Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
GOBERNACION DE ANTIOQUIA CONTRATO NRO: 2013-SS-20-0019 CONTRATANTE: SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA FISICA - DEPARTAMENTO DE ANTIQUIA. OBJETO: “INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL FINANCIERA Y LEGAL PARA EL MEJORAMIENTO, REHABILITACION, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA RED VIAL DE LA SUBREGION ORIENTE DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA” CONTRATISTA: CONSORCIO INTERVENTORES ANTIOQUIA conformado por INTERVENTORIAS Y DISENOS A. “INTERDISENOS” 70% Y ALEX JOAQUIN OSORIO ARAQUE 30%. NIT: 900 644 489-6 VALOR: $ 2.225.035.332) INCLUIDO IVA PLAZO: 29 (VEINTINUEVE MESES) Entre los suscritos a saber, MAURICIO ALBERTO VALENCIA CORREA, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadania numero 70.568.463 expedida en Medellin, en su calidad de Secretario de Infraestructura Fisica del Departamento de Antioquia, facultado por el Decreto de Delegacién numeros 0007 de enero de 2012 y actuando en representacién del Departamento de Antioquia, de una parte que en adelante se denominara EL CONTRATANTE, y de la otra CONSORCIO INTERVENTORES ANTIOQUIA conformado por INTERVENTORIAS Y DISENOS A, “INTERDISENOS” 70% Y ALEX JOAQUIN OSORIO ARAQUE 30%. Representado Legalmente por HERNANDO VASQUEZ SEPULVEDA identificado con cedula de ciudadania de numero 17.137.023 quien en adelante se denominara EL CONTRATISTA se ha convenido celebrar el presente contrato de Interventoria el cual se regira por las siguientes clausulas: PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO: EL CONTRATISTA se compromete para con EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA FISICA a celebrar el contrato de. ‘INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL FINANCIERA Y LEGAL PARA EL MEJORAMIENTO, REHABILITACION, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA RED VIAL DE LA SUBREGION ORIENTE DEL Socrotaria de Infraestructura Calle 428 52- 106 ps0 9, oficina 901 - Tels. (4) 3837901 7902 Cento Administrativo Dpal José Maria Cordova La Aipuarra) Medelin- Colombia - Suraménca Tay Net eo tod GOBERNACION DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA’, SEGUNDA. VALOR DEL CONTRATO: El valor del presente contrato asciende a la suma de DOS MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO MILLONES TREINTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS MIL. ($2.225.035.332) incluido IVA. El presente contrato se celebra conforme a los precios pactados en la propuesta presentada por el contratista, previa revision y negociacion por las partes en la audiencia realizada el 23 de julio de 2013. TERCERA: - PLAZO DEL CONTRATO: E| plazo sera de VEINTINUEVE (29) meses contados a partir de la fecha acordada en el acta de inicio. CUARTA.- ANTICIPO: EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA FISICA entregara al CONTRATISTA, a manera de anticipo, TREINTA POR CIENTO (30%) del valor del contrato antes de IVA, el cual sera amortizado mediante deducciones del TREINTA POR CIENTO (30%) del valor de cada acta de pago mensual, hasta completar el 100% de la suma anticipada, PARAGRAFO. 1. El valor del anticipo sera entregado dentro de las dos (2) semanas siguientes a la fecha en que se radique en la Secretaria de Hacienda del Departamento de Antioquia la orden de pago debidamente diligenciada y soportada. La constitucién y aprobacién de la garantia que ampara la correcta inversion y el buen manejo del anticipo, son requisitos indispensables previos para la entrega del mismo, PARAGRAFO 2. De conformidad con lo establecido en el Articulo 8.1.18" del Decreto 734 de 2012, El manejo de los recursos entregados al Contratista a titulo de anticipo debera realizarse en cuenta bancaria separada, no conjunta, a nombre del contrato suscrito, Los rendimientos que llegaren a producir los recursos asi entregados, perteneceran al Tesoro. PARAGRAFO 3.- El Interventor del contrato certificara el cumplimiento del presente numeral y la entrega de los rendimientos a la Tesoreria del Departamento de Antioquia, antes de autorizar los pagos posteriores. Si el acta de inicio se suscribe dentro del trimestre, los rendimientos financieros correspondientes al trimestre que termine seran liquidados en el trimestre siguiente y de acuerdo a la programacién establecida, PARAGRAFO 4.