Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 48
AONSTEG y (E10 reontc22 SEP. 2020 yon 0.45 Seavl DOCUMENTO RECTBIDO POR HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsevior Femando Ariztia Ruiz” UA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Subdireccién de Gest MMH EFM / MPE / HMM / SHA INO INT. SDA: 137/20 RESOLUCION EXENTA NS SU 4 Dict VALLENAR, 27 SEP 2020 vIsTos: Lo dispuesto en D.F.L. N®1/2005 del Ministerio de Salud, que file el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del D.LN°2763/1979 y de las Leyes N°18.933 y NP18.469; Art. 46 0.5. 1Ne140/2005 del Ministerio de ‘Salud, Reglamenta Organico de los Servicios de Salud; Resolucion N®7/2019 y NeB/2019, ‘ambas de la Contraloria Generel de la Repablica; Decreto N°38/2005 del Ministerio de Salud, Art. N°7 del Reglamento Orgénico de los Establacimientos de Salud de Menor Complejidad y de los Establecimientos de Autogestién en Red; D.L. 1NO1263/1975, Decreto Ley Orgénico de Administracién Financiera del Estado; Ley N°21.192, Ley de Presupuestos pera el Sector PAblico para ao 2020; Ley NP19.886 de Bases Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios; Decreto Supremo N°250/2004 del Ministerio de Hacienda que contiene el Reglamento de la Ley N°19.886 y sus modificaciones posteriores; Resolucion Exenta RA N° 25/2020 del Servicio de Salud Atacama, que designa el Director del Hospital Provincial del Huasco "Monsefior Fernando Aviztia Ruiz” CONSIDERANDO: 1. Que, el, Hospital Provincial del Huasco *Monsefior Fernando Aviatia Rue", necesita contrater el SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES, del Establecimiento, detallados Anexo NO3, 2. Que, atendidos los requerimientos, y que no se han encontrado disponibles los Servicios requerides en el catélogo de bienes y servicios ofrecidos en e! Sistema de Informacién de Mercado Piblico en la modalidad de Convenios Marco vigentes, es necesario realizar una lictacién pablica para adquiric los servicios requeridos, 3. Que, para la correcta ejecucién del proceso lcitatorio, resulta necesario determinar la camposicién de las Comisiones de Apertura y de Evaluacién del proceso. 4. Que, asimismo, conforme a lo establecido en el articulo 7 letra d) del Decreto 38 del Ministerio de Salud, Reglamento Orgénico de los Establecimientos de Salud de Menor Complejidad y de los, Establecimientos de Autogestién en Red, habiéndose aprobado el proyecto de presupuesto para el aflo 2020 del Hospital Provincial del Huasco por la Direccién del Servicio de Salud Atacama, corresponde ejecutario a este Director, razén por la cual RESUELVO: T- _ LLAMESE A_LICITACION PUBLICA para contratar_ SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES, para cubrir la demanda del Hospital Provincial del Huasco "Monsefior Fernando Aritia Rulz TL. APRUEBANSE las Bases Administrativas, Bases Técnicas y ‘Anexos, para la presente propuesta publica, cuyo texto se incorpora a continuacién en la presente resolucién LICTTACTON PUBLICA ‘SERVICIOS DE MANTENCION PREVENTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES. DEL HOSPITAL PROVINCIAL, DEL HUASCO MONSEAOR FERNANDO ARIZTIA RUIZ BASES ADMINISTRATIVAS ARTICULO PRIMERO: Disposiciones General 1.1 Ambito de a El Hospital Provincial del Huasco, establecimlento de salud dependiente del Servicio de Salud Atacama, ubicado en Avenida Huasco Ne 392, Sector Media Luna, Acceso Sur, ce la cludad y comuna de Vallenat, en adelante Indistinamente el Hospital o HPH, requlere ontratar el SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES dc! Hospital, detallados fen Anexo NOL icacién de las bases Las caracteristicas y especiieaciones del servicio requerida se describen en las bases técnicas de la presente lcitacién. Las condiciones adminstrativas que regirén la prestacién de servicios quedarén definidas en las presentes bases administrativas, SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefor Fernand Aritia Ruiz” ‘Subdireccién de Gestion Adminstrativa y Financlera MMH /EEM / MBE HMM / SH INO INT. SDA: L37/20 1.2. Normativa Aplicable El SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES se lcitars, contrataré y ejecuterd de acuerdo a las normas contenidas en los siguientes documentos: 8) Ley 19.886 de Bases Sobre Contratos Administratives de Suministr y Prestaciin de Servicios. b)_Reglamento de la Ley 19.896 de Bases Sabre Contratos Administratives de Suministra y Prestacién de Servicios, ©) Bases Administrativas y Bases Técnicas con sus respectivos anexos. 4) Aclaraciones y Modificaciones a las Bases realizadas por el Hospital, de oficio © con motivo de alguna consulta de los proponents. ©) Preguntas de los oferentes y respuestas o aclaraciones efectuadas por el Hospital ) Oferta det proponente. 9) Grdenes de compra emitida por el Hospital y aceptada por el Adjudicatario hh) Contrato de aceptacién, celebrado entre el Hospital y el Adjudicataro, 1) Presupuesto afectado Los documentos sefialados se considerardn parte integrante del contrato que se suscriba, sin necesidad de mencién exprese, ‘complementando las obigaciones que all se detallen, En todo caso deberé darse cumplimiento ala normativa legal y reglamentaria sobre la materia, entre otras: 2) DFLN®36/80 de! Ministerio de Sau, b) Ley 1920.584 Que Regula Los Derechos y Deberes que tienen las Personas en relacién con Acciones vinculadas @ su Atencién de Salud, ©) Reglamentos de la Ley N°20.584 6) Ley N® 19,628 sobre Proteccién de la vida privada y su Reglamento. €)Normativa de la Superintendencia de Salud y en especial sobre acreditacién en calidad, )_Normas de Seguridad y sus Reglamentos. 9) Normativa del Ministerio de Salud. h)Protocolos Hospitalartos, i) Cédigo Sanitario. i) Cédigo del Trabajo. 1) Cédigo civil; ¥ "Todas aquelias Leyes, Reglamentos y Decretos no indicades y que tengan relacién con la totalidad de los servicios objeto de la presente lctacion. 1.3. Modalidad de Contrato El Contrato seré de Prestacién de Servicios, en pesos chilenes y el pago sera efectuado en forma percializeda posterior a la recepcién conforme de fos servicios realizados en el Hospital, a medida que se ejecuta el contrato, 1.4 Responsable del Proceso de Compras en wurw.mercadepublico.cl El presente proceso licitatorio estard a cargo del Jefe de Abastecimiento del Hospital Provincial del Huasco.£n caso de impediment, el proceso quedard a cargo del Jefe de Departamento de Finanzas y Abastecimiento del Hospital Provincial del Huas¢o, 41.5. Responsable de la Recepcién de los servicios La recepcién conforme de los servicios prestados por el proveedor estaré a cargo del Jefe del Departamento de Ingenieria y Mantencién del Hospital Provincial del Huasco en caso de impedimento, por quien lo subrogve legalimente 1.6 Responsable del Contrato Le responsabilidad de la supervisin del contrato estaré a cargo del Jefe del Departamento de Ingenieria y Mantencién del Hospital Provincial del Huasco, o de quien sea designade formaimente por la Direcciin del Hospital para estos efectos, [ARTECULO SEGUNDO: De los participantes u oferentes. 2.1 Participantes Podrén presentar propuestas las personas naturales o juridicas, nacionales o extranjeras que, en forma individual, como Consorcio 0 ‘como Unién Temporal de Proveedores, cumplan con los requisites exigides, lo que deberd ser acraditado en su oportunidad, con la \documentacién correspondiente. Las personas juridicas que sean sociedades deberdn estar vilidamente constituidas, lo que deberé acreditarse en Ia oferta, Se hace presente que las personas juridicas extranjeras, deberdn suministrar la informacién correspondiente para determinar su acionalided, ademés al momento de la adjudicacién, deberdn estar constituldas como una sociedad de nacionalidad ehilena o una ‘agencia del extranjero en el pals o constituir mandatario con poder suficiente, segun lo dispuesto en el articulo 4° dela Ley N® 19.886. Asimismo, de conformidad con las modificaciones ai Reglamento de la Ley 19.886, efectuades por el Decreto 1410/2015 del Ministerio dde Hacienda, podrén conformarse Uniones Temporales de Proveedores de dos a mis empresas para participar en el proceso de ‘compra sin Ie formalizaciin de una nueva empresa, cumpliendo solo con los requisites establecidos en el article 67 bis del practado Feglamente, ‘SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monserior Ferando Ariztia Ruiz” ‘Subdireccion de Gestion Administrativa y Financiere MINH / EFM / MPE / HIM / SHA NO INT. SDA: 137/20 No obstante, en la pastulacién de consorcios 0 Unién de Proveedores, cada propuesta deberé ser presentada por una nica persona haturalo Juridica a la que se denominara “oferente”, Dicha persona natural o Juridica, cuando forme perte de un consorcio © Unién de Proveedores, actuara por si en representacion del resto de los Integrantes de este y serd responsable directa de la propuesta ante ©! Hospital sin perjuicio de la responsabilidad solidaria de las otras empresas del consorcio, 0 proveedores integrantes de la Unién de Proveedores e Independientemente de cualquier alianza 0 acuerdo que haya efectuado con estas con el objeto de presentarse a la leitacién, Los participantes, sean estas personas naturales o jurdicas pueden actuar personalmente o representados por un tercero, sin peruicio fe lo cual aquellas ofertas que no emanen de quien tenga poder sufiiente para efectuarias, no podran ser adjudicadas conforme 2 lo prestrito en el inciso final de! aticula 41 del Decreto N® 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, La persona natural o Juridica proveedora de los productos/servicios deberd ajustarse a tollas las normas legales que gobiernan el proceso de compras pabiicas vigentes ala Fecha 2.2 Inhabi lades para participar No podrén participar en la propuesta, todos aquellos oferentes que presenten alguna de las incompatibiidades establecidas en e! [Artculo 4 de la Ley N° 19-686 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios; para cuyo efecto el proponente deberd suscrbir la Declaracién Jurada Simple que se acomparia como Formulario N° 2 de estas bases. En conformidad a lo dispuesta en e! inciso 6° del Articulo 4° de la Ley 19.886, modificado por Ley 20.088/06, quedan expresamente fexcluidos de Ia lctacién los funcionarios “Directwos” del Servicio de Salud Atacama y del Hospital Provincial del Huasco Monse‘ior Femeando Ariztia Ruiz, sus sociedades y sus parientes a que se refiere el Artculo 54 letra b) de la Ley 18.575, 2.3 Inhabilidades para contratar Sin perjuicio de lo anterior, se deja constancia de que no podrén contratar con la entidad lickante aquellas personas juridicas, que hhayan side condenadas 2 pena de prohibieién de celebrar actos y contratos con organismas del Estado, de conformidad con la Ley 'NOv0.393, que establece la responsabilidad penal de las personas Jurdicas en los delitos de Lavado de Actives, financiamiento del terrorismo ¥ deltos de cohecho que indica, como asimisma aquellos proponentes que hayan sido condenades por delitos concursales cestablecidos en el Cédigo Penal ARTICULO TERCERO: De Ios plazos dela licitacion. Las fechas de cada etape de a lcitacién serdn las contempladas en el Portal wiuw.mercadopublico.cl, plazos y fechas que se ‘expresaran en dias corridos y fechas exactas, debiendo quedar expresa constancia en el Portal, de las siguientes fechas: » Fecha de Publicaci6n: Esta se realizaré dentro de los 15 (quince) dias a contar de la fecha de la Resolucién que aprueba estas bases. Si este di recae en dia sdbado, domingo 0 festivo, este piazo se extendera hasta el primer dia habil siguiente. > Fecha de Inicio de Consultas: Corresponderd a la fecha de publicaciin de la lctacién. > Fecha Final de Consultas: Corresponderé al dia niimero 10 (diez) contado desde la fecha de Inicio de Consultas. Si este dla recae en Gia sdbado, domingo o festiva, este plazo se extenderé hasta el primer da habil siguiente. > Fecha Final de Respuestas: Corresponders al dia nimera 15 (quince) contado desde le fecha de Inicio de Consultas. Si ‘este da recae en dia sdbado, domingo o festivo, este plazo se extenderd hasta el primer dia habil siguiente. > Fecha de Inicio de Aclaraciones: Corresponderd a la fecha de publicacién de la lctacién. » Fecha Final de Aclaraciones: Corresponderd a la fecha de cierre de la lctacibn. > Fecha Cierre de Ofertas: Serd a las 15:01 hrs. del dia nimero 20 (veinte), contado desde la fecha de publicacién de ta litacén. Si este dia recae en dia sdbedo, domingo 0 festvo, la recepcién de ofertas se extenderé hasta las 15:01 horas del primer ofa habit siguiente. + Si producto de una aclaracién de las bases que genere su modificaci6n, de ser pertinente, es decir, que la modificacién aktere de manera esencal sus condiciones, Ia fecha de cierre de recepcién de ofertas se ampliara hasta las 15:01 horas {e! dla nimero 10 (diez) contado desde la fecha de publicacién de le Resolucién que modifica las bases > Fecha de Acto de Apertura Electrénica: Seré a las 15:30 hrs. del mismo dla del clerre de oferta. lazo de Evaluacién de las Ofertas: Serd hasta el cla nimero 30 (treinta), contado desde la fecha de la Apertura Electréniea. Si el ultimo dia recae en dia sébedo, domingo o festivo, el piazo se extenders hasta el primer dia hab siguiente. Para el evento de que la evaluacién no se realice dentro del piazo'sefalado en las presentes bases de licitacién, el Hospital publicard en el Sistema de Informacion las razones que justifican el incumplmiento del plazo para evaluar y se Indicard, de ‘orresponder, un nuevo plazo para la adjudicacién > Presentacién de Certificaciones, Aclaraciones o Antecedentes omitidos en la Oferta: Seri hasta las 72 hrs. contadas ‘desde la fecha de apertura 0 desde la fecha de pubicacién de la Consulta al oferente en el foro inverso, segun corresponde, > Fecha de Adjudicacién/Desercién: Esta se realizara dentro de los 15 (quince) clas a contar de la fecha de emisién de ‘eta de Evaluacién de la Ofertas. Para el evento de que la adjudicacién no se realice dentro del plazo sefialado en las presentes bases de licitaciOn, el Hospital publicaré en el Sistema de Informacion las razones que justfican el incumplimiento fel azo para adjudicar y se indicara Un nuevo plazo para la edjudicacion > Fecha de Notificacion de Adjudicacion/Desercién: Esta se realzara dentro de los 15 (quince) dias a contar de la fecha de la Resolucién que aprucda Ia Adjudicacion/Desercién del proceso de ictacién, > Fecha de Firma de Contrato: Seri hasta el dia niimero 30 (treinta), contado desde la fecha de notifcacién de la ‘Aadjudicacién en el Sisteme Ge Informacién. Si el tltima dia recae en dia sébado, domingo o festivo, el plazo sera hasta el primer gia nabil siguiente os plazos de otras etapas del proceso estardn indicados en los respectivos articulos de estas Bases. Los oferentes deberén tomar todas las precauciones que estimen necesarias pare que sus antecedentes y propuestas se ingresen ‘oportunamente y en los kigares correctos. 1RH 4 PAYPRY Seavicio DE SALUD ATACAMA Estes HosPrra provincial ost HuAScO wo “Monsenor Fernando Ariza Ruiz” ct Subdireccién de Gestién Administrativa v Financiera Ga MMH EFM / MPE 7 HIM / SHA NO INT. SDA: L37/20 ARTICULO CUARTO: Aclaraciones y Modificacién de las Bases EI Hospital podré aclarar y/o modificar las presentes Bases y sus anexos, y@ sea por inicativa propia 0 en atencién a une Consulta formulada por algun de los oferentes, durante el proceso de fa Lietacion. ‘Aquellas aciaraciones, que busquen solo interpretar algin punto oscuro © dudoso, pero que por su entidad no requleran de una ‘modificacion @ las bases, se podrén efectuar desde la publicacién de las bases hasta las 1700 horas de! ela previo a la fecha de clerre e la lictacion, Por su parte, aquelias acaraciones que involucren una modificacién de las bases, tambign se podrén efectuar desde su publicacién y hasta que e! llamado a licitacién na haya cambiado desde e! estado “Publicado” a “Cerrado”, informando de ello a traves del portal sovimercadopublica.c|, una vez que se encuentre totalmente tramitada el acto administrative correspondiente, entendigrdose para tal c’fecto, conocidas y obigatorias para todos los partipantes, y se entendersn como parte integrante de estas Bases. En este titimo caso el Hospital prorrogard el plazo para la presentacién de la propuesta a fin de dar un tlempo razonable para la Preparacion de los antecedentes, considerando lo estipulado en el parrafo anterior. Prérraga que sera otorgada a todos los oferentes {en las mismas condiciones, la cual serd de diez dias a contar de la fecha de publicacién de la Resolucion que modifica las bases ARTICULO QUINTO: De Ia presentacién de las ofertas. El oferente deberé presentar su oferta de servicios por item, no siendo obligacién ofertar por la totalidad de items, pero si siendo requisito obligatorio ofertar por Ia totaldad de equipos que conforman un grupo de ellos incluidos en la presente licitacién, detallados en Anexo N°4; de lo contrario, as ofertas, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 30 det Reglamento de la ley 19,885, deben presentarse en su totalidad en forma electrénica, publicedas en el Portal yniv.mercadopublico.c, dentro de los plazas sefalades en el Aticulo 3° de las presentes bases y adjuntardo todo lo requerido en el Articulo 6° de las presentes bases administrativas, en las bases técnicas y formulerios anexos. Con esto se deja establecido que no serd considerado, ni para la apertura ni para la evalvacion, ningun documento que no haya sido presentado a través de! porta. El oferente deberd utilizar fos formatos que se anexan, en los casos correspondientes y segin el instructivo, pudiendo, en todo caso, ‘anexar informacién adicional, que complemente lo indicado en los formularies, la que deberd estar claramente Identificada para st correcta consideracion en la evaluacién Los oferentes deben constater que e! envio de sus ofertas administrativas, téenicas y econémicas a través del Portal se haya realizado on éxito, incluyendo et previo ingreso de todos los Formularis y Anexos; para ello se debe verifcar el posterior despliegue ‘automatico del comprobante de ingreso de oferta que se entrega en dicho sistema, el cual puede ser impreso por el proponente para su resquardo, Para ei caso de documentacién que tengan acreditada a través de chileproveedores, los oferentes deberén verificar que esta se lencuentre vigente, pues de no ser asi, el Hospital pods considerarla no vida y ser rechazade. bbe presentarse el caso indicado en el numero 2 del articule 62 del Reglamento de la ley 19.886, es decir, cuando haya indisponibiidad ‘écnica del Sistema de Informacion, circunstancia que deberd ser ratiicada por la Direccién de Compras y Contratacion Publica, El Hospital acmitiré que el oferente haga entrega en soporte papel de los antecedentes y documentos de lo Oferta Administretiva, Técnica y/o Econémica, en ta Oficina de Partes del Hospital, ubicada en Avenida Huasco Numero 392, Segundo Piso, Sector Media Luna, Vallenar. Tado ello siempre dentro de un plazo maximo de 48 horas 2 contar de la fecha y hovario de cierre de le leitacién Indicado en las bases. ‘Se entenderé como indisponibilidad de Ia plataforma electrénica, el no funcionamiento de la pégina vuw.mercadopublico.c! durante, al ‘menos, los utimos 3 dias de plazo para presentacién de las ofertas, Serd exclusiva responsabilidad de los oferentes adoptar las medidas que sean necesarias para ingresar oportuna y adecuadamente las Fespectivas propuestas, por Io que E! Hospital no seré responsable del no ingreso oportune, atragos u omisiones en la presentation de las ofertas. E! Idioma esparol regiré para todo el proceso de lictacién, para todos los documentos asociados y aquellos que posteriormente originen le realizacién de la edquisici6n de productos/servicios. Sin embargo, os catdlogos 0 antecedentes técnicos asociados podran ser presentados en su idioma distinto, con traduccién al expan, a oferta presentada por el proveedor debera sefiala claramante su vigencia. Sin embargo, se exigiré al proponente mantener a firme el precio que oferta por un periodo minimo de 120 dias, a contar de la fecha de clerre de ofertas, previendo eventuales Inconvenientes fen la adjucicecién, tales como el desistimiento del primer adjusicado, Si dentro de ese plazo no se pudlese resolver la adjudicacién, el Hospital podré solictar a los oferentes la prérroga de las ofertas y garantias. Los