Lectura1 Eje2 PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 39
FISCALIA Leora} RESQLUCTON He 0-6552 4 Por medio de la cual se adopta el Cédigo de Etica y Buen Gobierno de la Fiscalia General de la Nacién EL FISCAL GENERAL DE LA NACION En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las que le Confieren los numerales 14, 22 y 33 del articulo 11 de la Ley 938 de diciembre 31 de 2004, y CONSIDERANDO QUE: Et Decreto 1599 de 2005 adopts el Modelo Esténdar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 1000:2005, el cual determina las generalidades y la estructura necesaria para establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Control Interno en las entidades y agentes obligados conforme al articulo 5° de la Ley 87 de 1993. El Sistema podra integrarse al Sistema de Control Interno en cada uno de sus Componentes definidos por el Departamento Administrativo de la Funcién Publica, de acuerdo con las politicas adoptadas por el Presidente de la Repiblica. Mediante la Resolucién No, 0-0159 de febrero 1° de 2006, la Fiscalia General de la Nacién adopté el Modelo Esténdar de Control Interno MECI 1000:2005, de Conformidad con lo establecido en el Decreto 1599 de 2005 y su anexo técnico. El Modelo Esténdar de Control Interno prevé dentro de su estructura los elementos “Acuerdes, Compromisas y Protocoles Eticos”y "Estilo de Direccion”, en desarrollo del Componente Ambiente de Control, correspondiente al Subsistema de Controt Estratégico, los cuales deben ser implementados por la entidad. Para dar cumplimiento a los elementos “Acuerdos, Compromisos y Protocolas Eticos"y “Estilo de Direccién’, se elaboré el Cédigo de Etica y Buen Gobierno, el ‘cual retine los principios, valores y directrices que sirven como referencia para la aplicacién de la gestién ética de los servidores de la Fiscalia General de la Nacin, asi como los compromisos éticos de la alta direccidn para una gestién integra, eficiente y transparente en su labor, que 2 manera de disposiciones voluntarias de autorregulacién, son promulgadas ante los diversos piblicos y grupos de interés, En mérito a lo expuesto, este Despacho, jig FISCALIA Deco) HOJA No. 2.de la resolucién NQ- 6552 por ta cual se adopta el ‘Cédigo de Etica y Buen Gobierno de la Fiscalia General de la Nacién. RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- ADOPTAR el Cédigo de Etica y Buen Gobierno de la Fiscalia General de la Nacién, como el documento referente que retine los Principios, valores y directrices que sirven como referencia para la aplicacidn de la gestion ética de los servidores de la Fiscalia General de la Nacién, asi como los Compromisos éticos de la alta direccién para una gestién integra, eficiente y transparente en su labor, que 2 manera de disposiciones voluntarias de autorregulacién, son promulgadas ante los diversos pablicos y grupos de interés, el ual hace parte integral de esta resolucién, de conformidad con lo expuesto. ARTICULO SEGUNDO.- La presente resolucién rige a partir de la fecha de su publicacién. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE.- Dada en Bogotd, D.C, alos 24 OCT. 2008 ‘cal General de la Nacion Titulo Preliminar Capitulo Unico Titulo! Capitulo! Capitulo I Capitulo Capitulo lv Capitulo V Capitulo VI Titulo i Capitulo Unico FISCALIA = Cédigo de Etica y Buen Gobierno Fiscalia General de la Nacién Tabla de Contenido Presentacion Glosario de téminos Preémbulo Generalidades Objetivo ‘Ambit de aplicacon Preémbulo De la Orientacién Estratégica de la Entidad De a Identficacén y Naturaleza Del Compromiso con os Fines y Objetivo de a Entidad el Equipo Directivo De los Principos Eticos De la Detinicion de os valores y carcteritcas De los Valores nsttucionles De las Directrices para la Gestién Etica De las Directrices Eticas que Rigen la Entidad Diectces tents alos servidores dela Fiscalia Directces de los servidres frente al Conicto de Interés Directives frente alas relacones entre los servidres de a Fiscal Directs frente ala Organizaién y Jerarquia en la Fiscaia Diectices frente a Fiscal General de la Naciny su Equipo de Dreocén Directces frente alas relaciones de los Servdores con Terceros que prestan servicios ala Fscalia Directs frente alas Relaciones de los Senvidores dela Fisclia con las