Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 96
No existe una definicién unfvoca deo que es el terrorismo pese a que el término es de uso corriente ‘tanto en el plano politico como en el juridico y el periodistico. Si bien su uso muchas veces esti Indiscutfblemente ligado a hechos 0 situaciones en, Ins que, literalmente, clertos grupos o individuos lutilizan el ferror como medio pata alcanzar sus ‘objetivos, en otras ocasiones dicho vocablo se reflere a situaciones en las que lo que estd de por medio es Ia acci6n legitima de grupos disidentes u opositores ‘ala que se califica de “terrorists” En cualquier caso, ef fen6meno del terrorismo. yy de su erradicaci6n es un asunto de evidente importancia para varios Estados en el mundo. Ello ha gencrado no s6lo politicas antiterroristas de diversas ‘caracteristicas sino marcos aormativos orientados a fortalecer el poder y fas atelbuctones de las autoridades frente a los derechos Individuales de fos cludadanos. En este volumen se hace un sugereate anslisis ‘comparativo acerca de la legislaciéa antL-terrorista fen cuatro paises del planeta, dos de Europa y dos de In regién andina: Gran Bretaia, Repsblica Federal Alemana, Peri y Colombia, El libeo de Kai Ambos tiene enorme interés no sélo desde el punto de vista, Informativo sino que aporta diiles elementos de interpretaciéa sobre la forma en la que aspectos comunes en las legislaciones anti-terroristas pueden ‘estar afectando elementos fundamentales del Estado de Derecho. © REPUBLICA FEDERAL ALEMANA ® GRAN BRETANA e PERU COLOMBIA Kai Ambos TERRORISMO Y LEY ANALISIS COMPARATIVO: REPUBLICA FEDERAL ALEMANA, * GRAN BRETANA, PERU YY COLOMBIA COMISION ANDINA DE JURISTAS ii presente elicin ce veaan en oburvanca de I prceptuad x el arielo 692 dela Ley NP 7, sobve derechos de aur. stetheken eratbionsen dee dovnsbo FRO der Georg. Augas- UNE! 13 43{ 1603 ‘TERRORISMO Y LEY. ANALISIS COMPARATIVO: REPUBLICA ‘FEDERAL ALEMANA, GRAN BRETANA, PERU Y COLOMBIA © 1080 COMISION ANDINA DB. JURISTAS. ‘Loe Sauces 285, Lima 2, Peré ‘Tldonoe: 40-7007 42-8004 Poe (5114) 2.6488 Inmpreo enol Pert Printed in Peru ra. ediciin junio de 1989 1 1,000 ejemplares A i padre pie Pederva Ia ley, pero més dere eo reaidad EW, Goathe Contenido INTRODUCCION Ww 1 TERRORISMO a 1 Defincign eientifca . ooo eve a 2, Defniciones politieas «2.2222 2 8. Conclusion . eee) 1. ORIGEN, CAUSAS Y ACCIONES DEL TERRORISMO 27 4. Repiblica Federal Alemana - 2 vooettisreenrernrnss ab 3 36 IIL LEGISLACION ANTITERRORISTA a L RPA... a 1A ta primera fe (1971-80) : 2 1.4 Derecho penal sustancial : 2 1.12 Derecho Penal Procasal. osc. ss 0.1 4M 1.18 Derecho penitenciario a 1.2 La Segunda fase (1980-88) - 4 1.2.4 Legilacién antterrorita tradicional |=. 48 1.22 Legielacién antiterorinin de ‘nuova calidad” 81 2. Gran Bretaia 52 21 The Prevention of Terrorism (Gamporry Provi- sion) Act 1984 (P-T.A) 5A 2.2 Bl Northern Irland (Emergency Provisions) Act 1978 (NIA). 2.8 "Leyes de Seguridad” 3. Peri 3.1 Batedo de Emergencia : $2 Derecho Ponal Sustancial (Ley 24651) 48.3 Derecho Procesal Penal oe 8.4 Proyectos 4 Colombia... | 4.1 Bstade de Sitio 4.2 Derecho Penal Sustancial 4.3 Derecho penal procesal IV, LBGISLACION ANTITERRORISTA: Caractrfsticas ‘omnes y principales de la lgisacién comparada 1. El ambiente politico 2. La asociacién terrorists : 5, Le expansisn del derecho penal tustantivo 4, La expansién de las medidas coercitives 5, La transformacién del procedimiento penal 6 z El régimon penitenciario expecial Batfalos especiales para la colaboracién 8 La expansidn de las penas V. LEY Y THRRORISMO 1. Legislacién antiteroviste y principio de un Bstdo de Derecho . LA La expansin dl derecho sustantvo y ln deimocrar 1.2 La expansion de las medidas cooritivas y los dero- chos cvies 1.8 ba transformacién del derecho penal y el “Yair trial” 1.4 El régimen penitenciatio especialy la dignidided humana de lo prewos 59 60 or 65, 0 n ™ a 80 83 86 ot ot ° 101 io. 102 108 an ua 1.5 Los eatimulosy el principio de legalidad y veraci- ded 1.6 Las penas y la proporcionalidad 2, Biieacia de In legisltcidn antiterrorata 241 Biicacia de normas particuazes 2.4 Organizacién terrorista 211.2 Deliton relacionados 211.3 Medidee coetcitivas 2.14 Medidas procesales 1.5 Batimuls y tratamiento penitenciario - 2.16 Las pena, 122 Blecto do Ia legslacién antivreorsta en la violen- cia politica y enol terrorismo en general 2, Dos tesia para explicar los resultados abtenidoe ‘CONCLUSIONES APENDICES LRRA. UL GRAN PRETARA ML PERU 1V. COLOMBIA PRESENTACION a violence police no es un hecho auero en Ia historia de Ia ‘imanideds Tempoco fo son las medidas tomadar por ol Estado ~“leeslatives 0 do police’ para hacerlo frente, Sf bien ao dee {ue el terrorism ex un fendineno contemporéneo, pocos pueden ‘scat quo el uso de aedion volentoa para generat, terror en Te Doblactt con objetivrpolitcan Gene