proponentes podrén ratiicar sus ofertas 0 desist de elias, formalizando su decision mediante comunicacion escrita Girigida al Hospital y se procederd e la devolucién de la garantia de seriedad de la oferta a aquellos prapanentes que no accedan a la prérroga, situacién que quedard registrada en el acta de evaluacion ce las ofertas, Las ofertas permanecerén cerracas y se abririn electrénicamente el diay hora sefalada en las Bases Administrativas. Conforme a lo dlspuesto en el articulo 40 del Reglamento de la ley “de Bases Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios", con posteriridad al acto de apertura de la oferta, la entidad lickante podrd solitar a los oferentes salvar ‘omistones © corregir los errores de sus ofertas y/o permitir la presentacion de certiicaciones 0 antecedentes que los oferentes hayan ‘omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certficaciones 0 antecedentes se hayan producido v obtendo on anterioriéad al vercimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plaz> ara presenter ofertas y el periodo de evaluacion Sin embargo, la omisi6n, distorsién 0 falsficacion de cualquiera de los dacumentos © antecedentes requeridos en las bases, podra ser causal sufciente para rechazer la propuesta presentada 0 para rescindir el contrato de servicios. ARTICULO SEXTO: Del contenido de las ofertas, a propuesta deberd presentarse en el Portal electrénicamente, por medio de Archives magnsticos en formato POF o Texto (Word) de la siguiente forma: SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “*MonseAor Femando Ariztia Rul2" Subdireccsin de Gestiin Adminstrativa y Financera MMH / EFM / MPE / HMM / SHA Ne INT. SDA: L37/20 6.1) ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Y LEGALES DEL OFERENTE Como Anexos Administrativos, el ofereate deberé presentar toda la informacién general y legal solicitada en los siguientes formularios fanexos que forman parte Ge las presentes bases, todos ellos firmados: ¢ FORMULARIO N°; PRESENTACION DEL OFERENTE. En este formulario se da a conocer la Indvidualizacin del oferente. ¢ FORMULARIO N°2: DECLARACION JURADA. En esto formulario e} oferente declare no estar inhablitado para ser proveedor de los servicios lickados. / FORMULARIO N03: CERTIFICADO DE ACEPTACION ¥ CONOCIMIENTO DE LAS BASES Y ANEXOS. En este formulario cl oferente declare conocer y aceptar las bases y anexos de la presente licitacin. V ANTECEDENTES LEGALES. ‘ademas de los dacumentos precedentes, el oferente que sea persona juridca, deberé ecompariar una copia escaneada de su Constitucion y en la que consten los poderes del representante, con una antiguedad no mayor @ 80 dias corridos. No Sbstante, los oferentes que se encuentren inecritos en el Registro de Proveedares del Estado (ymw.chileproveedores.c), no ‘deberan compari estos documentos si ellos U otras antecedentes den cuenta indubitada de la existencia y vigencia ce la fempresa y del atorgamiento de poderes vigentes, se encuentren a disposicion en dicho Registro e la fecha de fa apertura de las ofertas. En el evento que la persona juridica haye sido constituida de conformidad a la ley 20.659, deveré acompaftar los cerbticados de vigencia, estatuto actualizado y anotacianes emitides por el Registro de Empresas y Sociedade. En el caso de una Unién Temporal de Proveedores, cada miembro de la misma deberé acompafiar Ios documentos que se indiean, segin su naturaleza; ademas deberé adjuntar Ia esentura publica 0 instrumento privado, segin corresponda, donde Conste dicha unién, donde se contenga al menos, la solideridad entre las partes y de todas las obligeciones que se generen con el Hospital y el nombramiento del representante o apoderaco comin con poderes suficientes. La vigencia del acuerdo no Pedra ser infenor al plazo del contrato, Sera obligacién mantener vigente la Unién Temporal de Proveedores. 6.2). OFERTA TECNICA Como Anexos Téenicos, el oferente deberd presentar todos los antecedentes soliitados en los formularis 4, 5, 6, 7, 8 9. En los casos en que se indique obligatonedad de verifcacién, debe adjuntar obligatoriamente la informacién que respalda y/o complementa cada caracteristica detallaga en el formulario correspondiente, la cual debers ser oblgatoriamente en espaol ¢ Identificada caramente con el nimero de pagina 0 acépite del documento, permitiende la asociacién inequivaca de cada documento con el respective aspecta a evaluar. De lo contraro, se asignard puntaje 0 a la caracterstica correspondiente En los casos en que no $e indique obligatoriedad, e! oferente podré adjuntar la informacién que respalda y/o complementa cada Caracteristica detallade en el formulario, la cual deberd ser obigatoriamente en espafol e identificada claramente con el nimero de pagina o acipite del documenta, permitiendo la asocacién Inequivoca de cada documento con el respectivo aspecto a evaluar, ‘Asimismo, cualquler informacién adicional 0 anexa @ la oferta, que no esté claramente Identficada con algin aspecto solicitado en ‘l/s Formulario(s), sera descartads por la comision de evaluacion, y no sera considerada al momento de evalvar. ¥- FORMULARIO N°4: Detalle de Programa de Mantencién Preventiva Ofrecido: Procurando considerar en la descripcln todos los aspectos sefalados en el Articulo N22 de las Bases Técnicas, cada oferente deberé presentar un Programa de Mantenimiento Preventivo a ejecutar en los equipos considerados en la presente lictacién, detallado en fnexo N°1 de les presentes Bases; con deseripeidn, entre otros, de las actividades de mantenimiento a deserrolla, tlempo estimado fe su ejecucién y el detalle de a calidad, cantidad ¥ tipo de insumes y/o repuestos estimados que se utlizarén e incluirin sin costo adicional ¥ FORMULARTO NPS: Descripcién del Personal que realizaré los trabajé Procurando considerar en la deseripeiin todos los aspectas sealados en el Articulo N93 de las Bases Técnicas, cada oferente deberé ‘dentinear al personal que ejecutara los servicios de martencion y presentar la descripcién técnica de éstos y Ios aspectos relacionados con la seguridad ocupacional ¥ FORMULARIO N96: Coordinacién y Registros de las Actividades de Mantenci6n Ofrecido: Procurando considerar en la descripcién todos los aspectos seVialados en el Aticulo NO& de las Bases Técnicas, cada oferente deberd presentar el compromisa de cumplimiento de aspectos administrativos de coordinacién y registro de ejecucion de las actividades a elecutar en ol equip incuide en el contrato Y- FORMULARIO N07: Mantenciones Correctivas y Servicio Post Venta Ofrecido: Procurando considerar en la descripcén todos los aspectos sefielados en el Artculo NPS de las Bases Técnicas, cada oferente deberd presentar el compromisa de cumplimienta de las actividades de mantencién correctiva y asistencia técnica, indicando medios de comunicacién disponibles, tiempos de respuestas, entre otros. ¥ FORMULARIO N°B: Capacitacién y Adiestramiento del Personal: Procurando considerar en la descripcin todos los aspectos sefalados en el Articulo N26 de las Bases Técnicas, cada oferente debers presentar el compromisa de efectuar actividades de cepackeacion en uso del equipo, segun requerimiento del Hospital FORMULARIO N°9: Experiencia del Oferente. La informacién solictada en este formulario se reflere a los antecedentes que acreditan la experiencia del oferente en el rubro conforme lo requeriéo en la presente litacidn, medida dela siguiente forme: 1.- Affos. de antigueded de acuerdo al primer contrato suscrito de VENTA DE SERVICIOS DE MANTENCION DE EQuIPoS INDUSTRIALES, lo que se verificaré obligatoramente con la presentacin del primer contrato suscrto para la venta de VENTA DE SERVICIOS DF MANTENCION DE EQUIPOS INDUSTRIALES. HeH 6 SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO al “Monsefior Fernando Ariatia Ruiz” ge ‘Subsirecciin de Gestién Administrativa y Financlera MMi /ERM / ME 7 HEM 7 SHA Ne INT. SDA: L37/20 2.- Cantidad de clientes 2 quienes les ha vendido el SERVICIO DE MANTENCION DE EQUIPOS INDUSTAIALES y cantided de equipos Incluidos.en dichos contratos, durante los ditimos 3 afios (entre el 01 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ¥ EL 31 DE AGOSTO 2020}, lo que se verifcaré con e! listado de referencia de venta de SERVICIOS OE MANTENCION DE EQUIPOS INDUSTRIALES 9 otros clientes durante 4icho periodo, 'o eval obigetoriamente debe ser respaldado con una copia simple de una facture, contrato, certificedo o simi emitide Por los clientes v orden de compra, que indiquen tipo de productes ¥ equipos en comodato y fecha de venta, Aguellos oferentes que no cuentan con experiencia, solo deberdn adjuntar el FORMULARIO N°9: Experiencia de! Oferente, indicando en el primer cuadro que no cuentan con experiencia, 6.3) OFERTA ECONOMICA FORMULARTO N°10: Oferta Econémica Cada oferente debers presentar su oferta econémica mediante la publicacién en el portal de Mercado Piblico, Indicando el precio Uunitario para cade uno de ls ftems incluldos en la lictacion, expresando todos los valores en moneda nacional (s)y precios netos a) tem A: Se debe publcar el precio neto unitario de cada mantencién preventiva por cada uno de los grupos de equipos indieadas en Anexo N21 de las presentes Bases, incluyendo en él todos los castos asociados (personal, visticos, trasiados, insumos, consumibles, repuestos, garanties y visitas por garartia, etc) >) ftem B: Se debe publica’ el precio neto unitario de cada visita por mantencién correctiva generadas por falas imprevistas, por cada uno de los grupos de equipos indicados en Anexo NPI de las presentes Gases. Se debe incluir en este valor todos los costos asociados exclusivamente a la visita (personal, visticos, trasiados, alojamiento, etc), sin incluir el costo de los Fepuestos necesarios para dlagnosticar y dejar resuelta el problema cetectado; en caso de no cobrar por el concepto de visitas de mantenciones correcivas indiezr costo cero, Le cantidad de visitas se trata de una estimacién de ocurrencie durante la vigencia del contrato, por lo que pudiera ser menor fen caso que la cantidad de visitas necesarias durante la ejecucién del contrato sea menor. ©) tem ¢: Se debe pubilcar el monto méximo total estimado por el Hospital para la adquisiciin de insumos y repuestos necesarios para efectuar las mantenciones correctivas que se requieran durante la vigencia del contrato, lo que deberd ser ccomplementado mediante la presentacién como anexo de su oferta econémica, de cataloga de insumos, repuestos, etc, con sus respectivos precios que serén cabrados al Hospital solo cuando sean requeridos. Este monto se trata de una estimacidn de gasto total durante la vigencia del contrato, por lo que pudiera ser menor en caso ‘que la valorizacién de ls insumos 0 repuestos requeridos durante la ejecucién del contrato sea menor. Con esta informacion se calcularé el monto total del contrato, de la siguiente forma: i PRECIO TOTAL DEL CONTRATO Precio unitario de cada martencion preventive x cantidad total de mantenciones preventivas Precio unitario de cada vista por mantencién corrective x cantidad estimada de vistas correctivas requeridas Precio maximo total estimado por el Hospital para insumos y repuestos requerides por mantenciones correctivas ‘Todo lo anterior debers ser exolicitado por el oferente en el FORMULARTO N°10: Oferta Econémica, oferta que debe ser igual ala oferta electronica efectuada en el portal La oferta deberd tener una vigencia minima de 120 dias posteriores a la fecha de clerre de la presente lctacién y une ver adjudicados los productos se deberén mantener sin variacién al menos durante el primer aff de vigencia del contrato En caso de considerar reajuste de precios para los affos posteriores, en el mismo Formulario M210, el Oferente deberd presentar la metodologia de reajustabilidad, la que no podré ser superior a la variacién del IPC del periodo (entre fecha ve inicio de contrat fecha de eambio de precios) Los oferentes serin los dnicos responsables de errores de célculo aritmético para definir el precio de los servicios, por Io que no se ‘aceptaran modificaciones al precio ofertado. De existr diferencia entre los precios publicados en el portal y los precios indicados en el Formulario 210, prevalecerd el precio Ingicad en aicho formulario, sin perjucio de Io dispuesto en el inciso 13 del Articulo Quinto de las presentes bases 5.4) GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA: Atendlendo al tipo y monto de la presente lctacién no se solcita garantia de seriedad de la oferta La no presentacién de uno o més de estos formularios, seré causal de eliminacién del oferente en el Acto de Apertura de la licitacién, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 40 de Regiamento de Ia Ley 19.886. ARTECULO SéPTIM¢ Las consultas que los oferentes o proponentes deseen formuler con relacién a la materia de esta Lictacién, deberdn ser realizadas 8 ‘eves del foro de consultas de! sitio ywy.mercadapublico.<|, hasta al cia y hora establecido en las presertes Bases y en elformulario, {el Portal. Las respuestas se pondrén a disposicién de todos los iteresades a través de su publicacion en el mismo Portal. Se cltard cade consulta, sin hacer mencin al participante que la haya formulado y luego se dard la respuesta respectva, Tanto las consultas y respuestas, se entenderén como parte integrante de las presentes Bases, para todos los efectos legales. En orden de agilzar las respuestas, se solicita a los proponentes que las consultas se realicen por separado, cistingulendo entre las que se Fefieren 2 las consultas de carécter adminstrativo ¥ de cardcter técnica. Lo anterior, con el fin de que se tenga un orden tanto en las consults como en las respuestes. Ademés, se soliita que sean ordenadas con numero y en forma indivklval, pare no prodicr dos © mae onsultas en una sola pregunta, ‘Transcurtido el plaz0 de consulta sefalado previamente en las presentes Bases Administrativas, se entenderé que no hay dudas referentes al contenido de los antecedentes entregados y se presumirs que enste complete certidumlre sobre los mismos. J¢ las consultas y aclaraciones. PAYPRIRY SERVICIO DE SALUD ATACAMA Estas HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO *Monsefor Fernanda Ariztia RUl2” ‘Subdireccion de Gestion Administrativa y Financiera MMH / EFM / MDE HMM / SHA NO INT. SDA: 137/20 Conforme al articulo 39 del Reglamento de la Ley “de Bases Sobre Contratos Administratives de Suministro y Prestacién de Servicios”, ‘na ver realizado et proceso de apertura, y durante e plazo de evaluacion de las ofertas, a fin de faciitar e! endiisis, evaluacion ¥ Comparacisn de las ofertas por a Comisién de Evaluacién, el Hospital podra, @ su discrecién, soictar a cualquler oferente 0 a todos fll, que aciaren su oferta,antrevistas, visitas a terreno, presentacianes, exposiciones, entrega de muestras o pruebas. Lo anterior se hard por eserito, como asi también la respuesta correspondiente, y en toda caso, estas actuaciones no podrén vulnerar el principio de igualdad de los oferentes. ARTECULO OCTAVO: Del Acto de Apertura de las Ofertas. La apertura de las ofertas se realizaré elactrénicamente a través del portal yw.mercadopublico.l, 0 en papel en caso de acurri 10 prewsto en Ariculo Quinto de les presentes bases sobre Presentacién de las ofertas. Este trabajo estard a cargo de la Comisién de Ipertura, formada por los siguientes funcionarios del Hospital Provincial del Muesco: Truar Surapane Jefe de Roastecimiento = Subdiredor de Gestén Administrative y Financiere Tae de Departamento Ingenieria y Mantencign Tncargada de Servicios Generales Enternaizados Jefe de Departamento de Finanzas [ Bete de Cantabindad En el Acto de Apertura Electrica so se verificard fo siguiente: 1. Publicacién o disposicién en el portal de la totalidad de los Antecedentes Administrativos y Legales del oferente, més los Formutarios soletados como guia de Oferta Téenica y Oferta Econémica, cumpliendo con los requisitos Indicados en el Aticulo Sexto de las presentes bases administativas Si en el examen aludido se verifica la omisién de alguno de los anexos y documentos exigidos en el Articulo Sexto, para la aceptacién Ge ia oferta, se procederd en el acto a declarer fuera de Bases la oferta presentada por él o los proponentes que no cumplen con los requisitos requeridos, rechazando aquelias ofertas, sin perjucio de la dispuesto en el articulo 40 del Reglamento de la Ley 19.086. Se deja expresamente establecido que frente a situaciones técnicas que afecten la plataforma electrénica impidiendo el desarrollo de [a apertura electronica, la Comisién estaré facultada para interrumpir la continuidad administrativa de tal proceso y disponer su prasecucién el dia hadi siguiente, o cuando la plataforma se encuentre nuevamente operativa |Asimismo, en aquellos casos en que la Camisién de Apertura determine la necesidad de salcitar a algiin oferente salvar errores u Cmisiones, conforme a Jo dispuesto en el articulo 40 de Reglamento de la Ley 19.886, el Acto de Apertura podré interrumpirse y finalizase posterior al plazo entregado al oferente. ‘Terminada la Apertura de la titima oferta electrénica, sin perjulco del Acta de Apertura Electrénica que entrega el Portal, la Comisién cde Apertura elaborard el Acta correspondiente, que contend los siguientes antecedentes: 2) Individualizacién de los oferentes que postularon, ') Individualizacén de Ios oferentes que aprobaron el proceso de apertura, €)__ Precio unitariey total de cada oferta. 4) Individualizacién de Oferentes que no pasaron el proceso de Apertura, indicando motives, €) Observaciones realizadas por ls integrantes de la Comisién de Aperture Los proponents podrn formular observaciones al Acta de Apertura Electrénica dentro de las 24 horas sigulentes a la apertura de las ofertas, @ través Gel Sistema e Informacion de Compras y Contratacion Publica, las que serén resueltas por la Comision de Apertura por ese mismo medio, dentro de los 2 dias habiles siguientes. ARTICULO NOVENO: De la Evaluacién y Adjudicacién de la propuesta ‘9.4.c DE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS Este trabajo estard a cargo de la Comisi6n de Evaluacién, la que estaré formada por los siguientes funcionarios de! Hospital Titular Subrogante Jefe de Abastecmiento Tele de Departamento de Finanzas Tele de Departamento Ingenieria y Nantencion ‘Subdirector de Gestion Administrative y Financiere ‘Responsable del Nantenimiento Preventive de las Instalaciones | Encargada de Servicios Generales Extemalizados En el proceso de evaluacién, le Comisién podré requerir el apoyo 0 la asesoria técnica que estime pettinentes para su adecuado funcionamventa y establecer contacto can los oferentes en los términos descrites en el articulo 39 del Decreto Supremo de 2004, del Ministero de Haciend Dicha comision estudiard, evaluard y califiaré los antecedantes entregados por los proponentes que calificaron en la etapa de aperture, de acuerdo alos criterios de evaluacién y sigulendo los pasos establecidos en las presentes Bases. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 37 del Reglamento de la Ley de Compras Pliblias, la Entidad Lictante deberé evaluar fos antecedentes que constituyen la oferta de los proveedores y rechazaré las ofertas que no cumplan con los requisites minimos ‘establacidos en las Bases. No obstante, la Comisién de Evaluacién se reserva el derecho de solicitar aclaraciones y/o informacién adicional, incluyendo ‘documentos, qiie a jucio de la Comisin sean necesarios y que no afecten el monto de la oferta econémica de la propuesta ni la Igualdad de los oferentes, {gual derecho tendra en caso de observar errores Ge Gactlografia que no alteren el valor unitario y/o total ofrecido, Todo lo anterior se realizars a través del portal de mercado pUblic, otorgando los plaz0s establecidos en el Articulo Tercera Ge las presentes Bases Administrativas, SERVICIO DE SALUD ATACAMA Py Sesto HOsPrrAL PROVINCIAL DEL HUASCO ol “Morserior Fernando Aritia Rule” wos ‘Subdireccién de Gestién Administrativa v Financiera MMH /EFM/ ME 7 HIM / SHA NNO INT. SDA: L37/20 Con todo Io anterior, la Comisién de Evaluacién deberé declarar fuera de Bases y por lo tanto, fuera de la propuesta, al proponente ‘ue, en la verfieacién defintiva y estudio detenido de los antecedentes y documentos, no cumple con todos los requisites de lo lcitacién aun cuando haya sido ablera su oferta administrativa, técnica y econdmica La informacion alterada,falsficeda 0 maliciosamente incompleta, entregada por el (Ios) oferentes, facultaré al Hospital para rechazar 'a oferta correspondiente, sin prejuicio de las acciones legales que el Hospital pudiera ejercer en su contra si el caso o 1a falta 1d ‘ameritan, por los perjucios producidos. a Comisién de Evaluacion dispondré de 30 dias, a contar de la fecha de apertura de la lictecién, para estudiar los antecedentes de las Ofertas, elaborar e! respectivo informe de evaluacién y propener la adjudicacion o desercion de ls lickacion, ‘2.d.d.