autoridades piicas Diroctices frente a las Relaciones de los Servdores dela Fiscalia on ls usuatos del seco de justia Direcries frente alas familas de los senidores Déectriestrente al Medio Ambiente 10 10 10 10 10 10 1" 1" " " 2 12 2 13 13 3 “ 6 8 16 16 Titulo Capitulo | Capitulo 1 Capitulo i Capitulo IV Capitulo V Capituo VI Titulo IV Capitulo Capitulo Capitue I Capituio IV Capitulo v FISCALIA Pano) Ditectrices frente ala Comunidad en General Drrectioes frente a los Bienes de laFisalia Directoas frente al Manejo de la Informacion Directies frente al Desaroto Personal de los Services do la Fiscala Directces frente ala consulta sobre temas étoos Directcestente a Conticios Ecos De las Politicas de Buen Gobierno para la Administracién de la Fiscalia General dela Nacién . De ls Directives responsables del Cécigo de Elica y Buen Gobiemo Del Compromiso con los Fines del Estado Del Compromiso con la Gestion De la Responsabilidad con ot Acto de Delegacion Del Comipromiso en relacién con Organisms de Direccién, Vigiancia y Control dela Enid De los Grupos de interés dela isitucin De las Politicas de Buen Gobierno para la Gestion de la entidad De las Poliicas para el Desarrollo Administrativo ‘Compromiso con e! Cédigo de Etica y Buen Gobierno Compromiso para la Promocién de Practicas Eticas ‘Acciones paral ntegridad y la Transparencia ‘Colaboracién Interinsttucional en la Promocién de Practicas Eticas Compromiso en la Lucha Antpiratera De la Poltca de Gestin de! Recurso Humano Gestién dol Recurso Humano Compraso con a Protecién yo Desarolo del Taleno Humano De as Polticas de Comunicaién e Informacién ‘Compromiso con la Comunicacioa Pica CComproiso con fa Comunicacién Organizacional CCompromiso de Confdenciaidad Compromiso con la Crcuacién y Divulgacén del Informacién ‘Compromiso con el Gobiemo en Linea De la Poltica do Calidad CCompromiso con la Calidad De ls Poltcas frente ala Comunidad 2 a 2 2 28 4 Fy RRR a 2 ar or 2B 8 28 8 28 29 29 Ey 8888 30 Capitulo VI Capitulo Vi Capitulo Vi Capitulo Capitulo X Capitulo x1 Titulo V Capituio | Capitulo Capitulo t Capitulo iv FISCALIA = Compromiso con fa Comunidad Informacion y Comunicaién con la Comunidad ‘Compromiso con la Rencicién de Cuenas y el Cont Social ‘Atencion de Quejasy Reclamos De ia Pica de Responsabidad trent al Medio Ambionto Responsabildad cone! Medio Ambiente De las Poiticas sobre Confit de interés Prdccas que deben evils paral Provencin de Confictos de interés Procetimiento de Resoluctn y Dvuigacién de Confctos de interés De la Politica con los Contratistas CCompromiso con fa Transparencia en la Contatacén De la Poltica frente al Sistema de Control Intemo ‘Compromiso frente al Modelo Esténdar de Control intemo -MECI De a Poltca frente al Sitoma de Gest de Calidad ‘Compromiso con el Sistema do Gestin de Calidad De ta Pita sobre Piesgos ‘Administracon del Riesgo De la Administracién del Cédigo de Etica y Buen Gobierno De os Comités para las Buenas Prictcas en la Funcién Pabica Comité de Buon Gobiomo Funciones y Atrbuciones del Comité de Buen Gobiemo Comité de Etea Composicién y Reuniones del Comité de Etica y Nombramiento de sus Miembros Funciones del Comité do Etica De a Administacin y Resolucn de Controvesias Compramiso con la Administracin y Resolucén de Contoversias De los Aaverdos, Evaluacion y Segumiento dl Cécigo de Etca y Buen Gobiemo ‘Acuerdos de Gestion Evaluacién y Sequimiento De ia Adopeién, Moditcacién, Vigencla, Divulgacién y Reforma del Codigo de Etca y Buen Gobiemo Modtcacén del Cécigo ‘overdo de Compromiso %6 7 FISCALIA [rman] Sensbilzacén Divulgacion del Cédigo de Etica y Buen Gobierno \Vigencia del Cédigo de Etica y Buen Gobierno $34 FISCALIA = Presentacién ‘Al asumir el cargo de Fiscal Gonoral de la Nacién, honrosa designacién de servicio publica, era Conciente de la dimension histérea de la tarea, asi como del invaluable respaido que se me anunciaba al considerar la dedicacién y el tesén do miles de colombaanas y colombianos ccomprometidos en el servicio del insttucién, nora, frente a las exigencias del nuevo modelo de sistema penal, alas recientes responsabldades ‘que se imponen a la entdad, relacionadas con justeia y paz, derechos humanos, proteccién a victimes y tesigos e infancia y adolescencia, sumadas a los requerimientos