lance anteceontes, Tara eco se pusdedesconoce, por certo le difcultad del tema ya que Pfomo ne fo eecuerda etfs ieabajo'—al tering terror” no tiene un sentido y contenido unvocon” Adem «10 largo de In ‘itoriapoltce do ‘nuctnes pages oc ha penta on de ana ccasin & manipuacione polices del poder pare hacer frente {dsdenci pllieas no sempre Terrorists” ca un sentito cx tet Probablemente fo que af os nuevo es le tendenca a homo- sensnar tralamienton conceptual lginlativon frente al fens. Inno Iatamente descrito como terrtieni. Sea Ia inattccional {cn de fw extados do excopetia. coro suele eer el cazo en ‘América Latina la generacion de una lgiaacin do emergen Gia of Estado eid crecisnerenteuilaande milodoe que aman ‘a facultades dal Poder Bjcutivo y restringen Tos derechos de ow dhadadanoe Con este telin de fondo eo qu le slictemoe & Kai Ambos, Joven valor do la Facultad ds Deocho dela Universad de Bo: nlc, Alemania Federal, quo biciera un ands dela legsacin Sotororstadictada daranis lov dimes afos en algunos pues ‘uropeas yd la regi anon. ai Ambo so tratad al Per et cot tempo oat ol irabio ave al publican y que Jo encueniza reerido 2 Ie prctcssy Tegsaconeson dow pase ‘europeos (Reino Unido de la Gran Bretaiia y Republica Federal ‘Alemana) y en dos andinas (Colombia y Peri). Iiuego de ingresar este texto & la imprenta se han producide algunos cambios normstivos en paises como Alemania y Peri, Ba ¢l primer caso, el Parlamento adopt6 on paste al proyecto del go- Bierno de mayo de 1988; “testigo de la Corona” asf como "en ‘cubrimiento de sosteo® y "armamento pasiva" como tipee penales, En el caso dal Perd, mediante ley 24953 de diciembre de 1988, 50 intcodufo cambios onl Cédigo Penal (posteriores a la Ley 24651) ¥ el 30 de mayo de 1989, mediante ley 25081, se modibcaron 4 Aartieulos de Ta egislacién procesal sobre terrorism Se publican, ademés, importantes documentos legilativos en los unexes, algunos de los cles zon recién accesibles en catalan, En éstos,incluimes los textos de la lays 24083 y 26001 Publicamos esta importante contribuciéa de Kai Ambos no con | protonsién de eetar poniondo al aleance del lector interesado un sndlisis comparativo acabado, Ello requetirfa mucho mis tiempo (que el que Ambos le pudo dedicat. Creo, sin embargo, que el tre. bajo es valioso por vavias easones de las qu dastaco tres, Primero por todo lo que hay en dl de informacién acerca de wn tema ‘sobre el cual algunos no sblo hablan, sino incluao legislan con pas ‘moaa supericialidad. Bn segundo lugar por euanto el enfogue de -Ambos nos permite entender las ligieaspolicivas predominantes, ara enfrenfar lo que on cada caso se define com “terrorisma” 7 constatar cdmo aspectoe asanciales del Bxtado Constitucional do Derecho pueden ser puestasen evestin como consecuencia de ello. Por tltimo, al plantear —an augerento teste que cata lopslacién de emergencia no ha mostrado sor efieas para los ines propuestes ya quo Tas bases mismas de lax contadicines no brian sido Testes, El trabajo de Kai Ambos, como 20 vers, tiene tremenda ac- tualidad para fos pales andinos. Envaeltos a voces cn una eopral de violencia en ocasiones de apatiencia incontrolable, el rete de defender al Estado do Derecho sin arrasarlo en el camino sigue ‘planteado. Esperamos quo cete trabajo pueda eat de utlidad pars hhacarle frente Lima, junio de 1989 Diogo Gerefa-Saysn, Sezretatio Fjeentivo INTRODUCCION El siguiente informe ancliza y deseribe Ia manere en que los go- Diernos de la Republica Federal Alemans, Gran Bretata, Peed y Colombia combaton ol terrorismo a través de Ia ley, Para comprender el fenémeno terrorist, es necesatio estable- cer Ia definicién de “terrorismo” y In forma més cauereta, pare huestro andlisis, es establecsr eémo define cada gobierno de los aloes estudiados “ea terrorisno”. En segundo lugar, seré necorario taatar sus orfgenes, causes, scciones, grupos, palides o los movimientos terroristas en stor paises. Ya dijo W. Lacqueus en su fameao libro Terrerisno: ‘Terror puede ser comprendide vlaente en raaén de su ssrollo hisric, no por sas y daton que son dade mde © ‘ence arbitrriamente an ln conpeladors Lucgo, ol presente trabajo va a describe y anslizar In res- puesta legal del Botado frente al terroriemo (Cap. It), los ras 08 tpicos y communes en la logalaién antiverorita de los cuatro paises (Cap, IV), las consecuencine para un Estado de Derecho y Ts ficacia de dicha lgisacion (Cap. V). [No consideramos ol aspecto internacional del problema “Ley y Terrorism", Sin embargo, cabe mencionar los enfuerzosinter- nacionales para enfrentar el terorismo, en particular de ciertas “TW. Lacquers Teoria, Krosbeng (Towns) 177, pe A. Tae Tae fuentes alana e ingles han so taducian po el sar ‘onganizaciones europeas como el Consejo de Buropa, que legaron 1 varias declaraciones y acuerdos, especialmente el “Convenio Bue ropeo pare la