- Valorizacién de Criterios de evaluacién de las ofertas: El proceso de evaluacién contempla cuatro criteros, los que serén evaluados independientemente; su resultado seré expresado en une Calfcacién, la cual se ponderars por su factor de ponderacién y sumades corresponderd al punta final obtenido por el oferente, de Ia siguiente format GRITERTO DE EVALUACION | PORCENTAJE | i ‘a= Prede de Tos servicios 60% D> Calidad de fos services ~~ 30% > Experiencia en el rabro w% “E> Presentaciin de as ofertas 2 Tol —SSS*~S*S~S*~dCTTt ‘2.d.di: Criterios, Factores De Evaluacién y Asignacién De Puntaies ‘9.4,2.0) EVALUACION DEL PRECIO DE LOS SERVICIOS ¥ Ponderacién Total del Criterio: 60% “Precio Total Maximo Aceptado para continuar en evaluaciOn: De acuerdo a lo sefialado en Anexo N°3 de las Bases Administrativas, considerando precios antes de reajuste. ¥ Forma de Evaluar: Este Criterio seré evaluado consigerando el precio total del contrato por cada uno de los grupos de lequipos, de acuerdo a lo ofertada en e10 " V- Metodologia de Asignacién de Puntaje: |” FAcTORES untaje Total Ponderado '2.1) Precio Total | Oferta de menor precio total del contrato 100 x 578% fie! contrato” | sin consicerar reajuste Precio nem 7% Restoisecerins Precio total de contrato de oferta evalvada 2.2) Reajuste | oferta inca reajuste 0 ‘eta NO indica reajuste (predos se 3 | mantenrén sin varlacion) PUNTAJE TOTAL PONDERADO CRITERIO PRECIO E puntajes Factores a.1 y a.2 ‘9.4.2.b) EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ¥ Ponderacién Total del Criteria: 30% ¥ Puntaje Total Minimo Aceptado para Continuar en Evaluacién: 85 puntos. Si la oferta obtiene menos de 85 puntos ‘queda de inmediato desestimada y no continta el proceso de eveluacion, ¥ Forma de Eveluar: En forma Global, conjunto de antecedentes presentados. Para evaluar este Criterio, serdin evaluadas por separado las diferentes caracteristicas técnicas de la oferta, denominadas Sub-Crteris, asignanco puntaje & «ada uno de ellos segiin et nivel de cumplimiento de los factores que los componen, los que seran ponderados de ocuerdo @ lo indicado en la Metodologia de Calcule de Puntaje, descrito @ continuacion, V- Metodologia de Célculo de puntaje total del criterio obtenido por cada oferente: Sub-critarios Porderacion ‘Antecedentes Evaluados ‘b) Cumplimiento de EETT Respecto al Programa de 25% Lo informado en Formularia & Mantenimiento Preventive 16.2) Cumplimiento de FETT Respecto al Personal Técnico | 20% Te informada en Formulario 5 0.3) Cumplimiente de FETT Respecto a la coordinacion y | 20% {eo informad en Formulario 6 reaistro de ejecucién del programa de mantenimiento ‘ba) Cumplimiento de EETT Respecto a las mantenciones Be Te informade en Formulario 7 correctivas y servic post venta [B5) Cumplimiento de EETT Respecto a capacitacones y 10% Te iaformade en Formuraria © Adiestramiente de! personal | PUNTAJE TOTAL CRITERIO CALIDAD DE LOS SERVICIOS E puntajes ponderados de Sub-criterios b.1 al b.S x 30% PPR SERVICIO DE SALUD ATACAMA ESE HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Ariztia Ruiz" ‘Subdireccion ge Gaston adminstratva y Financiera MINH EFM / MBE / HMM / SHA INO INT. SDA: 137/20 9.1.2. b.1) CUMPLIMIENTO RESPECTO AL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y Ponderacién del Sub ~ Criterio: 25% ¥ Forma de Evaluacién: Este Criterio se evaluaré en dos etapas, segin ol cumplimiento de igs Especifcaciones Técnicas, de ‘Scuerdo a lo ofertado en el FORMULARIO N°4, DETALLE DE PROGRAMA DE MANTENCION PREVENTIVA OFRECIDO > Etapa 1: Fvaluacién de nivel de cumplimiento de Catacteristicas Obligatorias indicadas en la primero tabla siguiente NO.1.2.b.1-1, SI CUMPLE CON EL 100% SE CONTINUA CON FTAPA.2. 5i la oferta no cumple con alguno de estos factores, queda de inmediato desestimada y no continda el proceso de evaluacion. > tape 2: Evauacdn de nivel de cumplimieno de ls Catactersticas-Evaluables jccades ere seaunda table Siguiente No 9.1.2.b-1.2. A CADA UNA DE LAS CARACTERISTICAS SE LE ASIGNARA PUNTAJE SEGUN NIVEL DE CUMPLIMIENTO. Puntaje Total Minimo Aceptado para continuar en evaluacin: 75 puntos. Tabla 9.1.2.b.1.1): Caracteristicas Obligatorias Wo FACTORES™ T | Eloferente presenta Programa de Mantenimiento Preventivo, ajustado @ la periodicidad requerida 2 [El Programa de Mantenimiento Preventivo detalla las actividades de mantenimiento preventive que realizaré para cada tno de los elementos que componen cada equipo, Ge acuerda a fo indicado en Anexo NO4 de las Bases 3 | Et Oferente compromete que se inclirdn, sin costo adicional para el Hospital, todos los implementos, Herramientas, equipamianta e instrumentacion necesarios para la realizacién de las mantenciones de cada equipo 4 | El Oferente compromete que todas los implementos, hervamientas, equipamiento © instrumentacion necesarios para la Fealizacion de las mantenciones del equipo estarsn siempre en perfectas condiciones para que is actividades sean |__| desarratiadas de forma segura [5 Tel oferente compromete que se incuirin, sin coato adicional pare el Hospital fa enirega e instalacion de todos los insumos, consumibles, accesories, etc, cuantas veces sea necesario, para que los equipos objeto de la presente lietaciin queden operatives y con excelente funcionamiento tras cada actividad de Mantencién Preventiva Tl oferante acepta que, ante demora o existenda de wipedimento para la entreya oportuna de algin insumo, consumible, repuesto, accesoro, etc, cl Hospital se reserve el derecho de adquirr estos, originales o alternativos de Similar calidad técnica que sean compatibies con los equipos y su funcionalidad, directamente a fébrica 0 por medio de ‘tro distribuidor, costo que sera descontado del vaior de facturacién correspondiente, ya sea directamente o mediante temision de nota de crédito 7 [El Oferente compromete que cualquier insume, consumible, repuesto, accesoro, etc, adguirdos directamente por el Hospital, serdn de todas formas instalados para dejar en funcionamiento los equipos, sin costo adicional para el Hospital El Oferente compromete que se Indluird, sin costo acicional para el Hospital, todo el personal necesaro para realizar las actividades de mantencion preventiva en las fechas pragramadas y en aQuelles oportunidades en que deban realizar visitas adicionales para ejecutar actividades preventivas pendlentes o cambio de components, insures, Fepuestos, ete, sugendos en actividades de mantencién previa, para evitar fallas posteriores “Tabla 9.1.2.0.1.2); Caracteristicas Evaluables ne FACTORES: ‘cumple ‘Wo cumple T_[ El Programa de Mantenimento Preventivo detalla el tiempo estimado de 5 0 demora en la ejecucin de las actividades de mantenimiento preventivo, 2 | Adjunta istado de procedimientos de pruebas de seguridad y callbracién @ 3 0 ejecutar por cade equipo 3 | Adjunta Catastro de implementos, herramientas, equipamiento 3S | instrumentacion que ulilizardn en la realizacion de las mantenciones det equipo @ | Oferente compromete que todos fos insumos, cansumibles, repuestos, 3 0 accesories, etc., Serén nuevos, sin uso, originales 0 de calidad certficada compatible PUNTAJE TOTAL SUB-CRITERIO _E puntajes factores 1 al 4 PUNTAJE TOTAL PONDERADO SUB-CRITERTO. Puntaje total criterio calidad x 25% 9.1.2.b.2) CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS RESPECTO A PERSONAL TECNICO Y Ponderacién del Sub ~ Criteria: 209% ¥ Puntaje Total Minimo Aceptado para continuar en evaluacién: 90 puntos total. Si la oferta obtiene menos de 99 ‘puntos queda de inmediato desestimada y no continia el proceso de evaluacin, Forma de Evaluacién: Este Sub-Criterio sera evaluada asignando puntaje a cada uno de los factores que cumpla la oferta, ‘seglin lo ofertado en “ MANTENCIONES”, obtenienco el puntaje total de! Sub-Crterio con la sumatoria de les puntos obtenidos en cada uno de tos fectores ¥- Metodologia de Asignacién de Puntaje: 0 PPRNPPRRY. SERVICIO DE SALUD ATACAMA Etech HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO 7 “Monsefior Femando Arigtia Ruiz” woo Subd de cent ral - iE pe fn Sh Gap NO INT. SDA: L37/20 No] Factores respecte a PERSONAL TECNICO Ponderacion | Métodelogia de caleule de Puntaje Profesional = 100 puntos Nivel académico minimo que poseerd el personal que Téanleo Nivel Superior =:70 puntos 1 | desarroliard los trabajos” de mantenimiento, 20 Técnico = 40 puntos respaldado segin titulo Sin titulo profesional o técnico = 0 puntos Sin informacién = 0 puntos '400 0 mas horas = 100 puntos Horas minimas de capactacién atingente que poseeré 250 a 399 horas = 70 puntos 2 Joel ‘personal que desarrollaré los trabajos de| 20 100 a 249 horas = 40 puntos menkenieece Menos de 100 horas = 0 puntos Sin informacién = 0 puntes Bao mis meses = 100 puntos | 18 a 23 meses = 70 puntos Meses de experiencia specifica de! personal en la 32. 17 meses = 40 puntos 3. | ejecueién de. mantenclones de! modelo de equipo 10 2a07 opto Ineluido en la presente licitacién 2 L1 meses = 20 puntos Manes de 6 meses = 0 puntos Sin informacién = 0 puntos Er oferente compromete que cualquier cambio incorreracin de nuevo personal due particparé en la Drestacion de servicios Incluldos en la icitacién, ser = 100 puntos 4 | Informado al Hospital en forma previa al inicio de la 10 ee fentrega de los servicios, entregando para cada Uno, NGCUMAE: os mismos antecedentes entregados respecto del | personal inculdo en la oferta puntos El oferente compromete que toda nueva contratacion mee aaa TERE 5 | de personal cumplirs con nivel académico, de 10 = ms capacitacion y de experiencia similar a lo ofertade. NO CUMPLE = 0 puntos EI oferente se compromete a proporcionar @ sue trabajadores los elementos de seguridad necesarios y ropa de trabajo apropiada en todo momento de [a CUMPLE = 100 puntos 10 = ; Gl aferenie tompromete que en tudo momenta eT j anne eee te | Setestarasuemtesnn eae eet noc» ops Puntaje Total del Sub-Criterio ae E puntajes Factores 1 al 8 Se Feces aan SSIES 9.1.2.0.3) CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS RESPECTO A LA COORDINACION Y REGISTRO DE EJECUCION DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO. ¥- Ponderacién del Sub - Criterio: 20% ¥- Puntaje Total Minimo Aceptado para continuar en evaluacién: 90 puntos total. Si la oferta obtiene menos de 90 puntos queda de inmediato desestimada y na continGa el proceso de evaluacién. Forma de Evaluacién: Este Sub-Criterio serd evaluado asignando puntaje a cada uno de los factores que cumpla la oferta, segun lo ofertado en s 3, abteniendo el puntaje total del Sub-Criterio con la sumatoria de los puntos obtenidos en cada uno de los factores. Y Metodologia de Asignacion de Puntaje: Factores a evaluar respecto a COORDINACION Y REGISTRO DE __|_Metodologia de eBleulo de Puntaje EJECUCION DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO cumple No cumple ie El oferente compromete que Ios servicios de mantencién serdn efectuades len dependancias del Hospital, y sélo en casos excepcionales e inevitables 7 7 | # [se solicitars el envio de partes y piezas al service técnica, haciéndose cargo del costo que ello signinave, | [roferente compromete que toda labor arociada al plan de mantenimiento serd coordinada previamente a su visita con el Departamento de Ingenier’a a6 é ¥y Mantencin del Hospital, con el objetivo de evalvar la disponibiidad de los equipos. i ET oferente compromete que los servicios se realzaran prindpalmente en 3 |horario habil, de funcionamiento habitual del Hospital es deci, de lunes @ 9 ° jueves entre 08:00 y 17:00 hrs. y viernes entre 08:00 y 16:00 hs. PRY SERVICIO DE SALUD ATACAMA EecarPay HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO a “Monsefor Fernando Arista Rul2" wo Subdireccin de Gestion Administrative y Financiera Mit EEM / MBE / HMMM / SHA Ne INT, SDA: 137/20 oferente compromete que los Wabajs realzados por personal Wenico T fel oforente serdn registrados en su Ingreso y sala en libro bitécora de 44 | provaedores de secretara del Departamento de Ingenieria y Mantencion y ° © pare casos excepcionaes de herarios Inhéblles se comunicaran con | personal de seguridad del establecimlento previa coordinecion operativa Er oferente compromete que, en caso de que parte de los servicios 62 1 ‘deban realizar fuera del horarie habii cel Hospital, la entrega final de estos . a Y las pruenas de buen funcionariento, se realizaré el dia habil siguiente, alve que el Hospital autorce fo contraro tras evaluar Ia situacion El oferente compromete que una ver ejecitada la mantencién preventive de los equipos, dejerd constancia en cada equipo con instalacién de un i Autoadhesivo 6 etqueta con fecha de la realizacén de la mantencién y logo distintive ET oferente compromete que, una vez ejecutado el servicio, se T Confeccionara una hoya de servicio o informe técnico para cada equipo | Fevieado, la que seré entregada al Departamento de Ingenieria y Mantencién del Hospital. Este documento contendra en forma detallada las actividades realizades por personal tecnico y el detalle de! cambio de los Fepuestos e insumos aSociados a cada actividad efectivamente realizadas El cferente compromete a irmar el registro interno del HPH de verficacion | 0 |ade actividades de Mantenimiento para el proceso de Acreditacion 8 o | © _|aeneminado: *Pauta de Revision de Mantenimiento Preventivo” Z oferentecompromete que, deforma arval, o antes s es necesaro, | emits un ceriicado de operatividad para cada equipo ycomponentes, | 9. |esegurando su funelgnarento pare et proximo perio (detaraion del 9 ° rtado mecsnico electro, electro, sofware ce equipo y enstoncia ce ‘epuestos) 7 oferente compramete que la enrega dela documentadin de Ta actividad 1 ti manterimseno, be efecuaré antes de retvarse del Hosta Conaierando par ell, de se necesao, une ornada Ge 24 horas paras 9 ° fntrega yrevscn document, que incluran timbre do proveecor© more iu Denbhcesin del tere 7 oferente compromete que, 3 no exte la aprobacdn saisfactaria de ] 11 | parte del Hospital de los trabajos realizados, las observaciones seran 9 | o Subsanadas en un plazo no superior a as 72 horas, I Puntaje Total del Sub-Criterio E puntajes Factores 1 al 11 Puntaje Ponderado del Sub-Criterio Puntaje Total del Sub-criterio x 20% 9.1,2.b.4) CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS RESPECTO A MANTENCIONES CORRECTIVAS Y SERVICIO DE 1ST VENTA ¥- Ponderacién del Sub - Criterlo: 259% ¥- Forma de Evaluacién: Este Crterio se evaluaré en dos etapas, seain el cumplimiento de las Especticacionas Técnicas, de acuerdo a lo ofertado en el FORMULARIO N®7: MANTENCIONES CORRECTIVAS Y SERVICIO POST VENTA > Etapa 1: Evalvacién de nivel de curnplimiento de Caracteristicas Obligatorias indicadas en la primera tabla siguiente N°9.1.2.b.4.1, SI CUMPLE CON EL 100% SE CONTINUA CON ETAPA 2. Sila oferta no cumple con aiguno de estos factores, queda de inmediato desestimada y no continia el proceso de evaluacién. > Etapa 2: Evaluacién de nivel de curplimiento de las Caracteristicas Evaluables indicades en la segunda table Siguiente NO 9.1.2.b.4.2. A CADA UNA DE LAS CARACTERISTICAS SE LE ASIGNARA PUNTAJE SEGUN NIVEL DE CUMPLIMTENTO. Puntaje Total Minimo Aceptado para continuar en evaluacién: 80 puntos. Sila oferta obtiene menos de 80 puntos queda de inmediato desestimada y no continda el proceso de evaluacién. ¥ Tabla 9.1.2, 1): Caracteristicas Obligatorias No | Factores OBLIGATORIOS respecto a MANTENCIONES CORRECTIVAS Y SERVICIO POST VENTA 1 | Blaferente se compromete a entregar asistencia técnica remota al 100% de las solickudes del Hospital, relacionadas: on el buen funcionamiento de los equipos, sin costo adicional para el Hospital 7 oferente se compromete a que dentro de un plazo maximo de 2 horas desde recibida la solitud de asistencia 2 | técnica, informard al Hospitals! podra resolver el problema via remota dentro de las 8 horas contadas desde recibida la soictud de asistencia técnica | Eleferente se compromete a entregar asistencia tcica en fereno al 100% de las Solctudes del Hospital, ave no | puedan ser results via remota Eloferente se compromete a contar con medios de comunicadion expedltos, para responder a goliatudes de 4 | asistencia técnica remota o en terreno por existr problema de funcionamiento en los equipos objeto de la presente letacton Eloferente ge compromete a que por cada solickud de asistencia técnica y mantencion correctva, efectuard un 5 | informe diagndstico, que considerara como minimo la cause de falla, la propuesta de solucion, los repuestos e Insumos involucrados y plazo de solucién del problema, con la cotizacién detallada de precios por item SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Femando Ariztia Ruiz” os ‘Subdicecciin de Gestidn Adminstraiva y Financiera NINH EFM / MPE/ HIM / SHA NP INT. SDA: L37/20 «| Eloferente se compromete a que todas las atviades de marteniiento correctvo srdn realzados cone! personal | seloferente,cumpliendo cabalmente todo lo previamente ofertado en Formilano NOS y sus anexos Eloferente se compromete a que todas las actividades de mantenimiento corrective serén realizadas incorporanda 7. | todos ios implementos, equipamiento, instrumentacion herramientas necesarios para efectuar las labores de recuperaciin de los equipos, sin costo adicional para el Hospital Eloferente se compromete a que todas las actividades de mantenimiento corrective serBn realzadas incorporando 8 | todos los repuestos, insumos, consumibies,etc., nacesarios pera recuperar el equipo, efectuanda el cobro posterior de acuerdo a precios establecidos en cataloge adjunta a oferta econémica | Todos fos insumos, consumibles, repuestos, accesories, etc, seran nuevos, sin Uo, originales 0 de calidad certificada compatible El Oferente acepta que, ante demora o existencia de impedimento para la entrega oportuna de algin Insumo, io | Consumible, repuesto, accesono, etc, el Hospital e reserve el derecho de adquirr estos, originales o alternatives de similar calidad técnica que sean compatibles con e! equipo y su funcionalidad, directamente a fébrice 0 por medio de otto distribuidor, sin signifier ella ningin costo adicionel pare el Hospital El Oferente compromete que cualquier insumna, Consumible, repuesto, accesorio, etc. adquirdos directamerte por ef 11 | Hospital, seran’de todas. formas instaladot para dejar en funcionamiento los equipos, cobranda £010. lo correspondiente a visita de mantencién correctiva de acuerdo a oferta econémica Eloferente se compromete a que todas las ctividedes de manterimiento correctivo serdn realizadas efectuando las | 12 | coordinaciones y registros correspondientes, cumplendo cabaimente con Io previamente ofertado en Formulario NOS Y Sus anexos, sin costo adicional para el Hospital “Tabla 9.1.2.b.4.2): Caracteristicas Evaluables (ye factores EVALUABLES respecto » MANTENGIONES atadoiaaia da cacao de na LN’ | Connecrivas y senvicto POST VENTA inp Wo Comple Cantidad de dias a1 afo que cuenta con al menos 1 mado de ‘Cantidad de dias disponbies al aia x20 1. | comuneacion aeponible para recepcionarsolctudes de asistencia 365 | técnica |} ceantidad promedio de horas dlarias en que cuenta con a menos 7 ‘ontidad-de horas prameio daring x20 2 | media de comunicacion clsponibie para recepcionar solicitudes de 24 Bsstencia técnica | enos de Z horas = 20 puntos 3, | Plaz0 méximo de solucién del problema por VIA REMOTA, contabilzado Entre 2 y 4 horas = 15 puntos desde la hore de recepegn dela soctud de asistencia Wcnica Entre 5 8 horas = 20 puntos Mas de 8 hores = 0 puntos | Henos de 24 ores = 30 puntos | «4. | Plaz0 mbximo de ASISTENCIA TECNICA EN TERRENO, contabiizado Entre 24 y 48 horas = 20 puntos desde la hore de reeepegn dela solitude astern tecnica Entre 48 y 72 horas = 10 puntos Mas de 72 horas = 0 puntos ‘ferente se compromete a tener a disposicion equipos y/o Becesorios 5 | para reempiazar de forma permanente o