Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 24
msc, nein apoio» sce ee ame social, educacion Pa superior ly Gee) ter y sociologia en México , esigualdad social, educacién y sociologia en México Jorge Bartolucci Incico Presentacion sre LiBRo versa sole fa desigualdad escolar en la edcacion ‘superior mexicana; el tema adguisi particular elevancia en ‘medio del impresionante crecimiento dela matecua escolar uni- ‘verti resrado ene pais etre 1970 y 1982. Bajo el impacto redid pores hecho, en ln cada siguientes levaron a cabo ‘numerososestudis sobre el orgen socal el estudiantado uiver- sitaroy ln supersvencia escolar. Sus resultados pusieron de ma- niflesto que la expansign educativa no habia ido consigo Ia ‘experadadesaparicion de las desigualdades sociales en la excusla publica, ‘Desde entonoes, el punto de vita dominance en Ia eats ‘spevaizad ha etablecido qu la clase social sel factor cuyo peso permite comprender mejor ls diferencias bids en el apro- ‘echamiento dela oportuniddesedacativas abertas masivamente 21a juventud mexicana. Lo qu en otras palabras signifies que el, xt yl racaso escolar en dicho nivel de enseianza ponen de manifesto la disperdad de opounidades que tienen los stores Sociales, de acuerdo con el lugar que ceupan en Ia esrvtura de Ta sociedad burgess, “Empticamente dicho argumeato se afer ala deteccién de tuna lige desventaja en la efciencia escolar de los estudiantes ‘niversitarios declaessocifs bas com reset alos dels als, Dicho sea en ota palabras, patiendo de las proporciones que _vardan los estas sociales al nici del ciel escolar al fal det nis los estates inferior tendon a perder algunos miembros nds que ls ots. En vist de qu este dato ha sid comprobad por vias estos de caso incluyendo equ se presenta en este Uo Yale es ceptable. Peo lo que es dscutble es su signiiendo scilégico, Vale deci que lo que mera na dcusinnosonoshechos isos, sino la perspectva dese la cual han sido enfocados. Cosiderando que, ex la Universidad, In peta que suften ls clases bajas es Tigeramente mayor a la ue sufen las clases als, lo tivo del ato no sexs diferencia, sin el amano dela pid de estudintes ‘tras as clases sociales. Poet el problema en ess tino, a venta de ls clases alas en la educaién superior difelmente cscond a clave del expicacin de a desigualdad escolar. Lo cual no implica neparenabsoluo i mmporanca dea clase od fia de procedencia en el dsempeto escolar, Anes bien, supine que ar avanzar en a resolcin del problema se require de la nto uccin de ons factors. Tale lest de et io. En ese sentido y ane la imporanca adgurda po I tora de Ia reproduccion en Ia configraci del marco de referencin ‘eérico predominant a nivel local, lo més indicado es comenzar ‘con un repaso de los postulados de esa coriente, de acuerdo con Ja forma en que fueron expresados en sus obras mis conocias, A saber: La reproducidn y Los estudiantes la cultura, de Piette Bordeuy Jean Clade Paseron La escuela capitalist en Prana, ‘de Roger Estublety Christan Baudet, y La insrucidn escolar ‘en la América eapialisa, de Samuel Bowles y Herbert Gints' Dentro det mismo capitulo se incluye la oping de algunos ‘socilogos que han cuestionado seriamente la posbldad de que Inestracturs social orient leurs de a accion escolar en el sentido {enue fo postulandichas obras, entre ellos Margaret Archer, Henry Giroux y raymond Bowdon, Tambien se suma ala discus Michal (Crozier. La intwomisin de este autor en la plc ha si con la itencin de extapoar los resultados desu investiga en ‘orguizaciones compejs al campo de ls instituciones de ense- ae Gta Ge Ry Ca lta Tr, ised ste tape, Cl Bt tn serrations anza superior. Al final ado mi punto de vista personal en tomo al valor de las obras eticodas.Dicho comentario hace hincapié ten lo price que ha ccasionado a a invetgncién empiric