Represin del Terrrismo” de 1977? Finalmente, quiero enfatizar, que este trabajo no habria sido posible sin In ayuda de varios amigos y expertoa. Bala proparacion fel proyecto, partieularmente conté con el apoyo de Ute Schirmer, ‘Andrea Schnelzer y el Prof. Dr. B. Sitama, Director dol Instituto de Derecho Internscional de In Universidad de Munchen, Ba la fase de Ia realizacién, en sitio, fui auspiciedo por la CAJ, en particular por Diego Garcia Sayéa, Jorge Salazar y Ricstdo Soberén. Ademés, recib{ no solamente apoyo intelectual dq mis estimados amigos Oscar Jara, Lourdes Léper, Monika y Ricardo Rivera, Para la claboracién del derecho positivo de los pafses come pparados, tuve la colaboracion y Ia ocasién de comunicarme con los siguientes expertos: sobre la KLF.A, con el Prof. Dr. Schller~ Springorum, director del Instituto de Criminologla de la. Univer- ‘dad Miinchen, ol Prof. Dr. C. Rexin, director del Instituto de Derecho Penal de la miama Universidad y el Dr. R.'Theisson so- bre Gran Brotafa con of Dr. M. Bull y Ruth Deech, ambos de St. ‘Anne's College de Is Universidad de Oxford, el Dr. C. MeCrud- den dol Lincoln College y l Dr. D. Freestone de la Universidad de Hull; sobre el Peed y Colombia eon los ya mencionados miembros dela CAT y ademés con Rosa Mavi, Beatriz Mejfa Mor, el Dr. Victor Prado y Gustavo Gallén-Giralo. Finalmente, mi expecialegradecimiento a Cecilia Avilay Léonio Roca encargadas dela edcidn del trabajo y en gran parto respon- sables por la forma linguistca del mismo. ses Wood! The Bwopean Convention om the Suprension of Tears, iwstonm:Lepl aponecs to terres towards an Borpesn Cooper, Diana: he internal egal respon fo ero, Cade. Die wet liken Demaraien im Ramp pen den ntrntonaen Teoria ia SIGLAS USADAS EN EL TEXTO AT Amnisti Internacional AW Americas Wate BOB! Bundesgesetablatt (Boletin de a Legislacién Pederal) BENSt Bundesgerichishot fir Steafeachen (Corte Suprema pars Aauntos Penales) DRDr Bundesratsdrucksache (Imprenta de ln Cémara Pederal de Tas Regioncs) BIDr Bundestegsdrucksache (Imprenta de la Cémara Federal e Diputado) CAT Comisién Andina de Juristas CDU Christlich Demokratische Union (Unién Demoeréti Cristiana) Céaigo Penal CPP. CSAigo de Procedimiento Penal LN Bjéscito de Liberacién Nacional EPL ijcito Popular de Liberacion PARC Puorzas Armadae Revolucionarins de Colombia He. op. Howse of Commons INEA Bjército Irlandés de Liberacién Nacional MA Irish Republican Army (Riército Republicano Irandés) Kitische Justis (Revista Legal) Movimiento Revolucionario Tsipae Amara Movimiento 19 de Abel Northern Ireland (Emergency Provisions) Act Neue Juristische Wochenschrift Nationale Partei Deutschland (Par Neue Strafrchts-Zeitechrift Nacional Alemén) Prevention of Terroriam (Temporary Provisions) Act ‘Rote Armee Fraltion (Faccién del Bicito Rojo) Replies Federal Aletnana Steafgesetrbuch (Céaigo Pens Strafprosesordnung (Cédigo de Procedimiento Penal) Ulster Voluntary Force (Pucrza Voluntaria de Ulster) I TERRORISMO Para analisar una police y logislacidn antiterorista se tiene que saber, en primer lugar, qué es ef terrorism. Como dijo un cae tedrético alemin —especializado en derecho penal— sobre esto problerns: “Si saberos en es Ia dfiniién dal terrorismo, sbremos qué ss tado To qu vu contra Io alan que contons ova defen polticssntiteroret + Por lo tanto, esta definicién es metadolégicemente indispensable, cosa que muchas obras sobre el tema no tomen en cuenta? 1. Definicién cientifica ‘Vamos a considerar algunas definiciones: ‘Turoriano son acton vokntao para promover fines polfticos remotes" ‘atrevint on Prot Dr. Sear Spelngorem, Juno 1088. Por empls al taba da Liper Cure: Trrorimo: Police y Derecho Mer, Hondeciton Plikwsvenschat, Miche 1986. “Terie conten dterinas Ucar on ta cones» través do actos violntor se porsgsen doe fee principales y ontradictrios: el mantenimientoo ls expanain de ua gate {Eee tdci de regimen emo ero: “Terror co la dfuaén de teror 8 través de acto violentoe = para logeat Ener politine” [Lo comin de estas definicionea son los elementos “actos violen- tos" y "ines politicos” que delimitan el terrorism. Por lo tanto, la iferencis ms importante entre terrorismo y delincwencia comin ambos usan actos violontos en violacign del Céigo Penal son los fines politicos del primero. Bl jucio personal hacia estos fines determina la condena o absolucidn moral de un terrorist Freestone formula el problems exacto saialando que: “Actos terroriatas som generalnenteviolciones claret de Iyer penalesnacionaoe pero lee metivor xpictament poltico de ‘ofensor tov hacen cvaltativamente datntor de otra ofenis. Tata diferencia depender$ totalmente del punto de vista dl she servador: el motive politico puede exculpa de In fens oa hace parecer mio aloe que ana ofenen comin? 