Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
WAL rd Pen POL PORE fie Ee acu peri Eu Prices XXII1 CONGRESO ARGENTINO bEKINESIOLOG{A2019 Una mirada kinésica integradora www.kinesio2019.com.ar rec Cacao) Een ed iter oC ean) Silvana Biagiotti oat Congresos & Eventos feet eave) see sotecioo Peer etre ener = nn) “RENOVANDO EL COMPROMISO CON NUESTROS COLEGAS” Estamos en cada Beene eee Icy Rear ete n msc) mov f m i en to Electromagnetoterapia Magnethorp 330 Hasta 200 Gaus A Panta tt Ineracclén sect Intute grado Ultrasonido Nueva Generacién on eeemrerioan ‘Ondas Radiales Versién 1 Mhz 0 3 Mhz Accustec NG Emisién Continuo o Pulsante, Es un método no invasivo que tiempo de sesién, y regulacién ‘asegura un tratamiento efectivo de potencia entre 0.5 y 3.5, Watticm2, . Laser terapéutico infrarrojo Laser 320 MW Pose un diodo laser ee Doe 808 nanometros Termoterapia y Electroestimulacion Termocel Stim Permite ol tratamiento en simultaneo de TTermoterapia y Electroestimulacién ° Ventas 810-666-9097 @e meditea.comishop MEDITEA (EEE Tol, 64-11 4959-6114 / 4951-9079 - Viamonte 2255/2265 ‘Buenos Aires - Argentina - CP (C1056AB!) www.meditea.com ‘ > ah Ww Kihesiblogo Revita Timestral ElKinesilogo 18039 ro. 61 (too -Mayo-2019, Director: ‘tories dl Colegio de Knesilogos 22 Greunseripeso| round Sata Fe (Ocampo S60 Rosario. vem colegioknesiologas.com ee Factoryminds |e wonaactoryinds com ar Info@fectorymindscomar Disefoydagramacn: Rodrigo . Bosch Prodecién ecutive yPubitara: Trade: 2500 efemplares. Registro Naconal dela Propedod Intetectua: entre Lasnotspubiadas nein fd EL KINESOLDGO. Sendo fecha responsabldad de ior mare MIRAR HACIA ATRAS SOLO PARA TOMAR IMPULSO Si bien el camino es largo y as trabas que nos en- Contramos en é no siempre son faciles de superar; ‘como profesionales, como Colegio, como repre sentantes de una carrera que recién ens aos 60 pudo comenzar a affanzarse y sentar sus bases, hay podemos mirar hacia atrés y enargullecernos detodo lo que hemos recorrido ycontinuamos re- corriendo. Y porque no fue ni es seneillo es que no bajamos los brazos y da tras dia defendemos nuestra pro- fesién luchando contra el intrusismo con inspec- Cones a los lugares denunciados, denuncias ante la Defensoria del Pueblo y ante la Justicia Ordina- ria, También se han hecho las presentaciones co- rrespondientes ante la Justicia Provincial y ante el Juzgado Contencioso Administrativo de la Provin- dade Santa Fe frente ala sancion de la Ley de Cos- met6logos que avasalla nuestras incumbencias profesionales. Por otro lado, en nuestra lucha contra el intrusis- mo yla desvalorizacién de los profesionales cor rnuamos apostando en la senda de la Capacitacion Profesional dictando Cursos de Posterado para los matriculados, sumando a profesionales atamente ‘apacitados para la formacién y con planes de f- nanciacién accesibles para todos los matriculados. Para allanarles el camino a los colegas también trabajamos constantemente en el Sector Factura- cin con las distintas Obras Sociales para reducir los tiempos de pago, lo cuales indispensable en estos tiempos para evitar la pérdida de poder adquisitivo. En este punto, cabe resaltar el con- vvenio con IAPOS Discapacidad, mediante el cual se beneficia alos prestadores en lo que se refie realtrémite de presentacién de facturaci6n, op- timizando la gestion administrativa y acortando los plazos de pago. Por otra parte, son constan- tes las negociaciones arancelaras de lo distin- 10s convenios a padrén abierto. Por ultimo, pero no menos importante, sabe~ mos quella cuestin sobre el sistema de aportes de la Caja del Arte de Curar es un tema que afecta a muchos colegas, por lo cual, junto con ‘otros Colegios del drea de salud, continuamos insistiendo por vias legales para que se establez- 2 una escala de Aportes Previsionales justa y ‘corde ala realidad. Mientras