Oficio Enviado Por La Procuraduría General Del Estado

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año de la Universalización de la Salud”

Miraflores, 23 de octubre del 2020

OFICIO N° 1035 -2020-JUS/PGE

Señora
SILVANA CARRIÓN ORDINOLA
Procuradora Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht y otras
Jr. Estados Unidos N° 958 – Jesús María
scarrion@minjus.gob.pe
Presente.-

Asunto : Absuelve consulta


Referencia : a) Oficio N° 616-2020-JUS/PPAH-ODEBRECHT
b) Oficio N° 617-2020-JUS/PPAH-ODEBRECHT

Tengo el agrado de dirigirme a usted, con relación al oficio de la referencia a),


mediante el cual informa a este despacho que la procuraduría pública a su cargo ha
sido notificada con la disposición fiscal de apertura de diligencias preliminares, emitida
por el Tercer Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en
Delitos de Corrupción de Funcionarios – Equipo Especial, a cargo del Fiscal Provincial
Germán Juárez Atoche, con ocasión de dos procesos de colaboración eficaz
vinculados a la Carpeta Fiscal N° 34-2017, caso “Club de la Construcción”. Manifiesta
además que se investiga la presunta comisión de delitos relacionados con la
construcción de la “Línea de Conducción N° 1 Jaguay - Lomas de Ilo y Sistema de
Riego” (I etapa del Proyecto ampliación de la frontera agrícola Lomas de Ilo,
Moquegua) y la ampliación del mejoramiento del Hospital de Moquegua Nivel II-2.

Asimismo, a través del documento de la referencia b), indica que ha tomado


conocimiento, por los medios de comunicación, que el Tercer Despacho de la Fiscalía
Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a
cargo del Fiscal Provincial Elmer Chirre Castillo, ha iniciado investigación preliminar
por hechos vinculados al Proyecto “Línea de Conducción N° 1 Jaguay - Lomas de Ilo y
Sistema de Riego”, y que el citado fiscal ha notificado erróneamente a la Procuraduría
Pública Especializada en Delitos de Corrupción; por lo que solicita se emitan las
disposiciones, lineamientos o instrucciones pertinentes que aclaren o confirmen la
competencia de la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht y otras.

Sobre el particular, conviene indicar que, en diversas oportunidades, tanto el anterior


Consejo de Defensa Jurídica del Estado, como la actual Procuraduría General del
Estado, han señalado de forma clara y precisa que los aspectos determinados en las
resoluciones supremas que designan a los ex procuradores públicos ad hoc para el
caso Odebrecht y otras, así como la Resolución del Procurador General del Estado N°
33-2020-PGE/PG del 3 de julio del 2020 que la designó como procuradora pública ad
hoc; refieren en concreto la delimitación de sus atribuciones y el contexto material de
su intervención, lo cual guarda consonancia con el inciso 5) del artículo 25 del Decreto
Legislativo N° 1326, que establece que las procuradurías públicas ad hoc asumen la
defensa de los intereses del Estado en casos especiales y trascendentes, tal como
ocurre en la actualidad.

1
DSL/GGG/EST
Av. 28 de Julio N° 215 – Miraflores
Enlace de Mesa de Partes Virtual:
http://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ciudadanoMain.xhtml
Central Telf.: 204-8020 Anexo 1236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Así, mediante el Oficio N° 2076-2018-JUS/CDJE del 27 de marzo del 2018, el


Secretario Técnico del Consejo de Defensa Jurídica del Estado le manifestó, en su
calidad de Procuradora Pública Ad Hoc Adjunta para el caso Odebrecht y otras, que
respecto de la competencia otorgada en razón de su cargo, “se debe entender que su
ámbito de intervención debe ser comprendido siempre desde un amplio espectro y
nunca de manera limitante pues esto último podría implicar dejar en indefensión al
Estado, lo cual no solo originaría una nulidad procesal sino la infracción del mandato
constitucional vinculado a principios de la administración de justicia”.

Posteriormente, mediante Resolución de la Presidencia del Consejo de Defensa


Jurídica del Estado N° 080-2018-JUS/CDJE-P del 28 de septiembre del 2018, se
resuelve en su artículo 1 lo siguiente: “Autorizar al Procurador Público Ad Hoc para el
caso Odebrecht y a sus Procuradores Públicos Ad Hoc Adjuntos, a fin que, en
representación y defensa de los intereses del Estado, inicien e intervengan en los
procesos judiciales de naturaleza civil o de otra índole que pudieran derivarse de las
investigaciones penales relacionadas con la empresa Odebrecht u otras empresas que
presenten características de pertenecer a un esquema de corrupción sistemático
similar, y en los que el Estado pueda invocar interés y legitimidad para obrar, estando
facultados, asimismo, para interponer los recursos legales que la normativa procesal
les franquea” (subrayado nuestro).

