Ejercicio 3 MF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
P3- Un cilindro sélido largo de radio 0.8, articulado en el punto A se emplea como una compuerta automatica. Cuando el nivel del agua ega a 5m, la compuerta se abre girando en tormo a la articulacién en el punto A. Determine i) la fuerza hidrostitica que actia sobre el cilindro y su linea de aecién cuando la compuerta se abre; ii) el peso del cilindro por m de longitud del mismo BEMPLO3-9 Una compuerta cilindrica controlada por la gravedad Un cilindro sélido largo de radio 0.8, articulado en el punto A se emplea como luna compuerta automética, como se muestra en la figura 3-36. Cuando el nivel el agua llega a 5 m, la compuerta se abre girando en torno a la articulacién en l punto A. Determine 2) la fuerza hidrostitica que acta sobre el cilindro y su I ea de accién cuando la compuerta se abre, y b) el peso del cilindro por m de longitud del mismo, Solucién L2 altura de un depésito de agua se controla por medio de una com- puerta cilindrica articulada al depésito. Se deben determinar Ia fuerza hidrostéti- a que actiia sobre el cilindro y él peso del cilindro por m de longitu. ‘Aipétesis 1 L2 triczion en la articulacion es despreciable. 2 La presion atmosté 2 cla sobre les dos lados de la compuerte, donde se cancela. Propiedades Se toma la densidad del agua como 1 000 kg/m en toda su exten- sin, Andiisis 3) Se considera | diagrama de cuerpo libre del bloque de iquido encerrado por la superficie circular del cilinéro y sus proyecciones vertical y hoci- zontal. Las fuerzas hidrostaticas que actdan sobre las superficies planas vertical y herizontal, asi como al peso del bloque de Ifquido, se determinan como Fuerza horizontal sobre la superticie vertical: Fy = F,= Pron A= pehicA= pels + RDA = (1000 kg/m')(9.81 mi?y4.2 + 0.82 my0.8m x imate =) = 361 KN Fueza vertical sobre la superficie horizontal (hacia axibe) F,= Prom A phic = phen A ‘ 9 a) = (1 000 kg/y9.81 mis?\(S my0.8 m x 1 m(; OSE =) = 39.2kN ap eso del bloque de fluido por m de longitud (hacia abajo): img = pe = peti ~ nRA\(1 m) . » - oe = (1000 kg/m')(9.81 mv/s*\(0.8 m)*(1 = 74 (art - =) 13kN Por lo tanto, la fuerza vertical neta hacia arriba es: y= F,~ W=302 ~ 13 = 37.94N Entonces la magnitud y direccién de la fuerza hidrostética que acta sobre la superficie cllindrica queda: fe = VFi + Fy = V6.0 + 37.9% = 52.3 KN tan 0 = Fy/Fy = 37.9361 = 1.05 > 0 = 46" De esta manera, la magnitud de Ia fuerza hidrestética que acta sobre el cilindro es de 52.3 KN por m de longitud del misma y su linea de accién pasa por el cen- tro de él y ferme un éngulo de 46.4° con le horizontal. 1) Cuando el nivel del agua tiene 5 m de altura, la compuetta esta a punto de abrirse y Ia fuerza de reaccién en el fonco de cilindro es cero. Entonces las fuer- 225 que ro son las que en la articulacién actian scbre el cilindro son su peso, (que actiia pasando por el centio y la fuerza hidrestatica ejercide por el agua. Si se toma un momento respecto al punto A en la ubicacién de la articulacién y se Iguala a cero se obtiene: FB sen — Woy R= 0 > Way = Fy send ~ (52.3 kN) sen 464° 37.9kN Iiseusién peso del clindro por unidad de longitud se determina como 37.9 IN. Se puede demastrar que esto cortesponde a una masa de 3 863 ke por m de fongitud y une densidad de 1 921 kg/m? para el material del cilindro,

You might also like