Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
Vivir Mi ALIMENTACION SUPLEMENTAR ; MC. Gloria A. Catzin Ventura. MC. Jesis F. Martinez Puc. INTRODUCCION La vida de Ia colonia de abejas depende de muchos | factores, siendo la salud y la alimentacién dos de los mas esenciales. La importancia de la nutricidn en las abejas puede | explicarse a partir de sus etapas de desarrollo: desde la etapa de huevo hasta al insecto adulto, el consumo de alimento con alto contenido de proteinas juega un papel fundamental. En las abejas adultas (zanganos, abejas obreras y reinas), el abastecimiento de azuicares como fuente de energia es el alimento mas importante. La alimentacién suplementaria es necesaria cuando se presentan épocas de escasa floracién. ALIMENTACION SUPLEMENTARIA Y SUS BENEFICIOS Durante la temporada de escasez de néctar y polen se recomienda ofrecer alimentacién artificial para cubrir la falta de alimento natural y evitar que se acaben las reservas de miel y polen. hd A DE LA COLONIA DE ABEJAS Con la alimentacién suplementaria se obtienen los siguientes beneficios: 1.- Se mantiene la postura de la reina y la produccién de cria. 2.- Se sostiene la poblacién de abejas hasta el inicio de la siguiente temporada de flaracion. «4 3.- La colonia soporta Ia falta de alimento y mantiene &, en equilibrio las condiciones internas del nido de cria evitando el brote de enfermedades o el abandono de la colmena. La alimentacién suplementaria tiene el propésito sustituir la falta de néctar y polen, SUPLEMENTACION PROTEICA Los suplementos de polen se ofrecen a falta de fuentes naturales de polen. Para la preparaci6n de un kilogramo de un suplemento nutritivo se mezclan en un recipiente limpio 400 g de levadura de cerveza deshidratada en 600 g de azticar. Ala mezcla se le va afiadiendo agua poco a poco hasta formar una pasta. Se ofrecen 200 g de la torta por colonia a la semana y se coloca sobre los cabezales de los panales de la camara de cria, para que las abejas nodrizas alcancen facilmente el alimento. Los suplementos proteicos sirven para estimular la postura de la reina y la produccion de cria. SUPLEMENTACION ENERGETICA Cuando se interrumpe el flujo de néctar durante varias semanas se recomienda dar jarabe de azucar a la colonia. El jarabe se prepara mezclando una parte de azucar en una parte de agua. Para preparar un litro de Jarabe se mezclan 620 g de azticar morena 0 estandar en 620 ml de agua. Un litro de jarabe de azucar por semana es suficiente para mantener una colmena de dos cuerpos (camara de cria y un alza), con buena poblacién, Para una camara de cria se puede ofrecer medio litro. Existen dos formas de dar el jarabe, adentro o afuera de la colmena, en los dos casos, el apicultor debera asegurarse que solo las abejas de la colonia tengan acceso al alimento. La forma de dar el jarabe dependera de las posibilidades del apicultor. El jarabe de azticar tiene valor nutritivo para cubrir la falta de néctar. * Como suplemento del néctar se dara azucar blanca o refinada, azucar morena o estandar o Jarabe de alta fructosa. * Utilizar ingredientes de calidad que no causen dafio a Jas abejas ni a las personas. Sin saborizantes ni colorantes artificiales. ® No utilizar sustitutos de leche para becerros, porque pueden estar preparados con antibidticos. a * Utilizar agua hervida o potable para preparar los alimentos. ¢ Dar a las colonias el! alimento el mismo dia de su preparacion. * Reducir las piqueras de las colmenas en la época de alimentaci6n y hacer el trabajo lo mas rapido posible para evitar el pillaje. \4, COFUPRO FUPROCAM Esta publicaci6én es producto del proyecto “Apoyo para la transferencia de un paquete tecnoldgico para la innovacidn de la apicultura Peninsula de Yucatan” Mayores informes Campo Experimental Edzna Km 17.5 Carretera China — Pocyaxum China, Campeche -38-12-02

You might also like