propios de la mision ‘organizaconal y alos procesos internos de aseguramiento dela calidad, reatirmo mi canviccion de siempre. Las insitucones como creaciones humanas son tan grandes, como grandes sean las personas que las constivyen, para lgraio, no basta con la intelgencia y la voluntad, ni son suficientes los procedimientos, las normas y las polticas, es menester reconocer la importancia estatégica de talento humano de a Fiscaliaen el logo de sus propdsitos misionales; talento human, idéneo y competent, es sin duda ia mas valosa estate institucional Asi, en desarrollo de esta estrategiay en la busqueda de la gestién con conviecén ética del servicio, hacemos énfasis en las vitudes y valores que deben caracterizar a los funcionarios y empleados de la instiucién, Es por esto, que me enorgullece presentar el Cédigo de Etica y Buen Gobiemo de la Fiscalia General de la Nacion, que identiica y adopta los princpios, valores y lrectrces étcas que ‘enmarcan y orentan el comportamiento de sus sorvidores denro y fuera dela enlidad, asi como las Rormas de conducta, mecanismos @ instruments que debe aplcar el equipo directo en la administraci y gestion de la entidad Este documento, que fue elaborado teniendo en cuenta el Modelo de Gestién Etics para Entidades de! Estado, como parte del programa de eficioncia y rencicién de cuentas en Colombia, de USAID, fs una construccion colectva que representa una herramienta de consuta fundamental para el Proceso de autoregulacion de la entidad. En la Fisclia General de la Nac, la éica es més que palabras, es compromiso que sive! Mario Germén lguarén Arana Fscal General del Nacén FISCALIA = Glosario de Términos ‘Administra: Gobernar, ejercer a autridad o el mando sobre un tettorio sobre as personas que ‘io habitan. Dirgir una Insttucién. Ordenar, dsponer, oganizar, en especial la hacienda o los bienes. ‘Cédigo de Etica y Buen Gobiemo: Document para gestonar la ca ene aa dia do a enti, confomado por los Pies, Valores y Diectces que todo senor pli dela endad debe ‘observar en el ejecio de su funciin administatva, asi como las ispsiciones voluniarias de autoreguiacin de quienes eercen el gobierno de les instucones, que & manera de comproniso too buscan garaniizar una gestion elciente, integra y ransparene en la administacién pdbica Este document recog ls normas de conduct, mecanismos e instruments que debon adopta as ‘nstancias de drecin, admiistracén y gestion de las entidades pbicas, con el fin de generar confiana en los pibliosintemosy extemas hacia el ents eal ‘Comité de Buen Gobierno: Instancia encargada de ejerer la veeduria sobre el cumplimiento dal ‘Cécigo de Buen Gobiemo,y facutada en e! tema de la prevencién y manejo de los confctos de intereses dentro de a insu. ‘Comté de Etca: nstancia encargada de promover y Iderar el proceso de impantacién de fa gestion dca en lini, encauzado hacia la cnsoldacio del eericio de la uncén pica en ‘erminos de eficacia, transparencia, integridad y sarvico a la cludadania, por parte de todos los ‘servidores publicos de la entidad. CConflicto de Intereses: Situacién en vinud de la cual un funcionaio publice, en razén de su acividad, se encuentra en una posicén en donde podria aprovechar para sio para un tercero las decisiones que tome frente a distintas alterativas de conduct Colaboracién: Disposicién, apropiaciony ejecucion de acciones conjuntas con el propésito de lograr un resultado paricpativo, ‘Compromiso, Obigacion contraida, palabra dada, fo omperada. Palabra quo se da uno mismo para hacer algo. Disposicion para asumir como props ls objets estratégicos dela organizacion a la cual se pertanece, Confianza, Esperanza fie que se tiene en una persona o una cosa, Es ol resuitado del jucio que s@ hace sobre una persona para asumira como veraz, como competent, 0 como infeesada en el bienestar de uno mismo, FISCALIA = Cumplimiento, Accion y elocto de levar @ cabo algo. Hacer lo que se debe 0 lo que se esté ‘bligado en los términos prevsts, Eficacia. Grado en ol que se realizan las actividades planficadas y se alcanzan las resultados planificados. Eficiencia, Relacin ene el resultado alcanzado y los recursos utlizados. Apttud y acttud para lograrresutados con la maxima calidad posible y con la mayor economia de