Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 12

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 15/06/2020 21:08:22

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15483 LUNES 15 DE JUNIO DE 2020 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
D.S. Nº 147-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
PODER EJECUTIVO en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020 a favor de diversas Universidades Públicas 7

DEFENSA INTERIOR
R.M. Nº 0334-2020-DE/SG.- Aprueban la desagregación R.M. N° 479-2020-IN.- Aprueban desagregación de
de los recursos autorizados mediante el D.S. N° 140-2020- recursos para financiar transferencias financieras
EF, en el Presupuesto Institucional del Pliego 026 Ministerio que se deben efectuar a favor de la Caja de Pensiones
de Defensa, para el Año Fiscal 2020 2 Militar Policial para ser destinados exclusivamente al
financiamiento del pago de las obligaciones previsionales
en el Año Fiscal 2020 9
ECONOMIA Y FINANZAS

D.S. Nº 144-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS


en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020 a favor de la Reserva de Contingencia para mitigar
los efectos de la emergencia sanitaria declarada debido a
la existencia del COVID-19, en el marco del Articulo 21 del SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
Decreto De Urgencia N° 029-2020 3 FISCALIZACION LABORAL
D.S. Nº 145-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Res. N° 0087-2020-SUNAFIL.- Prorrogan suspensión
2020 a favor de las Universidades Nacionales Diego Quispe del cómputo de plazos de las actuaciones inspectivas, de
Tito y Daniel Alomía Robles 4 los procedimientos administrativos sancionadores y de los
D.S. Nº 146-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas procedimientos administrativos sujetos a silencio negativo
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal o silencio positivo del Sistema de Inspección del Trabajo
2020 a favor de diversas Universidades Públicas 5 (SIT) 10

COMUNICADO
SE INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SE
RECIBIRÁN LAS PUBLICACIONES OFICIALES SÓLO EN MODO VIRTUAL COMO SE DETALLA A
CONTINUACIÓN:
□ HORARIO DE RECEPCIÓN POR CORREO:
• LUNES A VIERNES, 8:30 AM a 5:30 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 8:30 AM a 5:30 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ HORARIO DE RECEPCIÓN PORTAL PGA:
• LUNES A VIERNES, 9:00 AM a 7:00 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 9:00 AM a 6:00 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ CORREO PARA COTIZACIONES : cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe
□ CORREO PARA PUBLICACIONES : normaslegales@editoraperu.com.pe

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


2 NORMAS LEGALES Lunes 15 de junio de 2020 / El Peruano

transferidos al Pliego 026: Ministerio de Defensa a favor


PODER EJECUTIVO de la Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional de las
Fuerzas Armadas, así como la respectiva autorización
a dicha Unidad Ejecutora para realizar la transferencia
financiera correspondiente a favor de la Caja de Pensiones
DEFENSA Militar Policial para el pago de obligaciones previsionales;
Que, en este sentido, corresponde emitir el acto
Aprueban la desagregación de los recursos resolutivo que disponga la desagregación de los recursos
asignados al Pliego 026 Ministerio de Defensa, a favor
autorizados mediante el D.S. N° 140-2020- de la Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional de las
EF, en el Presupuesto Institucional del Fuerzas Armadas, y autorizar la respectiva transferencia
Pliego 026 Ministerio de Defensa, para el financiera a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Año Fiscal 2020 Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Nacional de Presupuesto Público; Decreto de Urgencia
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el
Nº 0334-2020-DE/SG Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020;
la Directiva Nº 011-2019-EF/50.01, Directiva para la
Lima, 15 de junio del 2020 Ejecución Presupuestaria y el Decreto Supremo N° 140-
2020-EF, que autoriza Transferencia de Partidas en el
VISTOS: Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a
favor del Pliego Ministerio de Defensa;
El Informe N° 187-2020-MINDEF/VRD-DGPP-DIPP
de la Dirección de Planeamiento y Presupuesto de la SE RESUELVE:
Dirección General de Planeamiento y Presupuesto; y el
Informe Legal N° 585-2020-MINDEF/SG-OGAJ emitido Artículo 1.- Desagregación de recursos
por la Oficina General de Asesoría Jurídica; Apruébase la desagregación de los recursos
autorizados mediante el Decreto Supremo N° 140-
CONSIDERANDO: 2020-EF, en el Presupuesto Institucional del Pliego 026
Ministerio de Defensa, para el Año Fiscal 2020, hasta por
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 014-2019, el importe de S/ 98 643 764,00 (Noventa y ocho millones
se aprobó el Presupuesto del Sector Público para el Año seiscientos cuarenta y tres mil setecientos sesenta y
Fiscal 2020, y, en dicho marco, se expidió la Resolución cuatro y 00/100 Soles), de acuerdo al siguiente detalle:
Ministerial Nº 1947-2019-DE/SG, que aprobó el
Presupuesto Institucional de Apertura del Año Fiscal 2020 A LA En Soles S/
del Pliego 026 Ministerio de Defensa;
Que, el numeral 2 de la Tercera Disposición SECCION PRIMERA : Gobierno Central
Complementaria Final del precitado Decreto de Urgencia PLIEGO 26 : Ministerio de Defensa
autoriza, durante el Año Fiscal 2020, al Ministerio de FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Economía y Finanzas, para realizar modificaciones UNIDAD EJECUTORA 009 : Oficina Previsional de las Fuerzas
Armadas
presupuestarias en el Nivel Institucional, a favor de los
CATEGORIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias
pliegos Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior con qsue no Resultan en Productos
cargo a los recursos a los que se refiere el artículo 53 PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del ACTIVIDAD 5000991 : Obligaciones Previsionales
Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Que, la mencionada disposición legal, establece que GASTO CORRIENTE
las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional 2.5 Otros Gastos 98 643 764,00
que han sido referidas, se aprueban mediante decreto ---------------------
supremo a propuesta del Ministerio de Defensa y del Subtotal UE 009 Oficina Previsional de las
Ministerio del Interior, según corresponda, y precisa que Fuerzas Armadas 98 643 764,00
dichos recursos se destinan únicamente para financiar ---------------------
las transferencias financieras que dichos pliegos deben TOTAL PLIEGO 026 98 643 764,00
efectuar a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial –
CPMP, las mismas que se aprueban mediante resolución Artículo 2.- Notas para Modificación Presupuestaria
del titular, del Ministerio de Defensa y Ministerio del La Dirección de Planeamiento y Presupuesto de
Interior, según corresponda, y se publican en el diario la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto
oficial El Peruano; instruye a la Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional
Que, mediante Decreto Supremo N° 140-2020- de las Fuerzas Armadas del Pliego 026: Ministerio de
EF, publicado el 11 de junio de 2020, se autorizó la Defensa, para que elabore las correspondientes “Notas
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector para Modificación Presupuestaria”, que se requieren
Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Pliego 026: como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
Ministerio de Defensa, hasta por el importe de S/ 98 643
764,00 (Noventa y ocho millones seiscientos cuarenta Artículo 3.- Autorización de Transferencia
y tres mil setecientos sesenta y cuatro y 00/100 Soles), Financiera de recursos
destinados a financiar el pago de las obligaciones Autorícese a la Unidad Ejecutora 009: Oficina
previsionales a cargo de la Caja de Pensiones Militar Previsional de las Fuerzas Armadas del Pliego 026:
Policial; Ministerio de Defensa, a realizar en el año fiscal 2020,
Que, el artículo 2 del citado Decreto Supremo, la transferencia financiera de recursos a favor de la Caja
establece que el Titular del pliego habilitado en dicha de Pensiones Militar Policial (CPMP) por el importe de
Transferencia de Partidas, aprueba mediante Resolución S/ 98 643 764,00 (Noventa y ocho millones seiscientos
la desagregación de los recursos autorizados, a nivel cuarenta y tres mil setecientos sesenta y cuatro y
programático, dentro de los cinco (05) días calendario 00/100 Soles), con cargo a su presupuesto institucional
de su vigencia; asimismo, su artículo 3, prescribe que modificado, en la fuente de financiamiento Recursos
el Pliego 026 Ministerio de Defensa, no podrá destinar, Ordinarios, Genérica de Gasto 2.5 Otros Gastos, para ser
bajo responsabilidad, los recursos de la Transferencia destinados exclusivamente al financiamiento del pago de
de Partidas para fines distintos para los cuales son obligaciones previsionales.
transferidos;
Que, mediante el Informe N° 187-2020-MINDEF/VRD- Artículo 4.- Presentación de la Resolución
DGPP-DIPP, la Dirección de Planeamiento y Presupuesto Remítase copia de la presente Resolución, dentro
de la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto, de los cinco (05) días de aprobada, a los organismos
sustenta y propone la desagregación de los recursos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto
El Peruano / Lunes 15 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 3
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema OCHENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), respectivamente,
Nacional de Presupuesto Público, a la Unidad Ejecutora por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
009: Oficina Previsional de las Fuerzas Armadas del Pliego a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio
026: Ministerio de Defensa; al Despacho Viceministerial de Economía y Finanzas, con la finalidad de mitigar los
de Recursos para la Defensa, a la Dirección General de efectos de la Emergencia Sanitaria declarada mediante
Planeamiento y Presupuesto, a la Dirección General de el Decreto Supremo N° 008-2020-SA y prorrogada por el
Administración y al Órgano de Control Institucional del Decreto Supremo N° 020-2020-SA, debido a la existencia
Ministerio de Defensa. del COVID-19;
De conformidad con lo establecido en el numeral 21.1
Artículo 5.- Publicación del artículo 21 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020,
Disponer la publicación de la presente Resolución Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias
Ministerial en el diario oficial El Peruano, así como en el destinadas al financiamiento de la micro y pequeña
Portal Institucional del Ministerio de Defensa (www.gob. empresa y otras medidas para la reducción del impacto
pe/mindef). del COVID-19 en la economía peruana, y el artículo 54
del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
Regístrese, comuníquese y publíquese. Sistema Nacional de Presupuesto Público;

