de Obra haya sido recibido por LA MUNICIPALIDAD. satisactoriamente. Las pélizas estardn a disposicign de LA MUNICIPALIDAD quien podré solictarlas en cualquier momento para su verificacién. L CONTRATISTA sera responsable de todas las indemnizaciones por reclamos de terceros y/o del personal de LA OBRA y/o los familiares del personal de LA OBRA que sufran dafios a consecuencia de algin siniestro: asi como por el incumplimiento en materia de Seguros exigidos por la Ley. Queda expresamente establecido que EL CONTRATISTA tendré total y exclusiva responsabilidad por el pago de todas las obligaciones sociales relacionadas con su personal tales como el pago de remuneraciones, CTS, indemnizaciones. préstamos, leyes sociales y dems derechos y beneficios que le correspondan y en general cualquier contribucidn, aporte o tributo creado o por crearse que sea aplicable para estos casos, obligéndose a mantener LA MUNICIPALIDAD libre de cualquier reciamo or estos conceptos. en tanto dicho personal no tiene ni tendré ninguna vinculacién de orden laboral contractual con LA MUNICIPALIDAD. ueda estipulado que cualquier reclamo, de cualquier naturaleza. dlrigido equivocadamente contra LA MUNICIPALIDAD seré asumida directa y plenamente por el CONTRATISTA, Cualquier contribucién, aporte 0 tributo creado © por crearse que sean aplicables para estos casos. serdn de cumplimiento obligatorio en lo que corresponda a cualesquiera de las partes contratantes. CLAUSULA DECIMA QUINTA: PERSONAL DE EL CONTRATISTA, Para la ejecucién de LA OBRA, EL CONTRATISTA utilizar4 el personal profesional_callficado especificado en su Propuesta Técnica, no estando permitide cambios, salvo por_circunstancias de caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente comprobadas. Para este efecto, EL CONTRATISTA deberd proponer A LA MUNICIPALIDAD con ocho (08) dias habiles de anticipacién, el cambio de personal a fin de obtener la aprobacién correspondiente. Cualquier solicitud en este sentido sera debidamente justificada y los cambios que resultaren no irrogarén gastos adicionales A LA MUNICIPALIDAD. Se entiende que todo el personal cuyo cambio se proponga. reunirs iguales o mejores cualidades que las del personal incluido en la Propuesta Técnica de EL CONTRATISTA, siendo de acuerdo con la propuesta técnica, el INGENIERO RESIDENTE DE OBRA: VERASTEGUI MESIA FERNANDO EDGARDO. con Colegiatura N° 19953, INGENIERO ASISTENTE DE OBRA: LLANOS CALUA LUIS EDILBERTO, con Colegiatura N° 48731. JEFE DE PREVENCION DE PERDIDAS: BLANCO LEIVA VICTOR MANUEL, con Colegiatura N° 18812. JEFE DE CONTROL DE CALIDAD: ROJAS PEREZ DAVID GUSTAVO, con Colegiatura N° 97530. w@ Municipalidad Provincial de Cajamarca Si el cambio del profesional no cuenta con la aprobacién DE LA MUNICIPALIDAD. y el profesional de reemplazo tiene menores calificaciones que el profesionel reemplazado, LA MUNICIPALIDAD procederé ala resolucién de Contrato. EL CONTRATISTA tendré como representante en LA OBRA a un Ingeniero Civil colegiado aprobado por LA MUNICIPALIDAD, quien desempefiaré las funciones de Ingeniero Residente, cumpliendo to establecido en el Articulo 185° de EL REGLAMENTO. Asimismo proveerd de Asistente del Residente habilitado, en numero y calificacién satlsfactorios en concordancia con su Propuesta. as! como los Especialistas que eventualmente requiera la correcta ejecucién de los trabaios. Todas las insiucciones transmitidas al Ingeniero Residente se consideren tramitadas 2 EL CONTRATISTA EL CONTRATISTA erté facultado para seleccionar el personal auxlier técnico ~ administrative neceserio, para el mejor cumplimiento de sus obligaciones, reservindose LA MUNICIPALIDAD el derecho a rechazar al personal que a su juicio no reuniera requiitos de idoneidad y competencia, EL CONTRATISTA daré por terminados los Servicios de cualquiera de sus trabajadores, cuya labor omportamiento no sean satsfectorios para LA MUNICIPALIDAD. f~4\En el caso _de personal profesional. inmediatamente EL CONTRATISTA propondré A LA ~ JMUNICIPALIDAD el cambio de personal, a fin de obtener la aprobacién de! mencionado cambio. / tos costes adicionales que demande la obtencién de los reemplazos necesarios, tales como pasajes. 