Lenguaje de Las Imagenes en Movimiento PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 8
13 Ye Ricardo Bedoya Fisaas Loon Frias Ojos bien abiertos El lenguaje de las imegenes en movimiento Universi te Lim Fondo de Dasarrotg Ecstoral 9 GYSOSG0GS0SS4SSESHUGHSOVOS0EG5 LENG Ad = _v isuet » Wee HAdAWA ¥ Noche t eb ‘ mp Si Sdasc b 2 Saw (Ceeiin Texto Univeestarios | Primera econ 2005, © Fondo te Desancita Baiada \Usiversiaad etree ‘Av Javier Prada fe s/n, Uma 33 vom imaveds pe Distie yedkites Fondo de Desarato Edict impress en st Per Frohibds b.reprodscei total parcial de ete Ibe, pe crakgur oe 10 express del Ponda de Desig Baier IBN 99TR4S-15-4 Hecho al Gepésve legal APNLAOGO03-0225 a Capitulo f El encuadre engine audiovisual se stent en dos components bis: eneuadre © united de slecién, y el monajeo wnided de eombinscién, Son la dos ‘operaciones cea firdsmentls. i encadre ey a unidnd espacio inners que ene a toma como soporte fic. El enevadre et constnuklo pe un campo Wl tin Gempo 0 durecién que fuys, [a presencia, obsenable © potcretal, dl mmovinieme, Asimisme, 1 sonido ex ncorprsdo al enced. Nino Gholi ‘singue dos sigieados de eacade (Gelb, 1956. Et pier lo consider fen su aspeco ettico,entendida como une undad fighata del fe, ex decir, cada accion visual dlrencable de i sguieme, Ca inclusion de un movimiento, pot leve que ae, el cambio de maiz eramica 0 tono de luz tmodifen et encuadte, fo que supone, asf considersdo, qe hay un jo inc Tanwe de encvades que el oj no sempre pede capa en dell. Cada fae ion exes on la que puede deseomponerse la aiceniia de las imdgenes dent de una toma es un encuadre en esta ina de expizactén. Ea cambio, conte ceo nea nae renee a careers ore ee oan mea | © amnpremomemnariocs puns Para empezar, hay que distinguir ef encuadre de lf toma. Esta ditima 28 Jn-unidad fsica 0 el segmento bsico de ta flmaci6n, gribacién o transmision tlevsiva ew dat, que conesponds al eo ninsrumtido de wna cary asi 20 cpt oes concen coo tt Dre le en pele Jade cine o grabaclon de un programa televiivo (oo durante la ranssscn en dive), la toma puede repetine muchas veces, 6 acuerdo con ls pos bitidacles presupuestates, de tiempo, condiciones’ climfticas vot, 0 a Ia mayor o menor exgendia del decor. En la pelicula, acabada, tal como'se exhibe ante tos tas, sblo vemos una de exe tomas, luego de haber pasado por un proceso de edn, Se elige a que ee ajsta dls nes sen- {do del ime o i due tne un aabad téntco y exprsivo superice a Nicio del direct. La ton escogid constiuye et soporte de lo que lamarscs en- a Por esa, cuanto se habla de toma en un hime o-¢n un programa de te Jevsiéa ne hace referencia al nspeco puramente fico de In unidad espacio- temporal. El encuadre, en cambio, incluye tanto la dimensién fisica como la dlimensicn expresiva (¢t valor y sentido aporados por la percepeion de la dlxancia de la cima, a0 anguacin, sus movihients, entre cto incorpo- rads en la vona Cuando se fla 0 se graba una toma te eax etalizando it operacio- se que van desta, igo, eel ence, En la tina ya existe el encus- dee de manera pot, puesto que es dure et rx oa prabacdn Gus se fan enelcelulelde ofa cnt electromagnsica las ceeciones de ditare'a anguinci6a, movimietios de eémara (0 no, ilaminacin, acvacion, compos ida visual, ote, qe se materializan en os cciidad expaciotemporal come pleja que ese ence Tanpoca debe confundee el encusdre con et plano. El plano hace ee ferenca ala mayor o menor distancia en que vemos los objetos que existen en-el campo visual) Desde un punto de vista Semisic, el plano es uno de Jos componemes del encuadze, Componente bisico, por ciena, que desigaa Jn diancia, delim et espacio observado y se consituye en in primera ref rencia Idenifcatoca del encvade, en el pliner sgno lide aca au recono- cimiento, Peto no ee encuadke i 3¢ confunde ¢on 6 att muy extend la