WALTER MARTOS RUIZ DECRETA:


Ministro de Defensa
Artículo 1. Objeto
1867966-1
1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
hasta por la suma de S/ 1 180 773 210,00 (MIL CIENTO
ECONOMIA Y FINANZAS OCHENTA MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y
TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ Y 00/100 SOLES), por
Autorizan Transferencia de Partidas en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, con
el Presupuesto del Sector Público para el cargo a los recursos del presupuesto institucional de los
pliegos del Gobierno Nacional, a favor de la Reserva de
Año Fiscal 2020 a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, de
Contingencia para mitigar los efectos de la acuerdo al siguiente detalle:
emergencia sanitaria declarada debido a DE LA: En Soles
la existencia del COVID-19, en el marco del
Articulo 21 del Decreto de Urgencia N° 029- SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO : Gobierno Nacional
2020 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
DECRETO SUPREMO GASTO DE CAPITAL
N° 144-2020-EF
2.6 Adquisición de Activos No Financieros 1 180 773 210,00
------------------------
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
TOTAL EGRESOS 1 180 773 210,00
CONSIDERANDO:
A LA: En Soles
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 029-2020,
Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
destinadas al financiamiento de la micro y pequeña PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
empresa y otras medidas para la reducción del impacto UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
del COVID-19 en la economía peruana, se establecen CATEGORIA
medidas extraordinarias en materia económica y PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que
financiera que permiten, entre otros, adoptar las acciones no Resultan en Productos
preventivas, de respuesta y de financiamiento, para ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
reducir el riesgo de propagación y el impacto sanitario de Presupuestario del Sector Público
la enfermedad causada por el citado virus; FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Que, el numeral 21.1 del artículo 21 del citado Decreto
de Urgencia establece que con la finalidad de mitigar GASTO DE CAPITAL
los efectos de la Emergencia Sanitaria declarada ante 2.0 Reserva de Contingencia 1 180 773 210,00
la existencia del COVID-19, se autoriza al Ministerio ---------------------------
de Economía y Finanzas, durante el Año Fiscal 2020, TOTAL EGRESOS 1 180 773 210,00
a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel
institucional, con cargo a los recursos del presupuesto 1.2 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
institucional de los pliegos del Gobierno Nacional, los Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, por la hasta por la suma de S/ 378 965 787,00 (TRESCIENTOS
fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor SETENTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS
de la Reserva de Contingencia a la que se refiere el SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y
artículo 53 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto SIETE Y 00/100 SOLES), por la fuente de financiamiento
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público; Recursos Ordinarios, con cargo a los recursos del
disponiéndose que las modificaciones presupuestarias presupuesto institucional de los Gobiernos Regionales,
en el nivel institucional se aprueban utilizando sólo el a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de
mecanismo establecido en el artículo 54 del mencionado Economía y Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle:
Decreto Legislativo;
Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar una DE LA: En Soles
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
del presupuesto institucional de los pliegos del Gobierno PLIEGO : Gobiernos Regionales
Nacional y los Gobiernos Regionales, hasta por las FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
sumas de S/ 1 180 773 210,00 (MIL CIENTO OCHENTA
MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y TRES MIL GASTO DE CAPITAL
DOSCIENTOS DIEZ Y 00/100 SOLES) y de S/ 378 965 2.6. Adquisición de Activos No Financieros 378 965 787,00
787,00 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MILLONES ----------------------
NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS TOTAL EGRESOS 378 965 787,00
4 NORMAS LEGALES Lunes 15 de junio de 2020 / El Peruano

A LA: En Soles CONSIDERANDO:

SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central Que, el artículo 37 del Decreto de Urgencia Nº 014-
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas 2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General del Sector Público para el Año Fiscal 2020, autoriza al
CATEGORIA Ministerio de Educación, durante el Año Fiscal 2020,
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que con cargo a los recursos de su presupuesto institucional
no Resultan en Productos y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público,
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso para efectuar modificaciones presupuestarias en el
Presupuestario del Sector Público nivel institucional a favor de los pliegos universidades
públicas, hasta por el monto de S/ 163 028 720,00
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios (CIENTO SESENTA Y TRES MILLONES VEINTIOCHO
GASTO DE CAPITAL MIL SETECIENTOS VEINTE Y 00/100 SOLES), para
2.0 Reserva de Contingencia 378 965 787,00 financiar, entre otros, lo establecido en el literal d) del
---------------------- citado numeral, referido a la creación de nuevas plazas
TOTAL EGRESOS 378 965 787,00 de docentes ordinarios en la Universidad Nacional Diego
-------------------- Quispe Tito y en la Universidad Nacional Daniel Alomía
Robles, entre otras Universidades Nacionales; las que
1.3 El detalle de los recursos asociados a la Transferencia se aprueban mediante decreto supremo refrendado
de Partidas autorizadas en los numerales 1.1 y 1.2 del por la Ministra de Economía y Finanzas y el Ministro de
presente artículo, se encuentra en el Anexo 1 “Transferencias Educación, a solicitud de este último; y, de acuerdo al
de partidas de los pliegos del Gobierno Nacional a favor de inciso 6 del numeral 11.1 del artículo 11 del Decreto de
la Reserva de Contingencia” y en el Anexo 2 “Transferencias Urgencia Nº 053-2020, debe publicarse hasta el 15 de
de partidas de diversos Gobiernos Regionales a favor de la junio de 2020;
Reserva de Contingencia” que forman parte integrante del
presente Decreto Supremo, los cuales se publican en el Que, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la
portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas Oficina de Planificación y Presupuesto de la Secretaría
(www.gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la de Planificación Estratégica del Ministerio de Educación,
presente norma en el Diario Oficial El Peruano. mediante Informe Nº 00698-2020-MINEDU/SPE-OPEP-
UPP, señala que en la Unidad Ejecutora 026: Programa
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación Educación Básica para Todos del Pliego 010. Ministerio
Institucional de Educación, en la Fuente de Financiamiento 1:
2.1 Los Titulares de los pliegos habilitadores en las Recursos Ordinarios existen recursos para efectuar
Transferencias de Partidas autorizadas en el artículo 1 del una Transferencia de Partidas hasta por la suma de S/
presente Decreto Supremo, aprueban mediante resolución, 765 228,00 (SETECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL
la desagregación de los recursos autorizados en los DOSCIENTOS VEINTIOCHO Y 00/100 SOLES), para
numerales 1.1 y 1.2 del artículo 1, a nivel programático, financiar el costo que implica la creación de veintisiete (27)
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia del plazas de docentes ordinarios en el marco de lo dispuesto
presente Decreto Supremo. Copia de la resolución se remite en la Ley N° 30220; en virtud de lo cual mediante Oficio Nº
dentro de los cinco (05) días calendario de aprobada a los 00060-2020-MINEDU/DM, el citado Ministerio solicita se
organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del efectúe la referida Transferencia de Partidas;
Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Nacional de Presupuesto Público. Que, mediante Memorando Nº 0800-2020-EF/53.04,
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos
en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección General Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, informa
de Presupuesto Público, las codificaciones que se requieran el costo estimado para el financiamiento de dieciséis (16)
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas plazas de docentes ordinarios a tiempo completo de la
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. Universidad Nacional Diego Quispe Tito por el monto
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus de S/ 452 984,00 y de once (11) plazas de docentes
veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades ordinarios a tiempo completo de la Universidad Nacional
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Daniel Alomía Robles, por el monto de S/ 312 244,00,
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como correspondiente a los meses de julio a diciembre de 2020.
consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo.
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una
Artículo 3. Refrendo Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
El presente Decreto Supremo es refrendado por la Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de
Ministra de Economía y Finanzas. S/ 765 228,00 (SETECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL
DOSCIENTOS VEINTIOCHO Y 00/100 SOLES), del
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince pliego Ministerio de Educación a favor de la Universidad
días del mes de junio del año dos mil veinte. Nacional Diego Quispe Tito y la Universidad Nacional
Daniel Alomía Robles, para los fines señalados en los
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO considerandos precedentes;
Presidente de la República
De conformidad con lo establecido en el artículo 37 del
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia
Ministra de Economía y Finanzas que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2020 y el inciso 6 del numeral 11.1 del artículo
1868052-1 11 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020; Decreto de
Urgencia que otorga un bono extraordinario al personal
del Instituto Nacional Penitenciario, del Programa
Autorizan Transferencia de Partidas en el Nacional de Centros Juveniles, al personal del Ministerio
Presupuesto del Sector Público para el Año de Defensa y al personal del Ministerio del Interior, por
Fiscal 2020 a favor de las Universidades cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia
producida por el COVID-19, y dicta otras disposiciones;
Nacionales Diego Quispe Tito y Daniel
Alomía Robles DECRETA:

DECRETO SUPREMO Artículo 1. Objeto


Nº 145-2020-EF 1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA hasta por la suma de S/ 765 228,00 (SETECIENTOS
El Peruano / Lunes 15 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 5
SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO Y se requieran como consecuencia de la incorporación de
00/100 SOLES), del Ministerio de Educación a favor de la nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
Universidad Nacional Diego Quispe Tito y la Universidad Medida.
Nacional Daniel Alomía Robles, para financiar el costo que 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
implica la creación de veintisiete (27) plazas de docentes veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades
ordinarios, de acuerdo al siguiente detalle: Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
DE LA: En Soles consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto
Supremo.
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 010 : Ministerio de Educación Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
UNIDAD EJECUTORA 026 : Programa Educación Básica Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
para Todos hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9001: Acciones Centrales Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
ACTIVIDAD 5000003 : Gestión Administrativa
transferidos.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
GASTO CORRIENTE
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 765 228,00
Artículo 4. Refrendo
========= El presente Decreto Supremo es refrendado por la
TOTAL EGRESOS 765 228,00 Ministra de Economía y Finanzas y por el Ministro de
========= Educación.

