8 - Estrategia Evolutiva, Autogestión y Fuerza Freelance', Pilares Del Futuro Del Trabajo PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 5
oaozi2018 Estrategia evolutva, autogeston y fuerza “reslance,plares del futuro del trabajo | Talento | EL PAIS Retina Estrategia evolutiva, autogestion y fuerza ‘freelance’, pilares del futuro del trabajo Por Raquel Roca Esta es la 'Organizacién Teal’, el tipo de empresa més evolucionada desde la perspectiva humana basada en la autogestién y estrategia evolutiva 4 FEB 2018 - 09:44 CE Segin la RAE suefto dorado significa anhelo, ilusién halagiteiia, desiderdtum. O lo que es lo mismo: deseo o aspiracién que ain no se ha cumplido. Entre las personas involucradas en los procesos de transformacién digital -ya sea desde la divulgacién y/o implementacién- que pecan de optimismo humanista cuando hacen proyecciones sobre el futuro del trabajo, existe también un lugar al que mirar, una referencia, un ideal... Algo por lo que merece la pena transitar el necesario pero a la vez complejo camino del cambio organizacional empresarial. Ese suefio tiene un nombre: Organizacién Teal. El tipo de empresa mis evolucionada (desde la perspectiva humana, que es la que marca precisamente nuestra evolucién) y que Frederic Laloux explica brillantemente en su libro Reinventar las Organizaciones (Arpa). Una nueva manera de entender el trabajo basado en la autogestién y estrategia evolutiva, aplicable a gran 0 pequefia empresa de cualquier sector. Pero el futuro del trabajo debe contemplar otro importante factor que emerge de manera imparable en este nuevo ecosistema laboral impulsado por lo digital: 1a fuerza de trabajadores independientes (especialmente knowmads, trabajadores del conocimiento) que trabajan por colaboracién o proyectos. Segiin estudios de la OCDE en la Unién Europea los auténomos representan ya el 16.1% de la fuerza laboral, mientras que en paises como Estados Unidos aleanza el 35%. En Espafia también crece si hitps:rtina lps, comvretina/2018/02/02Ralenta!1517574855,_345131,himl 15 owoaraots Estrategia evolve, atogestn y fuerza raslance, ilaes de tio dal abso | Talento [EL PAS Retna bien a un ritmo sensiblemente menor. En 2017 hubo 15.000 nuevos auténomos; un 0,5% frente al 4% del empleo asalariado, segin la Unién de Profesionales y Trabajadores Auténomos (UPTA). Pese a todas las dificultades, como una insuficiente Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Auténomo RETA, la tendencia esta ahi la Asociacién de Trabajadores Auténomos (ATA) para 2018 se estima habré unos 70,000 auténomos mis,que generaran alrededor de 75.000 empleos asalariados. egin Un colectivo que, al igual que le ocurre a la organizacion tradicional, también necesita renovarse, digitalizarse e humanizarse. Es en la suma de ambas realidades, organizaciones Teal y trabajadores independientes evolucionados, donde encontrariamos la propuesta de comienzo (a sumar con otras propuestas) de un futuro laboral mas arménico, saludable y productivo que el construido hasta la fecha. Transformacién digital como evolucién Partamos de una realidad indiscutible: la revolucién tecnologia esta facilitando una nueva manera de entender el trabajo (en eso consiste realmente la transformacién digital: en un cambio organizacional) baséndonos en los principios de colaboracién, flexibilidad, libertad, transparencia, humanidad, redarquia, digitalizacién, .. Para aprender, mejorar, descubrir, participar, disfrutar, crear, innovar, sumar. No solo producir. No solo generar. No solo facturar, No solo. Evolucionar significa superar nuestra manera de organizarnos segiin es mas compleja la realidad en la que nos movemos. ¥ en esta realidad liquida y cambiante del s, XXI estén dejando de funcionar las organizaciones empresariales “tradicionales” (clasificadas por colores segin Laloux), que si encajaron y tuvieron sentido en otras épocas. En términos de evolucién humana, las empresas mé “primitivas” tienen una visin del mundo inamovible, en la que unos ganan y otros pierden. Las empresas Ifquidas son mas integradora y tolerantes, desarrollando una manera de ver el mundo més compleja, entendiendo la organizacién como un sistema vivo en el que importan todos sus integrantes. Un sistema vivo + humanizado + organizado + autogestionado, hitps:rtina lps, comvretina/2018/02/02Ralenta!1517574855,_345131,himl 215 oaozi2018 Eeateiaevoiva, logan y rea esarc’ pares del utr dl bal |Tlaio [EL PAIS Retna Las organizaciones Teal implican un profundo cambio de nuestra visign del mundo pues rompe todos los paradigmas con los que hemos crecido y experimentado las generaciones més senior. Ya existen al menos 12 empresas 100% Teal que son totalmente rentables y con altos indices de felicidad entre sus empleados. Sélo 12, es cierto. Sentimos que estamos a afios luz de este tipo de empresas pero a la vez, ahora mismo, estamos experimentando otro salto hist6rico en la organizacién del trabajo. Porque la EVOLUCION y adaptacién a un nuevo entorno, es inevitable. {En qué consiste el 'paradigma Teal evolutivo'? Anima a desprenderse de las ideas preconcebidas de lo que deben ser los entornos de trabajo para fomentar la escucha activa (autenticidad, conectar con el propésito); a amansar el ego y el poder mal entendido para aprender a confiar; a que nos importe el cémo impactamos en los demas, en el entorno social. La compafiia Teal se centra entres avances: - Autogestién: la estructura de trabajo no es piramidal ni jerarquica, sino redarquica (distribuida en red, potencia la inteligencia colectiva, la escucha activa, la aportacién de cada miembro es relevante). 