Ia Propensin a valorar Ins obras en cvstion como expliciciones ‘eércas ens mismas, cuando hubicr sido mis fructferotomarlas come puntos de referencia pra contastar casos espectios. En el capil siguiente, el objeto de a discusin se traslada al conocimientoprodacdo ea México. A tal efecto, se examinan ino investacioes hechas en el pais enre 1981 y 1986, que teutandivesosaspectos de la desgualdad escolar en as universi- ot or Novem sei endo > oo bo Route 6 " 2 investiga fe gue i cs dl billet como on Cauca tabi i ech abe Ta tse de an coco tpi ye onado dls aternatves que oecela ced Je Mic ls gue eps dl co medio Bsc. El hecho = tern eh xno expestn ane de enain ‘occa ts peta cael fr en pier tn ‘Se nacia sonpecta Feo poseoments seo qe m ila Sy ‘ai Las ds tee art det ms slo pen Sena ica Naor! Pept ome una ace hava a CE Cuando se sp gue mercoman as a Clones educates ela cles podan haber continua stand adn de chiles ives, slamente un porcenaemiimo de extant gue oslé ene el 19 30 Por eal etic oes epsns. La maria dest set toy inferne expets nein y crcl, tes di exc nema, de pecan oly foes (eae can 1), Ed supe gu exon on han i my sens 2 a vend gue de pra tne cusciin meta ian Sari easeanea Universi como lumii natu dl sfc een. Apes dinates ies ue vert tse ecient ea xu sesandara sigue Pepe tan solomon Grecia Local, Je see peso, ew pracs de xc cine pte ea 2 vara os ast clavs educa conf pce Ofc en mati ctr Conowo 12 oS La presencia dea nsivedn escolar en vida dels alurmnos no acaba all. Hems visto qu la fala se enearg de Hares 3 Sts descendintes meas y ambiiones que les impulsaron a com Timur en su earern escolar hasta aleanzar los grados superior Emp, debi ala dispardad tan acentuada de Ia escolar de Joshijos con respeto ala de sus padres, Inesculn es la que parece haberseencargado casi plenamene de moldeary especifiar ess {eas El estimolo qe ecbieon de ss padres no pod raducirse “excepto en nmero muy peguesio de easos~ mas que en apoyes de tipo moral y material, El emrenamiento intelectual quedé re- Servi a ls excels, os puntos de referencia en ese sentido fern nis que mess maestros y companies. Esto queda clo examina lainflormacionrelatvaalconsumo dibs, perio. Y evistas, asf como cl tempo que ls j6venes empleaban en fetividades clare, vistas @ mses yexposiciones. En fo que ‘a ecuraconciee, esa todas laces notable I influent de la escuela, en particular debido & que todos los alomnos habian fursadoobligatorimente iterators expatola en el imo aio de Secunda, ran por la cual las dos terceras putes de ellos declan Faber ldo recentemente aun eliico espanol siguiendo Tas re- omendacones del maestro de dich asigratura. Un gropo no tan ‘numeroso que dio sales de fener aragados sus propos hibits electra asegurs que ese gusto era compartido sobre todo con su compares de esvela amigos (véase euro 13). Lo misino fcontecié con respect ls actividades cultures; Ia mayors ‘eneralmentecumplia con ells porque eran recomendaciones ‘bligaciones escolar, y aquellos que iban a exposcioes ym ‘Seos por su cuenta, 1o haan en compaia de sts compares funigos, Pr fa part, los datos efeentes al consumo de psiios, prognas de elevsin y cine muestan una peblacn con un alto (ado de exposcdn aloe medion masvos de comunicacién. Los “lumos dectaron lee asiduamene el peiico y manifestron tambign su ineres por noticias relacionadas co In economia ya polities nacional se cuadro 14); no obstan,hay questa gue En aguel moment noviembre de 1976) un pr de sbeesos recientes Cuaono 14 FRECUENCIA DELECTURA DEL PERIODICO IDEXTIICACION Det. SUCESO MAS, IMFRTANTE QUE AYA ACONTEEDO Ibn aradosigiiatvamene Ia oinin pala la devalue in de Ia moneda nacional y la suces6n preside IIL, EL susTevro ataTERIAL DE-LA CONDICION ESTUDIANTL La func de ama yt esata expen ran parte dl stats univertario slcaado por i gener