tanto, las puertas {del Colegio se encuentran ablertas para acom- Pafiar a los profesionales en el asesoramiento or sus problemas con dicho organismo y por ‘cualquier otra cuestién profesional que sea ne- Gracias por apostar a esta profesién y continuar ‘acompafiéndonos en el camino de su creci imiento, Saludos Cordiales Lic. Daniel Ruiz Presidente m AUTORIDADES DEL COLEGIO DE KINESIOLOGOS 22 CIRCUNSCRIPCION PROVINCIA DE SANTA FE [MESA DIRECTIVA Presidente: Lic Daniel Enrique Ruiz Vice Presidente: Lc. Julio Adrién Acosta Secretario: Lie. Roberto Sergio Vallejos Tesorero: Lic. Gustavo Ariel Menta Vocal Titular: Lic. Martin Wiekler ‘Ler Vocal Suplente: Lic. Justel lose Luis 2do Vocal Suplente: Lombard Mauro 3er Vocal Suplente: “Maneinel Evangelina Laura Revisores de Cuentas: Uc. Gomez Carlos Ue Tobal Jose “Tibunal de Etc: ‘CONSEJO ASESOR. DELEGADOS DEPARTAMENTALES: Rosario Uc Justel Jose Lis Uc Ruiz Daniel Enrique Ue Menta Gustave Ariel Uc Wiekler Martin Uc Teri Cristian Uc Imaz Fernando Lc Flury Ariel Lc Parra Matias Lc Sose Vico Braian San Lorenzo Uc. Acosta Julio Adrian Lc Vallejos Roberto Belgrano lic Verstra caseros Uc. Marani Uc. Mendez Sandra Cristina Uc: Llugdar Jorge Luis Uc. Lombard Mauro Uc. Mancinel Evangelina Laura Lic. Bonavera Diego Mariano Uc. De Grande Luis Uc. Colvadino Ezequiel Constitucién Uc. Greco Gustavo Fernando Gra Lopez. Uc. Giuliani Mariano Alejandro Uc. Mercado Jose Luis Ue Pomilio Luciano Pedro Uc Piersimone Mariano Ue Tobal Jose Maximilano Uc. Lamperti simena Itiondo Lc. Gomer Carlos Alberto Uc Plaini Horacio Edgardo Lc Rosso Maria Eugenia Uc Marcelino Cecilia ete Mauricio Andres Martin Uc. Pomilo Luciano Uc Verstraete Mauricio ic Marcelino Cecilia Lc Payer Maximilian Uc. Bazzana Guido Ue Bernaus Aneley Lic: Ranzugla Sebastian Uc. Lera Daniel Norberto Lic-Fiorante Ivan Marcos SF } EL SISTEMA CRANEO-CERVICO-MANDIBULAR EN EL CONTEXTO CORPORAL... na actualidad se intenta explicar las relaciones entre la postura y las disfunciones del sistema créneo-cérvico-mandibular desde 3 teorias diferentes: TEOR/A NEUROFISIOLOGICA (Posturologia Neuro Sensorial); TEORIA PSICOSOMATICA (Teoria Psico-Neuro-Oclusal); TEORIA BIOMECANICA (Modelo Tensegridad). Estos modelos muestran que las influencias pueden ser descendentes y/o ascendentes. La TEORIA NEUROFISIOLOGICA manifesta que son ls receptores, Sensoriales los que nos vinculan con el entorno, A través del sistema vestibular, de a vista y de os propioceptores dérmicos as, Sefiales recogidas por los exocaptores y endocaptores ariban al sistema postural fino para mantener al centio de gravedad dentro, del paligono de sustentacién constituyendo un sistema descen dente. Cuando estos receptores fala, automaticamente son los, Iuisculos occipitalesy los flexores del pie quienes compensan ‘adaptan buscando subsanar fll. Para ello modifican la posicion crineo-mandibularafectando su funcion, Como|a propia boca es un receptor sensorial donde se encuentran, los receptoresalveolares los propioceptores delalengua ylosdela, articulacién temporomandibular (ATM) al hallarse alterada su Psicion es un nuevo estimulo sensorial, que repercutira en los Proncceporesascesenesstuados ene taso del pe yen as Desde la TEORIA PSICOSOMATICA se da explicacion de cémo las, ‘emociones, el estrés,laansiedad y otras conductas dahinas activan el sistema simpico, lo que provoca la liberacién de una serie de ‘neurotransmisores que desencadenan la contraccion delos tejidos, lana, donde los misculos dela boca epresentan puntos de gran, somatizacion, convrtiéndose en un predominio descendent. Esto ‘mantenido en el tiempo a su vez hace que los tlds envien una Sefal ascendente por via vagal, que despolariza las membranas de las terminaciones libres excitando por via ascendente y perpe tuando la alteracién, que culmina con el estés del sistema, Finalmente, a TEORIA BIOMECANICA manifesta el vinculo entre la postura y el sistema craneo-cérvico-mandibular fundamentén- dose en ef modelo de la Tensegridad. Por nuestra formacién de base sera en éste modelo biomecdnico en el que nos hasaremos, para abordar a nuestros pacientes desde un paradigma global. 