idenifeacin de la nocién de plano con To que aqui denominames|encuacre, pero ei amar dei mismo modo a dos cosas dsinat os una foegte permanente de confusin, dealtque en questa per peta resulta equivoco einexacto aplicar la notin de plano als unidad es- paciontenporal conysuida por ef encuadee 2. FORMATOSDE PROYECCION Y FILMACION Hl eampo veut y, por ende, el encunde, stn delinados por ls for matos de proyeccih. Las catcecas del encadre etn lige exch T ‘mente alas dimensiones de ellos. De alt que antes de sefalar los rags pro- pos 0 las cuslidades del encuadie, sea conveniente establecer las cond 5 que fia os Formate. ‘A efectos de nuestra perspectva interest especialmente los lmados for. mats de proyescida 0 de imagen, ambiéa conoeldos como sistemas de pant lis, H formato de proyeccin (aspect ratlo 0 image size en inglés) establece la reiacién de las dimensiones del campo visual econarlo con i pantalla. En efecto, desde la aparicién del cine sonoro (a finales de lo: ahos veinte) hasta comicraes de los cincuenta se impuso ua fe:mato casi univer Sl, et llamado Academy Ratio, que esablecia una medida de 1 de alto por 1,37 de ancho (1 x 1,37), aunque se le conoce mayormente por la relaci6n. 3 x 1,33 (, para simplifca, 1,33), que fue el estindae sayoritstia del cine si lene. Durance casi sesenta ais esa relicién de 3/4 enue elalo de fa fnagen ‘y su ancho fue el formato dominante en el cine, manteniéndost como el for ‘mato utizado en televisién. Ese lamado formato lato cuadrado Foto 1), on la legada de la televisién, 2 fineles de los afcs cusrent, y 1a com petencia que ells gjercié en los primeros anos, la industia cinematogrifica, especialmente la norteamericana, se abrié a nuevos formatos de proyectién En el curso de Jos aflos cincuenta aparecieron cl CinemaScope, ia pantalla pnorfiica, el Cinccama, el Todd-AO, ener otros. En la URSS 58 us6 el Sovs- Cope, en Franca el Franseape y asf otros simiaees en Jap, Talis, et. Fl fore ‘malo GinemaScope fue el de mayor éxito y casi duplieé la proporcién clisics la relacin 1 de ato por 255 de sncho. En el casa del Cinerama la elacion fue de 1 x 2,80. Pero esas fcematas fueron descontinuados. En la acwualided, el escindar de las peliculas noreameticanas es de 1 x 1.85 mientras que en Europa predomina la proporeién 1 x 1,65. Se mantenc, asimismo, al formato scope slnque lx denominaciGn CivemaSeape U otras s+ rlaes ya no se utilizar. Las salas de cine’en nuestros dias s6lo estan equips- ‘das para proyecte peliclas en scope'y en ¢l formato 132165 (0 1 € 1,85 que puede pasar sin mayoresaltetsciones por la Ventanila corespondiente al fr mato 1 x 1,65) al que se llama panorémico {oto 2). Hay Gue dlstinguir también loa formatos de fmaein. $2 fouiato do 38 amilmetos es ek que corresponde ~21o largo de fa hiss del cine a mae yor parte de as salar piblicas, pero'nd es el nico, El formato de 26 milime- eos, que so wil en salas pequerias, ha tenido wns gran difusia. Por su “pane, el B-y Supec 8 milimetzos han sido wailizades para los bom’ movies haa que lasvideaokesarasvinieton «cemplazados. Los foanatos en 65y 70 rrilfmetres también han cenit uso en sistesmas ccms' e] Todd-AO, el Cinera » ima y ottes, Los cusdras dal Imax, Omnimax y procedichientos similares am- plan con un lente especial et formato de 65 mulimettos, proporcionando fa 21 22 smayor dimensiGn dle pantalla que se haya visto nunca (de 20/2 30 metvos de ‘ase, en el'caso'det formato imax, y en ua pantalla de proyeccién hemisfée- cen el cas0 de Ornnimax) EL formato, fnalmente, puede tener tn soporte electrinico (a cinta de video analigico) 0 digital. Et uso det DVO (o disco versiti digtaD, en amplia cexpansién, con una definicion visual de la imagen superior a la del video analdgicn, ofrece la posibilidad de resttur et formato de peoyeccién corres- ppondienre acids pelcula en particulary esta ventas se