Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 62
PLANIFICACION COMPONENTE CORAL 2019 DE LAS SUGERENCIAS REALIZADAS POR LOS MAESTROS INVITADOS EN 2018, SE LOGRARON LAS SIGUIENTES AVANCES: 1. Grabar el acompafiamiento de cada cancién del repertorio del semestre, como apoyo para el estudio y los ensayos. Jestis Ortiz se ha encargado de realizar ediciones del repertorio, dando claridad a la estructura y al acompafiamiento del piano. Las pistas han sido enviadas por correo. 2. Hacer un video con las coreografias sugeridas, como apoyo para ensayos. Para los montajes del Concierto Distrtal se han realizados grupos en WhatsApp y all hemos subido las ideas y los movimientos que se realizarén en cada cancién de acuerdo con un trabajo y decisiones tomadas de las coreografias con los directores de cada canci6n, 3. Enensayos, rectificar frecuentemente afinacién y tonalidades con instrumento arménico. Todos los AFCs cuentan con un instrumento guia para verificar tonalidades. 4, Unaver definido el repertorio comin, realizar andlisis de este y ponerlo en comtin a los AFC. Debe incluir andlisis del texto y del contexto, las fichas se realizan completas con los requerimientos de traduccién de textos, y ‘ugerencias de montaje y se apoyan con audios realizados por personas nativas del idioma a trabajar. 5, Trabajar sobre gesto sonoro, gesto facial y gesto corpéreo. ‘Todos los AFCs estén trabajando sobre estos aspectos, la verificacién de esta actividad esté en las puestas en escena de los Conciertos Distritales donde los nifios han avanzado en estos aspects, es necesario seguir trabajando fuertemente sobre este aspecto. 6. Tener en cuenta para las muestras la expresién musical (el cémo se canta el repertorio) ademas de la Técnica Vocal. Hemos enfatizado en el gesto de direccién ayudando a la interpretacién, hacemos analisis de texto y llevamos a los nifios a una interlorizacién del texto y aplicacién a sus propias, vivencias. Seguimos trabajando en este aspecto. 7. evar a cabo, estrictamente el programa planeado. En caso de modificaciones, incluir la planeacién los ajustes y las razones para ellos. Los artistas formadores deben realizar la planificacién de sus clases teniendo en cuenta los planes de estudio de manera rigurosa, incluyendo en ellos ajustes y razones por las cuales realizaron cambios. ACTIVIDADES- METAS 2019 = CORO FILARMONICO INFANTIL (CoFi) Reuniones permanentes con el equipo. Trabajar en el desarrollo musical, coral, vocal e integral de cada corista. (115-120 integrantes) Participar en conciertos con la OFB grande con las obras La épera “La Condenacién de Fausto” de Berlioz, el “Requiem de Fauré” en octubre, “Carmina Burana” en octubre. EI Cofi presentard 2 conciertos en la Biblioteca Luis Angel Arango en el mes de junio yoctubre EICoF I realizaré un grupo especial lamado BLAA 2 para adicionar para los conciertos de J6venes Interpretes 2020. EI CoFi participara en los dos Conciertos Distritales del afio 2019. Conciertos con la orquesta Pre-juvenil y la OFF-invitaciones especiales. Conciertos Navidefios Trabajo continuo de Gramética Musical, trabajo de lectura, entonacion entrenamiento auditivo. Ensayos parciales entre semana. ‘Seguimiento y apoyo por parte de la psicdloga de la OFB. Enfasis en el trabajo de liderazgo y Autorregulacién de cada uno de los coristas. ~ COROS EN LOS 31 COLEGIOS DEL PROYECTO ESCOLAR (ProFE) Y EN LOS 15 CCENTROS FILARMONICOS (Cef Apoyo en Pedagogia Coral, Pedagogia vocal, Técnica de direccién y puesta en escena, Taller de Induccién a los AFC nuevos. ‘Apoyo coral con los AFC Hospitalarios 2 visitas: formatos de visita de campo, videos y fotos Seguimiento: correo, videos, chat, reuniones individuales o con