1a respuesta politica (de los gobioenos) reapecto a cate pro: ‘blema fue la ampliaciSn de la defniién designando todo acto de violencia “terrorismo"™, como veremos a continuacién 2. Definiciones politicas Para encontrar una definicién del punto de vista gubernamental tiene que eatudiar las leyes y "Les Travaux Preparatoires”. ein Fact Dann untae ‘Hoe: Bur delytchen Bepndng des ero, 1. ‘restore, Dad op yp OE yo Me Pon “rorniey Ts de Do, Read ore 1084, Bn la RAPA. ni ln ley, ni a exposiign de motives de Ia misma dan un definicidaexplicita del terroriemo, Sin embargo, ve podela ‘edicir ana deiniidn de la norma principal, del § 129a del Ctigo Penal (*Conatitucién de Asceiaciones Teroriatas”, Bildung terror fatiseher Vereinigungen)- Aqui se define una asosiacién terorista, ‘como asociacién cuya finalidad o actividad vaya dirigida acometer Jos actos tipitieados en el § 1294 (1) N& 1-3. Como veremos mde adelante, esto eatélogo de actor we ha ex tendida en ol tiempo desde Ia ereacin de esta ley hasta nuestros faa (uo 1988) ‘Ader, ls exposicidn de motivos respecto # Is Hamada "Ley Antiterrorista” de 1986 y al anteproyecto del gobierno Federal para la “Ley de Articulos" (Artielgesct=3) de mayo de 1988 dan flgunas indicaciones en referencia la coucepeién que sabre el te- rroristo tiene el actual gobiena demécrata-cratianoy Liberal. Ba In ley antiterrorita de 1088 ae habla de “una serie do actos vio- lentonterroristss... que se caracterizan por su brutalidad y des precio al hombre"® y son de “una peligrosidad exteaordinaria? 2° Bn Ia exposicign de motivos del anteproyecto —resultado directo de la muerte de dos policias, en una manifeatacion contre la ex- ‘ensign del aecopuerto de Frankfurt el 2 de noviembre de 1987— fo» habla del “creciente abuso del derecho de reunige por excess ‘iolentow"l!y otros “actos vialentos perturbando la par... en pat ticular, golpes contra postas o torres de electricidad y de servicios de transporte piiblico” ‘Ya eatnscitas, muestran en forma evidente el empleo indis- aandetgedactache (nprents de by Clannad Diptade, eno ace shag) BTDr) 10/6286, p 5 ide 97 \Dandewratiraceache (Lnprast a César. de ne alone no ce shag) BDF) 298/83, p.1 ass ‘riminado y Ia amplicign del yoeablo “terrorismo”, En Gron Dretaiia la ley *The Provention of Terrorim (Tempo- rary Provisions) Act* de 1984, define en In secign 14-1 que, “tecrorismo sgntica ol uso de velencia pare fines politics ie cluye esalquler wi de violencia con al objeto do amedtentar a pblica 03 cualquier parte do, (“patting the public in fear") pore sin definir lo que quiore decir smedrentar. Tn dl Peri Ia Ley Antiterrorsta N° 24651 del 20 de marzo de 1087 (288 A-F, 85A del Cédigo Penal) describe on la seecién A ‘como torroriatas, a quienes ‘con propésito de provocar o mantener un eto de rosbra, slarmi o terror en fa poblacén o un sector de ll, cometiera ‘ctor que pudiefan crear peligro para Ia vids In lad ol po- tnimonio de Iss personas odo ocasionar grave patarbacin de la ‘wanqulda piblicno de afctr In ogurkied del Eotado™ Un proyecto del Poder Rjecutivo™ habla de “desestabilizar el go- Dierno constitucional” y “afectar la seguridad del Estado", am. pliéndose af ol bien juridico protegido Ba Colombia el “Pstatuto de Defensa de Ia Democracis® (De- roto N2 180 del 21 de enero de 1988)" aplien una definicién st ilar In adoptada por la ley peruana, El art. 1° del precitado Fistatuto define como terrorita al "que provoque o mantenga en ‘estado de zozobra otorrors a poblacidn o aun sector de ela, me diante actos que pongan en peligro Ia vida, la integridad fsice ola libertad de Ins personas... " o “mediante llamada telefénica, cinta ‘magnetofénice, video, video-cassette o escrito andnimo". Ningune de Ins Joyes de Perit y Colombia define lot vagos términos usados como “estado de zonobra®, "peligro", ete. Tite Give aladice 8 “caret (Agosto 1) 9. 4-16, “ar Pad (Cal), se 3058. 3. Conclusién I término "Yerrorisma” implica grandes difeultades en cuanto & su exactitud y contenido concrato. Nila ciencia ni los logisladores| ‘ofrecen una defincién que eumpla con el principio canaitucional y| penal de lacerteza que, como selialé corectamente Léper-Garride, ‘ue ientfca cone peincipio de deterainacign del wapaesto pre- visto en Ia ly paza que el sapseeto conten, ea dotade de signitcado univocoy predic" Bl ciudadano debe saber antes do cometerciertos actos, si éxtos son delictivor o no. Tata insoguridad del ciudadano en cuanto a |e subsuncién de ciertos tipos en Ia lepislacién antiterrorista, oe ‘un tasgo tipieo que so aplica no solamente en lo eustro pulses ‘nalizadoo, sino también a otros paises europeos importantes como Italia, Francia y Bspafa, analiados por Diego Lépen-Garrido.1” Parece que los gobiernos han usado cae ambitiedad del téemi- no *tarrorisme” como posibilidad bienvenida para aplicar deisi ciones wan ms ampliaso inciertas que no permiten nn delimita- cin estricta entre actos terroratas y no terrorists, por un lado, y actos terroristas delctivos y no delictivos por otto, Sin embargo, pera no confundir ls diferentes definicionesexitentes, nos parece necesario adoptar las definciones ‘oficiales’ como base del andiss del derecho postive de loe paises particulars. Laer Garvin, Digs op. ety . 