Por último, a través del Oficio N° 346-2020-JUS/PGE del 20 de mayo del 2020, mi
despacho le ratificó su competencia para asumir la defensa jurídica del Estado en la
Carpeta Fiscal N° 6-2019, en la que se investigan hechos relacionados con la Carpeta
Fiscal N° 34-2017 vinculada al caso del “Club de la Construcción”.

De esta manera, mediante los pronunciamientos anteriormente señalados, el ente


rector del Sistema de Defensa Jurídica del Estado ha precisado que la Procuraduría
Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht y otras, tiene competencia amplia para
intervenir o ejercer la defensa jurídica del Estado en todo tipo de investigación fiscal o
proceso de cualquier índole o naturaleza, que se encuentre vinculado o que derive de
delitos de corrupción, lavado de activos u otros delitos conexos en los que haya
participado la empresa Odebrecht y otras empresas que realicen conductas delictivas,
bajo una forma de proceder estructurada, que sea semejante al esquema de actuación
de aquélla.

En esta línea, es importante puntualizar que la Procuraduría Pública Ad Hoc para el


caso Odebrecht y otras, fue creada especialmente para intervenir en las
investigaciones o procesos penales relacionados con proyectos de obras públicas y/o
público privadas, en los cuales se han visto comprendidas las principales empresas
del sector construcción, nacionales e internacionales, así como, funcionarios o altos
funcionarios del Estado peruano y del extranjero, involucrados en casos como Castillo
de Arena, Lava Jato, Club de la Construcción y otros de similar naturaleza, que hayan
operado en nuestro país.

En tal sentido, en respuesta a su pedido formulado en el Oficio N° 617-2020-


JUS/PPAH-ODEBRECHT, se le manifiesta que las investigaciones y procesos
referidos a la construcción de la “Línea de Conducción N° 1 Jaguay - Lomas de Ilo y
Sistema de Riego” (I etapa del Proyecto ampliación de la frontera agrícola Lomas de
2
DSL/GGG/EST
Av. 28 de Julio N° 215 – Miraflores
Enlace de Mesa de Partes Virtual:
http://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ciudadanoMain.xhtml
Central Telf.: 204-8020 Anexo 1236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Ilo, Moquegua) y a la ampliación del mejoramiento del Hospital de Moquegua Nivel II-
2, así como todas las causas que deriven del caso “Club de la Construcción”, están
relacionadas con las competencias otorgadas a la Procuraduría Pública Ad Hoc para
el caso Odebrecht y otras, conforme se encuentra establecido en diversos documentos
oficiales del Sistema de Defensa Jurídica del Estado.

En esa línea de argumentación, debe quedar claro que las posiciones asumidas desde
el ente rector, siempre han tenido como propósito ponderar la adecuada participación
de los/as procuradores/as públicos/as en las causas que conocen, y en todo caso, dar
preferencia a quien tenga mejor y mayor conocimiento del caso en el cual interviene,
respetando principalmente el ámbito de su competencia; por consiguiente, no
corresponde realizar un test de valoración de la capacidad de representación que
tienen dos oficinas de defensa jurídica del Estado, en distintos casos, tramitados en
distintas fiscalías, habida cuenta que las competencias de los/as procuradores/as
públicos/as, conforme a la normatividad del Sistema, se encuentran definidas por
casos, tal como ocurre con las procuradurías públicas ad hoc, y por delitos o materias
tal como ocurre con las procuradurías públicas especializadas.

Finalmente, se debe entender que todo/a procurador/a público/a que actúa conforme a
un mandato legal vigente y según los alcances establecidos en las resoluciones que
emita el ente rector del Sistema, cuenta con las facultades para ejercer sus funciones
en el ámbito de las competencias que le han sido otorgadas. Sin perjuicio de ello, si
dicha competencia fuere disputada por otro órgano de defensa jurídica del Estado, o
consultada por algún operador del sistema de justicia, será la Procuraduría General
del Estado la que resuelva de manera definitiva y vinculante.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para manifestarle las muestras de mi


consideración y estima.

Atentamente,

c.c. Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción

3
DSL/GGG/EST
Av. 28 de Julio N° 215 – Miraflores
Enlace de Mesa de Partes Virtual:
http://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ciudadanoMain.xhtml
Central Telf.: 204-8020 Anexo 1236

You might also like