Aclara Modif - 2017CD 000052 01 PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 110
MaBCR BANCO DE COSTA RICA CONTRATACION DIRECTA 2017CD-000052-01 7 RABAJOS DE MANTENIMIENTO EN TELEBANCO, CAF, LOGALES COMERCIALES pISO 1 DE OFIGINAS CENTRALES, OFIGINA DE MANTENIMIENTO, AZOTEA PISO 4 OFIGINAS CENTRALES, CONTRALORIA DE SERVICIOS, GERENCIA DE CUMPLIMIENTO, LOS COLEGIOS, CENTRO COMERCIAL DEL SUR, GONZALEZ LAHMAN Y CIUDAD NEILLY” 4, El Banco de Costa Rica (B.C.R.), recibir ofertas por escrito hasta las catorce horas con trainta minutos (02:30 p.m.) del dia 30 de octubre de 2017, para los trabajos ‘en referencia, de acuerdo con las siguientes condiciones. 2. Los patticipantes deben tomar en cuenta, que el orden de las tespuestas-2n las Gfortes.. se ajusten al orden presentado en el cartel, haciendo referencia a la wnumeracion especificada, respondiendo a todos y cada uno de los requerimientos Sefialados. Sin embargo para faciltarles la presentacién de su oferta, en los puntos que ast considere conveniente (excepto en los requerimientos. técnicos), el oferente puede indicar que se da por enterado, acepta y cumple con Io sefialado. 4. Esta conttatacién se regira por fo establecido en la reforma parcial de la Ley de Contratacion Administrativa #7494, segtin ley #8511 publicada en la GACETA #128 del 4.7.06 y el Reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa, publicado en la Gaceta #210 del 2 de noviembre del 2008. 4. El Banco se reserva la potestad de dar tramite 0 no a cualquier solcitud de aclaracion © modificacion, considerando razones de oportunidad ¢ interés institucional, de acuerdo con su propio criterio. & EI Banco de Costa Rica, consecuente con su gestion encarninada hacia la gostenibildad, entré en un proceso donde la responsabilidad social se converte en uno de fos ees transversales del modelo de negocio de la Insttucién. Siendo los proveedores uno de sus grupos de interés, se le invita a conocer los diez principios, eet pacto Global y a enterarse del contenido del video que se ha preparado sobre testos temas. Dicha informacién se encuentra disponible en la pagina web: http:/Awww. bancobor.com/acerca del borfproveedores/Principios. Pacto Global.htm! http://www bancober com/acerca del bor/proveedores/Gurso para Proveedores.htm! CONDICIONES GENERALES «Las ofertas deben ser presentadas en papel comin, original y una copia, debidamente enumeradas, tanto de la propuesta como de toda la documentacion que se aporte y deben venir en sobre cerrado con la siguiente referencia: Banco de Costa. Rica, Contratacién _Directa_2017CD-000052-01_“Trabajos__De Mantenimionto en Telebanco, Caf, Locales Comerciales Piso 1 De Oficinas Centrales, Oficina_de Mantenimiento, Azotea Piso 4 Oficinas_Centtales, Gontraloria do Servicios, Gerencia de Cumplimiento, Los_Coledios, Centro Comercial del Sur, Gonzalez Lahman y Ciudad Neilly” y depositarlas en el buz6n Papin 166 10 BCR para contratacione: ‘do en la Oficina de Contratacion Administrativa, en el tercer piso de Oficinas Centrales, calles 4 y 6, avenidas 0 y 2. 1. La oferta como sus copias y anexos deben ser fitmadas por el oferente © su representante legal (aportar fotocopia de [a cédula). En caso de ser una Compara, debera indicarse claramente el nombre 0 la razén social completa y las cltas de inscripcién en el Registro Pilblico y de ser persona fisioa debe quedar claramente establecida la identidad del oferente. 8. Indicar lugar o medio al cual se le comunicaran todas las notificaciones referentes @ ‘esta contratacién. El medio de comunicacién que sefiale el oferente lo sera para el procedimiento y que en caso de resultar adjudicatario y posterior contratista serd el mismo para la etapa de ejecucién contractual, incluyendo todo fp ds Comunicaciones en materia sancionatoria, o anterior en concordancia con lo resuelto por la Sala Constitucional en el voto nlimero 20375 del 3 de diciembre de 2010 Las comunicaciones se tendrén por notificadas, con la confirmacion de la recepcion del medio escogido, sea fax o correo electronico, En caso de fax, si no se tiene la confirmacion, la transmision se hara hasta un maximo de tres veces y se tendra por notificada. @. De acuerdo con el Articulo 17 del Reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa, cuando él oferente sea una sociedad costarricense debera presentar tina certificacion publica sobre la existencia legal de la sociedad y sobre la personeria legal de quién en su nombre comparece y de los propietarios de sus cuotas y acciones de la sociedad, con no mas de 3 meses de emitides al dia de la apertura. 