A LA: En Soles Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince


días del mes de junio del año dos mil veinte.
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 560 : Universidades Nacional Diego MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Quispe Tito Presidente de la República
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0066 : Formación Universitaria de
Pregrado MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
PRODUCTO 3000784 : Docentes con Adecuadas Ministra de Economía y Finanzas
Competencias
ACTIVIDAD 5005857 : Ejercicio de la Docencia CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO
Universitaria Ministro de Educación
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
GASTO CORRIENTE
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 452 984,00
1868052-2

SECCION PRIMERA : Gobierno Central Autorizan Transferencia de Partidas en


PLIEGO 562 : Universidades Nacional Daniel
Alomía Robles el Presupuesto del Sector Público para
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0066 : Formación Universitaria de el Año Fiscal 2020 a favor de diversas
Pregrado
PRODUCTO 3000784 : Docentes con Adecuadas
Universidades Públicas
Competencias
ACTIVIDAD 5005857 : Ejercicio de la Docencia
DECRETO SUPREMO
Universitaria
Nº 146-2020-EF
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
GASTO CORRIENTE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 312 244,00
========= CONSIDERANDO:
TOTAL EGRESOS 765 228,00
========= Que, el numeral 37.1 del artículo 37 del Decreto
de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que
1.2 El detalle de los recursos autorizados en la aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Transferencia de Partidas a que hace referencia el Año Fiscal 2020, autoriza al Ministerio de Educación,
numeral 1.1, se encuentra en el Anexo “Transferencia durante el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos
para el financiamiento de plazas de docentes ordinarios de su presupuesto institucional y sin demandar
a favor de diversas universidades públicas”, que forma recursos adicionales al Tesoro Público, para efectuar
parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
se publica en los portales institucionales del Ministerio a favor de las universidades públicas, hasta por la
de Educación (www.gob.pe/minedu) y del Ministerio de suma total de S/ 163 028 720,00 (CIENTO SESENTA
Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma Y TRES MILLONES VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS
fecha de publicación del presente Decreto Supremo en VEINTE Y 00/100 SOLES) para financiar, entre otros,
el Diario Oficial El Peruano. lo dispuesto en el literal a) del citado numeral, referido
al cumplimiento de acciones asociadas a la mejora de
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación calidad del servicio de educación superior universitaria
Institucional en el marco de la Primera Disposición Complementaria
Final de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, de acuerdo
2.1 El Titular del pliego habilitador y habilitados en a la herramienta de incentivos, sus lineamientos y
la Transferencia de Partidas autorizada en el artículo condiciones que se apruebe mediante resolución
1, aprueban mediante Resolución, la desagregación de del Ministerio de Educación, para tal efecto, dentro
los recursos autorizados en el numeral 1.1 del artículo de un plazo que no exceda de los sesenta (60) días
1, a nivel programático, dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia del referido Decreto de
calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. Urgencia, para lo cual el Ministerio de Educación puede
Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco (05) suscribir convenios con las universidades públicas
días calendario de aprobada a los organismos señalados seleccionadas;
en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Que, conforme al numeral 37.2 del artículo 37 del
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de referido Decreto de Urgencia, dichas modificaciones
Presupuesto Público. presupuestarias, se aprueban mediante decreto supremo
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y el
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección Ministro de Educación, a propuesta de este último, el
General de Presupuesto Público, las codificaciones que cual se publica hasta el 15 de junio de 2020, conforme
6 NORMAS LEGALES Lunes 15 de junio de 2020 / El Peruano

lo dispuesto en el inciso 6 del numeral 11.1 del artículo DE LA: En Soles


11 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, Decreto de
Urgencia que otorga un bono extraordinario al personal SECCION PRIMERA : Gobierno Central
del Instituto Nacional Penitenciario, del Programa PLIEGO 010 : Ministerio de Educación
Nacional de Centros Juveniles, al personal del Ministerio UNIDAD EJECUTORA 026 : Programa Educación Básica para
de Defensa y al personal del Ministerio del Interior, por Todos
cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia CATEGORÍA PRESUPUESTAL 9002 : Asignaciones presupuestarias
que no resultan en productos
producida por el COVID-19, y dicta otras Disposiciones;
ACTIVIDAD 5001254 : Transferencia de recursos para la
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº
ejecución de actividades
061-2020-MINEDU del Viceministerio de Gestión FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Pedagógica del Ministerio de Educación, se aprueba la
Norma Técnica denominada “Herramienta de Incentivos GASTO CORRIENTE
para el fortalecimiento del servicio educativo de las 2.4 Donaciones y Transferencias 31 293 558,00
universidades públicas”, modificada por Resolución
Viceministerial Nº 096-2020-MINEDU, cuyo objetivo ACTIVIDAD 5001253 : Transferencia de recursos para
general es mejorar la calidad y el logro de resultados del la ejecución de proyectos de
servicio educativo que brindan las universidades públicas, inversión
en el marco de la Primera Disposición Complementaria FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Final de la Ley N° 30220, Ley Universitaria;
Que, mediante Oficio N° 00059-2020-MINEDU/ GASTO DE CAPITAL
DM el Ministerio de Educación solicita se efectúe 2.4 Donaciones y Transferencias 25 080 380,00
una Transferencia de Partidas a favor de quince ===========
(15) Universidades Públicas, destinada a financiar TOTAL EGRESOS 56 373 938,00
el cumplimiento de las acciones asociadas a la ===========
mejora de calidad del servicio de educación superior
de acuerdo a la “Herramienta de Incentivos para A LA: En Soles
el fortalecimiento del servicio educativo de las
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
universidades públicas”, sustentando dicho pedido
PLIEGOS : Universidades Públicas
en el Informe N° 00662-2020-MINEDU/SPE-OPEP-
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0066 : Formación Universitaria de
UPP de la Unidad de Planificación y Presupuesto de Pregrado
la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
de la Secretaría de Planificación Estratégica de dicho
Ministerio, en el cual se señala que en el Presupuesto GASTO CORRIENTE
