Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 28
1.1, Memoria-Atencién 1.2. Reflexividad 1,3. Analogias 1.4, Organizacién Perceptiva 2.1. Velocidad Lectora 2.2. Comprension Lectora 2.3. Eficacia Lectora AVA TOMA CeEDA NOW, > 3.1. Ortografia Fonética 3.2. Ortografia Visual 3.3. Expresion Escrita 4.1, Cdlculo y Numeracién 4.2. Resolucién de Problemas volorado J) positivamenss Pautas generales para el aplicador . Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambien- te tranquilo, distendido y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evalia 5 de una sola vez, sino dividida en sesiones que no deben sobrepasar los 90 minutos. . Intentaremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea y nunca afiadi- remos cosas nuevas 0 proporcionaremos ayudas no previstas. El ambito éptimo de aplicacin de esta Bateria es finales de 5° Afio de Educacién Basica e inicios de 6° Afio de Educacién Basica. . El orden en la aplicacién de pruebas no tiene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernillo. El aplicador usaré criterios légicos: al principio de la sesién, pruebas més dificiles; al final, pruebas sin tiempo; nunca partir una prueba en dos sesiones. . Se recomienda que en los ejemplos, al menos en el primero, venga 0 no resuelto, se explique el porqué de la respuesta. Asimismo, llama- mos la atencién de la importancia del cumplimiento estricto de los tiempos, muy especialmente en las pruebas de tiempo corto. . Esta Bateria es de aplicacién individual o colectiva. . El aplicador debe disponer del Manual para realizar la aplicacién, pues en muchos casos es imprescindible. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan pera la evaluacién psicopedagdgica y se autoriza, con caracter confidencial, su uso para tal fn, La impresién de este cuadernillo se ha realizado en julio de 2019. ‘Queda sigurosamente prohibida sin la autorzacion eserita de los tulares de “Copyright, bajo las sanciones establecidas en las lees, la reproducci6n total o parcial de esta bateria por cualquier medio o procadiento, © Editorial EOS Avda. Reina Vitoria, 8.2" Planta, 28008, Madrid ~ Tel: 81 544 12 04 —gluntieas@auntiens.com LSB. 978-84-9727-8140 Depésito Lega: M-18311-2019 Preimpresin: Ubicat Soluciones Creatvas Imprime: AMF Printed in Chile - Made in Chile 1. ESCALA COGNITIVA-5 INSTRUCCIONES: En esta prueba debes estar muy atento/a y realizar las tareas que yo te vaya diciendo. Primero te las expli- caré y luego diré COMENZAR. Transcurrido el tiempo diré TIEMPO. En ese momento no se escribe mas en esa tarea y pasaremos a la siguiente. Modelo ~ Tarea1 Marca si es idéntico al modelo o no Durante 2 MINUTOS debes marcar Si cuando el dibujo sea idéntico al modelo y NO cuando no sea. DRINd @ (sida @ SIM @[S10h © BKING DBKING @Dst\No @Pxf\Nol = AAWALAAAANAA ok «Bind aD’ «(si @Dnd wn) olsikd wisi @OXQ/No Ks| E4| 4 Fal Fa) P44 V4) 2) @TSKINo co DKINo av Pind alain’ asi wlafind wdeiiNo a SNe ao [sidO Va vAv4vavava valve @ RilNo h [si oe 4 wo [Si oo [Sib WA Observa Ahora observa muy detenidamente los dibujos que aparecen a continuacién, porque luego te voy a pre- ‘guntar sobre ellos. Tienes 2 MINUTOS. Fijate en el primero y cuando pase un minuto te diré TIEMPO, para que te fijes en el segundo, eer Ras Tarea 2. Marca si estaba en el dibujo "LA CALLE” o no Marca con una X el