40. Aportar certificacién del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, en el cual se haga constar que la empresa participante, est inscrta para dicho colegio, como empresa constructora. 44. Presentar declaraci6n jurada de: 444, Que no lo aleanzan las prohibiciones para contratar, establecidas en el Articulo 22 22 bis de la Ley de Contratacién Administrativa, 442. Encontrarse al dia en las obligaciones relativas al régimen de impuestos @ due hace referencia el Articulo 65 Inciso A del Reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa. 44.3. Cumplir con la Directriz #34 del Poder Ejecutivo, publicada en la Gaceta ‘#39 del 25 de febrero del 2002; es deber ineludible a la empresa contratante cumplir éstrictamente las obligaciones laborales y de seguridad social, teniéndose su inobservancia como causal de incumplimiento del contrato respective. El Banco vatificara periédicamente el cumplimiento de dichas obligaciones, para lo que el adjudicatario se compromete a suministrar en forma inmediata los documentos € informaci6n que le sean requeridos. oY MEEBBCR Tia Segun Ley contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, #7476 y el Reglamento contra el Hostigamiento Sexual en el Conglomerado BCR, publicado en La Gaceta No. 239 dei 09 de diciembre de 2010, todo oferente debera presentar declaracién jurada, que conoce log alcances de esta normativa ‘cumpliré con lo ahi requlado, con respecto a la prohibicién de realizar actos que puedan considerarse lesivos a dicha normativa. Fn virtud de lo anterior, durante el procedimiento de contratacion deberan los empleados 0 representantes del oferente abstenerse de desplegar conductas que puedan implicar acoso u hostigamiento sexual, segtin fo previsto en la Ley contra CL hostigamiento sexual, asi como en ef Reglamento contra el hostigamiento sexual en el conglomerado BCR. 415. De conformidad con las Normas de Control Intero para el sector Pablico, especificamente el punto 2.3 Relacionado con el Fortalecimiento de la Etica institucional y a lo que sefiala el punto 2.3.1. sobre factores formales de la Etica institucional, y el documento GT - 01 ~ 2008 Gula Técnica para ol desarrollo de Auditorias de la Etica, todo oferente deberd dectarar que conoce los aloances del Cédigo de ética del Conglomerado Financiero BCR, El proveedor podra revisar el documento en la pagina www.bancober.com en el apartado de Proveedores. 448. Las personas que deba emplear para brindar los servicios due contrataré el Banco, cumpliran con 10 establecido en la Ley No, 9343, Ley de Reforma Proseeal Laboral, por lo que se exime al Banco de cualquier responsabiidad laboral por tales contrataciones. 12. Copia de Poliza de Riesgos Profesionales, la cual deberd estar vigente durante el plazo de ejecucion (Aplica solo cuando la contratacion incluye mano de obra). 48, Conel fin de dar cumplimiento a lo establecido of Banco verificara electrénicamente lo siguiente: tot. Através del sistema SICERE, que el oferente se encuentre al dia con el pago de sus obligaciones ante la Caja Costarricense del Seguro Social. segtin lo establecido en el articulo 65 inciso C del Reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa. 492. En la pagina electronica del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, qui el oferente se encuentre al dia en el pago de sus objigaciones con esa Insfitucion, segtin lo establecido en el articulo 22 de la Ley 8763. 432. Consuita Electronica a la pagina del Registro Nacional, para verificar que $6 cnouentra al dia con el pago de sus obligaciones, a fin de dar cumplimiento @ [0 cstablecido en el articulo 12 de la Ley 9024 “Impuesto a las Sociedades ‘Anénimas”. 