equipo. ‘Seguimiento a la aplicacién del plan de estudios y al montaje del repertorio comuin ssegain el nivel. Trabajo con mayor énfasis en la expresién corporal y facial en el momento de interpretar el repertorio. Equipo de acompaftamiento instrumental para concierto final. Mayor novel de disciplina coral en los ensayos semanales y ensayos de categoria, Mejorar la postura bucal de los coristas. ‘Mejorar la consciencia de respiracién relajada con apertura de la boca. Mejorar la técnica de direccién, mas clara y a favor de la misica. Avanzar en el conocimiento y apropiacién de terminologia musical aplicada al coro, lectura de partitura, mayor consciencia de los movimientos de los signos Curwen, Uso de carpeta y partituras del repertorio. Trabajo interno con monitores de apoyo con los nifios mas grandes del coro. Tener claro el nivel en el que esta el coro que dirige, y hacer que el repertorio Ccumpla su funcién desde todos los aspectos logrando un gran dominio. ‘CONCIERTOS Conciertos Distritales en junio y en noviembre: seleccién de Coros por medio de aplicacién en video, ensayos por niveles, ensayos con los miisicos acompafiantes, ensayos generales. Participacién en Festival de Coros de la OFB Conciertos independientes de cada Colegio 0 CeFi CORO FILARMONICO PREJUVENIL Reunién con equipo Audiciones para antiguos coristas Audiciones para nuevos coristas Seleccién de repertorio Seguimiento y apoyo al trabajo Conciertos Distritales Conferencia de Cambio de Voz a los coristas nuevos Meta lograr 40 coristas minimo. Horario Sébados de 8:00-12:00m Contar con un pianista base dentro del equipo. ‘SELECCION DE REPERTORIO- Trabajo de seleccién y elaboracién de fichas del componente coral con el equipo con AFP corales I semestre Trabajo de seleccién y elaboracién de fichas del componente coral con el equipo con AFP corales Il semestre FORMACION A FORMADORES Semana Santa ‘Mes de junio Semana de receso ‘ Talleres con Artistas Formadores. “ Implementacién del Diplomado + Profesionalizacion de Artistas Formadores Vel Besico thfadR O-4 LA RUMBA DE LOS ANIMALES Lope Webs, fi- ple yel ra tin Jo pon- de - re-ta > ctu + che, yl ar > ma di > Mo trom - pe - to can - do to-con -do.el vel pe-rrole di-jool go-to. “ye! or-ma-dillo.ol ra - tén T me se meode-ton-te mucho por-que seme pier-d'el son son De todos los animales se fueron a una promesa (bis) el perro rocando el tiple y el ratén la pandereta l.gato tocando ef chucho y el armadillo trompeta yee perro le dijo al gato y el armadillo al raeén "90 8¢ me adelante mucho porque se me pierde el son (bis) 216 | Analog ad aenin LOS MONOS (1) no for chi von las = mo -n0 ms vie-jo mi w- do SS en que los manos se van von bo-tion-do_e! tra po mami - 10 Por ahi van los monos por la loma arriba + mi vida, se echa boca iba, Dicen que los monos se van tocando tambora, van bailando el crapo, mamia, moviendo la cola ‘mo-vien-do Io co Alejenro Ite ema | 1 ones (1) [Conreniddo melédico: 13.4 4# 5 6 Casta carnceeristica: | DTT LN. Funcién: - Desarrollo coral nivel I ia Presenacin del enero z Preparacién y presentacsn de célulascaractersticas aS . P : & Género: Bambuco fester Forma: ab ab cc Origen: Zona Andina, Tolima Fuente: Ministerio de Goleura, Fundacion Nueva Cultura, Catdogo de 200 iz srs del repertriovcal-coral infamy escolar colombia y latinaamerican, Bo- gor, Ministerio de Culeura, NWEL BAsico INFANT IL. 2-3 Score - + , ” Tierra de Colibries Pelipe A fjure Letra: Esteban Torres y Carlos Estrada Dp? G cu ~ bre las mon ~ ta___ as, se mun do dan dod ver de le van tan po ~ bla — dos e Mlo-res—y 00 - lor A-le— ges a-ve- G A D ci las, rui- do sos ria ~ chue los, son cl noe tar__quea-li - men ta__ G A D G D G os sue-ios del co- fi = bri