Si o el NO que hay al lado de cada palabra en funcién de que represente cosas que estaban o no en el dibujo de LA CALLE. Tienes 1 MINUTO. ® @ @ Tarea3 Marca si estaba HOMBRE CON LENTES [ Si SEMAFORO 5X [No] @ BanReNpeRo |si|/}é| @ BaNcos si | bs] TAXI si|[)<) @ PERRO Da<||No| @ sefaL ve rrAnsiTO sf) [No MACETERO si|[}<) @ FURGON [si] Nt 5) FRUTERIA [si bg] FAROL [| [No] @ PeLotA si|}}4] ® morocicuista _ [3] [No ARBOLES §3(| [No] @ LBRERIA No| S PAJAROS [3x] [No No Pe a cicuista —)() 5) BUZON bef] [Ne en el dibujo “EN CASA" o no Ahora haz lo mismo con el dibujo EN CASA. Tienes 1 MINUTO. 7 RADIO. si| LIBRO [No] @ JARRO ) PELOTA 4 NIA No) 7% CoviN MuNieco si LENTES ‘si|)ié] TELEFONO ) MACETERO pad [n cuaoro _)BC||No| @ COLLAR | AZUCARERO Dx{||No] @ BoTeLLa si [Dj @ Avion [Si] [No TAZA si| DX] © sua DBC [No] smLoN Si] [No RELOJ K(||No| @ BuTaca )3€ |No| @ TELEvisoR [st] [No] Tarea4 Busca el nimero Fijate bien en el niimero del recuadrito superior. Luego biiscalo entre los niimeros que apa- recen en el recuadro grande y rodéalo con un circulo como en el ejemplo, siempre en sentido horizontal y de izquierda a derecha. Tienes 1 MINUTO Y MEDIO. Bae One 021659 5620D0620362105621534 032602586206201652410 208975326589620162104 206021@20130146856205 6 0 6 6 3 5 4 021863216201875620043 2@20)54306021@20014102 6 6 3201620305 65498530947 i ‘© GIUNTIEOS PSYCHOMETRICS,S.L. | 1.2. Reflexividad: Tarea1 Marca si es Verdadero 0 Falso Tu tarea consiste en marcar con una cruz (X) la V (de VERDADERO) cuando todo lo que se dice en la instruccién estd en el dibujo 0 la F (de FALSO) cuando algo de lo que se dice no aparece. Veamos un ejemplo: En el récuadro hay cinco figuras diferentes comenzando por una de tres lados iG y finalizando con una de cinco lados. v] A Como lo que hemos leido no coincide con lo que aparece en el recuadro, hemos tachado la F de falso. ¢Enten- diste? Tienes 9 MINUTOS para realizar los 20 ejercicios. D Et recuadro est dividido por tres lineas que forman mas de dos recténgulos. (2) Enel recuadro hay dos figuras de tres lados unidas arriba izquierda y debajo hay tres cfrculos. vi MEF 2 rojo y abajo ala derecha hay un circulo rojo y abajo tun circulo rojo con un tun cuadrado. En la izquierda cuadrado dentro. es al revés. Arriba a la izquierda del ® Et recuadro esté dividido recuadro hay un triangulo é ‘en dos. En la derecha arriba fF 5) nla parte de abajo del Sobre las lineas diagonales que recuadro hay un recténgulo tunen las esquinas del recuadro, con tres figuras geométricas. se encuentra un circulo azul En la parte de arriba hay ‘cuyo centro coincide con las. tres lineas que forman tres diagonales y con el centro recténgulos y tres triéngulos. OHA del recuadro. v v K ® Las figuras det recuadro que las mismas figuras, pero de estén arriba a la izquierda y distinto color y tamafio. abajo a la derecha son cuadrados Las més pequefias se w azules, mientras que abajo a la ~ El recuadro esté formado por Seats =eeores del recuadro. hay un circulo rojo de distinto De tamafio en cada uno de ellos. F E@s_ © SNTEEDS PsYcHomeTRICS, s.L. Las figuras rojas que hay ‘en el recuadro son mas ‘grandes que las azules. El triangulo de en medio es la figura mas grande. MR El recuadro esta dividido en ‘cuatro triéngulos que forman las diagonales. En el triéngulo derecho hay una letra “C” que se refleja en el izquierdo como si fuese un espejo. ® v][F] Una diagonal divide et recuadro en dos triéngulos. Ala derecha hay un cuadrado azul con tres triangulos. A la izquierda un cuadrado azul y blanco que est debajo de un circulo rojo. IF) Las lineas que dividen et recuadro forman cuatro triangulos de distinto tamafo. 