44, De acuerdo al articulo 64 del Reglamento a Ley de Contratacion Administrativa los contratos a ejecutar en el pals, cuyas propuestas provengan de empresas egia: 360110 BEEEBCR extranjeras, deberan incorporar una declara n de someterse a la jurisdicoion y tribunales nacionales para todas las incidencias de que modo directo 0 indirecto puedan surgir del contrato, con renuncia de su jurisdiccién. 415. Precio: 15.4, 16.2. 15.3, 154. Cotizar el precio unitario y total de cada uno de los servicios 0 tareas que conforman el nico item de acuerdo a las plantillas de cotizacién, las cuales se encuentran en el Anexo 2. Machote de presupuesto. El precio cotizado debe ser preferiblemente en colones costarricenses, incluyendo todos fos impuestos, derechos de aduana, fletes, gastos de internamiento, inscripeién y circulacién, El Banco no reconocera ningtin cargo adicional que no haya sido incluido en la oferta. Los precios deben expresarse en néimeros y letras coincidentes y se entienden fijos y definitivos e invariables. En caso de divergencia entre el monto ofrecido en ndmeros y el ofrecido en letras, prevalecera este ultimo. De conformidad con lo establecido en el articulo 26 del Reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa, el oferente debe desglosar los componentes de cada linea del servicio ofrecido y de los precios unitarios, segiin la tabla de presupuesto adjunta en la informacién. 46, Forma de pago: 161. 16.2. 163. 164. 16.8. El pago de! 100% contra entrega de los trabajos recibidos a satisfaccién se efectuard dentro de los 15 dias habiles siguientes a la presentacién de la factura en la Oficina de Contratacién Administrativa, siempre y cuando, conste el visto bueno de la Oficina de Mantenimiento, misma que sera responsable de vigilar la correcta ejecucién de esta contratacion y de la aceptacion. En caso de cotizaciones en moneda extranjera, el pago se realizara en délares 0 colones utilizando el tipo de cambio de referencia de venta establecido por el Banco Gentral vigente el dia de pago. Todo de acuerdo a lo establecido en el articulo 25 del Reglamento a Ley de Contratacién Administrativa. El pago de los avances de ejecucién no se considera como la aceptacién plena de los trabajos realizados o productos entregados, ya que la entidad se guarda el derecho de reclamar por trabajos faltantes, mal ejecutados, defectuosos u otros incumplimientos. E| Banco retendra el 2%, correspondiente al impuesto sobre la renta de acuerdo con el articulo 23, inciso g. de la Ley de! impuesto sobre la Renta. Para efectos de pago, los oferentes deben contar con cuenta corriente con el Banco de Rica, indicar el nimero, nombre y lugar de apertura. Psginas de 0 maEIBCR i 47. Reajuste de precios: Realuste de Precios: De acuerdo con lo establecido en el Articulo 18 del Reglamento para el Reajuste de Precios en los Contratos de Obra Publica de Construocién y Mantenimiento; Decreto 33114 MEIC modificado por Decreto 36943-MEIC publicado en La Gaceta No. 20 de 27 de enero de 2012, para efectos de incrementos en el costo del servicio, siempre que la oferta sea en colones, el oferente debe presentar un desglose de la participacién porcentual de los costos directos, costos indirectos, utilidad e imprevistos segtin se indica a continuacion: CDM+CDI+CIM+CIl+1*U=1 CDM Representa la ponderacién del monto total a procios iniciales de los Costos en Mano de Obra Directa presupuestados. CDI Representa la ponderacién del monto total a precios iniciales de los Costos de Insumos Directos presupuestados. CIM Representa la ponderacién del monto total a precios iniciales de los Costos en Mano de Obra Indirecta presupuestados. Cll Representa la ponderaci6n del monto total a precios iniciales de los Costos de Insumos Indirectos presupuestados. | Representa la ponderacién del monto total a precios iniciales de los Imprevistos presupuestados. U_ Representa la ponderacién del monto total a precios iniciales de la Utilidad presupuestados. Elrealuste de precios se calculara aplicando la siguiente formula: RP =((CD,, +Cly,)* EPAY* [ae “| +-(CD, * EPA) ‘|i - | + (CI, * EPA)* [= St Tssovo Lose IPC, En donde, RP Representa el monto total de reajuste periddico. EPA Representa la estimacién periédica del avance. CDM Representa la ponderacién del monto total a precios iniciales de los Costos en Mano de Obra Directa presupuestados. CDI Representa la ponderacion del monto total a precios