Practica de Concreto Pretensado PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 1
CONCRETOPREESFORZADO 595, TABLA 19.2 Esfuerzosadmisiblesen el concretoen elementos preesforzadossometidos aflexion 1. Los estuerzos en el concreto inmediatamente después de la transferenciadel preestuerzo, antes de las pérdidas de preesfuerzodependientes del tiempo, no deben, ‘exceder lo siguiente: (a) Esfuerzo en la fibra extrema a compresion 0.60f, (b) Esfuerzo en la fibra extrema a tension, excepto por lo permitido en (c) 3 (©) Esfuerzo en la fibra extrema a tensisn en los extremos de elementos simplemente apoyados 6 ‘Cuando los esfuerzosde tensién calculados excedan estos valores, debe proporcionarse refuerzo auxiliar adherido (no preesforzado o preestorzado) en Ia zona de tensin, para resistir la fuerza (otal de tensién en el concreto calculadacon el supuesto de una seccién no fisurada. 2, Los esfuerzos en el conereto para las cargas de servicio, después de tener en cuenta todas las pérdidas de preesfuerzo, no deben exceder lo siguiente: (a) Esfucrzo en la fibra extrema a compresién debido a preesfuerzo ms cargas sostenidas 045 f, (b) Esfuerzo en la fibra extrema a compresin debido a preesfuerzos mis la carga total 0.60f, (©) Esfuerzo nla fibra extrema a tensién en la zona de tensién precomprimida oR (4) Esfuerzoen la bra extrema a tensiGnen la zona de tensin precomprimida de los elementos, ooo para los sistemas de loa en dos dieccones, cn los cae el andi busado on ias scciones isuradas transformadasy en ls relacionesblinales momento- deflexign demuesten que las dellexionesinstantineasy a larg plazocurplen con ls resticiones establecidas en ots secciones del C&igo ACI De 3. Los esfuerzos admisibles en el conereto, determinados anteriormente, pueden excederse Si se demuestra mediante ensayo 0 andlisisque el comportamiento no se veri afectado HEE] ANALIsIS ELASTICO A FLEXION Anteriormente se indicé que el disefio de estructuras de concreto puede basarse en suministrar la resistencia suticiente, que se utilizarfa sélo si las cargas esperadas se incrementaran con un factor de sobrecarga, 0 manteniendo los esfuerzos del material dentro de limites admisibles cuando ac- tdan las cargas reales de servicio, Para el caso de elementos de concreto reforzado corriente, se utilizaen general el disefio a la resistencia. Los elementos se dimensionan con base en los requisi- tos de resistencia y luego se verifican para un comportamiento satisfactorio ante las cargas de servicio, principalmente con respecto a las deflexiones y al agrictamiento. El disefio se modifica entonces si es necesario. En el caso de elementos de concreto preesforzado, la prictica actual consiste en dimensionar los elementos de manera que los esfuerzos en el concreto y en el acero bajo las cargas de servicio estén dentro de los limites permitidos, los cuales son una fraccién de las capacidades reales de losmateriales. Hay algolégicoen este enfoque, puesto que un objetivo importante del preesfuerzo ¢s mejorar el comportamiento de los elementos con las cargas de servicio, Mas atin, los requisitos para cargas de servicio controlan a menudo la cantidad de fuerza de preesfuerzo que se utiliza. El disefio basado en las cargas de servicio puede Ilevarsea cabo, por lo general, suponiendo un compor- tamiento eléstico tanto del concreto como del acero, puesto que los esfuerzos son relativamente bajosen los dos materiales. Independientemente del punto de partida seleccionado para el disefio, un elemento estructu- ral debe comportarse de manera satisfactoria en todos los estados de su historial de cargas. De acuerdo con esto, los elementos preesforzados dimensionados con base en estuerzos admisibles se ddeben revisar para verificarsi disponen de resistencia suficiente en caso de que ocurran SObrecar

You might also like