Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 17
EL MARAVILLOSO MUNDO DE I olor INDICE - Introduccion - Breve Historia sobre el color 3 Origen del Color La luz como fuente del color Caracteristicas de el color Tono o matiz Valor Saturacién Mezcla de Colores Colores primarios Colores secundarios Colores Intermedios El Circulo Croméatico Colores Terciarios Colores Cuaternarios Colores Frios y Calidos Colores Complementarios Colores Analogos Colores Neutros INTRODUCCION El mundo que nos rodea es un espectéculo que cambia constantemente de color. Para poder captarlo en un cuadro, es necesario conocer la teoria del color Aqui conoceras un poco sobre la teoria del color Normalmente se opina que pueden obtenerse todos los colores mezclando los tres primarios, el Azul, el Rojo y el Amarillo. En teoria esto es cierto pero en la practica este sistema resulta que tiene sus limitaciones. Afortunadamente no dependemos sélo de tres colores primarios. El sistema puede ampliarse con el negro y el blanco para dar tonos altos y tonos bajos, de tal modo que pueden obtenerse todos los colores sin limitaciones. Evidentemente, e! objeto de pintar no es sélo mezclar colores, un cuadro es una superficie plana en la que podemos pintar una escena sugiriendo un espacio tridimensional o una escena en la que justamente se evite cualquier impresion de espacio. Sélo aplicando los colores de la manera adecuada, puede ser conveniente esa sensacién Te deseo que disfrutes en este viaje de descubrimiento del color! BREVE HISTORIA DEL COLOR Mar azul, coche amarillo o flor roja son expresiones que se usan con normalidad Debemos saber que no corresponden a una realidad objetiva, ya que todos los colores son origen de la luz. En este apartado veremos diferentes autores lo han ido investigando a lo largo del tiempo: El fil6sofo Aristételes (384 - 322 AC) definio que todos los colores se forman con la mezcla de cuatro colores y ademas explicé el papel fundamental de la incidencia de luz y la sombra sobre ellos. Estos colores a los que denominé basicos eran los que corresponden a la tierra, el fuego, el agua y el cielo, Siglos mas tarde, Leonardo Da Vinci (1452-1618) definié al color como propio de la materia, y explicé la siguiente escala de colores basicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demas colores, después el amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, Con la mezcla de estos, colores obtenia todos los demas, aunque también observé que el verde también surgia de una mezcla Fue Isaac Newton (1641-1727) quien establecié un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1685 Newton descubrié que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividia en varios colores formando un espectro. Lo que Newton consiguié fue la descomposicion de la luz en los colores del espectro. Encerrado en una habitacién oscura, dejé pasar un pequefio rayo de luz blanca a través de agujero. Reflejé esa luz con un prisma de cristal de base triangular y vio como al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponia y aparecian los seis colores del espectto reflejados en a pared de donde venia el rayo de luz original: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, Asi fue como se pudo establecer que la luz blanca, esta formada por "trozos" de luz de seis colores, y que cuando esa luz choca con algtin cuerpo, éste absorbe algunos “trozos" y tefleja ottos. Los colores reflejados son los que vemnos nosotros, a través del sentido de la vista (vemos) con nuestro sentido de la vista. Todos estos experimentos nos llevan a la conclusién de que el verdadero color esté en la luz, © bien que la luz es color. ORIGEN DEL COLOR * La luz como fuente de el color. El color es una percepcién visual que se produce en el cerebro al recibir las sefiales nerviosas que le envian los fotorreceptores de la retina del ojo y las cuales interpretan y distinguen, distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético, Asu vez, se podria definir también como el elemento cauttivador indispensable que presenta la naturaleza y los objetos creados por el hombre y muestra la imagen completa de la realidad. Cualquier persona siente despertar su fantasia al oit 0 leer la palabra color. El color produce gran placer a los ojos, que para ver necesitan tanto el color como la Juz la cual es el efecto de las radiaciones visibles que forman parte del espectro electromagnético. El espectro electromagnético esté formado por el