8 WE El recuadro esta dividido ‘en 16 cuadros. Los de las ‘esquinas son de color rojo © azul, mientras que en el centro hay cuatro circulos dentro de otros tantos cuadros. v] {F] En el centro del recuadro hay un cuadrado azul, que en su Angulo superior izquierdo y derecho tiene un cfrculo rojo y azul respectivamente, mientras que en su angulo inferior izquierdo y derecho es al contratio. ca i 0 2 El recuadro tiene un rombo RRs a tenet peed ee es “KI azul y rojo dentro de cuatro lineas que forman otro rombo. ‘Abajo a la derecha hay un rombo mas pequefio. <] | I crustaceos [7] El ciempiés “SZ| | Hi ciempies [|| | Ell Ciempiés El Aracnidos [i Arécnidos § [_| El Arécnidos. Kl I I i) —|@ a) HB Pueden volar [|| |H Todos nadan EB Pueden volar iTienen tienen 4 [iTienen 8 alas muchas patas Ei Tienen ocho Elson redondos [| patas y alas Nada es verdad Son carnivoros Ei son herbivoros. “ 2.3. Eficacia Lector: INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar dos tareas muy diferentes, la primera te puede resultar muy facil y la segunda un poco més dificil. Tienes que estar atento a las instrucciones que yo te vaya dando. Tarea1 = Marca las palabras que te dicte En cada grupo de palabras, pon en la casilla de respuesta el ntimero de la que yo te dicte. Pon mucha atencién, porque las leeré una sola vez y algunas son palabras que no existen. @ Glantigeno antigueno Bi antiguajo @ hivertido Ginvertido Hinvretido ®Hizalober zalobre © falobre arrisgado arriscado ariscado Mflautulenta fatulenta flatulenta © Glalmizque Balmicle Hialmizcle Glenredo i onredo Gjonrero » endilgar encilgar Gendilcar » floleguera olejera Hlorejera i@ [enzilado Bezilado edilado ‘) Hicanicula ganicula cranicula @ bracula B darcula i dracula @ [itrancisco i frandisco © Francisco « cantajero cataguero cantaguero % [ferropénico berropénico feropénico ‘8 otriguente otrigente i ostringente @ ~©(larroquinoa Barroguino arrogino «@ Q@blastula plastula bastula «® Glingratitul ingratitur ingratitd co) escaecio i descaecio esgaecio os (© GIUNTIEOS PSYCHOMETRIC, 8. eee ee as oNnoNnng Tarea2 = Marca el dibujo que corresponde Aunque estén “mal escritas”, muchas de las siguientes palabras dicen al leerlas el nombre de un objeto que hay a la derecha y otras no. Marca junto a cada palabra el nimero del dibujo al que co- rresponde o el NO si no le corresponde ninguno. Vamos a realizar primero un ejemplo entre todos. “LhaPiz 1 |[2 |X 4 No} op oO HanVulhanzia _[K||2|[3 | 4 |[No) B PLhaMtOn 1) 2)[3 4) ‘ThoMatHe 1X3 [4 Ino) Trabaja rapido ya que sélo tienes 3 MINUTOS para realizar esta tarea. COMENZAR. pAlhmeRha _ 22 GtieBho: 2 PhaRhe 24 MhiCrofoNho 28 bAKHalOka % cAHZa 2 LhApislaVhiALh 2) vOlighRafO 2 HchiLhe ZHiva 31) KhanthiNplorha 32 HazKErroSo 3 ZheVra phokAjoNTa trhEghaDera | vhiNoKulHArhez ThRaktHoR HigHiu fHavRikHa KonDelekHio a 4) KharrthEra @ THasA [1 @ BeLehro @ HigIhEziA 3. ESC ESCRITURA INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar tareas de escritura. En cada una yo te iré diciendo lo que tienes que hacer y el tiempo que tienes. Tendras que dejar de escribir en cada tarea cuando te lo indique. 