Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 150
m 1-8, ORETTA tre, sin que se deje de insisiren sus desemejanzas y sus difere Ademds, todo cuanto se ensefie if Jamis? Enseftando de esta suerte todos loz fa que se provoca el despertar expontineo del se da cuerda a un mecanismo éon una sola vuelta idactica Magna, cap. xix). Conviene, sin embargo, n0 ensefar nunca nada que sea completamente escolar y que no tenga ingiin valor en la vida. Siendo y debiendo ser lat excuelae una fa en la vid, 0, como se las llama, los “salleres de la huma- idad", el alumao, en ell be aprender por aprender, sino para suber, ni -a hacerse capaz de leida y un metodo pedagégico modo, exigen maestros animados por el més noble 0, segs Comenio, debe ser “can instruido como sea posible", cosa que, mis tarde, exigird Alain a] precegtor (Colo quio acerca de ta edweccibn, cap. xxx ). Por ef atractivo de su personalidad se ganard ls confianza de los alumnes y de sus ddejarse arrastrar por iales para su enseBan JUAN AMOS cONENIO 1 Con el propésito de reformar Ja educacién de la juventud de su pals, cruclmente devastado por la Guerra de los Treinta Afios y mar- tizado por las persecuciones, Comento compuso la Gran didéetica sentimiento de inmensa simpatia hacia la bumanidad entera Je im- medio de esclarecer fa razén coleciva de los do general” que permitiera consis, ec todos Jos dominics, una regeneraciéa de todo el mundo, la Bmendati rerum hamanarum. Ea la Panergerie 0 Despertar de todo smbres —proclama— estén animados por el a “ciudas asamblea unificeda por la s derecho y del saber? A este efecto habia propuesto ye, en #u Gran didéctica, la creaién Ge un organismo destinado a congregas a todos os sabi os los paises, para quienes, segtin Comenio, no habri poesia, que es el més bello enigrafe de les obras de apéscol precursor, a qt a “ciudadano del saundo", Le pod muerte de Comenio: “Vendré el tiempo en que une multiud de hombres de bi honrard y honraré, no solamente tus obras, sino también tus expe- ranzas y tus deseo." 39 La Penerguic © De Enendatone rere huranoram (1666) exh decade 4 Ing sion, aberasen poliseoe y tllnes de Emope y del maaco caer, Uae eto chstivls que se oponen « lt feliz conivecia de Ine ncioner 7 2 a pros Faguide dela verdad ceatca c,segla Comesio, I dh 2 Corapayes lems « Comenia “el Bacon deta podaosie” 7 Mid m4 Jeb, PIOBETTA Cuando, al cabo de més de tres sighs, se leen sus obras pedagégi- ecto, como un profetas profeta apesionado 0 de una inteligencis entre los pueblos y de la creae otbre “us bes fz es eller de home JB. Promerra BIBLIOGRAFIA mera edicién en lang czra de 1805 la cw 15, Leger wholes bee odie eg eae rsnor en fancée idactea Magne, en Oper didactca om radi y eta chu veces co cas ode in ances oe publics en 1952 por Prees Unnenaes de France 1665, De rows lumanaren emerdsione eo dela educsciSn™. Por lot prinipiosfecundoe eaunciador y anainader en V. JOHN LOCKE Gée3705) ‘Para captar integremente el menseje de John Locke y su importancia como educader es acceserio, ante todas las cosas, recordar que per- tencce esencialmente 2 su sg lo xirt de Descar y Hobbes, a ese siglo racionalista, siempre ansioso de i a gomnetide a la aprobaciSn de cada condi Ja verdad en todo Renunciemos —dice— a las v. todas esos este taacias, ls causas y lo dems, Sepamos cont ue ex accesible, por limitado que sea, Examiner: fectivas, el trabajo real, fa. Antes de ejercitarse no es todo, adquiricle todo y for. ence sin mis ayuda ai recurso que su propia ex periencia, El arte de pensar no difiere en nada del arte de vivie. Dist de cosegrre a I investigecida exper ‘opr-szi tad 1yE “P66T “vorwquodgy op wanyND op opuo, ‘ODIKpW “UfDINOdUIEYD ap “AL, “soS0Bnpod sopuns3 sor] “NeawwD WAL UD 9490] UYOL,, “A ‘NOSNITTVIAL “AMOOT 'f €7'7 VAL “‘t dVdINO voile * ' Los grandes pedagogos Platéa, Vives, los Jesuitas, Comenio Locke, Rollin, Rousseau, Pestalozzi Humboldt, Kerschensteiner, Decroly Clapiiéde, Dewey, Montessori; Alain Estudios realiados bajo la'direccién de JEAN CHATEAU Le FONDO DE CULTURA ECONOMICA satst09 ¥. MALLINSON 16 JORN Locke w tr0s nicos conceimnientos provienen de las impresiones que producen pre tantas costs qué decir, que no termind nu: i wees cnaeon neve eons | Eicon ne forman los datos simples de la percepcin, esto es, dela forma mds Concerning Edueston, publicado por vez primera en 693. simple del conocimiento, Todes las operaciones del alma son con- Recordemos que John Locke, « causa de sus ideas pollias, pass secuenclas de estas impresiones. Y esas operaciones son el nico entre 1685 y 268, un lergo periodo de destierro ea manantial de todas nuestras ideas, de todos nuestros