7 visticos, gatos de trasiado, etc. serén de responsabilidad de EL CONTRATISTA.. (CLAUSULA DECIMA SEXTA: CONTROL DE CALIDAD EL CONTRATISTA presentaré mensualmente Informes de Control de Calidad, siguiendo las LPB FoF cicaiones DE LA MUNICIPALIDAD. y al culminar los trabajos hard entrega de un Informe Final de es 0 Deas controles realizado OS LAUSULA DECIMO SETIMA: CIRCUNSTANCIAS DE CASO FORTUITO_O FUERZA MAYOR Las partes han convenido en considerar como circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor. 2 la cause no imputable, consitente en un evento extraordinario, imprevisible ¢ irresistible tales como fenémenos contratantes y que no pudieran ser evitadas, tales como guerra. incendios. explosiones, disturbios, actos de sabotaje, ete. que imposiiliten continuar la ejecucién de los trabajos 0 ierminan su cumplimiento parcial 0 tardio o defectuoso (Art. 1315* del Cédigo Civil) ‘ambién se considerarén las demoras por paralizeciones dispuestas por LA MUNICIPALIDAD. o la Jmposibiidad DE LA MUNICIPALIDAD de seguir financiando los trabajos. como consecuencia de las situaciones descritas en el pérrafo anterior. Si cualesquiera de las partes contratantes estuviera temporalmente incapacitada debido a circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor para cumplir total © parcialmente las obligaciones contraidas, notifcard a ta otra parte por escrito tal cireunstancia. tan pronto como sea posible después de ‘currido el evento. proporcionando todos los detalles del mismo. Producido y notificado el evento determinante de las circunstancas de caso fortuito o fuerza mayor. {quedarén suspendidas les obligaciones a cargo de le parte afectada sélo por el tiempo que dure la incapacidad causada, debiendore actuar en lo posible de modo que la causa o los efectos sean solucionados con la mayor celeridad posible. EI mayor costo y los pagos adicionales correspondientes que pudieran resultar de la paralizacion de los trabajos. en razon de las crcunstancias de caso fortuito 0 fuerza mayor. serén determinados de comin acuerdo entre las partes contratantes. Sita peralizacién de los trabajos por circunstancias de caso fortuito 0 fuerza mayor subsstere por un pertodo de serenta (60) dias naturales, LA MUNICIPALIDAD 0 EL CONTRATISTA mediante Carta Notarial. podré resolver el Contrato, salvo que diches partes decidieran la suspension y posterior continuacién de LA OBRA reajustando los términos del Contrato de comtin acuerdo. En caso de resolucién del Contrato, EL CONTRATISTA entregaré A LA MUNICIPALIDAD, bajo responsabilided en un plazo de quince (15) dias naturales, toda la informacion relacionada con LA COBRA y 2 través de EL SUPERVISOR. la Liquidacién del Contrato, en un plazo de sesenta (60) dias naturales, CLAUSULA DECIMO OCTAVA: PENALIDADES En caso de retraso injustificado del CONTRATISTA en la ejecucién de la obra, aquél se haré acreedor a una penalidad por mora, por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual vigente. Esta penalidad ser deducida de los pagos a cuenta, del Municipalidad Provincial de Cajamarca pago final 0 en la Tiguidacion final; 0. si fuera necesarlo, se cobraré del monto resultante de la ‘jecucion de lar garantias de fie! curmplimiento La penalidad se aplicard automaticamente y se calcularé de acuerdo con le siguiente fermula: Penalidad diarla = 0.10 x Monto del Contrato F x plazo en dias Cuando se llegue cubrir ef monto maximo de la penalidad, la Entidad podra resolver el contrato por incumplimiento. Donde: F = 0.15 para plazos mayores a sesenta dias 0: F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta dias. sado se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, LA ENTIDAD podré resolver el contrato sumplimiento. partial o totalmente p CLAUSULA DECIMO ENA: RECEPCION DE LA OBRA recepcién de la obra se sujetard a lo establecido en el artfculo 210° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, LAUSULA VIGESIMA: LIQUIDACION DE LA OBRA Tiquidacidn de la obra se sujetard a lo establecido en el articulo 211°, 212° y 213° del Reglamento de f Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: RESOLUCION DEL CONTRATO POR CAUSAS ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA En caso de Incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA de alguna de sus obligaciones, que haya sido previemente observada pot LA ENTIDAD, y que no haya sido materia de subsanacion. esta ult p6dr8 resolver el presente Contrato, en forma total o parcial, mediante remisién por la via not fel documento en el que se manifieste esta decision y el motivo que la justifica. de conformidad con el jrocedimiento y formalidades previstos en los articulos 40° de la Ley de Contrataciones del Estado. y in el articulo 209° de su Reglamento. En este supuesto, se ejecutaran las garantias que EL CONTRATISTA hubiera otorgado de conformidad con el articulo 164° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. sin perjuicio de la indemnizacion por dafios y perjuicios ulteriores que pueda exigi. >) CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES }5) Sin perjuicio de la indemnizacion por dao ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias que pudieran aplicarse a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demas obligaciones pactedas, ni lo eximan de las responsabilidades cviles y penales @ que hubiera luger. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Cualauiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etepe de ejecucién contractual dentro del plazo de ceducidad previsto en los articulos 1448, 170, 1758, 1772, 199%, 201° 209°, 210° y 211° del Reglamento (0, en su defecto, en el articulo 52° de la Ley. Facultativamente. cualquiera de las partes podré someter a conciliacién Ia referida controversia, sin pperjuicio de recutrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas. segiin lo sefialado en el articulo 214° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. EI Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como tuna sentencia. Municipalidad Provincial de Cajamarca CLAUSULA VIGESIMO CUARTA: EJECUCION PRESUPUESTAL Extando. ol comunicado N° O10-2010-CG, y a la vigencia del presente contrato el cual es 180 dias Celendorios,superando el ano fiscal 2010. se deja establecido que la ejecucién del mismo se suete a la isponibilided presupuesteria y financiera de la Entidad, en el marco de los eréditos presupuestarios contenidos en los Presupuestos correspondiente. CLAUSULA VIGESIMO QUINTA: FACULTAD DE ELEVAR A ESC! UBLICA Cualquiera de las partes podré elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los {gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA VIGESIMO SEXTA: VERACIDAD DE DOMICILIOS Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente -do con las Bases, la propuesta técnico econémica y las disposiciones del presente contrato. las lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de Cajamarca @ los 17 dias del ie ITS, “EL CONTRATISTA™ ae is S 2 ‘ es CONTRATO DE CONSORCIO i y ’ : Conste por el presente documento el Contrato de Consorcio, que celebran de una pal re AIS EDILBERTO LLANOS CALUA, identificado con DNI N° 26685489, con RUC. N° 10266854892;"enf" domicilio en Jr. Los Nogales N° 271 en la ciudad de Cajamarca; REMIGIO LLANOS CORTEZ, identificado con DNI N° 26629557, con RUC N® 10266295575, con domicilio en Av. 13 de Julio N° 816 en la ciudad de Cajamarca, JOSE LUIS BARBA BARAHONA, identificado con DNI N° 10283872, con RUC N° 10102838721, con domicilio en Av. General Vidal 690 (Alt. Cdra. 5 de la Av, Arica); MIGUEL ANGEL SILVA BERRIOS, identificado con DNI N° 16408286, con RUC N° 10164082861, con domicilio en Jr. Las Fresas 242 Urb. Entel Perd - Lima; e IVAN GONZALO URIBE HOYOS, identificado con DNI N° 26600980, .con RUC N° 10266009807, con domicilio en Balcones de la Alameda B206 - Cajamarca; a quienes en lo “sucesivo se les denominaré LOS CONSORCIADOS; en los términos contenidos en las claus siguientes: PRIMERA.- LOS CONSORCIADOS son personas naturales, las mismas que tienen como actividad Principal la construccién de obras civiles, quienes han decidido formalizar la promesa de Consorcio para Participar en la ejecucién de la obra “MEJORAMIENTO DE LA AV. HOYOS RUBIO ENTRE AV. VIA DE EVITAMIENTO NORTE Y EL AEROPUERTO ARMANDO REVOREDO IGLESIAS, PROVINCIA DE CAJAMARCA - CAJAMARCA.” materia de la ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 107-2010-MPC, | TERCERA CONVOCATORIA ~ DERIVADA DE LA LICITACION PUBLICA N® 07-2010-MPC, la que es 4 financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en tal sentido, estiman voluntariamente conveniente en celebrar un contrato de Consorcio con la denominacién de CONSORCIO VIAL LLANOS. SEGUNDA.- Por el presente contrato, las partes acuerdan participar en consorcio en la Ejecucién de la Obra referida en la clausula anterior. En consecuencia, LOS CONSORCIADOS se obligan a participar en forma activa y directa en dicho negocio de acuerdo a las materias y porcentajes que se establecen en la Clausula sexta, ello de conformidad a lo estipulado en el presente documento, con el propdsito de obtener \ el beneficio econémico comin descrito también en el presente contrato. TERCERA.- Para los efectos mencionados en el parrafo anterior, se designa como OPERADOR de EL CONSORCIO (en adelante EL OPERADOR) al consorciado Luis Edilberto Llanos Calua, quien actuara ) como administrador del Consorcio, teniendo todos las funciones inherentes a tal cargo, entre cllas pagar | impuestos, contratar todo tipo de personal (profesionales, técnicos, obreros, etc.), convocar a reuniones, cautelar los ingresos y gastos, informar a los consorciados sobre la situacién econémica del Consorcio, ete. etc. ‘GARACTERES Y DURACION DELCONTRATO CUARTA.. El presente contrato de consorcio es de duracién determinada, En ese sentido, el periodo de duracin de presente contrato es 1 ano conados a pari del 1 de Diciembre del 2010 a ide Dicenbra ~~) 421 2011, plazo que podra ser prorrogado de mutuo acuerdo segin lay nevesdadee dele cores > ejecucién de la obra. =a QUINTA.