CABALLO DE TROYA ES UN PLAGIO (Interviú)

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
ee Ate ed Pe Sir mcs er Ptr ae gisele a Ua aoe aac e fe WONBALYO Ds S320 f:\n dl \ 1) | 29 UN PLAGID “esos BEORLEGUN Jeoguin FRANCES ‘or primera vez en su ‘carrera como escri- tor, J. J. Benitez se hha desafiado a si mis ‘mo, aventurdndose en cl dificil mundo de la narrativa Fantastica. Pero, como afirma ‘el propio autor, ‘La rebelién de Lucifer’ es mucho més que una ‘reaciOn fantistica”. Efectivamente, en cierto sen- tido tiene razén la publicidad que la editorial coloca en la contraportada del libro, en su duodécima edicién de junio de 1987, porque “La rebelion de Lucifer” es mucho més: es un plagio bajo cualquicr aspecto, {éenico o legal, se mire por internacional del “copyright” 0 de los derechos de autor. El libro plagiado leva un “copyright” de 1955, afio en que se publica su primera edi- i6n, y los derechos de autor ‘a la Fundacion Urantia (“Urantia Founda- tion”), que muy al estilo nor- teamericano precisa claramente que “ninguna parte de este libro ‘puede ser reproducida, traducida ‘0 apropiada, en ninguna forma ni por ningim medio, inchiyendo los. electronicos, mecinicos u otros, como fotocopias, graba- ciones 0 cualquier sistema de al- ‘macenamiento y recuperacin” J. J. Benitez no parece haber acudido a esos medios electr6- nicos tan modernos, sino al més antiguo de traducir y fus Jar. Vaya por delante un cjem- plo para justificar lo anterior: Jas més de 7.000 palabras de la Parte III, Papel $7, “El origen de Urantia” (del ‘libro “The Urantia Book”) han sido tra- ducidas y copiadas literal y to- talmente, con minimos matices diferenciales que, de explicar algo, seria el cuidado del pla- giario de no.dejar demasiadas sefiales. Un poco ean Wee ‘The History of Urantia PAPER ST ‘of URANTIA sc ee en Pac ord fer ah ca Sune amy oo a ans we ole soap feeiige tem ena ge sri THE O1IGIS nccttncat ea saan ne On ‘ee jonover NEBULA twig nyu YL gd Tose Piany Ma et bet rong a nc Ee at ere Site sr ey esti pr nt es blia de 2.200 paginas, Scott usar ‘The Urantia Book”. Forsythe, en nombre de la En 1955, en Chicago, un gru- Fundacion, declaré a inferviu, po de personas, en tomo @ las primero, que ni conocia ni ha- 70, pagaron la edicién de un bia oido nunca hablar de J. J. libro y crearon una fundacién Benitez; segundo, que la Fun- para salvaguardar los derechos dacién, por tanto, nunca le de los textos en él contenidos. hha concedido, bajo ninguna Ambos, libro y fundacion, rec forma, usar el libro de mane-birfan él nombre de Urantia, ra distinta a como establecen supuesto nombre que el padre las propias normas de la Fun- universal dio al planeta tierra dacién; tercero, que ‘sin mie- El libro esta compuesto por do a contradiceion de ningun 196 fasciculos, cuyos textos ha~ tipo”, puede afirmar que J. J. brian sido “revelados” a_un Benitez. nunca ha solicitado —misterioso y anénimo persona- permiso de ningiin tipo para je, conocido slo por los 70 de historia Puestos al habla con la Fun- dacién Urantia, de Chicago (Illinois, USA), que custodia la difusion y los derechos del libro, un volumen en papel bi- Blesnoviemane: 1967 n capitulo entero, de mas de 7.000 palabras, lo copia el autor J.J. Benitez casi al pie de la letra fundadores de Urantia. En sus paginas (de 20 por 31 centime- tos, aun solo espacio, en pa- pel del llamado biblia, como muy bien precisa J. J. Benitez en “Caballo de Troy”, en la pagina 37, al describir los do= Cumentos que le fueron entre= gados a un inexistente mayor del Ejército de los Estados Unidos), se relata la naturale- za del padre universal, la crea= cin del universo, la adminis tracién