3.1. Ortografia Fonética-5 Tarea1 Marca si esté BIEN o MAL escrita Marca la B (de BIEN) cuando la palabra esté correctamente escrita y marca la M (de MAL) cuando la palabra esté mal escrita. Fijate en el ejemplo. Tienes 2 MINUTOS. EEN | guitana [8 ||| vivir [X|[M | Deancién X)[M]|{@gardin PX [W] |7generat Xm] aSporroto [5 Dx] [Sestrena DxXj[] Dgerra PRM) |oaldea P| | |@@calcetin Hgi[M] |cotongituz [8 JDK) |oa gitarra XM) Dealma PK |[w | ip introduciénPR|[M || i@colegio g%[M| |arcalidad DX @ algien [Me u " Dlenta — DK|[M | @quemetos PK||m || aociguena xm] | a® averiguar PS]|0]) | medecinas [8 |><| 5) gueso DK} |@bebida — K/[M | 2Dariesgado [Wm | | 29jinete | |@? tamada D&)[M Strrene [8 |DC||eamion )X|[M | @sigiente &|/ |) | a0 tetura 3 mancha DK] @contruir [8 ™ S)gerrero [XM] [99 acidente [8 |PKI ® antigiedadPS|[M [@tozano Deactus DX Deore FA Tarea2 Copia en su recuadro Copia estas palabras en los recuadros que hay debajo de cada una. Tienes 1MINUTO Y MEDIO. ‘Sareglado [8 | z|[= i@comienzo [8 |X | 2 estranjero XX @ altramuz @ Washington @ orfebre @ exigio ® egregio In, il seeuad ; = alban, —| divguicr...|| 292g 46 Play-Station a7 Transisco 48 restarcido 49 reguistro 50 © bracula f fey Teunaince.. | j wee || cen = Staion Falorcice|| facut | 2 =) exaltacién & taximetro 53) Conmocién 54 McDonald’s 69 Burguer King Acierios Tarea3 Dictado de frases Escribe a continuacién lo que te voy a dictar. Lo diré dos veces y no volveré a repetir. Pe Sei tae ae 1 rnbbatt ne Masi alin. ama .ye 4. 3.2. Ortografia Visual-5 Tarea = Marca si est4 BIEN o MAL escrita Lee rapido y con atencién cada palabra. Marca la B (de BIEN) cuando la palabra esté correcta- mente escrita y marca la M (de MAL) cuando la palabra esté mal escrita. Fijate en el ejemplo. enpanada [8 ajedrez x] | En la palabra enpanada hemos marcado la M porque no esta bien escrita (su escritura correcta es EMPA- NADA). Si nos fijamds en la palabra ajedrez, hemos marcado la B porque esta bien escrita. Haz ti lo mismo con las siguientes palabras. Tienes 4 MINUTOS. @ taxi 5|><]| | adbervio i] [M @ herbir gM ® abuja X|[™ @ enparedar DX|[m]| |@ muette anp-4 jerba ui]) | 20 yielo 2]>0| |@ Mabe i) @ enrredado <\[n']) | barquillo 2)DK), | berenjena Sw) © calcomania B)D<) | Jirar Sx] [iw @ exilio [m] ) enpezar 8 % vasija Mw @ zanpofia mx @ maltordomo —-([K||w|_—_| 28 invitado S|[m]/ |@ diccionario |) ® botella || | impresionante [® © desidratar im) ® suizo 2|)<| |w veintedos Ml] |S) emisferio _ *e ® reflego 0 i narid M ™ @ agiielo 5|PM| —@ aveyana Xiu ry ® papagayo Kin embustero w ™ ®@ servir 6|>M]| a tablilla eX) i*) @ horroroso Kix ® enrredar 0) @ yacimiento m]| |g yerno ak) la 48 emvestir M @ hilguero [x [iw @ trabajo 8 @ canpeon XiM]) la 4@ peregil ™ @ envidioso IX] |@ 4 voluminoso 8 yegua aK) le ® vecerro 8 @ bienvenido wl] le @ deshollinar ™ @ hambre [ell] je uw RP fete ela trol di tio} Tarea — Escribe una historia Observa con atencién los dibujos que aparecen en esta pagina y que forman parte de una his- toria. A continuacién, escribe la historia que se te ocurra respecto a ellos. Es importante que escribas la mayoria de las lineas que aparecen. = 2Gg_ © cumnens revovowernes,s1. Evaluacion de la Expresi6on Escrita Estas