- En armonia con Io establecido por el articulo 445° de la Ley General de Sociedades, LOS CONSORCIADOS dejan constancia de que el presente contrato no genera la creacién de una persona juridica, no obstante ello utilizaran la denominacién de CONSORCIO VIAL LLANOS. En consecuencia, las Partes mantendran su propia autonomfa, realizando cada una de ellas las actividades del negocio que se MONTOYA VERA SOLIVIAN® 615 Lima 5 080 TELEFAX: 331-0030] eS comprometan a realizar en este documento y las que le sean encargadas por posterior acuertio de tos contratantes. we Para todos los efectos el Consorcio seftala como su domicilio legal el Jr. Los Nogales N° 271, en la tir, EL Ingenio en la ciudad de Cajamarca, provincia y departamento del mismo nombre. CONTRIBUCIONES DE LAS PARTES SEXTA.- Cada CONSORCIADG, tendra a su cargo determinado objeto y porcentaje de participacién en la ejecucién de la Obra y consecuentemente en las utilidades o pérdidas de la misma, previa deduccién de los gastos administrativos y tributarios de la siguiente manera: LUIS EDILBERTO LLANOS CALUA, CONSORCIADO OPERADOR, obligaciones de ejecucién de obra y una participacién equivalente al 96%, \y | REMIGIO LLANOS CORTEZ, obligaciones de ejecucién de obra, y una participacién equivalente al 1% JOSE LUIS BARBA BARAHONA, obligaciones de cardcter tinicamente administrativo, y una participacién equivalente al 1%. 4. partieipacion equivalente al 195 IVAN GONZALO URIBE HOYOS, obligaciones de caracter tnicamente administrativo, y una participacién | \\.j MIGUEL ANGEL SILVA BERRIOS, obligaciones de cardcter Gnicamente administrative, y una | equivalente al 1%. CARTAS FIANZAS ‘SETIMA.- LOS CONSORCIADOS acuerdan que las Cartas Fianzas sern otorgadas por los consorciados LUIS EDILBERTO LLANOS CALUA Y/0 REMIGIO LLANOS CORTEZ. CONTABILIDAD Y TRIBUTACION OCTAVA- LOS CONSORCIADOS convienen que, para efectos tributarios, EL CONSORCIO no Hevara \ contabilidad en forma independiente, por lo cual, una de las partes contratantes (EL OPERADOR) contabilizara las operaciones derivadas de la ejecucién del mismo, es decir. el Consorcio Vial Llanos facturara integramente a través del CONSORCIADO OPERADOR Luis Edilberto Llanos Calua, con RUC * 10266854892. CONSORCIO se encuentra comprendido dentro de los alcances del tltimo parrafo del Art. 14 del “Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta’, y del cuarto pirrafo del Art. 9 del “TUO de la Ley del Impuesto General alas Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo” y sus normas complementarias En ese sentido, EL CONSORCIO no tiene la calidad de contribuyente del Impuesto a la Renta, ni del Impuesto General a las Ventas ni del Impuesto de Promocién Municipal, dado que no lleva contabilidad independiente, :PRESEN’ Gi NOVENA.- Las partes ademas designan como representante legal del Consorcio al Ing. LUIS EDILBERTO LLANOS CALUA, quien gozara, en su condicién de CONSORCIADO OPERADOR y de Representante Legal del CONSORCIO, de las siguientes facultades: iTOYA VERA) AN" 615 Uma 5 238 TELEFAX: 331-0000 Podra firmar contratos de obra, tramitar adelantos en nombre del consorcio y todas la’ demas facultades establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, Ademas podra otofgay e:fitmar. cartas fianzas, procediendo a nombre del CONSORCIO en todas las cuestiones financleras y las establecidas en la Ley Nro. 27287 Ley de Titulos Valores. Intervenir y celebrar toda clase de actos y contratos civiles, laborales, comerciales, etc, relacionados con la ejecucién de la obra descrita en la primera clausula, sin reserva ni limitacion alguna y por o tanto, con cuantas facultades sean precisas para esta representaciOn, Firmar, girar y cobrar cheques bancarios, podra solicitar sobregiros, contratar empleados, abrir cuentas bancarias de diversos tipos, firmar balances, constituir y cancelar todo tipo de garantias reales y personales. Representarnos ante toda clase de autoridad, sea politica, administrativa, municipal, policial, registra, notarial, religiosa, civil, judicial o arbitral, gozando de las facultades sefialadas en los Articulos 742, 752, 77° y 436% del Cédigo Procesal Civil y demas normas conexas y complementarias; teniendo en todo caso las facultades de delegacién o sustitucién. Se entiende que la representacién que se otorga es para todo proceso administrativo, judicial, arbitral en sus distintas instancias, incluso para la ejecucién de sentencia 0 laudos y el cobro de costas y costos. Conforme a lo sefialado "El OPERADOR - Representante” podré realizar todos los actos de disposicién de derechos materiales y procesales y en particular, podra 1. Demandar o denunciar. 2. Reconvenir. 3. Contestar demandas y reconvenciones. 4. Interponer y tramitar excepciones y defensas previas. 5. Concurrira las audiencias y comparendos que se realicen en el proceso. 6. Prestar declaracién de parte 7. Reconocer documentos. 8. Exhibir documentos. 9. Desistirse del proceso y de la pretensién. 10, Allanarse a la pretensién total o parcialmente. 11. Celebrar Conciliaciones. 12. Transigi. 13. Someter a arbitraje las pretensiones controvertidas en el proceso. 