6-7 Para explicar éste modelo primero definamos Tensegridad, éste concepto nacié a mediados del siglo pasado en el ambito de la arquiteturay la esculturay, por su interés se fue integrando pro- ‘resivamente en otros campos Segin Fuller, acufador y primer impulsor dela teoria la tensegrt ‘dad es Un sistema estructural constituida por elementos de com: presién dliscontinuos conectados por elementos de tensién Continuos. Debido all forma en que se cstribuyen las fuerzas ten sionals y de compresion en su intetor,constituye una estructura estable que es capaz de reaccionar e interactuar de manera dinamica: De esta manera, a establidad de la forma ests garant zada por el comportamiento. global, continuo e infintamente cerrado de elementos sometidos a fuerzas de tension y compre sion continuas. Las estructuras biol6gicas vivas y movilesrespon- dena este sistema cerrado eindependiente ycapazde conservarla, cohesién. De éste modo frente ala cancepeién clsica de! modelo compresivo dscontinuo en el que el esqueleto es el soporte pric! pal y se mantiene unido por comoresion, mientras que las partes blandas se encuentran suspendidas 0 actuando como compresores locales, en el modelo tensegritico del cuerpo humane loshuesos son los componentes comprimidosy los teidos blandos conforman la red de componentestraccionados. Desde est neva punto de vista ls huesos flotan en una red eldstica, asi surge una nueva perspec- tiva de estrategias terapéuticas y de movimiento ‘Yes a FASCIA quien permite que éste fenémeno se manifiste en ot cuerpo humano, ese teido conectivo quien une todas las estructu- as del cuerpo, las mantiene en su sitio y permite su homeostasis. ‘Cuando las tracciones mecénicas provenientes de la postura seman tienen en el tiempo éstas provocan fibrosis de os teids. (lt Estos teidos son parte de las cadenas musculares 0 miaponeuréti- cas las cules se clasifican en retas cruzadas. Las recta son para ‘mantener la postura esitica se las divide en anteriores y posterio- res; y las cruzadas en cambio son responsables de la. postura dinmica y de la marcha, y resulta de la combinacién de la cadena anterior de un lado con la posterior del otro. De esto mado ellas ‘nen todas las eseras del cuerpo, ls pies, la caderas, yl trax con eleraneo Distribuidor oficial INSUMOS Y EQUIPAMIENTO PARA LA SALUD Www.cec.com.ar ANIMATE A RENOVAR TU GABINETE baat (eI Ub4 Urquiza 3201, Rosario - (0341) 439-3017 www.cirugiarex.com.ar coal )cirugiarex.com.ar ‘Cuando hay una hiperprogramacién de la cadena posterior Ia ‘tension tra del occpitaly provoca una retrognatia mandibular, que ‘era la responsable del pre-contacto de las piezas dentales poste- ‘lores Este una recificacién de todas las curvasy la supinacién de los pies. ‘Cuando la hiperprogramacién es dela cadena anteriorlatensiin es 4 sistema visceral, el que provocars el aumento de las curvas {levara 3 prognatia) abertura de los liacos aplanamiento de los pies. Los cantactos dentales son solo anteriores debido a progna tia mandibular. 