128; hae por mpl at 10811 de a CCopttecisn Alsmanay§ 1 del Cigo Penal (Srafgesabech~ UGB), Wine, pp. 128, 223, II ORIGEN, CAUSAS Y ACCIONES DEL TERRORISMO 1, Repiblica Federal Alemana’ ‘A principios de 1971 suzgié el primer grupo terrorste en Ia RPA. 4a Pacein del Ejército Rojo (Rote Armee Fraktion, RAF) fundada por Ulrike Meinhof y Andreas Baader (por lo tanto tambign po le ddonominé “Baader-Meinhof Gruppe”) y un poco después fueron fundados el “Movimiento 2 de Junio" y “Las Céulas Revolucio- narias” (Revolutionie Zellen). ‘Los grupos tuvieron como fn Ia wustitucién del Estado wlemén, que deseribieron como “capitalista, explotador, ftcistac imperia. lista” por un Estat socialist. Asi In RAP y (menoe) las Célulaa "Para va esdio mie dele, wéwe: Bundeanlnsterem des Invern Anat si Terrorist od, Atst! Der Baader Menke Romgis, Bat mann: Wie alles anfing, Totacin/sam Wiel i pera Hebe ob. iy one: Di Gear geht vom Been a = katambos Rovolucinarias ackian como “avant-garde sbriendo ls oe dl pueblo® (en particular de low obreros), que no ee dan events de su explotacién caracteriséndoso por eu elitimo, mientras que ol “Movimiento 2 de Junio", a diferencia de ln dos primeroa, sem pre destined que Ia concioncia de Ins asus ya exitiny por tanto {queria ure con ata Sin duda los hechos que causazon Ia fundacién do ests gr pos, tuvioron como antocaente el movimiento eatudiantl del hoe szenta, que luché por na mayor democracia en Tas univer ‘ides y Ta boiedad, contra el mperialismo norteamerieano (en Vietnam), le explotazion del treat mundo y ls vestigios del as Esta atmdefrs, junto algunos incidents coneretos (ol ater tado contre lider de la “nuova inquierda? —Radi Dutechko asesinato de Behno Ohnesorg en 1907, excess poliiles en man festaciones como ls ocurida conta ol Shah Teea-Pahlevide Ie, auien visits Berlin protagido por la pole slemena y su guerd Personal) lle ana radieliacin do parto del movimiento, que principio se manifests conte bienes (a por ejemplo: en abil 4e 1068 unce grande slmacones de Praukfurk fueron incendie) Sin embargo, poco después de las primera acciones del “Bas- det-Meinhol os principales disigntes del grape fueron detenidos (1972) A. Bauder, U. Meinhol, JO Raspe, @. Blin y H. Mablet. Los euateo primers so sucidaron, engin la verisn of Gil on sus cldas de a prisin de Starombeim Stuttgart (octubre “Dipatado Vogt (GDU) y jue dels Corto Conaitucona (Banderas ‘eugerih) Benda, ciao por Coble, eel p31. SSgin algence salnias eta vein no etd pecbads bala hoy die: ‘Tlnein, Ojai Winkel, Drop. el, 9 86 a6 oP. ex 11 ong, causa» aciones dt troksme 2 1977) y Mahler se retit6 piblicamente del terrorismo, ‘Ast la capacidad intelectual, ol think tank de la RAP y del movimiento terrorists fue eliminado. Loa sucesores recurtieron a medidas de extrema violencia, te iendo como elimay el otofa de 197T Tlamado “otaio caliente de Alemanis". En abril de 1977, P, Buback, Fiscal Federal, fue asesi- ‘ado; en julio del mimo aii ueesinaron a G. Ponto, presidente del Dresdner Bank, como respusstas del movimiento a los incidentes ‘en Ia prisién de Slammheim (muerte do sus compaieres, bloqueo. do contacto, sislamianto, huelges de hambre, etc. En setiembre {al mismo afo tuvo lugar el secucstro de Hl. M. Schleyer, presi dente de la Federacién de Indusirias Alemanas por un eomando de la RAF y el soouestro del avién *Landshut” de la compaiia, de avian Lufthansa, por un *Comando Martyr Halim”, que ‘xigié la Libertad de los prsioneros de Stammheim a cambio dela libertad de los pasajeros del avidn secuestrado. El gobierno reac: cioné a los doe incidentes con intransigencia y rigor. Un bloqueo {e noticias para les medios de comunicacidn y de contacto para lov prisioneros fue declarado, AA Jos terrorists ae lee hiao eeperer sin respuesta, Las consecuencias: el ssarinato de Schleyer despise de 445 dina yl expoctacular rescate de los #6 pasajeroa del “Landau” por el grupo antiterrorista G80 9. Aunque ol “otofio caliente" fue un revéa grande y prictica- mente toda Ia inquierda alemana so dictancié de las "nuovas go- neraciones’ do la RAPS, los grupos terroristas lograron reorgani- “Wim an particular par ol pocadiente de Stanmims Baklar Sch, Slamhem de nofwendige Kore ar herechenden Medan, Ne ‘Mat Verig, 108. Ext procedimlunt hw sllcado "come iatramonte de ns guea slslpca conta In RAB en al que onda quad de Is fchada dl nino de Dsecho™(aboende Schl). "ut soemiato 2 oni” ym arden 1960, dejando 2 mines de ‘marge alone producto del razale deen seesatro pare In RAY “tapavntntivo cal comontatio dels Otcna Soil’, ge nialmente ‘ove spain or le