puede apreciar de manera mis ostersible en las pantalas de pared frente a los aparatos de tele visién, aun cuando también en éstos se aprecla na tendencta a la ampliaci6n. elas dimensiones de la pantalla con la fnalidad, ente otras, de albergar di- vversos formatos. Se puede desprender de laeferencia a las formatas que no'es posible luna. comprensin clara del encuadre, y de fo-que:se ennoce como ta compo- sicién del encoadee, que veremos mas adelante, aislando ls formatas de pro- yecelén y de filmacién. Uno de los problemas que-cocfionts la exhibicién de peliculas con el estindar 1x 1,37 ex que seven ineviablemente comatias en Is parte superior y/o inferior en las pantallas actuales, que privilegian ancho. Om tanto ceurre con.ta proyeccién de pelfulas en el formato scone en el 1x 1,65.en su pase por ia panalla de television, mis cereana a eandar que predoming hasta los ats cincvent. ELCAMPO VISUAL El campo visual'es ta porcién de espacio comprendida dentro del mar- co delimitado por el encuadee, y comespoade 3 lo que el expectacor percibe comorel universo representada en fa superficie de ta pantalla. ‘Leampo visual tiene para el espertador una apatiencia tidimensional, aun cuando, en rigor, el cuadro de la pantalla une dos dimensiones, Esa tet. cera dimension corcesponde ala impresi6n de profundidad que pose la ima- . gen flies y que es producto de su insescicn en la wali, Ue representa- ida adistica denominada perspectiva artficalis 0 perspectiva monocular, ‘que presents & Jos objeies en la foray disposicién en la que fan objctor ‘eaturles aparecea ante la vista foto 3). El campo visual, entonces, ¢s ud expacid inaugurido por el encuadre, ‘que modela y perla ura perspectiva potencialmente abiena y mov. ‘A parte de esta deimitcién es que se establece fa separacin del. espa- lo conterdio dentro det campo visual y-el que existe fuera de éte, noctones ue, gracks at movimiento (real o potencial) de la imagen audiovisual, sdquieren ua relieve especial En el encuate del cine, a television y el video, mis-alé dels lites Ijados por ef encuackeea in momento didlo, hay un fuera de campo fel ex pcio en off) que se extiende hacia los lados, hacia arta 0 abajo, hacia de~ Iaace’9 ats 9, incluso, existe un fuera de campo eculto © escondido dencro del espacio visual xeprescrzado, Et terico francés Néel Burch distingue hasta sls segmentos del espacio fuera de campo, los cuato primesos esti deter- rminados por los cuaue bores del encuadre. El quita se sitia en el especio fnvieterninado que est dete de la chara y, por ukimo, el sexto zegeento comprende el espacio que est deus del decorado'o de alg elemento de 6, como una puerto una venzana, fuera del 4mbito de la mirada del es- Dectador, El limite mayor de este segmento espacial fo encontramos mas all el horizonse (Bure, 1979). Por ciena, enti cl campo visual y el fuera de campo se establecen rel cones miltigles. Et primero es el campo eal, conereto, observable; el segua dovesun campo vicual,imaginaco, pero-que va alimentando de sentidos a primero, Las conexiones entre uno ¥ otro se establecen a través de Jas enta- ‘das y salidas de los personajes 0 medios de locomociin.o-a través elas mt radas de los personajes que se-dsigen hacia esa dimensiGn excintrica del ex pacio cn aff También conectan a ambos espacis Ia posicién de los objeos, Udecomdos ¥ personajes quis muestran parte de su presencia en el campo, amicntrss que lot parte sc encuentes fuera dela vist. Asimisma, (os ruidos © voces que provienen del espacio fuera de campo. 