CamScanner 10-06-2020 08.27.01

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
uestiones Guia de repaso posta ser 2 IER De qué tipo legs a imagina Kepler U2 Py 4 qué fuerza responsable del movimiento de os lane ¢ asoclaba la causa de dicha fuerza? ida en el TER cus parece ser of oxigen de a idea CONT aa de {bro Mt de fos Principia de Newton, segun la cual BAe los cuerpos y los movimientos planetarios o! mismo tipo de fuerza? ue la TER Cust es el origen de la insistente suposicion ¢ ® fa fuerza responsable del movimiento de los plane sat ‘cumplir la ley del inverso del cuadrado de la dstanc s TER. 2Por qué no aparece la conitante de gravtaion Gen Principia? ,Qué impedia a Newton conocer su valor? Qué precauciones considerarias necesario tomar = Vieses en la tesitura de tener que reproducir el experimer de Cavendish? :Por qué es tan dificil su reproduccién? 4Cémo se llega a la conclusién de que la masa inercial ¥ la gravitacional son la misma magnitud? 2QUé razones llevaron a suponer que la fuera gravitate, ria entre masas varia conforme al inverso del cuadrado de distancia? IB ce parece Iicito considerar que G es una constante verdaderamente «universals? ,Qué otras constantes univer sales conoces? IE cémo podria inci en el fendmeno de las mareas un calentamiento global del planeta? «Qué consecuencias Podria tener dicha incidencia? HDI @Por qué el efecto de marea de la Luna sobre la Tierra es mayor si la fuerza gravitatoria del Sol supera a la ejercida por la Luna? HBT {cuantas mareas se producen al dia en une localidad costera? :Cada cuanto tiempo? ersal Ley de gravitacion u Dos masas aisladas se atraen gravitacionalmente i una 15 el doble que la otra, ¢cémo serén, en comparacié, as fuerzas que actuan sobre cada una de ellas? {Qué pasaré a las fuerzas sila distancia entre las masas se reduce a la ;Cémo serén, en comparacion las aceleraciones que adquiriran las masas? a Determina la fuerza que acta sobre la masa mde la distribucién que se aprecia en la figura. pos masas pUuntUaes igual 4 pos en fos vertices infrires de Shy i Se, lado. Si se col Ut tero.de4oem de lado. Hoenn sam wane raceleracién adquiere esta g ) 6 ieorésala en notacion Vectoiayy® py qpescender con aCl2Cn constanggy 6) ave acleraion tend en el momen tase del trisngulo? te Solucién: a) 36 (Dos masas puntuales de valor, 4 eS sobre el ee ¥en as posiciongs 9" igen, como sé indi tah con respecto al orige’ icaen ta guy’ We h, esa, detalendo todos los ‘argumentando la res- pas ue fuerza que ambas Peas ejercen sobre una tercera he stuoda sobre el eje Xa una distancia x del origen, es: =p 2Gmmngk = Foray by {Qué expresion se obtendré si Suamos la masa m, a una dis- tancia x mucho mayor que a? pénde seré mayor el perfodo de un pén she ‘o.en los polos? hy Imaginate que fa ESA (Agencia spacial Europey aun concurso de ideas en los centros de ensefany™ posbles experimentos para llevar 2 abo en uns se halle en érbita alrededor de la Tierra, Alguien analizar el movimiento de un péndulo en el in satélte, (Qué te parece la idea? {Qué le ocurrira a un péndulo si, de repent, aig ‘aumentara su velocidad de rotacién? {Se vera afc, péndulo s se encontrara en los polos? Imaginate que un planeta aumentara de tami ‘terar su densidad. Se elevaria © disminuira el pes ces cuerpos en su superficie? ® Unos astronautas, al llegar a un planeta desconacin fan tamafio, ponen su nave a orbitar a baja altura dlpae tay con los motores desconectados. ;Cémo podten ss la densidad del planeta usando solo un reloj? EIT .0v¢ pasaria si desde una nave orbital se jase? objeto? a TEM Ena superficie de un planeta cuyo radioes 138 ela Terra, la aceleracion gravitatoria es de 58 ms a) Larelacién entre las masas de ambos planets b) La altura desde la que deberia caer un objeto Planeta para que llegara a su superficie con 8 Velocidad con que lo haria en la Tierra un cuerPo Preclpita desde 50 m de altura. aayast Sali: a) mn = 657-10 a) Demi eng i —__—d Qbuestiones y problemas ( cn Considerando que la densidad media de la Tierra es de '500 kg/m’, y teniendo en cuenta el valor de su radio, haz una estimacién del valor de la constante G. Soluclon:6,68 10°" mfg’ (QB Una masa cae con una aceleracién de 3,7 mis’ ‘sobre la superficie de un planeta sin atmésfera cuyo radio es 0,4 veces el terrestre. Calcula: a) La masa de este planeta en relacién con la terrestre. 