cata ‘ny ua diferencia susncal en ella, Si ie aa on ans iss decal yenese sno pudensr foresees de Ta uayectrn enol, faa ela ica que adem So ‘asic rng lnm materi as nga Et otras palabras, sl fain es incpar de teers medion cesar prague sus hijo ingrsen ala Ya escolar ‘sean de un vel aot el seco la sco benno ote © bens itemumpe en igdn momento, Aignos are ea ian ds mecanismos medals cas caper coca familie pode ace fog cat deo isl primero ste ons demons cnt eb ssi aa ecul, ose, op propia, ranspor, ils cols, sein el ae sequndo dr el msg gue neuen os vnc sominan eta par inte trae al aol menos dere complet. Ea tpn gus ‘us pdresrenucinalapsbiidad de rec ingresos aeons or pare dees, o bens obtener t syd como eoabrednes fn as actividades econ de afar. En ambos caso "en oligos assent fos gasios ue deca mane‘ eran {Boridos pone pr sxe "Encomsecieni et prado sé encainad lexan de slgunas carters det stain secoecondmics de lomo {ulaes al momento deiner bcs dl Colegio de Glencia y Humaidedes.Ineresn do ives de ea css nati a ming ath a ht cad El primera e efiere a In stuacion eoondiica dels familias de Jos estadantes, La relevaneia del ema no merece myo justi- cain, dado que la mayeria de los j6venes en ese momento se encontaban bajo a ttl Familia. Ba ese sentido, lo primero srs isting ls familias que sesostenfan mediante ef aprte de un ‘solo miembro, generament, el padre, de aquellas que requeran el eoncurso de varios familiares, come padre, made y hermanos, ‘A comtinuaci se analizar la ocupacisn labor en particular a ‘el pare, quien en ln mayoria de los casos desempesiaba el papel principal de ls economia familia. se es unindicador central para ‘andi sacioesondmico, ya que permite tanto conocer la fuemte fe ingresosfamiares como vbiet el lugar que ccupan las esta ‘iat sts familias con respect a Ia Poblacion Beondmicamente ‘Activa (PEA) del rea metropotitana de la ciudad de Métieo. El terer rubro cla maxima escolar alcanzad por os pres y hoemanos de les estudiantes El panorama econémic fiir se aco con la infemacia referent a as emrmeraciones menses pecibidas por los familiares qu rabsjaban” El segundo nivel del problema conesponde alo alunos que dems de exit s ocupahan de alguns actividd remune Estos eubre meant el ais de dos indicadores:"ocupacion y hori de trabajo". La descripcin del grapo de slums de feferncia se comple comeicionando ambos indies con ‘tos tales coma el gener, la edad la acupacin desu pad ‘De acuerdo con la informacén recabadn en la encuet en Ia nitude los caso el ngres familiar ra aportado exchasvarnente por el padre, y en la mitad rstante se inepraba mesiante la olaborseii de varios miembros de la familia, inluyend el ‘enevestado (vase cuadro 15). Las tablas de comtingenciaindican ‘qe catia una de esas formas encubrian diversas posiciones so- ‘loecondmics, e dei, que tanto la estate del ingresotnico Cuneo 15, [COMPOSICION DEL INGRESO FAMILIAR MENSUAL. Pate 07 ‘Toor ot One fae 30 ‘ats miei ea ein me El aunno yo nares 7 So nol ly ayape a como la del colctivo recosan toda la gama de los estas so ‘jocconéiicos presente en a muestra (vase custo 16), Por esta ‘az6a y dado qu, en la mayoria de los casos, la forma come los ‘adres de familia eganaban la vida era, en deiiiva, le prineipa ene del ingreso familia, éste es, erospectvament, el mejor Indicador de a situa econsmica familar (vase eucho 17) Por fo tanto, pasaré a analizar este tema dentro dl mareo de ‘referencia que configura la estrcturt labora de la ciudad de México. En 1977, la poblacion total del rea metropolitan se aprox ‘maba a os 14 millones de habitanes. De ellos un poco ms de 9 millones rebasaan la edad minima para ser considerados dena ela poblacsn capacitada para el abajo, De esos 9 millones, la ‘iad eran hombres y la mitad mujeres, pero su paripacin en |i economia no conserva