iniciales de los Costos de Insumos Directos presupuestados, CIM Representa la ponderacién del monto total a precios iniciales de los Costos en Mano de Obra Indirecta presupuestados. Cll Representa la ponderacién det monto total a precios iniciales de los Costos de Insumos Indirectos presupuestados. ‘gina: $00 110 MBBCR ea ETEEEERTEOTTT TET ISMNt Representa el Indice de Salarios Minimos Nominales para la actividad de construccin para el mes de facturacién. (Fuente Banco Central de Costa Rica www beer ficer! Inicio /Indicadores Econémicos/ Indices de Precios/ Indice de Salarios Nominales/ Por actividad/ Construccién) ISMNO Representa el Indice de Salarios Minimos Nominales para la actividad de construcci6n para el mes de la oferta. IPE1 Representa el Indice de Precios de Edificaciones respectivo, sea el Indice precios de Edificios para el mes de facturacién. (Fuente Instituto Nacional de Estadisticas y Censos www.inec.go.ct/ Inicio/ Economfa/ Indices de Precios de la Construccién! Series/ Archivo: Indices de Precios de Edifcios y Vivienda de Interés Social. Base Febrero 2012. Indices.) IPEO. Representa el Indice de Precios de Edificaciones respectivo, sea el Indice precios de Edificios para el mes de la oferta. IPC1 Representa el Indice de Precios al Consumidor para el mes de facturacién. (Fuente Instituto Nacional de Estadisticas y Censos www.inec.go.cr/ Inicio Economia/ Indices de Precios al Consumidor! Series/ Archivo: PC. Base Junio 2015. Indice general, variaciones mensuales y acumuladas.) IPCO. Representa el Indice de Precios al Consumidor para el mes de la oferta Los reajustes de precios seran calculados sobre estimaciones de avance de obra mensuales, cuya fecha de corte seré el ultimo dia habil de cada mes calendario. Los reglones de imprevistos y utilidad no son reajustables. Los reajustes de precios ser4n reconocidos en concordancia con la Tabla de Presupuesto y el plazo de ejecucién de la obra. En el caso que el contratista se retrase en la ejecucion de una o varias actividades constructivas por causas no imputables a la Administracién, el reconocimiento de los reajustes se haré utilizando los indices correspondientes al mes que el Contratista indicé en su oferta. El Banco reconocer4 reajuste en los precios cotizados, en todo momento que éstos hayan suftido incrementos en los costos estrictamente relacionados con el objeto de esta contratacion. El desglose de la Oferta deberd estar conformado por la siguiente estructura de costos: | ESTRUCTURA DE COSTOS RUBRO % CoM Cole eeHieare [tae ci Pog! ode 110 BEIBCR nl cil yuTILIDAD——«{ 7%) Imprevistos (23%) TOTAL “| 100% 48. Requerimientos Complementarios de mantenimiento: £1 Oferente debera incluir en su oferta un item de Requerimientos Complementarios de mantenimiento, el cual solo podrd ser utiizado por el BCR y el inspector para cubrir trabajos adicionales de mantenitniento que se tengan que realizar durante la construccién de la obra, este sera un monto fijo ya establecido, que para este proyecto seté de ¢2,900,000.00 en letras (dos millones novecientos mil colones on 00/100) y el oferente debera declararlo asi independientemente de sila oferta es en délares 0 colones En caso de tener que_utlizarse parcial o totalmente este imprevisto_ el monto sin ntiizar sora descontado del pago total del proyecto. En caso de ofertas en délares, ef oferente deberd indicar este rubro en colones. Este rubro no debe confundirse ni sustituye al rubro de imprevistos que forma parte de la estructura de costos. 49, Procedimiento para el uso de los Requerimientos Complementarios de mantenimiento EI item “Requerimientos Complomentarios’, solo podré ser ullizado por el BCR y ¢! inspector para cubrir trabajos adicionales de mantenimiento quo se fengan ve realizar durante la construccién dle la obra, este sera un monto fjo ya establecido en el Cartel de la Contratacién. Este ruibro no debe confundirse ni sustituye al rubro de imprevistos que forma parte de la estructura de costos. FE) uso de los “Requerimientos Complementarios", se regiré por el siguiente procedimiento: 19.1. Detecci6n de la necesidad: Se denominaran Requerimientos Complementarios de mantenimiento @ todas aquelias notividades o tareas que se generen durante