9-10 £s el modelo biomecénico quién nos suministra la justificaciin de indir al sistema eréneo-cérvicomandibular en el contexto corporal global. Eno poder aprecar de éste modo que ambasarti- culaciones temporomandiulaes pueden estar inluyendo negati- vamente, poded sere! motivo de que fracasemos en ‘ehabiltaciones de hombro, de una epicondiits, de un esguince de tobill, de un dolor interescapular, de as cefaleas 6 de migrafias, y hasta en el no poder dar respuesta cuando el paciente nos ‘menciona que sienteruido o creptacin al abrir cerrara boca.t4 Laevaluacién,diagnéstico y tratamiento del sistema crineo cérvico ‘mandibular ns dala herramientas que nos permiten comprender Y eealzar un razonamiento cinco de la cadena lesional que pose ¢lpaciente en relacién a su ATM. Permiteelegirlastécicas de eva- luacién y tratamiento que desde el primer momento serdn las que uien el proceso terapéutico, Cémo kinesilogos debemos hnacermos cargo de este campo emergente de desempefo,forman- donos correctamente para evita sufir el intrusismo profesional y perder éste espacio. BIBLIOGRAFIA | 1+ Aacom 2016, american ssvocation of ontop medicine, Washinton DC USA, Recuprado de htps//vamascom orgome/councl/acom- courts /aconcoicsfecrp/metin-ameimatons 2 Chaves TE Trl AM, Pah Sous LM, Gros DB. tat bod postural risalgnmentinindhials wth temporomardibulr dover: asstematc review rat Pr The. 2018 Now De 1165481501 23+ Racha P Croc CS, Cra Ps thee relation between temporomand bur orders and head and eri! posture? A systematic eve zl ohab 2013 Now) 375 4 Wenino 8, Melita f A 8, Valet T.Coveltion between interdentl ‘clu plane and plantar arches. An EMG stud, BL Group ne Rech Sei Stomatl Odontol 2002 an-tor8(}.103, 5+ Ato M,Flippi MA, Femminea 8 Feta F Teco S. The influence ofan ‘exprimertalndiced maloeinion on vera algnment nats 9 cn told pot stan 2005 Ar 28 (2:119-29 6 Donald Tensor | Cl structure and Reach! systems bilo Journal of Ce Sienee 136, 1157-1173 © 2003 The Company of Bolg: ud oe n0207 5.00358 7- Donald 8, Tensegrty L Tersegrity Wl How suc netwrks influence ‘cellar information procesing networks. Jural ofa Sence 16,1397 11406 © 2003 The Company of Bogs ido: 10.1242 0360 '5- Frawtols Molina Nava Bade? Vion M, Testa, AS. Pred tion ofthe biomechanical fet of compresion therapy by ire ement ‘modeling ad ulvascund eissograpy, IEEE Tans Biomed Eng 2015 A; n)s0129, ‘9 (2 Schlep Fac plastic, anew neurbilogial exlanation. Fe Journal o 802} work and movement Therapies. 2003, 7) 1-39. 10- Leopold Busquets. Las cadenas muses Toma 1 6! Fién. Ed Paido- tr, 207 21- Gillo Gabbian, tel Smacth Muse Cel Heterogeney mpaton for artherosceross and Restenosis development American Heart Asociton, ‘aterosclrost, Tombs, end Vcr logy2003, 2215101520 12 lnvedctin to the knowedge of subeataneods ling ster in harman ‘Anaes de chur pastque esthtque. 50 (205) 19-34, slver 13 Sutherland WG. Teachings in the ence of eteopty. utheand Cran Teaching Foundation, re 1980. {- Ricard Tate de steopats cane Aran tmporomandoulres. 2 edn. Ponaarcana Madd, 2005. ic, UGARTE, Mario M. esto Fst Mat 8937 Doct Ped en ebitacn Come ‘CancoNenditry Garcon aon Psa 0 N°3770- San Martin (1650)- Buenos Ares -Argenina Te 4755-4126. Campos magnéticos - Ultrasonido - Ultracavitacién Presoterapia - Electroestimulacién - Tecaterapia Radiofrecuencia - Laserterapia - Phototerapia Diatermia - Mesoterapia - Electroanalgesia GRACIAS POR ACOMPANARNOS ANOS 1989-2019 -TeFax 4755-182 - ifo@vip-eecromedcna com ar- Wp: O11-2374-3045, www.vip-electromedicina.com.ar Y disfruta de todos nuestros servicios y beneficios 1 SUBSIDIOS (Ml SERVICIO DE AYUDA PARA ALQUILER Il ASISTENCIA AL VIAJERO (Sin costo Socio Titular) [ll CENTRO RECREATIVO ARROYO SECO. (Sin costo Socio y Grupo Familiar Primario ) ll PRESTAMOS (Ml ARTICULOS PARA EL HOGAR, INFORMATICA Y TELEFONIA @ TURISMO ll TARJETAS DE CREDITO VISA Y CABAL MUTUAL PRS Sets TUCUMAN 1754. 2000 - ROSARIO Lunes a jueves 8.30 a 15.30 hs. Viernes 8,30. 