Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

Nota N° CAN-20-0214

Bogotá, D. C. 24 de noviembre de 2020

Excelentísimo:
Dr. Amery Brown
Ministro de Asuntos Exteriores y del CARICOM.
Trinidad and Tobago

Señor Ministro:

En nombre del gobierno interino de Venezuela y en mi condición de Comisionado


Presidencial para Relaciones Exteriores me dirijo a usted para expresar nuestra profunda
preocupación y rechazo por la resolución tomada por su país consistente en la expulsión de
24 venezolanos de los cuales 16 son menores de edad, entre ellos un bebé de 4 meses- quienes
habían llegado a Trinidad en un bote huyendo de la dictadura venezolana en búsqueda de
mejores condiciones de vida.

De acuerdo con las informaciones que hemos recopilado, el grupo de personas fue expulsado
por sus autoridades y al momento de esta se desconoce aún el paradero de éstos 8 adultos y
16 menores de edad. Esta decisión contraviene el principio de no devolución, reconocido
universalmente. Además, violenta, las Directrices de ACNUR para la determinación del
interés superior del niño y Convención sobre los Derechos del Niño 1989, Convención
Americana sobre Derechos Humanos de 1969 y la Convención sobre el Estatuto de
Refugiados de 1951 y su protocolo de 1967, instrumentos que fueron ratificados por su país.

Como ha sido reconocido por los órganos regionales de protección a los derechos humanos,
Venezuela vive una emergencia humanitaria compleja como consecuencia de la escasez de
alimentos y medicamentos, entre otras calamidades, que también ha conllevado al
crecimiento exponencial de personas que se han visto forzadas a migrar hacia a otros países
de la región, como la única forma de supervivencia que les permita a ellas y sus familias
preservar sus derechos fundamentales como la vida, la integridad personal, la libertad, la
salud y la alimentación, entre otros.

Esta grave crisis ha impactado en especial a grupos en contexto de exclusión y discriminación


histórica, como niños, niñas y adolescentes (NNA), mujeres, personas mayores, pueblos
indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, personas con enfermedades y
personas en situación de pobreza. El drama que vive el pueblo venezolano se debe a la
instalación en Venezuela de un régimen que no reconoce la dignidad humana y que se
empeña en sostener el poder a costa del sufrimiento de millones de personas.

En nombre del gobierno interino de Venezuela, respetuosamente exigimos el inicio una


averiguación de estos hechos por parte de las autoridades competentes de su país, y al igual
que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, les exhortamos a que se garantice la
protección internacional de conformidad con la práctica reconocida por los Estados y los
Tratados internacionales vigentes y vinculantes para Trinidad y Tobago, a las personas que
llegan a su territorio cuyos derechos humanos son violados por parte de la dictadura
imperante en Venezuela.

Aprovecho la ocasión para transmitirle un respetuoso saludo,

Atentamente,

Julio Andrés Borges Junyent


Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana
de Venezuela
Decreto N° 13 del 28 de agosto de 2019

You might also like