0517 Modfica Decreto 0506 - Toque de Queda PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
ecreto no, 05 17 O51T ite oguar 2020 “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0506 DE 17 DE MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ORDENA DE MANERA TRANSITORIA UN TOQUE DE QUEDA COMO ACCION TRANSITORIA DE POLICIA PARA PREVENIR Y CONTROLAR EL CORONAVIRUS (COVID-19) Y MITIGAR SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” EL ALCALDE MAYOR DEL DISTRITO TURISTICO Y CULTURAL DE CARTAGENA DE INDIAS En ejercicio de sus facultades Constitucionales y Legales, en especial las conferidas por los articulos 2 y 315 de la Constitucién Politica, el articulos 14 y 202 de la Ley 1801 de 2016, Decreto 780 de 2016 y demas normas concordantes, CONSIDERANDO Que articulo 2 de la Constitucién Politica, establece como fines esenciales del Estado Colombiano, entre otros, garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Carta y es deber de las autoridades proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes, creencias y demas derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado. Que el numeral segundo del articulo 315 de la Constitucién Politica, consagra como atribucién del Alcalde, conservar el orden puiblico en el municipio de conformidad con la Ley y para estos efectos, la Policia Nacional cumplir con prontitud y diligencia las érdenes que le imparta el Alcalde por conducto del respectivo Comandante. Que el articulo 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012 sefiala que los alcaldes ejerceran las funciones que les asignan la Constitucién, la ley, las ordenanzas, los acuerdos y las que le fueren delegadas por el Presidente de la Repiiblica 0 gobernador respectivo. Ademas de las funciones anteriores, los alcaldes tendran, entre otras, las siguientes funciones: (i) conservar el orden piiblico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones del Presidente de la Republica y del respective gobernador; y (ii) restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes, Que el dia 13 de marzo de 2020, el Alcalde Mayor de Cartagena de Indias expidié e! Decreto 0495 de 2020, por el cual se adoptaron medidas y acciones sanitarias en el Distrito de Cartagena, con ocasién de la declaratoria de emergencia sanitaria por causa del coronavirus (covid-19) hasta el dia 30 de mayo de 2020. Que en razén a los hechos, datos ¢ informacién de las autoridades sanitarias y del sistema de salud relacionadas con la pandemia del coronavirus (covid-19) y principalmente los casos identificados en la ciudad de Cartagena, fue evidenciada la necesidad de adoptar nuevas medidas mas restrictivas que las ordenadas mediante Decreto 0495 de 2020. Que en razén a lo anterior, mediante Decreto 0499 del 16 de marzo de 2020, se dispuso modificar el decreto 0495 del 13 de marzo de 2020, adoptando medidas y acciones sanitarias en el Distrito de Cartagena con ocasién de la declaratoria de emergencia sanitaria por causa del coronavirus (covid-19) por el Ministerio de Salud y Proteccién Social y dictando otras disposiciones. Aamoncrtmanrtn fe DECRETON. 05 17 1‘ ¥ 20 MAR 2020 i “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0506 DE 17 DE MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ORDENA DE MANERA TRANSITORIA UN TOQUE DE QUEDA COMO ACCION TRANSITORIA DE POLICIA PARA PREVENIR Y CONTROLAR EL CORONAVIRUS (COVID-18) Y MITIGAR SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Que Ia ciudad de Cartagena tiene condiciones especiales en virtud de ser un distrito turistico, lo que la convierte en una gran receptora de turistas provenientes de todo el mundo y teniendo en cuenta que ya son cinco los casos confirmados por el Ministerio de Salud y Proteccién Social de personas contagiadas con coronavirus en la ciudad Que el Presidente de la Republica ha declarado el cierre de fronteras terrestres, maritimas y fluviales del pais a partir del 17 de marzo de 2020 hasta el proximo 30 de mayo de 2020. Que el Paragrafo 1 del Articulo 2.8.8.1.4.3 Decreto 780 de 2016, Unico Reglamentario del Sector Salud y Proteccién Social, establece que: *..Sin perjuicio de las medidas antes sefialadas y en caso de epidemias o situaciones de emergencia sanitaria nacional o internacional, se podrén adoptar medidas de caracter urgente y otras precauciones basadas en principios cientificos recomendadas por expertos con e! objetivo de limitar la diseminacién de uno enfermedad 0 un riesgo que se haya extendido ampliamente dentro de un grupo 0 comunidad en una zona determinada’. Que