Institucional del Pliego 010: Ministerio de Educación, 2.3 Bienes y Servicios 12 718 824,00
en la Unidad Ejecutora 026: Programa Educación 2.5 Otros Gastos 4 152 385,00
Básica para Todos, en la Fuente de Financiamiento
1: Recursos Ordinarios, existen recursos disponibles GASTO DE CAPITAL
hasta por la suma de S/ 56 373 938,00 (CINCUENTA 2.6 Adquisición de Activos no financieros 27 417 778,00
Y SEIS MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y TRES
MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO Y 00/100 CATEGORÍA PRESUPUESTAL 9002 : Asignaciones presupuestarias
SOLES) para tal fin; que no resultan en productos
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de GASTO CORRIENTE
S/ 56 373 938,00 (CINCUENTA Y SEIS MILLONES 2.3 Bienes y Servicios 7 846 054,00
TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS
TREINTA Y OCHO Y 00/100 SOLES), del pliego Ministerio GASTO DE CAPITAL
2.6 Adquisición de Activos no financieros 4 238 897,00
de Educación a favor de quince (15) Universidades
============
Públicas, para el financiamiento de lo señalado en los
TOTAL EGRESOS 56 373 938,00
considerandos precedentes; ============
De conformidad con lo establecido en el literal a)
del numeral 37.1 y del numeral 37.2 del artículo 37 del 1.2 Los pliegos habilitados en el numeral 1.1 del
Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia presente artículo y los montos de transferencia por pliego
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el se detallan en Anexo Nº 1 “Transferencia de recursos
Año Fiscal 2020 y en el inciso 6 del numeral 11.1 del para financiar el cumplimiento de las acciones asociadas
artículo 11 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, Decreto a la mejora de calidad de servicio de educación superior
de Urgencia que otorga un bono extraordinario al personal de acuerdo al mecanismo denominado Herramienta de
del Instituto Nacional Penitenciario, del Programa incentivos para el fortalecimiento del servicio educativo
Nacional de Centros Juveniles, al personal del Ministerio de las universidades públicas - Actividades” y en el
de Defensa y al personal del Ministerio del Interior, por Anexo Nº 2 “Transferencia de recursos para financiar el
cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia cumplimiento de las acciones asociadas a la mejora de la
producida por el COVID-19, y dicta otras disposiciones; calidad de servicio de educación superior de acuerdo al
mecanismo denominado Herramienta de incentivos para el
DECRETA: fortalecimiento del servicio educativo de las universidades
públicas - Inversiones”, que forman parte del presente
Artículo 1. Objeto Decreto Supremo, los cuales se publican en los portales
institucionales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el minedu) y del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la
hasta por la suma de S/ 56 373 938,00 (CINCUENTA Y presente norma en el Diario Oficial El Peruano.
SEIS MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL
NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO Y 00/100 SOLES), Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
del Ministerio de Educación a favor de quince (15) Institucional
Universidades Públicas, para financiar el cumplimiento
de las acciones asociadas a la mejora de calidad del 2.1 El Titular del pliego habilitador y de los pliegos
servicio de educación superior en el marco de la Primera habilitados en la Transferencia de Partidas autorizada
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30220, en el artículo 1, aprueban, mediante Resolución, la
Ley Universitaria, y de acuerdo a la Norma Técnica desagregación de los recursos autorizados en el numeral
“Herramienta de Incentivos para el fortalecimiento del 1.1 del artículo 1, a nivel programático, dentro de los cinco
servicio educativo de las universidades públicas”, de (05) días calendario de la vigencia del presente dispositivo
acuerdo al siguiente detalle: legal. Copia de la Resolución se remite dentro de los
El Peruano / Lunes 15 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 7
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos Autorizan Transferencia de Partidas en
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema el Presupuesto del Sector Público para
Nacional de Presupuesto Público. el Año Fiscal 2020 a favor de diversas
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Universidades Públicas
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección
General de Presupuesto Público, las codificaciones que DECRETO SUPREMO
se requieran como consecuencia de la incorporación de Nº 147-2020-EF
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
Medida. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades CONSIDERANDO:
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, Que, el artículo 37 del Decreto de Urgencia Nº 014-
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. 2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2020, autoriza al
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos Ministerio de Educación, durante el Año Fiscal 2020,
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que con cargo a los recursos de su presupuesto institucional
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público,
Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo para efectuar modificaciones presupuestarias en el
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son nivel institucional a favor de los pliegos universidades
transferidos. públicas, hasta por el monto de S/ 163 028 720,00
(CIENTO SESENTA Y TRES MILLONES VEINTIOCHO
Artículo 4. Refrendo MIL SETECIENTOS VEINTE Y 00/100 SOLES), para
El presente Decreto Supremo es refrendado por la financiar, entre otros, lo establecido en el literal b) del
Ministra de Economía y Finanzas y por el Ministro de numeral 37.1, referido a la implementación progresiva de
Educación. lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley N° 30220, respecto
de docentes ordinarios investigadores, de acuerdo a
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince los montos, criterios y condiciones aprobados; siendo
días del mes de junio del año dos mil veinte. que las citadas modificaciones se aprueban mediante
decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO y Finanzas y el Ministro de Educación, a solicitud de este
Presidente de la República último; el cual se publica hasta el 15 de junio de 2020,
conforme lo dispuesto en el inciso 6 del numeral 11.1 del
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI artículo 11 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020;
Ministra de Economía y Finanzas Que, mediante Decreto Supremo N° 117-2020-
EF, se establece el monto, criterios y condiciones de la
CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO Bonificación Especial a favor del Docente Investigador,
Ministro de Educación en el marco del artículo 86 de la Ley Nº 30220; y, la
Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto
1868052-3 de Urgencia N° 067-2020, dispone, excepcionalmente,
8 NORMAS LEGALES Lunes 15 de junio de 2020 / El Peruano