el proceso de ejecucion de las obras y de acuerdo con los siguientes motives 0 circunstancias: + Requerimientos fisicos adicionales, solicitados por los usuarios 0 responsables de la Oficina, © Nuevas ditectrices dictadas por la Administracién Superior de! BCR, Io cual conlleve a modificar 0 ampliar el objeto. Pagina: 780110 MBCR * Deteccion de elementos fisicos no previsibles a la hora de intervenir los recintos y que requieran modificar 0 ampliar el objeto. * Actividades de terceros como Instituciones suplidoras de energia eléctrica y telecomunicaciones, Gobiernos Municipales e Instituciones del Estado o Privadas, las cuales afecten el objeto y requieran ampliar o modificar el mismo. ‘* Cambios o retiro del mercado en la produccién de materias primas, materiales, bienes y servicios, los cuales afecten el objeto y requieran ampliar o modificar el mismo. + Cambios en los elementos o procesos constructivos de la obra durante la ejecucién a solicitud del propietario, los cudles afecten el objeto y requieran ampliar o modificar el mismo. * Debera verificarse y certificarse que el trabajo 0 trabajos no forman parte del objeto originalmente adjudicado, ni que resulta parte de las actividades que son de la responsabilidad de! Contratista. 19.2. Justificacién del solicitante: La justificacin para ejecutar los “Requerimientos Complementarios de mantenimiento”, se regiré por las siguientes directrices: 192.4, Los trabajos a desarrollar deberdn como minimo estar catalogados de acuerdo con lo estipulado en el apartado No.17.1 de este documento. 49.2.2. Una vez detectado ei requerimiento, la solicitud para ejecucion de la obra se planteard de la siguiente manera: 192.21. Nota del solicitante detallando el requerimiento. 49.2.2.2. Visto Bueno del Superior inmediato avalando la nota del solicitante. 19.2.2.3, Dicha gestion debera plantearse durante el plazo de ejecucién de las. obras. 19.3, Determinacién del alcance del trabajo adicional: Una vez, debidamente justificado el trabajo a ejecutar, se procederd de la siguiente manera: 19.3.4. La solicitud del trabajo, segtin corresponda, la realizar el Director del Proyecto, incluyendo de forma total o parcial los requerimientos siguientes, dependiendo de las caracteristicas de los trabajos solicitados: 19.3.2. Planos constructivos, croquis 0 bocetos. 19.3.3. Ubicacin dentro del proyecto. 19.3.4. Memoria fotografica. 19.3.5. Presupuesto de estimacién. ee eerari Figine: Bde 10 G@a@eBCR 7026, Plazo requerido para la ejecucion del trabajo. 4937. Estudios o pruebas de laboratorio de materiales. 49.3.8 Descripeién clara y detallada de! trabajo a realizar. 404, Cotizacién del Contratista: 49.4.1. El Contratista deberd presentar una oferta previa basandose en las solicitudes de adicionales elaborada por el Director de Proyecto. 49.42, Los materiales necesarios los suministrard el Contratista al precio de costo incluyendo los acarreos. Dicho precio no podra ser superior al corriente en plaza, a criterio de los inspectores. 49.4.3, Lamano de obra se pagara con los mismos salarios que se aplican en los trabajos ordinarios. 494.8. Ala suma de los costos anteriores se aplicard la estructura de Costos de la oferta original, para obtener el monto total del imprevisto a realizar. 49.4.5. El Contratista ejecutaré las obras adicionales de conformidad con el propésito de las especificaciones técnicas, planos constructivos y demas indicaciones de los inspectores del BCR. 4946. El Contratista deberd complementary respaldar la cuantificacion del trabajo con la informacién de base aportada por el Director del Proyecto del BCR, detallada en el punto 17.3. 1947, Si El Contratista utiliza los precios base de la oferta, tendra derecho al cobro por concepto del reajuste de precio sobre los trabajos adicionales y el método para establecer el precio de los mismos se regiré por lo establecido en el Contrato de Obra, para esto se deberd indicar la fecha base de la oferta y la fecha de ejecucion del imprevisto. 49.5, Plazo de ejecucién de los Requerimientos Complementarios: El Contratista debera presentar el plazo de ejecucién de los requerimientos complementarios, adicionalmente deberd indicar el efecto 0 no en la ruta ertica del Cronograma de Trabajos original. Siesta es afectada se debera justificar y presentar un nuevo eronograma con la vatiantes en los plazos de entrega de las diferentes actividades y la ruta critica del proyecto. 