- El contratista deberd autorizar expresamente al Departamento de Antioquia ~ Secretaria de Infraestructura Fisica a través del interventor para obtener directamente de la entidad bancaria, toda la informacién relacionada con los movimientos realizados y los rendimientos generados en la cuenta destinada al manejo del anticipo. PARAGRAFO 5-. El Contratista debera presentar un Plan de Inversion del Anticipo, e! cual debera ser aprobado por el Interventor del contrato en forma previa a su desembolso. En dicho plan no se podran incluir gastos de legalizacion del contrato. El Interventor debera presentar en sus informes mensuales la relacién de gastos efectuados de acuerdo con el Plan de Inversién aprobado. PARAGRAFO 6. La iniciacion de los trabajos o el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones contractuales, no se hallan supeditados, en ningun caso a la entrega del anticipo. QUINTA.- FORMA DE PAGO: El Departamento de Antioquia pagaré mensualmente el valor del contrato, mediante el reembolso de los costos directos de sueldos del personal autorizado y efectivamente empleado en la interventoria, afectados por un FACTOR MULTIPLICADOR, mas el reembolso, contra factura, de otros costos directos ocasionados, previa presentacién de la respectiva acta de costos, con el visto bueno del Supervisor del Proyecto designado por la Secretaria de Infraestructura Fisica. PARAGRAFO 1. Las actas de obra deberan ser presentadas dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes al mes en que se ejecutaron los trabajos, acompafiadas de la respectiva factura de venta, en original y copia, la cual debe ‘cumplir, como minimo, los requisitos de las normas fiscales establecidas en el articulo 617 del Estatuto Tributario. La fecha de la factura debe corresponder al mes de su elaboracién, y en ella constara el numero del contrato, el concepto del bien o servicio que se estd cobrendo, la dependencia responsable y el nombre del Interventor Secretaria de infraestructura Calle 42.8 52 - 106 ps0 9, ofcrna90 - Tels: (4) 3837901 -7902 Centro Admiisvatve Dpial Jose Maria Cordova (La Alpuiarra) Medelin - Colombia - Suramerica GOBERNACION DE ANTIOQUIA 5 1 de Iniraestructr designado 0 funcionario responsable. PARAGRAFO 2.- La transferencia electronica 0 consignacién para la cancelacion de cuentas, la hard el Departamento de Antioquia sujeto a la disponibilidad de recursos que presente la Tesoreria. PARAGRAFO 3.- Se Podran formular cuentas parciales por trabajos ejecutados y recibidos a satisfaccion, sin que esto implique aceptacion definitiva de los mismos por parte de EL DEPARTAMENTO. PARAGRAFO 4.- Entiéndase por cuenta, la expedicion de la correspondiente orden de pago con el acta parcial de servicios prestados, debidamente suscrita y firmada por el Interventor y EL CONTRATISTA. PARAGRAFO 5.- En forma previa a la autorizacién de cada pago, el Contratista debera acreditar que se encuentra al dia en el pago de aportes relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, asi como Parafiscales (SENA, ICBF, Cajas de Compensacién Familiar, etc.), cuando corresponda. PARAGRAFO 6. En todo caso, Ia ultima acta de pago no sera inferior al CINCO POR CIENTO (5%) del valor total del contrato y se cancelara una vez el Contratista entregue a la Secretaria de Infraestructura Fisica: a) Una relacién completa de los trabajadores, discriminando por cada uno de ellos, el valor cancelado por concepto de los servicios prestados. b) Documento suscrito por cada trabajador, en el que manifieste que el Contratista le cancel6 sus salarios y prestaciones sociales y que se encuentra a paz y salvo por todo concepto con él. c) El recibo a satisfaccién, por parte del Interventor contratado, de los trabajos objeto de interventoria. d) El recibo a satisfaccién por parte del Supervisor designado por la Secretaria de Infraestructura Fisica, de las actividades desarrolladas por el interventor. e) Todos los informes de interventoria establecidos en el presente pliego de condiciones, incluida la documentacién soporte. f) Todas las actas generadas en desarrollo del contrato tales como el acta de inicio, las actas de pago, reajustes, suspensiones y acta de recibo, entre otras. g) Acta de recibo final de los contratos de obra y actualizacién de pdlizas. h) El recibo por parte de la Interventoria y entrega al Departamento de Antioquia de los planos actualizados de construccién, en medio digital, si a ello hay lugar y diserios que se hayan realizado, ademas informes de profesionales especializados que hayan realizado visitas al proyecto. i) El recibo por parte de la Interventoria de las actas de recibo a satisfaccién de las propietarios de los predios donde se haya realizado alguna actividad, si a ello hay lugar. SEXTA.- PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: EI presente contrato se entenderé perfeccionado una vez haya sido suscrito por las partes, ero su ejecucion sélo podra iniciarse cuando la Oficina Juridica del Departamento de Antioquia -Secretaria de Infraestructura Fisica del Departamento de Antioquia haya aprobado la garantia unica y se suscriba el acta de iniciacion. PARAGRAFO.- Una vez entregado el contrato para su suscripcion, EL CONTRATISTA cuenta con un plazo maximo de cinco (5) dias habiles para legalizarlo. SEPTIMA.- INTERESES POR MORA EN LOS PAGOS: En caso de mora en los pagos, EL DEPARTAMENTO reconocera al CONTRATISTA el interés correspondiente conforme al articulo 8.1.1. Del Decreto 734 de 2012, OCTAVA.- APROPIACION PRESUPUESTAL: Los gastos que demande la legalizacién del presente contrato correran a cargo del CONTRATISTA y los que implique para EL DEPARTAMENTO el cumplimiento del mismo, serén con cargo a la siguiente imputacion: Para la vigencia fiscal de 2013, CDP 3500025578, del 8 de febrero de 2013, Rubro: SGRG.2.02/1720/4-R004/253310000/182R21, SGR Fondo Desarrollo Regional por $956.301.588. El Registro Presupuestal de Compromiso para la vigencia fiscal de 2013 ©S XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con fecha de creacién de roooaoooooaapcacbaDD000K, Ambos documentos expedidos por la Secretaria de Hacienda del Departamento de Antioquia. por concepto de Vigencias Futuras: , $1.777.120.130, distribuidas asi ¥ ( J Secretaria de infraestructura Calle 428 52- 106 piso 9, oficina 901 - Tels: (4) 3837801 7902 Cento Administratvo Dpal Jose Matia Cordova (La puja) Modelin - Colombia - Suramérca Antiogui? ) i la mOSaq J : \ Gducade, GOBERNACION DE ANTIOQUIA , a a Secretaria de uctura: T - INVERSION POR ] | ANO. PORCENTAVE (1) ANO REAJUSTES | 2013 34,99% $ 920°462.045,68 | $ 35.839.542,12 2014 | 32,01% S 642.207.416,84 $ 32.792.583,16 2015 33,00% $ 868.311.159,28 $ 33.808.970,72 “TOTALES — ‘$2.630°980.622,00 $ 102.441.096,00 | SUBREGIO - - N VF No RUBRO VIGENCIA | VALOR VL9.4/1120/0- | 6000001501 3120/253230000/000021 2014 | 766.100.000 , V1.9.2/1120/0- ORIENTE 6000001508 1010/253230000/000024 2014 108.900.000 1 Vi9.4/1120/0- - 6000001509 3120/253230000/000021 2015 902. 120.130 | | __] Para un valor total: $2.733.421.718 El valor del presupuesto oficial es por (DOS MIL SEISCIENTOS TREINTA MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA MIL SEISCIENTOS VENTIDOS PESOS MLL. ($2.630.980.622), NOVENA - PAGO DE APORTES: De conformidad con el articulo 50 de la ley 789 de 2002, la Ley 797 de 2003 y el Decreto 510 de 2003, Ley 1607 de 2012 y su Decreto reglamentario 862 de 2013, el CONTRATISTA sera responsable de sus obligaciones con el sistema de seguridad social en salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las cajas de compensacién familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje, a favor de sus empleados cuando a ello haya lugar, para lo cual deberd allegar al Departamento de Antioquia mensualmente y a partir del inicio de la ejecucién del objeto contractual, la certificacion de los pagos realizados por estos conceptos. En el evento de no haberse realizado totalmente el pago de los aportes correspondientes el Departamento debera aviso al Ministerio de Proteccién Social y la Superintendencia Nacional de Salud para que tomen las medidas correspondientes. EL DEPARTAMENTO a través del Interventor de este contrato dejaré constancia mes a mes del cumplimiento de las obligaciones por parte del Contratista frente a los aportes mencionados, estableciendo una correcta relacién entre el monto cancelado y las sumas que debieron ser cotizadas. EI funcionario que, sin justa causa, no verifique el cumplimiento de este requisito, incurrira en causal de mala conducta, conforme al articulo 23 de la Ley 1150 de 2007. Para poder ejercer el derecho de movilidad de administradora de riesgos profesionales o cajas de compensacién, el empleador se debe encontrar al dia con los sistemas de salud y pensiones. DECIMA .