2- Plenitud: los profesionales no adquieren roles de personalidad preestablecidos y buscan su propésito de vida laboral. 3- Estrategia evolutiv: futuro, se invita a los profesionales a escuchar y entender la tendencia de la organizacién, para ir adapténdose a nuevas realidades de manera flexible y orgénica. vez de intentar predecir y controlar el Trabajadores independientes, mismos retos Los profesionales, al igual que las organizaciones, también necesitan cambiar y adquirir nuevas skills, habilidades y competencias que se integren mejor en este nuevo panorama profesional. El perfil que mejor encaja en este fiuture of work es el Knowmad: colaborativo, digital, social, generoso, autogestor, creativo... Término desarrollado hitps:rtina lps, comvretina/2018/02/02Ralenta!1517574855,_345131,himl 315 owioaz018 Eeateiaevoiva, logan y rea esarc’ pares del utr dl bal |Tlaio [EL PAIS Retna por el sociélogo norteamericano John Moravec que ahora empieza a cobrar todo su sentido. Prefiero enfocar el concepto knowmad como mentalidad, no como perfil, por dos cuestiones: 1° Porque todos formamos parte del mismo ecosistema vivo que se retroalimenta. La empresa evoluciona y junto a ella quienes la habitan (todos los stakeholders). 2° Porque en los préximos afios no solo cambiaremos de empresas, sino también de sectores y por supuesto de estadio laboral, Estar unos afios como auténomo, después volver a tener un contrato fijo, ser freelance a tiempo parcial. Todas las combinaciones serdn posibles. La pregunta es : zestamos preparados para transitar por distintos modelos profesionales? Auténomos, freelancers, trabajadores independientes.... Son profesionales que deben también evolucionar su forma de pensar, actuar y relacionarse (entre ellos y con las empresas) para adquirir una mentalidad knowmad. Para pasar del comportamiento antiguo, a menudo basado en la competitividad, individualismo, rigido y estatico, a uno que fomente la flexibilidad mental, adaptabilidad al cambio, mejora de la autoestima profesional, el compartir sinergias y conocimientos (jtambién entre profesionales del mismo sector!); para apoyarse en la fuerza e inteligencia colectiva, mejorar las competencias digitales, saber conectar los valores y talentos con el servicio offecido, capacidad de aprender cosas nuevas continuamente y dignificar por todo ello el valor del trabajo. En resumen: encaminarse hacia el Teal. - Ser autogestores onectar con la plenitud del trabajo - Tener una estrategia evolutiva Y Jo més importante: una estrategia colaborativa con otros trabajadores auténomos, que nos ayude a adquirir mejores hitps:rtina lps, comvretina/2018/02/02Ralenta!1517574855,_345131,himl 45 oaozi2018 Estrategia evolutiva, autogestion y fuerza ‘reslance, pilares del futuro del trabajo | Talento |EL PAIS Retina conocimientos, mayores sinergias, generar comunidades de crecimiento y apoyo... Y mas fuerza por lo tanto para dignificar salarios/ fees/ facturas/pagos. Uno de los problemas mas devastadores que tiene el freelance (especialmente en profesiones creativas) es la devaluacién de precios incentivados por tantos marketplaces abusivos inspirados en el “modelo turco”. Se devalian los precios, bajan los estindares de calidad y se tira para abajo inspiracién, talento y calidad humana. Como dicen en Malt.es, startup digital pionera en conectar empresa y freelance local desde la mejora de la calidad humana de este colectivo, “el talento no es una mercancia, No se devaltia. No se subcontrata. No se automatiza. No debiera haber necesidad de concursar en ninguna puja para ganar un proyecto, y mucho menos de trabajar gratis”. ;Cudnta responsabilidad tenemos en verdad, cada uno de nosotros? {Dénde y qué compramos? ;Tratamos al otro como nos gustaria ser tratados?.. Aiin estamos lejos de la solucién, pero tenemos referentes y reflexiones individuales que hacernos y colectivas que poner sobre la ‘mesa, Ojald nos pille en activo ese dia en que exista una colaboracién a escala y sostenible para un bien mayor para generar un impacto positivo en todo el tejido empresarial y social. ¥ que lo que hoy es utopia se convierta en, sencillamente, natural evolucién humana, hitps:rtina lps, comvretina/2018/02/02Ralenta!1517574855,_345131,himl 55

You might also like