el articulo 14 de la Ley 1801 de 2016, establece respecto de los alcaldes poder extraordinario en materia de prevencién del riesgo 0 ante situaciones de emergencia, seguridad y calamidad, quienes podran disponer de acciones transitorias de Policia, ante situaciones extraordinarias que puedan amenazar o afectar gravemente a la poblacién, con el propésito de prevenir las consecuencias negativas ante la materializacién de un evento amenazante o mitigar los efectos adversos ante la ocurrencia de desastres, epidemias, calamidades, o situaciones de seguridad o medio ambiente; asi mismo, para disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, de conformidad con las leyes que regulan la materia. Que el articulo 202 ibidem contempla como funciones de los alcaldes ante situaciones que amenacen o afecten gravemente a la poblacién y con el propésito de prevenir el riesgo 0 mitigar los efectos de desastres, epidemias, calamidades, situaciones de inseguridad y disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, estas autoridades en ‘su respectivo territorio, podran ordenar las siguientes medidas, con el Unico fin de proteger y auxiliar a las personas y evitar perjuicios mayores y, entre ellas las siguientes: ) 6. Decretar el toque de queda cuando las circunstancias asi lo exijan. (.) 12. Las demas medidas que consideren necesarias para superar los efectos de la situacion de emergencia, calamidad, situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir uno situacién aun mas compleja.” Que mediante Resolucién 385 del 12 de marzo de 2020, el Ministerio de Salud y Proteccién Social, declaré la emergencia sanitaria por causa de la enfermedad de coronavirus (Covid-19) y adopté medidas para hacerle frente a su propagaci searing ceCrags ein pecrerono 5 17 4! 20 MAR 2020 “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0506 DE 17 DE MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ORDENA DE MANERA TRANSITORIA UN TOQUE DE QUEDA COMO ACCION TRANSITORIA DE POLICIA PARA PREVENIR Y CONTROLAR EL CORONAVIRUS (COVID-19) Y MITIGAR SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Que mediante Decreto 412 de 16 de marzo de 2020, el Presidente de la Republica ordend el cierre de frontera maritima, terrestre y fluvial para los paises de Panama, Ecuador, Pera y Brasil a partir del 17 de marzo de 2020. Que se hace necesario adoptar acciones transitorias de policia que restrinjan la libre circulacién de las personas en el Ditrito de Cartagena Indias, buscando reducir los factores de riesgo de contagio y prevenir las consecuencias negativas de la enfermedad Covid -19. Que el 6 de marzo de 2020, se confirmé el primer caso de coronavirus (COVID -19) en la Republica de Colombia, el cual se identificd en la ciudad de Bogota; en Cartagena el primer caso se reporté el dia 8 de marzo de 2020, y para el dia 17 de marzo de 2020 se tiene un reporte oficial emitido por el Ministerio de Salud y Proteccién Social de 65 casos confirmados en Colombia y de estos, 5 corresponden a Cartagena, evidenciando estos datos la necesidad de adoptar medidas con el fin de controlar, mitigar 0 reducir las probabilidades de expansion de la enfermedad. Que el 17 de marzo de 2020, fue proferido el Decreto Distrital 0506 de 2020, “por el cual se ordena de manera transitoria un toque de queda como accién transitoria de policia para prevenir y controlar el coronavirus (covid-19) y mitigar sus efectos en el distrito de cartagena, y se dictan otras disposiciones" Que en fecha 17 de marzo de 2020, el Presidente de la Republica deciaré el estado de emergencia economica y social con ocasién del coronavirus (covid-19). Que mediante Decreto 418 de 18 de marzo de 2020, por el cual se dictan medidas transitorias para expedir norma en materia de orden puiblico, se dispone que los alcaldes deberan coordinar sus instrucciones, actos y érdenes con la fuerza publica de su jurisdiccién, asi como la comunicacién de las mismas de manera inmediata al Mini del Interior. Que por Decreto 420 de 18 de marzo de 2020, el Presidente de la Republica, establece instrucciones que deben ser tenidas en cuenta por los alcaldes y gobemadores en el ejercicio de sus funciones en materia de orden piiblico en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, al decretar medidas sobre el particular. Que la Direccién Administrativa de Salud DistritalDADIS, emitié concepto técnico cientifico, en el que recomienda las acciones que han sido articuladas con el Instituto Nacional de Salud, y socializadas con la directivas de esa entidad. Que como consecuencia de lo anterior, se hace necesario ajustar, actualizar y modificar las medidas adoptadas mediante Decreto distrital 0506 de 17 de marzo de 2020, decision que ha sido coordinada previamente con la Policia Nacional y la Armada Nacional. ‘Que en razén y mérito de lo expuesto, se DECRETA ota ie eager ota iin pecretono. 