17 hs. Sabados 9.30 a 13 hs. CORREO ELECTRONICO: sociosmutual@mutualamr.org.ar LINEA DIRECTA 4262700. @ 3416661754 - Sequinos en F/LaMutualDeAMR Para todos los profesionales de Venado Tuerto y zona La Médica eaten PELLEGRINI 960. VENADO TUERTO. Lunes a viernes de 7 a 15 hs. Tel (03462) 427797 / 428883, lamedicavenadotuerto@mutualamr.org.ar / www.lamedicavenadotuerto.org.ar <= NOTICIAS CENTIFICAS FUNDACION ARGENTINA DE ERGONOMIA ERGONOMIA UN CAMPO LABORAL EN PLENO AUGE DE CRECIMIENTO. Enos iltimos aos el concepto de ergonomia ha ido adguiriendo mayor relevancia en el Gmbito de la salud ocupacional y conello ha abierto una brecha en el accionar kinésico. La necesidad de implementar un programa de ergonomia integrado va en aumento y no es mera casualidad si tenemos en cuenta las cifras de la OT (Organizacién internacional del trabajo). ERGONOMIA LABORAL De acuerdo a la defnicén ofcal de a Asociacién Internacional de Ergonomia (IEA) en agosto del 2000, "la ergonomia es una disc plina cietifica de caracter multidscipinar, que estudia las relacio res entre el hombre a actividad que realizay los elementos del sistema en que se halla inmerso, con la finalidad de disminui as, cargasfsics, mentales y psiquicas del indviduo y de adecuar los, productos sistemas, puestos de trabajo y entornos las caracteris ticas imitaciones y necesidades desus usuarios buscando optimi- Zar Su eficacia, seguridad, confort y el rendimiento global del sistema! 3 En otras palabras su objetivo es disminuirla brecha entre las nece sidades de a organizacion y las de sus empleadios,logrando por un, lado, un mayor bienestar para los rabajadores,y por el oto, mayor roductividad para la empresa, HISTORIA DEL MARCO LEGAL ARGENTINO RESPECTO DE LOS RIESGOS LABORALES RELACIONADOS CON LA ERGONOMIA Y LAPREVENCION DE LOS TM. En las uitimas décadas se han fortalecido las acciones de los, actores gubernamentales, empresarals ysindicales orientados a la promocién y la proteccién del bienestar de los tabajadores, ‘mediante la prevencion y el control de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. En la misma linea, se han fortalecido los programas que tienen, como ge la Salud Ocupacional ratada en forma multicisciplinaria, para proteger el bienestar de los trabajadores. 4 {Qué sucedié en Argentina con el marco legal respecto de los, Fiesgos laborales relacionados con la Ergonomia y la Preven- cidn de losTME? Resolucién 295/03, Anexo | “Programa de Ergonomia Inte ‘grado’ Sinos remontamos a Noviembre del 2003, hace ya dace aos, nos, encontramas con la resolucion precursora de este nuevo marco. legal, se trata de la Resolucion 295/03 especficamente en su |Anexo | “Especificaciones Técnicas de Ergonomia, donde ‘menciona por primera vez en la historia ce nuestra legilacion al Programa de Ergonomialntegrado y donde ctaDefinido elriesgo exgonémico por sus causales (agentes de riesgo) y por sus conse cuencias sobre a salu (tastomos musculo-esqueléticos), la Reso luci6n 295/03 en su anexo |, plantea una estrategia de control del riesgo, que denomina’Programa de Ergonomia integrado" CCAUSALES A CONSIDERAR: MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, (empuje, arrast, levantamiento yio descenso, trsport), BPE DESTACION, MOVIMIENTOS REPETMVOS (miembros inferiores, miembros “superiores), POSTURAS FORZADAS, VIBRACIONES, "Cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral”* CCONFORT TERMICO, ESTRES POR CONTACTO, FACTORES PSICOSO- OALES.2 Decreto 49/14 “Nuevas Enfermedades Profesionales” Un poco mas de una década después de la entrada en vigencia de la Resolucién 295/03 Anexo | se logra un gran avance en materia de derechos laborales reconociendo “Viejas Enfermedades’, como *Nuevas enfermedades Profesionales” através del Decreto 49/2014, “Nuevas enfermedades Profesionaes” ‘SE SUMARON AL LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES: Hernias inguinales drectas y mintas (excluyendo las indivectas) Hernias_crurales. Varices primitvas.bllaterales. Hernia Discal LLumbo-Sacra con o sin compromiso radicular que afecte a un solo segmento columnario.5 BSG QLAD a. nrtdinreies etn De feces pe eT a Hasta 30cm po encima det hombre desde una aus de em por debao del mismo Nose conoce Tite seguro The, Desde la ature de los