casillas s6lo seran rellenadas por el corrector. La valoracién, en todos casos, sera de 0 (muy mal) a7 (excelente) en cada apartado y en el global. CT NaL Cera ASPECTO Weare ASPECTO Legibilidad | FONETICA Regularidad | Sustituciones Fluidez al escribir | Omisiones Enlaces Inversiones | Giro inverso Adiciones Linealidad irr, yi, celca, ga/ge Tamafio VISUAL, Inclinacién [unions | Trazos | | Fragmentaciones ‘Separacién letras | Signos de puntuacién Posicién del papel Reglas — eterna Ely \erelTo) ASPECTO VALORACION ESTRUCTURA Coherencia Enlaces Secuencia RIQUEZA LEXICA Sustantivos : Adjetivos Verbos-Adverbios FORMATO Orden Limpieza GLOBAL REDACCI 4. ESCALA MATEMATICAS-5 INSTRUCCIONES: A continuacién vamos a realizar tareas de calculo y numeracién. Primero te explicaré las 5 tareas y tienes 15 MINUTOS para realizarlas. Trabaja rapido y sin distraerte. Tarea1 — Calcula mentalmente Realiza MENTALMENTE las siguientes operaciones. Busca la alternativa correcta y escribe su nimero en la casilla de RESPUESTA, como en el ejemplo. NGUNA [2 EE isxi0 105 150 i100 dae] 2x2x4 G16 18 E20 EANINcuna co 4 35 44 Ewncuna [3] 10,4 2,3 15,4 Blwnouna OE 034 O35 10,41 10,60 3x2x9 M63 55 E45 Einincuna 18:2 W7 Bs 9 Enncuna (4)/82:8 4 6 Gnincuna 15,2 B55 15,24 /10,5-5,2 52 256 15,3 Elwncuna 13|20,25-15,75 5,55 5,75 5,7 EUNINGUNA Ocmge a? Bs me. | @2/10,05+5,9 110,34 74) 5,95 EDNINGUNA a0 a Z 5,57 + 11,22 inncuna [LF 4 5,95 Elnincuna Tarea2 = Marca la fraccién Marca con una X la fraccién que representa la parte ROJA de cada dibujo. o ‘0 am 3] (© GIUNTIEOS PSYCHOMETRICS, S.. 19 Tarea3 = Escribe las cifras Escribe las cifras de los ruimeros, como en el ejemplo. foe fies eos fd Gam; 394 | 4 3 a ae @ oes @ @ Tarea4 fesuelve estas operaciones Realiza las siguientes operaciones. @ 8165x35=(ZQ5955 |) | 1764x79= 2| 6752:32= [| | @ | 75072: 69 Tarea 5 — Transforma las unidades Ahora tendras que transformar unas unidades en otras que te indicamos en cada ejercicio. Fijate en el ejemplo. [EM 3kil6metros +200 metros |_3.200_|metros ® 200 metros + 2.100 centimetros + 1.000 milimetros @ 5 kilémetros + 50 metros + 500 centimetros 3) 3 metros + 30 centimetros + 30 milimetros @ 25 litros + 2.000 mililitros @ 1,2 kilogramos + 5 gramos Problemas-5 INSTRUCCIONES: @ Ahora resolveremos los problemas que aparecen a continuacién (te hemos dejado espacio para las opera- clones que necesites hacer). scribe la respuesta de cada problema en el recuadro que dice RESULTADO. Para esta tarea tienes 15 MINUTOS. Trabaja rapido y sin distraerte. Problema 1. David tiene 125 laminas de una coleccién de 250, su hermana Laura tiene 150 y su hermana Maria 100. ¢Cuéntas le faltan a cada uno para completar la coleccién? @ éCudntas laminas le faltan a Davide|_ [ZB ® Cudntas laminas le faltan a Laura? NOO © Cudntas laminas le faltan a Maria?|__ 415. Problema 2. En una fruteria hay 5 cajas de 25 kilos de naranjas, 3 cajas de kiwis de 20 kilos cada una, 6 cajas de duraznos de 10 kilos cada una y 2 cajas de higos de 15 kilos cada una. Contesta a las siguientes preguntas. @ eCudntos kilos de naranjas hay? 775s ©) éCudntos kilos de kiwis hay? CO © éCudntos kilos de duraznos hay? Ours @ eCudntos kilos de higos hay? 2 ® ¢Cudntos kilos de fruta hay en total? | +t Problema 3. A Rodrigo le gusta coleccionar autos y tiene una coleccién de 7 autos. El dia