celestial, asi como todo lo relacionado con la historia de la tierra (668 paginas) y la Vida, la conocida y la descono- ida, de Jesiis de Nazaret (774 paginas) “ El libro de Chicago, nunca traducido al castellano, es, en cierto sentido, un libro esotéri 60, inencontrable en nuestro, mercado, por mas que existan algunos ejemplares en Espaiia, Bt oF Unser tes wc ‘ Stacia” 8 nda st “Tex Hsrone Unions BARY NEBULAR staog Frat Pea en cae Be se ct Sal agg fr pd ee on tea oh Selatan serene Hit aay accent recy wh weed tonne Ba op cel rem ok ent Perce ae paca meet ree Becton tt [baie ses pal nents nor oes ncencrarage pints Geetenir nar en cana thse owe po ict anata pane PRE sot pages Pane The it pre gal air wit iF acy im a 2 nee cs re ese a nice nade vc ma Arete of the one ee nasi ae cebu age at rer ES ees | cer ans gure nee Reser teen fercercarenits emma ca femce faeces ee bap began ta": the crcl 2nd teen fos years gn aml a tine he et of Shot ef pra oe Peete cea erate alemead Scns et cae woe Serer ed tei aia ee Eromatuttnry pisitire caren eed esis peSecaioes Pas sonseseteee oe een Pesce Becmevcareecnc ened soos Ha sido, sin embargo, traduci- do al francés y la Fundacion de Chicago esté preparando luna edicién castellana que no vverd la luz antes de tres 0 cua- {to aiios. “The Urantia Book”, el li bro de Urantia, ha tenido “Pues bien —eseribe J.J. eer ae Pre arm cad en nuestro Sol”. Y a partir Cone a ed 88 de “La rebelién”, el pe- eaten ct Segehe ite a Secheeeert Soaea cers mobensc ‘ocho ediciones hasta 1984 — [EMP MEEnney Ee rianr tea ae ae Te Sere al de este afio ¢s, por ejemplo, el FIDE emma Cr On (aly Oe oc ro jemplar que existe en la Bi- Dlioteca Universitaria de Va- Tencia, con la referencia D-9, 87— y de su lectura lo menos gue se puede decir es, que ipone un gran esfuerzo, un ‘nada _menospreciable interés Bor el cristianismo, y, sobre ltodo, unas ganas de adentrarse ‘en una cosmologia y una_cos- \o-teologia “‘reveladas”” en cago, capital mundial de los mercados de granos y cir- cos, i de donde cualquier Fett menos ave s er” t interviu ®) ee en ee ae ee oe es eee ee apareceria 1a Vida". (Las dos mismas frases del tex- to inglés dicen: “Urantia is Pee Tae re eres ee ea Ber ee iy bs rae ein ey maa tro by ie ier erry ane re LT ens EAT etree ngiar, JJ. Bonitez practica con Bee ee Eonar es que le vayan a “revelar” los origenes de todo, incluidos “los universos centrales y superuniversos”, “las épocas| planetarias moriales” y “la re- belion de Lucifer” con sus lideres, sus causas, su mani- fiesto, su estallido, ia naturale- za del conflicto, la historia de la rebeliGn, la situacién actual de la rebelién, etc. Benitez entra en escena Cuando J. J. Benitez, el au- tor de éxito, publica “La rebe- lin de Lucifer” en 1985, ya es el autor, entre otros iron de “Cabal de Toya” cuye primers Asin hie pet edlicton es del ao ante- ih av hy tae a for (1984), Luego se. evo, naar ee le ra ea J] guitian, en 1986/1987, De haber remus asts (aero sdk ser I Jos_otros dos “Caballo ar de Troya”, el segundo y el tercero. Evidentemente, J. J. Benitez se mueve con mi soltura con sus “caballos” que con los problemas y las rebeliones de Lucifer , pues mientras en este iltimo libro plagia nombres, datos, afios, cifras, paginas enteras y hast adjetivos como. “sistémico” Jen sus “caballo” el autor na- varro se siente mas libre, esta fen un terreno que los espafio- les de a pie conocemos mejor porque se trata de la vida de Jess. No es lo mismo aden- trarse en universos desconoci- dos y nombres y términos co- mo Urantia, Orvonton Havona, Edencia, Norladia” dek, Nebadon, Satania, Ensa esferas sagradas, mensajeros solitarios, Supernafim