14, Celebrar convenios arbitrales. 15. Ofrecer cautela y contracautela que considere pertinente, pudiendo ser ésta real o personal, incluyendo caucién juratoria. Interponer los recursos que sean necesarios y apelar ¢ impugnar toda clase de resoluciones judiciales, arbitrales o administrativas, sean autos, decretos 0 sentencias 16. Interponer reclamaciones, reconsideraciones, apelaciones, casaciones, recursos de queja. 17. Ejecutar sentencias 0 laudos. 18. Bjecutar el cobro de costasy costes. La representacién procesal operara en todos los procesos administrativos, judiciales, civiles, comerciales, penales, laborales, arbitrales y de cualquier otra indole en que debamos actuar como demandante(s), denunciante(s) o interesado(s) 0 para todos los procesos en que tenga la condicién de demandado(s) o denunciadofs), sin reserva ni limitacién alguna 1639 TELEFAX: 331-0039} SONTOYA VERA) dN 68S Lima S efecto. APLICACION SUPLETORIA DE LA LEY NOVENA.- En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, estas se someten a lo establecido por las normas de la Ley General de Sociedades, el Cédigo Civil y demas del sistema jurfdico que resulten aplicables. COMPETENCIA ARBITRAL DECIMA.- Todo litigio 0 controversia, derivado o relacionado con este acto juridico, sera resuelto mediante arbitraje, y de conformidad con el Reglamento Arbitral de la Cémara de Comercio y Produccion de Cajamarca a cuyas normas, administracion y decision se someten las partes en forma incondicional declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad, En seftal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Cajamarca, a los 30 dias de! mes de Noviembre del 2010. as "TEGALIZACION ALA WUELT 3. DNI N° 26685489 01S BARBAB / DNI N° 10283872 DNIN° 16408286 11 N° 26600980 = gn | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA ce ‘Resolucion de Gerencia N° 20 - 2012 - GI-M EL GERENTE DE INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA El Expadiente de Liquidecién Técnica y Finenciera de la bre“ MEJORAMIENTO DE LA “i WV. HOYOS RUBIO ENTRE LA AV. VIA DE EVITAMIENTO Y EL AEROPUERTO ARMANDO /REVOREDO IGLESIAS, PROVINCIA DE CAJAMARCA” y. CONSIDERANDO: Que, con fecha 17 de Diciembre del 2010, se firma el Contato de Obra N* 243.2010: MPC, entre la Municpalded Prowncial de Cajamarca y la frma Contraista CONSORGIO VIAL LLANOS: conformado por as siguientes Empresas: LLANOS CALUA LUIS EDILBERTO. con RNP ‘08941, LLANOS CORTEZ REMIGIO, con RNP N" 05209, BARBA BARAHONA JOSE LUIS. con RNP N* 07460, SILVA BERRIOS MIGUEL ANGEL con RNP N° 03820. URIBE HOYOS IVAN GONZALO, con RNP IN" 03887. designando como su Representante Legal comun del Consorco al St Ing’. Luls Edilberto Llanos Calua, para la ejecucion de Ia Obra: "MEJORAMIENTO DE LA AV. HOYOS RUBIO ENTRE LA AV. VIA DE EVITAMIENTO Y EL AEROPUERTO ARMANDO REVOREDO IGLESIAS, PROVINCIA DE CAJAMARCA" por el monte de S/. 8'121,948.40 ( OCHO MILLONES. CIENTO VEINTIUN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO GON 40/100 NUEVOS SOLES), incluiso 5) el1GV. enun pazo de ejecucion de 180 dias calendars, Gue, Ia Obra en mencién se ha concluido de acuerdo a los teiminos y a lat lespeciicaciones teonicas Considerados en el Expediente Tecnico, porlo que se frma el Acta de Envogay Recepcion de Obra alos 06 dias dei mes de Juno del 2012, ‘Que, mediante Resolucion de Gerencia N° 416-2010-GI-MPC. de feche 21 de [Octubre del_ 2010, se apructa el Expediente Tecnico de la Obra: “MEJORAMIENTO DE LA AV. HOYOS RUBIO ENTRE LA AV. VIA DE EVITAMIENTO Y EL AEROPUERTO ARMANDO REVOREDO. IGLESIAS, PROVINCIA DE CAJAMARCA” y. entre los que se apruaba gastos de Etaboracion de Expediente Técnico y de Supersion, los que ejecutadas asceenden a S| 103,077.98 (CIENTO TRES MIL SETENTAY SIETE CON 99/100 NUEVOS SOLES); ‘Que, mediante Resolucion de Alcaldia N® 211-2011-AMPC, de fecha 20 de Abril del 2011, se aprueba el ADICIONAL DE OBRA N? 01 por MAYORES METRADOS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS. generado por Deficiencias en ol Expediente Tecnico de la Obra, por el monte de Si, $4982.84 (NOVENTA Y CUATRO MIL NOVEGIENTOS OCHENTA Y DOS CON 84/100 NUEVOS. SOLES), equivalente al 1.17% del monto total de contrato original. en vriud cel Ar 207° del Reglamento, en concordancia con el Art 41" dela Ley y ta Directva N° 002:2010-CGIOEA Control Prevo Externo de as Prestaciones Adiconales de Obra‘, aprotada meciante Resolucor de ContaloriaN° 195- 2010-06, Que, meciante Resolucion de Alcala N*210-201 1.MPC, de fecha 20:de Abi de! 2011 ‘se aprueba el ADICIONAL DE OBRA N’ 02 COMO OBRA COMPLEMENTARIA, generado por Defciencias en ol Expedionte Técnico de la Obra, por el monto de SI. 374,742.44 (TRESCIENTOS ‘SETENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y 0S CON 44/100 NUEVOS SOLES); equivalent al 4.61% del monto total de contrato orginal Que, en la misma Resolucion de Alcaldia N° 210-2011-AMPC. se aprueba e! DEDUCTIVO DE OBRAN? 