Gon La pri__ me-ra_ uz, co-micn-za___ la co D G D G A D e jue-gos__ sue-fios, vi da, ra ~ba__ jo ya- mor, 2 Viera de Colibries pr OG A Dd D7 le rad oo = i bs, tierra de D a, D.C. al Fine co - i = bios y dbs por uw dtp - gun oo 206 | Auoogi ey ooabina CAMENTO LLANERO SS SS SSS men so fe tar de se tor - mb gris "0 i = eel sol en al =SS=8 Em a7 Ritmo almotear en MO: musto derecho ME musta izquiedo voz blanca MO MIMD MD MIMD Voz cambiante Baila la cum - bia co-nel se - bor de mitie = tra s Em ° Em ar Hablada con aie Con palmas (como un secreta) bai-la la cum - bia co-nel sa - bor de mile - ta ° Simulando maracon bal- fa la cum - bla co- el sa ~ bor de mi tie - ra Plan Nacional de Mdsica para la Convivencia - MINISTERIO DE CULTURA © John Claro - Editado por SCOREMUSICAL Ltda. - 2008 golpe de en ‘en el paladar o Em a 4 Liat, jy Con palmas bor demi te ra bai-la la cum = bia co-nel sa baila lacum - bia co-mel sa - bor demi te - rra— a i r _", teh shs teh shs teh shs teh shs—tch Hablado con are con palmas (como un secreto) bai- la la cum - bia co-nel sa- bor de mi te - ma Em Em am a ‘Con palmas,clap2: con 2 dedos.ctap2 P balla ta cum = bla bai - la cum bia co-nel sa - P baila ta cum = ia bal - la cumbia co-nel sa - Cumbiando - 2 on palmas, {laps con 3 dedos Am 87 | clap? lap clap clap clap3— lap clap3 lap3 bor demi ie = ra balla la cum - bla co-nel sa bor de mi te ra balla la cum bla co-nel sa on palmas, chapeecon 4 dedos — &™ } —p} clap clap clap lap PD: Pa derecho Pre tequerdo bor de tle om lO ’> Pr PPL Cumbiando - 3 Em Lo = ppt bh a : cote " J} , | : f sue Ge pun Gel ina pum dum ‘Cumbiando - 4 pl de canede h— pren dea ve yel— respi - ca dor cu pra ow pra sue = ma pum dum ss Bm? Em + ve d-t0 PP sue - napumdum — yel—re-pl-ca - dor upra— cup sua - ved - ta con palmas cs A ei se _ tf pa’ bal-lar la A es mi cum-bia co = lom-bia~ na eresc. Lt pa’ can-lar ta pa’ ballar_ la es__ mi cum-bia co - lombla- na. Cumbiando - 5 BRUJAS Y HADAS Poesia : Jesiis Rosas Mareano Misica : Alberto Grau 60, Bap Bay Sapp 6 4.=66 = oS @ Neh: Ga bee ge ae mong em es oe choca, @ serpy a feumn- gam baron se Mes Swe mm ea mo 1B OMP-DID cH = = fe - oo sefe me past am ~ Aue = aw © Me? Mane concoct D= Derecha 1 ~lprds CH ~ Chagos Plex Marr et on otal sin evan pat el eel la Q sary br ts hombres aerate @ Ser coment sic irene cme wa grr, plan, tela, par aia acne dead no {© 2002 GGM Ealtores- AM ighs reserved Internationa copyright secured noMerDt Doon * mm so bw er = v0 as Peto pee pee dq wen wwe - be Piano @® Q twtr coma palma abet ef rl, ubindola y bands en el egudatempo © Marcha moriend lo hombre hcia adelante, haiéndelscinci com ls pes @Q Plano wer intrameno ermine, Tobin eden prciparelgnosintraments de pecan en two de sn cubano Aas L.Hi,h Anode, Cait bart tiem fam bs eu-js had cm bam a Q omar en pa a man eur glpara pr encima con ta mano derecha abeta © enn sin seers com el ded indie his adelante it forte fs det tts ree ye wo sen | scm. pre may by feujas Bada cum bam be am tam bo cum — bam ba QD Manet. tetas expresandobrement el tex wy FL, 1b, Lb, Fb is ha=don ct arb ‘im tam ba eam. baw bt jas fdr cum am a E © eirrel to de man irda gla pr enna onl mana dere chia 5 EL AO © mize con\as palmar obertarc vel y haar simatic a abe as mano final det sand (COPIA: For Aagelca Motes fora cnt at ‘ov eam bam be © ester com tax palma ceria vl bear smatincamete a cabeza as mane a fn! hisamde COPIA: Flor gti Maries wivel Hedio - Vows Blanas Anexo I. Anhelo Anhelo Guabina Nort afte g Fass —_—_— = woe bok \ Ver? = tT ewww we wb 2 1 ¢ ie id sg Fino ‘ Pe 5 > 6" oe ee a Ss ee a a oe Qe 7 ap é 7 8 h mp pon ie i an SS Se hie fhm gon gmt pple pm pinch pm in fa s s a a on * x ‘ . > . spun zs Sey Be Se Be