Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 15
‘Tess / ENSAYO Las brijulas . del extraviado Para una lecura integral de Esteban Echeverrio Alejandra Laera y Martin Kohan (Comps.} BEATRIZ VITERBO EDITORA La formacién del autor. Apuestas, retos y competencias : Graciela Batticuore Presente y porvenir del poeta romantica eaiego de a reptacion Glia qui, ‘ol me fas dade coi Teens eta een de mie dense Un tema se reitera en Jos esritos de carte autobiogrfen do Esteban Echeverria: au voluntad de ser reconocido y aprecisdo por los pares y el publico. Esa expectativa (par mamentos frustr 2a) ge plasma en tna reflexién recurrente alrededor de concepts ‘que oe cristalizan también en evs libros mas doctrinarios o pei iticos, emo Io son el Dogma Socialite y el Manual de ensecn 2a para escuela, En ellos l posta se refiare exiensa y minucioss mento alas diferencia y relaciones entre “reputacisn’ “gloria” y “honor, tres nociones distintas pero intimamente ligadas entre {1 El primero de ellos circunseribe el ambito de Ia opinidn y de laestima coral de un individuo, Pero Echeverria insiste en sola: lay que la reputacién menudo corre el ricsgo de ser engasiosa 0 iusoria, porque ella puede comprarse o manipularse con facl- Gad: “oe encuentra en un titulo, en un grado, en un empleo, en un poco de aro, en un vaivén del acaso, en aventtras personales, en 6 lalengua de los amigas y de Ta Hsonja restrera” (140). As que ol ‘nombre labrado a través de wna reputacida forjada de mentiras, nds tarde o mas temprano ee desvanece camo et hurn:"Exe nom ‘bra nadie lo consee, os un enigma que nadie entiende, es algo que fue y dejé de ser” (140) En cambio, el honor aparece como ua bien auténtco ¥ gen no, Por una parte, traduce la conciencia que el sueto tiene de si ‘uemo y que se define necesariamente en relaci con su compro nniso pablico, EI tesén, el saerifei en pos del bien comin son las virtudes del hombre honrado.De tal manera, el honor resulta una condicién basiea para obtener la gloria, que es el bien mayer y sds deseado, un hien a perpetuidad: el premio final para aquel gue reine condiciones exiruordinarias, que ha sido capa de ver antes" Io que a los ajos del resto pasa desapercibido, Un guerre: +0 0 un legislador, y también un posta, pueden oer igualmente acreedores 2 la gloria, Aat planteado, entonces, la ligazin entre “reputacién” y gloria’, de naturaleza en principio diversa para Echeverria, resulta ineludible, Porque esta ultima necesita siem pre de la otra para reslizarse ‘Alolargode los atos Echeverria trabaja incansablements en pos de su gloria como eseritar amaricano, Por eso, desde sua pr ‘merve textos autobiograficoe e inéditos compane la imagen de un hoe entregado 2 le vocacién y sobre todo al esfuerao que impli ca Tlevarla buen puerto. En las Cartas a un amigo, en “Afestos intimos" o en los fragmentos reunidos por Juan Maria Cutigeres ‘para armar la serie de ls “Pensamiontos’ el protagonista es un héroe que betalls contra la enfermedad, le adversicad y el ean- sancio que To agobian: “Si yo hubiera podide realizar Io que pro- yeeté hace tiempo, ysin cuyas miras jams me hubiera oeupado ‘te poests, mi ambicin se hallaria satisfecha, mis tareas recom ppensades ¥ seria feliz, Pero lo que el genio eoncibe 0 imagina, la tenacided solo puede animarlo, ylatenacidad es hija dela fuerza sia” (423), Fochado en 1834, cl fragmento recoge una de las tan~ ‘as quejas del poeta por su falta de salud, on elemento dave en la construccién de su leyenda biograties. No sélo porque exboza la Imagen de un sujeto sufrienta y melancslio, aya vida ests def- nitivamente afoctada por las dabacles de an corazén frégil (acaso 16 por ser demasiado sensible), sina porque esa