conjunto de todas las ondas conocit se extienden por el universo. s que De todo este espectro solamente las ondas comprendidas entre 400 - 700m (milimicron 0 milimicra) tiene la propiedad de estimular la retina de nuestro ojo provocando el fenémeno llamado sensacién luminosa, esto es, la luz. Cuando todas las ondas electromagnéticas 6pticas estimulan simulténeamente la retina, el ojo percibe la luz blanca, Mas cuando el ojo recibe una parte de tales radiaciones, entonces ve un color. i H 5 rs i CARACTERISTICAS DE EL COLOR Ya sean de naturaleza luminica o pigmentaria, las caracteristicas esenciales de los colores son’ * TONO O MATIZ Es el estimulo que nos permite distinguir un color de otro. Asi, rojo, verde o azul. También se define como la variacién cualitativa del color, en relacién con la longitud de onda de su radiacién, El matiz también hace referencia al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromatico, por lo que el amarillo verde y el azul verde seran matices diferente del verde. AaaOo Segiin el tono los colores se pueden dividir en calidos, rojos, naranjas y amarillos (colores asociados con la luz solar, el fuego..) y frios, verdes, azules y violetas (colores asociados con el agua...) Los colores célidos, dan sensacién de actividad, de alegria, de dinamismo, de confianza, amistad y acogimiento. Los colores frios dan sensacién de tranquilidad, seriedad y distanciamiento, Estos los veremos mas adelante + Saturacion e Intensidad Es la sensaci6n mas o menos intensa de un color, es decir, su nivel de pureza. La maxima saturacién de un color es aquella que se corresponde a la propia longitud de onda del espectro electromagnético y carece absolutamente de blanco y negro. - Los colores puros del espectro estén completamente saturados. De un color puro se dice. «= que.— es. —Ssun_— “color. = muy _vivo" ~ La intensidad de un color esta determinada por su caracter de brillante o - La perdida de saturacién de un color puede producirse affadiéndole blanco o mezclandolo con su complementario, lo que daria un color neutro. aa En los ejemplos de arriba, el color rojo de la fresa ha ido perdiendo intensidad hasta aparecer gris en uno de los casos, pero igualmente pierde intensidad al agregarle blanco, en el segundo. En la escala inferior, la intensidad del color naranja, va decreciendo hasta un gris de su mismo valor al perder saturacion. » Luminosidad, brillantez ° valor Se entiende como la capacidad de un color para reflejar la luz blanca que incide en él. Alude a la claridad u oscuridad de un tono. Los tonos rojos de las imagenes, tienen distintos “valores” de luminosidad, desde los mas altos a los coscuros. El término valor es sinénimo de luminosidad e igualmente hace alusién al grado de —claridad ~=su~—soscuridad = de = un_— color. El naranja puro de arriba, al mezclarse proporcionalmente con blanco, da como resultado valores mas altos 0 claros de ese color, que al mismo tiempo pierde saturacién. A medida que se le agrega negro, pierde brillantez, se intensifica en oscuridad y obtiene valores mas bajos. MEZCLA DE COLORES » COLORES PRIMARIOS ‘También se les conoce con el nombre de esenciales o fundamentales, son los que dan origen a todos los demas colores, ellos son: ElAmarillo se representa con la letra * ElAzul se representa con la letra Z EIRojo se representa con la letra R * COLORES SECUNDARIOS 0 BINARIOS ‘Son los que se obtienen de la mezcla de dos colores primarios. a partes iguales, ellos son’ ElVerde (V) se obtiene de la mezcla del A*Z a partes iguales. El Violeta (7) se obtiene de la mezcla del R+Z a partes iguales. EI Naranja (NN) se obtiene de la mezcla del A#R a partes iguales. Violeta = Naranja = Verde I + + + * COLORES INTERMEDIOS ‘Son los que se obtienen de la mezcla de un primario mas un secundario, predominando mas el primario ellos son: Amarillo Verde (AV) se obtiene del A+V, aplicando mas A Amarillo Naranja (AN) se obtiene del AtN, aplicando mas A Azul Verde (2V) se obtiene del 2+V, aplicando mas Z Azul Violeta (ZT) se obtiene del Z+T, aplicando mas Z Rojo Naranja (RN) se obtiene del R+T, aplicando mas R Rojo Violeta (RT) se obtiene del R+T, aplicando mas R naranja @+ ) s e Rmarill Or @ = @ revwritio-verdore @+ @ 2 e@ Raul-verdoso e@ + e@ 2 e@ Azul @ + @ = @ reie- roranj @ + @ 2 @ Rojo-Violaceo ceo * EL CIRCULO CROMATICO EI circulo cromético no es més que la debida colocacién de los tes colores primarios, los tres secundarios y los seis intermedios, debidamente