que la evaluación de docentes ordinarios investigadores para el Docente Investigador de las Universidades
en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo al Públicas, conforme al monto, criterios y condiciones
que se refiere el inciso b) del numeral 37.1 del artículo 37 establecidas en el Decreto Supremo Nº 117-2020-EF, de
del Decreto de Urgencia N° 014-2019, se efectúa desde acuerdo al siguiente detalle:
el mes de abril de 2020; y, el pago correspondiente a las
evaluaciones de los meses de abril y mayo de 2020 se DE LA: En Soles
realiza conjuntamente con el pago de la bonificación del
mes de junio de 2020; SECCION PRIMERA : Gobierno Central
Que mediante Oficio Nº 00561-2020-MINEDU/ PLIEGO 010 : Ministerio de Educación
SG el Ministerio de Educación solicita se efectúe una UNIDAD EJECUTORA 026 : Programa Educación Básica
Transferencia de Partidas a favor de cuarenta y seis (46) para Todos
universidades públicas destinada a financiar el pago de CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9001: Acciones Centrales
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
la Bonificación Especial para el docente investigador de
ACTIVIDAD 5000003 : Gestión Administrativa
universidades públicas, de abril a diciembre de 2020,
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
en el marco de lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley GASTO CORRIENTE
N° 30220, Ley Universitaria, sustentando dicho pedido 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 3 786 922,00
en el Informe Nº 00783-2020-MINEDU/SPE-OPEP- CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : A s i g n a c i o n e s
UPP de la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Presupuestarias que no
Oficina de Planificación y Presupuesto de la Secretaría Resultan en Productos
de Planificación Estratégica del citado Ministerio, en el PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
cual se señala que en la Unidad Ejecutora 026: Programa ACTIVIDAD 5000661 : Desarrollo de la Educación
Educación Básica para Todos del Pliego 010. Ministerio Laboral y Técnica
de Educación, en la Fuente de Financiamiento 1: FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Recursos Ordinarios existen recursos para efectuar una GASTO CORRIENTE
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 22 567 980,00
Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/ ===========
26 354 902,00 (VEINTISEIS MILLONES TRESCIENTOS TOTAL EGRESOS 26 354 902,00
CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS DOS Y ===========
00/100 SOLES) para tal fin;
Que, mediante el Memorando Nº 0808-2020-EF/53.04, A LA: En Soles
la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos
Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, señala SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGOS : Universidades Públicas
que el costo estimado de la Transferencia de Partidas en
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0066 : Formación Universitaria de
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020
Pregrado
a favor de cuarenta y seis (46) universidades públicas PRODUCTO 3000784 : Docentes con Adecuadas
para financiar el pago de la bonificación especial para Competencias
el docente investigador en el marco de lo establecido ACTIVIDAD 5005857 : Ejercicio de la Docencia
en el artículo 86 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, Universitaria
asciende a la suma de S/ 26 354 902,00, (VEINTISEIS FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL GASTO CORRIENTE
NOVECIENTOS DOS Y 00/100 SOLES), para un total de 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 26 354 902,00
988 docentes ordinarios investigadores, correspondiente ============
a los meses de abril a diciembre del año 2020; TOTAL EGRESOS 26 354 902,00
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una ============
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/ 1.2 El detalle de los pliegos y montos de los
26 354 902,00 (VEINTISEIS MILLONES TRESCIENTOS recursos autorizados en la Transferencia de Partidas
CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS DOS Y a que hace referencia el numeral 1.1, se encuentra en
00/100 SOLES), del Ministerio de Educación a favor de el Anexo “Transferencia para financiar el pago de la
cuarenta y seis (46) Universidades Públicas, para los Bonificación Especial para el Docente Investigador de las
fines señalados en los considerandos precedentes; Universidades Públicas, conforme al monto, criterios y
De conformidad con lo establecido en el literal b) condiciones establecidas en el Decreto Supremo Nº 117-
del numeral 37.1 y el numeral 37.2 del artículo 37 del 2020-EF”, que forma parte integrante del presente Decreto
Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia Supremo, el cual se publica en los portales institucionales
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del
Año Fiscal 2020, el inciso 6 del numeral 11.1 del artículo Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef),
11 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020; Decreto de en la misma fecha de publicación del presente Decreto
Urgencia que otorga un bono extraordinario al personal Supremo en el Diario Oficial El Peruano.
del Instituto Nacional Penitenciario, del Programa
Nacional de Centros Juveniles, al personal del Ministerio Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
de Defensa y al personal del Ministerio del Interior, por Institucional
cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia
producida por el COVID-19, y dicta otras disposiciones y 2.1 El Titular del pliego habilitador y habilitados
la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto en la Transferencia de Partidas, aprueban mediante
de Urgencia N° 067-2020, Decreto de Urgencia que Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
dicta medidas extraordinarias para reforzar la respuesta en el numeral 1.1 del artículo 1, a nivel programático,
sanitaria en los Gobiernos Regionales en el marco de dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia
la Emergencia Sanitaria por los efectos del Coronavirus del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución
(COVID-19), y otras medidas; se remite dentro de los cinco (05) días calendario de
aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4
DECRETA: del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Artículo 1. Objeto 2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección
1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el General de Presupuesto Público, las codificaciones que
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, se requieran como consecuencia de la incorporación de
hasta por la suma de S/ 26 354 902,00 (VEINTISEIS nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL Medida.
NOVECIENTOS DOS Y 00/100 SOLES), del Ministerio de 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
Educación a favor de cuarenta y seis (46) Universidades veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades
Públicas, para financiar el pago de la Bonificación Especial Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
El Peruano / Lunes 15 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 9
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, para financiar las transferencias financieras que se deben
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. efectuar a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial
para ser destinados exclusivamente al financiamiento
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos del pago de las obligaciones previsionales en el Año
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que Fiscal 2020, con cargo a la Reserva de Contingencia del
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Ministerio de Economía y Finanzas;
Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo Que, el numeral 2.1 del artículo 2 de la referida
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son norma, establece que “Los Titulares de los pliegos
transferidos. habilitados en la presente Transferencia de Partidas,
aprueban, mediante Resolución, la desagregación de los
Artículo 4. Refrendo recursos autorizados en el artículo 1 del presente Decreto
El presente Decreto Supremo es refrendado por la Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (05)
Ministra de Economía y Finanzas y por el Ministro de días calendario de la vigencia de la presente norma.
Educación. Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco (05)
días calendario de aprobada a los organismos señalados
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
días del mes de junio del año dos mil veinte. N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público”; del mismo modo, en el artículo 3
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO dispone que los recursos que se transfieran en el marco
Presidente de la República del citado Decreto Supremo, no pueden ser destinados,
bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI transferidos;
Ministra de Economía y Finanzas Que, el numeral 2 de la Tercera Disposición
Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-
CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO 2019, autoriza durante el Año Fiscal 2020, al Ministerio
Ministro de Educación de Economía y Finanzas, para realizar modificaciones
presupuestarias en el nivel institucional, a favor de los
1868052-4 pliegos Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior con
cargo a los recursos a los que se refiere el artículo 53
del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
Sistema Nacional de Presupuesto Público. Asimismo,
INTERIOR menciona que las modificaciones presupuestarias en el
nivel institucional, autorizadas en la referida disposición,
Aprueban desagregación de recursos para se aprueban mediante decreto supremo a propuesta del
financiar transferencias financieras que Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, según
corresponda, y utilizando el procedimiento establecido en
se deben efectuar a favor de la Caja de el artículo 54 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
Pensiones Militar Policial para ser destinados Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público. Dichos recursos se destinan, únicamente, para
exclusivamente al financiamiento del pago financiar las transferencias financieras que dichos pliegos
de las obligaciones previsionales en el Año deben efectuar a favor de la CPMP para ser destinados
Fiscal 2020 exclusivamente al financiamiento del pago de las
obligaciones previsionales a cargo de la CPMP. Dichos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL recursos no pueden utilizarse para fines distintos a los
N° 479-2020-IN establecidos en la mencionada disposición, indicando
además que las referidas transferencias financieras se
Lima, 12 de mayo de 2020 aprueban mediante resolución del titular, del Ministerio de
Defensa y Ministerio del Interior, según corresponda, y se
VISTOS; el Informe N° 000259-2020/IN/OGPP/OP publican en el diario oficial El Peruano;
de la Oficina de Presupuesto, el Memorando N° 000650- Que, a través del Informe N° 000259-2020/IN/
2020/IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento OGPP/OP, la Oficina de Presupuesto de la Oficina
y Presupuesto, y el Informe N° 000765-2020/IN/OGAJ, General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio
de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y demás del Interior, concluye que, “(…) en el ámbito de su
antecedentes; y, competencia, propone la Resolución Ministerial que
aprueba la desagregación de los recursos autorizada
CONSIDERANDO: en la Transferencia de Partidas a favor del Pliego 007:
Ministerio del Interior hasta por la suma de S/ 163 983
Que, mediante el Decreto de Urgencia N° 014-2019, 490,00, que se destinarán para financiar los gastos que
se aprobó el Presupuesto del Sector Público para el conlleven al pago de las obligaciones previsionales a
Año Fiscal 2020, incluyéndose en el mismo los recursos cargo de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP); así
presupuestarios del Pliego 007: Ministerio del Interior; como la autorización a la Unidad Ejecutora 001: Oficina
asimismo, a través de la Resolución Ministerial N° 2051- General de Administración del Pliego 007: Ministerio del
2019-IN se aprueba el Presupuesto Institucional de Interior, a realizar la transferencia financiera de recursos a
Apertura de Gastos correspondiente al Año Fiscal 2020 favor de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) por
del Pliego 007: Ministerio del Interior, por la suma de el mismo importe, para ser destinados exclusivamente al
S/ 10 417 755 340,00, (DIEZ MIL CUATROCIENTOS financiamiento de dicho concepto de gasto en el año fiscal
DIECISIETE MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Y 2020”;
CINCO MIL TRECIENTOS CUARENTA Y 00/100 SOLES) Que, la propuesta señalada en el considerando
por toda fuente de financiamiento; precedente ha sido validada por la Oficina General de
Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo Planeamiento y Presupuesto con Memorando N° 000650-
N° 140-2020-EF, se autoriza una Transferencia de 2020/IN/OGPP, que remite adjunto el Informe N° 000259-
Partidas en el Presupuesto del Sector Público para 2020/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto, y cuenta
el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/ 262 627 con la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría
254,00 (DOSCIENTOS SESENTA Y DOS MILLONES Jurídica del Ministerio del Interior emitida mediante el
SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS Informe N° 000765-2020/IN/OGAJ;
CINCUENTA Y CUATRO Y 00/100 SOLES), a favor del Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina
Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa, del cual General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina
corresponde destinar al Pliego 007: Ministerio del Interior General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,
la suma de S/ 163 983 490,00, (CIENTO SESENTA Y De conformidad con lo establecido en el Decreto
TRES MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que
MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y 00/100 SOLES) aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
10 NORMAS LEGALES Lunes 15 de junio de 2020 / El Peruano