496, Revisién de la Oferta por Requerimientos Complementarios: Se revisaré el detalle, plazo de ejecucién y costo de la Oferta por Requerimientos Complementarios de Mantenimiento por parte del Director de| Proyecto, Una vez revisado y con el respective visto bueno se procedera a solictar la respectiva autorizacién ante la Jefatura de Mantenimiento. 49.7. Aprobacién del érgano encargado: 40.7.1, Estarén facultados para autorizar y aprobar la ejecucién de los Pogo: 9 d0 110 19.7.2 Requerimientos Complementarios de Mantenimiento, los siguientes funcionarios del BCR: -Subgerente Banca de Personas. nte Banca Minorista. n Administrativa. -Gerencia de Area Servicios Corporativos. -Gerencia de Area Obras Civiles. -Jefatura Oficina de Contratacién Administrativa. -Jefatura Oficina de Disefio y Construccién. -Jefatura Oficina de Mantenimiento. Lo anterior se regiré de acuerdo con los montos autorizados y conforme fo establece el Reglamento de Atribuciones en Materia de Contratacién Administrativa de Obras, Bienes y Servicios, Estaran facultados por parte del Contratista para formalizar la ejecucion de los Requerimientos Complementarios de Mantenimiento, los siguientes funcionarios: — Representante legal de la Empresa Contratista. 19.8 Notificaci6n y ejecucién de los Imprevistos de Mantenimiento: Una vez que se cuente con la aprobacién por parte de los Inspectores, Ente o funcionarios autorizados del BCR, se girar formal orden por escrito al Contratista para que proceda con los trabajos conforme lo siguiente: 19.8.4 1982 19.83. 19.8.4 19.85, 19.86. El Contratista debera acatar las instrucciones de los Inspectores del BCR, asi como acoger los documentos requeridos segtin la complejidad det Imprevisto, con el propésito de que la obra se ejecute en tiempo y forma y con las mejores practicas constructivas. El Director del BCR incorporaré por medio de notas, en fa bitacora del Proyecto, todo lo referente a los trabajos consignados en los Imprevistos de Mantenimiento. El tramite para el pago del trabajo adicional se regiré conforme lo establecido en el Contrato de Obra. Asimismo, el Contratista debera presentar al Director del BCR, un informe que incluya: tabla de pagos, cronograma ajustado y memoria fotografia. El Inspector del BCR fiscalizara el desarrollo del trabajo adicional y hard las verificaciones pertinentes para cuantificar el avance del mismo. A la vez procederé a aprobar la solicitud de pago a favor del Contratista, Para el recibo provisional de las obras adicionales, rige el procedimiento establecido en el Contrato de Obra, asi como las disposiciones vigentes para Contratos de Obra Publica. Las obras adicionales deberdn quedar consignadas en el Finiquito de Obra Pear EEERIBCR y cierre del proyecto. 20. Para todos los efectos, el monto total de la oferta se calcularé como la sumatoria de todos los costos de la obra mas el rubro de Imprevistos de Mantenimiento. De no indicarse este Ultimo rubro expresamente en la oferta se entenderé que el precio total cotizado incluye dicho monto, por fo que en caso de no utilizarse de igual forma ser descontado del pago total del proyecto. 21. Oficina Responsable: La Oficina de Mantenimiento, sera la responsable de establecer los controles necesarios para el estricto cumplimiento de todos y cada uno de los requerimientos establecidos en este cartel, vigilar la correcta ejecucién de esta contratacién y recibir a satisfaccién. 22, Garantia de buen funcionamiento: La garantia de los trabajos serd de tres (3) afios a partir de la recepcién definitiva. 