lena den RAR: “Como ovina, homoe rasinado arte, como indicaron los nuovos aresinatos (en 1981 el Ministro {de Economia. de Hoss, en 1085 el industrial Zimmermann y aten- tados contra los generales norteamericanos Haig, Krésen, Dosier) ‘si como campafias de solidaridad on favor de los prisioneros de Ia RAR (4 de diciembre de 1984 hasta el § de febrero de 1985 con 39 solpes terrorists) Adernés surgié un nuevo terror neo-nacionalsetalista?. Aunque hay vatioe grupos, la violencia ve limita a ciertos actos singulares sin una erategia general: hubo TA actos violentos en 1964, siendo el mas terrible el atentado oeurido nla Fiesta de Octubre de Miinchon en 1980, causanda 13 mvertoe 1 711 heridos; y entre 1986 y 1087 el ndmero de actos violentos ‘recié de 71 a 76. La diversidad de lor grupoe ultra-derechistas 26 ‘expresa también en lan diferentes corientespoliticas: si ee puede reconocer antipluralismo, anti-parlamentarismo, ant-comuniemo 1 racismo como ideas comnes de todos los grup, hay diferencias Tondamentales con respectoe la préetica politica, Mienteas que el ‘campo de los “Derécratas Nacionales" usa a via parlamentaria on su brazo politico NPD y es pro-EEUU y OTAN, los grupos ‘Nacional-revalucionarios" persiguen una palitca euro-ceneisto antiventadounidense. oe Resor fs ato 6 de In RAP... Ls RAY hs panda sesinato Crletve.. Novloq ome woilta, recharamos ol snainao om mia boltea por pene", oat Hobe, Konrad op lp "Vente! Lacie, Pater op. iy Haljowaty, Haery Hs op. "lay grapor de jovenca com “Dead Himaliceae Jago, craps pie ramlitre (*Wahtsportgappen), Neo Nasi ome *Altontont Nationale ‘Sealalatn", “Jaage Natiomldenolrate” y ine “Revcoconsie Nala? ("Rtionarevolntonte). "Slddessche Zeitung (26-V-1968, Sapna ota de Klas, Hare: op. In extrema derochs comete prefominaniamente delice de auinin is, 1 ongen, causes y aecones oe cerorisme a 2. Gran Bretafiait Bl terroriamo en Gran Bretafia tiene més que todo cause nace nalisas y religioeas, ascmejéndose asi al terrorismo de la BTA ea Bepafa (terroriamo separatiata). Ademés, tiene raggos histéricos, Ya. cl afo 1761 hubo luchas por Is independencia de Island de Gran Bretafia, que fueron parcialmente satisfechas en el afio 1922, eon la fundacién de un "Irish Tree State". Sélo parcial. tente porque este nuevo Rstado dojé 6 departarentes, Ilamados ‘Northern Ireland’, bajo el control de Londres, en los cuales el rimero de pobladores presbiterianos de origen inglés 0 escocks s- ppera al de los eatdicos, grupo quo si oo masyorfa en el resto do Inlanda (la Replica). Como consecuencia de I legada de ertoe pobladores 2 Irlanda del Norte, a os catélico slo lee quedé et 7% de la propiedad de Ia tierra, siendo lot mis afectados en Uérmino socio-econdimieae!, ‘Asi fue que surgieron dos frentes, uno militar y otto politico, totalmente contraios: al lado de les eatdlicos y republicanos, e llamado “Bjército Repiblicano Ilandés" (URAJ™ con su brazo politico el partido “Sinn Fein" en el House of Commons. Al Jado de los ovanglicos la *Fuersa Voluntaria de Ulster” (Ulster Voluntary Fores, UV#)", fundada en 1966, con su brazo politico “Ulster Loyalist Democratic Party” y —més importante— tropas "Pare a endo me dtallnde, tubign vino: Walker, Clie oy 1.18, Toe, AM: opt; Wimon, CPs opal; Aletander, V/O°Doy- Up ey Lah Bredots Movements An aniimperi gute othe Iih we, 088; BI Pts (ein inkrnacional): “Una gana cl pars siglo XXI, 88 Af por orp, on lt soma calsicae lost de Balt par ga 8 49-106 (Bl Pal, op. et). "196 fracona onl “ProlsonalIRA® yo “Oia TRAY. tino tn clsrvada tn com de faegodanle 1973, mantras el prinero otodarla tiltarmente sti. Adem existe el moviieso “Ia Raton! Liberation ‘Army® (INCA) die ethan de 1970 "Shawnie: “User Presdom Fight’, °Red Hand Commando britinicas, Lo interesante es que ambos grupos pretenden luchar por la autodeterminaciGn de aus pusblos: el IRA por I indepen- ‘dencia do Londre, la terminscidn del “British Colonial Domina- tion’; ol UVP por ia continuacién de la unién con Gran Bretafa, siendo minorfa en todo Irlanda, Desde 1089 Ia violenci ular entre ol IRA y las tropas britinieas— crecié considernblemente legando ® causar 2,408 muertos (1,649 civiles y 750 de las fuersae do seguridad) hasta fines de 1084. Ademéa, el IRA expandié aos accionees hax cia el terrtorio briténico, con el golpe més grave, Ia explosién de {dos bombas en pube de Birmingham el 21 de noviemnbre de 1974, atontado que caisé 21 muertos y 184 heridos", Actualmente, 29 trata de un enfrentamiento de alrededor 500 activistas del IRA, 10,000 eoldados briténiene, #300 poliias y 6,600 miembros de la UVB, Kl cardeter del enfrentamiento f0e ‘exactamente descrito por el informe de BY Pass: ‘o. la hipotética verdad se encuentra spulteda bajo uaa denes capa de agravoey prejuicios que cada sector emplet en defen ‘deen pin y como artefact propagandiatico de Banco cones negro sobre