Año Fiscal 2020; el Decreto Legislativo Nº 1266, del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
Ley de Organización y Funciones del Ministerio Sistema Nacional de Presupuesto Público.
del Interior, y modificatorias; el Decreto Legislativo
1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Regístrese y comuníquese y publíquese.
Presupuesto Público; el Decreto Supremo N° 140-
2020-EF, que Autoriza una Transferencia de Partidas GASTÓN CÉSAR A. RODRÍGUEZ LIMO
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Ministro del Interior
2020, a favor del Ministerio del Interior y Ministerio de
Defensa; y la Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN, 1868027-1
que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio del Interior.
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
SE RESUELVE:

Artículo 1.- Desagregación de Recursos


Apruébese la desagregación de los recursos SUPERINTENDENCIA NACIONAL
aprobados en el artículo 1 del Decreto Supremo N° 140-
2020-EF, que autoriza una Transferencia de Partidas en el DE FISCALIZACION LABORAL
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
que incluye al Pliego 007: Ministerio del Interior, hasta
por la suma de S/ 163 983 490,00 (CIENTO SESENTA Prorrogan suspensión del cómputo de
Y TRES MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES plazos de las actuaciones inspectivas,
MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y 00/100 SOLES),
para financiar las transferencias financieras que se deben de los procedimientos administrativos
efectuar a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial sancionadores y de los procedimientos
para ser destinados exclusivamente al financiamiento administrativos sujetos a silencio negativo
del pago de las obligaciones previsionales en el Año
Fiscal 2020, por la fuente de financiamiento Recursos o silencio positivo del Sistema de Inspección
Ordinarios, de acuerdo al siguiente detalle: del Trabajo (SIT)
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
N° 0087-2020-SUNAFIL

Lima, 15 de junio de 2020

VISTOS:

Los Memorándum N°s. 0771 y 0779-2020-SUNAFIL/


ILM, de fecha 9 y 11 de junio de 2020, respectivamente,
de la Intendencia de Lima Metropolitana; el Informe N°
151-2020-SUNAFIL/INII, de fecha 10 de junio de 2020,
 de la Intendencia Nacional de Inteligencia Inspectiva;
Artículo 2.- Notas para Modificación Presupuestaria el Informe N° 0148-2020-SUNAFIL/INSSI, de fecha
La Oficina de Presupuesto de la Oficina General 12 de junio de 2020, de la Intendencia Nacional de
de Planeamiento y Presupuesto, instruye a la Unidad Supervisión del Sistema Inspectivo; el Informe N°
Ejecutora 001: Ministerio del Interior–Oficina General de 147-2020-SUNAFIL/GG-OGAJ, de fecha 12 de junio
Administración para que elabore las correspondientes de 2020, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y,
“Notas para la Modificación Presupuestaria” que se demás antecedentes; y,
requieran como consecuencia de lo dispuesto en la
presente Resolución. CONSIDERANDO:

Artículo 3.- Transferencia Financiera de Recursos Que, mediante la Ley N° 29981 se crea la
a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Autorízase a la Unidad Ejecutora 001: Ministerio del (SUNAFIL), como organismo técnico especializado,
Interior–Oficina General de Administración, a realizar adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
la transferencia financiera de recursos a favor de la responsable de promover, supervisar y fiscalizar el
Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) por la suma cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y
de S/ 163 983 490,00 (CIENTO SESENTA Y TRES el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar
MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES MIL asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la
CUATROCIENTOS NOVENTA Y 00/100 SOLES) ) para emisión de normas sobre dichas materias;
financiar las transferencias financieras que se deben Que, la SUNAFIL desarrolla y ejecuta las funciones y
efectuar a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial competencias establecidas en el artículo 3 de la Ley N°
para ser destinados exclusivamente al financiamiento del 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, en el ámbito
pago de las obligaciones previsionales en el Año Fiscal nacional y cumple el rol de autoridad central y ente rector
2020. del Sistema de Inspección del Trabajo, de conformidad
con las políticas y planes nacionales y sectoriales, así
Artículo 4.- Limitaciones al Uso de los Recursos como con las políticas institucionales y los lineamientos
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada técnicos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
en el artículo precedente, no deben ser destinados, bajo Asimismo, como ente rector de ese sistema funcional
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son dicta normas y establece procedimientos para asegurar
transferidos. el cumplimiento de las políticas públicas en materia de su
competencia que requieren de la participación de otras
Artículo 5.- Publicación entidades del Estado, garantizando el funcionamiento del
Publíquese la presente Resolución en el Diario Oficial Sistema;
El Peruano y en el Portal Institucional del Ministerio del Que, de acuerdo con el artículo 1 de la Ley N° 28806,
Interior (www.gob.pe/mininter). Ley General de Inspección del Trabajo, la inspección
del trabajo es el servicio público encargado de vigilar
Artículo 6.- Remisión el cumplimiento de las normas de orden sociolaboral y
Copia de la presente Resolución se remite, dentro de la seguridad social, de exigir las responsabilidades
de los cinco (05) días calendario de aprobada, a los administrativas que procedan, orientar y asesorar
organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 técnicamente en dichas materias, todo ello de conformidad
El Peruano / Lunes 15 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 11
con el Convenio N° 81 de la Organización Internacional Que, a través de la Resolución de Superintendencia
del Trabajo (OIT); N° 074-2020-SUNAFIL, publicada en el Diario Oficial El
Que, mediante el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Peruano el 24 de marzo de 2020, se dispone la suspensión
se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el de plazos del Sistema de Inspección del Trabajo y de los
plazo de noventa (90) días calendario y se dictan medidas procedimientos administrativos en la Superintendencia
para la prevención y control para evitar la propagación del Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, cuya
Coronavirus (COVID-19), en razón a que la Organización prorroga se encuentra contenida en las Resoluciones
Mundial de la Salud (OMS) ha calificado, con fecha 11 de Superintendencia N°s. 80 y 83-2020-SUNAFIL; por lo
de marzo de 2020, el brote del COVID-19 como una que en la misma línea y teniendo en cuenta la facultad
pandemia al haberse extendido en más de cien países delegada en el titular de la entidad, según el numeral 4
del mundo de manera simultánea; emergencia sanitaria de la Segunda Disposición Complementaria Final del
que ha sido ampliada mediante el Decreto Supremo N° Decreto de Urgencia N° 026-2020, resulta necesaria la
020-2020-SA, por noventa (90) días calendario contados emisión de la presente resolución;
a partir del 10 de junio de 2020; Que, el numeral 3 de la Vigésima Novena Disposición
Que, a través del Decreto Supremo N° 044-2020- Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-
PCM, precisado o modificado por los Decretos Supremos 2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público
N°s. 045, 046, 051, 053, 057, 058, 061, 063, 064, 068, 072 para el Año Fiscal 2020, precisa que toda mención
y 083-2020-PCM, se declara el Estado de Emergencia a los Gobiernos Regionales contenida en la Ley N°
Nacional por el plazo de quince (15) días calendario, y se 29981, Ley que crea la Superintendencia Nacional de
dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), así Fiscalización Laboral, y en la Ley N° 30814, se entiende
como medidas para el ejercicio del derecho a la libertad referida, asimismo, a la Dirección Regional de Trabajo
de tránsito por las graves circunstancias que afectan la y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, órgano
vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-19; desconcentrado del Ministerio de Trabajo y Promoción
habiéndose prorrogado dicho plazo mediante los Decretos del Empleo, en tanto dure el proceso de transferencia
Supremos N°s. 051, 064, 075, 083 y 094-2020-PCM, de competencias sectoriales en el marco de la Ley N°
hasta el 30 de junio de 2020; 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y demás
Que, mediante el Decreto de Urgencia N° 026- normativa conexa;
2020, se establecen diversas medidas excepcionales y Con el visado del Gerente General, del Intendente
temporales para prevenir la propagación del Coronavirus Nacional de Inteligencia Inspectiva, de la Intendencia
(COVID-19) en el territorio nacional, disponiéndose, en el Nacional de Supervisión del Sistema Inspectivo, del Jefe
numeral 4 de su Segunda Disposición Complementaria de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de
Final, la suspensión por treinta (30) días contados a partir la Jefa de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
del día siguiente de la publicación de la citada norma, del De conformidad con la Ley N° 29981, Ley que crea
cómputo de los plazos vinculados a las actuaciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral–
los órganos rectores de la Administración Financiera del SUNAFIL, el Decreto Supremo N° 008-2020-SA y su norma
Sector Público, y de los entes rectores de los sistemas ampliatoria; el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y sus
funcionales, incluyendo aquellos plazos que se encuentren normas conexas, modificatorias y ampliatorias; el Decreto
en trámite a la entrada en vigencia de la norma; asimismo, de Urgencia N° 038-2020; el Decreto Supremo N° 011-
dispone que mediante resolución de cada órgano rector, 2020-TR; y, el Reglamento de Organización y Funciones
se puede prorrogar el plazo antes mencionado, así de la SUNAFIL, aprobado por Decreto Supremo N° 007-
como dictar normas complementarias en el ámbito de 2013-TR, modificado por Decreto Supremo N° 009-2013-
su respectiva rectoría, para la mejor implementación del TR;
referido numeral;
Que, con el documento de vistos, la Intendencia de SE RESUELVE:
Lima Metropolitana (ILM), señala que dicho órgano viene
recibiendo para trámite una considerable cantidad de Artículo 1.- Prórroga de la suspensión de plazos
solicitudes sobre suspensión perfecta de labores a que se del Sistema de Inspección del Trabajo
refiere el Decreto de Urgencia N° 038-2020 y el Decreto Prorrogar la suspensión del cómputo de los plazos
Supremo N° 011-2020-TR, las cuales son derivadas tanto dispuesta en el primer párrafo del artículo 1 de la Resolución
por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del de Superintendencia N° 074-2020-SUNAFIL, por doce
Empleo, como por la Dirección General de Trabajo del (12) días hábiles, a partir del 11 de junio de 2020, de
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, según se las actuaciones inspectivas y de los procedimientos
trate de empresas regionales con centro de trabajo en Lima administrativos sancionadores del Sistema de Inspección
Metropolitana o de alcance suprarregional, las mismas del Trabajo (SIT), a cargo de las instancias correspondientes
que vienen siendo atendidas por el personal inspectivo, de las Intendencias Regionales de la SUNAFIL, así como
así como por el personal administrativo de dicho órgano de las Gerencias o Direcciones Regionales de Trabajo y
mediante la realización de acciones preliminares y Promoción del Empleo de los Gobiernos Regionales.
actuaciones inspectivas, según corresponda, orientadas Asimismo, prorrogar la suspensión del cómputo de los
a la verificación de hechos; por tanto, requiere la prórroga plazos dispuesta en el segundo párrafo del artículo 1 de la
de la suspensión del cómputo de plazos por doce (12) Resolución de Superintendencia N° 074-2020-SUNAFIL,
días hábiles, a fin de atender las mencionadas solicitudes por doce (12) días hábiles, a partir del 11 de junio de 2020,
dentro de los plazos legales señalados para el trámite de de los procedimientos administrativos sujetos a silencio
las mismas; negativo o silencio positivo del Sistema de Inspección del
Que, mediante el Informe N° 151-2020-SUNAFIL/ Trabajo (SIT), a cargo de las instancias correspondientes
INII, la Intendencia Nacional de Inteligencia Inspectiva de las Intendencias Regionales de la SUNAFIL, así como
(INII), emite opinión técnica en el sentido que, dentro de las Gerencias o Direcciones Regionales de Trabajo y
del marco legal vigente, corresponde que, a través de Promoción del Empleo de los Gobiernos Regionales.
resolución del titular de la entidad, se disponga la prórroga
de la suspensión del cómputo de plazos del Sistema de Artículo 2.- Publicación
Inspección del Trabajo (SIT), en función a lo solicitado por Disponer la publicación de la presente resolución en
Intendencia de Lima Metropolitana; el Diario Oficial El Peruano, así como la publicación de la
Que, por su parte, la Intendencia Nacional de resolución en el Portal Institucional de la SUNAFIL (www.
Supervisión del Sistema Inspectivo (INSSI), a través del sunafil.gob.pe), en la misma fecha de su publicación en el
Informe N° 0148-2020-SUNAFIL/INSSI, , refiere que en las Diario Oficial El Peruano.
Intendencias Regionales (IRES) de la SUNAFIL existe una
situación similar a la informada por la Intendencia de Lima Regístrese, comuníquese y publíquese.
Metropolitana, en relación a procedimientos pendientes
de tramitación, así como de expedientes relacionados a EDILBERTO MARTIN TERRY RAMOS
la verificación de la suspensión perfecta de labores; por lo Superintendente
que, recomienda la prórroga de la suspensión de plazos
del Sistema de Inspección del Trabajo (SIT); 1868009-1
12 NORMAS LEGALES Lunes 15 de junio de 2020 / El Peruano

You might also like