misma debilidad le permite realaar, en eambio, otra rasgo fundamontal y positiva de Su eardcter: la eapacidad de sacrifici. Ast vemos reaparecer una ¥yotra ver la histaris del joven estudioso y entregado a los libros, ‘ve desfallece sobre ellaa pero no los abandona porque est em pfisdo en eompletar eu formacisn intelectual ("Me dara con sl libro en la mano; pero haciendo esfuerzos sabre mt mismo, al ea- bo manejabe medianamente el verso”, 431), En el relato con el que Gutiérrer prologa las Obras Completas de su amigo, todas 208 sacrifcioe se redoblan y' capitalizan, hasta convertinee en “martirio": un concopto que el bidgrafo le permite enlazar aqui al destino del lirico, en este caso entrogada costosamente a su obra, ton la aceién y Ia pasié del patrinta, Deee ego, Guliérrer no hace sino retomar una linea que ya el propio Echeverria habi abierto en los textos de eardeter doctrinario como el Dogma Al ‘surge la idea de que los esfuerzos que el “genio” destina a eu chea fon también un saerifcio dado a la patzie, por ende, el genio es “patrimonio de la nadidn" que lo ha vista nacer y es, aro «ts, aereedor ala “gloria”. Bn favor que Gu fiérees enfatioa a su veo la faceta revolicinaria del postas"ee ha bia convertido para él en ensa sagrada ~efirme~ Beta fe lo ilumi- 1, le transforma en profeta, 9 hard que sus abras, ala par que las de Moreno en la aurora de 1810, sean cternas como los laure tee de nuestro hirano patrio y ecme Ia vida de la Repiibica” (41) Los esfuerzos de Gutiérrez por reunir las Obras Completas de heverria -y por establecer una obra, tienen por objeto ferjar ‘aquel recanocimienta que el poeta habia reslamado y apetecido durante toda su vida Cla edad en que reeoge el hombre el fruta de us vigilasy tareas,el delor los devarado;yla gloria debis sor fu galardén: ~yo lo esperaba, Jo queria, lo queria con abince’ 429), En un solo geste, Gutiérrer Io consagra como “poeta nacio nal” y lo incloye en ef pantodn de Tos héroos dela replica. Hacerse un nombre; ser el mejor 5 ln dota uc tn aoa cass Claro que el problema persiste y toma por momentos ribetes ‘mo un poeta puro, genuine: un genio americano entrogade 2 sin. terioridad y al llamado de la sensibilidad creadora. La “imaging ign’, 1 “antasf", la “intucidn” (y no el saber o ei eonocienfeato rigurosos) aparecen aqui en primer plano y juegan para Echeve za un ral decisivo en su obra, Estos conceptos (que eonsttiyen ppara el poeta romantico una experiencia conereta, real) trazae el ‘amino a través del eval podrd legar ~edlo silo asta verda Ales supremas y peofticaa Es en este sentido, entonces, que debe loerse el gesto de la re tivad, la pote cel mivintopo aguellas poses scum pos Boe ‘era recuperadas por lor tontemparsnees para evgro en iran romntien deat generacign, Aunque ou compromiso cot Astin piticn cea petra es por tes canada rocltare pr Samson snosible maginao en mide loe agares de oe lou chando boltines pars Ia tropa dl Ejercto Grande, en ut ‘mpo minado de bala, pleando con Urguiza por unluger de Pitanta que no excluye la lucha armada; deseaso, también él, de entsnse on combate "por eferto, cuando Sarmiento ero al poeta en los Vase para eogiarl como lider intelectual per sn dejar de mensions for dsbldades sas Limitaconee~daode el parte de ita fics ‘nunto que lo wove inl para la hatte: “herria noes ‘olde n peradt; ate ral yfscamentey opvarda sin eo peranza que enesenten las cosas un Gerenlace para ropesur "patie dae aplcacion asus bella eorfan de ibertad yo Gia (.) Pobre Bahoveril Enformo eeaptay do coer ta Balai por unaimeginacin de fuego, profuga ss aslo ens a do donde nadie piensa: donde se obedece 9 se sublevan, sinieas rmanifestaciones pasibles de Ia voluntad”." Pensar e