Lupin B PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 68
au suplemento i? INWIL Wy cer PRACTICA ELECTRONICA Bae Pagina Oscilador : Pear el Espanta mosquitos peers Probador de continuidad de transitores y diodos .... 4 6 Probador ¢ inyector de sefiales . Alarma y bicibocina : Simbolos : Receptor para el principiante Receptor con parlante Circuitos impresos Intercomunicador . Intercomunicador y ampl, telefénico + 20 Minimédulos . . i +22 Reloj s6nico 224 Busca metales . . - 26 + 28 - 30 Fuente de alimentacién requlada Relé experimental... Oscilador de RF . Tu estéreo personal .. Escucha ondas cortas Receptor con transistor de juntura . Portapilas para varios voltajes Receptor regenerative ........ Inyector de sefiales Receptor regenerativo con FET . Emisor (microfono inalimbrico) Luces audior itmicas 3 proyectos con el 555 ‘ Amplificador para practicar .... Cargador de pilas comunes Sintonizador VHF (muy altas frecuencias) PRACTICA ELECTRONICA ste flleto ha sido editado_ para todos aquellos que luego de haber estudiado electronica nécesitan practcaria,empezand de To, ras fie, como son las primeras paginas de este myplemento y tna vez 4, ‘btenido resultados satisfaetorios con el armada de esos ccuitos cash tlementales pasar a proyectos més diffiles pero sin dar Sltos,conviene ke"paso a paso. los ciruitos finales han sigo.publicsdos, adelantadon los que ya dominan lo electronica, tanto los proy tencilos como los més difeiles han sido ensiyados, probados, Gc. lo. realizan con los. slementos indicados no" tendrm.ingin Droblema en Uegar a Flies resultados. En los ckebitos. se indican ol so de varios tipos de transstores teniendo en eventa que cas todos los aficionados a i electroniea poscen elementos de desarme que cisi siempre estén en buenas condiciones de Uso, os indicados son fos que han sido usados en nuestzos aperatos de prucba y"os que cambien completamente por algun “Tecomendado Feemplazo st no consiguen buen resultado tendrén que probar otras Polinactones ‘de ese transistor inituso -(reemplazar resistencias. por Yalores ms bajos 0 mas altos que van eonectadas 9b ‘Aunque Ios primeros'aparatos podemos hacerlos. con Ios mismos clementos, nilzando el sitema de médulos que tambien se star paginas los que quleran, pueden armar aparte los aperatos de ‘medicion y dejrios asf para gui en Tos trabajos de taller Este suplemento.se-complements muy blen con el anterior “ELEC- TRONICA ILUSTRADA™ por fo que es bueno ir extudianda Ia teoria del otro y hacer In préctica con este, reeverden que Io revista LUPIN odes los’ metes brinda en sus pipinas proyectos de eleettonics my interesantes para los jovencitos que estin dando los primeros pasos y de tor creuitos ha hecho etts seleecion va que todos lot que se han inclnido aget han sido publieados en las paginas de Resorte que todos Tes recuerdo que todos estos aparatitos hen sido puesto en funcione- micnto en repetides prucbas en nuestto taller con reatlados satisfacto Flos: por Toque. tengan Ia seguridad. de_ obtener el mismo éxito s| 10 fealizan con proijidad, cukdada yin apresuramientos jah! y sin dat Un ‘paso mis lago del que vos pemuita nuevo conocimento, recverden que i argo camino e recor empezando con el primer pao. Para comenzar nada mejor que un oscllador que nos serviré para muchot proyectos, Este oscllador es de los mi Fecomlendo afmario bien ya que lo usaremos en Anos muestra el cire in una plaquetita de for ra tomar loz slementor FIRJAEMENTE con tornill otcilador ¢s muy til lox quee deseen pueden yn une plaquetitay_soldar los elementos ‘que, quede major terminada y. sin. fu Intermitentes. La Fig, & nos muestra dos "pos de manipuladores para practlear con 4 telegrafia, ol que se’ muestra on la parte Superlor esta realizado con un flejecito acerado, puede ser un pedazo de cuerde de rela ol de Is parte Inforior as mae simple y fe hace con dos maderteh una bandits de goma y dos torillos Ge bronce, pare oir lat ortlacionee colbquente on las saldae X'y Wn’ patiantite de & ohmios oun eudifono para no molestar cuando hagamos nuestras practicas. 8c 327 Coe to A esc @ AC 125 es OSCILADOR PLAQUETITA ARMADO: DE FORMICA CON LOS O MATERIAL TORNILLITOS AISLANTE 2 OSCILADOR ACERADO Wy ~ ToRNLOS DE BRONCE x p07 ANUOR pa Sasi BAe 400 8 R000 8. tae" Titeauras Sean la resstoncia que ie coloquaos obtendremos una se de tlie agude 0 grave coms af Ssclodor poode wna’ at at Stale Menara Te “scare "quevositorr wat cok itinos toes de ellos a! no_posoen ningun de os Wwaleadon ptusben con otros valores de resistores. a Transistor BC 327 Transistor 2552/53, Transistor 2549) Transistor 25856/54 Transistor ACT2 ~ resistor 1000 ohms Faster 1000 ohms stor 2000 ohms < Fesistor 2000 ohms ~ resistor 2000 shms Este aparatiio produce un sonido que imita at del mongulto macho y face aear a iambic a SSngrer no cuquier ambi epan Sas mosqultes! cl rumbido. uel debe extar entre ios 2000 ciclo por send Sos 2500 e)sy otro zimbido que los al Es el siperioe 4 10.000 c/s Liegado a ete into ustedes Se preguniarén como tia escilsein en duo rangos de fecuencis iy Sencillo, con el potenciometroharemnos ‘arr a Treevenci de eacilder olde le haremos imitar el tumbido, sf "as mosque tos. not siguen aconendo no estomos en Ia frecuencia que las espantavarando el cam dlo daremos con fa esilacion cue 1s aa les pruebas de este aparatito Taeron reali das en Sarandon log alrededores de Buenos Aires donde pula en fos banados millones de mosquitos, nuestro experimentador fue recuperao sin picadoras > seit afin 6 cuando paraba el csciladar se lo querian comer vivo ales pocomsegunces EL oscllador es fill de realizar con un audifono comén ost se 2SB54 Funciona an el POTENCIOMETRO. 