- EL ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTIAS DESTINADAS A AMPARAR LOS PERJUICIO$ DE f ‘Secretaria de Infraestructura \ Cale 428 52- 18 ps0, oina 901 - Tals: 4 3837001 7902 Cenito dminstrave Dpal Jose Matia Cordova (La Alpyara) Medelin - Colombia - Suramética GOBERNACION DE ANTIOQUIA Secretaria de Inia NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL El contratista constituird, a favor del Departamento de Antioquia, como mecanismo de cobertura del riesgo derivado del incumplimiento de las obligaciones legales o contractuales, cualquiera de las garantias autorizadas por el Decreto 734 de 2012, a saber: (1) Polizas de seguros, (2) Fiducia mercantil en garantia, (3) Garantia bancaria a primer requerimiento; (4) Endoso en garantia de titulos valores y (5) Depésito de dinero en garantia, con el fin de Cubrir los perjuicios derivados de las obligaciones, asi: BUEN MANEJO Y CORRECTA INVERSION DEL ANTICIPO: Cubre al Departamento de Antioquia por los perjuicios sufridos con ocasién de: i) La no inversién, ii) El uso indebido y iii) La apropiacion indebida que el Contratista garantizado haga de los dineros o bienes que se le hayan entregado en calidad de anticipo para la ejecucion del contrato, y que deberd constituirse por el equivalente al ciento por ciento (100%) del monto que el Contratista reciba a titulo de anticipo, con una vigencia igual al plazo del contrato y seis (6) meses mas. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES SURGIDAS DEL CONTRATO ESTATAL: Cubrird al Departamento de Antioquia por los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, asi como de su cumplimiento tardio 0 su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al Contratista garantizado. Este amparo comprende ademas, el pago de las MULTAS Y DE LA CLAUSULA PENAL PECUNIARIA que se hayan pactado en el contrato, por una cuantia equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, y con una vigencia igual al término del contrato y seis meses mas. PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES, E INDEMNIZACIONES LABORALES: Cubrira al Departamento de Antioquia por los perjuicios que se le ocasionen como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones laborales del Contratista garantizado, derivadas de la contratacién de personal utilizado para la ejecucién del contrato amparado, por el equivalente al diez por ciento (20%) del valor total del contrato, con una vigencia igual a su plazo y tres (3) aftos més. CALIDAD DEL SERVICIO: Por una cuantia equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato, con una vigencia igual a la de la garantia de estabilidad del contrato de obra objeto del presente proceso. (Cinco anos) RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: Por una cuantia equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, y en ningun caso inferior a doscientos salarios minimos mensuales legales vigentes (200 smmiv), con una vigencia igual al plazo de ejecucién del contrat. En la Péliza de Responsabilidad Civil Extracontractual solo podran pactarse deducibles con un tope maximo del 10% de cada pérdida, de acuerdo con la Circular 000103 de 24 de Febrero de 2012 de la Subsecretaria Juridica de la Gobernacién de Antioquia. Si el Departamento de Antioquia ha autorizado previamente la subcontratacién, en la POLIZA DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL se deben cubrir igualmente los perjuicios derivados de los dafios que aquellos puedan causar a terceros con ocasién de la ejecucién de los contratos, o en su defecto, deberan acreditar que el subcontratista cuenta con un seguro de responsabilidad civil extracontractual propio para el mismo objeto. Las garantias y amparos, en general, deberan cumplir los requisitos y regulaciones especificas para cada una de ellas, previstos en el Decreto 734 de 2012. PARAGRAFO 1°.