'b) Lavelocidad deberfa llevar una nave para orbitar a 500 km sobre la superficie del planeta, ) Eltiempo que tardaria en efectuar una orbita completa a esa altura, —Solucién:.a) my/m, = 0,06; b) 2806,7 m/s; c) 0,08 dias BB] BW supongamos que la Tierra tiene una densidad media p. Cudl seria el valor de g sobre su superficie si: a) El diémetro fuese la mitad y la densidad fuese la misma. 'b) El diémetro fuese el doble sin variar la densidad. 1 fst Soludn: a) 9 9 La masa lunar es 0,012 veces la terrestre y su radio 2s 0,27 veces el terrestre, Calcula: a) La distancia que recorreria un cuerpo en 3s cayendo libremente. bb) Laaltura ala que ascenderia un cuerpo lanzado vertical- ‘mente hacia arriba si con la misma velocidad se elevara fen Tierra hasta 30 m. Soluién: a) 721 b) 183m EI BZ Dos planetas extrasolares A y B presentan la mis- ma densidad, pero el radio de A es el doble que el de 8 {Cémo serdn en comparacién los pesos de una misma masa ‘men sus respectivas superficies? ey Ladensidad de Marte es 071 veces la dela Tierra, fentras que su didmetro es 0,53 veces el terrestre, Explica ‘como serén, en comparacién, los pesos de una misma masa ‘men Marte y en la Tierra. ;Cudl es el valor de g en la superf- ie de Marte sien la Tierra es de 9,8 m/s? Solucién:3,7 is Gravitacion y tercera ley de Kepler {Qué condicién cumplen los satélites que emiten sefia~ de TV? {A qué distancia deben orbitar? {Es posible situar un satélite estacionario sobre nuestro pais? Calcula la masa de Marte sabiendo que Fobos, uno de us dos satélites, completa una érbita de 9300 km de radio cada 0,32 dias. Solin: 623 «107g GB Hiatia cusntas veces es mayor la masa solar que la terces- Tea partirde os datos orbitals del Luna alrededor dela Tiertay de esta alrededor del Sol Slum, =33- 10'm By Cul seria a masa dela Tierra, comparada con la ea, pare ‘quela Luna gire en torna ala Tierra con el periodo actual, pero ‘una distancia dos veces mayor? Solin, = 8g THUD El satelite de Jopiter lamado fo orbita a una dis- fancia del centro planetario de 422000 km, con un periodo de revolucién de 1,77 dias. Con estos datos, calcula a qué distancia se encuentra Europa, otra de sus lunas, si su perlo- do de revolucion es de 3,55 dias. Solu: 671 146m EE FEM La masa de Saturno es 95,2 veces la de Ia Tierra. Encélado y Titén, dos de sus satdlites, tienen periodos de revolucién de 1,37 dias y 15,95 dias, respectivamente. Determina a qué distancia media del planeta orbitan estos satéiites. ‘Solu: d, = 2375204; = 51231614. 9 1] EI Apolo Vill orbité en torno ala Luna a una altura isu superficie de 113 km. Sila masa lunar es 0,012 veces laterrestre y su radio es 0.27 vecesel tereste, calcula: 2) El periodo de su érbita. ee b) Suvelocidad orbital y su velocidad angular. Solun:a)713s;b) w = 1618s; e088 10" als Contos datos ofrecidos en el ejercicio anterior, halla: ) La distancia que recorrerla un cuerpo en un segundo cayendo libremente en la superficie lunar. by La altura a la que ascenderia un cuerpo lanzado verti- calmente si con esa velocidad se eleva en la Tierra hasta 20m, Salucié:a) 81m; b) 121m La masa del planeta Saturno es 95,2 veces la de la Tierra, su radio es 94 veces el terestre,y su distancia media al Sol ce de 1427000000 km. Calla: 2a) La duracién de su afio en dias terrestres. b) El valor dela gravedad en su superficie en relacién con el terrestre. Souci: a) 10730 dias: ) o/s, = 1.08 & Marte se encuentra un 52% mas alejado del Sol que la ferra, Determina la duracién del aio marciano en dias 165 dias Soluin: 684 dis @) 120 tupiter tiene una masa 320 veces mayor que la terrestre y un volumen 1320 veces superior al correspon- dente ala Tierra. Determine: a) A qué altura h sobre la superficie de Jipiter deberia encontrarse un satélite en drbita circular, para que st period de revolucién fuese de @h y 50 minutos. ') {Qué velocidad tendré el satélite en dicha érbita? Datos: radio terrestre = 637+ 10° m; masa terrestre 6:10" kg Salucin: 2) 895-10 mb) 28360 mis terrestres, Dato: afio terrestre El fenémeno de las mareas El Compara el efecto de marea que la Tierra produce sobre Ta Luna con el que la Luna ejerce sobre Ia Tierra. :Aclara el resultado por qué la Tierra no muestra siempre la misma ‘cara a la Luna y, sin embargo, esta silo hace? En el apogeo (punto de la érbita mds lejano de la Tierra) la Luna esté 1/9 mas lejos de la Tierra que en el peri- geo. Calcula en qué porcentaje disminuye la fuerza de ‘marea cuando la Luna esté en el apogeo. Soluci6n:0,73, EBL gn qué estacién del afo y bajo qué condiciones lunares ‘se producirian las maximas elevaciones de marea? 9 2. Grouitocién universol

You might also like