2k é SK (CONRESISTOR DESK EN PaRaLELO) TRANF. SALIDA c ON PUNTOMEDIO 2 ESPANTA ¢: MOSQUITOS ELECTRONICO zumbido un parlantito, Ia pila es de solo 1 Ye. y todo el conjunto vcupa tan poco igtt que puede llevarse en el babillo supe- rior de la camisa, con el audifono ta Zona que queda libre de mosquitos es de alrededor de 2 metros, con el paslantito mas menos 6 hicires pero el zumbido es molesto, La Pig. T nos muestea el circuito, ef transformadorcito es el de sslide con punto medio, el potencidmetro de 2K 0 5 Keon luna resistencia en paralelo, ol transistor 28854 6 2SBS6 0 cualquier seemplazo, los chicos que armaron el gscilador del Minie- ipo ElectrOnico tienen en sus manos todos os materiales y s6lo les faltaria el potencid- ‘metro que en este caso va muy bien uno del {ipo preset ya que una ver ajustado a la frecuencia se puede dejar fio en ese lugar Chicos, tes tecomiondo practicar un poco hasta dominar a fondo este espanta mosqui tos elecirdnico antes de decidienos intera hos en las selves del Mato Grosso o en la de Punta Lara y' también en ef delta del Tigre, como ven el mundo esté lleno de mosquitos or Jo gue n perdam os nb un segundo mis ¥ armemos este. aparatito,.. un consejo, fina ara 1¥s picaduras de ‘mosquitos es bueno lavarse con algin jabon deterjente y pasarse alcohol ulcanforado, Aud. 8.0. + (comin) 9 rn QuiTar a OsciLADOR ro: (PRESET) ARADO PiaQuerina eres be renmicn ‘Seutires Bvlare Rial AitanTe 3 Souerven ove. los mater ats sor les wel ob miamee ue leans rormeney ait A Bce Iormadoreits es uno 0 salon con pun. ee to medio y el transistor si ae soak A CaO x Sna'de sdiéa puede ser el conocise 3880 ta otis She ccs <—cowouce tno de redoirecvencia Tendon qo ‘ipecmentar con ates resistenc TRANSISTOR NPN GacuTO toe. que 0 porean’ muchas resist: las el recvearo epete les Soy une GStiabes idea de como sumar y restar sus valor y 5 ‘eny a8 oblonar ne variesed de eas Cs En la figura lies doy el clrcuto bese ouctem conde para los que ain ao lo tienen y la forma de conectario con tornlifos, sin scidar, en une piaquetita sisian © un carton Impermeabilizado eon paratina, Los Cables designades con fos Signos mas y menos se conecian a. una pilta respelando esos signos MAS @ positiv. Manos a negativo. Los conductores X y W se conectan @ Un parlante o.a un audifono comin, Ei parlante pusde sar de eusiquier me: {ida pero es convenienia usar de los que no excedan ies cuatro pulpedes, ‘Yo uilizo uno de tres pulgades 17% tm) con algunos parlantes hay que vaviar las resistencias que se conecian en Z hasta car con una oscllaclon ‘pfadable al hacer contacto A con 2 4 \ravée de la resistenc dog los comporentes conactados, La resistencia je 600 ohms. si usan otros prober Ie que haga ‘debe oit un sibido 9 "cornetita” por al patfante 0 Aaucifone. E99 indica la oscilacioa! En Ia figura.) Yes inaico como debe conectarse los diodes y lrensislores para grobarlas. Puede locarios en ss patitas en Ay Z y oirén la oscilacion en el parlante cuande #e colo: forma. Sino 38 Ys Io tocan RESISTENCIAS con pocas ; MUCHAS! Zen sere &S) fi = Boe a RT#RI+ RZ de ZenpeloGe = 1420 er RE BI XRZ ogy cigue! RI RE raves. no sirve con lo que ‘con e208, materialeg 38 day una ides a los que prusban muchos ode prueba solo. tienen que apoyar 108 elec vonto. a" probar en ios lugares indicados, receptor 0 un ampli- Fig4t Las resistencias conec- tadas en serie se suman CHINCHES sans te clone eh gETALCAS, cia mayor, FIG. Sy a fSemuta para tos materi. MADERITA {idan Lag resistencias eonectadas en par fe necucen sus valores y en sus extremos Se 00° tiene na resistencia meron. PYG. 6 En ia FIG. les muestro uns combinacion con’ resistencias en paraieio y serie. Chicox con este siatema. pueden obtener con boca fesistencias una variedad de. valores y blest al crcuito en'vn tono agra ‘able NCIA CON TRA ISISTORES BANYO 101/ 2/5 - RESISTENCIA 2 Bee eee enn SAR THOSIBA 25854 Y56 - R500. 25A52/49/52 — R2OOR CHABITAS DE COBRE © PAPEL OE CHOCOLATIN MATERIALES (0 TRANBFORMADORUTO DEAL, PROBADOR DE CONTINUIDAD bobing y queremas asegurarnos de que por ella pueda airevesar a corriente, fn ia figure Iles muesteo como. se Sonecta el aparatite, st no” poveemos yn arlante podemos utr un aus Tas puntas A y Z al juntarse deben poner n funcionamiento el osellador Yolr por el Paniante el sonido care. Terug (vasiando e1‘vaor de int: asistencia ‘conseguiremas otros. tottos Fig. 3). Como vemos esas mismas pun: tas Ay Z nos servicin. para compro: bar continuidades de otros elementos QSCHADOR —PLAQUETITA Fequltos, coneriones hasta aiaraton Senos Poy adele domesteo pe on caer ahies tes Barenist Stab debon estar desonchutadc af ha WSrincines ASR feria compraoacian Otte. punta pu be ess 50m ies J PROBADOR DE x4 CONTINUIDAD ste prooador nos serv 4 pura muchas cosapeoe wy Clones ae debemoofee- sae pecceeae es, | (as 1 teehee!) soo ¥ 00b e INYECTOR DE SENAL comprobar son las conexiones de los ‘Condensadores variables y asi poder Saber eudles conexiones yan & las cha pes fijas y cual a lag moviles, ademas Ehoques, inverruptores, ete,, ete, pO- Gran ser comprobadoe a1 no’estén cor foetreultados, los miles “de usos son ‘mas que Utlles para todo experimen- tador INYECTOR DE SENALES rn ie figura 2 16s muestro el mismo aerate pero ahora tabajando como RRyector Se una sofa Pare. que sit~ Yer'ly mismo que el anterior, pero {sta vea para comprober ia continul- Gad de un circolto, ejemplo: un am- plincaaor ngs fnelona, ones, Thos tn eable de los que’ antes bah ebemos vusear ued snreCTOR fesitoneta mal cenectada, ut sepa ier ableton rant, Some ve tos aqui poseemas un verdadero apa- rato para buscar faliag, un tipo tmay Darecido de los que usan os proteclor Raies par efeosine Ina reparacionts, ‘Antes de_seguir debo tndleaties qué tquber cactador trabaja con los pi= fos A y-2 ualdos para que se pro- dice tina oscllacién ‘continun, Btra 0ea_e8 auc el parlante que debe re= products esa oasilacion es ol del apa Foto gue estamos rovisando, 7 Zz Tu 41 parlante a masa y con 1 dtro Iremos tocando los Puntos indieados (Fig. 4) empemando por el Uno, 3€ entiende que el amplifica~ dor debe estar funciona: do con sus bropias pllas, si fal tocar al uno el parlan- {fe del amplifieader repro- duce Ia sefial dol osciia Goreito seguiremos por el VARIOS TIPOS DE ALARMA Un garaje, nuestro tallercito donde quardamos le biel y haste nues tow propin