ests proporciones. Miznras que el $7 or ciento de os hombres de 12 o mds aos formaba pane de la poblaci ocupda, slo una terra part de Tat mujeres de ln ‘misma edad estaba incuid en 1a misma categoria; yal inversa, 1.28 por cieno de a pblacia masculina ean econémicamemts inactivos conta las tes cuaras pats dela poblaienfemenina en al condicin. Con respect la fuera de trabejo mascalina Cunono 16 (CORRELACION. QCUPACION/COMPOSICION DEL INGRESO. “sae ue yes Toe stops” en ae eH 6 Go: pnd geo do 2 Geo Coming do 3 Gp 1¥: Overy grea io Gro i Acids igre io 2 imacenenene sp Ines lepde Ss as Sea, psn No cme a Nocames Inge so to . Inpese pe a2 ne tema. que nos incumbe especialmente en viet del indicador Selecconado-hay que atadi que e SO por cent xe stabs eo Ja cohorte de edad de 30 a 49 ator, cuya ta expecifca de Partcpacion en la economia meopoitna era serie al 90 por ‘lento He aquf el sepmento con mayor patcipacidn de la PLA de Ta ciudad Cunono 17 CCOMPOSICIGN DEL INGRESO FAMILIAR CTICIPACION DEL PADRE Paice ar Nopaicipn 23 En este context, Jos das laborales de los padros de los alumnos sugieen algunos comentarios. De acuerdo con la dist uci de las ccupaciones por ramas de scivded metropolitan, potable Ia equivalencia que guaran las propocciones de cae _rupo ocupaciona en os qu sea dividido la pobacin enaizada {ease cua 18) El dato sugiere que los padres dels estudiantes enrevistados peeden ser visas como una poblaciéntipica en teminos de la Aistiouién ocupaconal por sector preutvo, De donde sede ‘rende que fue tna pablcién may tensile a ax as de Ia demanda de empleos en el mercado metropoiano de Ia ‘uerza de abajo, Siacaso hubiese alguna diferencia con espeto Tos datos censaes es porge os de la muestra se recargan mis sole el sector servicios y menos sobre el industrial. Por spare, ef cuadro que incaye la categoria de los padres en el trabajo esta que quienes se desempefahan come dbrero 0 empleo fran menos que el mimeo de pesonas de a FEA clasificados en I ‘misma categoria. En cambio, los rubros de pata y empresa ‘si como el tabsjador por cuenta propia, son proporcionalment ‘mayores en la poblacion oniversitara Boo estudio que en la es tructursocupacional del Distrito Federal (¥éase custo 19. Las clscrepancias de nuestros datas con respect & las ifs slates de la distibocén de la PEA por ramas de actividad y sts labora nen su corelato en po de trabajos los qe $e deicaban los pares des estudiantes. conseevenia quie- nes eealizahan bores como personal administrativo rebasan el Porceatsleregisrado en la poblacién total empleada bajo este fubro, yk eanidad de fancionarios mayorss ¥ miembros del pevonaldetivo de grandes empresas es menor. En el resto de lax ccupaciones (profesionisus,enicos,comercints,vendcdo- res tabajadores agricola) las propeeiones son muy semejantes ene sf (Ease ei 20), La comparacgn reaizada en Tos tes ives amas de acti vid, categri laborly tipo de oeupacidn- permite siuar ade- ‘adamente los datos sabre el nivel ocupacional de os padres de Tos slumnos en cuestin, En primer gar, un hecho que fs Ceanso 18 POBLACION POR RAMA DE ACTIVIDAD () 2. rate copa Paes de or To ites) on 23 Agwpeco hs Comes 160 Sevicn 20 cover 6 Neopia ar mo Sot Py Ps ‘arta mi es a rez bo scons en as te oe ue sng i ad ps tc ‘sire in eoeltnom ois encanta prise Seater pioman, ny eo. Cunono 19 POBLACION OCUPADA POR CATEGORIA ENEL TRABAJO (S) bre spe 0 8 len ‘yin far : ‘nk Fn bien miembros de Ia generacién bajo esto provenian de todos los scores patcipantes dela esroctra productiva urbana. En se- _zundo lugar, la configuracién de las ocupacions de sus pakes, ita Ia luz del grado de la calicacin en el taba, muestra ‘na preeminencia dels actividades client pr sabres menos calfeads, asf como también la ausencia de ccupacones mary ales, En tree lugar, las ecupaciones de