05 17 1 A % ‘20 MAR 2020 “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0506 DE 17 DE MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ORDENA DE MANERA TRANSITORIA UN TOQUE DE QUEDA COMO ACCION TRANSITORIA DE POLICIA PARA PREVENIR Y CONTROLAR EL CORONAVIRUS (COVID-19) Y MITIGAR SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ARTICULO PRIMERO. ORDENAR como medida policiva, preventiva, obligatoria y transitoria TOQUE DE QUEDA en el Distrito de Cartagena desde el 17 de marzo hasta el 5 de abril de 2020, en el horario que va desde las dieciocho (18:00) horas de cada dia hasta las cuatro (04:00) horas de! dia siguiente. Los fines de semana y dias festivos la anterior medida regiré las veinticuatro (24h) horas del dia. ARTICULO SEGUNDO. EXCEPTUAR de las medidas ordenadas en este decreto y con el fin de garantizar la seguridad, la atencién en salud, la atencién a las emergencias y el abastecimiento, las siguientes personas y actividades: 24 22. 23. 2.4, 25. 26. 27. 28. 29. 2.10. 2.41. 2.12 2.13. Presidente y Vicepresidente de la Republica, Ministros, Viceministros y demas funcionarios de entidades del orden nacional en cumplimiento de sus funciones. Funcionarios de la Alcaldia del Distrito de Cartagena y la Gobernacién de Bolivar expresamente autorizados por las autoridades correspondientes. Servidores piblicos y contratistas estatales en el cumplimiento de actividades relacionadas con la declaratoria de calamidad publica, emergencia econdmica y recoleccién de datos, Trabajadores y operarios que prestan sus servicios en turnos de trabajo, debidamente acreditados con sus respectivos camets o documentos. Vehiculos 0 rutas destinados al transporte de trabajadores y operarios de ‘empresas que realizan operacién 24/7. Miembros de la Fuerza Publica, Organismos de seguridad del Estado, Ministerio Publico, Defensa Civil, Cruz Roja, Defensoria del Pueblo, Cuerpo Oficial de Bomberos, Rama Judicial, Organismos de Socorro, Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria, Fiscalia General de la Nacién, funcionarios de aduana, debidamente acreditados e identificados. Servicio de vigitancia privada, celaduria, porteros y cuidadores de las instituciones educativas oficiales, debidamente identificados y acreditados. Vehiculos de emergencia médica y aquellos destinados a la atencién domiciliaria de pacientes, siempre y cuando cuenten con plena identificacién de la institucion prestadora de servicios a la cual pertenecen, Personal sanitario (médicos, enfermeros, personal administrative de cli hospitales), ambulancias, vehiculos de atencién prehospitalaria y la distribucién de medicamentos a domicilio, servicios funerarios, debidamente identificados. Cuidadores de personas enfermas, con discapacidad y adultos mayores quienes deberan contar con documento de identificacién y certiicacién de su empleador en el que se indique nombre de este, direccién y telefono. Vehiculos y personal de las empresas de gases medicinales, debidamente acreditados, Servidores publicos y personal cuyas funciones o actividades estén relacionadas con la preservacién del orden piblico, organismos de emergencia y socorro del orden nacional, departamental o distrital y similares y toda persona que de manera prioritaria requiera atencidn de un servicio de salud. Periodistas y demas integrantes de los medios de comunicacién en ejercicio de sus labores. Personal operative y administrative portuario, de aduanas, maritimo, aeroportuario y de las terminales de transporte terrestre y viajeros que tengan tiquete de salida ebay de Caren vecreTono. O5 17 1) 90 mar ann “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0506 DE 17 DE MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ORDENA DE MANERA TRANSITORIA UN TOQUE DE QUEDA COMO ACCION TRANSITORIA DE POLICIA PARA PREVENIR Y CONTROLAR EL CORONAVIRUS (COVID-15) Y MITIGAR SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Programados en horas aproximadas y durante el periodo de toque de queda, debidamente acreditados con el documento respectivo, tales como pasabordos fisicos o electrénicos, tiquetes, etc. 2.14. Actividades en establecimientos y locales comerciales, como minoristas de alimentacion, de bebidas, de productos y bienes de primera necesidad. El personal trabajador de estos establecimientos deberan estar debidamente acreditados e identificados, para los dias sabados, domingos y festivos esta excepcién tendra el siguiente horario: desde las 06:00 horas hasta las 16:00 horas. 