casa, necestan estar protepidas con alarmas seaciles pero de tun resultado asombroso. Agu les damor varios tipos de slarma, fos: que 16 quieren hacer of oscllador pueden conectarle le superchicharra, del NV 134 de ln revista. Yo prefiro usar oate osciladar que chilla bien fuer te (fig. 1) y Jo conecto a un interruptor como el que muestra ln fi. % Como pueden ver se trata de una hojita de afeitar (Iijtr donde debe hacer contacto con ol torill). La hojta Ia fijamos en tina madesita bien seen y en el otro extremo colocamos tn tomillo de bronce, eatre la hota ¥ e¢ tornill colocamos una maderita atada de un hilo y ya tenenias el ‘isparador dele alarm, ALARMA CONTRA ROBO La misma fig. 2 nos muestra emo. proteger con una sole sara varias puertas y ventanss, ns que mediante hn interraptor para ead tuna vnido al mismo cable cualquier puerta que se pretends ale sacar Jn maderita que separaba'l hojita de afetar sel toro y hark sonar In alarms, EI intertuptor se fja con un clavo a la pare (fig. 9) y mediante un hilo que se lleva hasta npuerta o ventana se arma el dsparsder que sme plemente ex In maderita que aisa la hojita del torill” aunque ‘agul so rues al hilo que cruza frente a Ia puerta eermada, date puede it con UNIR ELEMENTOS, DE ABARO oe PERFORAR V_comacn | ELEMENTOS 5) 5= CRUZAN SAP CABLE AISLADO un elavito tomado de la misma puerta; 50 se to deo a lino, ya. que de ctalquige forma fx sarm nunca fall TRA DE, REMACHADA A ASPIRINA ALARMA CONTRA INCENDIOS La misma alarmia eon Ia misma hota de disparador pwede servit aca avina dean fuego imprewsiog non vex dle madera coldare= Thor entre In hoita el toro nna hit de algo tertile, patie RASPAR LA HOaITA Beno bean CIRCUITO OSCILADOR oCND EID Aa Se FORGE as RMiice Z Torso be posal Bree SA~ mavens CON UNA SOLA ALARMA MUCHAS ENTRADAS PROTEGIDAS > kL LIBRE CABLE > FLOTANT = ——> rs BOTELLITA DE PLASTICO 95 CERRADA © CORCHO cern, ete, Observen que la pasicibn de Ia hojite debe quedar con Ia holt {facia abajo pera que al devzetirse no interzumpe al movimiento de con~ acto de lk misma. (ik. 2). La bolita puede ser reemplarada por un Jatersuptor bimetlico como’ cl que muestra la fig. 4 y en este exso 10 podemas hacer sctanr con Ia temperatura que deseemos ya que se Te ql con ef tornilito que indica el dibujo, ALARMA DE INUNDAGION 0 LLENADO ‘Aqui el aparatito intesruptor ex un flotador (fig. 5) que al Negar ‘1 agua ¢ cierto nivel (seve tanto en ef Henado, de una piscina como un peeera befers,tangue, ete), hard que el cireuite quede eonectalo ¥ 30 Tia a alarm; Tos que_vivan eorea del rio como yo, tendrin un indo fivisndor dle inundaclin cuando. una ereciente imprevisia, nos sorprenda Gurmiendo, Como ‘ver, tendtemos alarmg contra robo, incendio o lta temperatura y contra inundaciin o avistdor de llenado, ¥ tambien ALARMA CONTRA LLUVIA Sapongames que demos algo a sear eu el exter x ol dia etd amenacante dv Iva, Cloqaem algo ert asia en yer de al io festana's elpon sin ge sos ov BD taoge, agin o Havin 5 "Tumpoeo. pode cust ya tenons ont alarm de va fi. 8 oy musta ake muptor con una eapirina o un grano de sal entre sus contactos: » las $- ENGANCHES primers gota de vin el dresto dl cacao quedars.conectado'y Tn =e cess noo NTN SPOR En fermen eles a ae ee Ne ee a Sorprendemes ef 7h! Jos dejo, esti sonando In alarm que puse donde tengo steando las partes de un ‘acromodl iS Y F an a temperatura de las ELOSCILADOR MONTADD COMO BICIBOCINA ASEAZADERA WADERITA Sree IADERITA EN BaLANCIN we jporort ‘MARIPOSA Conractos TS PEBKONCE PUEDE ? S, REEMPLAZARSE POR BOTON Ban ‘OE TIMBRE De coun Pu sora f Tora arcu ‘) APRENDE FACILMENTE LOS SIMBOLOS {2 RESISTENCIAS an IDAs: reo Interpretar los circuitos (planitos) de centres mis iicideliqiepece, TRANSISTORES ‘aqui les. presentamos los. sfirbolos max usados y miso menos el asoecto que tiene ct componente que representa. ese" aimbolo, estudiando un poco el componente apren a ‘ > BoBINADOS: como eS Soe ie ee ee SOOTOCI. CoNDENSABORES SimBouo AQUSTASLES s “DW « Abe A Ps, , con rennivo fa | ee waaidares Aline EN TANDEM (PoTERC cine TRO) ie a r Aye 7x 7 ANTENA simgoeo aT Ls CONEKIONES - hic PARLANTE seen ony Avvirone TRANSFOR MADOR t+ -AIUSTABLES = Bo + como sen SIMBOLO w+ -ELECTROLITICOS---| COChes come Son ™® egarive colin ‘sin uni RAWiTA NDICACATODO Tomas INTERRUPTOR simaoue Sr A acmasis — /7 Cokin Aenea sack pee ‘1 Con INDUCTOR VAR. al FUSIBLE SE NECESITA D-H UNIODO IN60 6 IN34 UNA VARILLA DE FERRITE DE 1B CM. DE LARGO ALAMBRE OF SRE (ven x70) AUDIFONO DE Fe Ae MRA at TRANSFORMADOR: YAUDIFONO COMIN PRIMARIS 06 FSR v0 me 6 aerate sn cs CONDENSADOR FiO BE 100. PICOFARADIOS. EOCODRILO enicas. wa mm TOMA A TIERRA 2 PINzAS. be. CONEXIGN smi go te Seren a, Eo Sere ee oe em peared a bobina que haremos con alambre de cobre Hobie eg ce eel sec peat AG (coperrietrestsseeeienrennvea()) 2 Cae —— S 5 enrasconea (kaa no eke un solo conkluctor de la medida especifieada, fada ocho wueltas pelaremos el cable y hharemes una buena derivacion de alambre de vompletar ochenta. vueltas, las ne con cinta adhesiva, pewarle dos patitas de Conjunto auna tablita des 18 X10 cm, en la (ablita podemos instal wn puente de conexiones o simple ict con tres tornillos Bara ¥ no pegart Fi lamb de cobre y enterrariosen sigan hia inimedo. ta aitena ex muy importante on este tipo de receptor ya que de ela peocede foda la enengia que to hard funcionar, 10 PARA EL PRINCIPIANTE V7 ANTENA 12 METROS S010 GON ANTENA DE MAS DE 12 METROS 100 pF A a TIERRA, EN caso RB DENO POSEER F c Sam 5] BGC coon Pom uoteees CONECTAR DOS PATITAS suqperrone (O29 | gels vege C1) ‘DE UN TRANSISTOR Bee eer Ania WAP EpANEIAS ideal es una antena alta y larga de por to menos quince metros de alambre de\cobre pero sino fenemtos tna asi podemos area hos con el alambre de tender Ia ropa @ tender lo mis alto posible un slambre de ccobre-de unos ocho metros, menos antena lo hharé funcionar muy bajito y solo en algunas emisoras may potentes. La Fig. 3 no apoyadio en el of el transfor ‘Chicos, también mador con un au audifono comin con transformador y prue iben con Tos transformadores que pusean ya que con ma esa salida como lo h r das receptores que hicimos de pruebs Les recomiendo hacer muy. buenas cone xiones rexpando las puntas de Los alambres, para sintonizar solo habra que conee f aparatto para aye no poneen audifono de alte imped osecundaro is ares) puede hacer fanclonar sun audifono comin © Un parintte que’ en wna cajta 10 woremes pinass cocodrilo # dos de las nueve conexic: hes luego destizaremos Ia varilla dentro de la Dobina donde se oiga mejor la emisora que deseamos escuchar, para cada emisora eligire- rmios las conexciones con las pinaas ya que para una buena Usa as terminar les sugiero 2 los que deseen’escu- chario con parlante y en volumen alto que ‘conecten en X-y W fa entrada de cualquiera de nuestros ampiificadorcites del Miniequipo y con silo 1'1/2:V. tendré un sparato que los deiardasombrados. Les. sugiero.anmnar este aparatito que les dara muchas horas de Fecepcién agradabie y sin consume de pi Jos que poseean un transistor y noun diods pueden daria com indica el dil TRANS FORMA DOR DEPORLO 2) MENCS 1900 OniMIOS EN, ELPRIMARIO, SECUNDARIS: Boumias iSO Chicos, en este eoaranito NO 5 deena also un mpiiador que nos Soved puta mchos exponents yl pre ror str fa my interno, UN RE ‘CEPTOR CON PARLANTE, eguncs den rater antares punden Unter me i tambien a poriant, on is figure? on 6 tonics an un plagues defor ‘Ea, purines omy ower roe bor do, ler recontendo hacerlo spare o> oie sacar dl roweptor experiment CObsovor ave pueden ilar varios epos 2 titres peo el nds scebe a BC Sta pos ai de entra qu de ver cl tipo NPN y ld saldn eve eclguir Ge ‘Sbe_smpilcntr PNP como’ ponsl 28666 que vs lo deoan pote para) ot Igor ad cages Se on ‘arbi is doy dos pore simertaibn 21% volts y'2 4% [te pias en sre) seri na pro ns Scie votaie de iyo wo une sie ple {0 interns, de Ine mes ganda) ony Din les doy unos duos prs oconacer lor ettrogo doe drat tno dete Spe" npitieadreo EL CIRCUITO ARMADO CON SEIS TORNULITOS Receptor not cndanador variable emis 9 rronar 308 pisforadon le ago min 9 {NO pt BOD po un par dele grandee ‘ears nite simplemente land cover esr frit dentro tn tbo le cattina donde soto In tobine FIGUAR 2, ol eal puede er dul tpo de coneione den s6 nme fe core toredo an psc, cseren gue hunted sonora) at and pueten ser tomador eon tore 0 simples rales ton Era la 3 eros eeantor compet, 1s pigutite A cvada enna Bae de mara 1d mis 9 menos 16 emt por 16 22's bjs sono patter eatin Clo ‘nme haremos on a amplifenoe Oy ta top Ey ue fe torareros con os cpa que hace oe contact Ft Fandola pls ns sre oo tert Er parc dabros mamaria enn tubo TUBITO DE CARTULINA *E peuar ¥ cowecrar DERI/VACIO;) CADA 10 VARILLA VUELTAS 0 VUELIAS, ( fiiacomexron ) FERRITE ALB ud PELAR = PARLANTE) Y Z VCONDENSADOR F190 100 pf. Sis Sao toe ToRNILLTOS ‘viambre galvanizado grueso y una maderita RECEPTOR Sela Sarai Ss" ARADO SOB! pparlante F frente a nuestro odo. Para sin. IMA. es ‘del tubo, observen que la conexién Y que: Fito Yoo ph. ANTENA 18 case la conexién Z irk varianda de posi Sogn ls emisoras que querramo. sito: fier, en ta ova punta dela bobieg ied le onexién a una antana que por lo menor debe tener cinco metry colocrla un co alta (prucben porgue en muchos Iu Sree hora sintonze pmisorat on eo wna Sarilita de slumini de un metro de argo 0 slate donde mamé evel la rp) pare termina, la figura 8 muestra le eo Pexiones para los que posten un conden fader variable yuna bebina de le qua se wenden en el comereia con si tres cone. Sionee (eat bobinat no sven pata sito riaar corando la varils forte ya que ne Casitan 9! condansador variable) la otra bo- Dine dabe leat un eondansedorfijo Fig. 2 ¥ 3 de 100 picataradios que aperas si cus {la vgésima parte de el variable que on ston momentor evesta unos mils, | 1030 To hecen bien tendrén un receptor que lo pdrén escuchor con bestantevolumen en tn patlonta y an lo estacones ils usa do como. die antes ese parlante como BAFFLE AURICULAR i LIMITADOR DE RUIDOS Para lerminar les doy aigo muy ul para os que exeuchan ondos cores (C conus arate excrete os us pesos por AuDIFONO Oo AURICULARES dioves neo, 1K @ circuitos impresos con or eee epee eas ne de marcadores impresos, eh mareado del cobre se hacia con esmalte para ufas y ELESPANTA once stem Tos caminos isis del etait queaban con bor 26854 ts |e OSQUITOS des despareios que parecian dosproijos, gut les doy un sistema en {que fos circutos impresos quedarén con el specto de los que ven den en ef comercio, se trata Je usar par el marcado del cobrecier to tipo de marcador indeleble, oj, no cualquier marcador que dice tener tintaindeeble sive, por lo tanto tambin les daré tas marcas de los que usamos y nos dieron resultados satisfactorios. Empecemos por colocat los elementos sobre un papel mis 0 menos como deber sere cite, es sve para qu las medidas d ls Componentes concuerden con los agujeros y caminos del circito impreso que vemos realizar, dibujemos ahora el eigcuto teniendo en cuenta fas medidas de cada componente, calquemos ese dibujo sobre la plaqueta del lado cobreado, ahora con el marcador de tinta {ndeleble (podemos usar el Draipen 99.0 el Bing) marquemos-el _crcuifo con todo cuidado y una vez hecho esto volvames a repa- sarlo con el marcador ya que serin necesarias dos manos, se entien- ue le ssund hab que rea una vez seal prea, ahora introduciremos la plaquets en la cubeta con percloruroferrico al Juego lavaremos Ia plaqueta en agua corsente hasta qucdar bre ee percloruro y la tints del marcador, una vez seca podemos hacerle las perforacones con mecha de mm, yet ist para sldare ‘SE LE PASA EL eee MARCADOR DISTRIBUIR LOS COMPONENTES *? PIBUIAR SOBRE LN oe aL special pre exe tipo de un marcador de Uinta indlebleycubela,pasiceas tun circuito conocide por ustedes, ya 10 destribuitemos los components pa- 7 ra darte las medidas exactas. INTERCOMUNICADOR I minlequipo asté engrosando s lrg fiste de aparatites con el minimo de materials or lo que hoy ler dard un intoresonte Intercomunieador que podrin constuirlo on los mismos materi cus ya, poscen ‘ipacialmants con et amplificador que us. mos en el reooptor part los que nolo tienen, en ta figure 1 les vueho ¢ dat sireuito y su ermede eon torts en una lutte aistanto de Formica, carton pare finedo, ete. este ampliteador nos sevira ara muchos circuitos peo los cue plansen hocer un intrcomunieador fii. les reco. ‘miendo utilizar el ieuito pars 4 vlton Bara tener un poco mis de volumen espe alent silo intercominicadoter statin ‘separados a mis do 20 metos. ora construire intoreamunicador races taremos dos parlantlios_y ‘una lave Ge 2 posiciones y 6 contactor que seis muse Junto. con sus eonexiones en la figura 2 ‘donde tembién les muesvo como hacirele ae os que no quran geste, let osauro ‘que la fave hectacon las maderts va tan bien © mejor que la compra, yo le hes 18 ™- Y fvowraes Ri R2 LLAVE DE 2POSICIONES 6 CONTACTOS 0 LA DE TECLA Cuando se habla desde ts central dabe apretase I tesla ¥ cuando se dever escuclar desde Is central debe totrel, INTERCOMUNICADOR DE 2 AMPLIFL CON 2 AMPLIFICADORES Abones En ocho anterior slo podemes amir ‘4 lado et ampcador en exo 2 Ee demos Reco. de ambos lds 209 To {Gee consegulemos un aperio. mis com. pieto pero de corto mucho mayor, ungue ‘oro anterior podemos cocci pare ie tar le cone ura chehrra 0 more ¥ ‘Dliclonariamos a probleme, ena figura 8 LEAVE: ‘vamos el aparato de dos ampliticcores y DE 2 Ine lave ce. coreceray int POSIC, rus io ten ops et Contactor yson mis basta tamén pox <3 CONTACTOS ‘on constr con tod felided vor re 6 esse ane ay pABLITA supEmion FD? Lr ERR’ Tear Tos parlntesyampifiesdores pare sar rion, ce on eas uno de ‘onda debsmae sonectar sora Chicos, el pronimo nimerosepuiemos pu blicando crcuitos que sgraparemes a Tos ‘muchos que forman este interosanto eo. némico equipo eectanico ya ave en con junto suasta menos de la vigksime parte Se 2g a AVE INTERRUP. ue yr a cori de M TOR OE 3 todos mis exrardinarios ye sea on recap RI CONTACTO: con como en transmis os que TO ven a lee ‘2 POSICIONES Sauiendo y construyendo ya lo. estaran comprebando. 18 En ol NO 13 de mi miningipo les i un amplifeador que hiceron mustor cenios ease 54 Ieclores, como le Rabta prometio ese epret to nia. otrarapliesiones interesante y sla {ener que feormario en To. mds enim Ta Fig, # aor mussra al arpifiador par los fue aon no To conacter, tanto ei parlante de fnirade como el de side pode sor 6 alade fdr de dor pulgedss y media lor dig airade or porque Tot que poman pariantes més gr ‘er “embién podrin usaros, Ia Fig. 2-005 Tort et aqipo amado con una llevecta de Corder de 6 contactes (ambien podemos Colocaries une lave interuptora » le pho & Simpiemente reteria cuando no lo" uses) si omstrimos dos de estos equlpes podemos i fer un intereomuniceder que pos hace ema Gos ‘de tos dos Tadoe con fol_de dleie en ‘Beuchs cuando no hablemos Fig. 3 también = (eS Tines podremor server otros apaatitor ¥ 25854 | Bc545 e hacer una vardadera rad de intercomunicadores todos Unidos a los'dos cables (puade sor cable ‘comin 2X 025) 4 toe cables pueden i Ecnectados todas ls Ties que también erin ‘com pasidores‘de miles en tees los ambien tex Otra uso coma smpliiador de eowetse onar talafénieas, ar este emo. hafemos Une inbina eaptadore Fig. 4 come nicloo vearemoe doe 'o cuatro chapas de (ransformador que for pevmebes lar ineae de furan wkeiramagn® 25856 ENLALLAVE De 6 CONTACTOS otro intercomunicador y que iradia et telefono y serén captadas Thobine SIN NINGUNA GONEXION st Isr, # eras chupss dodsmer onvoverle unat til vont so slambre de cobeessmaltado de Ini ov menos ? decimae ee milreteo de ar0sr, inter de"dovanar In bobinasrwolvereros as Chapes en papel perainada 0 aisante también demon Gale una envotura «a bobira "arr ide, Para unrls Is eolocaemos ceres 0 abajo de! arate (husear lugar donee Ts Babine expte tiijony..- duacaren. asombrados de como (Chicos, este apartto ste pare egulirelo ¢ apis tion offing, am este cao ol palant 10 feliremoe on una eats que le serviré de ble Fi. ‘Lt boing también tane otra apiesiones va ‘ue sto ela sin el amplicadar nos srr pare tiara en el orabator ¥ sin mierGtone tomar Tas RESO! amplificador telefénico trabacionss de la tio © combinado sinning a conoxien y sin ulces de In eae que inter: ‘ay gabacibn de ntra rsie preter, "Armen todo con mucho cidade utlizendo tornilites y_careindole unos centimetres de aambre los patitay de! BOS, Pwoliided,-conexlones limps. segurae yn {ouivoenrs con Tov colores de es resstoncis {toner 9 mano ta taba. que heros public dl ‘ebdigo de ealoras)Y oj0 con los transistors, 00 fonfundir la base'con al emsor 0. coletor, ‘coma siempre en esta pace de elementes orot ler ecomiando. ro sldaros ye que con toil tor podremor vtiizer todo el material en me Te SORE ‘eu PROFEEEE Dipios, Tes adiverto que hay muchos en reps adn Chicos, durante muchos meses es eave derdo cae als Ge erevito aur traosjban c00 010 1 Wi eon ye por feta en ure Aordadeas rats yaa comentan on eines evolves que a fos podion seanzr con 808 @ {ora de area, nn ss says oe fs eerentontrmarin HINMODU ES goes‘ reo roman mon ‘ur uncs tiene eo yo que aba ma ea ‘Birnnswentj, una vez srmad el ini es Rirl misvo somone pued tr usado en ni ee ge tec y une com sodas yc m0 pecit datare perme i soldadura hors ot Tiare agrequdo por noton, para ser tlt aro amor come son" for miniméduios ons Fg, ANILLAR, PATITAS: Z NN ALAMBRES PLANCHITA DE COBRE DE FORMICA AGREGADOS LOS MINIMOBDULOS + Bc, COON A |: ioe PILA k indice en Tos eibjos ya quo extin visto de Shao, bomoerelzado fos dos pasts yconsequico tin Euso resultado. con Toe dos eseuchando 2 1000 Solumen mivorede tod el mundo. Un Gt oie i sntonfa del ecoptor"una wee capac Te femiore purds correrse unos mileros pare hace Ung eaplcie de enion‘a fina separat de otras misreecarcanae iy qua deseamot or. enicos, como fr comubrwe de To revista Tes offect aqut dos ‘onversorer pata que hagon ol que ms Tes conven © UN RECEPTOR CON UN TRANSISTOR con un transistor 2A264 de Texas Ins 30pf 2:2, que apenas se diferencia de un transistor ‘comtin en lo referente al preci. La Fig. 4 nos muestra las. bobinas, los que vivan en lugares donde s6lo hay” una femisora pueden ahorrarse la bobina de arn VALVULA 4u5 2.5mH PLACA 150pF vaLvuLa GRiLA us AToDo, Pualy Vv, BATERIA FLAMENTO of ABV. (NO ARMAR ESTE) A través de la correspondencia los lecto: es. nos hacen llegar sus doseos de hacer equefios y simples receptores usando Vile ‘ulus y si Tuert posible pls y baterias, eso nos motivo a publicar tn sencillo receptor que se asemeja a aquellos antiguos recepto- es de una vélvula Fig. 1 como ven sus ymponentes son los minimos pero Ja bate- Ya alimentacion del filamento los sacen algo complicados para estos tiempos, La Fig. 2 nog muestra ‘una vilvule yun 2 transistor de juntura (efecto de campo) que se asemeja mucho, aunque no teabajen ig ya que la valvula de vacio ampliica tension y el transistor, corriente, pero s© comporta en forma patecida @ la vélvals en el hecho que la corriente de salida es controlada por Ja tension dada a la com- puerta, si, chicos, en este tipo de transistor hasta Gambian los nombres de los electro- dos, patilus, como dicen ustedes, la Fig. 3 nos muestra el cireuito que hemos realizado (EN EL RECEPTOR DE fig] EL FILAMENTO ESEL CATODO) D VISTO DE ABADO {efecto de campo canal W TRANSITOR Zaze4 D Cc F = DRENAJE 406 20 mt. De ANTENA 4 jerer io FERRITE Terra (canta) TexTO 2,2MG 2A264 tena y conectar directamente la antena en yma 4 tierra en 3 de la bobina de fn eso caso conviens entre Ia antens y la bobina interealar un condensa- dor de 30 pr. ‘Observen que la bobine se hard sobre un tubito de. cartulina en cuyo. interior 30 pueda deslizar una varia de ferrite de las ‘ds larpas (18em.) si no consiguen de esa ‘medide pueden usar una més corta pero la, bobina debe hacerse on un tubito que sobre jo, ef alambre a usar en Its dos bobinas D C= COMPUERTA dc tos dos extremos como muestra el dibu- F = FUENTE debe ser el esmaltado de unos 0,5 milime- twos de grosor, los que no consigan ese dlimbre de cobre pueden uillizar el de Conexiones forrado en pléstico, que a noso- tras not dio bastante resultado, El tubito de la bobina de antens debe ser nds amplio ya que se desizard. sobre la ‘tra bobina y se buscard el lngar donde las femizoras enizen con més potencia y. sin interferencia, esto puede ser sobre el extre mo inferior de Ia bobina de sintonia o un centimetro mas abajo de ésta ‘Como ven en el circtito hemos usado un ‘a “ cu 5 Por. SK Ber] TRAN. sauna 5 30 VUELTAS Ge.os 13 A a 8 = 2 (auarras) FSI 05 anges Fo wernas SEES os FERRO MM PER | verivaciones A) piez ver CON CINTA ‘P Pana vanian “| Tae pesne ADHESIVA 4a CONEXION2 Bf tas EX Treas SiMBOLOS: AWW RESISTOR transformador de silida y un par de auticu- lares simples realizados con dos parlantitos de 8 ohms como les expliqué en la revista, el transformador tambien’ puede ser und ‘omin pera transisiores pero ese que mues- tra el dibujo es mis efectivo, un auricular dde S00 ohms 01000 ohms tambien puede meme, wane nine | AER ie fe ara nie is | —4 — que lo pueden conectar a la salida del VARIABLE saan erat eens |i a(S age a sroomenty Gece aebe. | TRAASFORM. singed fe rbot miso | +4ili [p= ningén problema. PILAS A. PORTAPILAS PARA VARIOS VOLTAJES Con este stoma do conexiones con uno o dos poriapilas tem ramos varios tipos de voltae, por ejemplo: sh neceitamos slo WIPE Vi puede conectar uta pile sin relia del portapilas y asi pueden, ford Ve 1/2, 8 V, 7 We Vy 9 ¥ con ut Purtoples de-sels plds Ia FIG: 1 nok muestra como 30 ha Eettacte’ que so va colocando entro fas pilas para obtener GiNntos ities, so fata simplemente dune chapita de cobre ® bronce'a ls que soldaremos un cable, este conecior puede sar 21 polo: positiva y et otro To tomaremos del negative det portapr 3 en cambio usemos dos portaplas en srie y pademos conse uit volcjes sxcalonados hasta ateanzar os 18 volties, con dos Bortepites de sdlo cuetro plas coda Uno se, podrd ty haciendo Eonetones exclonadas Gesde un voltio y radio hasta'12 voli, Como von este seme resulta interesante para Tos que experi: ‘ontan on distintor ciculton, hay casos. como el empli Magica ue funciona con 3 V. 0.6V y también con 8 V, sogin para due fo usemos y la amplficesion que se necesite on esos uso, Facer ‘esa conenion es may fiel y robultard de mucha utiidad, ‘solo se usA fara SvoETIOS. Este receptorcito tiene la ventaja de que «=: oe oe Un receptorcito spice lie a cee a aveaaa Se cere Gen como ser colocarle la bandeja tocadiscos 0 ceremony: She 1s de tip regenczatino pero no neces I Raw noche ers B tation de sincontapucue se une Sion soci poe i bebe itor coma Tig I et iit cet so vueims towens 566 9 podemos extender sobre la carpa unos ce (ver texto) iz FERRITE 8tk dapadluely ofan hee aa al FOND Selites oun cope oe coerce vel B 4 oN) —Feramo —ANDIFON men tarablén servisk de €, otra coms que Ed CON AUDIFONO DE 1K3 2K NO m cero remavcar es que segan rogues & (ehaercuoon i kaze dl control de regeneracion tambien obten ddremos recepcién sin interferencias de emi- soras adyacentes 2 la que sintonizamos, 6 regenerativo 6Vv gv BV Ri z50K | 330K 200 TK R2 woo K 100 K AOO Sr Ra | 33K | 4.7K 4.8K Ra 400m | 100-2 100-2 | RS ° 40-2 | oO 2x 25856 c En las tomas Ay B se conecta un audifo no de por lo mesos 2000 ohm 9 une de alta impelanea con un resistor de 10.000 hn pa dejan core lana tor, pero. pata tcae bien jogo 2 ete ipl “i ecomiendo conceal is salidas A y Bun tansformador de sali de 2000 ohms ene! primar y°8 ohms en el sccunda 9 ung Simple tt ier como muestra la Figs 2 y ase sada clamplth fador_pushpull que se los presento’ con a ANT. EXT. ° CABLE distintos tipos de resistores para usarlo con 3, 6 69 voltios, que son los voltajes con que se puede hacer funcionar al sintoni- zador regenerativo de la Fig. 1. La Fig. 3 nos muestra él receptor en un gabinete que podemos hacer de madera fetciada 0 adaptar cualquier otro gabinete de receptor en desuso. EL ampli push-pull podemos armarlo cn una plaquetita de férmica perforada v las ‘conexiones las haremos por abajo con la mayor prolijidad, Fig. 4, créanme que ar- mar este receptor con su ampli no ofrece ningén inconveniente a cualquier chico que ya haya realizado algin aparatito electro- nico de la revista y més para los que estudiaron nuestras notas de Electronica Tlustrada, para terminar puedo asegurarles que el. sintonizador regenerative marcha muy bien con otros amplis que fueron 48 Sint. AMPLI. publicados en la revista ya que lo probamos fa vance, Observen que el transformador que se conecta al receptor lo hemos dibujada sep rado para que los que lo quieran usar con una bandeja conecten la cApsula en Cy D, 2 a directamente en el Ppotenciémetro, ig 2 Hemos usado el transistor BC 548 ya que la mayoria de nuestros proyectos lo sa pero en este caso tambigh pueden usar el BC 109 ya que con él también funciona, 2 los que ya han armado otros regenerativos como el de “2 receptores, uno regenera, tivo” de nuestros planitos les adelanto que éste es mucho més facil y tiene mejor recepcién si le toman la mano, ya que los Tegenerativos funcionan segin ef operador que los usa inyector Ese osjdortpe pop dire de ot aue les di-en ii Mineguipo en gue st Cecucion produce ung onda ce evadrage compucsta de muchisimssrménias fedey promurtarn cual ce ventye tsletior Ske oostaba on autiohicopenls Sao cakreua apiece mapie'y fodon Stems que cuando s© amano fe repr n'aparlas ccetamos ber seal pate Por el eacuitsterda gue otro Mrolalor slo: yoda inyecta una seal pers spain itdaiounente un unpliies oeste en cambio puede anlar fodo el site de un ceptor ya que sna que injects suve lait bares clayey Ge Tadifrecuencia (RF) como” pars iss de sc INTERRUPTOR CopTarive) audiofrecuencias (AF) por lo que el pri mer aparato de este serie les servi para revisar y encontrar muchas falas en recep ‘ores y amplificadores como en gran eanti- dad de circuito slectronicos. La Fig. 1 nos muestra el circaito que es ‘muy simple, observen que la salida se saca a través de'un condensador cerdmico de Punto cero uno (.01) os que acostumbren A revisar paslantitos coléquenle en vez de ese uno de punto uno microfaradios (.1). con lo que conseguirén una sefial mis audible, para revisar receptores les reco- rmiendo'el de 01 mierofaradios ya que no recarga ciertas partes del cireulto especial mente cuando se inyecta Ja sefial en las ‘tapas de FI, 204, A een de sefiales ELEMENTOS PARA EL CIRCUITO FLIP-FLOP SB CAPACITORES .O1 wf 2 RESISTORES 2700.2 2 TRANSISTORES 2SB56 0 Bcs7% rex S EAdsbeas WROI= SBE S PORTAPILAS 1PLITA de 14 Vv 1PINZA COCODRILO { e@Bc EE circuito fo haremos sobre una plaque: ta formiea que peforremony paste mos los electrédos soldandolos por abajo ¥ como ya saben los que se crucen tos aislaremos con espaguetis (podemos sacar 80 aislacion de cualquier cable) et dibujo 2 les aclara como pueden colocar todo el Conjunto en una cajita de plistico y s6lo sacar de ella los cablés que ign uno a masa, el de la pincita cocodriloy el otro a Ja punta inyectora, como ven Yo la hice con un boligrafo en desuso al qu le sold sl cable en 1a punta, se entiende que el ‘ubito que tenia la tinta se lo saqué, este S CORTAR EL seus 2arse-59 | Spee eS Bc. S2F ALREDEDOR SIN TOCAR EL Tshisa 25856-54 im o © ahaca 0 ALAMBRE, a LS sistema es el més conveniente ye que la forma de esa punta que queda como un \épiz puede meterse en cualquicr lugar poco accesible del apatato a revises, el interruptor es optativo ya que retirando la pile podemos evitarlo y hacer el aparatito Superpequefio que hasta puede entrar en lun tubo como el que tragn algunas table- {as, el porta pilas pueden comprario hecho ox construirlo con un resortecito y una chapita de cobre, el aparatito tambien funciona con otros vottajes pero con 3610 daa pits recargaremos menos los eieut TIRAR HACIA AFUERA... ieee “LY YA TENEMOS EL ESPAGUETI COMO HACER ESPAGUETIS DE GUALQUIER CABLE Bp Seay Sih ST G COMO SE USA ‘Suponsamos que wn receptor permanece rude, pero se oye aumbigo 0 lcs fuardo'lo encendemos y exo significa que iis"ples fo simentan, le Fig. 3 08 ucts los puntos que colocaremos el Invector, i pinnate conectaremos ama &l receptor dsbe pesmanecer ENCENDI” Do} el primer gers injector ot I lida de potencibmetro (coneibn del sentro) 3! oimos is osiaion por el parante Satemos que’ la etapa de amplificaion std funeinsndo pero si po olmos las brosestiremo a reviasion como seid ca en ls Fig. 3 Jes recomiondo cuando Inyectan en dos y-tres acercar el ofdo al Bante ya que 3 través de condensidor je 01 apenas se oird y a medida que Drosigamos el amplifcadar de la radio os Feproductré la Senal mas fuerte ‘Bal tocar en uno se eecuca la sei Aebemos ir pare adelante, empezando por el detector” (A) el tercer transitor le {ercera Fl, (B) la segunda, la primers, le etapa oscladora y ast hasta Is antena, en el lugar que pase Is sofal ys olga con bastante ‘Volumen quiere ‘decir que. el receptor esté bien hasta ahi pero supongs- sos que el legar la sponds FU la seal ‘nO pass, bien, en esa etapa est el desper tos legar a gar donde est a fala, en Ih prdctice nos encontateros con tugares donde la smal pase pro el receptor sue mnudo ‘y enio'se debe a cmeanos de boluzatién en Soto por fo que tener tos que medir conuinos pero ew esctpa S nuestro pequcho tlle, con este shag ‘or eneontatemos un porcenaje bastante trunde’ de falls y por ahora podemos Eonformarnos, el) proximanimero Tes ‘xpliaré coma sold fos slambyes de UR Sreuio y como pueden hacere un ok {lor muy simple, bre que ese aparatito Suid la mayorta da los bohos elected. ico de esta Tes Fi En el ndmaro anterior les habia promstido tens formon el receptor con. b! tansstor de. Toes Instruments "26964 en”un receptor regenerative uiande Tos mismos clemantos sla ciéndole equals modifications, fa Fig. 1, nas must #) Ereulto complet, observer que 2 fe he seregedo ‘une nueva bebina para produck ol sfecto reponse tio ya que ta seal voave por intermedia de lt 8 feforzar la teense an le Babins de sntonts, a1 ‘mower el potene¥meto s dae oir un siDNGo © {oplido ae desaparece a sintoniza le emi, con Un poco. de prictica lorremos drle oluman tageneracign, no oyern 8 oplide lovers les ‘conexiones ty ‘Owe punto mportane e2 que i a alia voto ua un auricular ge mil ohms els parte maresda ‘on una eruz pusden cofocare Un choke (mpd {8 de flo) de 2.5 mH, ceptor que probames osotr na le pasimos ‘alia ten ‘rimarioy la misma bobins produce el facto de choke ati. 2 noe mantra f= consructin de ls Dbobinas que 6 fas" doy completa pir lor que no tienen el nomecaanterer, el slimbre eset ds eobee tsmaltado de 05 miles de goss, bin de lantena y de reneracign deban hocerse mis mlias pers podir detzarissotre le de intone our Fecha sobre un tubita de crttina on euyo Interior desie una vara ae eta In ras ‘Snexanes canals Son para alg sgon a emcee {ue w sintonie le toma del condnsador fo de 180 Bi. a sintonie'w hace con el condensadr vrlie ‘us puede ser skededor de 365 ph dio alededor para que sen ol que posksn ye que ene mis ‘eapscidad 500pf, reductén of nomero de wueltas 3 bobina ce vntntay stan menos 250p1 RECEPTOR REGENERATIVO AURICULARES. Ba AMP? TARLANTE: Cer e419) TRANF, sz.) TRANSISTOR PE SUNTURA CANALS eoaanie 2A264” > e Ie C=COMPUERTA, i + DepRENAIE 4haey. ene VARILLA 4 FERRITO M zee, tees ral ie FO NUELTAS ALAMBRE DE cob riaay Winneckooe Contin 5 PRT —renrr: Siva, hg3.. mm ite (CGT A ae =] ao MIE HE Y et E om) wo | PERRITO Ry tie ELEGIR: BEBE Gariacee) ane EAISORA Que se SinrONice ae para fr wih sina tbina, cnn fac att oepta Fig2 es ‘speeds, La bob ‘Sicilian stem opuso ace iste, Sar tonractn enst ove extome crt sore pe YABAO Sntors ty Fig 3 nos musntn ovs forme de 4 5 Shas a openers pre es wx se oer elias un tendo tle de une 200 ph 0 {Tue poms, to delete orn pe sn Sifotslameva aon to tember Sit solo insta i consonesWy P xt ‘Sarno ere nde woumen aus el ames econ soot EAR we GREMOS ‘Mini Equipo pce caléquenle ‘oN Se ow gue tes lo ABN on ee mes pee een m IP ‘ondas cortas escriban a la revista y més adelante les. cee ueen zl usrcns - EMISOR HORSRBRESERE ours STE emisor miniatura puede usarse como micré- Pena E CBA coe ‘fono inslémbrico y poder ‘transmitir la palabra a Ri HN cualquier receptor, previamente sintonizado alrededor de los 1500 kilohertz y entre las emisoras sin causar Seferencas aminguna de elles Scag tee E) material a usar es fécil de encontrar ——(s6lo ha- bostasreuiras |— bra que hacerse el portapilas y agregarle las piles BST y el mier6fono 0 parlante.) TAQUITO OF MADERA Fl aparatito funciona con una sola pila ” mn a rt cmariTa aS pero los que quieran trasmitir a mas distancia les in- Rico en los dibujos como hacerlo funcionar con cuatro ‘que le darn conectadas en serie un voltaje de seis cEtios . mas que suficiente para este emisoreito de bolsillo. CONSTRUCCION Lo armaremes sobre una plaquetita de evalquier ‘tislante y come les moteriales a utilizar son mate an, ee Soot Game 8 oe eran ehizar wi farianthe ao &| SOBA CIDILANGA COW AEC/sO raters OMBLZADL ‘chs o un micrétono de carbén come el ave expliqué en | RESisTENCIAS capaci signe | ey er ont facil aun, utilizar un micréfono de cristal 0 audifono de (1) FR000 ones 7, w (1) CeRantica .O1 mid, alia impedancia, (33) CERAMIC “100 pd. De antena podemos utilizar una varilig do aiuminio 10 un cable de més @ monos un metro y medio, los que posean unc cntenita ox! je pueden utilizarla, ‘64 TRANSISTORES GpnaSAno peanpiazos: 20852 /3/4)/ ~ 264201/2/3-298166/7 Vernteed Caiepun gage if (micréfono inalambrico) ANTENA EXTENSIBLE, ALAMABRE DE COBRE © VARILLA DE ALUMINIO DE ‘pil. DE LARGO “50 vitor BL EMIEOR AMMAC em TORAMUTES PORTAPILAS comaprres DE om oes Do festa voz salga ohare ya pedames ee: ¥ fraamitie de cierte distancia. {En ol dibujo | les maestro uns forma pristia de sinto- lant ‘at tracmisor’ del namero anterior, abserven gee a tends plagues aisles foc tan 5 ‘come ques denice de tre aa PROMS eG, TRAMPA DE ONDAS de estaciones potentes que interfieren a las més debiles, esto sucede en los recepiares de pora sensibilidad como. son 10s que sélo funclonan con pocos elementos, Muchas veces TecibI- mos tan fuerte una estaclon que tapa a todas las que se sinto- nizan cerca de ella, Cuando la conecten sintonicen la estacion indeseable y con el condensador variable o el padder atenuarla Jo mas posible, En el dib. 1, les Indico una trampa que da muy buenos res- Cz este aparatito 5 ideal para “limplar” la. recepeién CONDENSADOR VARIABLE DE 200PF.6 410 pF. 0 PADDER A LA ANTENA EXTERIOR (C- rg0.0¢ mr4s710 OCARTON IMPERME~ BOBINA 8O VUELTAS aBILIZADO CON DEALAMBRE ESMALTADO PARAFINA. OE 0,25 Mm. <3 EM. DE DIAMETRO 56 AL agesoron (ured be mens) sultados, y como siempre Jes aconsejo no sal- gan cortiendo a comprar materiales, Utilicen fos que tienen. El alambre esmaltado puede ser de dos décinias de milimotros a elnco dé elmos de grosor, hasta pueden utilizar un con ductor forrado en. plastico somo hice yo. Si ho tienen el condensador variable, hagan_el de papel chocolatin que les ensefié’ 0 wtilicen wun, pad) ‘En el ib, 2, vemos otra forma de conectar la trampa, Chicos, esta trampa pueden armar- la en Ia misma tablita que hicleron el recep— tor y puede formar parte del mismo, RRS | | DisipAvOR_—_—— auuminio | “LUCES AUDIORRITMICAS PARA TODOS: SAUDA ALAS LUCES: Agu insistimos com clsaitos de laces ‘aldteitmas debido ol antosiime que fe tipo: de cienitos, este mdse fograr haces auciorimicas de la fo simple y sconémia y ha ido diseRado para co Teearo en al interior del gabinete del amplifcn or dl uparato en que Se utan y de eas for ma se even tener que colar a gebinete Apart alas laces audioctmese ara. armada de este sparato se ulin tor alles com ello se consigue que pues Basta persons que no sab ant Oral ee con auncaeeeaee cuigierauterarige ee arena Tice bron saan oeeerene cates age crnwstome cae catia kanee Se means Sie pond paar tne Sleenorereruin ieee mete ce ebieye senmnene SnBab hte UU transformader de sald tipo Spice Un potenclanetrg SK ‘Una plague de frmiea Cinco traloe

You might also like