colocados. TERNEDIO, NTERMEDIO lovteRMEDio ITERMEDIO TERUEDIO fescmaven Accede a este link y realiza el ejercicio del circulo cromético ‘hitp:/veww.educacionplastica,net/circuloCromatico.html COLORES TERCIARIOS Los colores terciarios son los que se obtienen de la mezcla de dos colores secundarios, ellos son: El amarillo terciario (At) se obtiene de la mezcla de Verde + Naranja El azul terciario (Zt) se obtiene de la mezcla de! Verde + Violeta EI Rojo terciario (Rt) se obtiene de le mezcla del Naranja + Violeta, COLORES CUATERNARIOS Son los que se obtienen de la mezcla de dos colores terciarios, ellos son: El verde cuaternario (Vc) se obtiene de la mezcla del At + Zt EI Naranja cuaternario (Ne) se obtiene de la mezcla del At + Rt El violeta cuaternario (Vc) se obtiene de la mezcla del Zt + Rt COLORES FRIOS Y CALIDOS: La temperatura del color es la sensacién térmica ‘subjetiva con la que se puede determinar un color. En base a la temperatura del color se suele agrupar tradicionalmente los colores en dos grupos opuestos en el circulo cromatico: los frios y los calidos. Aestos grupos de colores callidos y frios diferenciados por su temperatura subjetiva, se les atribuyen una serie de asociaciones sicolégicas y efectos visuales antagénicos que contrastan y se complementan. COLORES FRIOS También se les conoce con el nombre de entrantes y negativos, Ellos son: El Verde, el azul verde, el azul, el azul violeta, y el violeta Los colores frios, atendiendo a la psicologia del color, se suelen asociar a determinados conceptos como por ejemplo: Serenidad Pasividad Sentimentalismo Amplitud Lejania Sensacién de trio ‘Se ha hablado también de la asignacién de los colores frios a algunos efectos psicolégicos en las personas, sefialandose que ese tipo de tonalidades evocan calma, tranquilidad, paz interior, tristeza, soledad y poca intimidad Ademias, los colores frios también solemos asociarlos con el amanecer, la noche y elementos como el agua 0 el hielo, con el cielo, los dias tristes. COLORES CALIDOS Los colores célidos, también llamados colores activos, salientes y positivos por sus efectos, son aquellos con una sensacién térmica subjetiva de calor. Los asociamos en la naturaleza con el sol, el fuego. Son activos y estimulan al espectador, transmiten calor, confort, energia y alegria, son mas llamativos y dinamicos, en igualdad de condiciones con los frios producen la sensacién de cercania y mayor tamafio. Ellos son: E| amarillo, el amarillo naranja, el naranja, el rojo y el rojo naranja. COLORES COMPLEMENTARIOS Al hablar de colores complementarios podriamos recordar y aplicar como recurso pedagégico, los siguientes versos de Antonio Machado: “Busca a tu complementario que marcha siempre contigo y suele ser tu contrario” ¢Por qué a Antonio Machado nos dice que tu complementario marcha siempre contigo? pues sencillamente porque es el color de la sombra, y suele ser tu contratio, por estudiar situado en el lado opuesto del cérculo cromitico. Se denominan colores complementarios a aquellos que, en la composicién cromética se complementan, Si observamos el circulo cromético, son los que estaran_situados diametralmente opuestos, por lo que el complementario de un primario seré un secundario y viceversa y el de un intermedio sera otto intermedio, por ejemplo: el complementario del amarillo serd el violeta y viceversa, observa los pares de colores, complementarios que se encuentran a continuacion mari Complementarios _ verde amarillo aren vista ‘ - amaril Rojo Verde * COLORES ANALOGOS Los Colores Andlogos son aquellos que se encuentran a ambos lados de cualquier Color en el cérculo cromético, son los colores vecinos en el circulo cromatico, los cuales Tienen un color como comin denominador, ejemplo a » COLORES NEUTROS El blanco, el negro y el color gris, se consideran como colores neutros, son llamados asi por su origen El blanco, es la suma de los colores e implica la presencia de la luz, en, en cambio el negro representa lo contrario la ausencia de luz y no deriva de inguin color. El gris tiene su procedencia en la mezcla de varias cantidades de tonos entre el blanco y el negro. Cuando mezclamos el blanco con otros colores, obtenemos tonos altos 0 claros de estos y cuando mezclamos el negro con otros colores, obtenemos tonos oscuros 0 bajos de estos. Con el blanco y el negro obtenemos la escala de valores, que son los grises intermedios que se encuentran entre el blanco y el negro.

You might also like