a ‘a om ou ——— A va eh Sh ee ra - < - 4 t bist ts % G fa out => st = * £25 ¥ ny SsSs =F Py 4 ~ en wok OR = 3; = == ¢ ea =f 29] <4 SMS fw acm iW | ! mS 906 ou out 7. it tt é +4 i oT eT ¢ * re : f é Z 6 % t and gd N ud yd A 4 4 tbl ss Nivel Medio. Mi\xTa ton Caubiaules EL Aguacero (Cumbia) Aiko de composicién: 1990 Letra Masica y Arreglo: Charito AcuiKa 8 gin = = = = » |e ———— = = = Oo | | 0 rirepsperer fat tt tS pte eeet tape s (Gee = SS = - Nivel Avanzads - Voces Blancas Hymn to Freedom ARRIETTE HAMILTON OSCAR PETERSON "Ar Se pp thats when well be tee, ban — , . = F it has whén well be tie, we wil be, Ax, ‘haan myontey Bal Me Peg Cente) AB, Scot converge Pacorsee 29 Gatwhon well Be Ge aney dy a tne mn wil ihdeswhen we be teeewe will be, thatewhen well be 7 Chatewben wel bee T 6.5. —$__——— havewhen wl be, wel be 31 Hymn to Freedom MARRIETTE HANILTON Dr x unis - — == Wea "Ast Sepp0 ion years oF Be bersty c BLAn ‘hnaintona myecdasBl Mue Png (Ste) AB, Steins copvarany Pacorisa9 29 thats when well be Hour, any day the time soonwitl fenvll he te dig-alcb | auwhen ollie, Morse 30 Saas CT) ° = re PoRP be + moe ay, hare when well be fee, —O oo ats when wel be HYMN TO FREEDOM When every heart joins every heart and together yearns for liberty, that's when we'll be free When every hand joins every hand and together molds our destiny. that's when we'll be free Any hour any day, the time soon will come when men will live in dignity That's when we'll be free, we will be free When every man joins in our song and together singing harmony that’s when we'll be free. HIMNO A LA LIBERTAD Cuando cada corazén se une a cada corazén y juntos anhelan la libertad, ahi es cuando seremos libres. Cuando cada mano une cada una y juntas moldean nuestro destino, ahi es cuando seremos libres. A cualquier hora, cualquier dia, pronto llegaré el momento en que los hombres vivirdn con dignidad. Entonces seremos libres, seremos libres, Cuando cada hombre se une a nuestra cancién y juntos cantando armonia, ahi es cuando seremos libres. vivel Avanydo -MIXxTO een caublarntes Cantate Brasilia! For SAB and Piano Arranged by Traditional Text ROGER EMERSON: Music by ROGER EMERSON (ASCAP) ‘inde NE soy > FX Dm ' ae Ste EN Ee i ea Piano mf Sa sla Diep teat {fa Tas a mie X _ Fe “Alto Pro. Copyright © 2010 - Camerata Vocal Graduale 2 Emerson - Cantare Brasilia Emzrs) oy = Pro. Can = tiscum dic = ‘Copyright © 2010 - Camerata Vocal Graduale Emerson - Cantate Brasilia 3 Pao. Flowing —4 = Srna c/s Bhmair ip Copyright © 2010 - Camerata Vocal Graduale 4 Emerson - Cantate Brasilia 4 rey sm, ___Sing. Abmazr_Bhiab ——Abmaj7 BAP Abmayr wa 3 3 2 80% Bimai7 CiB* —Bhmai7 C/B> Bima? Pro. Kanaan: Packs Nanuet Corre Morales Copyright © 2010 - Camerata Vocal Gradusle 2 OME VIRAL Nivel Avanagdle Mixto— Ccambiorte a Zipoli (Apdstoles) Domenic Zipoli AMC 001 Kyrie leas 1726 ANB, 1208 rot Nawrot Despacio Despacio ioline 1 (tas) ioina 2 (rose Soprano Alto Tenore organo fBionceto oa Cofino Tisteeato Vision" * La parte de 6cgano ha sido trasera en base de manuserios de ANB, Sucre. Eats pare no cha bjeada en le mandscritos de San Rafel nde Santa Ana, AD LIBITUM, 1) Las primero legible eompates del continuo de eta ob en la coleccion de San Rafuel y Santa Ant ‘correspanden sl Gloria eqmpss SI mk on Kyst = © ee Kei = son e- 16-1 - son, Ky-ri ee - Mei = sone Mei = som, e- = Kyo =e e+ lei sone Ii - som Mei = ton Kye - @ en 1k = F- son arise Soprano Chieste © = Wei- som Alto Chi-ste @ = Wi- m Continuo ty Lactaboracidn dt man dca a sid toma de AMO, “Misa Se erase" qu ince el regio de a epoca. + Exe movimicato ha sido torvado de a "Misa Se {eos manuscrits de AMCH 00 Ignacio", AMC O89, debido al a estado

You might also like