Periodico PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
PERIODICO ELOY Toda la actualidad de la semana 26 - Agosto - 2020 El Pib siendo un _indicador macroeconomico, el cual mide durante ettodo anual los blenes y o jos finales producidos en un pats establece el nivel de riqueza y ¢| nivel de produccién. Segun sequian fuentes ZY que pasé con el PIB de Colombia durante el aiio 2020? pesmi ene ae Toda la actualidad de la semana Rift @ Ccovip-19 A \inicios del 2020, el PIB para colomba proyectaba una gran expansion, hasta la llegada del virus COVID=89, el caal ha golpeado la economia mundialmente, siendo Colombia no precisamente la excepcion. eh el mes de Pe eee erat ert eee eee saree ne ote eleetany esc Ce eer uae eae eeice ert aki eee oijpetiees etme nies pies netscnetie were bet pescnlesie eee Se Eee eye on See ee alee ee te ee ee Fee eee cae ee eee ae ree ro Eemind gehore mesnlioetece ine jet neena so iam oes Ge mS ‘un mayor deficit comercial debido 2 que las importaciones decayeron por el cerrede fonterasy rericcon de Rede ia a esenperinen ay cne Peano Lhe el cal se vio una mayor afectacién fue e) mes de abril, debido al [a gran mayorta de empresas dedicadas 2 actvidafes comerciales declarz -oh uha cuarentena extricta trajo de, pesonas desempleadis que cquio un decemento en la pleablidad. A partir de mayo a cuarentens fue mane(ada de una forma mis Foxble, durante dl mas de junio de evidencio una lave recuperaciSn de algunos 5 dels actividades que creciron fueron el sector ‘pesca, coh uma varacion anual de 65% suministro 45 Io que sports (0 puntos bisione 31 PIB Al gene ¢ {eo a causa de las cunrentenas obligatoras el consumo de las falas resteingido a lo cual el gabieno naconal rexcciono con micas que fortlecier el consumo 4e lis fms. Dis como el repr ce de consume considerable que aporto al 1B durante el rs Toda la actualidad de la semana Congelacién en consumo llev6 a inflaci6n negativa de 0,32% Y [a razon por la cual se presents la cttada inflacion negativa para los qos primeros trimestres del presente afio fue a raz6n de le congelacion en el consumo en el pais por Is ris del coronavirus, segiin ¢! dltimo reporte del Dane, cue ubled el Indicador en -0,52% clfra por debafo de las estimaciones de los aralstsseqan el Dane ete wracon mensual del indice de Precios al Consumidor (IPC) con respecto a abril pasado corrié por ‘cuenta de las contibuciones negativas en [a Informacion y comunicaci6n, con una varlacion mensual de -5,123. Entre enero y marzo de 2020, la llegada de Inversién Extranjera Directa (IED) a Colombia crecié un 6%, segiin datos dela Balanza de Pages del Banco de la Repablica.En ese sentido, el flujo de Inversion Extrajera Directa en el primer trimestre de 2020 ascendié a U5$3.589 millones (5.03 del PIB trimestral), monto superior en U5§204 millones (6%) a lo recibido un afio antes, cuando totaliz5 U5§3.385 millones. La distribuci6n por actividad econdmica de la IED recibida en este periodo fue la siguiente: minerfa y petdleo (07%), electricidad (18.6%), servicios financleros y empresarlales (13.88), Industria manufacturera (5.25), comercio y hoteles (8.0%), transporte y comunicaciones (4.0%), y el resto de sectores (15.88) Por tipo de aporte de capital, se estima que el total de ingresos recibidos por IED entre roy marzo de 2020 el 423% conrepondis ‘3 nuevas participaciones de capital, el 40.1% a deudes entre empresas con relaciones de inversion directa y el 176% 3 reinversiOn de utilidades. El déficit fiscal superar§ el 68% de los recursos netos en epocas de pandemia Apenas un par de semanas atras el Congreso. Nacional tratd y aprobé en sesiones virtuales laampliacidn del Presupuesto 2020 en $1.9 millones del lado del gasto primario, antes del pago de servicio de intereses de lz deuda pablica, aque los recursos, por: dela inflacidn y del Impuesto PAIS sdlo. fueron incrementados en la previsién para todo el afioen mil millones, y la comvalidacién de la previsidn de un déficit primario de §2,2 billones y financiero de $3. billones, poco mas del equivalente a {0% Gel PIB Agosto - 2020 La actualidda de la semana En junio de 2020 se registto an, défictt en la balanza comercial colombiana de US$443,5 millones FOB, mientras que en junio de 2019 se presento un déficit de US$708,0 milo! FOB. En el mes de funio de 2020, has importaciones de Colombia cayeron 27,2% cn comparacién con | mismo mes del afio anterior. Sdlo alimentos y bebidas registraron una varlaclén jositiva. Las contribuciones negativas fueton en orden de Importancla, las siguientes: suministros _ Industrigles, equipo de transporte, combustibles, blenes de capital y articulos de consumo. En ¢l mes de funio de 2020, hs Importactones de Colombia ayeron 27,2% en comparaci6n con el mismo mes del afio anterior. En el acumulado 12 meses [3 variacién fue de -9,6%, profundizando Iz tendencia observada desde mayo de 2019. El nivel alcanzado en junio de 2020 fue el mas bajo desde 2016 para el mismo mes. uctividag colombiana se recupera ¢ debido a la flexbilizacion del levaré a que [a economia del pats 5 FB este affo, segin un informe iperaci6n productive ha avanzado con la apertura gradual de algunos sectores. No obstante, en el sequndo trimestre se observ storia ras en n la demanda de energia y un aumento de los puestes de trabajo en mayo" difo en una rueda de prensa virtual la economists jefe del BBVA en Colombia, Juana Téllez. le cconomite afiad’S que stimamos una mejora en [a actividad durante el segundo semesire. No obstante, vemos que esias meforas no compensaran la caida producto de la cuarentena, por lo que la economfa colombiana se contraer§ 7.3 % en 2020"Sin embargo, [os calculos del BBVA Research estiman que para el 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia rezca un 5,5 %.la economia colombiana qeci6 un 5,3 % en 2019 y el 11 Fen el primer trimestre de este afto. PRESENTADO POR: Ana Lucia Vargas Veloza Karol Johana Avila Tellez Yudi Hasbleidy Garay Rodriguez 6AN

You might also like