4 ESTATIGA.Y DINAMICA DE LOS BLEMENTOS DEL ENCUADRE Hl cheiadre es tin recone preciso opérado sobee el campo visual y supone una organizacién de sus componentes, Por eso, el movimieata inter so de los elementos vauzles © cualquier mogiieacon producida por el movi mieoto de la cimara ola accign de los lentes, efommulan el encuadre, en! que coexisien elementos esiticns y dindmicos, ¥ €5 que en cadz eneuadre hay.un continua ininterrumpido de movientos que alteran sus elementes| (distanela, pasicién,-movilidad © Nima, punto de vist). Et iamacdo enciacre Biayantdy agile dqonas de ctmara 0 fecos de 200m, y que pucde tenes una dueaciGn variable, es el nico en el que coincide lx dimensin estiiea del encuadre Cunidad visual sin movimen- to 6-carcbi) con Ja dimensin-iedmica (enidad expaciotemporal con sie+ smentas en mosifiesién persnaneate) Ea pellalas experimentles como Sitep, 0 Empire, ke Andy Washol, coincides a menue esas dos nociones, puesto que Wartolcoloca fa eémark inndvil durante varias horas frente 2 un hombre que Guesme,-en ef primer 24 caso, ¥ freme sl cblebre-ascacitlos Empire State, en el seguide, Estamos, probablemente, ante los ejercicios de Bez del encuadre mis mdicales que sé tayan hecho net y que conetuyen ia exacercién Hlevada-al mice det inmovilidad de la cimara y de'los objras que confoxman el campo visual. era ls abzoluta jez es, por lo general, angeacal en la mayor parte de las polesas: Aparece en aquélas enya mria prinipal son os objetos: fpanimadoe y puede tener ufa presencia parcial algun 1eatos (ot reat Jado nus Aleksande Scksrcr e4, en I acualiad, uno de fos que én mayor tredila prolonga fa fjeza del encuadee, pero no de manery absolutt pues inuroduce por tos Jeves movimlentes de Chsara 0 pequetas modiicaciones juminosas o erométieas, como en Madre bife, por sjempio), pero torque de- fine b pore mayortaria e los encadiese, présente, 6 creer de ico y muse. ‘Cabe aclirar que también Ia windeica sonora modifica los elementos. del enewade. Lo que significa que puede haber ficzarsisual, pero ei tex verbal y ia mica suponen unr eambi, pues son umblén components det Trewadre. £4 lo que-ccue, por ejemplo, en numerasos encuadees de Inia Song, de Marguerite urs, conde los limites del casnpe visual permanecen fos efintrior esiico pero ts ueacia de éomentsio habla, Jos aides el veco masical“rompen in inwmovidad vinusty enamine! ence. Tropéas de esio, a ausencia dc banda sono en los filmes Warhol lee fos bace que se consitoyan east cn modelos" del encuadre ij. 5. RASGOS ESRNCIALSS DEL ENCUADRE + Pasemos shore 2. observar los rasgos cavactesticos del encuade, EL encundre ex oresuuidarde fs selecelén de na poreiérede espacio deli: do por <1 campo de la visién cubiono el formato €= proyeccién elegdo. ‘También es una sepreséntacién audiovisual dindmnex 0, menos, porenciak rmente:dinteia, por acci6n de las movinitstos de ears, los movimientos jatemos (de personales, objtos, medios de locomociGn),, ius miodificactones de luz o-color, oa presencia de componentes sons ‘lencusdre es la seleccign de Wa trozo own segmente we seaidad, exr6 ‘no preparide psa cgcts de la Racin o grab, ta.que significa ase ads encuadie estdcatfado de la significacion que le epora et hecho de pro enic dé uaa elecci6n presiva. Por 230, cada enciadre express un punto de ‘ste, una-manera de ver lo:que est recortado pr os Tinates det formato de proveaciéa. Es comin escuchar ocer que en el enéuackese express ta ite Fir del reaizador 9 del equipo ols empresa en Cuesta. Una mind queen Slgunos xsosse hace masexplicta © notora porta Forma estensible con que i se wilican lo componemes'del entunde y que en.olos ued pastoes A seme.o nevira sin serio cebente “Hlenaudee, por tnt, impliga uns-dimeasién espacial una drain cone sia movimiento, und dimension sonora, un modo de fepresentaién y tn pine de visa que se taduice en.va esto paicular 0 generico. ‘Desde ol punto devisir de fs dimensidn espacial ek encuadre prt ser abiena 0 eenado (foto-®, Es flalente abiento cuando el:espacio represen” ete oe may amplloy abarcader, Es totalmente cerado cuando el #552080 9% fresentido 65 rosy excano, por emp un rar 9 ue-chjin que

You might also like