terror” Para responder a esta situacién de manera més efcar, los go> biernos de Londres y Dublia legaron en marzo de 1986 al llamado *Acuerdo Anglo-Irlandés", por el que Dublin renuncié a In counificacin de toda Ia ila a cambio de una corta participacién, en los asuntos de Irland del Norte. Sin embargo el acuerdo, que el gobierno inglés consideré como “signos de un nuevo pensamienta” y “Toro de discusién”™, fue fuertementeerticado por ambos gri- os, en particular por los protestantes, que se sintieronultrajados {y ttuicionados por no haber sido consultados. ‘Dando mtv por dl Prevention of Tron [Temgerary 15. Pression] ‘Ail (PTA) do 1304 “an Pat, pe id "Ani arqitect del acuerdo Pler Bary, 8d Un terrorismo casi impareeptible, practican grupos nacionais- tas en Gales! y Eseocia! por un Tado, y grupos de la extrema inguierda* y extrema dorecha* por otto. An més importante ‘que las acciones de estos grupos fueron lat sccionesdirigidas desde Lextranjero, en particular por Ir, Iraq y Libia,®® 3. Pert Cuando era elegido el primer gobierno constitucional después de doce afi de gobierno militar, encaberado por el fundador y lider _/ ‘de Accién Popular, Fernando Belaunde Terry, so 6 el primer acto (22° ‘terrorista en un pequeio pueblo del departamento de Ayacucho 2? ‘en mayo de 1980, cometido por un grup denominado "Sendero ‘Luminess”. Este movimiento naci6 después de Ia divisin del Partida Co- ‘munista del Perd en dos facciones, "Patria Roja" y “Bandera Roja”, on los inicios de la déeada del 70 como producto de Ia actin macfata del PCP en wna de las zonas mda erapobrecidas y olvidadas del Per, Bl terrorismo en el Pers fue ealifcado por el Presidente Be- Jaunde como "fenémeno dirigilo desde fuera", que splica “la cien- cia que permite una insignificante minorfa perturbat a lamayoria Teele Wales Army *Workar Ara of tha Wei”, eseatsh Army of toe Provisional Group, Scttiaa Repubtcan Soils, "Con tendencin anaegeats (*Preadom Fighee fer AIP, “Angry Biigde). °Gon tndenlafactarracna (-Speanend, st) ¥en patina on forma de aindnaton de pote en a ele y alpen ontes iano dpiomésiznn Vem Wallen, Ceo. pp -18 is detaliac: low informes de Ral Goris on Quelfcer, Gal Seyéa: eri, Balodn de Bmerencay au éginen jars; Ameen Wateh (0). Hd primer ai da Presitente Gara; sc. (2) Oiertapiiad re aoe eu CComisé Bapecial sobre ine anes denise atrnativade pia ‘acon (Senado do Ta Replica) "Vine y Pacensse, mea Ty I ‘ecmndaconea pnts Lim ule 198 brumadora de un pal". Sin embargo, Sendero loge aumentar su presencia, Ia que so manifesta en cuatro tipos de acciones te- ‘rotistas: “ejecuciones” o —egin Sendero— "ajusticiamientos" de “traidores”; atentados Verrorstas en cies, mereados, et; ac- tos de sabotaje contra torres de energiaeléctrica, puentes, ete. y ws contra inatituciones eatatales, militares policales. 1 ‘erupo ha definido su posicia ideoligica y ex extrategia para lle iar al poder, en varise publicaciones!® que contienen coma esan- ia Ja necesidad do “una guerra prolongada” usando a las masas ‘ampesinas come fuerza principal y al proletariado como clase Glirigente, Ast el grupo adopta la estrategia maoista de la “lucha armada del carmpo & la ciudad” y clabora cinco etapas 0 fases pra instalar el nuovo poder. En la primers faso inicia In lucha fanada con actos terrriatas, agitseign y mindacula propaganda. En Ia segunda se desarrolia y consolida la primera. La vercera, ‘0 caractoriza por I goneralizaion de la violencia para “defender, Aesarrollar y construir” unidades militares y bases de apoyo, que ‘surgen como producto de Ia creacién de “sonss liberadas”” con "gobiemnos provisionals” que corresponden a la cuarta fase. La _quinta fase derroca al régimen con la "guerra popular prolongads"™ con el apoyo total de todo el pueblo peruane.*? Sin embargo, en tan andlsin reciente Rail GonrSles revels un “cambio do ostrate- de Sendero", abandonando “el eampo como el Leatro principal ‘de sus operaciones” y privilogiando ol "trabajo en las ciudades", Iegando asi a una nueva etapa: “Ia insurgencia en Ia ciudad” ** (Cusndo Sendero ya habia cometido 1,978 aeciones armadas en- B Qorllacer 9,9 Por jomple! “Desarollar In. gor popela ehvlndo « I revolucin mundial 1608; “Ban de dacsalén” (6 dcu-ente) seine 196; aeae 4s le sta "Ssionce Plenaine dal Gomie Genel te Sendere Lune? Br BU Diorio del 3¢-VIEIOBS con una entrevista con Able Gutta, Jol. ‘edlogo de 8. TS Quelfce 39, pp. 40 ym 4, pp. 32 ym Ah, PSD 2 Quatacer $9, yp 18-17 (re 1980-82", inicié Ia “segunda fase” de la Iucha con golpes més ‘specifcos yencausndos, como ejeeuciones de autoridades mick pales. Les fuerzas policiles reepondieron con aeciones sangrientas Injeiando asi fel terrorismo de Estado". El gobierno decretd cl primer “Etado do Emergencia® para cinco provineias del dopar- famento de Ayacucho en octubre de 1081, exyo rasgo principal fue ‘desde diciembre de 1962, el