provsora, para apoyar 10 ° ‘mientras se efectian mantenciones y/o reparaciones prolongadas Puntaje Total dl Sub-Criterio E puntajes Factores 1 a 5 | [Puntaje Ponderado det sub-criterio Puntaje Total del Sub-criterio x 25% 19.1.2.b.5) CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS RESPECTO A LA CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DEL. PERSONAL Y- Ponderacién del Sub - Criterio: 10% ¥ Puntaje Total Minimo Aceptado para continuar en evaluacién: 90 puntos total. Si la oferta obtiene menos de 90 puntos queda de inmeciato desestimada y no continda el proceso Ge evaluacién, Forma de Evaluacién: Este Sub-Critero seré evaluado asignando el siguiente puntaje a cada uno de los siguientes factores que cumpia la oferta, segin Io ofertado FORMULARIO 8 “CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL”, ‘bteniendo el puntaje total del Sub-Critero con la sumatoria de cada uno de los Factores. ¥- Metodologia de Asignacién de Puntaje: res a evaluar respecto a Matodologia de calculo de Puntaje no | Fete lular Fespecto a CAPACITACION Y a tai ADIESTRAMIENTO EN EL USO DEL EQUIPO CUMPLE ‘NO CUMPLE Oferente se compromete a efectuar Capacitacin a Personal usuario: En Ta operacién y mantenimiento basico de usvario del equipo, dejando al 1 | personal indieado, en condiciones de utilizar eficentemente cada una 20 ° Je las. aplicaciones del equipo respectivo y realizar et mantenimiento preventivo de usuario | Oferente se compromete a efectuar Copacitacién @ Personal de Mantenimiento: Con el objetivo de que pueden resolver problemas menores que puedan surgir durante Ia ejecucién del contrat, siempre Slendo posible le ontentacion al menas telefénica de parte del proveedor 20 ° HRM 0 PRN SERVICIO DE SALUD ATACAMA EEG HosprraL PROVINCIAL DEL HUASCO ad “Monsenor Fernando Arata Ruiz" os ‘Subgirecciin de Gestion Adminstrativa y Financiera MMH ERM / MPE / HMM / SHA NO INT, SDA: L37/20 ‘Oferente se compromete @ efecluar las capacttaciones al inicio del contrato y durante su ejecucién, en caso de Incorporacién de nuevo 3 | personal a! Departamento de Ingenieria y Mantencién @ quien defina el 20 ° Flsptal, que deba operar el equipo, participar en el soporte o ser referente tecnico del contrato Oferente se compromete o efeeluar al menos 1 capactacbn semestal 4 | Spersonalusuero i 2 ‘GFerente se comprometa a efectuar 8 menos T capactaciSn servestral | 5 | atpersonal de mantenimient® » | . ‘ferente se compromete, @ real las Gordnaciones necesaries pare & | etectuar las capacteaciones con et Responsable del Cotrato del HP. 2 ° GFerente se compromete 8 que, una vez terminada cada actividad de 7 | eapactactn, cejaré constanea de” su ejecucion mediante acta. de a ° asistencia firmada por ambas partes y detalle de las actividades Fealizadas ¥ puntajes Factores 1 al7 unt Puntaje Ponderado del Sub-Criterio Puntaje Total del Sub-criterio x 10% V- Metodologia de Célculo de puntafe total del criteria calidad obtenide por cada oferente: TIPO PUNTASE Puntaje PUNTAGE TOTAL CRITERIO CALIDAD (Z Puntaje Ponderado Sub-Criterios b.t al b.5) PUNTAJE TOTAL PONDERADO CRITERIO CALIDAD. Puntaje Total Criterio Cal iad x L 30% 9.4.2.6) EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DEL OFERENTE ¥ Ponderacién Total del Criterio: 89% Este Criteria ser evaluado de forma global, considerando lo ofertado en FORMULARIO N°9 Y- Metodolagia de Célculo de puntaje total del criterlo obtenido por cada oferente: v Forma de Evaluar: Puntaies No Factores a evaluar ae 30 puntos | 20puntos | 10 puntos | O puntos ‘ios de Experiencia en el rubro, contabieades de ‘A. | acuerdo a la fech del primer contrato adjuntado ome respaldo en su oferta Mas de 10 ‘los demas 102 Sates | 1a4.ahos | 4.06 dems 40 puntos | 20 puntos | 10 puntos | 0 puntos Cantidad de contrates suscrites en el rubro durante, | contabilizados seain contratos informados y Fespaldados en el Formulario NES (Gitimos 3 aos). Més de 10, a9 3a5 | Alos demas contrates | contratos | contratos |" oferentes [Be puntos | 20 puntos | 0 puntos | 0 puntos Cantidad de equipos en mantencién Informados, © | contablizados Seguin contratos informados y respaldados en e Formulario N°9 (itimos 3 aio). mésde30 | 2030 10019 | Ales demis equpos | equines equipes | oferentes Y- Metodologia de Célculo de puntaje total del criterio experiencia obtenido por cada oferente: a TIPO PUNTAIE Puntaje PUNTAJE TOTAL CRITERIO EXPERIENCIA (E puntajes Factores A, B y C) PUNTAJE TOTAL PONDERADO EN CRITERIO EXPERIENCIA | (E puntajes Factores A, By C) x 8% ‘9.4.2:d) EVALUACION DE PUBLICACION DE OFERTAS ¥ Ponderacién Total de! Criterio: 2% Forma de Evaluar: En forma Global, conjunto de antecedentes presentados. ¥- Metodologia de Célculo de puntaje total del criterio obtenido por cada oferente: f ‘Oferta Puntaje ‘A) A los oferentes que publiquen toda su oferta y anexos a través Gel portal, antes del 700 horario de cierre de [a licitacién, segin plazcs establecidos en les bases, y que hayan hecho llegar las garentias dentro det plazo B) A Tos oferantes que entreguen parte de su oferta posterior al horario de Carre de las 0 ofertas, producto de solicitud de Comision de Apertura 0 de Evaluacién. PUNTAJE TOTAL PONDERADO EN CRITERIO PUBLICACION DE OFERTAS Puntaje obtenido x 2% 8 SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO al “Monsefior Fernando Arata Rui" foo Subdireccion de Gestién Administrativa y Financiera MMH EM / MPE 7 HMM / SHA, NO INT. SDA: L37/20 2.4.3. Forma de Proceder ante Oferta Unica En el caso que exista una sola oferta a evaluar, ya sea por ser el inico aferente postulante o por ser el inico oferente que continiia en levaluacion, se procederd dela siguiente forma: a) Se evaluaré i el Precio Total de la Oferta no supera en més de un 5% el presupuesto estimado definido en el Articulo 10.4 b) Stes asi, se evaluaré si ia Oferta cumple con el 1003 de todas las Caracteristicas Obigatorias de los sub criterios de calidad ¥yal menos com los puntajes minimos de las Caracteristieas Evaluables del Critero Calidad. © Si también cumple con este iltimo requisito, la oferta podré ser considerada como oferta viable & proponer y recomendar en € Informe de Evaluacin, en caso contrario seré rechazada y se propondré declarer desierto el proceso lictatoro. 2.4.4.: Resolucién de empates: 1 mecanismo para resolver empates que se puedan producir en el resultado final de la evaluacin de ofertas en la lictacién seré el siguiente: 2) Se sumarén los puntajes de ls factores evaluados sigulendo el siguiente orden: 1.~ precio, 2.- precio, mas calidad, 3.- precio, mas calidad, mas experiencia, haste que el acumulado de uno de ellos sea superior. En ese punto se produce el desempate quedando como ganador el que alcenzé mayor punta, ) Si se mantuviere Ia igualdad una vez efectuado el procedimiento anterior, la Comisién resolveré el empate en el orden que sigue: 'b.1) Gana mayor puntaje en el Subcriterio Calided Técnica Respecto al Programa de Mantenimiento Preventivo. '.2) Gane mayor puntaje en el Subcriterio Calidad Técnica Respecto al Personal Técnico. .3) Gana mayor puntaje en ei Suberterio Calldad Técnica Respecto a la coordinacién y registro de ejecucién del programa de rmantenimiente, b.4) Gana mayer puntaje en el Subcriterio Calidad Técnica Respecto a las mantenciones correctivas y servicio de post venta ».5) Gana mayar puntaje en el Subcriterio Calidad Técnica Respecto a las capacitaciones y adiestramiento del personal '.6) Gana el oferente que haya ingresado primero su oferta en el portal www.marcadgpublice.cl ‘2.2: DE LA ADJUDICACION DE LA PROPUESTA: Una vex terminada la eveluacién de todas las ofertas, la Comisién de Evaluacién informard a la Direccién del Hospital Provincial del Huasco el resultado ce la evaluacién, emitiendo un’ Acta que incluirs todos los antecedentes que le permitan resolver sobre. le propuesta mas conveniente a los intereses institucional, de acuerdo a os criterios de evaluacion definidos pare la presente licitaclén I Hospital, considerando siempre abtener las condiciones mas ventajosas de acuerdo a lo dispuesta en el articulo 41 del Reglamento de la ley 15.886, se reserva el derecho de: 8) Deciarer, mediante resolucion fundada, inadmisible cualquiera de las ofertas presentadas que no cumplan los requisitos © consideraciones establecidos an las Bases, >) Declarer, mediante resolucién fundada, desierta la licitaciSn cuando no se presenten ofertas, cusndo el oferente adjudicado se desista de su oferta o cuando las ofertas presentadas no resulten conveniente a sus intereses, en vrtud de lo dispuesto en el articlo 9° de la Ley de Compras. EI Director del Hospital resolveré ta adjudicacién o desercién, sobre la base del informe de la Comisiin de Evaluacién, mediante Resolucién fundeda, la que seré publicada en el stio www mercadepubica.c! {La notificacién de la Resolucion al proveedor adjucicad, se entenderd realizada una vez transcurridas 24 hrs, desde la publicacién en sito win. mercaconublico.c! os proponentes podrin realizar las consultas al Encargado del Proceso de Compras mediante correo electrbnico, respecto a la ‘adjudicacién publiceda en el portal, durante las 24 horas siguientes de realizada la natificacion en el sistema wt mercadopulico.c, El Hospital responders dichas consultas por la misma via, dentro de 48 horas desde el vencimiento del periodo para formular consultas 2 Ia adjudicacin. En el mismo sentido, una vez transcurrido el plazo para realizar consultas y aclaraciones, se entenderé que no hay dudas y se acepta |e Adjudicacién Publicada, Sila notiicacin de la adjuicacién no se realzare dentro del plazo sefialado en estas bases de lctacién, el Hospital Informard en el Sistema de informacién las razones que justifican el incumplimiento del plazo para adjudicare indicard un nuevo plazo. ‘92.3.: DE LA READJUDICACION DE LA PROPUESTA: El Hospital podré adjudicar al oferente que le siga en puntaje al proveedor originalmente adjudicado, de acuerdo a lo establecido en la ‘evaluscion de las propuestas. Tal fecultad tendré lugar en el caso que el proveedor originalmente adjudicado, se encuentre en uno de los siguientes casos: Se desista de su oferta y manifieste a través de una comunicacién eseritay formal las razones de dicho desistimiento, Se desistiere de suscribir el contrato, ©/no lo remita Frmmado al Hospital en el plazo sefalado en las presentes bases, ‘No entregue la garantia de fel cumplimiento del contrato en el plazo establectdo para estos efectos, No cumpla con los requisites para contratar establecidos en las presentes bases, Tal readjudicacién debe efectuarse en el plazo de 60 dias corridos contados desde la publicacién de la adjudicacién original, debiendo dejarse sin efecto la adjudicacién original SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCTAL DEL HUASCO "Monsefior Fernando Ariatia Ruiz” Subdireccién de Gestién Administeativa v Financiera MMH / EFM / MPE / HMM / SHA INe INT, SDA: 137/20 [ARTECULO DECIMO: Formalizacién del contrato, garantias y vigencia 10.1.» SUSCRIPCION DEL CONTRATO: Este documento sera enviad por el Hospital al correo eletrénico sefalado en os documentos de la oferta del proveedor, 0 a indicado en el portal ynivimercadopublio.c, dentro de un plazo estimade de 15 dias corridos posterores ala fecha de noticacién de a Aducicactén. I proveedor deberd firmarlo en 5 copias simples y devolverlo al Hospital, entregéndolo en un plazo no superior @ 15 dias corridos, a partir de la fecha de recepcién del mismo, En caso que el proveedor no entregue el referido contrate dentro de este plaz0, el Hospital podré efectuar a readjudicacién de la lickacion, 0 dear sin efecto y dar por terminado el proceso lictatorio, conforme a lo establecido en las presentes bases, haciendo cefectiva la garantla de serledad de Ia oferta, Se entenderdn como parte integrante del correspondiente contrato’ 1a) Bases Administrativas, Bases Ténicas y los respectives Anexos. 'b) Preguntas de los oferentes y respuestas del Hospital. ©) Adaraciones y Modiicaiones @ las Bases entregadas por el Hospital, de ofcio, o con motivo de alguna consuita de los proponents 4) Ofertas Administrativas,técnicas y econémicas del proponente. €) Acta de Apertura y Acta de Evaluacin. 1) Resolucén de Adjudicaclén 49) Grdenes de Compra y/o Resolucén de Aprobacidn de Contrato, El oferente adjudicado, estard obligado a cumplir con el Contrato de Servicios y Ordenes de Compra asociadas, durante el period de Vigencia del contrato. Su incumplimiento, facultard al Hosptal para aplicar las sanciones establecidas en las presentes Bases aminstratves 10.2.~ VIGENCTA DEL CONTRATO: El contrato tendra vigencia de 36 meses a contar dela Fecha de la total tramitacién del acto administrative que epruebe el contrat. 10.3. SUBCONTRATACION © CESION DEL CONTRATO: El adjudicatario ne podré, en caso alguno, ceder o transferir, total 0 parcialmente los derechos y obligaciones que nacen del desarrolo. de la presente liitacién y, en especial, Ios del contrato defiitiva. La infraccién de esta prohibicion daré derecho al Hospital para poner {érmino antilpado al contrato en forma Inmediata. Lo anterior, es Sin perjucia de la transferencia que se pueda efectuar con arreglo 3 las normes del derecho comin de los documentos justificaivos del crédito que emanen del respectivo contrato Durante le ejecucién del contrato y previe autorizacién por escrito del Hospital, e proveedor sélo podré efectuar aquellas Subeontrataciones que sean indispensables para la realizacion de tareas especifias, tado lo cual sera calificado por el Hospital al momento de otorgar la autorizacién. En todo caso, cualquiera sea el tipo de subcontratacién, eadjuclicatario seguira siendo el tinico responsable de las obigaciones contraidas en virud de! respactivo contrato suscrito con el Hospital. Se hace presente que tanto la persona del subcontratista, 0 sus socios © administradores no deben estar afectos @ alguna de las ‘eausales de innablidades e Incompatbldades establecidas en el Articulo 92 det Decreto 250/2004 del Ministerio de Hacienda, Conforme su Articulo 76 10.4.- MONT ESTIMADO DEL CONTRATO: I presupuesto estimado para la compra total de los servicios lctadas es de 1.800 UTM, con Impuestos includos, antes de reajuste, valorzads al precio de Ia UTM al dia de cerre de las ofertas, par Io que cualquier eferta que supere dicho monto seré desestimada no podra ser adjudicada. Dicho monto es mener a 5.000 UTM por lo que no requiere el trémite de toma de razén por parte de la Contralorta, De igual forma, dato que se evaluars por item de servicio, cada item de servicio no podré superar el monto maximo de UTM valorizados al precio de la UTM al dia de clerre de las ofertas, segin se detalla en Anexo N° 3 Por fo tanto, se deja expresa constancia que se deciararé fuera de bases sin derecho a evaluacién, las ofertas que superen el méx|mo total disponible de la lcitacién, asi coma también aquellas ofertas que superen el maximo total para cada item de los servicios, conforme lo indicado precedentemente 10. GARANTIA DE FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. I proveedor adjudicado en la presente lictacién, deberé presentar al Hospital un documento que garentice el fel y oportuno umplimiento del contrato, de acuerdo a lo siguiente: Tipo de Documento + Cualquiera que asegure el pago de la garantia de manera répida y efectiva, que sea pagadera 3 la vista y que tenga el carécter de irrevocable, en forma material y/o electronica Si los documentos de Garantia de Flel Cumplimiento son emitidos en forma electrénica, estos Geberdn ajustarse a la Ley N° 19.798, sobre Documentos Electrénicos, firma electrénica y Servicios de Certficacién de dicha firma, y entregarse en e! correo electrénico del Responsable del Proceso de Compra: Sie! cocumento se emite en forma materal, la.entrega se efectuard en Ja Oficina de Partes del Hospital Provincial del Muasco, ubicada en Avenida Huasco Numero 392. Segunda Piso, Sector Media Luna, comuna y-cuidad de Vallenar, dentro del horario de atencion de la Oficina, de lunes a jueves Ge 08:00 e 16:00 hirs., y/o viernes, de 08:00 @ 15:00 hrs Beneficiario + HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO MONSEWOR FERNANDO ARIZTIA RUIZ RUT N°61.606.303-0 Monto + Equivalente al 5% del valor total del contrato (impuestos includes). 6 PPNPIRAY SERVICIO DE SALUD ATACAMA Extartig HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Ariztia Ruiz ireccion Financier MMH EFM / MPE / HMM / SHA NO INT. SDA: L37/20 Vigencia + Al menos 120 dias corridos posteriores ala Fecha de término del contrat. Glosa + Para garantizar el fel y opertuno cumplimiento del Contrato SERVICIOS DE MANTENCION DE EQUIPOS INDUSTRIALES DEL HPH, LICITACION ID (ESCRIBIR EL NUMERO. DE LA LICITACION). Plazo de Presentacién : __‘Nismo plazo de entroga de contrato hrmado, Seré responsabilidad del adjusicatario realizar les trimites pertinentes para entregar a tiempo y mantener vigente la Garantia por Fel y Oportune Curmplimiento del Contrat En caso no presentacién de Ia garantia dentro del plazo, se podré efectuar a readjudicacién de la licitacién, conforme al articulo 71 del Reglamento de Compras Piblicas; o dejar sin efecto y dar por terminade el proceso lictatorio, haciendo efectva la garentia de seriedad de la oferta Motive de cobro + Este documento podré ser cobrade ipso facto por EI Hospital dictando resolucién fundada a efecto, en los siguientes casos | En los cas0s establecidos en los articulos 11, 12 y 13 de las presentes bases sobre incumplimiento de contrato, sanciones y términe antiipado, li, Incumplimiento, cumplimiento imperfect 0 tardlo, de les exigencies técnicas establecidas en las presentes bases, oferta y el contrato. Hi. Incumplimiento, cumplimiento imperfecto 0 tardlo, de las obligaciones laborales 0 spaiales con sus trabajadores. lv. Negarse a resolver los problemas en los plazos comprometidas, otorgar garantias ofertadas y/o los servicios ofrecdes. Vv. — Retraso reiterativo en el page de multas que se pudieran generar durante la ejecucién del contrat. Vi. Incumplimiento de la normativa legal vigente relacionada con el contrato, Restitucién de Garantia : Se hard devolucién de esta gerantia dentro de los 20 dias posteriores a su vencimiento, previa Eertficacién de no existir causas que hacen procedente su cobro, Su despacho se realizard ‘mediante Ordinatio por correo certificado al interesado, Es obligacién del proveedor tener slempre vigente el documento de gerantia, En caso de vencimiento de la misma antes del término del contrato, o de su cobro anticipado, debe ser reemplazada por otro dacumento de garentia de iguales caracteristicas, con fecha de veneimianto de al menos 120 clas coridos posterior a la fecha en que se terminen de ejecutar efectivamente las prestaciones objeto del contrat. ARTICULO DECIMO PRIMERO: Del incumplimiento del Contrato. Se entenders por incumplimiento del contrato tanto la no entrega como la entrega deficitaria en tiempo, calidad y cantidad de los Servicios solicitados y/o comprados mediante el contrato suscrito, sin que exista una fuerza mayor, calfcada por el Hospital como tal, ue fo Justiique El incumplimiento grave del contrato, segin lo establecido en las presentes bases, Facultaré al Hospital para aplicar una o varias de las siguientes medidas: 2) Resolver unilateraimente y dejar sin efecto el contrato de servicios, sin necesidad de notificacién judicial ni requerimiento de singuna especle ) Exlgir su cumplimiento judicial ©) Solicitar una indemnizacién por dafios 0 perjuiclo y Iuero cesante, derivadas del incumplimiento total, parcial, defcitario © tardio de las obligaciones emanadas del contrato que correspondan al adjudicaterio, 1) Solictar ia suspensién del proveedor del registro de proveedores par el tiempo que se determin. 2). Solitaria eliminacién del proveedor del registro de proveedores, pudiendo dar amplia difusién al hecho. )Descuento propercional del monto total de facturacién por productos y/o servicios no entregados © incumplidos. 