aioe hast por dobjo dethombe ae a Desde amit de a espinilia hasta la altura 1Bkg 14kg 7ke el suelo hasta I Noseconcce | Noseconoce Sacks” alg) Ses Seep Ee Tabla 1, Valores limite para el levantamiento manual de cargas para {areas <2 horas alga cn «60 levantamientos por hoes 9> 2 horas at a con 12 levantamientos por hor. Segun lo establecido en a Reso Iucién 295/03, Anexo 1 RESOLUCION 86/2015 “Nuevo Protocolo de Engonomia y Diagrama de Flujo” aso més de una década desde la incorporacién del término de Programa de Ergonomia Integredo” cuando el 24 de abril de 2015 ‘se valvi a revolucionar el marco legal en Argentina incorporando a ia figura del “Profesional con experiencia y conocimientos en fergonomia’. As, las mediciones de fuerza con “Dinamémetra” muchas incorporaciones mas nos colocaron en la regidn como un modelo a seguir especto dela legislacién en materia de ergonomia laboral ‘bien el Anexo Ide la Resolucién del MILE. y SS, N° 295 del 10 de noviembre de 2003, recanoce los trastornos misculo esqueldticos relacionados con el trabajo como un problema importante de salud laboral que puede gestionarse utiizando un programa de ergono- mma integrado parala salud ya seguridad; debe considerarse que os factores de riesgo de Incidencia indirect (como el confort térmico, Ins vbraciones el estrés de contacto y otras) son factores que coad Yyuvan @ la generacién de trastoras miscula esqueléticos, por lo {Que deben ser tenidos en cuenta al estima el riesgo de latarea © identifiar las medidas preventivas especticas, Asi también Ia pre- vvencidn de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,yla ‘btencin de las niveles 6ptimos de rendimiento, solo son pasibles sel equi, los lugares de trabajo, los productos y los métodos de trabajo se dsefian en funcién de las posibildades y limitaciones hhumanas, es deci, aplicando los prncipos dela ergonomia. 11 FAC Tey FUNDACION | ARGENTINA DE ERGONOMIA RESOLUCION 886/15 SRT @kKinesiblogo Para la prevencién de las patologias anteriormente citadas, en el Decreto 49/14, los Servicios de Medicina Laboral y de Higiene y Seguridad en el Trabajo, deberianidentificar los puestos de trabajo ‘donde se producen o podrian producirsetrastornos misculo esque léticos y otras enfermedades profesionales, evaluar el nivel de riesgo de los puests identificados,establecer las medidas necesa rias para su prevencién y realizar el seguimiento de las acciones correctvas correspondientes. Para ell es pertinent aclarar que la tevaluacion de factoes de riesgos debe realizarse con los métodos Ya citados por la Resolucién ME. y SS. N* 295/03 y/u otros ‘métodos de evaluacién ergonémica reconocidos internacional ‘mente, en cuanto se adapten alos iesgos que se propone evaluat Por lo tanto, se hace necesaria la unifcacién de criterias entre los profesionales intervinientesparala prevencion de estas enfermeda: des, desde una metodologia de abordaje de origen mult-causal,y fs en este sentido, que se hace necesaio el uso de protocols estandarizados, para facitar la prevencién de las condiciones ‘medio ambiente del puesto de trabajo. 410 -NOTIIAS CIENTIFICAS Enlinea con odesarrollado hasta aqui, y poniendo un nuevoito|en Lego de este breve recorrido por el marco legal vgente en Argen- la historia de nuestra legislacién en materia de prevencién de tna en materia de ergonomia, podemos conclu que el mismo fiesgos laborales, se considera que “la evaluacion de los factors de_plantea alos TME como un problema para la salu, propone a a riesgo, laidentifcacion de las medidas correctivas yproventivasy el ergonomia como la herramienta base para la prevencién y control estudio ergonémico, debersn ser realizados por un profesional con de estas enfermedades profesionales. ‘conacimientos en ergonomia”é L ROL DEL KINESIGLOGO DENTRO DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE ER