2.18. Actividades en plazas de mercado de la ciudad para los dias sabados, domingos y festivos tendran el siguiente horario: desde las 01:00 horas hasta las 14:00 horas. 2.16. Actividades en establecimientos y locales de productos farmacéuticos, de Productos médicos, épticas, de productos ortopédicos y medicinas para mascotas. El personal trabajador ce estos establecimientos deberan estar debidamente acreditados ¢ identificados. 2.17. Actividades en establecimientos y locales comerciales gastronémicos, quienes podran ofertar sus servicios y sus productos unicamente mediante plataformas de comercio electrénico y/o por entrega a domicilio. Los restaurantes ubicados dentro de instalaciones hoteleras, solo podrén prestar servicio a sus huéspedes. El personal que labore en dichos establecimientos debera estar debidamente identificados y acreditados por el establecimiento de comercio respectivo. 2.18. Actividades de cajeros electrénicos. 2.19. Actividades de carga para exportacién y actividad logistica. 2.20. Actividades de estaciones de servicio de gasolina, abastecimiento y distribucién de combustibles y sus empleados quienes deberan estar debidamente identificados y cametizados. 2.21. Actividad de prestacién de servicios de operacién, mantenimiento y atencién de emergencias de servicios publicos domiciliarios, como acueducto, alcantarillado, energia, aseo, saneamiento basico, relleno sanitario, gas natural, alumbrado Plblico y servicios de telecomunicaciones, call center, redes, data center, centros de llamadas, centros de contacto, centro de soporte técnico y plataformas de comercio electronica, quienes deberén tener sus vehiculos y personal debidamente identificados, y garantizaran la continuidad en la prestacién de los. servicios publicos a su cargo 2.22. Vehiculos de servicio pubiico individual debidamente identificados podran movilizar Personas desde y hacia los terminales, aéreo y terrestre, asi como también clinicas y hospitales, y empresas con turnos de trabajo nocturno. Los vehiculos de servicio puiblico individual una vez terminada sus labores deberdn dirigirse a su lugar de domicitio, 2.23. Servicio de transporte masivo y transporte publico colectivo, quienes podran circular y movilizar persones exclusivamente con la ocupacién de sus sillas. 2.24. Vehiculos de transporte de carga y modalidad especial y vehiculos transporte de combustible, transporte de valores, de alimentos, agua potable y bebidas no alcohdlicas, bienes perecederos, productos de aseo y suministros médicos, el transporte de materia prima e insumos para la produccién industrial y agropecuaria, y vehiculos que se encuentren en trénsito hacia otros territorios lo que incluye el transporte terrestre automotor de pasajeros por carreteras intermunicipales. O51T tN po ue 20M “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0506 DE 17 DE MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ORDENA DE MANERA TRANSITORIA UN TOQUE DE QUEDA COMO ACCION TRANSITORIA DE POLICIA PARA PREVENIR Y CONTROLAR EL CORONAVIRUS (COVID-19) Y MITIGAR SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” vecreTon. 05 17 2.25. Autorizar el transito de vehiculos particulares en casos de urgencia. 2.26. Las demas excepciones contempladas en el articulo 4 del Decreto 420 de 2020. ARTICULO TERCERO. AUTORIZAR durante la vigencia de! toque de queda para los dias sabados, domingo y festivos, la circulacién de una persona de cada familia con excepcién de los niffios, nifias y adolescentes, para la realizacién de actividades de abastecimiento como las siguientes: 34 Adquisicién de alimentos, productos farmaceuticos y de primera necesidad. 3.2. Asistencias a centros, servicios y establecimientos sanitarios. 