12) Exigir el pago de multes, conforme lo sefialado en las presentes bases. hh) Hacer efectiva la garantia de fel y oportuno cumplimiento de contrato [ARTECULO DECIMO SEGUNDO: De la aplicacién de Sanciones El incumplimiento de lo establecido en las presentes bases, por parte del oferente contratante o del personal de este destinados 2 la fejecucién del contrato, facuita al Hospital para aplicar una 0 mas sanciones que se indican més adelante, sin perjucio de los otros derechos que corresponda, en especial el de hacer efectivas las garantias que tenga constituidas el proveedor, si las hubies. Sin perjuicio de lo dispuesto respecto al Término del contreto, para estos efectos las sanciones podrén ser + Amonestaciones + Mutas 12d. AMONESTACIONES Corresponde al registro escrito y firmado, que deja de manifesto cualquier falta menor cometida por el adjudicatario. Se entenders falta menor aquelia que no ponga en riesgo en forma alguna la prestacién de servicios o la vida e integridad psiquica y fisica de los funcionarios y usuaries, que se vincule a temas administrativos y que no sea constitutive de multas. Ls amonestacién no estaré afecta a sancién pecuniaria, salvo que la acumulacién de ellas sea constitutiva de la aplicacién de alguna muta regulada posteriormente PRYING SERVICIO DE SALUD ATACAMA Merch HosPrrat PROVINCIAL DEL HU “Monsefor Fernando Ariztia Rul2" Sublirecciin de Gestién Administratva y Financiera Monet //EEM / MPE / HMM / SHA 0 NO INT. SDA: 137/20 Las conductas que pueden estar sujetas a amonestacién son: No FALTA 1 [No contaro ne presentar procedimientos de trabajo seguro de acuerdo a las actividades de mantencién a realizar. 2 | Que e! personal no se presente al Hospital con su tarjeta de identificacién. | Que & personal esignada a ejecucén de ManfenimientoPrevetive de Eaubos Tadusbibles no reat su ingres v sada eh Noro bitacora de proveedores con Personal de Seguro, segin corresponca de acuerdo alo estabecid en hases tenicas. |") [Ne dejar constancia de actividad de Nantencién Preventiva de Equipos Industriales realizada en cada equipo con registro en| etiqueta correspondiente 3 | Deficiencia en la coordinacién de las capacitaciones a realizar a personal técnico y usuario dei Hospital | [Conducts poco deferenteo-respetuosa del personal, hace superores 0 uals, padenies yo Tandonarios del Eetablecmienta 7 | Cuando Te facturacién de los servicios prestados no Se entregue al Hospital correctamente, en el lugar y dentro del plazo sefialad, 0 ne venga acompafiada de le documentaciSn de respaldo requerida en las bases {| Cuslauier otra Tata menor que no-ponga en riesgo de forma alguna la prestacion del servicio, 1a vida e Integrided fsa y psiquica de los usuarios y funconarias, que se vincule a temas administratvos y que no sea constituiva de mutta 3 [ineamplimiento de tos plazos de entrega de los Repuestosofertados 10 | Eiregn de productos defeciosos 6 con calidad isle 1 [Incplimento de lo plas de eirega de productos combing 72 [Frege de productos que no cumplan con a codicacin da eferenc,y deban sr cambiados 12.2 | Por coda vee que se nieguen e efectuar capaditaciones adicionaies 8 personal usuario Werieo, solltades por el Hospital, en materia definidas en las bases de licitacién, MULTAMODERADA: Sera considerada MODERADA, aquella situacién originada por una falta, que afecte o ponga en riesgo 0 dafie en forma moderada, directa o indirectamente, a personas, al Hospital y/o su imagen 0 a los bienes del mismo. La multa MODERADA ascenderé a 10 UTM, pero en caso de reinciencia en ls misma fata la malta que se aplicaré ascendera a 15 UTM, Corresponderdn a este tipo de multas, el incumplimiento o el cumplimiento extemporineo 0 insatisfactorio de las obligaciones previstas o que emanan de las siguientes situaciones contempladas en las bases de lictacion ” SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Femando Ariztia Ruiz” MMH /EFM/ MDE; HIM / SHA NO INT. SDA: 137/20 Ne [FALTA 7__ | incumplimiento-en as fechas yfo periodos de mantencion, considerando lo estipulado en los programas de trabajo ofertados por el prapenente y/o defines en bases de lcitacién, tanto de mantenciones preventivas como correctivas ‘Cuando Se retire un repuesto, companentes u accesorios de las instalaciones del Hospital, sin el aficio ordinario emutide por él Hospital que autoriza. 5 | Cuando, existiendo recepcién con observaciones del Departamento de Tngenieva y Mantencién, estas no sean subsanadas dentro de las 120 horas siguientes, superando hasta 48 horas dicho plazo 4__| Cuando los medios de comuricacion ofertados no se encuentran disponibles o no den respuesta dentro de los plazos indicados. 5 | incumplimiento en la eantidad minima de capactaciones obligatorias solitadas en las bases de lctacén | Usilzacién de Tas instalaciones, equipos y/o planta fsica en objetives que no sean Tos convenidos, 0 sin el debido culdado. MULTA GRAVE: Seré considerade GRAVE aquellasituacién originada por una falta, que atente, directa o indirectamente o ponga en riesgo la vida Integridad Fisica de personas 0 a los bienes instituclonales, La muta GRAVE ascentdera a 20 UTM, Corresponderdn a este tipo de multas las siguientes situaciones: Ne | FALTA ‘No contar oportunamente con todos los inplementos, Herramientas, equipamiento, instrumentacin, Insumos, consumibles, | repuestos, accesorios, etc,, necesarios para una correcta ejecucién de labores, fc ‘Negarse a instalar insumos, consumibles, repuestos, accesorios, ett, edquiidos por el Hospital por incumplimiento del praveedor, 3__|Ejeauci6n de trabajos de mantenci6n con personal no calificado. ‘Cuando, existiendo recepcibn con abservaciones del Departamento de Ingenieria y Mantencién, estas no sean subsenedas dentro de las 168 horas siguientes, | Cuando no cumpla con Ta asistencia Waniea en terreno dentro de los plazos establecidos [Error o negligancia en la ejecucibn del programa de mantancian, que genere funcionamiento erraneo de Ios equipos ‘Cuando no se realicen todas las actividades de mantendi6n correspondiente al periodo de ejecucién de los trabajos en cada uno de los componentes de los equipos ‘Cuando se efecten cambio de repuestos, Componentes © accesorios entre equipos sin la autorizacion por escrito del Departamento de Ingenieria y Mantencién. Tncumplimienta y abandon en la reparadion de un equipo. ‘Abandono de las obigaciones del contrato Con todo, el valor de las multas no podré superar el 10% del valor total del contrato. 112.2: PROCEDIMIENTO PARA APLICAR UNA SANCION: El procedimiento de aplicacién de sanciones, estara a cargo del Responsable del Contrato del Hospital Provincial del Huasco, 0 en caso de impedimento, de quien sea designado formalmente por is Direccion del Hospital para estos efectos; y este tendré entre sus funclones nara estos efectos, la verficacion del cumplimiento de las presentes bases de lekacion. En tal contexto, dlcha jefatura debers informar por escrito al Director del Hospital -con copia a la Subdireccién de Gestion ‘Administrativa y Financiers del mismo-,la(s)irregularidad(es) en cualquier aspecto de la ejecucibn del contrato que sea susceptible de famonestacion 0 muta, ya sea que tome congcimiento de ello a través de sus propias revisiones 0, por aigin reciamo recibido Igualmente por escrito por parte de jefes de Servicio, Direcivos, funcionarios, usuarios o fiscalizadores externos, En su informe, el Responsable del Contratodel Hospital debe detallar los hechos y circunstancias del caso y seflalar expresarmente si el incumplimiento aque detalls es susceptible de una armonestacién o una muita. 12.3 2) En-caso de aplcar una amonestaclon EI Director del Hospital le informard por escrito al contratista, mediante correo electrénico, con el objetivo de que este tome las medidas correctivas necesarias. 12.3 b) En-case de aplicar una mult El Director del Hospital le comunicaré por escrito al contratsta, en forma precisa, la situacién veriicada y la multa que corresponderia, pliar. El contratiste podré reclamar de lo sefialado por la Direccién, dentro de un plazo de 5 dias habiles contados desde la referida ‘omunicacion efectuada por el Director, mediante dacumento escrito dirigido al Director del Hospital Provincial del Huasco. En dicho ‘documento, deberd saflalar sus descargos y los fundamentos de su alegacién. ET Director del Hospital Provincial del Huasco, resolverd mediante resolucién fundada los descargos presentados, pudlendo acogeria, total o parcialmente, lo que se traducié en la aplicacion 0 no de la(s) multas). El documento deberé contener: ‘+ Laidentficacién de! proveedor. + Nombre del representante legal + NP de resolucién aprobatoria del contrato, ‘+ Fecha de incumpimiento por parte del proveedor. 9 ‘SERVICIO DE SALUD ATACAMA ae Wescri oserrat provincraL DEL Huasco a “Monsemor Fernando Aritia Ruiz” so ‘Subdirecciin de. Gestién Administrativa y Financiera MMH [EFM / MPE / HMM / SHA NO INT, SDA: L37/20 1+ Descripcién del incumplimients y documentos que lo respaldan (Informe evacuado por el Responsable det Contrato del Hospital Provincial del Huasco 0 quien legalmente lo subrogue- dando cuenta a su Director de las situaciones causeles de multe, antes reterido), + Descargos presentados por el provesdor silos hubiese. + Monto de la mula a aplicar. ‘+ Firma del Director de! Hospital Provincia del Huasco La medida a aplicar deberd formalizarse a través de una resolucién fundada, la que deberd pranunciarse sobre los descargos presentados, si existeren, y publicarse oportunamente en el Sistema de Informacién. En contra de le antediche resolucién procegerén los recursos dispuestos en la Ley N° 19880 que establece Bases de los Procedimientos ‘Administrativos que rigen los actos de los Grganos de la Adminstracion del Estado, La comunicacién de muita y la aplicacién de esta si procediere serén notificadas al contratista en forma personal 0 mediante carta certficada dirigida el domiilo sefalado en la orden de compra. La notificacion que se efectie mediante carta certificads, se entender Dracticada a contar del tercer dia hdbl siguiente @ su recepcién en la ofcina de correo correspondiente. 12.4: MECANISMO DE PAGO DE MULTA La multa anlicada debers pagarse dentro del plazo de 10 dias hébiles contados desde el vencimiento del plazo para presentar la reclamacion 0 resulta et recurso indicado en el Artieulo anterior. El procedimiento de pago de la multe seré el siguiente: 8) Pago directo del proveedor: Mediante Vale Vista Bancario 0 Cheque nominative cruzado. b) Pago mediante cobra de garantia de fel y opartuna cumplimiento de! contrato: Cuando no se verifique el pago de la ruta dentro det plazo indicade en el punto anterior, las multas se aplicaran al documento de Garantia de Fiel y Oportuno ‘Cumplimiento de Contrato, ©) Pago mediante retencién desde facture: En caso de no poder aplicar los procedimientos anteriores, se hard efectiva la muita a travis dela retencién del monta que corresponda de la factura que se encuentre pendiente de pago, ARTICULO DECIMO TERCERO: Del término anticipado y unilateral del contrato. I Hospital notficaré por escrito al proveedor su decisién de poner término anticipadamente y en forma unilateral al cantrato, en todo ‘0 en parte, cuando ef proponents adjudicad incurra en incumplimiento grave del Contrato. En consecuencia, el Hospital se reserva el erecho de poner término al Contrato de inmediato, sin derecho a indemnizecién alguna, dictando al efecto el acto administrativa correspondiente. ‘Se entenderé par incumplimiento grave: ‘+ Tacumplimiento en las fechas y/o periodos de respuesta, considerando lo estipulado en los programas de trabajo ofertades y/o dofinidos en las bases de listacién, ‘+ Siel Hospital comprabare, previo pertaje técnico, desperfectos 0 deterlros graves de equipes, blenes o instalaclones, producto de la manipulacion inadecuada del personal del proveeder y que no fuesen corregidos’ o reparados por el proveedor satifactoriamente, ‘+ Si el Hospital comprobare, previo peritaje técnica, funcionamiento erréneo de equipes, sistemas o bienes entregados por el proveedor, atribuibles a responsabilidad del proveedar por negligencia en mantenciones 6 en calidad de Insumos, que afecten el ‘ormal funconamiento del Hospital en e! area correspondiente, perjudicando a los usuarios del Hospital + Sil adjudicatario se excusare de poder cumplir las obligaciones emanadas del contrate, por insuficiencia del precio convenide, factor que no limitard el alcance de'su oferta y vigencia del contrato, + Siel proveetior no cuenta con el personal calfcado para la realizacién del servicio ofrecid. + Siel proveedor o alguna de sus sacios fuese declarado en quiebra o cayere en notoria inzalvencia + Siel proveedor fuese imputaco por algin delito que mereciere pena aflitiva, © en caso de ser éste una Sociedad Colectiva 0 de Responsabilidad Civil Limitada, alguno de los socios fuese imputado por algin delito que mereciere pena afictiva. En el caso de Sociedades Anénimas, cuando aigin miembro de! directorio © gerente cayere en esta Stuacién, + Si se disolviese la sociedad 0 consorcio adjulcatario o falleciese el proveedor. En ambos casos, se procederd a efectuar la liguidacién del Contrato de Servicios, determinando las obligaciones que quedaren pendientes, las cuales podrin ser ‘compensadas con as garantias que obren en poder del Hospital, ‘+ Incurti en falsedad en la documentacién presentada ralativa al cobro de los servicios contratados. + Si se produjese cualquier otro incumplimiento de sus obligaciones que se contengen en los documentos que goblernen la Dresente lictacion o las contenidas en los contratos que se generen, + Elincumplimienta reiterado de una falta grave, entendiéndose como reiterado, superior a tres veces por cada trimestre movil + Acumulacién de multas mayor @ un 10% del valor total del contrato, + Por exigiio el interés piblico 0 la seguridad nacional + Sielcontratista no cumple con las Obligaciones Laborales y Sociales de los Trabajadores (Ley 20.238) ARTICULO DECIMO CUARTO: De la Fuerza Mayor. Si durante el desarrollo del proceso de lictacién o durante la vigencia del contrato, se presentan eventos de fuerza mayor 0 casos fortutes, que entorpezcan el normal cumplimiente de las obligaciones el proveedor, este deberd comunicar par escrito esa Circunstancia al Responsable del Contrato del Hospital, dentro de las 24 horas siguientes a su acontecimiento o cese de la fuerza ‘mayor, acreditando el hecho y cémo este ha provocado el atraso en sus obligaciones, pudiendo el Hospital conceder un plazo de cumplimiento sos intereses del mismo asi lo indican y posibiltan. ® PANY SERVICIO DE SALUD aracama EArt HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Aritia Ruiz” Subgirecciin de Gestion Administrativa v Financlera ait EFM / ME / HMM / SH Ne INT. SDA: 137/20 EI Hospital en vista de os antecedentes que presente el proveedor calificaré si el hecho da lugar a fuerza mayor o caso fortuito. Transcurrdo el plazo a que se hace referencia, no se aceptaré reciamo alguno del proveedor fundamentandose en razones de caso fortuito 0 fuerza mayor, dando origen a incumplimiento del contrato, sometiéndose a las sanciones estipuladas en las presentes bases, ARTECULO DECIMO QUINTO: Del Arreglo de las Controversias Para la solucién de los conflctos que se originen durante el proceso de adquisicin 0 en general, en el cumplimiento de las abligaciones {ue tienen su fuente en la presente Lictacion, las partes se someten a la Jurisdiccidn de los tniounales de Ia cluded de Vallenar y a las leyes vigentes en Chile. Esto, sin perjuicio de las acciones que se puedan realizar a través del Tribunal de Contratacién Publica durante el proceso que va desde la aprobacién de las bases de la presente iitacin hasta la adjudicacién ambos inclusive, [ARTICULO DECIMO SEXTO: Del cumplimiento de la Ley N° 20.123 I Hospital tendrd la facultad de retener los fondos correspondientes a las facturas por servicios recepcionados, para efectuar los pagos de remuneraciones y cotzaciones previsionales y de salud, a los trabajadores que se desempefaron en sus Instalaciones, arte [a Dresentacién formal del oreanismo competente, por incumplimiante a la legislacién vigante y segun lo dispuesto en la ley N® 20.123. Asi mismo, el contratista, otorga mandato al Hospital, @ in que, de producirse tal situacién, puede efectuar los pagos @ que haya lugar, con cargo alos fondos que resguardan el contrato (garantias), retenciones de estados de pago y los estados de pagos mismos y alo los pagos de facturas retenidas. ARTICULO DECIMO SEPTIMO: De Ia Facturacién y el pago del precio del contrato. @) El proveedor deberd facturar parcialmente a medida que se va ejecutando el contrato, de acuerdo a las érdenes de compra femitidas y en forma posterior a la entrega y recepcién conforme de los productos y/o servicos en el Hospital, procurando tener su orden de compra aceptada en el portal wiww.mercadepublica.c, y referencia claramente la orden de compra en la facture emitida ) La facturacién debera efectuarse a nombre del Hospital Provincial del Huasco Monsefior Femando Ariztia Ruz, Rut N° 61.606.303-0, domicliado en Avenida Huasco 392, Sector Media Luna, Acceso Sur de Vallenar, enviando copia de esta y de les certiicados de pago de obligaciones laborales y previsionales del mes anterior a la facturacién, al correo del Jefe de Finanzas del Hospital (Iarcela,wereze@redsalud.gov.cl), 0 al que se le indique durante la ejecucién dei contrato, ©) En caso de tratarse de la venta de productos, Insumos, repuestos, etc., a facturacién deberd ser efectuada una vez que los productos hayen sido entregades en las bodegas de! Hospital, se cuente con el documento de Recepcién que emits la Unidad de Bodega del Hospital, para dar curso al posterior page de los productos, ©) En caso de tratarse de la ejecucién de servicios de mantencién preventiva o correctiva, la facturacién deberé ser efectuada tina ver que los servicios hayan sido ejecutados completamente, y recepcionados coniforme por el Jefe de Departamento de Ingenieria y Mentencién, quien emitré el Acta de Recepcion Técnica, para dar curso al posterior pago de los servicios. ) En caso de exist necesidad de efectuar descuento del monto facturado, por algin incumplimiento det contrato, el oferente deberd emitirla nota de crédito respectiva. 1) Cualquier factura que se emita al Hospital antes de la entrega completa de productos 0 de la recepciin conforme de los servicios, podrs ser rachazada por el Hospital y devuelta al proveedor, quien debers emir una nueva facture cuando corresponda, 18) El page de los servicios recepcionados por el Hospital, se realizaré en un plazo estimado de 45 dias contados desde la fecha de recepcién conforme de los productos y/o servicios y factura correspondiente con sus respectivos anexos, hh) El page de las abligaciones laborales por parte del proveedor a sus trabajadores no esté supeditado ni condlicionado al pago por parte del Hospital por los servicios prestados. }) No habré lugar a anticipos de ninguna naturaleza y por ninguna cause. Se deja expresa constancla que todas y cada una de las cidusulas contenidas en las presentes Bases Administrativas y de llamado, se tentlenden Incorporades sin necesidad de mencién expresa en al correspondiente Contrato que se gire al adjudicado y éste se hace responsable del cumplimiento de las obligaciones de tales documentos, Bases Administrativas y Técnicas y Contrato que se deriven, LICTTACION PUBLICA ‘DEL HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO MONSENOR FERNANDO ARIZTIA RUIZ BASES TECNICAS ARTICULO N°1.- ANTECEDENTES GENERALES Las presentes Bases Técnicas, fjan los esténdares minimos para satisfacer los requerimientos internos del Hospital Provincial del Huaseo, de SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA. PARA EQUIPOS INDUSTRIALES en Anexo N91, los cuales, eberdn garantizar, 0 través de esta licitacién, el desarrollo oportuno y de calidad de los servicios contratados, contratando el servicio con un prestador que cuente con la suficiencia técnica necesaria, HRH n ‘SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsevior Fernando Aratia Ruiz” ‘Subdirecciin de Gestién Administrative y Financ MMH EFM / MPE / HMM / SHA NO INT. SDA: L37/20 Para estos efectos, el oferente que se contrate deberé asegurar y serd responsable de cumplirestrctamente con los requerimientos lespecificaciones consagrados en los documentas de la lctecin. Para efectuar este SERVICIO DE SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA ¥ CORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES, el oferente ejudicado deberd conter con personal calificado y certficado, ademés brinar la capacidad de proveer los insumos y repuestos Certifiados que se Gemanden en la Mantencién Preventiva Para Equipos industriales, y contar con un sistema de garantia y servicio post-venta El oferente deberd presentar su oferta de services y repuestos, para los equipos sefalados en el Anexo N° 1, respecto de los cuales el foferente debers contar con experiencia y capacidad técnica necesaria, no siendo requisito ofertar por la'totalidad de items de la presente lctacin, ARTICULO N°2.