Mantenimiento

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 7

Técnico en Sistema

Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras Grado: 10-1

DESARROLLO ACTIVIDAD
1. Actividades de Reflexión inicial:
1.Elabore una lista de la información y la tecnología que usó.
R/
Información tecnología
Economía Google
Plataforma Google
Dibujos Google. YouTube
Tecnología Google, YouTube
Investigaciones Google
Mi red social Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, Gmail

2 ¿En dónde se encuentran estos documentos? (Ubicación física o digital)


R/ los encuentro en digital, los cuales puedo descargar e imprimir para tenerlos
físicos si yo quiero.
3 ¿Qué documentos puede enviar o tramitar vía internet?
R/ Por lo común todos, bueno existen excepciones en algunos documentos que
no dejan compartir si no lo pagas.

2. Actividades de contextualización e identificación de


conocimientos necesarios para el aprendizaje.

1 ¿Conoce qué significan las siglas TIC?


R/ Tecnologías Informáticas Comunicativas

2 ¿Desde su perspectiva, que importancia merece la utilización de recursos


tecnológicos, como apoyo didáctico en los procesos de aprendizaje?
R/ Tiene una gran importancia ya que es una gran herramienta que podemos
emplear para nuestro beneficio, estos recursos tecnológicos nos pueden bridar
información actualizada, investigaciones, etc. Datos que nos pueden servir para
Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras Grado: 10-1

resolver una que otra duda, donde nos facilitan un óptimo aprendizaje y una
excelente comunicación.
3 ¿Por qué cree usted que los recursos tecnológicos favorecen la
adquisición de aprendizajes, y cómo influyen en el proceso de aprendizaje
los ambientes de las diversas comunidades virtuales?
R/ Favorecen en el aprendizaje porque nos brindan una información más amplia y
fácil de buscar sobre un tema, lo que lleva muchas veces permite adquirir
información que podamos entender mucho más fácil y didáctico.

El proceso de aprendizaje en comunidades virtuales yo creería que influyen


correctamente ya que les permiten una muy buena comunicación, pueden tener
una información muy amplia, los procesos de aprendizajes son más didácticos.

4 ¿Con qué frecuencia hace uso de estos medios para apoyar su rol de
Aprendiz?
R/ Realmente con mucha frecuencia ya que utilizo estos medios para indagar
trabajos, dudas que me deja cada tema, encontrar información porque como
siempre lo digo brindan bastante información que uno puede aprender, y que nuca
está mal aprender una cosa nueva cada día desde que sea funcional.

5 ¿Enuncie que herramientas TIC usa en su aprendizaje?


R/ Especialmente el profesor Google,
 YouTube
 bloggers
 wiki (en algunas ocasiones, ya que muchas veces no brindan buena
información)
 Facebook
 Twitter
 Gmail
6 ¿Qué entiende sobre el concepto de competencia digital?
R/ Habilidades y conocimientos que uno aprende en lo digital a medida del tiempo
(en la tecnología).

3. Actividades de transferencia del conocimiento.


Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras Grado: 10-1

Taller 1 DE PROFUNDIZACION
MANTENIMIENTO DE PC (18 – 22 MAYO)

FORMULACIÓN DE PREGUNTAS

1. Analice y elabore un listado de los posibles riesgos a los cuales están


expuestos en el momento del desensamble y ensamble de Pc.
R/ Que nos pase corriente
 Mala conexiones
 Olvidar algún instalar algún componente
 Cortocircuitos

2. Precauciones para evitar accidentes en el ensamble y desensamble


R/
 Tener un buen conocimiento del equipo
 Ser precavido
 Estar concentrado
 Tener las herramientas necesarias
 No hacerlo a las carreras

3. Posibles accidentes del ensamble y desensamble del pc


R/
 Daño en algunos componentes del equipo
 Perdida de objetos
 Perdida de información
 El pc de pronto no reconozca los dispositivos nuevos instalados
 No tenga un óptimo funcionamiento

4. Precauciones a tener en cuenta el desensamble y ensamble de impresora


R/
 No tocar los chips de los cartuchos
 No desenchufar la corriente cuando el equipo está funcionando
 No poner sustancias liquidas encima o cerca de ella.
 No ponerla al contento con altas temperaturas de calor
 No perder sus componentes

5. Posibles accidentes en el desensamble y ensamble de la impresora


R/
 No funcione correctamente
Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras Grado: 10-1

 Olvidar instalar algún componente


 No encienda
6. Precauciones a tener en cuenta el desensamble y ensamble de fuente de
poder
R/
 Revisar que no esté encendida
 Desconectar
 Desensamblar y ensamblar con mucha precaución
 Evitar el contacto con algún liquido
 Evitar el contacto con la tarjeta ya que esta puede que trasmita
energía por los condensadores
 Conectar correctamente las conexiones
 Hacer una buena limpieza

7. Posibles accidentes en el desensamble y ensamble de fuente de poder
R/
 Electrocución
 Perdida de algún componente

8. Cuáles son las herramientas necesarias para realizar el desensamble y


ensamble de un Pc.
R/
 Pulsera antiestática
 Alfombrilla
 Destornillador estrella y plano
 Destornillador torx
 Destornillador hexagonal
 Pinzas de punta de aguja
 Corta hilos
 Tenazas
 Recogedor de piezas (opcional)
 Linterna
 Paño suave
 Aire comprimido
 Aturas de cables
 Organizador de piezas (opcional)
 Multímetro digital
 Adaptador de loop de prueba
Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras Grado: 10-1

9. Elabore un mapa o diagrama con los nombres de los periféricos o


dispositivos que se conectan los en la Board (Tarjeta Madre) de la CPU.
R/

Tomada de google imágenes

10. Elabore un mapa o diagrama con los nombres de los periféricos o


dispositivos que se conectan los en un portátil.
R/

Tomada de google imágenes


Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras Grado: 10-1

11. Puedo ser electrocutado por una deficiente conexión a tierra.


R/
Si, ya que la conexión a tierra asegura que la corriente eléctrica de los
dispositivos se transmitan a la tierra y no a la persona.

12. En la era de alta tecnología, por qué el concepto de conexión a tierra es


tan importante.
R/ Claramente que es muy importante ya que todo equipo tecnológico
trabaja con energía lo cual pasa y acontece que esa energía puede ser
peligrosa para el ser humano si entra en contacto con ella, por eso se
crearon las conexiones a tierra para disminuir el riesgo de una
electrocución.

13. Por qué el campo eléctrico de la tierra se transfiere con tanta facilidad al
cuerpo.
R/ Porque el cuerpo es un conductor y transmisor de energía, entonces
es muy fácil que suframos choques eléctricos.

14. Cuánta “corriente” se puede transferir desde la superficie de la tierra al


polo a tierra del Pc a través del cable.
R/ Con un voltímetro, entre fase y tierra debe marcar 110v-120v, entre
nuestro y tierra máximo 5 voltios, de lo contrario hay un problema con
las conexiones.

15. Puedo yo con el uso de calzado conectarme a tierra para la descarga


electrostática (ESD).
R/ No, ya que el calzado actúa como un aislante que no permite que la
electricidad se descargue.

16. Se produce conexión a tierra al trabajar, pararse o caminar descalzo


sobre un piso de baldosas de cerámica.
R/ Si, ya que caminamos descalzo y no tenemos ningún aislante no hay
nada que interfiera esa conexión,

17. ¿Puede haber algo perjudicial desde el nivel de las corrientes de tierra
en un entorno urbano debido a la elevada utilización de las redes
eléctricas? ¿Hay que preocuparse por los campos eléctricos que nos
rodean y el impacto del medio ambiente en nuestro cuerpo físico?
R/Si, por que estarían expuestos a peligros, ya que habría una alta
concentración de energía, lo cual dañaría y causaría un impacto al
medio ambiente y a nuestro cuerpo físico ya que lograría que animales
Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras Grado: 10-1

se desoriente, que las personas no duerman casi, dolores de cabeza,


accidentes, etc.

You might also like