nivel meio las de ‘rbajadoressubaltemos caliieadoscolmaban vitalente ales ‘ecto labora! quedando al margen tanto ls actividades emprest- rales de gran envergadura como ls que son caracteristicas del ‘desempleo encabier, En cuamo los ingresos que percibia la pobacin cupada en la cud de México en la época ques aplies la encuests not una dstibucién de tipo bimodal. La primera mda se sia Cuno 20 POBLACION OCUPADA POR OCUPACION PRINCIPAL () “es in Taare ab. ops 2 Mt as en BY 3 fen el intervalo de menos de 700 pesos mensuaes; ese sector, Sendo mds numeroso erael que recibiaingreso muy po bajo de la media, que en aquella épocaroadaba los 3000 pesos. La Segunda moda coresponde al invervalo que incluye 4 quienes ‘anaban el slariominimo (éansecuadros 21 y 22), Bos ingresos delos padres de los estudiantes se observa también una distbucion bimodal, peo en este caso el mayor nimero de pakes de fala se ubica en el intervalo de los que ganaban el salario minimo y ene inmediato superior. A su vez, lacurva de Loreaz el indice de Gini demoestran que ent as familias los estudiantes exist ‘una distribucin de Tos ingesos més equtatva que laegistada ‘or ests fechas en la poblcin ocupada en la cidade México (ease gifica 2). Este dato es coherete con el observa en el punto elativo a as ecupacines, y ambos eazan ls fonterss Qe ‘elimitanel rigen social de os alamnos encuestads. Noobsaie, Commo 21 |INGRESOS MENSUALES DE LA POBLACION OCUPADA DEL. "AREA METROPOLITANS DE-LA CIUDAD. DE MEXICO 1973 Mens de $21 13869 oy sistas 1230 er as Stasi as290 saa roy Sismas 4300 10g a0 Sia0ras 730 "os? tes $7301 a8 13400 aaa 72 Misde 13400 ins a4 a a3 00 "Rt Soe ae Popa ra pc ‘Cuaono 22 INGRESOS MENSUALES DEL PADRE. ALUMINOS DE PRIMER INGRESO ALL COLEGIO DBE CIENCTAS Y HUMANIDADES 1978 Grane 1 CCURVA DE LORENZ E INDICE DE GINI ia ar Peon * 269 na ase ‘sa S30 28 S56 Be 6001 aS kom Sonn i Root 2 rom tom wt 3 toner ss 1sa%0 io st 5 15001 aie oe a ‘ral anes 100 Inde ati Oa 058 ives panes pes icin ca te epi Cia es necesario ver I informacion de fs ets que ingresaron a i Universidad habiéadoseincorporado previamente al mereado de tnbaj. ‘De otal de alurnes qu entrevista, un porcenae cercano 3125 por cen ya dedicaba parte de su tempo alguna actividad Taboral remunerada. Mas dela mit lo hacia en labores no ma ‘uals, empleados sobre todo en oficinasprivades, pablicas 0 comercios, Aproximadainene el 35 por iemo eran tabyjadores ‘manuales. Ea eta categoria sobesllan lon obreros dela pose «6 y también os operariosyartesanos. Ete tins otto estan los jvenes cuyasobligaciones Iboraes consistant la aya que prestaban en el negocio familiar (ase cua 23). ste umverso no es andlogo al dela poblacisn global que ingress al colegio. Poel contro, edistngue mucho de aqclla ‘orl forma como varian a edad Is estraificacin social de us ‘miembros, La dinica caracterstica quo se mantene invariable es proporién de hombres y mujeres, De cada 100 estoants que trojan 70 eran hombres 30 mujeres. Con respect la tealidad de la muestra esto significa que una cuarta parte dela poblacién ‘masculina desarolaa alguna actividad laboal emunerad, nin ‘eas que de cada 100 mujeres solo haefan 10, citrague representa, ‘comparativament, menos de la mitad. Porto demi, ef nimero de alumnos que habian contado obligaciones labora desde antes de entra @ la unversidad subi6 propercionalmente con a cad. Los queen ese entences tena 16 aos como mnixime cas todos eran estuiantes de emip completo en cb a mayor e sus compas mayores de 22 aos trabejaban dems de ‘estar (véansecuadros 24 y 25), EL significado de esta corrlacén es ms claro si se toma en onsideracgn el tiempo que su empleo les demandaba. Los res. tados son elocuents al enatizar la cones ene la edad y ‘ompromiso labora. El hee de que os estudiantes de mis ead hhayan comenzadoa trabajar