23, Plazo de entrega: Sera de 50 dias naturales para la ejecucién de las obras y 15 dias naturales adicionales para cubrir los trabajos adicionales que solicite la inspeccién, cubrir los imprevistos de trabajo o bien compensar algin atraso imputable a la administracién que se pueda presentar durante el proceso de la ejecucién de la obra. El plazo adicional sera utilizado Unicamente con la autorizacién por escrito de la inspeccion e implicaré una reprogramacién del Cronograma de Trabajo si fuera el caso. Este plazo de 15 dias naturales es fijo y deber ser indicado por los oferentes en su oferta junto a los dias naturales que indiquen para la ejecucién de la obra. Para hacer uso de este plazo, el contratista debera presentar una solicitud antes de que venza el plazo de entrega inicial que el propio contratista ha establecido en su oferta, ésta solicitud debera estar debidamente razonada y demostrar el impacto de fos atrasos 0 actividades adicionales en la ruta critica del proyecto. El plazo regira a partir de la orden de inicio por escrito por parte de la Oficina de Mantenimiento. 24, Lugar de entrega: Los trabajos se realizaran en todos los puntos sefialados, tiendas, cajas auxiliares y cajeros satélites (Telebanco, CAF, Locales comerciales piso 1 de Oficinas Centrales, Oficina de Mantenimiento, azotea piso 4 Oficinas Centrales, Contraloria de Servicios, Gerencia de Cumplimiento, Los Colegios, Centro Comercial del Sur, Gonzalez Lahman y Ciudad Neily 25. De acuerdo a lo establecico en el articulo 71 del Reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa, NO se permite la presentacién de ofertas en conjunto. 26. En el caso de las ofertas que sean presentadas en consorcio, segtin lo establecido en la Ley de Contratacién Administrativa, estas deben ser firmadas por los representantes legales de las compafilas que asf lo establecieron, ademas de presentar el documento dei Acuerdo Consorcial, a agin: 11 de 110 BCR ne 2. Clausula Penal: 274, Cuando el Contratista no cumpla con el plazo de entrega ofrecido, el Banco Totendré de manera provisional una penalizacion del ¢18,000.00 (quinee mit tolones exactos) por cada dia natural de atraso en la fecha final de entrega de los trabajos, que sera aplicada previa realizacion del debido proceso, 8 fin de determinar si corresponde el cobr0 definitive de esta. Se entiende por manto final {Jel contrato el monto efectivamente pagado en la ejecucién de [a obra. En caso que se haya pactado la contratacién en moneda extranjera, [a penalizacion que se aplique se calculara en la moneda en que fue presentada la oferta ara. En caso de que se estipule que el presente objeto contractual @s susceptible do er ejecutado y por ende entregado por etapas, a mora en [a ejecucion contractual serd calculada en forma propercional al monto total de cada etaPa, segiin las pautas indicadas en el parrafo anterior 97.3. Los montos por imputacién de la mora se deduciran de las facturas pendientes de pago y de las retenciones porcentuales. Si los anteriores conceptos resultan Ineuficlentes, se acudlr a la garantia de cumplimiento, de conformidad con lo establecido en el articulo 48 del RLCA. o74, La ejecucién de la clausula penal por demora no exime al contratista de la intlemnizacion al Banco pot los dafies y perjuicios que hayan sido ocasionados a la Administracidn y que fueran debidamente acreditados 27.8, Queda entendido que toda suma por este concepto, se aplicara a la factura 28. 29. 30. 31. correspondiente, cuando se reciba para el tramite de page. Vigencia de la Oferta: No podra ser menor de 30 dias habiles @ partir de la apertura de las ofertas. De conformidad con lo establecido en el articulo #81 del reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa, se considerara fuera de concurso: la oferta cuyo plazo de vigencia sea inferior al 80% del plazo fijado en el carte. El Banco resolvera esta contratacién en 10 dias habiles a partir de Ia aperture de las fertas. En caso necesario podré la administracion prorrogar el plazo para adjudicar, dejando constancia en el expediente administrativo de las razones que ameritan dicha prortoga. El Banco podrd corroborar la veracidad de cualquier informacion que aporte el ferente haciendo sus propias investigaciones ante cualquier otra entidad de acuerdo a su propio criterio. EI Banco se reserva el derecho de adjudicar total o parciaimente la presente contratacién, evaluando aquellas ofertas que ajustadas al cartel y a los parametros de evaluacion resulten las mas convenientes o de rechazarlas todas, si asi lo estima necesario. Pagina: 124030 BCR ET 32, Esta contratacién se formalizara por ‘medio de orden de compra, que sera entregada por la Oficina de Mantenimiento y debera realizarse en un plazo no mayor a 20 dias habiles después del comunicado de adjudicacion. 