3.3. Sacar en su entorno mas inmediato a mascotas o animales de compafiia por un lapso de 20 minutos 3.4, Circulacién de vehicuios particulares ARTICULO CUARTO. PROHIBIR el consumo de bebidas alcohdlicas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, a partir de las 18:00 horas del dia jueves 19 de marzo de 2020, siasta las 06:00 horas del dia sAbado 30 de mayo de 2020. No queda prohibido el expendic de bebidas embriagantes. ARTICULO QUINTO. ORDENAR el toque de queda de nifios, nifias y adolescentes, a partir de la expedicion del presente decreto y hasta el 20 de abril de 2020. ARTICULO SEXTO. RESTRINGIR a partir del viernes 20 de marzo y hasta el préximo 31 de mayo de 2020, la circuiacion de personas mayores de 70 afios quienes deberan Permanecer en sus hogares salvo para abastecerse de bienes de consumo y de primera necesidad, utilizar servicios de salud, adquirir medicamentos y acceder a servicios financieros. ARTICULO SEPTIMO. ORDENAR la cuarentena para los edificios y viviendas en donde se encuentren alojados y/o residan personas que hayan sido diagnosticadas con coronavirus (covid-19), desde: ia expedicién de este decreto hasta el 5 de abril de 2020, la anterior medida serd vigilada por la Poiicia Nacional. Paragrafo. AUTORIZAR durante la vigencia de la cuarentena, Ia circulacién de una persona de cada familia con excepcion de los nifios, nifias, adolescentes y la(s) persona(s) diagnosticada(s), para la realizacién de actividades de abastecimiento como las sefialadas en los numerales 3.1. 3.2. y 3.3 del articulo tercero del presente decreto. ARTICULO OCTAVO. HAGIL:TAR ios dias sabados, domingos y festivos como dias habiles para la administracién distrital para desarrollar las funciones de caracter oficial que sean necesarias para la adopcién de medidas que demanden la situacién de calamidad publica decretada en el territorio disirital a causa del coronavirus (covid-19) ARTICULO NOVENO. ORDENAR a los organismos de seguridad, autoridades del gobierno distrital y a la Policia Nacional hacer cumplir lo dispuesto en el presente decreto, para lo cual deberan realizar .08 operativos de rigor en todo el Distrito y procederan a aplicar las medidas correctivas de su competencia, en concordancia con los procedimientos establecidos e1: la Ley 1801 de 2016. De conformidad con lo dispuesto en. areencnentet 0% vecretow. OS 17 it 'WR 20 MAR 2020 “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0506 DE 17 DE MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ORDENA DE MANERA TRANSITORIA UN TOQUE DE QUEDA COMO ACCION TRANSITORIA DE POLICIA PARA PREVENIR Y CONTROLAR EL CORONAVIRUS (COVID-19) Y MITIGAR SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” el atticulo 170 del Codigo Nacional de Policia, se solicitara en caso de ser necesario asistencia militar Paragrafo. En atencién al c2 sanitario de las anteriores medidas, su incumplimiento podra acarrear sanciones de ‘igu: penal. ARTICULO DECIMO. RESTRINGIR Ia movilidad en el centro histérico del Distrito de Cartagena para el turismo. Excepiuar de esta medida a los servicios de hoteleria, restaurantes y comercio de droguerias, farmacias y supermercados que funcionan en el centro histérico de la ciudad, quienes deberan observar todas las medidas adoptadas en el Decreto 0499 del 16 de marzo de 2020 y en el presente decreto, ARTICULO DECIMO PRIMERO. ADOPTAR la medida de cuarentena de catorce (14) dias de los turistas extranjeros y nacionales que se encuentren en la ciudad, por lo cual los hoteles, hostales y demas lugares donde se encuentren deberan acatar la medida y reportar los nombres y la identidad de los mismos a la Direccién Administrativa y de Salud del Distrito-DADIS quien se encargaré de efectuar la verificacion y monitoreo sobre su cumplimiento ARTICULO DECIMO SEGUNSO. Las medidas adoptadas mediante Decretos 0495 y 0499 de marzo de 2020 en €i ‘erritorio del Distrito de Cartagena, las cuales tienen por objeto prevenir y controlar ia propagacién del coronavirus (COVID-19) y mitigar sus efectos, mantienen vigencia y son aplicables en los términos en ellas sefialados, siempre que no sean contrarias con las aqui establecidas. ARTICULO DECIMO TERCERO. REMITIR copia del presente acto a la Policia Metropolitana de Cartagena, 4 ius organismos de Seguridad que operen en el Distrito de Cartagena. ARTICULO DECIMO CUART GO. ORDENAR a la Oficina de Prensa y Comunicaciones del Distrito de Cartagena, la difusios y comunicacién del presente acto administrativo, asi ‘como la publicacién y difusién de boletines y comunicados a traves de medios electrénicos, redes social o via streaming con el objeto de mantener informada a la ‘comunidad en general. ARTICULO DECIMO QUINTO. EI presente Decreto debe publicarse en la pagina web de la Alcaldia, regira a parut de 1a fecha cie su expedicién. Dado en Cartagena de Indias © T.yc.. alos 2.0 MAR 2020 PUBLIGUESE, COM Y CUMPLASE wit Alcaice Mayor ce Cartagena de Indias D.T. y C. ra Martinez Mayorga! Jefe OAJ Maria Eugenia GarcllAsesor 1, kh Fernando Abello Rubisno! Jefe ON ‘Alvaro Forich Revolo(Direcx Dad Sr

You might also like