de su cumpleafios sus dos abuelos le regalaron 6 autos cada uno y sus dos abuelas 5 autos cada una. Contesta a las siguientes preguntas. @ eCudntes autos tenia coleccionados? = 4 éCudntos autos le dieron sus abuelos? WAZ (ii) €Cudntos autos le dieron sus abuelas? (Snore 42 €Cudntos autos le dieron el dia de su cumpleafios? |_ Tis @ eCudntos autos tenia después del cumpleaios? [_ Z] ‘Problema 4. Un dinosaurio que pesaba 10.500 kilos fue al bosque a comer. Se comid cuatro gacelas de 50 kilos cada una, tres biifalos de 300 kilos y de postre se comié la fruta de 2 drboles frutales que tenéan cada uno 100 kilos de fruta. Contesta a las siguientes preguntas. eCudntos kilos de gacela se comié? 4B eCudntos kilos de biifalo se comié? @® eCuéntos kilos de fruta se comié? L A @® éCudntos kilos comié en total? eer G@ éCuéntos kilos pesaba después de comer? 19 éCudntos kilos aguanté cada una de sus cuatro patas? = gs ©INTIEDS PsycHoMETAICS, 8... Problema 5. Maria tiene que leer 3 libros que tienen 150 paginas cada uno. Si ha leido 49 paginas del pri- mero, 89 del segundo y 110 del tercero. éCudntas paginas le quedan por leer? 8) €Cudntas le faltan del primer libro? & éCudntas le faltan del segundo libro? ® éCudntas le faltan del tercero? @ eCuintas le faltan de los tres? = |) Problema 6. En un supermercado los dulces se venden a 12 pesos cada uno. éCudntos pesos me costaran 2 docenas? Aun hotel entran 2 grupos de 10 personas y 3 grupos de 7 y salen 3 grupos de 5 y 2 grupos de 9. Si en el hotel ya habia 127 clientes y 13 camareros, écudntas personas hay ahora? @ Problema 8. En un edificio de 8 pisos, cada piso tiene 6 departamentos y cada departamento tiene 5 venta- nas y 4 puertas. Si sabemos que el edificio tiene 20 puertas y 30 ventanas eee ventanas y puertas tiene el edificio? Problema 9. Jorge tiene la mitad de la edad de Beatriz y ésta tiene el triple de la de Ivén. atios, éeudntos afios tienen entre los tres? Problema 10. En una biblioteca hay 5.000 libros distribuidos por igual en 50 es pran 500 libros mds y se distribuyen por igual en las en cada estanteria? Problema 11. En una cafeteria se han vendido durante el dia de hay 285 pasteles ms que ayer: Entre los dos dias se han vendido 987 pasteles. {Cudntos se vendieron ayer? I padre de Maria y Beatriz va a recolectar manzanas y les ki cosecha al dia se los va a repartir en partes iguales para ca ‘manzanas tendrén cada una cuando pase una sema 5. ESCALA PSICOSOCIAL INSTRUCCIONES: @) Lee cada frase y marca con una cruz (X) la S, si Siempre te pasa lo que has leido; la AV si te pasa A veces o la N, sino te pasa Nunca. Fijate en el ejemplo: Me levanto por las mafianas con ganas de ir al colegio ——> [K][AV][N ] La cruz esta sobre la S$ porque a quien ha respondido le pasa esto todos los dias. Si has entendido la tarea, ya puedes comenzar. + No pienses excesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala. * Contesta con sinceridad, pues serd un medio de conocerte tt mismo mejor. + Esta prueba no tiene tiempo, pero procura no distraerte. * Procura no poner demasiado la respuesta AV, ;COMENZAR! 