antes ques compaeros mis jovenes, Y que, adem, dentro det conunto de los ie tbajaban fuesen Jos qu cumpan jrnadas mas laras tiene que vet, sn dda, con Corpo 23, ‘OCUPACION ALUMNO dene : a ltr pla 2 os Soper “ us Vendo ambane 5 a Condor de vee ‘ u Eckert scl = is Epi omer a ‘Emad de sn 1 Ba Oe i . “Trabajo en servicios a ‘rat nepereneet 3 Ope fas diferentes cuots de responsabilid que asumiero onl vida or ser mayores (vase cairo 26). Oto rasgodisintvo de estos {ovenes ge su condcioa de empleadosesabe asociadn a la ‘cupacin de sus padres. En los niveles mis tajos dela esealn ‘eapacional ecotramos una mayor proporcién de estuiantes ‘que se veron en la necesidad de trabajar. De ls jos de empre- ‘trios, profesionisa y aretivos, sl el 10 por cent se hallaba Coxoeo 24 ‘CORRELACION ALUMNOS QUE TRABAJAN'SEXO Ye COLUMN) (ee RENGLON) ets 098 0 S058 toss Se aoe ‘se ‘mpleado en alguna dela actividades mencionadas aba: de os Injos de bres 0 empleados no caificaos, el 23. por cient, y en los nvelesintermedios de a escalae 154 por cinta de ios ‘de empeados el 188 por cient de hijs de comerciantes (vase ‘xr 27)-Al gual que os unecedenesescolares ys dieencias de edad y sexo a itervencin dela cuestin socioeconsmica en los resultados escolaes ser retomada en el préximo capital, TV. EL-HANDICAP” DE LAS OFORTUNIDADES EDUCATIVAS 1 conociniento de Ia escolerda de los familiares de los luna es importante, en primer lugar porque permite amplire onocimiento acerca de los medioe socials de donde provienen Josestudiants dea generacin analiza en segundo lugar porque sirve par justipecar la dimension temporal del fenémeno ed ati, De acuerdo on a tabla que iastael grad escolar de los pres y hermanos de los alumnes encustados, se observa que Conono 25 CCORRELACION ALUMNOS QUE TRABAJANEDAD (G: COLUMNA) {GeRENGLON) Tae bs att No comtens Pr Ha 6 ate 10s 20421 ao 2 8) Bt oa Si Ramone 3 OTS eee ee uit “aise "asa io = Cunono 26 at 16 toe om _ Detettone 30421 aoe 3B tos o mis os ‘oo tate ns va aioe Ey tam Desa Thom 20421 abn 06 aon 1 vo Cuapao 27 cman ye ratio a No comes su suk peta ne Empress dc Cr ‘on profes aot nae a "Enea lin Wess aero tats ye Be Me | so ‘species Ove 200 kr to. ‘sda mitad de los pdkesy cerca dels tres curs partes de Jas mades recbieron como maximo insrucci primar en eam bio, el nimero de hermanos ena mis situacidnes may paqueto (7. por cient. Con respec ls ensehanza medi, el porcentae e padres madres que tuvieron alga contacto con la foe de 25y 2 porcieno,respectvamente, Noobstant, apa diferencia mire amas cits, hy que tomar en eventa que ls prieros son ‘mayoria entre quienes estudiaron secundaria y achilrato las egundas ente fos que cursaton alguna casera cot; a ifee omespondene al caso de los hermanos del encuestadoes superior 130 por ciento. En el nivel superior se concent poco mas de 10 por cient de ios pares cas 4 pr lento de las des. Muy ovos pres se inscribieron ea estos de pospradoy ningun elas madres lo hizo. En este nivel la dfeteca edocativa entre dre © hijos es muy notori, pes el 36 por cento de ls gene raciones mis j6venes ha hecho estos profesionalesy el 2.8 por nto prosiguié estudio de posgrado(véasecuadeo 28) Asimismo, el cuadro donde se enlazan la escoaridad y la ‘ocupucin de los padres pone de manifesto que conforme se ela el estas laboal el nero de individuos cn nivelesescoares os también aumena. As, pr ejemplo, las tes cuts pares de los empresaio, diwcivos y profesionistas reiieronenseRanr, ‘Cuomo 28 [ESCOLARIDAD DE LOS FAMILIARES (Ge AJUSTADOS) No css a3 43 oo raed 3 30 0 Pima compte es te % Seri opie sawomp Mea 232 acho mpl «comp) » 2» 9. ‘eal eo asim 33 Pre (opto ‘icopi) 7 soe 362 Tala pic vas se 0 sui Sana estcpstte SPST pm de modes on ests profs (36 por sien) aga com ulna easing yo Enron, sda en sid wpeioe MOST 5 inmiaivos yuencs Elid