recursos. Equidad, Disposicén de dnimo que mueve a dara cada uno lo que se merece, Gestionar: Hacer diigancias 0 acciones que garanticen la administracién efiiente de programas y ‘acciones, que conduzcan al logro del objetivo propuesto, Gobernabilided: Conjunto de conciciones que hacen factble a un gobernante o director el ejercicio ‘eal del poder que formalmente se le ha entregado para el cumplmiento de os objtivos y fines bajo la responsabilidad de su cargo. Esta capacidad de conducr al clectivo se origina en el grado de legiimacién que los diversos grupos de interés conceden a la diigencia, y se juega en el ‘econocimiento de: a). Su competenciae idoneidad para administrar la entidad en el agro de los Cbjetvos estratégicos —eficioncia;b) El cumplimiento de pincipios y valores etic y la prorizacion el interés general sobre el particular ~integrdad yc) La comunicacion para hacer visible la forma, ‘como se administra y os resultados obtenidos -transperencia, Grupos de interés: Personas, grupos o entades sobre las cuales el ente pica tiene influencia, 0 Son influenciades por éste. Es sindnimo de “pablices intemas y externas’, 0 "Clientes interos y ‘extemos’ “parts interesadas™ Honestidad. Moderacin en la persona, las acciones 0 las palabras. Honradez, deoencia. Actitud para actuar con honradez y deoencia, Honorabilidad. Cumplimionto de los deberes respecto de los demas y de uno mismo. Honradez: Respetar io que es ajeno; cidary proteger ls bienes piblicos. Ione’ pabica i: Competencia tSrica, legal y moral, es condicén para el acceso y ejercicio dela funcion Impareialidad: Actuar sin pejuicos, ciscrminaciones o preferencias, de manera que se tomen las ‘ecisiones en forma argumentada y obtiva, Integridad. Cuaidad de intogro, Comportamianto probo, reco, intachabie. Justicia, Lo que debe hacerse segin derecho 0 razin. Virtud de dar a cada uno lo que le Corresponde ole pentenece. Lealtad. Cumplimiento defo que dicen las leyes dela fidelidad y as del honor. Fidelidad en el rato ‘en el desempefio de un cargo. LUbertad. Facutad natural que tne el ser humano de obrar de una manera o de ova y de no obrar, ‘por lo. que es responsable de sus actos. isin: Defnicién del quehacer dela entidad. Esté doterminado on las normas que la regulan y 86 ‘ajusta de acverdo con las caracteristcas de cada ente pico. Partieipacién: Crear espacios para constuir en forma conjunta, con los grupos de interés la legitmidad de las poiticas del sector ecucatvo. Pluralismo, Reconocimiento y aceptacié de los dstntes modos de ser y de pensar. Poliicas: Directrces v orientaciones or las cuales la alta dreccién define el marco de actuacién ‘con el cual se orentaré la actiided piblca en un campo especifico de actuacién, para e! ‘cumpliiento de los nes consttucionales y misinales dela entidad, de manera que se garantice la coherencia entre sus prctics y sus propésitos. Principios Eticos: Creencias bésicas sobre la forma correcta como debemos relacionamos con los ‘ots y con el mundo, desde las cuales se erge ol sistema de valores étcos al cual a persona oe! grupo se adseriven. Probidad, Integrdad en el obra. Rectitud. Calidad de recto o justo. Recta razén o conociiento prctico de lo que debemos hacer 0 ect. Comportamiento con ustcia, severdad ofimeza. Rendicién de Cuentas: Deber étco de todo servdor piblico que administre bienes publoos, de responder e informar por a administracén, el manejo y los rendimientos de fondos, bienes y/o rocurs0s piblicos asignados, los respectvos resultados, en el cumplimiento del mandato que le ha sido confeido Respeto. Miramiento, consideracién, diferencia del oro. Raconocimiento de la legiimidad del tro para ser dstinto a uno. FISCALIA = Responsabilidad. Ovigacion de responder por los propos actos. Capacidad para reconocer y hhaverse cargo de las consecuencias dela propiasaociones.. Rlesgos: Posbilded de ocurrencia de eventos tanto internos como externos que pueden alecar 0 Impede iogro de los objetivo instuconales de una insttucién pica, enlorpeciendo el desarrollo ‘normal de sus funciones,. Servicio. Accién y electo de senir. Funcién o prestacién desempefiada por quienes estin ‘empleados para satstacer nacesidades del pico, ‘Solidaridad. Achesién y apoyo a las causas 0 empresas de otros. ‘Transparencia: Fora do hacer visible la funcién publica, efecutandola de acuerdo con las normas onstitucionales y legals, aceptando yfacitando qu la gestion sea observada en forma directa por los grupos de interés; implica el deber de rencir cuentas de la gestion encomendada. Calidad de! comportamiento evident, sin duda ni ambigiedad, Valores Eticos: Formas de ser y de actuar de las personas que son altamente deseables como aoutos © cualidades propias y de los demés, por cuanto posiiltan la constuccién de una Convvencia graticante en el marco de ia dignidad humana, Los valores tics se rfieren a formas {ser de actuar para llevar ala préctica los principio étcos. Veracidad. Condicion de quien dice o proesa siempro la verdad, Visién: Establece el deber ser de fa entidad pblica en un hotizone de tempo, desarra la misién do! ent ¢ incluyee! plan de gobiemo de su drigente, que luego se traduce en el plan de desarrollo de la entidad, FISCALIA Em Preémbulo En desarolo de su cometido consttucona, os servidres que ilegran la Fscalia General de Nacion, concintes de su responsabilidad piblea y a party dela mish y la vin dela antag asumen coo comromso gto y trea de equpo, a promocsn, dlesa,dvugacén, eciciony G,avoconto sobre la anicacion de pnp, valores y drectiees que nigyan este Codlgo ve Etca y Buen Gobiemo con el propésio de asegurar que la gestion de justica que compels sls frida, se eeoute bao os precepos cnsttuenales ylegees, on elena y espe poral oe fumano y para que la Fiscal se consolde como reterene ico en la gestén Publea y sco {urcorars sean lastmanio de proidad, ansparenca y dignidd, asi como quehes econ a gcremo de la insttucion, que manera de comproniso étco buscan garenzar una gestion ficient, iogra yranspareie on a administacion pala, Titulo Preliminar Capitulo Unico Generalidaces ‘ticulo 1. Objet. Con este Césigo de Etica y Buen Gobiemo de la Fiscaka General de fa Shere cede ener y dopa os prnenos, valesy dectcesétcas, que exmatcan y Gferan la conducta de sus servdores dento y fuera de la entidad, asi como las normas do onducia, mocanisms einstrumentos que deben adoptr ls intancias de drecion administeice ¥ gastén de a nsttucé, con el fn de generar coninza en ls pibons items y externas aes ot conte esata Aniculo 2. Ambito de aplicacién. Los principios, valores y crecices éticas ‘consignados en este {ocumento deben Ser cumpldos por todos y cada uno de os servidores dela Fiscala General Neti, ydeboréasumise como complemento de las demds abigacones y decries perce eg fa pomatva qv regula fa materia, y exresadas también en los dlerntesacios adminstatien rocesos y procedimientos emitidos por la entdad, 10 FISCALIA Titulo | De la Orientacién Estratégica de la Institucién Capitulo | De la Identificacién y Naturaleza de la Entidad ‘Articulo 3. La Fiscalia General de la Nacién creada por la Consttucén Poitica de 1991, forma parte de la Rama Judicial del Poder Publico y cuenta con plena autonomia adminisativa y Dresupuestal, su funcién esté oneniada a brindar a los ciudadanos una cumplida y eficaz ‘acministracion de justia. De conformidad con lo cispuesto en el aticulo 250 de la Constitucién Politica: “La Fiscalia General de la Nacin esta obligada a adelantar el eerccio dela accién penal y realizar la investigacién de los hhechos que revstan las caracteisticas de un deito que lleguen a su conocimiento por meco de ddenuncia, petiién especial, querela 0 de ofco, siempre y cuando mecien suficientes motivos y Circunstanciasféctcas que indiquen la posibie existencia del mismo. No podré, en consecuenci, ‘suspender,iterrumpi, ni renunciar a la persecucion penal, salvo en los casos que establezca la ley para la apicacién del principio de oportunidad regulado dentro del marco de la politica criminal del Estado, ef cual estaré sometdo al control de legalidad por parte del vez que ejrza las funcones de conta! de garantias. Se exceptian los deltos cometidos por Miembros de fa Fuerza Pubica en servicio activo y en relacin con ol mismo servicio.” Capitulo Del Compromiso con los Fines y Objetivos de la Institucién Articulo 4. E! Fiscal General de la Nacion y su Equipo Directvo se comprometen a orientar todas sus actuaciones en el ejrccio dela funcién pica hacia el agro de los objets y el cumplimiento

You might also like