01, generado por susttuccn de _partsa de a obra, por el monto de ‘i. 233,361.61 (OOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UNO CON 61/100 NUEVOS SOLES), equivalente al 287% del mont total del contratoonginal,_asi mismo en su Articulo Tercero, se AUTORIZA. la Dferencia entre ol ADICIONAL DE OBRAN* 02 y e! DEDUCTIVO DE OBRA 'NF01, porel monte de Si. 141,380.83 (CIENTO CUARENTA Y UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA CON 89/100 NUEVOS SOLES), equivalente al 1.74% del monto total del contrat orginal, en vitudel Art. 207° del Reglamento, en concordancia con el Ar. 41° dela Ley y la Drecva N® 002-2010-CG/OEA “Control Prev Externo de las Prestaciones Adicionales de Obra’, aprobada mediante Resolucon Ge Coniraloria N* 196-2010-C6, 'AV. ALAMEDA DE LOS INCAS SIN - COMPLEJO "QHAPAC NAN" ‘CAJAMARCA - PERU. gag ~ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA ae! Resolucion de Gerencia N°20+ - 2012 - GI-M: cajoraca 4 de byoeto oui2017 Que, mediante Resolucion de Alcaldia N* 335-2011-A.MPC. de fecha 13 de Julo del 2011, se aprueba ei ADICIONAL DE OBRAN* 03. COMO OBRA COMPLEMENTARIA generado por Sttuaciones ImprevisibiesPosteriores a. la Suscrpcion del Contrato de la Obra, por el monto de ( Si. 523,394.77) QUINIENTOS. VEINTITRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO CON 77/400 ;STReR>, NUEVOS SOLES, equivalenie a 6 44% del monto total de! contrato orginal. en vitud de! Art. 207" de! 2 2)Realamento, en concordancia con el Art 41° de a Ley y la Drectiva N"002-2010-CG/OEA Convol Preve © \EExtemo de las Prestaciones Adiconales de Obra", aprobada mediante Resolucion de Contraicia N° 195: Foto-co, ue, mediante Resolucion de Alcaldla N° 291-2011-8-MPC, de fecha 10 de June del 2011, se apruebael ADICIONAL DE OBRA N" 04 gonerado por Daficencias en el Expadiente Tecnica de la Obra. por ei monto de S/. 250,370.25 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL TRESCIENTOS SETENTA CON 25/100 NUEVOS SOLES), “equivaente al 3.08% cel monto total del cantato orginal Que, en is misma Resolucion de Atcaldia N° 291-2017-AMPC, se aprueba el DEDUCTIVO DE OBRA N° 01 generado por a susttucion de oartida. por el monte de Sl. 104,182.81 (CIENTO CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y DOS CON 81/100 NUEVOS SOLES). equivaiente a) 126% del monio del contrato orginal, as! mismo en su Aniculo Tercera, Autoniza la cferencia entie e! ADICIONAL DE OBRA N° 02 y ol DEDUCTIVO DE OBRA N° 01, por el monto de SI. 146,187 44 (CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE CON 44/100 NUEVOS SOLES), ‘equivalente al 1 80% del monto total del contrato orginal, en vitud del Art 207° del Reglamento, en ‘concordancia con el Art. 41 dela Ley yla DrectivaN® 002-2010-CGIOEA “Control Previo Extema de las Prestaccones Adcionales de Obra’, aprobada mediante Resolucion de Contraloria N° 196-2010-CG, Que, mediante Resolucion de Alcaldia N° 402-2011-A-MPC, de fecha 12 de Sebembre del 2011, se aprucba e! ADICIONAL DE OBRA N? 05, por la summa de SI. 104,558.71 (CIENTO CUATRO. MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CON 71/100 NUEVOS SOLES), por causal ge Stuaciones Imprewsibies Posterores a a Suscrpcion del Contato de Ora. equivalente al 1 30% del monto tote del Contrate original. envirtud Art 207° del Regiamento, en concordanciacon elAR 41° cea Ley ylaDrectva 'N* 002-2010-CG/OEA “Control Previo Externo de las Prestaciones Agioonales de Obra’ sprobada mediante Resolucion de Contraloria N° 196-2010-CG. Que, mediante Resolucion de Alcaldia N° 403-2011-A-MPC. de fecha 12.de Setembre del 2011, se Autonza el ADICIONAL DE OBRA N? 06, por la suma de Si. 192,724.81 (CIENTO NOVENTA ¥ DOS MIL SETECIENTOS VEINTICUATRO CON 81/100 NUEVOS SOLES), por causal de Situacones Imprevisibies Posteriores ala Suscripcién del Contrato de a Obra, equivalenteal2 37% del monto ota! ‘de contrato orignal, en vitud del Art. 207" del Reclamento, en concordancia con el Art 41" de la Ley ya Directva N* 002-2010-CG/OEA “Control Previo Exlerno de las Prestaciones Adiionales de Obra’ ‘aprobada mediante Resolucion de Contralora N° 196-2010-CG, Que, en la misma Resolucion de Alcaldla N° 403-2011-A-MPC, se Autoriza el DEDUCTIVO DE OBRAN® 03, porta suma de S), 90,051.23 (NOVENTA MIL CINCUENTA Y UNO CON. 23/100 NUEVOS SOLES}, equivatente al * 12% del monto total del Contato orginal. en vitud al Art 207 del Regiamento, en concordanca con el Art 41° de la Ley y ol iteral e) del numeral 1 de las Disposiciones Generales de la Direcva N®002-2010-C/OEA "Control Prev Externa de ins Prestacones, [Adicionsles de Obra’, aprobada mediante Resolucion de Contratria N° 196-2010-CG.._ asi mismo en su Ariculo Tercere, Aprueta ia suma de SI. 102,673.58 (CIENTO DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES CON 58/100 NUEVOS SOLES), con un porcentaje de incidencia de 1.279 con respecto al monto contractual, que corresponde a ia diferencia entree! ADICIONAL OE OBRAN* 06 y el DEDUCTIVODE. (BRA N*03; Que, meciante Resolucon de Alcala N° 432-2011-A.MPC, de fecha 30 de Setiembe del 2011, se Autorza el ADICIONAL DE OBRAN® 07, porla suma de SI. 196,140.63 ( CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA CON 63/100 NUEVOS SOLES), por causal de Situaccnes imprevisblos Postenores ala Suscripcion del Contrato de la Obra: equivalente al 244% de! monto toil del contrato coriginal, en vetud del At. 207° del Reglamento, en concordanca con el Art 41" de la Ley de onirataciones de! Estado . la Directiva ‘N* 002-2010-CGIOEA "Control Previo Externo de las, Prestaciones Adicionales de Obra’, aprebada mediante Resolucion de Contaloria N° 196-2010-CS ‘AV. ALAMEDA DE LOS INCAS SIN - GOMPLEJO "QHAPAC RAN" CAJAMARCA - PERU AACA OE, phe, = +4 va MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA + Re. solucién de Gerencia N° 20% - 2012 - GI-M copmare. 1444 Ayala ea20%2 Que, en la misma Resolucion de Alcaldla N’ 432.2011-AMPC, se Aulonza ef DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA N° 04, por a suma de SI.671,354.47 (SEISCIENTOS SETENTA YUN MIL TRESGIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON 47/100 " NUEVOS SOLES), equivacente 2 5.90% de! monto total de contrato ongnal. on virtud al Ar. 207° del Reglamento, en concorcanicia con 41° de a Ley de Contrataciones del Estado, el teal e) del numeral! delas Oisposiciones Generales la Drrectiva N® 002-2010-CG/OEA “Coniro! Previo Externa de las Prestaciones Acic-onales de Obra” robada mediante Resolucion de Contraloria N° 195-2010-CG asi mismo en el Articulo Tercero ueba la sume SI. 475,213.84 (MENOS CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS RECE CON 84/100 NUEVOS SOLES}, con un porcentaje de incidencia de -5 85% con respecto de! ‘monto contractual (2 favor de la Enidad) y que correspond a la diferencia entre el ADICIONAL DE ‘OBRAN"07 yel DEDUCTIVO DE OBRAN® 04, on vitud de! Art. 207° del Reglamento, en concordancia Cone Art 41° de a Ley de Contrataciones del Estado y a Drectiva N° 002-2010-CGIOEA Control Prevo Que, mediante Resclucion de Acaiia N"431-2011-A-MPC, de fecha 30 de Setiemtre dei 2011, ‘se Autonza el ADICIONAL DE OBRA N° 08, por Ia suma de SI. 677,319.14 (SEISCIENTOS, SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE CON 14/100 NUEVOS SOLES), por causal de Situaciones Imprevsibles Posteries ala Suscnpcin del Contato, equivalente al 8.41% doi mono total, {de contrato orginal. en vtud cel Ar. 207° del Reglamento, en concerdancia con el Ar. 41" dela Loy de [Contrataciones de! Estado , la Drectva N° 002-2010-CG/OEA “Control Provo Extorno. de. las Prestaciones Adicionales de Obra’. aprobada mediante Resolvcion de Contraloria N° 196-2010-CG. ‘Que, en ia misma Resolucin de Alcaldia N° 431-2011-MPC. se Autonza ei DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRAN” 05, por la suma de SI. 111,131.11 (CIENTO ONCE MIL CIENTO TREINTA, Y UNO GON 11/100 NUEVOS SOLES), equivalente a1 38% del monto total de! contrato orginal en vets ‘al Art 207" del Reglamento, en concordancia con el Art 41” de a Ley de Contrataciones del Estado ye! literal e) del numeral 1 de las Disposiones Generales de la Diectiva N° 002-2070-CG/OEA "Control Prev Extemo de las Prestaciones Adiconzles de Obra’, aprobada mediante Resolucen de Contralria N- 196:2010-CG. y que ademas en su Articulo Tercero aprusba fa suma de SI. 566,188.03 (QUINIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO CON 03/100 NUEVOS SOLES), con un porcentaye de incidencia_de 6 97% con respecio al monto contractual y, que corresponde a la diferencia entre el ADICIONAL DE OBRA N° 08 y ol DEDUCTIVO DE OBRA N° 05; ‘Que, mediante Resolucion de Gerencia Municipal N° 0150:2011-GM-MPC. ae fecha 11 de Mayo del 2011, se aprueba ia Ampliacion de Plazo N° 01, po: un perioda ce 0S (cinco) dias, celendaros. Ampliacion concedida ‘en vitud de las luvias que impitieron el trabajo narmal en la obra \debidamente comprobado con la Cerificacion del SENAMHI, el Informe de! Supervisor de ia Obra y los ‘Asientos del Cuadermo de Obra, causal tipficada como. Caso fortulto 0 fuerza mayor debidamente comprobado; descrita en el inc 3 del Ar. 200° del O.S. N° 184.2008.EF, Reglamonto de la Ley de CContrataciones de! Estado, en concordancia con al Art 41° dal DL N° 1017, (Que, meciante Resolucén de Gerencia MunicpalN°0176-201 1-GM-MPC. de fecha 27 de Mayo del 2011. se aprueba la Ampliacién de Plazo N° 02, por un penodo de 08 (ocho) clas calendanos, Ampiacion concedida en vitud que se considera que es el tempo neces para secu os trabajos aprobados por el Adiconal de Obra N° 01, causal ipficada Cuando se aprueba la prestacion adicional de obra. En este caso, el