7) Termino las tareas que me proponen en clase —£ > 2) Hago las tareas que me mandan para ¢asa > © Para ponerme a estudiar me lo tienen que decir mis padres. ———> 4) Trato con cuidado mis dtiles eseobares: A$ 8) Dedico un tiempo a estudiar en casa, aunque no me lo haya dicho el profesor. —————> © Por las noches, preparo todo lo que me tengo que llevar Ae igi. leg —————— 7) Necesito mucha ayuda para hacer mis tareas > ®) Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas $$$ 8) Con frecuencia me aburren los trabajos de! colegio —— $$$ {) Me demoro mas que mis compafieros en lo que me manda el profesor, > 4) Intento estar muy atento a las explicaciones del profesor ——————> |@ No me importa que me pongan tareas nuevas que nunca habia hecho. ———> @ Intento hacer todas las tareas escolares y que éstas me resulten muy bien ———————> 4 Si algo no me sale, lo intento hasta que me salga bien ———_—> ® Las tareas que son un poco dificiles me gustan mas que las faciles ———————> @ Cuando me ganan en algtin juego, me pongo a tlorar —$——$ > 47) Cuando el profesor pregunta en clase y yo lo sé, soy capaz de esperar hasta que el profesor me diga que able. 18 Siun nifio me insulta, yo, si pueds, le insulto mas $$ {8 Cuando el profesor se enoja en la clase me pongo tan nervioso que me pongo a orate © Si alguna vez no me sale un ejercicio, tiro lo que tenga a mano, Sc oreue me da muha rabia ©© GIUNTIEOS PSYCHOMETRIGS, 8. Siempre veces XE] [= [=| [=| [mes [ x MIE i) A veces me enojo mucho, grito y peleo por cosas que no tienen importancia.]§ —————> @) Cuando estoy enojado soy capaz de aguantarme las ganas de pelear.§ ——————> 2| [Z| [EI [Aveces | fal le] fel le) (=) Rl (=| Dl Bel Dl ® Cuando quiero algo, lo quiero enseguida y me enojo si no lo consigo.. —————————> 28) Cumplo las normas que el profesor dice en ease $$ @A@A@$€é_L,.—————> {@ Peleo frecuentemente con los demas) $A $m ia i 2 Cuando un compaiiero me habla, presto atencién y le contesto adecuadamente —————> a7) Me gusta ayudar a mis compajieros cuando me lo pide $+ (@ Cuando algin amigo compafero tiene un problema, intento ayudarle ——————> Z| [2] |2| [2] |2 @ Me gusta tener muchos amigos $$$$@@@$@@______> @ Cuando un compaiiero me presta algo, lo cuido mejor que si fuera mio ————————> }) Me gusta prestar mis ¢9sas_@~— ££ @£@£@$$?$?$?_?_$_?_?$____ a) fe) PA. OX (oo) @ Algunas veces tomo cosas de mis compafieros sin pedirles permiso > x ® Me gusta hacer trampa para ganar en algunos juegos. > z @ Enel curso hago caso de las normas que tenemos para todos > @ Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo A A@a@$a ® Mis profesores me aprecian. ———_______________—> [sx @ Siempre intento hacer ese ultimo ejercicio que es el mas complicado ————————> s Casi nada de lo que hago me sale bien ———_______+ || § N Ss 99 Cuando tengo que hacer una prueba me pongo nervioso $$ Ii) @ Cuando sé que algo lo he hecho bien, me da lo mismo lo que piensen los otros. ————> | S_ ix) @ Me considero una buena persona. > av] Me daria miedo ir a un campamento de verano £$£$@-@@———— > a La gente me encuentra simpatico/a 4 Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme + § Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles ————————*_ $ N Escribe el nombre y apellidos de los tres compatie- | Por iiltimo, escribe el nombre y apellidos de los tres ros/as de tu clase con los que mas simpatizas, por | compafieros/as con los que menos simpatizas, por orden de preferencia: orden de no preferencia: Ts % . Ls 3. wv, ISBN 978-84-9727-814-0 ali7eag7lz78140

You might also like