~ DEL PROGRAMA DE MANTENCION PREVENTIVO En su Oferta, enmarcado en el Formularlo NO4 los propanentes deberdn presentar un Programa de SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA dejando establecides las actividades de manterimiento que realizarén, el tiempo estimado de ejecucién de las actividades, dtale de insumos que utllzardn, edjuntando 10s. documentos de respaldo solicitados en cuanto a las actividades Sefialadas, cumplienda con los siguientes requisi¢os minimos definidos para la totalidad de los equipos sefialados en el Anexo N°1: 2.1 El oferente debe describirclaramente el tiempo estimado de demora en la ejecucién de las labores, para que el Hospital tenga claridad respecto al tiempo en que las equipos objeto de la presente licitaciSn quedarén fuere de servicio al ser sometidos @ la smantencién, 2.2 El oferente debe adjuntar el lstado de procedimientos de pruebas de seguridad y calbracién a ejecutar por cada equipo Ssefialado en Anexo N° 1. 2.3. El proponente debers contemplar en su oferta todos Ios implementos, herramientas, equipamiento ¢ instrumentacién hnecesarios para la realizacion de las mantenciones de los equipos, presentando el catastro de estos, junto al compromiso de que estos estardn siempre en perfectas condiciones para que las actividades sean desarrolladas de forma segura y que ello se efectuaré, sin costo adicional pare &! Hospital 2.4,-_Asimismo, la oferta debe contemplar, sin costo adicional para el Hospital, la entrega e instalacién de todos los insumos, ‘consumibles, accesories, etc, cuantas veces sea necesari, para que los equipos objeto de la presente lictacién queden operatives ¥ ‘con excelente funclonamienta tras cada actividad de Mantencién Preventiva, 2.5. Todos estos insumos, consumibles, repuestos, accesorios, etc., deberdn ser nuevos, sin uso, originales 0 de calidad Certificada campatie, previa evisién, no vulnerando asi condiciones de diseha o funcionalldad del equipo. 2.6.- Como resguardo adicional, ante demora o existencia de impedimento por parte del proveedor adjudicado de dar ‘umplimiento a lo sefialado en el punto 2.3 de este articulo, es decir, respecto a la entrega de algin insumo, consumible, repuesto, ‘accesorio, etc, et Hospital se reserva el derecho de adquirit estos, directamente a fabrica 0 por medio de otto distribuider, ya sean Griginales o aiternativos de similar calidad técnica que sean compatibes con el equipo y su funcionalidad, siendo el adjudicado el Fesponsable dei costo de los mismos, descontandose dicho costo del valor de facturacién mensual, ya sea directamente © mediante emisién de nota de crédito. 2.7. Asimismo, se deja establecda que en caso de ocurtir lo indicado en el punto anterior, el proveedor contratado en virtua de la presente lctacion debers efectuar la instalacién de los insumos, consumibles, repuestos, accesories, etc. adquindes directamente por @ Hospital y dejar en furcionamiento los equipos. 28- _Ademés, Ia oferta debe considerar, sin costo adicional para el Hospital, todo el personal necesario para realizar las actividades de mantencién preventiva en las fechas programadas y en aquellas oportunidades en que deban realizar visits acicionales para ejecutar actividades preventivas pendientes © cambio de componentes, insumos, repuestos, etc., sugeridos en actividades de mmantencién previa, para evitar falas posterores. ARTICULO NO3.- DEL PERSONAL QUE REALIZARA LAS MANTENCIONES En su Oferta, enmarcado en el Formulario N®5, los proponentes deberdn presentar los antecedentes necesarios para acreditar que los trabajos de mantencibn serdn realizados por personal técnicamente idéneo y que cumpliran con condiciones minimas de resguarde para su trabajo, necesarias para una correcta ejecucién del contrato, cumplendo con les siguientes requisitos minimos definidos: Bl Dada la relevancia de los servicios a desarrallar, se requlere que el personal que ejecutard los trabajos sea profesional © ‘ecnleo, lo que deberd ser acrecitado con la presentacion de la identifcacion del equipo de personas que efectuaran las actividades en 1 Hospital y que darén respuesta en forma remota cuando corresponca, adjuntande antecedentes académicos de cada una, 3.2- __Ademds, es necesario que este personal cuente con capacitacién espacifica en la materia de esta lctacién, por lo que le oferta debers detallar el istado de capacitaciones que posee y las horas académicas que estas implican 3.3.- _Asimismo, se requiere que e! personal cuente con experiencia especifica en la ejecucién de mantenciones del modelo de los fequipos incluidos en la licitacién, por lo que la oferta debe indicar los meses de experiencia del personal en estas materias. 3.4 _Considerando que durante la ejecucién del contrato el personal contratado por el oferente puede ser cambiado, serd requisito obiigatorio que este cambio sea informado al Hospital antes de que el personal sea asignado a realizar labores de rantenimiento en los equipes incluidos en la ictacibn, debiendo adjuntar toda la dacumentacion indicada en les puntos precedentes, 3.5 Este nuevo personal debe cumplir con nivel académico, de capacitacién y de experiencia similar @ lo ofertado, En caso Contrario, el Hospital pocra solicitar Ia reasignacion de este, o aplcar las sanciones correspondientes, 3.6 _Eloferente debers contemplar en su oferta el proporcionar a sus trabajadores los elementos de seguridad en todo momento Ge ia ejecucién de labores, tales como, zapatos de seguridad, guantes, mascarilas, lentes protectores, ropa de trabajo apropiada otros elementos que sean necesarios y que resguerden la integridad de las personas, Lo anterior podra ser revisado e inspeccionado por el Prevencionista de Riesgos del Hospital (de acuerdo a ley 20.123; subcontratacién). De no cumplir con esta condicién, el personal podré ser retirado de las instalaciones del Hospital, suspendiendo los trabajos, los cuales deben completarse por el Droveedor, asumiendo su ejecucién en las condiciones preestablecidas de contrato, sin sigificar aquello ningun costo adicional para el Hospital 3.7.- El oferente deberé contar con procedimientos de trabajo seguro de acuerdo a las actividades realizadas, los que deberén ser ‘aplicades por el personal que ingrese al Hospital y presentados cada vee que el Hospital lo requiera, para verincacién de existencia y correcta aplicacion, Para casos de incumplimiento el Hospital se reserva el derecho de admision y aplcacién de sanciones correspondientes: a 2 PAYER SERVICIO DE SALUD ATACAMA Eater HOSPITAL PROVINCIAL DEL HuASCO "Monsefior Fernanda Aritia Ruiz” iva Financiera HMM EFM] MPE/ HMM / SHA INP INT. SDA: 137/20 3.8. __En todo momento el personal asignado en labores en el Hospital deberd contar con su credencial de identificacién, 1a que deberd ser oportunamente presentada, Para casos de incumplimiento el Hospital se reserva el derecho de admisién y aplicacién de ‘sanciones correspondientes. 3.9. El Adjudicatario es responsable de todo su personal o funcionarios, que presten los servicios de mantencién en las dopendencias dei Hospital, para todos los efectos legales como: contrato de trabajo, pagos previsionalas o imposiciones, leyes de ‘accidentes del trabajo, y todos aquellos que digan relacién con el cumplimiento de obligaciones laborales. Queda establecido, que el Hospital, no es el empieador del personal que prestara servicios através del adjudicataro 0 contratista ARTICULO N° PREVENTIVA En su Oferta, enmarcado en el Formulario N°6, los proponentes deberén presentar el compromiso de cumplimiento de gestiones _administrativas necesarias para una correcta ejecucign dal contrato, cumplendo con los siguientes requisitos minimos defnidos: 4.1- La realizacion de los servicios de mantencién deberin ser efectuados en dependencias del Hospital. Sélo en casos ‘excepcionales e inevitables existré la opcién de envio de partes y plezes al servicio técnica, 'o que dependers de las carecteristicas de cada componente del equipo, debiendo el oferente indicar ello en st oferta, hacéndose cargo del costo que ello signfaue 4.2 Toda labor asociada al plan de mantenimiento deberé ser coordinada previamente @ su visita con el Departament de Ingenieria y Mantencién del Hospital, con e! abjetivo de evaluar la disponibilidad de! equipo. Para casos donde no se cuente con esta coordinacién, el Hospital se reserva el derecho de admision. 4.3.- Los servicios se deberan realizar en horario hab, de funcionamiento habitual det Establecimlento, es decir, de lunes a jueves entre 08:00 y 17:00 hrs. y viernes entre 08:00 y 16:00 hrs. Se debe considerar este horario dado que se deben raalizar las pruebas {de buen funcionamiento para recepcianar conforme cada trabajo realizado, En casos excepclonales debidamente fundados por parte del Hospital © proveedor segiin corresponda, podran realizarse los servicios fuera de este horario, requiriendo para ello una coordinacién previa entre ambas partes. 4.4.- Los trabajos a ejecutar en Hospital por personal técnico del proveedor deben ser registrados en su ingreso y salida en libro bitécora de proveedores de secretaria del Departamento de Ingenieria y Mantencién y para casos excepcionales de horaris innabiles deberan comunicarse con personal de seguridad del establecimienta previa coordinacin operativa, de lo contrario, podrd ser restringido su acceso, 4.5. En caso de que porte de los servicios se deban realizar fuera del horario hébii de! Hospital, la entrega Final de Ios servicios realizados y las pruebas de buen funcionamiento para que el Hospital haga la recepcién conforme, se realizara el dia abil siguiente, Salvo que el Haspital autorce lo contrario tras evalua lasituacin DE LA COORDINACION Y REGISTROS DE EJECUCION DEL PROGRAMA DEL SERVICIO DE MANTENCION 4.6 El proveedor, al terminar Ia mantenciin del equipo debe dejar constancia en caca equipo, por lo que se requiere que se caloque autoadhesivo 6 etiqueta con fecha de la realizacion de la mantencién mas su logo distiniva. 4.7. El proveedor, una vez ejecutado el servicio, deberé confeccionar una hola de servicio o informe técnico pera cada equipo Tevisado, la que deberd ser entregada al Departamento de Ingenieria y Mantencién dal Hospital. Este documento debera contener en forma cetaliada las actividades realizadas por personal técnico y el detalle del cambio de los repuestos @ insumos asociados a cada actividad efectivamente realizados. 4.8. _ ademas, el proveedor debe frmar registro interno del HPH de verificacién de actividades ce Mantenimiento para el proceso de Acreditacién deneminado: “Pauta de Revision de Mantenimiento Preventiva™, 4.9.» La entrega de la documentacién de la actividad de mantenimiento, se deberd efectuar antes de_retirarse el proveedor del Hospital, por Io que se debe considerar, de ser necesari, una jornada de 24 horas para la entresa y revsién decumentes, que deben ineluir timbre del proveedar o timbre de identification de tlerico, 4.10.- Todos los trabajos que realice el proveedor al equipo, deberin ser recepcionados conforme por el Departamento de Ingenieria y Mantencién. Si no existe la aprobacién satisfactori, la mantencién seré recepcionada con observaciones, las cuales deberén ser subsanadas en un plazo No superior a las 72 hores. De no existir aprebacion satsfactoria el Hospital se reserva el derecho de aplcar las sanciones administrativas que rigen el contrato segin bases de lictacion ARTICULO N°S.- DE LAS MANTENCIONES CORRECTIVAS ¥ SERVICIO POST VENTA En su Oferta, enmarcado en el Formulario N®7, los proponentes deberén presentar el detalle de compromiso de cumplimiento en todo momento. de la realizacion de todas las mantenclones correctivas que se requieran en cada equipo, asegurando una respuesta Dportuna ante les llamacos de emergencia del Hospital por falla de algun equipo o de alguno de sus Componentes, cumpliendo con los siguientes requisitos minimos definidos S.L- El proveedor debe entregar asistencia técnica remota al 100% de las solictudes del Hospital, relacionadas con el buen funcionamiento de les equipes, sin costo adicional para el Hospital, 5.2.- En aquellos casos en que le asistencia técnica remota no dé solucién dentro de los plazos a la solictud del Hospital, el Dferente debe entregar asistencia técnica en terreno, efectuando de corresponder, los cobros establecides en la oferta de la presente Neitacién, 5.3.- El oferente debe contar con medios de comunicacién expedites, dleponibles idealmente durante las 24 horas dal gia los 365 dias det afo, que permitan al Hospital presentar las solicitudes ce asistencia técnica por existir problemas de funcionamiento de los equipos. 5.4.- Estos medios de comunicacién deberdn ser detallados en la oferta, indicando para cada caso los horarios de funcionamlento y tiempo comaromatide de entraga de asistencia efectva, 5.5. El oferente deberé contar con la posibilidad de entregar asistencia técnica remota en un tiempo breve, posibilitando asi Solucién de problemas menores a distancia, que puedan ser resueltos por los operadores del equipo mediante asistencia remota 5.6.- El tiempo ideal de demora para dar solucén a los problemas por via remota es de 2 horas desde recibida la solcitud de asistencia, por 10 que, dentro de este plazo, el oferente debiera indicar si seré posible recuperar la funcionalidad del equipo de esta forma, dentro de un tiempo maximo de 8 horas desde la hora dela solicitud de la asistencia técnica, 5.7. Sel oferente Indicara que la solucién al problema se logrard via remota dentro de las 8 horas, pero esto no es efectvo, el Hospital podré apitear las sanciones corresponcientes, 5.8. En los casos en que la soluci6n del problema no pueda ser realizada mediante asistencia técnica remota, al proveedor debers tentregar asistencia técnica en terreno, la que deberd efectuarse a mds tardar dentro de las 72 hores siguientes 2 la hora en que el Hospital present® la solcitud de asistencia tScnica por exist problemas de Tuncionamiento del equip 2 HEH » SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO *Mansetior Fernando Aritia Rua” Subdireccin de Gestién Administrativa y Finoncieca MMH ERM / ME / HMM / SHA NO INT, SOA: 137/20 5.9. Por cada solicitud de asistencia técnica y mantenci6n correctiva, se debe efectuar un informe diagnéstico, que considere ‘como minimo la ceusa de fala y a propuesta de solucién, que debera contener detalle de los repuestos e insummos inyolucrades, plazo {e soluclén del problema y valorizacién datallada madiante entrega de cotlzaclén, informacién necesaria para emision de la orden de ‘compra correspondiente, 5.10.- Estas actividades deben ser realizadas con la mayor celeridad posible, por lo que es importante que se describa claramente el ‘emp estimado de demora en la ejecucién de las labores, para que ei Hospital tenga claridad respecto al tiempo que el equipo debers ‘quedar fuera de servicio. 5.11. El tiempo indicado debe ser cumplido, de lo contraro se aplicarén las sanciones correspondientes. 5.12.- _Tedas las actividades de mantenimiento correctivo deben ser realizadas con el personal del oferente, cumpliendo cabalmente toda lo previemente defindo en Articulo N°3 de las presentes Bases Técnicas y ofertado en Formulario N°5. 5.13.- Todas las actividades de mantenimiento correctvo deben ser realizadas incorporando todos los implementos, equipamiento, Inatrumentacién y herramientas necesarios para efectuar las labores de recuperacién de los equipos, sin costo adicional para ei Hospital, cumpliendo con lo indicado en el punto 2.3 del Articulo N®2 de las presentes Bases Técnicas 5.16.-_Tedas las actividades de mantenimiento correctivo deben ser realizadas incorporando todos los insumos, repuestos, Consumibles, etc, necesarios para dejar operatives les equipos, los que podran ser cobrados al Hospital segin Io indicado en oferta teconémica. Para ello, es necesario que se adjunte a la oferta eccnémica el catélogo de productos con sus respectives pracios unitanes, ‘Que regirdn durante toda la vigencia det contrato 5.18. Dado que no se puede definir con antcipacién qué y cuantos productos se requerirén pare efectuar las mantenciones correctivas, de acuerdo a la informacién histérca, el Hospital ha detinido Un presupuesta pare la adquisicén de estos productos durante la vigencia del contrato, al que deberdn cargarse todos estos gastos a medida que se vayan efectuando, Por tanto, al tratarse Se una estimacién, existia la posiblidad de que el monto real gastado sea diferente alo estimado. 5.16.~ ‘Todos Jos Insumos, repuestos, accesorios, corsumibles, etc, que deban ser considerados para efectos de realizar labores preventivas 0 reparativas de mayor o menor complejidad en los'equipes, deberan ser considerados nuevos, sin uso, originales 0 de Calidad certficada compatible, previa revisién, no vulnerando as condiciones de diseo o funcionalidad de los equipos. 5.17. Como resquardo adiciona, ante demora o existencia de impedimento del servicio técnico adjudicado para la entrega oportuna {e agin insumo, consumible, repuesto, accesorio, te, ef Hospital se reserva el derecho de adquirir estos, originales o alternatives de Similar calidad técnica que sean compatibies con cl equipo y su funcionalidad, airectamente a Fabrica o por medio de otro distribuidor, lo que deberé ser aceptado por el proveedor adjucicado, sin signifcar ello ningin costo adicional para el Hospital. 5.18. Asimismo, se deja establecido que en caso de ocurrir lo indicado en el punto anteror, el proveedr contratado en virtud de la presente lcitacién Gebers efectuar la Instalacion de [os insurios, consumibles, repuestos, accesories, etc. adquiidos directamente por el Hospital y dejar en funcionamiento les equipos, cobrando solo lo correspondiente a la visita de mantencién correctiva de acuerdo a To detallade en oferta econdmica, 5.19.- Todas las actividades de mantenimiento corrective deben ser realizadas efectuando las coordinaciones y registros correspondientes, cumpliendo cabalmente con lo previamente indicado en el Artculo Ned de las presentes Bases Técnicas y ofertado fen Formulario N°6, en io que corresponda y aplique para mantenciones correctivas. 5.20 En caso de que el tiempo programado de ejecucién de actividades de mantencién supere los 7 dias, se requeriré que el roveedor disponga de equipos y/o accesories de reempiazo, en forma permanente o provisoria, mientras se efectian mantenciones fe reparaciones prolongadas, para asegurar la continuldad del servicio. 5.21.- Dado que no se puede definic con anticipacién cudntas veces se requeriré de asistencia técnica en terreno pare efectuer rmantenclones correctivas, de acuerda @ la Informacion histica, el Hospital ha estimado un totel de 24 visitas durante la vigencia del Contrato. Por tanto, al tratarse de una estimacién, existié la posiildad de que la cantidad real de visitas sea diferente a lo estimado. ARTECULO N°6.- DE LA CAPACITACION ADIESTRAMIENTO EN EL USO DE LOS EQUIPOS Considerando que parte importante del buen funcionamiento de los equipos objeto de la presente lictacién depende del correcta usa de estos, se solicita que al oferente contemple en su oferta la ejecucidn de capacitaclones a personal del Hospital 9 @ quien se estime Conveniente para el normal funcionamiento del servicio, cumpliend con lo indicado a continuacion, lo que deberd ser propuesto en el formato del Formulario N°S. 6.1 Al inicio del contrato, y durante su ejecucin, en caso de incorporacién de nuevo personal al Departamento de Ingenieria y Mantencién del Hospital, u otro personal que deba operar el equipo, o ser referente técnico del contrato, el proveedor deberd efectuar tuna capactacién en la operaciéa, funcionamiento y tareas de mantenimiento basicas del equipo. 