4a. La visita al sitio: se realizar4 el dia martes 24 de octubre del 2017, a las 09:00 am, ‘én coordinacién con el inspector José Pablo Angulo Corrales, telefono 2211-6000 Ext 36823, Se inicia en la Oficina del BCR Los Colegios, ubicada en el Centro Comercial Los Colegios. Posteriormente se visitara cl BCR de Gonzales Lahaman, Centro Comercial del Sur, Telebanco y Oficinas Centrales. 44, Las visitas de obra durante los trabajos en ejecuci6n, se realizaran los dias y horas que el inspector encargado asi lo disponga 35. Especificaciones Técnicas Minimas y Otras Condiciones Técnicas: Anexot 36. Criterios Generales de Evaluacién: Las ofertas deberén cumplir con todas las especificaciones técnicas de acuerdo con el cartel, a efectos de someterse a la siguiente calificaci6n, la cual sera: 261, Precio 100%: Al menor precio total ofertado por el mantenimiento preventive se asigna la calificacién més alta, a los demas se asignaré en proporcién a los precios indicados segtin la siguiente formula: % otorgado Menor precio ofertado (“Fredo deOfeta ~~" 362. Criterios de Desempate: En caso de presentarse empate en la evaluacion, se aplicaran los siguientes criterios de desempate: 362.1, De conformidad con lo establecido en el articulo 55 Bis del Reglamento a la Ley de Contratacion Administrativa, se considerara como factor de desempate, una puntuacién adicional a las PYME segin el siguiente detalle: « Pyme de Industria 5 puntos « Pyme de Servicio 5 puntos + Pyme de Comercio 2 puntos Para demostrar la condicin de PYME, deberé presentarse cettificacion emitida por el ministerio de Economia, Industria y Comercio, donde conste que tiene tal condicién al momento de presentar fa oferta. 362.2. En caso de que el empate persista se realizara un sorteo al azar. 363. En caso de que la oferta analizada se exprese en moneda extranjera para efectos comparativos se consideraré su equivalente en colones al tipo de cambio de referencia de venta, vigente de la fecha de apertura para la ofertas establecido por el Banco Central de Costa Rica. T3ae10 BIBCR REQUISITOS QUE DEBERA CUMPLIR EL OFERENTE FAVORECIDO 37. Los requisitos de formalizacién deben ser rendidos en un plazo no mayor a tres (3) dias habiles, contados a partir de la fecha en que el Banco los solicite. Este plazo esta incluido en el establecido para formalizar sefialado en el punto 32. 38. Al formalizar el negocio, el Banco realizar las verificaciones electronicas sefaladas en el punto 13 del cartel, 39, Los gastos de formalizacion y especies fiscales, deben realizarse en partes iguales. 50% el Banco y 50% el oferente adjudicatario. 40. Toda transaccién debe respaldarse con facturas 0 comprobantes que retinan los requisitos establecidos por la Direccién General de la Tributacién Directa. Las empresas dispensadas del timbraje de facturas, deberan hacer referencia, en sus facturas 0 comprobantes, al numero de resolucién que los exime de tal obligacion. 41, El Banco no se responsabiliza por atrasos que pueda sufrir la cancelacién del pago con motivo del incumplimiento de este aspecto. 42. La Oficina de Contratacién Administrativa (Telf. 2287-9588) tendré mucho gusto en suministrar cualquier informacion adicional que soliciten al respecto 43. Para la revision del expediente, el horario es de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. OFICINA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Rodrigo Aguilar Solérzano. Supervisor Licitaciones hfar* aT Piya: 14de 10 MRIBCR nl ANEXO #1 Especificaciones técnicas minimas y otras condiciones técnicas DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR. Duracién de obras: 50 dias naturales para ejecu Complementarios de disefio. ion, mas 15 dias naturales a1 jonales para Requerimientos ESPECIFICACIONES GENERALES 1. La presente contratacién tiene por objeto realizar trabajos de mantenimiento en el edificio de Telebanco, CAF, Locales Comerciales piso | de Oficinas Centrales, Oficina Ge Manterimienio, azotea piso 4 Oficinas Centrales, Coniraloria de Servicios, Gerencla de Complimionto, Los Colegios, Centro Comercial del Sur, Gonzales Lahman, Ciudad Neily y Operaciones de Seguridad. 2, