Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

Técnico en Sistema

Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras
Grado: 10-1

Polo a Tierra

ACTIVIDAD 1: EJERCICIO DE APLICACION

1. Describir como se hace un polo a


tierra para una casa.
R/ Para hacer un polo a tierra los materiales
que debemos utilizar son:
 Una varilla de cobre aprox 2m
(COPPERWELD)
 Cable
 Toma corriente (con conexión
a tierra)
 Carbón
 Sal marina
 Triturado
 Anillo inoxidable
 Hidrogel
Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras
Grado: 10-1

 Prime
ro se
debe
hacer
un

hueco
ancho

aproximado a la altura de la varilla


 se incrusta la varilla en la mitad de
hueco
 Se rellena hasta la mitad de: carbón,
hidrogel y sal
 Se cubre con un poco de tierra
 Nuevamente se hecha carbón, hidrogel y
sal, también un poco de triturado (tierra
con piedras)
 Se cubre por completo el hueco con la
tierra, dejando una parte de la varilla,
donde procederemos a conectarle el
cable
 Se hace correctamente la conexión del
cable con el tomacorriente

2. Describir como se hace un polo a tierra para un edificio de 5 pisos.


Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras
Grado: 10-1

R/ En los edificios
de nueva
construcción,
antes de
hormigonar, en el
fondo de las
zanjas de
cimentación se
instalará un cable
de cobre desnudo
formando un anillo cerrado que cubra todo el perímetro del edificio. A este anillo
se conectará la estructura metálica del edificio. Las uniones se harán mediante
soldadura aluminotérmica o autógena de forma que se asegure su fiabilidad.

 Las tomas de tierra estarán enterradas como mínimo 0,5 m aunque se


recomienda que el conductor esté enterrado al menos 0,8 m. El anillo será de
cobre desnudo y de sección mínima de 25 mm2, aunque lo más habitual es que
sea de 35 mm2. Si fuera necesario para reducir la resistencia a tierra del anillo,
al anillo se conectarán electrodos formados por picas o placas verticalmente
hincados en el terreno. El electrodo más habitual son las picas de 2 metros de
longitud.

3. Describir como se hace un polo a tierra para una sala de internet.


R/ En sistemas independientes de alimentación eléctrica para equipos de
cómputo, hay que conectar el cable de
tierra a un polo que puede estar en el
tablero de distribución eléctrica de la
edificación, o en su defecto a un polo
creado en el piso con una varilla
instalada adecuadamente en la tierra,
la tubería metálica que está en
contacto directo con el piso de la
edificación o parte de la estructura
metálica en contacto directo con la
tierra

4. Describir como se hace un polo a tierra para una empresa con 20


computadores.
En donde los altibajos del fluido eléctrico son
constantes se requiere además crear una
Técnico en Sistema
Ficha: 2059827
Ricardo Andrés Pérez Porras
Grado: 10-1

instalación eléctrica independiente, con su apropiada conexión a tierra, la cual


ya sabemos que puede estar en el tablero de distribución eléctrica de la
edificación, o en su defecto a un polo creado en el piso con una varilla instalada
adecuadamente en la tierra.

5. Definir para las anteriores preguntas


¿cuáles son las protecciones más óptimas a nivel eléctrico?
R/ Tener unas buenas conexiones, tener reguladores de voltaje para una mejor
protección de los equipos, tratar de no conectar los dispositivos directamente al
tomacorriente (si no se tiene una línea especialmente para ellos) para así usar
una regleta, la cual le brindara mayor seguridad, también tener en claro que hay
que tener una excelente conexión a tierra, ya sea para nuestra seguridad o la de
los equipos.

ACTIVIDAD 2: EJERCICIO DE APLICACION

Si no tiene Pc o Portátil averigua de un vecino o compañero

1. Verificar si en su casa hay polo a tierra.


R/Si, si lo hay, en la caja de breakes

2. Verificar si la instalación eléctrica de su Pc es independiente en su casa.


R/No, no es independiente, el portátil lo conectamos al tomacorriente, a veces a
la regleta.

3. Él toma corriente que utiliza en su casa para su Pc es el Correcto.


R/Si, ya que la corriente que transmite, es compatible a la del cargador del
portátil.

4. Que elementos de protección eléctrica utiliza para su Pc en su casa


R/ La regleta, aunque antes cuando teníamos el pc, utilizábamos un regulador

You might also like