Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
Presupuestos CCorporacion Uriversiaia Minuto de Dios mp UNIMINUTO Diagndstico Presupuestal Presentado por, Alexander Rodriguez Ramos ID 654050 Docente: Diana Marcela Figueroa Fonseca Presupuestos Corporacién Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Programa de Contaduria Publica 2020 Presupuestos 1 Preguntas de Repasos y Anali Segiin su opinidn después de crearse la empresa cual es el momento apropiado para que inicie su proceso presupuestal? R/_El momento adecuado para iniciar un presupuesto es cnanto la empresa tiene una infraestructura sélida que permita alcanzar el éxito y minimicé los costos, es de anotar que cuando se inicie el proceso se deben nombrar unos responsables creando un departamento para dicha actividad, ZEI presupuesto contribuye a general valor a la empresa? Explique su respuesta RY El presupnesto bien programado y estructurado légico que genera valor a la empresa pero si se desarrolla en lo contrario con una mala programacién, con una estructura no muy sdlida y un enfoque pobre esto acarreard resultados nefastos para la empresa, Con una empresa ficticia en el sector comercial Cémo deseribiria de manera general y atravez de mapas conceptuales, cada una de las ctapas de claboracién del presupuesto? RY Presupuestos T+ Eecclones de grandes obrat piblcas 0 privades; por lo cial se percibrd mayores ingresos y oumentard poder adquistve; haciéndose ents porlo tanto, es eectos del 4, Elabore una definicién de presupuesto, partiendo de las definiciones pactadas por los E PRESU Representacion de una estimscion programada de las ventas, en téminos cuanttatives, realizado por una erganizaci, t diferentes autores referenciados en este libro, R/ Presupuesto es todo un proceso de anti para aleanzar objetivos y metas. 5. Mencione explique tres diferencias entre presupuesto publico y privado. jstos de ventas y de gastos n donde va vineulado una planeacién Presupuesto Puiblico Presupuesto Privado Es rigido ya que limita las cantidades ‘para gastar. El presupuesto se cstablece mediante una ley anual, ley organica de presupuesto, expedida por el Congreso. El Gobierno Nacional, mediante la expedicién de un Decreto puede llegar a modificar algunas partidas_— del presupuesto. Es flexible se pueden diferencias en las cifras, presentar El presupuesto es opcional. En algunas empresas se establecen segin los estatutos y/o las entidades de vigilancia, Se prepara como minimo con un semestre de antelacién a la vigencia fiscal respectiva, El tiempo de preparacién varia segin las empresas, puede ser entre 3.0 4 meses de anticipacién pero en todos los casos se Presupuestos debe realizar con antelacién al atio _presupuestado. Unidad 1, Actividad 1. Taller de andlisis: diagnéstico presupuestal Instrucciones: Respondan las primeras 5 preguntas de forma clara y concreta, segin el aprendizaje obtenido en cl desarrollo del cuestionario diagndstico y la Lectura de los recursos de la unidad 1. El gerente de la empresa El Gran Varin Lida., asegura que "Los presupuestos son una herramienta exclusiva de la planeacién". ;Esté de acuerdo con esta afirmacién? Explique su respuesta. RJ No estoy de acuerdo con dicha afirmacién ya para desarrollar los presupuestos se requiere un proceso donde debe ir una provisién, plancacién, organizacidn, direccidn y control todo reunido para llegar un buen resultado, 2, jn qué consisten los mecanismos utilizados en 1a elaboracién de un presupuesto? Expliquelos detalladamente, R/ Los mecanismos hacen referencia a la manera como se presentan las cifras. ya que se pueden organizar en cédulas presupuestales siendo una herramienta itil en la confeccién del presupuesto, en ellas se presentan la informacién en periodos que facilitan compararlas en el momento de a ejecucién, se puede valorar en forma clectrénica 0 en otto estilo propio de la empresa, es decir no existe un formato tinico para la elaboracion de dichas cédulas presupuestales. 