imaginar “pero no hacer la guerra) son loa méritesy actividades que Sar- ‘miento le recanoce a este cologa excepeional, exclusivamente con- sagrado a las tareas intelectuales. Le caracterizacién no deja de ser ambigua porque lo exalta asi como escritor y patricta, pera & 4n ver enfoca lo que desde la perspectiva de un eecriter publico y popular como supo ser Sarmienta sean earencias e ineompletu des. Echeverria ‘no es caldada” ni “periodista” nos informa el au tor det Pucundo~ y aunque el comentario no conlleva propiamen- ‘te una ertica, la aclaracién deja al descubierto que se trata de una suerte de minusvalia del ealega Cipobre Echeverria”, sole ‘nenta Sarmiento), que no raaliza ninguna de esas dos activida es sustanciales para un eecritor del siglo XIX, epoca en La quel ‘compromiso politica fctien, del intelectual ea cos include ‘No obstante, hay por hoy el nombre de Echeverria remite por ‘gual tanto ala figura del poota miaéntropo que medita slo ale ido del mundo, buseando nutrir eu vena literaria, com al ints tual comprometida que dicta y prescribe el credo ideligico @ sus ‘compstriotas desde las piginas del Dogma, Desde luego, esta doble ‘semblanca de Rehuverria es también, en parte, el resultado de los esfusrnos de Gutierre por instalarie eso una figura protagénica end oseenario de las letras y 32 do mediads del IX, asogurandole as aquelia nente apetecia traba- jada con esfuerzes par un poeta romani y ambi 38 Notas "a os icin de a epoca (Coren ya Rel Academia Ppa, cet inane ring ema ni Sane la tama yn-roptacis” rcogidas) Bs Datewise flay era "Ppa ma ease nan Erin a enn de as SERGE Oires Compose Baton Behera conmpacon yb eee Sh Tane fan Guerre Buenos Ale, Edens Antonio Zamore, 197 ‘Fit io frac args de Gute orespnden ei en 1M. Gudrrex, Buenas Aire, Biblictees del Congreso dela Nacae, 197 PET'Es slornci de Ine Cartan eveaidas col Archivo Gutereee ve indica ae ‘ips ral een scone cena, ct spa Ua ques cud ia yor my page po a ‘Srp mene iy Mone he gars pe (Talal XVI son deca as ntrencones de Fc aro de tas pelican se propio dens ra tlre, eqn Stal que et fhe lor des Eat io eystece aaa eas {ures spec ote, Deae neg ot popes ma {ted n Covina or jem, Latin ern tetra yep iteaia el seapectaenre in que Geraci bejo de Marna Voodnance “Thereof an the coppigt econ and loa ent tae emerge Fy ete ee ee a 0 548 Aedes get are ett tn de Roger Charter yihat eee . Sears ss eee? Pal de Src pan oan a eae e269 Chars Quen ar ie ie retest Pate nslisr Colon Monch, Buln bee det a ‘ier nig Boni vs gent Ue a Hineaete ys Stde A Rese Zn denen dees ay Co Ebcinos Cutie Mepanies Toe sore ntner Stas de Cle cunts cn an mere hastens aay sade em i conceal hes as le eter ants Learn can go mae ter epietiaten ate naa par cc ees ele Ss pemgene dec letra en ger ccs ea ea cont habia pablzedo dos pms de he ve Mae" embosain ma, Lo mame wees et eka cite Dee Ug paca taf uel en sce oe. 24 may 3h be ea eran, Sank ta Pte cmatios lpooma “Btu ee et Sean el Fn tobe pean Een eae Soret uel pct orb at mt ic cine eee ae sa ara etn acne ans an Heo ghettos Sve penis eae setae ee ier gE te mato de mana en hae ‘onl doy cca pabiea Banaras inal aed Geis "ena estear.S, Bs Sel Prev 38, : Hepa ban a ceton Barer nee Seneca an "Aun cued Gute bls ne SHRI cin oe dapat rece ee 3 reams lands ol aac erapenay sage neatn A (on ont dl nase htop Sea te any gene ottaner ie ay ands prio vers gh, elma akaanar pe mean nti into rants dooney no ec ee utr ae ko de sles ran parsela po 40 19h Care nde Mv de hc car i eee SE sab pe hl del puro dean dene a a ee coven Carct Ajeeuen ‘| gait Mir Al Bees Aes Cs Fo Amin Latin, a, un Basi Alber," vipa Atabig InBev Arpt’ on aut pe Bes ee a (iment I TR a ar eee a

You might also like