El kinesidlogo tiene incumbencias en todas las etapas de! PROGRAMA DE ERGONOMIA INTEGRADO. ETAPAS DE UN PROGRAMA DE ERGONOMIA INTEGRADO: + RECONOCIMIENTO DEL RIESGO: idertifcacién del sector, * CALIFICACION DEL RIESGO: cada método aplicadoindicaré el puesto, tareay sub tareas. rive! de ries. + IDENTIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO ERGONO- + ACCIONES PREVENTIVAS: controle periddicos de los puestos MICOS: sogin resolucion 886/15 de trabajo, capactacién y educacién en salud, corporacion de pausas actvas, gimnasia labora * ACCIONES CORRECTIVAS introduccén de equips y herr: + RECONOCIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO ‘ientas que signfquen ayuda mecinica, modification de Tayout, tempos y meétodos, Inorporacén de elementos de * EVALUGION DE LOS FACTORES DE RIESGO LOCAUIZADOS: rcteccén personal, modiaien de posturasy de tempos de aplicacion de métodos seqin resolucién vigente, y métodos Protection persona, molficacién ce posturas \alidados internacionaimente, (Tablas de UMC, Métogo NAM, » tonal dl ‘OWAS,RULA, NIOSH, IS) LEST SEC, ETC) + VALIDACION: revaluacién del puesto de trabajo. + DESARROLLO DEL MAPA DE RIESGO ERGONOMICO PROGRAMA Marco Legal: Resolucion 295/03 Anexo 1 Decreto 48/141 Resolucion 886/15 KINE ESTETIC Equipos y productos de kinesiologia, estética y gimnasio www.kine-estetic.com % x 3 DESCUBR/ TODOS LOS ¥ KINE ESTETIC DEL PAIS instagram,com/kineestetic facebook.com/KineEstetic » twitter.com/KineEstetic () +54 9 341 2142876 +12 NOTICAS CIENTIFICAS CIFRAS ALARMANTES Y CRECIENTES, CIFRAS QUE NOS HACEN PENSAR CUAL ES LA RESPONSABILIDAD DE LOS QUE ESTAMOS A CARGO DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. ‘A que nivel de riesgo ergonémico estamos expuestos en Argentina? Sobre un total de 2.757 tareas analizadas, se observo que en mas de 4 de cada 10 casos el trabajador festa expuesto a nveles de riesgo no tolerables por ls posturasforzadas. Mientras que el 21% de las Tareas observan nivel de riesgo maderado pat Levantamlento manual de cargas; un 11% de las tareas indica este mismo nivel de riesgo por Arrastre / Empuje manual de cargas y el 39% de las tareas levaluadas presentan un nivel de riesgo moderado por Bipedestacin, FUNDACION ARGENTINA DEERGONOMIA Se =" ST Oe LLL ec ee ETE SO coe TAPTATT EE Fuente: Datos extadsiosdessrolldos por a Fundacién Argentina de rgonomi - Diembre 2016 CONCLUSION £Cual es la problemtica que se nos plantea como kinesidlogos, ¥ycudl es el grado de responsabilidad que tenemos? 1 kinesiologo especializado en ergonoma, en la empresa, parece serun uj, cuando deberia ser una obligaciin legal aligual que otras profesiones sin embargo, esto no sucede. Alin no somos reconac- ‘dos como partcipes necesarios dentro de la elaboracién de un Programa de ergonomia itegrado. a discusién que deberemos planteamos como Kinesislogos y pro- fesionales con la mayor y ms ampla formacién en materia del sistema musculo esquelético, es si ocuparemas el lugar que nos corresponde y nos haremos cargo del espacio que hemos dejado ‘ocupar por otras profesiones. BIBLIOGRAFIA {IF Urge un accén mun pars combate efereddesproeion le internet intra. Guy er 26d et ge 2072 Daponbie hpsdfastoorg igen, Resolusda 2952003 de ravembve de 2008. Ministero de _tratey for Human Factorsgonomics: Developing the deine and po- feson feat Final report af the I Future of Egonomes Connie, Jarry 22,2012 spon en hoe ce/orojec/FNAL REPORT Futre_ofEronomcr Committee AStatey for Hrs. GO? ames 22 January. 