contratista ampliaré el plazo de las garantias que hublere ‘otorgado; descrita en el inc. 4 del Ar. 200° del O.S N° 184.2008-EF, Rogiamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en concordancia con el rt. 41° dal DLN 1017 ‘Que, mediante Resoluciin de Gerencia Municipal N°0175-201 1-GM.MPC, de fecha 27 de ‘Mayo del 201%, se aprueba la Ampliacién de Plazo N° 03, por un periodo de 15 (quince) dias calendarios, Ampliacion concedida en mento al tiempo necesario para ejecutar les trabajos aprooados por el Adicional de Obra N° 02 y Deductwo de Obra N? 01, causal tipiicaca: Cuando se aprueba la brestacién adicional de obra, En este caso, el contratista ampliara el plazo de las garantias que hhubiere otorgado; descita en elinc 4 del Art 200° delD'S N° 184-2008-EF, Reglamenta de a Ley e CConirataciones de! Estado. en concordancia con el can el Art 41° del D.L.N® i047 ‘AV, ALAMEDA DE LOS INCAS SIN - COMPLEJO "GHAPAC NAN" CAJAMARGA - PERU. S30 De, yet Dey s *s, € Re MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA edd: Resobucién de Gerencia N° 0s - 2012 - GI-M: caemac"4 de paosfo aet2ore Que, mediante Resoiuoiin de Gerencia Muncipal N°0174-2011-GM-MPC. de fecha 27 de Moyo dei 2011. se aprueta la Ampliacion de Plazo N° 08, por un penodo de 15 (quince) dias Celendarios. Amplacion concedida en mero al tempo que se considera a afectacion dela Ruta Cries TREAGE la Obra. onginad por la demora de ia Entidad es aprobar e| Adicional de Obra N* 01. Adiconal de “Dba N* 02 y Deductvo de Obra N° 01, causal tpiicada Atrasos en el cumplimionto de sus Brestaciones por causas atribuibles ala Entidad; dascria en el inc. 2 del Ar. 200" del DS N° 184- 2aps-et, Regiamento cela Ley de Contvatacones del Estado, en concordancia con elt 41? del OL NY ghz Que, mediante Resolucion de Gerencia Municipal 0234-201 1-GM-MIPC. de fecha 14 de Julo del 2011, se aprueba la Ampliacién de Plazo N° 05, por un perido de 15 (quince) dias ‘calendavios. Amplacién concedda teniendo en cuenta fa demora por parte de la Enid an aprobar ©! ‘Adicional de Obra N° 04 y Deductivo de Obra N" 02, hecho que afecto la Ruta Crica.en ia ejecuedn de a bre, causal tificada como. Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por causas atribuibles la Entidad descrita en el inc 2 del Art 200* del 0. S. N° 184.2008.EF: Reglamento de la ley de CContrataciones del Estado, en concerdancia con el Art 41° dal D.L N° 1017 ‘Que, mediante Resolucion de Gerencia Municipal N° 0279.2011-GW-VPC. defecha1t de Agosto del 2017, se aprveba la Ampliacién de Plazo N° 06, por un periodo de 30 (treinta) dias, calendars, Amplacion concedida considerando que es e! tiempo necesano para erecutar los trabajos aprobadios por ei Adicional de Obre N* 03, causal tpicada como: cuando se aprueba la prestacion ‘dicional de obra. En este caso, el contratista ampliara el plazo de las garantias que hubiere ‘otorgado. descnia en el nc. 4 del Art 200° del D.S N* 184.2008.EF, Raglamento ce la Ley de Contrataciones del Estado, en concordancia con el Art 41° del O.LN® 1017, ‘Que, mesiante Resolucion de Gerencia Municipal N° 0282-2011-GM-MPC, de fecha 11 4e Agosto cel 2011, se aprucba la Ampliacién de Plazo N° 07, por un periodo de 14 (catorce) dias ealendanos, Amplacion concedioa considerando que es el tiempo que efecto la Rula criica del cronegrams de Ia ejecucion de Ia obra, onginado por la demora por parte dela Entidad en aprobar el ‘Adicional de Obra N°03, causal ipifcada como. Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por {causas atribuibles ala Entidad; descria en elinc. 2 del Art 200° del S N° 184-2008-FF Reglamento {e la ley de Contrataciones del Estado, en concordancia con el Art 41® delD.L. N° 1017 ‘Que, mediante Resolucion de Gerencia Municipal N° 0357-2011-GM-MPC, de fecha 13 de Octubre de! 2071, se aprueta la Ampliacion de Plazo N° OB, por un peiodo de 08 (ocho) dias Calendarios, Amplacion concedida considerando que es el tempo que afecto la Ruts Crice de! tronograma de ejecucion de la obra, orginado por la demara por parte de la Entad en proba’ e! Aicional de Obra N° 05 _y e! Adicional de Obra N° 05, causal tpifcada como Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por causas atribuibles ala Entidad; descrita en cline? cel At 200" delD S N° 184-2008-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en concoraancia con eA 41°del DL. N° 1017, ‘Que, mediante Resolucion de Gerencia Municipal N*0353-2011-GNLMPC, de fecha 13de Octubre del 2011, se aprueta la Ampliacién de Plazo N® 09, por un perodo de 12 {trece) dias Calendaros, Ia Amptacion vene sustento, en vitud de que es el plaze necesano para eecutar ls trabajos ‘probados en e! Adiconal de Obra N° 05, configurandose la causal como Cuando se aprueba la prestacién adicional de obra; descrta en enc. 4del Art 200" y el At 201° del Reglamento dela Ley

You might also like