eonocimientos topes ta Sey Coon ise vyechd este destierro para completar eu Essa : ompletar su Essay Concerning Humen Understanding, y regress trayendo en 20 o4 fs 5 dicho eto, es pura locus imaginarse goes pocde ve, ee en ox can, acu aungue poms don dels | a 3 Jolsbres pura desuttrnes carmsamente lo que ha vito. Shacepoisemes a inglés, un tal Eda‘ le esed omits. propias impreines.dava.geba-pasdo;intclochemescan sejos acerea de la educacé Gen.aueties mieck ls i mot endo ‘an ignorance comovanicdigan lo que dijcren lor sbies i6n es el punto de parida de toda nociéa. y por conseeuencia el saber, slo pueden venir de las fuministradas por los seatides y cada vez més elaboradias aque derivan de Ja seasacién son las inciales y las mds im se ees en Je vida del niflo. Unicameate mi 2696 y 1652? {No habla sido € un imuchacho ceperaciones de su pi | foe Manado a eopare durante algunce aia ae pativo de una mult hijo de su bienhechor, Lord Ashl irita es capaz de elaborarlas mediante la refle- Rousseau, sumamente io p 5, excogerlas, compararlas y formar con els abr ée.su Emilio ana especie de pan resibido ninguna educacién, en ef seat vente, Pero inventa apoydadose idas por Locke. Locke vi 7 ir on se amigo dbemos Some a ubiera sido sorprendeate que Tee St wlan oe mee -Actso no reflexionaba sin cesar en los diferentes problemas de la -educaciGn, mientras preparcba su magnsim ops? @Ne tado el perfodo que pesé como interno en Westmi ‘ ad de haber visto qué ima de nuestra comprensi 2-0 que busquemos laverdad por clespitina de_examy egar por vino mismo ¢ iselbso”mredir Ja°capacidad-de.- esto" pensamieni. He aqui, resumido en unes palabras, el contenido de su magnum opus, dn Exiay Concerning Human Understanding, obra de large dos exclusivamente con pan y allento, comenzada desde 16; y publicada por primera vez en 1690 tn poco de avena —porque no come: En el curso de diez aos la obra alcanzarfa cuatro ediciones inglese* 4s gue ‘confeccionarin sus propios Ya en 1700 se la tradujo al francés, En vida del autor el Ensey? Esudiardn solamente teligi6n y moral, y desde sa mds etna legé a s de texto en Oxford y en Cambridge, ast como en las is in la costumbre de frecuenter regularmente la igle- Se hablaba de él como del texto lamado 10s domingos. Un sistema de aprendizaje velard por lor much: a reemp! finételes. Sin erabargo, John Locke x hos hasta la edad de veintitrés afos, ae 5, Jos padres que no constituyan una carga para Ja ffecuear también ls cceles fecho de su obra, Sofiaba siempre con mejoras que pods feagan oficio y que, por lo ‘dr, con cepitulos que agregar o cambiar. Uno de est gpd péblica, serdn ind se titulata Of The Conduct of she Understanding; pero tenta sem trabajo, ti que puedan ser bastante pan y poe leche o avena, sin az6& sso. del cardcter. lidadyel_educadce. ar al aire libre, ye ataze a le alimentacién, hay que evitar los manjeres \¥. NALLINSON aba en las universidades y public demnds, como 9 hay_edueaciéa posble ates que Locke, escritares como alabanzas. Es cierto sudo comprobar la abs : , de donde proce de nifics desmedrad ie, En semejantes medios, el fort és para sus dientes. El nifio debe comet Que tome, en el desayuno y en Ja cena cas, pad, mantequilla y queso, En le comist principal del dla puede comer, sino le hace daiio, pero sin condimentos. Nunca debe comer a horas le apetezes. Pero no debe comer ni beber der Cualquier bebida alcobélica es dafina para su salud, y el nifio debe adquirir Ja costumbre de a0 beber nada antes de haber comido. Se come y se bebe pare vivir; no se vive pora comer o beber. Después de haber jugads y gastado muchas energiss en el curso dea jornada el nifio debe deseansar bien por la noche, etto es, dor- «mir Io que necesite, pero también sin incurtir en exeesos. Que se acueste temprano, en un lech duro (po se srata de procitarle un cuerpo deforme) y que se levante pronto. Sin duda, en este endure- ie un modo gradual, y ai, eames men, hay que dejar. la asturaleza el cuidado de formar el ino crta-quelo-debe.hacer, ¢ importa ayudaria cn Ja tara, busnas.costumbres, oa a Ja for= macién del alma de los nifos, a procurales buenes impresiones, a disponerlos “a no hacer nada que no responda a la dignidad y a la excelencia de una crlatura sazonable". Por ende, es peccisonregla- ‘meatar. desde. muy~pronto-las-costumbres-de-los-nifios, También preciso un enduzecimiento.comparableal.del cutzao, Ea cata se mimaré a un nifé con el pretesto de proporcionatle - El hombre verdaderamente dichoso es el que ha aprendido 2 diseiplinarse. Con todo, Locke no es partidario de los i les: "El szote es una disciplina servil que hace servil tal suerte.que

You might also like