6.2- Dentro de la oferta técnica, se deberd presentar el programa de capacitacién y adiestremiento propuesto de forma Cuatrimestral, el que deberd contempiar al menos actividades con: > Personal usuario: En la operacin y mantenimiento bésico de usuario del equipo. Esta capacitacién deberd dejar al personal Indieado, en condiciones de utilzar eficentemente cada una de las aplicaciones del equipo respective y realzar el mantenimiento preventivo de usuario. (Personal Técrico Usuario: Brigadistas, Personal de la Unidad de Emergencia, Control Centralizado, Servicios de Guardias de Seguridad, y otras personas definidas por el Hospital de acuerdo a necesidad), > Personal de Mantenimiento: Esta capacttacién deberd entregarse a los profesionales y técnicos de mantenimiento del HPH, on el objetivo de que puedan resolver problemes menores que puedan surgir durente la ejecuciin del contrato, siempre Slendo posible a arientacion al mencs telefanica de parte del proveedor. 6.3. _Seré abligatorio que se realicen al menos 1 capacitacién semestral para cada perfil ¢e grupo de personas indicadas en el punto anterior, debiendo incorporar actividades tearicas y practicas. 6.4. Para efectuar las capactaciones, el proveedor deberé realizar las coordinaciones necesarias con el Responsable de! Contrata del HPH, para coordinar Ios cursos respectivos 6.5.-__Una ver terminada cada actividad de capacttacién, se deberd dejar constancia de su ejecucién mediante acta de asistencia ‘hrmada por amibas partes y detalle de las actividades realizadas. 6.6.- El no cumplimiento de estas actividades, podri ser sancionado por e! HPH, 2 SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Aratia Ruiz” ‘Subdireccidn de Gestién Administrativa y Financiera INH EFM MPE / HMM / SHA NO INT. SDA: (37/20 HRM a anexo 1 NOMINA DE EOUIPOS INDUSTREALES Lavacuaras ‘TEM ‘CANTIDAD ‘EQUIPO. MARCA ‘MODELO UBICACION 1 1 ae LAVACHATA ‘MEIKO ‘TOPLINE UTr z iT ERO TOPLINE ARTO 3 1 LAVACHATA ‘EIKO TOPLINE | MATERNIDAD 4 t LAVACHATA ‘EIKO TOPLINE ‘caRUGIA 5 T LAVACHATA EIKO TOPLINE, ‘MEDICINA PONIENTE 6 1 TAVAGHATA | ‘MEIKO- TOPLINE ‘MEDICINA ORIENTE 7 1 LAVACHATA | ‘EIKO TOPLINE, PENSIONADO z i ea) EO TORE eDIATAIA 3 i CAVACHATR ERO TOPE RECA i i TRACT ERS TORRE PaBELLOW LAVADORAS DESCONTAMKIADORAS ‘ITEM | CANTIDAD ‘EQUIPO ‘MARCA ‘MODELO ‘UBICACION 7—| 1 EVADORA DESCONTARINADORR | —— HELE air68t ESTERILIZACTON 2 | tavaboRa DeScoNTaRINADORA| ELE i773 ESTERILIZACTON y T TAVADORA DESCONTAMINADORA | MIELE Gi7e24 TESTERILIZACION ESTERILIZADOR DE OXIDO DE ETILENO TEM” CANTIORD FuiPo MARCA ODEO UBTERCTON 1 | ESTERILIZADOR DE OXIDO DE ETILENO | STERIVAC 3 ‘SK LE ESTERILIZACION aurociave srEeLca TEM CAWTZOAD” | EQUIPO | Wana NODELO TTCRCION i i —[-auroctave} sent WATE ESTERILIZACION Aurociave onPicer He EANIOAD [EQUIPO [Manca NODELO UBTCACION i 7 asrociave | overcr 70200 A SERVICIOS GENERALES AUTOCLAVE MATACHANA ‘ITEM ‘CANTIDAD EQUIPO ‘MARCA MODELO. UBICACION [2 | airociave | waraciana | wok TABORATORIO z fa ‘AUTOCLAVE | MATACHANA | BOL ‘SEDILE a IRM % PRP. SERVICIO DE SALUD ATACAMA Berar woserrat provincial DEL HuASCO “Monserior Fernando Ariatia Ruiz" Subdireccién de Gestién Administrativa y Financiera Mme PERM / MPE / HMM SHA NOINT. SDA: 137/20 ANEXO 2 CANTIDAD DE MANTENCIONES POR EQUIPO A) Mantenciones Preventivas Ts Total de Vea ] Cantidad de [Peridiciad de] Saas] otal ge oy i 1 haat lodelo | Eaulpos ‘cada vigencia del | Mantenciones fee Equipo s peal ae Mantencién | ““Zontrato | durante vigencia | (@) Preventiva idel contrato (axb) ti ©) 1 fiavacrara veo | orume | 10 | sewestear | ovisrras 60 oH ‘L782, Eee Ht lLavaoora 2 [AMDOR oon | mete | cum | 3 awa | suisitas ° cvs | 3 |ESTERLUZADOR DE |srenivacaw| see 1 Senestaa | 6 VISITAS 6 ae @ [avocave sreico | vemze | a senesmmaL | 6 visas 6 5 |anrooave copict Ro 200m] aoa | a vistas 3 & [avrociave waTAGHANA | @OUR a | waimesreal | views |e 18) _Mantenciones Correcivas agit do Foal de Vinay por manta a Raulee. Maree, ‘durante vigencia del z tavechaia tee 2 | tana Descortanaders vas 3 Esterilizador de Oxide de Etileno ae 3 visitas a Teco EJ 7 Fae 6 “AUTOCLAVE MATACHANA # ‘o vistas 2 6 SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Aritia Ruiz” wor ‘Subgirecciin de Gestidn Administrative y Financiere FINK EFM / MPE 7 HM / SHA, NO INT. SDA: L37/20 ANEXO 3 MONTO ESTIMADO DEL CONTRATO POR {TEM DE SERVICIO LAVACHATAS ~~GRUPO DE EQUTPOS MARCA | PRODUCTO/SERVICIO REQUERTDO ONTO MAXIMO | SERVICIO MTTO PREVENTIVO a5 SERVICIO ITTO CORRECTIVO 32 a LaVACHATAS meiko eee Mes eee REPUESTOS 142 TOTAL CONTRATO 259 | LAVADORAS DESCONTAMINADORAS ‘GRUPO DE EQUIPOS PRODUCTO/SERVICTO REQUERIDO — SERVICIO HTTO PREVENTIVO | LAVADORAS: | SERVICIO MTTO CORRECTIVO | 99 | vescontaminacoms | MIELE REPUESTOS 146 | | TOTAL CONTRATO 345 J ESTERILIZADOR DE OXIDO DE ETILEN [GRUPO DE EQUIPOS [MARCA | PRODUCTO/SERVICTO REQUERTOO | __MONTOMAXTMO | SERVICIO HTTO PREVENTIVG 35 ERVICIO MTTO CORRECTING | ESTERILIZADOR DE OXI00 DE | creivaca m SERVICIO MTTO CO 43 ETILENO REPUESTOS 31 | 7 joraL contRaro | ~~~ 9d ‘AUTOCLAVE STEELCO ‘GRUPO DE EQUIPOS ~~ MARCA | PRODUCTO/SERVICTO REQUERIDO ONTO MAXIMO ‘SERVICIO MITO PREVENTIVE De [Senvicio mito connective | 105; AUTOCLAVE igyrste | [eestor irene teens ee eeeeereeeeeea tel REPUESTOS 104 ror a connate 335 ‘AUTOCLAVE OPIccE [GRUPO De EquiPos MARCA | PRODUCTO/SERVICIO REQUERIDO MONTO MAXIMO, ae ‘SERVICIO MITO PREVENTIVE 46 ‘SERVICIO MITO CORRECTIVO 45 AUTOCLAVE pict 7 REPUESTOS 45 TOTAL CONTRATO 106 AUTOCLAYES MATACHANA ‘GRUPO DE EQUIPOS MARCA | PRODUCTO/SERVICIO REQUERIDO | __MONTO MAXIMO of SERVICIO MITTO PREVENTIVO 374 ‘SERVICIO MTG CORRECTIVO 125 AUTOCLAVES MATACHANA REPUESTOS 99 "TOTAL CONTRATO 597 HEM RY SERVICIO DE SALUD ATACAMA Estat HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO ms "Monsenor Fernando Aritia Rul so" ‘Subdireccion de Gestién Administrativa y Financiera 4 7 EFM 7 MPE/ HMM / SHA No INT, SOA: L37/20 ANEXO 4 ETALLE DE ACTIVIDADES MINIMAS SOLICITADAS [ Eauipe ‘Actividades de Mantencibn item’ LAVACHATAS = valuacién fn sta Estado del sistema eléctrico Revisiin del estado _fisico | - Estado de! sistema de sensores ‘general (inspeccién visual) Estado fsico de la lavachota Estado de lineas de agua Estado del sistema hidréulico Ejeaidign de rutinas de mantenimiento de acuerdo protacoles y parémetros del fabricante Instalacién de los repuestos = Ejecucién del software si procede = Revisién de conexiones eléctricas Revisiin de estado de caferias yalsiacién - Revision de apriete de uniones americanas = Revisiin de entrada y sallda de los suministros = Revisién de los indicadores luminosos y led del programa = Revisin de sonda de temperatura Revisiin de sistema de apertura y cierre de puerta = Revistin de imitador de temperatura Actividades de Mantenimiento Revisiin del estado de captador de aire = Revisién ylimpieza de depésito de agua Revisin y limpieza de bomba dosiicadora, Revieiin de cantidad de dosificacién Revisiin y limpieza de mangueras y distribuidores Revisién de electrovélvulas de lenado Revisién de valvulas magnéticas de llenado de agua fray callente = Revisién de boquilas cémara de lavado Revisiin de vélvula de retencién Revisién de limpieza de cdmara de lavado Revision de estado y funcionamlento del embudo Revisién de soportes recpiente (Botellas de orina) Revision y limpieza de superficies: Lateral, Frontal y trasera, Realzacion de dco de prueba Entrada y sala de suministros correctos CCierre hermético de puerta Pruebas de Funcionamiento = Tiempo de cada ciclo Temperatura de ciclo Verficarineidenciag Fugas de agua en el equipo n PANAMA SERVICIO DE SALUD onsefor Fernando Ne INT, SDA: 137/20 ATACAMA Eater HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO ‘vtatia Ruiz” on Administrative y Financ ‘Subdirecciin Moi /EEM/ MPE / HM / SHA ‘Actividades de Mantencién tem Revision del estado fisico general Ainspeccién visual) Evaluacion In situ Estado de! sistema elétrico, Estado del sistema de sensores, Estado fisco de la lavadora Descontaminadora Estado de lineas de agua Estado del sistema hidrdullco LavaDoras DESCONTAMINADORAS ‘Actividades de Mantenimient® Revision de conexiones ects, Revisiin de estado de caveriasy aislacién, Revisién de apriete de uniones americanas y Revisén de impieza de panel de mandes. Revisién de conexién de impresora. Revisién de funcionamiento de sistema de ciera de puerta, Revisién y limpieza de junta de puerta Revisiin de tornios y conextones de la cuba. Revisién y limpieza de fitro grueso de cuba. Revisin y limpieza de microfitro de cuba. Revisiin del sistema de dosificacin. Revisin y limpieza de descacificador interno Revisién y limpieza de cestos ‘complementes. Revisin y acoplamiento de cestes. Revisin y limpieza de brazos aspersores. Revisiin de vélvula de retencién, Revision de sensor de temperatura del lavado, Revisién de sensor de temperature del enjuague, Revisién de sensor de temperatura del secado. Revision y limpieza de bomba de circulacén’ fit y vélvula Revisién y limpieza de bomba de desague: filtro y vélvula Revisiin y limpieza de bomba condensador de vapor. Revisin y limpieza de los carros de carga Limpieza de superficies: Lateral-frontal- trasera, Pruebas de Funcionamiento Realizacion de cdo de prueba para comprobacién de funcionamiento de componentes del equipo Valvulas de entrada de ague Sensor de nivel Calefactor de cuba Sistema de dositicacién ‘Sensores de temperatura de cuba y unidad de secado Turbina de secado % pony SERVICIO DE SALUD ATACAMA ERduHM HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO Subdirecciin de Gest Ne INT. SDA: 137/20 “Monserior Femando Anizia Rul2” iva y Financiers MINH EFM / MBE / HMM / SHA Equibe ‘eividades de Mantencibn item ESTERILIZADOR OXIDO DE ETILENO | Revisién del estado fsico general (inspeccién visual) Estado fisico estructura Fstado de burlete Estado de valvula de seguridad Estado de electrovaivula Presién de aire en la linea Fstado de proteccién eléctrica Estado del panel control Actividades de Mantenimiento Revigar sovdadure Revisar cdmara Revigar puerta, ciere, bisagra Revisar valvulas manual (cestrctores) Revisarfitros Revisarpistones Revisar resistencia Revisar presion Revisar temperatura Pruebas de Funcionamiento Verifcar graficas y repartes del proceso CGerre hermético de puerta ‘Tempo de cada ciclo “Temperatura de ciclo Vericar inedencias Fugas de agua en o! equipo Presién de funcionamiento Equipo ‘Actividades de Mantenelén AUTOCLAVE STELLCO Revisién del estado fisico general (inspeccién visual) stad isco estructura Estado de burlete Estado de véivule de seguridad Estado de electrovalvula Presidn de aire en a tinea Estado de proteccién eléctrica Estado de! panel control Actividades de Mantenimiento Revisar soldadura Revisar cémara Revisar puerta, cere, bisaare Reviear valvulas manual (restictores) Revisarfitros Revisarpistones Revisar resistencia Revisar presién Revisar temperatura Pruebas de Funcionamiento Verificar arafcas y reportes del proceso Gierre hermético de puerta ‘Tempo de cada ciclo ‘Temperatura de ciclo Verificarincidencias Fugas de agua en e! equipo Presién de funcionamiento PRN SERVICIO DE SALUD ATACAMA Party HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monserior Fernanda Arita Rule” MMH / EFM J MPE / HMI / SHA, Ne INT. SOA: 137/20, anciera Equipo ‘Actividades de Mantencién fem (nspeecin visual) | Revisién del estado fisico general Estado fisico estructura Estado de burlete Estado de valvula de seguridad Estado de electrovalvula Presién de aire en la tinea Estado de proteccién eléctrica Estado del panel controt AUTOCLAVE OPICCI Actividades de Mantenimiento Reviear soldadura Revisar eémara Revisar puerta, clerre,bisagra Revisar vilvulas manual (restrictores) Revisarfitros Revisarpistones Reviear resistencia Revisar presién Revisar temperatura Pruebas de Funcionamiento Verlicar grafcas y reportes del proceso ierre hermético de puerta Tiempo de cade ciclo Temperature de ciclo Verticar ineidencias Fugas de agua en el equipo Presin de funcionamiento Equipo ‘etividades de Mantencién Tem (inspeccién visual) Revisiin del estado fisico general Estado fein estructura Estado de burlete Estado de valvula de seguridad Estado de electrovaivula Presién de aire en la linea Estado de proteccién eléctrica Estado del panel control AUTOCLAVES MATACHANA. Actividades de Mantenimiento Revisar soldadura Revisar cmara Revisar puerta, clere, bisagra Revisar vélvulas manual (restrictores) Revisarfitros Revisar pistones Revisar resistencia Revisar presién Revisar temperatura Pruebas de Funcionamiento Verlicar grafcas y repories del proceso ierre hermético de puerta Tiempo de cada ciclo ‘Temperatura de ciclo Verifcar incidencias Fugas de agua en el equipo resin de funcianamiento *” LICTTACTON PUBLICA 1D N PRY SERVICIO DE SALUD ATACAMA Party HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Ariatia Ruiz” receisn i MMH EFM / MPE / HIM / SHA NO INT, SDA: L37/20 FORMULARIO 1 PRESENTACION DEL OFERENTE n ANTECEDENTES DESCRIPCION 'TDENTIFICACION Razén Social Contacto Administrativo Lictacién 1.2.- | Nombre de Fantasia 43+ [Rut | 1.4- | Domictio Legal Pus. |euded 7. 1.6. | Giro / actividad 172 | Teléfono (s) a. 1.8.- | Celular (5) aie | 1.9.- | Correo electrénico | ‘ANTECEDENTES LEGALES aaa [Tipo de Eres 0 Seceded 2.2.- | Fecha de la Escritura de Constitucién | 2.3 |Worana y ne de Reperono 24 | wanpeénen Resa de Carex (Fos. Ny) 25. Publicacién en el Diario Oficial fecha y N° de Diario) | "ANTECEDENTES DE ADMINISTRACION Fecha Nombre: ur: 3.t- | Representante Legal 3.2. | Esetura de persoreria (Notas, facha y reper) 3.a- | RUT Rep. Legal a HRH 2 PRNERE SERVICIO De SALUD aTACAMA ERCanAg HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO oi “Mlonseiior Fernanda Ariatia Ruiz” ot Sulbireccién de Gestion Administratva y Financiers Haiti EFM MPL / HMM / SHA NNO INT. SDA: L37/20 FORMULARIO 2 DECLARACION JURADA SIMPLE DEL PROPONENTE El firmante, en su calidad de proponente o de representante legal del proponente, de la Liitacion Piblica “SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA ¥ CORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES”, DEL HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO. MONSENOR FERNANDO ARIZTIA RUIZ. Deciara bajo juramento que: El oferente no esti unido a alauno de los funclonarios ditectivos del HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO MONSEROR FERNANDO ARIZTIA RUIZ por los vinculos de parentesco descrtos en la letra b) del articulo $4 de la Ley N° 18.575, ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, en razén de lo dispuesto en el art 4 inciso 6 de la ley 191086, en el cual se establece que "ningin drgano de la administrcién del Estado podré suscribie contratos administrativos de provisién de bienes y servicios con los fricionarios directives del misma &rgana 0 empresa, ni con personas unidas 2 ellos por IO vinculos de parentesco. + Su representada no es una sociedad de personas en la que los funcionarios directives del HOSPITAL PROVINCIAL DEL. HUASCO MONSENOR FERNANDO ARIZTIA RUIZ o jas persoras unidas a ellos por los vinculos de paretesco descrites en la letra b) del artculo 54 de la Ley N® 18,575, ley Orgdniea Constitucional de Gases Generales de la Administracion del Estado, forman parte, nies una sociedad comancita por acciones o anénima cerrada en que aquellos 0 éstas personas sean accionistas, ni fs una sociedad anénima abierta en que aquellos © éstas sean duetios de acciones que representen el 20% 0 mas del capital 7 NO (es Gerente, Administrador, Representante o Director de cualquiera de las sociedades mencionadas anteriormente. + Que no se encuentran en ninguno de los casas establecidos en el Art.N% de la Ley N°19.885, sobre Compras y Contratacién Publica, especialmente en lo que se refiere a no naber sido condenado por practicas anti sindicales 0 infraccin a las derechos undamentales del trabajader, dentro de los dos afios anteriores a la fecha de presentacion de Ia oferta, + No estar inhabiltado coma proveedor por condenas de acuerdo a la ley 20.393, sobre Responsabilidad Penal de las Personas (Geltos de lavada de actives, inanciamienta del terrorismo y cohecho, art.10, ley 20.393) + No estar inhabiltado por condenas por delitos concursales, segin la nueva ley de quicbras (art. 401, ley 20.720), dentro de los {dos afos anteriores al momento de presentar la oferta, formular la propuesta 9 suscribir el contrat. + Asimismo, deciara conocer que los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 dela Ley N° 18.575, ley Orgénica CConstitucional de Bases Generales de la Administracion del Estado, son los siguientes: cényuge, hijos, adoptados y parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, + Declara que su representada no ha sido condenado por delitos concursaes v establecidos en el Cédigo Penal, dentro de los 2 aos anteriores @ la presentaciin de esta oferta Firma Representante Legal Nombre: ur: Fecha 2 PRP] SERVICIO DE SALUD ATACAMA Eres HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monseflor Fernando Ariztia Ruiz” ‘Subdireccién de Gestién.Admiisteetiva y Financiera MMH / EFM / MPE / HMM / SHA INO INT. SOA: 137/20 FORMULARTO N° 3 CERTIFICADO DE ACEPTACION Y CONOCIMIENTO DE LAS BASES Y ANEXOS LICITACION PUBLICA TD N°: ‘CONTRATO: JONSENOR FERNANDO ARIZTIA RUIZ La persona natural @ juridica ee ___que suscribe, interesada en parctpar ef le Uckacion “SERVICIOS -DE-NANTENC \-YCORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES, DEL Tata MOVINCIALDEL HUASTS MONGEROR FERNENDG ARTZTIA RUIZ Ramado por dcho Hospi, dedera 1, Conocer y aceptar lo estipulado en las Bases Administrativas y Técnicas Generales, Anexos y todo otro documento destinado a complementarlalcitacion antes sefialada. Reconocer no tener derecho a reclame 0 aciaracién alguna, pasado los plazos establecidos para tales efectos. 3. Que los antecedentes informados en los Formularios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, y otros complementarios son expresion veraz y fdedigna de la realidad. 4. Que al presentar Ia presente oferta, comarometo cumplir con la entrega de los servicios cumpliend con lo establecido en las bases de lctacién y lo ofertado Firmna Representante Legal Nombre: nur: Pacha eeet eee te eee 2 ‘cans ewio) ap sepeyousesap ueds sopepinre sei onb xed souomypues] ‘ sepoyiod vo axdiuays upserse odjnbe jap SouoouatueW se] 2p upbezteas 2 e1ed souesavoU UPSEUEWNASU 3s usIWednbe ‘SeUaIWeLaY ‘soALUIduN SO} Sopol| sodinbe so] 9p savoouauew| se] 29 uose2ites &| e1ed souesa2eU UpHeuaURLASUl @ cwvaNWedinds ‘sewBINeLIO4 ‘SoIVOLUO}d! SO] sopOA ‘feydSOH [9 Ered [eUDIPIDE oNs09 ule ‘UpuINoUt | (wopewsoju sequowo\dwe> | (ON/1S) ied oxoue 9p UPPEUAUEPD | s,>wosdw09 sopes oN L sNorDanwDs3a 1 se01pUT "Ua> opuayduna ‘2ulesBoxd j9 US Sepe>;pul eafuaNaid UDRUBIUBUI Bp SEpEpIANDE Se] 9p UODEZ|Ea! ee aSUIEABLIGD 9s "aqUDSNS aMb ByUBIB}0 3 WAUSAOTE UPSUSTTUT DP ESPEPIANTE FO] IP UPTMINAT Be OTIC SOSUSTTUOT ET ST (a “OXaNV 730 OWaWAN 14 OFAVINNYOS 7a Na ZINaMVaTEIG OGNVDIGNI “VIuasO V1 3d OLNNd 31S3 NJ OGYOIGNI 01 BVGTVESIY VUvd OMMYSIDIN AS 30 OSVD NJ TYNOIDIGY OXANY UVINACAY A SVIUYSIDIN NVIS IND SVINIT HOI ae a ‘S3QVQIALLOV 34 TWLOL 3G NOTINDICA 3G OGVHILSS TW1OL OdW3IL (apppewioyu sewoweidio> | ciedoxoue op uypeounuepD) | Noronoaca | na vuOHac RIG ca oawar, | *OATLNSAMd OLNSININSLNVW 3a SaavaIALIOV ainda 3a vouvw | soainda aa NorDvoTSTINaGT | oN _.Noroaniosaa per eueIBera TBP BTETSA s1va!n6s je auwio}u09 ‘orenuc> jap eouasin @ UeINP “Uo!>eYDH| sUDSSHd BUD SOPIN;DU| Soda So] e EANLANAIE LOBUAIUEW ap SSPEPIARIE SEI ap UPDEZeDs e| @ sawOsdwIOD as ‘aqursns and ayUaIa40 [3 ‘JeM.IS € ONAUDASTE O|USIWIUSIUCH Dp CUCIBOIT ISA (v ‘e129 aquainbs je opsance ap e312,0 | UB opInDul sodinba eed EANUONRAA UOUBIUBW 9P SOPEDIARDE SaWUAINEIS Se] 9p UODEZHEaL e|e BTALUOAdWUOD as ‘9QuUDSNS aNb 1U019}0 13 :3IN3WIJ0 130 FAGHON ‘7 WALINSAWd NODNGINVW 30 ODIAWIS ‘NOTIVLVULNOD oN OF vortgnd NOTDVLIOTT ‘ZIMM VILSTAV OGNYNUa4 YONISNOW ODSYNH 130 TVIDNIAOYd TWLT4SOH 130 Oavinado SITWIUISNGNI SodIND’ VAVd VALLN3ASUd NOIINZNVH 30 VHVUOOUd 730 TTVLIG oN OraWInHwod Oz/L£1 ‘OS “INI oN YHS / WH /34W / Wa3 / Ad xoBUCUET Ten ‘WOE OP VOHSaNAMS se {My enzuy OpueUIe4 OUBSUON, e (ODS¥NH 130 WIONIAOY TWildsOH YYIWO¥LY GMS 30 ODIAWIS se eypoy sin aiquion, e607 squewossudoy eu “OXENV 134 OYIWNN 13 OPAVINAYOS 13 N3 OGNYDTONT ‘VLYI40 V1 30 OLNNd 3183 N3 OGVIIONT 01 UVaTYASIY VUVd TNOIDIOY OXGNY BVINNCGY céinbs jap seuonueueW Se ap U | __ | voperwawnnsuy 2 ciuanuedinbs ‘seiuanes2y jpueaan ono] dust 2p onsere9| T oN onapay ub opejeuas odinbo eped sod] seinosfo e upivesate> A pepunGas 2p segarud ap sciuotuIpsn0.6 9p open (ug}eewogut seuouajdus0> eed oxoue ep uoiseoyuepT) _ sNoraniosaa (on/ts) soquawn0g oN seorpur ‘soysandal ’souinsu ‘saiueuodusoo ap o1quse> 0 saiuaypuad seanuianaid sepepinlde Ua & Sepewes6oid Soya) So] UD CARUDAIIG UPSUSTUCW 9p SSPEPIANSE Se] Jezeo1 e1ed ouESZaU [eUEsIOd j2 OPS} ‘/eRISOH eied JaUCIDIpe eso UIE input 25| |IS50H jo eaed reuOIpE o1509 UIs ‘Sodio ay 501 ojuauleuorauny ua 1efap esed Sopereysu) SeUIL0) SepO} ap PIES "eIASOH J2 20d ewMaWEDENIp sopuINbpe “y9 “ovOseDDe ‘erSenda ‘ayguuNsuaD ‘owNsul JeIMbxEND| [p919 9p e10U 9p uo}SWe aqUEIPOW © owouEDo.