2012 pot Este es uno dels desaffs que propone Ia Fundacién Argentina de Ergonomia, desde donde ya nos encontramos trabajando, no solo {en proyectos de investigacion cientficay la creacin de laborato~ fios de ergonomia y antropometria, en conjunto con diferentes, Universidade y Centros de Investigacion de las condiciones de trabajo; sino también en la discusién de las incumbencias y el ‘espacio que deben acupar ls diferentes prfesiones que aportan a la ciencia de la ergonomia como la pscologa, el disefi industrial y lakinesiologa, Juliana Daniel ie nny a 187272 ‘ceadeaton de Comsnde tases yEgnomi en ‘tap de FUNDACON ARGENTINA DE ERGONOWEA 4 OM Saud seguridad en al abso: Apres pre un utr de preven om ternal Argentina, Barta Est Ferrand: Mia sold Mores ows, fogeguee Nard anal Mant Ae, vena Carman, 30d jn de 2614 Dap en: hes//wuoo ‘Argentina Decret 9/2034 1 de enero de 20, oder Eco Naor ein olal del 20de enero de2018, 6 Ageia Resolucon 86/2015. 22 de Abn de 2005. Miner de abso, trea y egal Soc. Sle oal23 de Abt de 2015, INNOVAGION Y CALIDAD EN EQUIPAMIENTO PARA KINESIOLOGIA Y FISIATRIA TENSINRI2Z = Equipo mutionda. MG200 Con programas preestablecidos Magpetoteapia aratratamietos deportes i obese E-RADYAN UB1 Intensdad de campo RF Tripolar. Ultrasonido 1 Mhz ‘magnético regulable. Aplicaciones mas profundas 4 salidas simultaneas. ysin sensaciones molestas. Indispensable en gabinetes kinesiolégicos. ANC] Seen E-WAVES 8 E-WAVES 4 lagnetoterapia Equipo multiondas de 200 gauss Equipo multiondas de4.canales des canales acamsemnmaccronesinamoraescon MITRAL ES Viamonte2250,CAB.A.-Tel.(sairyassi-a168 ELECTROMEDICINA G Ketectromedicinamorales @emorales_ontine » 14- MoviMieNTOs = NUEVOS MATRICULADO: 26662. ETICHETTI DAVANA NATAL 26792 MENEGOZZI MARTIN 26922 TREY DALILA MARLEN 26672 BARRIOS ANTONELLA ANDREA 26802 MANCINELLIFABRICIO MATIAS 26932 CAMPANA FRANCISCO 26682 TOURN MARIA JOSE 26612 GAIDO NADIA NEREA 26942 ZELASCHI GERALDINE 26692 GUERCETTIJUAN ANTONIO 26822 NARDI MARIA DEL ROSARIO 26952. RABITA MARIA PAULA 26702 TEIERINA MARTIN 26832 _JAIVES SOFIA 26712 LURASCHIJOEL DAVID 26842 ARLOTTI AGUSTIN 26722 PALONSKY JULIETA 26852 BISCAY DANIELA SOLEDAD SUBSIDIOS POR: 26732 LNGOTTISANDRA MAGDALENA 26862 LUNA NICOLAS MATIAS 26742 BERGAMO MARIAEMILIA 26872 GARCIA RODRIGO NICOLAS + NACIMIENTO:35, 26752 GOMEZ FLORENCIA 26882. SCARIOT LUCAS MARTIN + MATRIMONIO: 14 26762 GHIGGINO LUCANO 26892 VENERE RUTIUO IGNACIO ‘+ INCAPACIDAD TRANSITORIA: 18 26772. FERESIN BRUNO JOAQUIN 26502 MIRANDA SANIURIO NICOLAS 26782. AREVALO KAREN GISELA 26012 GAUNA CELE BANAS:18 . LA: - “i V4 \ mw ) } (ea AN Lic. KINESIOLOGIA (4 = MWMWONEsG = 1 9 COMENZA COMO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 10) (@)) wairosario) (©) 347 563-5369, °F) sas NOS|RENOVAMOSY www.uai.edu.ar VAN sities. el a TEXEL EQUIPOS ELECTROMEDICOS MAGNETO TERAPIA mic by) a , MAGNETO TERAPIA Generador de micro corrientes. Generador de campa magnética de 400 Gauss 3 programas y regulacién por microprocesador. mini nde ries oranda UltraLyd ondar ru/as Salidas para 2 bobinas planas y 2 solenoides simultaneas. al / ‘ONDAS RUSAS COMPACTO % CANALES 10 programas preestablecidos para un facile intuitive manejo, Regulacién de amplitud y control de corriente ULTRASONIDG DE 1 MHZ Generader de ultrasonido de IMHz Control de intensidad. ‘Mado de emisién continua y pulsada Conttolade por Micoprocesacory visori.co. SBM fourX = +543413022075 conpas cuaprads v biabinduicas SECUINOS 4 canales, 2 programas (2 manuales y 10 automaticos) Regulacion de amplitud y control de corriente independiente. ‘3 mados de trabajo, Todos los canales, extension, flexion, secueneial Disertant Dr. Miguel Angel Lérida - Espafia Coordinador académico: Prof. Dr. D. Ginés Almazan Campos. Director de la EOM Certifica: Escuela de Osteopatia de Mac Duracién: § afios ‘Cuerpo Docente: Lic. Germén Digerolamo | Lic. Leonardo Inteléngelo . Diego Bordachar | Lic. Fernando maz Lic. Mauro Barone Carga horari 180 horas reloj Disertante: Prof. Andrze] lat INSCRIPCION posgrado@ugr .edu.ar - Corrientes 1254 - TEL: (0341) 4451035 int.252 UG Universidad www.ugr-edu.ar f/ugrosario @/ugranrosario View del Gran Rosario

You might also like