y un largo etcétera (como hace J. J. Benitez en “La rebelién”, todo ello plagiado de “The Urantia Book”) que meterse en ese cos- ‘mos del catecismo de la escue- la y del sermon dominical que 5 Ta vida de Jesis, asunto en el que se centran més los tres “caballos” del polifacético Be- nite La demuncia de plagio con- tra el autoproclamado “inves- tigador” J. J. Benitez se ex- tiende también a los “caballos” que tanto dinero han debido proporcionar a la escuderia de Planeta y al jinete Benitez , con sus sucesivas y exitoses ‘ediciones, y hasta se §| diria que el tema’ ha influido 8 en Ia forma de copiar: la vida 8} de Jestis le ha proporcionado al autor navarro mucha mds libertad de movimientos, me- nos necesidad de atenerse lite- ralmente al texto de Chicago. Por ejemplo: en un momen- to dado, hablando de la infan- cia de Jestis , el libro de Chica- 0 dice que’ el nifio Jesis se entretenia en juegos de su edad y J. J. Benitez, que copia ese texto, afiade por su cuenta que Jesis se entregaba también a “juegos de guerra”. (A juegos de guerra? {Es que J. J. Beni- tez ha gozado de una “revela- in especial”? Igual de perple- jose queda el lector que ‘compara el texto original y el plagio cuando el libro de Chi- cago afirma que Jess sabia tres lenguas ya de joven (ara~ meo, hebreo y griego) y J. J. Benitez las reduce a dos. ;Por que? {Le parecian demasiadas Jenguas al escritor navarro, 0 simplemente queria desmar- ‘arse, que no se notara tanto la copia? Mientras el libro de Chica- £0, “The Urantia Book”, es un [Bzswoviewane-967 monolito, perfectamente culado, con un doble indice que permite adentrarse con re- Jativa facilidad en sus dos mil paginas, las dos mil paginas, mas 0 menos, de los cuatro libros de J.J. Beniter (diversa- ‘mente plagiadas, inspiradas 0 adaptadas del modelo nortea- mericano) constituyen un todo de muy dificil seguimiento. Se diria que el autor, consciente 0 inconscientemente, quema las hhuellas para que nadie encuen- tre el sendero que lleva a la fuente de Urantia. Los indices de los libros de J.J. Benitez, por ser de estilo novelesco, no revelan nada; al contrario, es- tn concebidos, como la obra en su conjunto, para que ni el més minimo detalle sugiera que la “‘investigacién” del au- tor ni ha sido tal investigacion ni nada que se le parezca. Ha sido, exelusivamente, un fuerte ‘montaje envuelto en palabre- ria que ha bebido con impuni- dad de un libro que se coloca sobre la mesa de trabajo y no protesta porque se le lea, se le traduzca, se le tire al techo 0 se le fusile sin piedad. 5 Contactados Rafael Rorris Betriu, director de la “colec- cin contemporinea™’ de Planeta que publica las obras, asi como el autor, J.J. Benitez, 0s editores de Chicago niegan cualquier contacto con el senior J.J. Benitez, al que no conocen a an eee Res peers ee a ere er Coed pare ambos han oftecido explica- ciones parecidas. Su linea de defensa fundamental se basa~ ria en que, siendo el “The Urantia Book” un libro reli- gioso que pretende ser fruto de tuna “revelacion”, al producto de esa “revelacién” dificilmen= te podria quedar como propie~ dad literaria de una persona una fundacién. “Es como si ef Vaticano quisiera atribuirse ef ‘copyright’ de la Biblia En [a legislacién espafola, la ley de propiedad intelectual que publico el BOE el 17 de noviembre iiltimo introduce por primera vez la palabra “plagio”, que tipificz como de- lito, De todas formas, conti- nian siendo los jueces los que tienen la tiltima palabra y és tos no podrin actuar normal ‘mente st no es por querella. de in'Fundacion Uranti, de Chis cago, que es, como se ha di- ho, la que detenta los: dere chos de autor. .

You might also like