- Restablecimiento o ampliacién de la om 3 on ar Secretaria de nfraestructura Cale 42882-10609, ofcina 01 Tels: () 87601-7002 aw | plNet me | Canto Arisa Dpal exe Mara toa ea Apr) a RS . Nedstn- Colonia. Swamérca \ \ | Wo fucada, GOBERNACION DE ANTIOQUIA - Secretaria de Infraestructura Contratista esta obligado a restablecer el valor de la garantia cuando éste se haya visto reducida por razones de las rectamaciones efectuadas por el Departamento. En cualquier evento en que se aumente o adicione el valor del contrato 0 se prorrogue su término, el Contratista debera ampliar el valor de la garantia otorgada o ampliar su vigencia segiin el caso. PARAGRAFO 2o: En la Garantia Unica, se dejara expresa la siguiente constancia: En el evento en que no se llegare a liquidar el contrato dentro del término previsto de seis (6) meses, después de terminado el plazo de ejecucién del mismo, se ampliard la vigencia de la garantia Unica para el amparo de Anticipo y Cumplimiento por veinticuatro (24) meses mas, de conformidad con el Articulo 11 de la Ley 1150 de 2007. Para este efecto, el Interventor deberd verificar el cumplimiento de esta obligacién y requerir oportunamente al Contratista de ser necesario, para que proceda a la ampliacién de la vigencia de la garantia. PARAGRAFO 30: Es obligacién del Contratista asumir los gastos que se deriven tanto de la constitucién de la Garantia Unica, como de la ampliacion de la vigencia de la misma. UNDECIMA: - INDEMNIDAD: Sera obligacién del Contratista, mantener libre al Departamento de cualquier datio o periuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones 0 de las de sus subcontratistas o dependientes. DUODECIMA — MULTAS: Contractualmente, se pactan las siguientes causales de multa: a) Por mora © incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a la legalizacién del contrato, constituir a tiempo la garantia Unica de cumplimiento, en cualquiera de sus riesgos amparados, el uno por ciento (1%) del valor total de! contrato, por cada dia de mora. b) Por mora o incumplimiento injustificado en la entrega de los documentos necesarios para el inicio del contrato el uno por ciento (1%) del valor total del contrato por cada dia de mora. c) Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a iniciar 0 reanudar los trabajos, segun el caso, en la fecha determinada, o por suspensién temporal de la misma sin causa justificada 0 por causas imputables al Contratista, el uno por mil (1%) del valor total del contrato por cada dia de mora, sin superar el tres por ciento (3%) del valor total del mismo. d) Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a los requisitos exigidos para los diferentes profesionales, el uno por mil (1%) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total de! mismo, lo cual no exonera al Contratista del cumplimiento de esta obligacién a satisfaccién del Departamento de Antioquia - Secretaria de Infraestructura Fisica-. e) Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a disponer de los diferentes profesionales, 0 por reemplazarlos sin previa autorizacién del Departamento de Antioquia - Secretaria de Infraestructura Fisica-, y por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el uno por mil (1%) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo, lo cual no exonera al Contratista del cumplimiento de esta obligacién. f) Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a suministrar oportunamente los recursos de personal y fisicos, necesarios para el adecuado desarrollo de los trabajos, y por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el uno por mil (1%o) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. g) Por cambios en las especificaciones sin previa autorizacién de la Secretaria de Infraestructura Fisica, el dos por ciento (2%) del valor total del contrato. h) Por i . M a 5 OSE tic io ) : Antiog’ Secretaria de Infraestructura Calle 42 8 62-106 9809, ofcina 901 - Tels: 4) 3637901 -7902 Centro Administrative Dpial José Maria Cérdova (La Alpujrra) edelin - Colombia - Suramérica Secretatia de Inraestructe uso del anticipo, el uno por ciento (1%) del valor anticipado, sin perjuicio de las sanciones penales a las que haya lugar. i) Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a