control politico y militar por parte de les fuereas armadas a través de un *Gomando Politico Militar” ‘De hecho, en estas sonas de emorgencia —$4 de un total de 181 provincia, se ha establecdo otro Estado dantro de un Eo- {ado form, com regls dirigdas por las fuerene armada, Eat situacién fue desrita con exactitud por Diego Garcia Sayin: ‘violencia pans ser Ia nica arma de respuesta al scionar senders y Ta guerra cia, un mltodo de scion por parte de spore etaban actuando en nombre de la Conti io] Estado de Derecho y del retabecimianto del orden pabiot 30 Ademss surgié otro grupo guerrillozo.o tercoriats Iamado Mo- to Revolucionario ‘Tiipas Amaru (META) con au primera accién en junio do 1984. Fate movimiento, cuyos origenes 0 te- ‘montan a 1976, se paroco més ala ldsies guerrilla latinoamerieana ‘con énfasis en acciones urbanasy asi se distinguey distancia acti- vamente de Sendero, tal como se sofia en uno de sus documentoy “Dau sus concpcioneaytetiasy dado dennrollo de mustro proyecto, debumespresetaral pal una imagen diferencias del Eendersmo.. con tea propuota politics azpliay ana acacia ‘nits rexpocto al coajunto de fern del campo popula ‘ustamente esta *politica ampli" del MRTA, que implica ta voluntad de nogociae con otras fuersas polit "GarclaSapn, Dingo: os ety p15. Departamento de Beads de BE.UU, es sd Juri), 8, iby pT. ‘epoca Mtr: Quellaser yp 92, 1 pt lo condone y tilde de *revisionsta” como a todas las oteas ferzas politicas logales. Ademés, Sendero considera como enemigo al MRTA y ya hubo varios enfrentamientor vilentos entre amboe repos. ‘Ani el Peri de hoy no tiene solamente enftentamientos entre 1s subversin y las faorzas del orden (que es Jo mis grave) sino tambign entre las mismas fueraas subversvas. Los que sufren més ‘estos conflictos son los campesinos pobres de las zonas de emergen- ‘ia que ee encuentran entre dos frees y euyos derechos humanos son violadoe freeuentemente * Desde mayo de 1980 hasts hoy dfa el terroriemo subversivo y of terrorinmo de Estado arrojaron el enldo teagico de mse de 12,000 vietimas 4, Colombia’ Bn Colombia la violencia politica tione una larga tradicién y se agucizé —nogsn In mayorin de low eatudioo— entre 1047 y 1953, ‘laps llamada “La Violencia? en que la lucha entre los partidos Tibaral y consorvador caus6,més de 200,000 muertos, La for- ‘acign de un Frente Nacional entre los dos partides on 1957, puso término al conficto en el afo 1974, Loe liberalesy conservedores, précticamente han intituctonalzado un control casi abscluto del sistema politico calombiano, Ademés, en ol campo social y econémico la situacién indica Views ls Inforaes de deredie humaace, por denplo de APRODE, Anercee Walch » Amati Intrnaionl “Banco da dato de DESCO (Lima) y Pers Report, uy 188». Conlain de Batudlea mabe Ia Vioancls Camb. Vile sia; CAM! Calman El derahe la Ju; Aen Incrsaclnal Cam Sin, See Doumentan; Aaatess Wate Coloma, {V0 pat ‘coroemert ‘ido! TN (8) Lae deacon hamanon en Colombe davante el répimen ‘ere 11 ongan,causs yaecones oe terorisme a 1s exclusin y diseriminacién de grandes sectores de ls poblacibn. Segin datos recogidos por Americas Watch el 10% de la poblaein dispose del 489% del ingreo nacional y som duetioe del €0% de Is errs. ene otro extemo, el Stim 4200 dela poblcigndigpon slo de un 5% de ingrevo taconal 10% dol habitants ee duet de un iugeo 0.2% dela tie” Asi, ya on el periodo de “Le Viclencia’ hubo grupos guerti- eros comunistas que sirvieron como base para formar el primer ‘movimiento guerilleo: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fundado en 1966, Las VARC, la fueraa guerri- era mis grande, con 80% de los guerrillees eolombianos (12,500 niltantes)™ tiene une ideolopla marssta-leninista, Con vinew- Incign Ins FARC ae fand6 In Unién Patriética (UP) on 1986. [En esta primera fase del surgimiento do grupos guerrilleros| fueron creados también el Ejéreito de Liberacidn Nacional (BLN) en 1065 y el Bjército Popalar de Liberacién (EPL) en 1967, [Bn la sogunds fase otzo movimiento importante, lamedo Mo- vimionto 19 do abril, surgié como producto de las elecciones de Abril de 1970, que fueron consieradan por eate grupo como "robo tlectoral", lo que les hizo creer que “la injusticia que roina en Colombia va a eliminars (solaments) con el eercicio de violencia (Toledo Plata) * ‘Ultimamente, en Is tercera fase (1978 en adelante) surgieron ‘otros grupos de la "Segunda Generacién® (Quintin Lame, el Mo- vimiento de Inquierds Revolucionaria-MIR, Patria Libre, Partido Revelucionario do los Teabajadores-PRT). ‘Cunndo teeming el mandato del gobierno del presidente liberal ‘Tusbay (1978-1982), que concedié libertad absoluta alas fuerzas TAseccea Wale op ily pS. =rPuonter mites x Reps, -VIILI08, el mer toto exalo or et Ministero de Deleon 16/70; véxe Comin de Etude wore Ia Vial: op. tp 168 Paterna Wah (3) op ey p28.

You might also like