RN 3396-2010 - El Depositario Judicial en Los Delitos de Apropiación Ilícita y Peculado Por Extensión

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 9
BIBI BIB} |CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA R.N. N° 3396-2010 DE LA REPUBLICA AREQUIPA Lima, veintiuno de febrero de dos mil doce VIsTOS; el recurso de nuiidad erpuesto por fa defensa técnica de Héctor Pledra Mufioz contra la Sonne de fojas mil quinientos cincuenta y tres, de fecha veinticuatro de agosto de dos mil diez, que lo condené como autor por ei delito conira la Administracién Publica - peculado por extension en agravio del C Estado - Primer Juzgado de Paz Letrado de Arequipa, a tres aftos de pena privativa de libertad suspendida en su ejecucién por el mismo plazo bajo determinadas reglas de conducta: interviene como ponente el seflor Juez Supremo Neyra Flores, con lo expuesto por el sefior Fiscal Supremo enlo Penal: y, © CONSIDERANDO rimero: Que la defensa técnica del encausado Héctor Piedra Mufoz, menta su recurso de nulidad a fojas mil setenta y siete, alegando lo te: ) que no es cierto que haya celebrado una transaccién judjéial con el representante de la empresa "Alemén", mediante ef cual ume la deuda de la empresa “Expreso Sud Americano"; ademés, no se hizo nombrar depositario judicial del vehiculo embargado; esto a razén de que no es trabajador de la empresa deudora; il) es falso que se le haya entregado el vehicule embargado en la puerta de! Juzgado y que fuera instruido en sus obligaciones como depositario judicial, porque ‘Ste documento que acredite dicha aseveracién; que es falso que aya sido requerido para entregar el émnibus. porque en autos no obra inguna cerfificacién. que acredite haber sido notificado en forma |CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA, R.N. N° 3396-2010 DE LA REPUBLICA AREQUIPA BIBI BIBI articule trescientos noventa y yno del Cédigo Penal, es decir rehusarse a entrega de un bien; sin embargo se le ha condenado por el delito de “Sf peeuess por extension, conducta que no se configura en el presente caso; por lo que, solicita se declare la nulidad de Ia sentencia, por no encontrarse arreglada a ley. Segundo: Que, de |a descripcién factica de la acusacién fiscal a fojas 2 doscientos diecksiete, se sostiene que el representante de la empresa gtifo "Aleman" interpuso demanda de obligacién de dar suma de dinero contra la empresa “Expreso Sud Ameticano” por la suma de cinco mil Quinientos nuevos soles. proceso que se tramité ante el Primer Juzgado de Paz Letrade de Arequipa, procediendo dicho Juzgado a pedide de / parte, a disponer el embargo sobre el émnibus de placa de rodoje Ul- che mil cuarenta y siete de propiedad de la empresa demandada, ef ismo que fue jntemado en el depésito oficial de vehicules et dio veinticinco de julio de mil novecientos noventa y ocho, En estas ircunstancias, se hizo presente el encausado Piedra Mufioz, quien firmé ser apoderado de la empresa “Expreso Sud Americano” y logré ‘onvencer al representante de la empresa gtifo “Alemdn" para que celebraran una transaccién judicial mediante la cual reconocié la 7 deuda y el compromise de cancelaria, fraccionando un calendorio de pogo y voriando la medida cautelar, haciéndose nombrar deposttario judicial de! vehiculo embargado, por ante el Primer Juzgado de Paz Letrade mediante acta de entrega de fecha veinticuatro de julio de mil novenia y ocho, donde fue instruido debidamente sobre sus cuands fue notificado y requerido con las formalidades de ley en el mes de setiembre de dos mil uno, bajo apercibimiento de ser denunciado Pap owen sangre DELA REPUBLICA AREQUIPA penalmente, sostuvo haberio entregado a la empresa “Expreso Sud Americano” y agregé que Ia transaccién en la que habia intervenido carecia de validez, pues jamds fue apoderado de {a referida empresa, S ranenes actuado en connivencia con los gerentes de ésta. Tercero: Que antes de entrar a analizar las pruebas actuadas en el presente caso, es necesario indicar si el comportamiento del imputado é se encuadra en el delito contra la Administracién Publica - peculado por an extensi6n o en el delito contra el Patrimonio - apropiacién Ilicita en su forma agravada, yo que, ambos tipos penales, regulan la conducta det encausado en su condicién de depositario; siendo necesario por tanto realizar algunas precisiones: )) el deliloyconjra la Administracién “Publica - peculado por extension, se encuentra regulado en el grficulo trescientos noventa y dos |_Cédigo Penal, que establece: “estén sujetos a 16 prescrito en ios articulos trescientos ochenta y siefe a trescientos noventa y nueve, los e administron © custodian dinero pertenecientes a las