Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
LENGUAJES ARTISTICOS i oe) Analisis de imagenes III Repasemos lo visto hasta ahora. En guias anteriores desarrollamos los conceptos de: - Descripciones objetivas y subjetivas - Dominancia y Subordinados. En esta guia trabajaremos con dos conceptos nuevos que estén relacionados y que nos seran muy utiles al momento de analizar una imagen o de crearla: - Valores -Contrastes Prof: Leonardo Mezzetti- Gaston Siriczman ere Sate) Defi El valor es el grado de luminosidad que define a un color determinado. mienee. En el anélisis de una imagen identificamos tres tipos de valores: « Valores altos: son los colores mas Juminosos 0 claros. « Valores bajos: son los colores mas VALORES, INTERMEDIOS oscuros. + Valores intermedios: son los que se encuentran entre ambos. VALORES BAJOS Cuando a un color lo mezclamos con blanco para ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que estamos realizando es un cambio de valor. ere Sate) iComo identificar los valores en una imagen? En primer lugar identificaremos el valor dominante. Luego destacaremos los acentos més importantes de cada uno de los tipos de valores (Altos, Medios y Bajos). Veamos unos ejemplos. Esta pintura es mayormente oscura, por lo que diremos que en ella predominan los valores bajos, sobre todo en el fondo que es completamente negro. Presenta pocos valores altos, en el que se destaca el cuello blanco en el centro de la imagen Los valores intermedios estan presentes principalmente en el rostro, en algunos detalles de la vestimenta y en la pluma. En esta fotografia predominan los valores altos. Los valores més bajos los podemos encontrar en los ojos. Valores intermedios apenas se pueden ‘ . encontrar en puntos muy focalizados y pequefios, como en las cejas. ere Sate) Contraste — | Para empezar diremos que existen muchos tipos de contraste, es nos centraremos en uno de los mas importantes, el llamado contraste de valores 0 contraste de claro oscuro. Definicion El contraste es Ia diferencia de luminosidad que existe entre dos o mas colores que interactuan en un disefio. Cuando hay mucha diferencia de luminosidad entre dos colores, decimos que ese sector de la imagen tiene mucho contraste. En cambio, cuando la diferencia es poca o nula, decimos que hay poco contraste. Cuando una imagen tiene mucho contraste las figuras se “recortan” perfectamente del fondo, sus siluetas se destacan y se pueden identificar sus formas sin problemas. En este caso el bebé y las manos que lo sostienen son de un valor alto y contrastan con el fondo, que tiene un valor bajo u oscuro. Cuando en una imagen nos encontramos con figuras y fondo con valores similares, decimos que tiene poco contraste. En este caso tanto la pareja como el fondo estén compuestas por valores bajos. Las siluetas ya no pueden recortarse en todo su contomo, ya que en algunas partes figura y fondo se mezclan. Lo mismo sucede en el retrato de la chica en la pagina anterior. Ahi también podemos decir que hay bajo contraste ya que casi todos los elementos son valores altos o claros. ere Sate) Contraste ————_ ec ~ y " Como identificar el contraste en una tthagen? En este caso también empezaremos definiendo si la imagen que estamos analizando tiene mucho 0 poco contraste en general. En un segundo paso sefialaremos sectores que presenten ambos casos, si los hubiera. Como el contraste es la diferencia entre dos o més colores, siempre hay que sefialar al menos dos elementos de la composicién, como veremos en los ejemplos del andlisis de esta pintura de José de Rivera, En esta pintura predominan los valores bajos pero con acentos esos muy marcados. En general tiene poco contraste, ya que el personaje principal, por su vestimenta oscura, se mimetiza con el fondo casi en su totalidad lu Pero también hay zonas de mucho contraste. Esto se logra con la iluminacion que elige el artista, ya que utiliza una tinica fuente de luz ubicada diréctamente sobre la cabeza del modelo (luz cenital), lo que genera sombras duras y muy marcadas En la pagina siguiente veremos esos y otros detalles ere Sate) Poco contraste En esta pintura podemos identificar mayormente zonas de poco contraste. La ropa, la barba o las sombras del rostro del protagonista son tan ‘oscuras como el fondo, por lo que se diffculta distinguir dénde termina una y comienza la otra Mucho contraste Pero la obra también presenta sectores con mucho contraste. Hacia estos puntos tan contrastados se dirige la vista del espectador. La piel luminosa del rostro contrasta fuertemente con las sombras y el cabello oscuro. El papel es el valor mas alto del cuadro y se destaca contra el fondo oscuro Lo mismo sucede con la mano que sostiene la pluma, ere Sate) Consignas - Repasar los conceptos vistos en las guias anteriores de: Descripcién Objetiva y Subjetiva - Dominancia y Subordinados. — - A partir de la foto “Mina de oro de Sierra Pelada” del fotégrafo brasilero Sebastido Salgado determinar los siguientes puntos: 1- Hacer la descripcién objetiva de la imagen. 2- Determinar cual es la dominancia y justificarlo 3- Valores: {Qué tipo de valores predominan en la foto? Sefialar ejemplos de valores altos, intermedios y bajos. 4- Contraste: {Qué tipo de contraste tiene en general la foto? Sefialar zonas de mucho contraste y zonas de poco contraste. Informacién sobre la muestra de Ia que proviene Ia foto: https://www.eldiario.es/culturarlibros/Serra-Pelada-infierno-arrastro-gampeiros_0_965553837.htm!

You might also like