Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 1
La discriminacion La palabra “discriminay tiene varios sentidos: cuando la usamos con el significado de “se- leccionar’, no incluye una valoracién negativa, pero cuando se la usa teferida a una persona Stupo tiene el significado de “dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por moti g ‘vos raciales, religiosos politicos, etc en ese caso, si es desvalorizadora ‘Veamos estos ejemplos: una persona secruza de vereda cuando ve venira un chico con gor tayla capucha del buzo puesta; un empleador no le da trabajo a una mujer debido a que viveen tun barrio pobre. En el primer ejemplo se discrimina por el aspecto y en el segundo, por a con dicién econémi bien en nuestros ejemplos que discriminan son la persona que va cami lo y elempleadbor, ys discriminados sone joven y la mujer, estos no son personas aisladas. Sialguien puede discriminar a otro, es porque el resto dela sociedad lo aprueba o, al menos, es indiferente. Por eso, lamamos discriminacin alas acciones que tienen por objeto negarlea un ‘upo los derechos que estin disponibles para otros. En resumen, las prcticas discriminatorias se basan en una relacién de poder por lacual un 'Tupo se coloca en una posicién de opresor respecto de otro, provocendo algin tipo de restric. ion o exclusién. La lucha contra la discriminacion no consiste soloen evitar ser sino en resistirse activamente a ser parte de ese grupo opresor, scriminador, La discriminacién: violencia simbélica Los hechos de discriminacién pueden ser muy diversos, pero todos son actos de violencia, Algunos pueden ser tan sutlles que la sociedad no los percibe de esa manera. En estos casos ha. blamos de violencia simbdlica: se trata de una violencia que noes fisica y que se ejece indi- Fectamente, por lo que parece invisible, aunque exista y tenga efectos coneretos. Por cjemplo, el hecho de que los asientos de colectivos, de trenes o de aviones sean Pequerios o haya poco espacio entre ellos pone de manifiesto que no se a tenido en cuenta a las personas obesas.o muy altas que via- janeen esos transportes, es decir, se las ha discriminado por sus ca- racteristicas fsicas. Las mujeres han sido historicamente victimas de violencia sim. bélica y han suftido lo que se conoce como “discriminacién por ra zones de géncro", En distintas sociedaes, la construccién de los roles femeninos y masculinos estuvo marcada por ideas prejuiciosas que surgian de las diferencias biolgicas entre mujeres y hombres, As dlurante siglos se consideré que las mujeres debian depender de los hhombres y desemperiarse exclusivamente en el mbito privado, rea- Mando las tareas domésticas y cuidando de los hijo, Esto llevd que 4 las mujeres tuvieran que lichar mucho para conseguir desarrollar- seen el imbito pibico, como el del estudio el trabajo yla politica, Un acto dscrimmotorio que poco a poco se vuelve visible es fa foto {de semefores con equipes para personas con dscepecided vavol Actualmente, en la Argentina se estcn colocando en diveses cludades

You might also like