la legalizacion del contrato, constituir a tiempo la garantia Unica de cumplimiento, en cualquiera de sus riesgos amparados, el uno por ciento (1%) del valor total del contrato. j) Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a prorrogar la garantia unica de cumplimiento, en cualquiera de sus riesgos amparados, cuando a ello hubiere lugar, el uno por ciento (1%) del valor del contrato. k) Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a presentar los documentos exigidos para la liquidacién del contrato, dentro del plazo establecido para el efecto, segun las disposiciones vigentes, el cero punto tres por ciento (0.3%) del valor total del contrato. En este caso, el Departamento de Antioquia - Secretaria de Infraestructura Fisica- elaborara la liquidacion unilateralmente. 1) Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones, que afecte el contrato, el uno por mil (1%) del valor total del contrato. m) Por el incumplimiento del pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales, con base en los salarios presentados en la propuesta, el uno por mil (1%) del valor del contrato por cada trabajador, en forma sucesiva hasta que cese el incumplimiento, sin perjuicio de las demds sanciones a que haya lugar y del informe ante el Ministerio de Proteccién Social. El Departamento de Antioquia ~Secretaria de Infraestructura Fisica-, aplicaré sucesivamente las multas por cada dia de mora o retraso en el cumplimiento de las obligaciones mientras persista el incumplimiento. El Departamento de Antioquia Secretaria de Infraestructura Fisica-, aplicara sucesivamente las multas por cada dia de mora o retraso en el cumplimiento de las obligaciones mientras persista el incumplimiento. DECIMA TERCERA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO: Para la imposicién de multas, sanciones, declaratorias de incumplimiento, se dard aplicacién al contenido de los articulos 17 de la Ley 1150 de 2011 y 86 de la 1474 de 2011. DECIMA CUARTA.: CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento, el Departamento har efectiva la clausula penal pecuniaria, la cual tendré un monto del diez por ciento (10%) del valor del Contrato y se considerara como pago parcial de los perjuicios causados al Departamento de Antioquia -Secretaria de Infraestructura Fisica sin perjuicio de las demas reclamaciones sanciones a que haya lugar. El CONTRATISTA autoriza al Departamento para descontar el valor de la cléusula penal pecuniaria de cualquier suma que éste Ultimo le adeude, sin perjuicio de hacer efectiva la garantia de cumplimiento pactada. Si esto no fuere posible se procederé al cobro coactivo de conformidad con lo previsto en el articulo 17 de la Ley 1180 de 2007, por parte de la dependencia encargada en el Departamento. DECIMA QUINTA. SUPERVISION: el Departamento de Antioquia -Secretaria de Infraestructura Fisica, designara un supervisor quien supervisard la ejecucién de las obligaciones por parte del CONTRATISTA, deberd velar por el estricto cumplimiento del objeto contratado y ejercera funciones de vigilancia técnica, administrativa y financiera del contrat. +DECIMA SEXTA: - INHABILIDADES INCOMPATIBILIDADES: EL CONTRATISTA declara bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades consagradas en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, Decreto Ley 019 de mr Secretaria de infraestructura Calle 428 52 106 piso 9, ofcina 901 - Tels: (4) 3837801 7002 Centro Administrative Dpal José Maria Coreova (La Aipyarra) Medelin - Colombia - Suramérica GOBERNACION DE ANTIOQUIA Ne ve GOBERNACION DE ANTIOQUIA, Secr decretos reglamentarios y en las demas normas concordantes. La contravencién a lo anterior da lugar a las sanciones de la Ley. DECIMA SEPTIMA.