entidades de neficencia © similares, los ejecutores coactives, administradores o ‘depositarios de dinero o bienes embargados © depositados por autoridad competente aunque pertenezcan a particular, asi como todas las personas © representantes legales de personas juidicas que adiministren o custodien dinero o bienes destinados a fines asistenciales 0 programas de apoyo social”, siendo asi, esta figura penal comprende por tants, qué particulares (como en el presente caso}, se vinculan en forma cunstancial y ternporal con la Adminisiracién Pblica; es de ingicar, Jiemds que el precedente vinculante estoblecido en el contiderando Quinto de Ia Elecutoria Suprema nimero dos mil doscientos doce - cero cuatro de fecha trece de enero de dos mit cinco, dejé sentado que en BAIBA [cone surrema SALA PENAL PERMANENTE PUB cris trrcsucs AREQUIPA el denominado delito de peculado por extensi6n o peculado impropio, verbos rectores alternativos de comportamiento tipico son aproplarse y utilizar, por cuanto existe gpropigcién cuando el sujeto active realiza actos de disposicion personal a los caudales 0 efectos de propiedad del Estado y que el agente posee en razén de su cargo para su conecta y diligente administracién 0 custodia; y utilizar es servirse del bien {entiéndase caudal o efecto) como ejercicio de una ilicita “propiedad” sobre el mismo y que excluye de ella al Estado: al sujeto activo, ademas de exigite que cuente con la condicién de funcionario o servidor PUblico, se exige que cuente también con una relacién funcional ineludible con los efectos y caudales del Estado objeto del delito. i) por. offo lado, el delito de opropiacién ilicita en su forma Jagravada, reguiadd.en el inciso dos del arliculo ciento noventa del ‘édigo Penal, se refiere a que: “Si ef agente obra en calidad de lurador, tutor, albacea, sinaico, depesitario Judicial o en el ejercicio de una profesién 0 industria para ia cual tenga titulo © autorizacién oficial...", es de indicar que en este caso el “depositario judicial” se trata de una persona, que inscrita en él listado respectivo, se constituye en guardador de bienes muebles, que son incautados y/o embargados en e| marco de un proceso judicial, son por tanto nombrados por el Juez de la causa. Que el “depositario judicial” ha de cumpiir su actuacién, en ef Ambito de las medidas cavtelares que se tramitan, dentro o fuera de un f@ forma especiiica, siendo en esta clase de delito el verbo for la apropiacién de forma definitiva del bien o cuando hace uso erminado de aquel; estado consumativo que ha de condecise con iertos actos de disposicién que afecte el bien, que haya adverlir yo fa intencién de ejercer un nuevo dominio sobre la cosa. BIBI |CORTE SUPREMA [SALA PENAL PERMANENTE FUBII |be ta terdtuca acura Cuarto: Que estando a lo expuesto, es de indicar que se debe tener en nia para esta clase de casos, donde se genera cierto nivel de Setcte para {a interpretacién juridico - penal de las normas en cuestin, ya que, la mencién “depositario" -condicién imputada ol encousade- se encuentra tanto prevista en el segundo parrafo del arficulo ciento noventa del Cédigo Penal, referido al delito de apropiacién ilicita, como en el articulo trescientos noventa y dos del Cédigo acotado respecto al delito de peculado por extensién, que también hace CZ elerencia a la apropiacién en condicién de depositario. Por ende, ol apreciarse en este caso un conficto de aplicacién de leyes penales, que pone en discusi6n Ia situacién juridica del recurrente -en cuanto a fo jcondena y pena a imponerse-, se considera que debe de aplicarse la norma més favorable a éste, conforme lo prévé el inciso once del articulo cientd titintasy nueve de la Constitucién Politica del Pers, que oncverda cory ebygiticulo seis del Cédige Penal, que establece: “la plicacién de Ia ley mds favorable al procesado en.caso de duda o de conflicto entre leyes penales -como es el presente. caso"; por tanto, este Supremo Tribunal considera que si bien ta imputacién factica efectuada por el sefior Fiscal contra el encausado Héctor Pledra Mufioz, se enmarca en estos dos dispositives legales antes mencionados; sin embargo, es de considerarse que al existir una dualidad de preceptos / — \egales aplicables al caso concreto, comesponde aplicar la mds favorable, que viene a ser el tipo penal contra el Patrimonio en su mods de apropiacién ilicita en forma agravada -regulada en el Egundo pérrafo de! articulo ciento noventd de! Cédigo Penal-; porque resulta beneficioso en cuanto a las penas previstas. Quinto: Que, en cuanto a la desvinculacién realzada por este Colegiado Supremo, es de indicar que ésta se encuentra regulada en el

You might also like