Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
27172020 ‘2 Cuba para recuperar al espacio perc tras la desapariién de la URSS | Inlemacional | EL PAIS = INTERNACIONAL, suscnere (( )wewnsesou INTERNACIONAL EViOPA EEUU MENCO AMERCALATIA OneNTEPROxMO ASiK AFRICA FOTOE OMIMON Geni NOTICAS Tequesan? artcules suscrisere pore sratseste mes Putin viaja a Cuba para recuperar el espacio perdido tras la desaparicién de la URSS @ ©®© MAURICIO VICENT | 4UAN JESUS AZNAREZ Una década después del cataclismo socialista, el presidente ruso, Vladimir Putin, inicia hoy una visita a Cuba, cuyo propésito declarado es recuperar las posiciones perdidas por Mosci en la isla caribefia, aunque de ella se espera més contenido simbélico que resultados concretos. Fidel Castro y Putin se entrevistaran en varias ocasiones y firmaran un protocolo comercial que establecerd el marco para las relaciones econémicas bilaterales en los préximos cinco altos. Sin embargo, los escollos para reactivar los vinculos entre Moscti y La Habana parecen demasiado grandes. Putin viaja acompanado de una delegacién de seis ministros, incluido el de Defensa, Igor Sergueev, y cerca de 80 empresarios y hombres de negocios. En declaraciones a la television cubana en visperas de su viaje, el mandatario ruso (que dedicard dos de los cuatro dias de su visita a actividades privadas en Varadero) afirmé que el deterioro de las relaciones con Cuba por motives ideolégicos habia sido un error. "Cuba es nuestro antiguo y tradicional aliado", afirmé Putin, tras expresar su deseo de recuperar el espacio ocupado por empresas canadienses, francesas y espafiolas Sin embargo, convertir en realidad este deseo ho parece sencillo. En abril de 1989, fecha en que visité la isla por ultima vez un lider del Kremlin, Mijail Gorbachov, el Gobierno de Fidel Castro realizaba el 70 % de sus intercambios comerciales con la URSS y colocaba en ese mercado el 80 % de sus productos de exportacién, fudamentalmente azticar. niquel y citricos, Existian entonces decenas de proyectos de colaboracién econémica, para cuyo desarrollo Moscti concedié dos créditos de 2.500 millones y 4.500 de rublos en la etapa 1985-1989. La mayor parte de estos fondos se destinaron ala construccién de tres obras gigantescas: a central electronuclear de Juragud, una gran planta procesadora de niquel en la provincia de Holguin y una refinerla de petréleo en Cienfuegos. Qué queda hoy de todo esto? Enlo que se refiere al intercambio comercial, cuyo volumen en 1990 llegé a sobrepasar los 8,8 billones de délares, las cifras cubanas y rusas differen, Seguin declaré ala televisi6n cubana Vladimir Putin, el afio pasado el comercio entre ambos paises alcanz6 970 millones de délares y este arto sera mayor. La Habana, sin embargo, evalua estos intercambios en unos 400 millones de délares, cierto es que el comercio entre Cuba y Rusia, como heredera de la URSS, se ha recucido en mas de un 90 % en estos anos. Y eso que en os tiltimos dos afios el comerclo cubano-ruso crecié mas de un 25 %, admite el jefe de la misién comercial rusa en La Habana, Oleg Podolko Podolko asegura que uno de los obstaculos més grandes para recupetar el terreno perdido es la inexistencia de mecanismos financieros. "En la actualidad no existe ningin tipo de seguro estatal para cubyrir las exportaciones a Cuba, ni lineas de crédito oficial a corto y mecio plazo para financiar la compra de productos rusos', afirma, Pese a este desalentador panorama, Rusia considera que el mercado cubano es importante. "E170 % del mercado cubano esta dirigido a nuestra tecnologia y esto representa un gran potencial y despierta el interés de los empresarios rusos'”, dice el funcionario, hitpsetpais.com/siario/2000)121dintemacional976748422_850215.himl 18 27172020 ‘2 Cuba para recuperar al espacio perc tras la desapariién de la URSS | Inlemacional | EL PAIS INTERNACIONAL, suscnere (( )wewnsesou Sin embargo. la posibllidad de echar a andar la central nuclear de Juragua es remota debido alo cuantioso de la inversién, Mantener la sinton‘a en asuntos estratégicos y politicos sera, paraddjicamente, mut no més f I que resucitarlas relaciones econémicas. Un ejemplo es la Base de Telecomunicaciones de Lourdes, el centro de escucha que Mosci tiene en territorio cubano desde 1967 para espiar a EEUU y que jamas fue desactivado, pese a la decisién de Mosct de retirar sus tiltimas tropas de la isla en 1992. La base sigue siendo operada por militares rusos y su arrendamiento le cuesta a Moscti 200 millones de délares al ano, pagados puntualmente. Durante la visita de Putin se firmaran un acuerdo de cooperacién en materia de salud, otro de asistencia juridica y otro para evitar la doble imposicién y prevenir la evasién de impuestos. Eso es todo lo que hay, oficialmente. + Este artfoulo apareciéen ls edieién Impresa delmiércoles, 13 de mare de 2000, seuatestsivsece (the Trust Projet ts tomas» a aa 7] @e [ARCHIVADO EN: FidelCastro Vladimir Putin Cuba Caribe PolticaEterior Rusia Europafste Europa América Relaciones Exteriores Finanzas NEWSLETTER u hitps:etpais.com/siaio/2000)121dintemacional976748422_850215.himl 2717/2020 Putin vija a Cuba para recuperar al espacio perc tras la desaparicién de la URSS | Inlemacional | EL PAIS INTERNACIONAL suscnere (Dwr seson La recuperacién econémica pasa por la empresa -Activar la recuperacin econémica tras la crisis de la covid-19 es una tarea prortaria, en la que deben colaborar estrechamente administraciones publicase nicietvas prvadas. Para Banco Santander, es esencial ayudar a empresas y ompresarios para garartzar ol crecimiento LomAs VisTOEN.. JU China: escenario dela nueva guerra ia Eger bavare cue mira de eoj a a cancel alemana © el poderoseaiscurso feminist de Alexandria Ocaslo-Cortez ante ls isulos ce un congresistarepublicana Estados Unidos eleva etrantament con hins:“El mondo lve debe trivnfar sobre ests neva tris [EICIONES ELPAIS SL. hitpsetpais.com/siaio/2000)121dintemacional976748422_850215.himl a9

You might also like