- NORMAS QUE RIGEN EL PRESENTE CONTRATO Y DEMAS DISPOSICIONES A OBSERVAR: El presente contrato se rige integramente por las previsiones de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto reglamentario 734 de 2012 y demas normas concordantes. DECIMA OCTAVA: -CLAUSULAS EXCEPCIONALES AL DERECHO COMUN: En materia de cesion del contrato, de clausulas excepcionales al derecho comun sobre Terminacién, Interpretacién y Modificacién Unilaterales, de Sometimiento a las Leyes Nacionales y Caducidad, el presente contrato se regira integramente por las previsiones de la Ley 80 de 1993 y sus Decretos Reglamentarios y las normas que la adicionen, modifiquen 0, complementen. DECIMO NOVENA: - CESION DEL CONTRATO Y“SUBCONTRATACION: Queda prohibida la cesion del presente contrato, salvo autorizacién directa del Secretario de Infraestructura Fisica, para lo cual, una vez obtenida ésta, deberén realizar las correspondientes modificaciones al contrato y a las garantias otorgadas. De comprobarse la cesién sin la previa autorizacion se declararé el incumplimiento del Contrato. PARAGRAFO: SUBCONTRATACION: El contratista no podra subcontratar el presente contrato. En los eventos necesarios para subcontratar, requiere autorizacion expresa y escrita por parte de la Secretaria de Infraestructura Fisica. VIGESIMA: REPERCUSIONES LABORALES: El CONTRATISTA declara que se obliga a titulo de Contratista independiente y EL DEPARTAMENTO, en consecuencia, no adquiere con él ni con las personas que ocupen ningun vinculo de cardcter laboral, administrativo, etc VIGESIMA PRIMERA: PAZ Y SALVO: EL CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la firma del presente contrato, estar a paz y salvo con EL DEPARTAMENTO. Adicionalmente, autoriza para que en la Tesoreria General del Departamento de Antioquia, en el momento de un pago, automaticamente, sin previo aviso y siempre y cuando no exista Acuerdo de Pago vigente entre EL CONTRATISTA y EL DEPARTAMENTO, hagan cruce de cuentas, para compensar los valores que tenga en mora por cualquier concepto. VIGESIMA SEGUNDA: - LIQUIDACION DEL CONTRATO: La liquidacién del contrato se hara de comiin acuerdo entre el Contratista y EL DEPARTAMENTO, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la fecha de terminacién del mismo. Dentro de este plazo, las partes acordaran los ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar, de los cuales quedara constancia en el acta de liquidacién, de conformidad con el Articulo 60 de la Ley 80 de 1993. Si es del caso, para la liquidacion se exigira al Contratista la ampliacién de la vigencia de las garantias exigidas para avalar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la extincién del contrato. Si el Contratista no concurre a la liquidacién del contrato, o las partes no llegan a un acuerdo sobre el contenido de la misma, el Departamento de Antioquia -Secretaria de Infraestructura Fisica, lo liquidaré unilateralmente dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento de los cuatro (4) meses previstos para la liquidacién bilateral, seguin el articulo 11 de la Ley 1150 de 2007 y el Articulo 44, Literal d) de la Ley 446 de 1998, que modifico el Articulo 136 del Cédigo Contencioso Administrativo. Si vencido el plazo para la liquidacion unilateral, ésta no se ha realizado, la misma podrd efectuarse f / 'e £0 Secretaria de infraestructura (Cale 428 52 106 piso 9, ofcna 901 - Tels: 4) 3837901 7902 Centro Adminstrtivo Opal Jose Maria Cordova (La Alpyatra) Meseln-Colomoia-Surarésica GOBERNAGION DE ANTIOQUIA ria de Infraesinucturdl cualquier momento dentro de los dos (2) afios siguientes al vencimiento de los términos antes indicados, de mutuo acuerdo 0 unilateralmente, sin perjuicio de lo previsto en el Articulo 136 del C. C. A. ~ VIGESIMA TERCERA: - DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Para todos los efectos legales se entienden incorporados al presente contrato: a) Resolucion de Apertura b) El pliego de condiciones. c) Estudios Previos. d) El compromiso presupuestal, e) La propuesta presentada por EL CONTRATISTA, f) Acta No 47 del 29 de julio de 2013 del Comité interno de Contratacién del Departamento de Antioquia que recomendé la solicitud de adjudicacién, g) Resolucién de Adjudicacion h) garantias. 123 AGU 208 Para constancia se expide en la ciudad de Medelli MAt ‘0 VALENCIA CORREA Raviso y Aprobo: Oscar Espafia Puldo- Dvecior da la Proyecto: Margarita Maria 0% foro. Profesional Conta raeccn ce neu kobe ne sik Direccion de Asuntos Legaies de la Secretana ce | Infraestructura Fisica e ‘Secretaria de Infraestructura Calle 428 62 106 ps0, ofcina 901 - Tes (4) 3837901 7902 CenitoAdminstratvo Dptal losé Maria Cérsova(LaAlpuara) Nedelin- Colombia - Suremérica

You might also like