3. Mediante un ejemplo claro, identifique los 5 principios del presupuesto, R/ La Empresa Rodriguez ¢ Hijos es una empresa privada distribuidora de productos de aseo va desarrollar un presupuesto de ventas y para iniciarlo empieza por los principios de presupuesto en este caso el primer paso es la Provisién donde se inicia un estudio de mercado de los posibles clientes y de la competencia para determinar los productos que mis se venden y a la vez determinar la competencia que precios Heva. Segundo pasé Planeacién, con el estudio realizado y la informacién tomada se empieza a elaborar dicha plancacién de presupuesto para determinar cémo se va llegar a los clientes y que publicidad se determinara para incentivar al cliente tanto de precio como de publicidad ‘para que les compre a ellos y no a la competencia. Tercer principio Organizacién. Se vincula a todo ef personal asignandole las diferentes funciones para que cada uno Presupuestos desarrolle sus actividades con compromiso y sentido de pertenencia para un mejor desarrollo del proceso, Cuarto principio Direccién; Es dirigir al personal por el camino del logro de metas programadss. Quinto principio Control: Es desarrollar un seguimiento al proceso que se lleva para detectar los resultados de dicho proceso de presupuesto de ventas. 4. Exponga algunas ventajas, problemas y limitaciones de un programa presupuestal. RV Ventajas: = Se hace una anticipacién al futuro de las actividades de la empresa = Se puede tomar medidas preventivas con base en los resultados de las cifras presupuestales ~ Se pueden replantear permanente las politicas, los objetivos, los procedimientos de la empresa = Scestablece un control permanente @ todas las areas de la empresa = _ Existe una mayor integracién de los empleados en los diferentes niveles jerérquicos = Se pueden minimizar costos y maximizar utilidades Desventajas: - _ Presupuesto privado no es obligatorio ~ Su organizacién e implementacién es costosa ~ El presupuesto solo se estima en cifras - Las proyecciones pueden estar alectadas por la subjetividad o la percepcién que se tenga de algin aspecto en particular, al momento de realizar los analisis de los factores externos ¢ internos, 5, Determine la clasificacién de los presupuestos segin su flexibilidad y su campo de aplicacién, mediante un ejemplo, Ry Segiin su Flexibilidad: = Rigidos, estadisticos, fijos o asignados = Flexibles o variables Ejemplo: Los colegios que tienen mas 0 menos fijas las matriculas, los hospitales cuando la demanda mas o menos calculada. ‘Campo de Aplicabilidad: - De aplicacién o econdmicos ~ Financieros ( Tesoreria y capital) ‘Analicen la siguiente situaci6n y responda las preguntas: 6, Roberto Martinez, director del Hospital La Perseverancia, acaba de regresar de un seminatio de adminisiracién por objetivos. Le pidid al contador de la empresa que, de acuerdo con las cifras histéricas, elaborara un presupuesto para el préximo periodo Presupuestos teniendo en cuenta un incremento en Las ventas del 35 % con relacién al iltimo periodo. Una vez, elaboradas las proyecciones por parte del contador, reunié en su oficina a los tres vicepresidentes de la empresa y les entregé las cifras para que ellos se encargaran de su ejecueién, sin dar tiempo para més discusiones. = Considera usted que lo que hizo el director del Hospital se le puede lamar presupuesto? RY No podemos decir que el director del Hospital ejecuto un presupuesto, ya que solo Asigno la funcién al contador que lo elaborara pero el en ningiin momento no hubo Seguimicnto a dicha claboracién y ademas no tuvo en cuenta los principios de Presupuestos, = Mencione al menos tres fundamentos en los que se fallé y explique brevemente por qué. RJ Daindole respuesta a la pregunta y relacionando con la respuesta anterior el deberia ceairse a los principios del presupuesto y que son la base para iniciarlo y ademas el debié socializarlos con el personal en eargado si lo veian viable o no, para determinar las ventajas y desventajas si se implementara dicho presupuesto.

You might also like