>p| eas 24 ensuow uoiesmie ap Jon fap i802 o\IP asopuRIUOaSap ‘SOwSIL So 3p ciS02 jap ajgesuodseL j2 opexpnipe |2 Cpuats‘pepYEUODUN rs A ode J uO) ¢ saiqnedusas ueas anb ennai 15 2p SOARBUIAYE 0 SaUIBUO UeAS EX “opInguIsip O120 ap Opau! 10d 0 B24geY © sWAUIEDAND 'SOIsS Indpe ap 42229 sondau “ojquunsuod ‘ouInsul UnBJe ap eunsodo ebAU9 e| eed cqusuUjpsduul 3p ePUaISIO © BioUlDp due ‘ond exca>e 25] [2 Saiosos a5 jendson 2 "2% ‘ouDsecoe aiqedivoa epeauiuas pepie> ap o se/eu16u0 ‘0sn UIs ‘sonanu 195 UpLOS "290 ‘souesaane ‘saysendas ‘sajgnunsuod ‘sownsu) so) sopei| ennuanaig uppUaIUEN 3p pepIANDe eDeD sexi cTL=KLevOU) BIN2;29x9 VOD A Sonnerado vapenb UOFeIDH aWvasaide| ap oT sodInbs so], ‘ano e1ee ‘oucssau ess $2004 seers 39 'SoU0s3090 ‘SoIgILINsUED "SoUINSU! So} SOPO} ap LOHEIERSU! 2 eS:1UD eC TeNESOH| fa 818d JeuOM pe cyEO9 UIE "uN! 26] 02/51 :¥OS “INI oN TURP UE Tosa Zim enzuy opueuiay sOVaSUON, os¥ni 130 TWIDNIAOwd TWilesOH ‘WhivOvl mvs 30 ODIAWIS se OXANY 730 OWIWAN 73 OTUVINHYOS 13 NF OGNYDIONE 'V14I4O V1.3G OLNNd 31S3 OGVDIGNI 01 AVGTVESI VUVd TNOTSTGY OXSNV YVANACAV + eo ‘SwoIngavoy S¥¥OH 30 oN VuOavHYOs NOTINLLISNI | NOPVLIDVav> ¥1.3q NOIDETHOSIa A THON ‘TWwNoswad 130 34aWON on FPP epuD6in e} aiueMnp ‘voDeLDH e359 Sp seuRTeW! UB saILeSuRe SeLODEIDedeD UoD ‘eoUDp aUaEDEIDG eUOSied Jod sopezIea! UpIeS UODURUEUI ap sofeqen so] anb @ sjowo.dOD as ‘sqUDENS onb 3 'OXSNV 130 3UBWON 0 OYSNON 13 OTAVINWYOS 13 N3 OGNVDTONT ‘V14340 ‘jeep aquamnfis je opsonoe ap ‘oyes1U09 Teuorsa SP URPEYTEAD (a QavaraNr 01 avaTvas3y Vavd OXaNY BVINNCAY + aaa 130 Onna 31s3 (oxoue 9p upesynuspr) | sornuy. aa vraoa (oxoue ‘ep uopesunuepr) | 1230 viso> | souedns | jeunsuin| osruaa | (oan a on1ueL (x eun wo9 e330) | OdIWgaVo¥ TRAIN 30 NOIDW>TENAGI | IRWOHSIOAE Ce yus94 0 teuots—so4d) avariviszasa anu ‘oLmgNoD 3uaWON | [2 ePoua01A e| aqeanp ‘upmenunueD e oyuDs—p ows}eUoIsa}eAd A peplie}0259 2p ON Led ‘OOUEp! BUDUIEDIUDEY [eUESIOd 40d SopeRHED! URIOS UODLaWeW ap sofegen so] anb @ ayaWOsduiaD as ‘agusns en 'S]UD!NBIS $0) uguos anb 59) ‘ey229409 [eUOSISTTOPUPSESUNUST Cy TaINIWIIO TIO SUEHON HIS :NOIDVLVHINOD fel! GI YorTaNd NOTDVLIOT SUTVRULSNGNI SOdINDS Vv YALIDTYYOD A VALLNGATUd NOIONGINVW 34 O1DIAYIS 73 YUYZTTYTE IND TNOSUId 130 NOIDVDIILLNIAT 3 NOIDTHOSIG S oN OFavInWUOS 02/61 *VOS “LNT oN 7m enzuy opuewses (ODS¥ni 130 TWIDNIAORG TWi1ESOH YAWO¥IY GMS 30 ODINS 60) awewaserday ews ~ epod [UpDeDURUAP! ap jPDUaPELD NS UOD RISA e|@ pIEWUCD IRIESOH jo Ue SeuOge] Vo opeUtjse jeuOsiad je cwewlow par v3]_s_| ‘ezynbas 0) [en4s0H j@ anb z9A epe> soperuasax ‘Ayendsou ye 950164) anb reucsiad ja 10d sopezyde ueias anb soy ‘sepenyeau s2pepianse Se} @ opianse ap osn6as ofeqeni 2p soIUsTUIpIDaNd UCD eWUaTD 31421240 | ‘UoPeoH Squasaud e| ap seoude saseq se] ap ¢ o}MDNIE [9p 9°¢ cHUNE aUIO}LOD : : é F 8 i | i 5 sepanoid K jendso fop sot ono sznbjend A "souoge) 9p uoinaat9 8 ep cwewow 9pe4 Ua eperdosde ofeqes op edo1 K souRsa2eU PePUNEES op So\LaWE|e so} seuopelecesn 50] ¢ a | | = 5 eouauedxe ap A ugpe\DedeD 9p ‘OONWEPeDe [anid UOD z ‘Sueynuuioy swosald [op > A @ 'y sowapoDaid scupena o| ua sopeuLioy saqUOpaDSTUE SOWISKN SO] UN EpED Ese OpUEULEyU! ‘SOILS So) ap eBaLIUe e| 2p 7 Z cetnoud euso) uo jerds0u ye OpeUoj pues “USOEION e} UB SOpIN|UI SORINDS 9p U9SEYSEUd e| UD esedigLed anb jeuasied oADN op uOREIOG:0DUI 0 o1qUIED J2!NbjeN9) (worvenioant 5 RVINaWaTdWOD Wave oe) OxANV 30 NOIDVOLTINZGD) | aLaWowawod| ois a 1S UVOTONT sNoIDaTU2S30 Tajesep SuSInEls [@ opsence op ‘O}ERLOD jp EUR e| ayUEIN Se[eUORIPE SODadsE SSqUDINBNS 60] sySUunD e SyouICACLUISD Bs ‘OqUDENS Onb BIUBIE}0 [3 TRUOSTSE TE OOTY FOSTUORTUIOS (a ‘OXNV 13 OWSNN 13 OUVINHYO! 7 NJ OGNYOIONT "14340 V1 3G OLNNd 3153 OGYDTGNT 07 NVGTVESTY VUVd TYNOIDIGY OXANV HVINACAYe ‘wionanigaxa 30 $3S3W VIDNaruaax3 __vionnnday 3aNoa NoDvZINvOXO oo ‘WNosuad 730 330N worsqoadsa NOIONNS 21 ua sopinjau sadinba So} 2p souoDuBIueU ap UoHDMDeLe ef UD ‘yeI2p =USINBIS je OpsaNae ap ‘oyesIUe> jap eDVEBIA e 1UEIN “UQDEOH DUSTUAW 9p SOfeqeN So] IND & S|DUCId\NOD ds VoquUaSNs anb SUa:HC [3 © soodso vo eouauadxa uoo ‘oauger aquawenung |evosied sod sopeayeas upsos euosrog PET 0z/££1 ‘OS “INI oN YS / WH / ad / Wa / HAW ‘09S¥Ni 130 WIDNIAO TwLlaSOH ‘WAVOWLY GTS 30 ODIAN3S malate Hat * PRYPRY SERVICIO DE SALUD ATACAMA ESTE HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Arztia Ruiz Subdireccion de Gestién Administrativa y Financiera MMH EFM / MPE / HMM / SHA NO INT, SDA: L37/20 FORMULARIO N° 6 COORDINACION Y REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES, DEL HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO. LICTTACION PUBLICA ID N°: conrRaract6r El oferente que suscribe, se compromete 2 que la realizacién de las actividades de mantencién al equipo incluido en la presente Ncitaciin, durante la vigencia del contrato, sersn realizadas cumpliendo con las exigencias de coordinacion y registros de ecuerdo al siguiente detale DESCRIPCION® INoIcAR st roENTFT we actor compnonere | (OENTIFICACION OE (SI/NO) ‘COMPLEMENTAR INFORMACION) Cos servicios de mantendion serdn efectuados en dependencies del Hospital, Séio en 1 [casos excepcionales e inevitables se solicitaré el envio de partes y plezas al servicio técnica, haciéndose cargo el oferente del costo que ello sgnifique "Toda labor asaciada al plan de mantenimiento serd caordinada previamente 8 su visita 2 |con el Departamento de Ingenieria y Mantencién del Hospital, con el objetivo de eveluer la disponibilidad de los eauipos. Los servicios se realizaran en horario habl, de funclonarmiento habitual del Hogplal, |decir, de lunes a jueves entre 08:00 y 17:00 hrs. y viernes entre 08:00 y 16:00 hrs; 360 3 Jem casos excepcionales debidamente fundados por parte del Hospital o proveedor segin {corresponda, podrdn realizarse ios servicios fuera de este horaria, ex'stiendo para ell luna coordinacin previa entre ambas partes. [Cos trabajos realizadas por personal técrico del oferente serdn registrados en su ingreso ly sala en libro bitdcore de proveedores de secretaria del Departamento de Ingenieria y Imantencién y para casos excepcionales de horarios inhébles se comunicardn can Jpersonal de seguridad del establecimiento previa coordinacién operstiva. [En caso de que parte de los servicios se deban realizar fuera del horeria habil del Hospital, la entrega final de los servicios vealizados y las pruebas de buen funclonamiento lpara cue el Hospital naga la recepeisn conforme, se realzaré el dia habil siguiente, salvo Jaue el Hospital autorce lo contrario tras evalvar la situacién, JA terminar Ta mantencn de los equipos se dejard constancia en cada equipo con 6 Jinstalacidn de un autoadhesivo o etiqueta con fecha de la realzacién Ge la mantencién y logo aistintivo no ver ejecutodo a servicio, se canfeconard une hae de senloo fare aio para coda expo revisao, in que sed entragada al Opartamento de Ingeneiay 7 [Martone de! Hospital. ete documento contendrsen forma Getaloda as actives Feotzades por persona iécic ye etal dol combio dels repuests e insumos osociodos a cada actvidadetetvomente realizado na ver sjecutado et eric, xe farard ol reitro aria del HOH de veRERCGn de 8 Jactvidades de Mantermients para a proceso de Acedtacion denomnodo: “outa de tevin de MontenimentoPreventivae a enrege dea docurentcin dea civided de manteimieno, se ecard anes de fretrerce el oferent de! Hospital, coneiderando para lode sr noosa, una Jornada Jae 24 horas para a entre y revision documentos, qe incuiran timbre dl eerene 0 lime dewentncacibn de eric, [Si no existe la aprobacién satisfactoria de parte del Hospital de los trabajos realizados, las observacones seran subsanados en un azo ro superior a ae 72 hors | * ADJUNTAR ANEXO ADICIONAL EN CASO DE SER NECESARIO PARA PRESENTAR ESTE PUNTO DE LA OFERTA TECNICA, INDICANDO EN EL FORMULARIO EL NUMERO DEL ANEXO. 10 Firma Representante Legal Nombre: pur Fecha 8 eo ‘sepe6.0}014] souopeiedas 0/4 seuonuawuews uermaj9 9s sequal sekode e1ed ‘euosiicid o aqusueUed eullos 2p sezeldu9es e1ed 5014059208 0/A sodinbe ap gupuodsip os|_¥* RyOSOH |p eued [euOIIpe 03509 US “SoxEUE SNS K oN OLEMNUIOG UB OpEL2;0 swvaUIE Ad 01 uo aquaweqe> opuayduina ‘soqe|puedsaiies sarisi6as A soudseulpucc> Se] opuerspaje sepezieas upi9s onRDeusco cTUIKMIUSIUEL op sepepIAnze se} sepo4| E>juQuODe e119)0 e opsonoe 9p ensra1iG> uODUe:LeW ep eISIne azuerFuadseu102 O| 108 opuEIGED 'sodinba| Iso owoeuocuny U9 Jefap eed sopeyrsuy seule) sepey ap Ugias ‘IeNdSoH fa 10d awaUlerrasip sopLinbpe "mia ‘ouosas2e ‘owsondes “jquunsuo> ‘owmNsut s2Inbjend| eds0q [9 e184 [evORpe 0159 UNBUL ofS JEDYIUBIS US "sopinginsip oxo] lap cipaus sod 0 e2uqe; © aqueWE;UIp ‘pepleuODURY ns A adinbe ja uoD sejquedusoo uess anb e21U291 PepIleD sIuHs ap soAReWAYE > saoeai 95 feudso4 Jo "99 “ouOsSode “easandas "aIQRUNSUOD ‘ousnsu) UNEIe op euMiodo easiue e} e1ed cIuwIPedLL =f ‘raEdWoD EpeayReD PepIED op © So/aUIBuO ‘osn UNS ‘SONDnU USS "Ia 'SOUOSEDDe ‘Soisanda ‘S2,quuNsUOD ‘souNsu! 50} sopo.| OT He fea) ublas onaoaiio> oWvaquiunueWw ap sapepinroe se1 sepoi| & ot A cot ouejnuuos opevayo syawerraud | opo1 swoWJegeD opuatdwunD ‘a1uaINo fap feUOsIad [0 UOD SepeTled/ URIBE OAADOL jusquew 2p sapepianse sey sepoi| ¢ | ord / sopeniona sownsu 9 sewsends soy ‘woenies| i sho od eaUn9a eDUarsIse 99 BF _— : 41501 9p anuop crowns ein sword 9 JOOS BP i eso J gARULOHL 35 “COLEGY BOUDISISS 99 PMIBIES » € £0 v9 ewaMueuebuny ap €U9/016 INS od oURLIN Udo OWS EH - : z t aviniumransaveva |, CON) OXANV 30 NOTDVOTSTIN|GI) | 213H0NdWO ONE * sNgT34n89530 35 HVDIONE roswordwoa (v 223009 9p @mUD6iA anveinp ‘une 9p saseg sei U2 cpuenbal o| Leo sjduo anb eqU9A asd ODINRS UN VED opueyue> ‘JetSOH [240d sepLenbo1 Se re onb S015) z7u NOW O3SVNN TFOTVITASOH 13 WaWa STVISISMONY SOAIIO oN OF YOTIaN4 NOTOVLION SIVRULSNANT SOdINdS VV VALLITHUOD A VALLNAUd NOTINGINVH 30 OIDIANSS 130 VINA SOd OIDIAUSS A VILNVUVD CoN OMsvINHUOS 4 02/487 :¥aS “INT ott Wis / WH / 3am / sa / ae 7IMy ehzuy opuewiey s0vBs.0H, (©OS¥nH 120 TWIDNIAOad TWLIdSOH gene Yawovly Ons 30 OD IAS maa ———— aes ns rqwon . 19601 awewveseidey eu { SSIVIRISHOMI SOwinDa wavs WALUNEATS NODNBINV 1 | soayinas0 Sorvava 501 3a vINVuvs 3a S3SaW orrnwas: (on/ts) vimaao 1s wvoranr | wait SOcvavl 3a VIINVUYS (a : i [OXSNV 136 3USWON O OYSNNN 13 OTHVINHYOS 13 N3 OGNVDTGNE 'Vi8340 V1_3G OLNNd 3153 OGYIGNI O1 MVTTVLIG A HVGTVASSY Vavd OXANY BVINNCOY « YOINDL VIONSLSISY 30 GPUIDTIOS ¥1'30 NOIDsBD3y 30 VYOH V1 30890 OGYZTIBYINOD ‘ONTEWEL NB VOINDBL VIDNBISISY 30 OMDKYH OZVIA|_z a YOINDZL VINELSISV 30 GALDTOS 171.30 NOIDsID3y 30 Y¥OH V1 3OSA0 OUVZTTIBVNGD "YONA ¥IA HOA NINOS 30 OMDXYH OZVid|_t xozvia VIDNaIsISY 3a o4tL on {BNDINBS | 59 TEWSOH ep SopEUIEH awe “9QIDETS UB! op Eisandsa! ap PEpDEGED &1 e>1uD91 epsuarsisy ap sozeld (9 } 4 Cane o6u| op | sul so | em | | = wANQIVBOANE || ontusaaa CunatwNoronnd | 20 |ea9s | 421A | sane jensen | wen | oum| ON a id ‘3a OTUYHOH = paste NOTDvOINAWOD NoIDvoINNWOD OxaNV 30 NOTDVOLITINGGD) e Ont19249 OANSINVNOIDNNA 30 SIO ee Ouyaga| aa orga 73a 3TWWAa0 ad oraaw aa oat. | ON sno1oariossa NOTVOINNHOD 30 O1GaM 72a vALLIaNa avATBINO!SIO ‘svia s9€ S01 visanassu 30 Sotwyaow 4 S¥I0 30 311¥130 WYOIONI SSONOINS ‘ON'Sa vusanasa™ v1 IS | Mva Vuva TaINOUSTS (Seuess20u uowinss onb se: 1965169) ‘v9DEION| auesaud e| 9p SoIeIao sodinba So| 2p eauaUeUODUNy ap seUIa;qOAd IRS!x— Jod e>1193} eDUEIISe ap SEpMD}!OS sej aUasaid jeydso} |p anb cued saIqIuOdsIP UpDRDLUAWED ap SOIpaUI samUaINBIE £0 ‘ewan 95 uopertunwo> op soipen (8 Tet (02/CE7 :¥OS “INI oN VHS / WAH / Sah / W143 / HINA BTRSTOUTT K EAEASUNIDY USNS 3P URISBIDIS aE sina @nzuy opuewa4 s0U9Su0H. (DSN 130 WIONIAO&A WwiteSOH VnWO¥L GNTWS 30 OIDIANES HEM a SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO *Monsetior Fernando Aritia Ruiz” Subdirecciin de Gestidn Adminstrativa y Financleca MMH EFM / MDE / HMM / SHA INO INT. SOA: 137/20 FORMULARTO N° 8 CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL LICITACION PUBLICA 10 N°: ‘CONTRATO: SERVICIOS DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA DE EQUIPOS INDUSTRIALES DEL HOSPITAL PROVINCIAL OF IHUASCO MONSENOR FERNANDO ARIZTIA RUIZ NOMBRE DEL OFERENTE: Fl oferente que suscribe, se compramete durante la vigencia del cantrato, a capacitar al personal del hospital de acuerdo al siguiente detalle DESCRIPCION® INDICAR SI aa {IDENTIFICACION DE Ne FACTOR comPRomere) (TDENTIETCACTON (SI/No) COMPLEMENTAR INFORMACION) [Efectuar canecitacion a Personal Técnico usuario (en caso de correspondec): En Ta al loperacién y mantenimiento basico de usuario del equipo, Esta capactacion debers| 1 [dejar al personal indicaco en et numeral ne 6.1 del ariculo 6 de las bases, en| condiciones de utllzar eficientemente cada una de las aplicaciones del equipo] Jrespectivay realizar el mantenimiento preventivo de usuario [fectuar capacitacién a Personal de Mantenimiento: Con el objetivo de que puedan 2. |resolver problemas menores que puedan surgir durante la ejecucion del contrato, Isiempre Slendo posible la arentacién al menos telefénica de parte del proveedor tas capacitaciones se reallzardn al inicio del inicio del contrato y durante su 4, elecueton, en easo de Incorporacion de nuevo personal al Departamento de lingenieria y Mantencién de! Hospital, que deba operar el equipo, participar en et lsoporte o ser referente técnico del contrato, [Se compromete realizar al menos i capacitacin semestrala personal usuario. { [Se compromete realizar al menos 1 capactadién semestral @ personal de [Mantenimiento [Para efectuar Tes capacitaciones, se realizardn Tas coordinaciones necesarias con el Responsable dal Contrato del HPH, para coordinar los curses respectivos | [Una vez terminada cada actividad de capacitaciin, se dejaré constancia de su 7 Jejecucién mediante acta de asistencia frmada por ambas partes y detale de las actividades realizadas © ADJUNTAR ANEXO PARA RESPALDAR Y DETALLAR LO INDICADO ESTE PUNTO DE LA OFERTA, INDICANDO EN EL FORMULARIO EL NUMERO O NOMBRE DEL ANEXO. Fra Representante Legal Nombre: ur: Fecha a PRNPRA SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO ~ onsefior Fernando Aviztia Ruiz” ows ‘Subdireccién de Gestion MMM / EFM / MPE / HME / SHA. NO INT. SOA: 137/20 FORMULARIO N° 9 EXPERIENCIA DEL OFERENTE DEL SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES LICITACION PUBLICA 1D N°: ‘CONTRATACION vi HOSPITAL PROVINCIAL DEL. HUASCO MON NOMBRE DEL OFERENTE: 1 INDICACION SI EL OFERENTE CUENTA CON EXPERIENCIA EN EL RUBRO Marear con una X la alternatva correspondiente, en SERVICIOS DE MANTENCION DEL EQUIPO OFERTADOS, Experiencia Warear con | ‘ST CUENTA CON EXPERIENCIA | NO CUENTA CON EXPERIENCIA El oferente cuenta con experiencia en 2. ANTECEDENTES DE EXPERIENCIA DEL OFERENTE Para medirAfios de Experiencia en el rubro de la presents licitacién se contabilzardn de acuerdo a los aos de antigliedad de acuerdo al primer contrato suscrito para SERVICIOS DE MANTENCION DEL EQUIPO OFERTADO: We | YDENTIFICACION | Tipo de Servicios ‘Vigenela del contrato Tdentificacion de anexo DEL CLIENTE Vendidos Fane ae Fecha de —| Para respaldar informacion: Inicio | _Término T ‘ADJUNTAR OBLIGATORIAMENTE COPIA PRIMER CONTRATO U ORDEN DE COMPRA COMO VERIFICADOR. 3. NOMINA DE CONTRATOS EJECUTADOS EN MANTENCION DEL EQUIPO OFERTADO ENTRE EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Y EL 31 DE AGOSTO 2020 (agregar lineas adicionales si es necesario)* No | Nombre Cliente | Nombre Contacto] Fone | Tipode Equipos en | Cantidad de | Fecha contrato tmamencion | conveniode | 110) Yrmino | | mantencion a 2 Ae I a 5 6 eae an eee ————___ 3 : See ee 10 = 2 Shesesgeeesaeeseszeeeaeeeeeeceeeeee : | ADJUNTAR OBLIGATORIAMENTE COPIA DE FACTURAS, CONTRATOS, CERTIFICADOS DE CLIENTES U ORDEN DE ‘COMPRA, COMO VERIFICADOR. Firma Representante Legal Nombre: RUT: Fecha 2 same =| wwnovaw auvoiny 3 i piaio_| saben s = A eens | axepoiny 7 ot 1 [we ovanais | oven so o9%9 90 opera |e a . eopmnuecieg enpen [2 L SEEN i rppieiol obo1d | epessedieses ona | YAE oanbs wey 109 sauoDUDIUEN 10d SeYISIA BP OBI4 (4 "SeARDei oe @ sane reseuL é wes | vewowiw | anroounv | 9 i: [Tt To € ise rena 1 [aveoe ou) torso | ansnory | | aot EEE 2 359 —_esoues [ot azisn | _aams » I ° sees 9 reasous : ms |wcovaneis € . sewae veney © gear | aa esuenesea| 2 = zac | is - dou | on cea oenu0> uopuswew eper uginuaquen eper ‘e120 ©. } we top ieioLopaia | od eo ope) YAE “fod OWN OBI ORO wen | cand = ‘seanuonsig S9u0DUD{UeH Bp O19. 'STIVRUSNANT SOaINDa Vuvd VALLIRNOD A VALLNAAIUd NODINGINYN 30 O1DIAIS 130 VINQNODA V1UII0 OT oN OravInWwos (02/201 ‘aS “LNI oN 1S / WH / 34W / W43 / HL FUDTS =P UTSSEIECAS YiYO¥LY GMS 30 ODINSS 657 swequasasdoy eu ‘s1quHON eupeg a YNWHOVAWH anvDouny 3 _ ro | co.) 5 [| oS anes ° WE SARIS: e - 21H z ane oxo ¥ (ony (oye town) ee Gre nee Jw NoRdaiSod WLLSDG 34 OSV Na) avarTFavishtws4 30 vIDOTOGOLaW wvTaNr_| SOTDa¥d $O1 3d VIDNIDIA 3G OGOTHId UVITANT " ssopaid ap euabin (P [ | wun 66 eer ane Doin: 8 EE a wun se wun sor ta a Zn wun te — wun opt wun zr (O901Viv9 wWoTdLINaGI a NODYHYOINT so1sandau aa vuawo> UVININTENOD VUVd OXANV 30 NOIDVOIJTINGG) | vuvd JIGINOASIO OWIXYH OLNOW 13 VidaDV aS on | OcYNn Noo wvou¥H) YAI/> Win OGYWILSI OLNOW sNoTDaTsS30 (So1NdOwd 34 ODOTVIVD UVANNCAY) seAn2aWI09 squoPUsjUEU G1ed SoySaNdoY ASoWNSUT ep oped (9 (02/C€1 :VOS “ANT oN WHS / ml / 30 / ERDUBTET ENTERS PY WORD ASSETS {2 eReUY OPURLID4 JOUSEUON, (09S¥nH 130 TWIDNIAOYd TLI4SOH ‘yaYO¥u¥ GNWS 30 ODINES 2H 4% ‘SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO “Monsefior Fernando Ariatia Ruiz” de Gesticn Adminstratva y Financiera ‘Subdireccion MMH ERM / MPE / HMM / SHA NO INT, SDA: L37/20 TIL- _DESIGNASE a los sigulentes funcionarios del Hospital Provincial del Huasco, para integrar la Comisién de Aperture del presente Proceso Licitatorio: Titular Subrogante Jefe de Abastecimiento Subdirector de Gestion Administrativa y Financiere Jefe de Departamento Ingenieria y Mantencién Encargada de Servicios Generales Externalizados Tele de Departamento de Finanzas Jefe de Contabiidad IV. DESIGNASE a [os siguientes funcionarios de! Hospital Provincial del Huasco, para integrar la Comisién de Evaluacién del presente Proceso Licitatorio: Titular Subrogante Tete de Abastecimiento [Date de Bepartarenta de Finanzas Tefe de Departamento Ingenieria y Mantencion ‘Subdirector de Gestion Administrativa y Financiera | Responsable del Mantenimiento Preventivo de las Instalaciones | Encargada de Servicios Generales Externalizados CONVOCASE a los integrantes de las comisiones, a fin de procader a los actos a que se refleren las bases de a lcitacién materia de esta resolucin. VE. CERTIFICASE que para la presente compra el Hospital Provincial del Huasco cuenta con alsponibilidad presupuestaria VIL PUBLEQUESE esta Resolucién en el Sistema de Informacién de la Direccién de Compras y Contratacién Piblica www.mercadopublico.c. El cumplimiento de las acciones que conternpia esta Fesolucién estara a cargo del Hospital Provincial del Huasco, "Monsefior Fernando Ariztia Ruiz", de la cludad de Vallenar. ‘TRANSCRITO FIELMENTE MINISTRO DE FE JACQUELINE! Abana MINISTRO DE FE STRIBUCION: 4 SDGAF HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO 4 OFICINA DE PARTES HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO 46 3 FY Cue eet SERVICIO DE SALUD ATACAMA HOSPITAL PROVINCIAL DEL HUASCO Monsefior Fernando Ariztia Ruiz” Subdireccién Gestién Administrativa y Financlera MPE/ Vallenar, DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA, De acuerdo a la aprobacién de apertura de Presupuesto afio 2019 del Hospital Provincial del Huasco Monsefior Fernando Ariztia Ruiz, efectuada por la Direccién del Servicio de Salud Atacama, mediante Resolucién N°3009 del 31/12/2019, de conformidad a lo dispuesto por la Ley N°21.192 de Presupuestos para el sector Publico para el afio 2020, certifico que, a la fecha del presente documento, el Hospital cuenta con el presupuesto para el financiamiento de SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA PARA EQUIPOS INDUSTRIALES.

You might also like