els 3532 Speci Eesbedad price 103538 sled spony 428187 000 Gogo 1V: Ober y me asda ncn L.A eater tence Bsa ned 12S Exod peter 123 aM ‘ute epee. sonia med 1787 superior; en cambio, la gran mayorta de ls obras cursé como ‘mdximoel sexto grad de primaia Noobstat, al cruzar una poe tna las ocupaciones con los grads esclaes.encontramos que. en los grupos de empleadosy pequoios comerciantes existe una felatvaindependencia entre ambos, El dato ex relevant porque ‘upiere la exstencia de ditnios contexts cultures en eats econémioos equivletes, lo que a su vez incospara un mievo ‘emento de dferencicia que previene de hacer uso indiscrimi- avo de a variable oevpacion como determinane estet dela ‘xtracein sci de los entiants (Ease cuadeo 29) Relicionandoenre sas observaciones anteriores se avierte J enorme imporanca que ha tenido el paso del tiempo en a ‘levaciin de In niveles educativos El contrast entre los ovenes 9 sus mayores ex especialmente notable. Esto vera corohora, ‘eade el punto de vista histrico, que ls portunidades de asisir ‘luescucla han depend mds del aumento de linversinpablien fn educacin que dela condiciones eoondmicas famiiars. De Tocontaro, no seria posible que jvenes de diferente rigen social lcanarannivees educativos iénieos. El hecho de que aed ‘oc gratuita o eas gratuita sea acesbl para nmeros eal vez nis grandes de la poblacin mexicana y durante periodos mais argos no a tendo, empero, slucin de contnuidad Cuando los pres de quests alums esahan en eda escolar, la mayoria {dela poblaci en el pas no tenfa muchas oportunidad de entrar ‘ala escuela, Las insalacioneseducativas eran nsuficenesy cash no exisian en las reas rules, donde vivian tes de cada cuatro ‘mexicano. Las escuelasprimarasestaban soa aleance de una ‘minora de nos urbanosy las istiuciones de nivel medio y ‘superior estaban concentradas en la iad de Mexico y en unis ‘ants capitals de provincia 8 ‘Eos subiemos revolucioniriosfavoeciorenen un principio la ‘educcion rural y la primaria, eon Ta intencign de extender Ls tportunidadeseducstivas a Tos campesinos y 2 sus hijos. Pero a ptr de 1940 el cambio «una pola de foment a a industri Tizacién del pas fe acompafado por un acento especial en 1a ‘repiracién de los recursos humanosrequeidos para este dest- role. En consecuenci, la educacin mei superior resus for- lili, em pare 8 expensas dela edacacion primaria® Ast, a “etc ecmnntetosnm tee » police de foment al edvcaién a a vez que intetababrindar mnds aos de estudio fos mesicanos propie6 el crecimiento del rivel mdi ysuercrsin aesconsldare aleace y a eficiencia ‘ela escuca primar, La distancia que guarda la escolaridad de Toshijos con respect a lade sus padres ea muestra ene mucho ‘que ver con eo Tbs datos del lgar de nasimiento de unos otros apantan en mismo sentido Mientras cai todos ls encuestads son org hatios del Ditto Federal 634 por cent de sus padres nis fn algin estado dela replica y se tsi al Distrito Federal nite fos as teinay cncuena: lo cual remit @ una époce que Sestigué luertescorentes migratoriasasocadas con la historia 6: la industlizacgn yurbaniacion del pals (vse euro 30), "A pari del so 1970, la edacacion superior se desarol6 como nunc Io habla echo snes. En ello iid machismo el Spoyo que reebis del eobiemo federal. Ea este cima propicio rosperaron as grandes reformas scadémicas se ensayaron nuevos Cenoeo 30 AROS VIVIDOS EN EL DF. POR LOS PADRES (%) 3Deaa2tane 1 ma Sessa ra i eee of Noss 0 eee na 16 into de ens, irumpee os programas de oman {de proexoes ys insiionali la plneacn dela edvecin.| a pr a eal nestos estudiantes entraron& la univers el {ci foe precsamente uno de los spores que la UNAM hizo & {ne proceso." Pasemos pes a aalizar su desempeio como est ‘antes univers, "ga a cnr eli ain cst ‘ra natersiri ses esc. Bsc deacon Spe).

You might also like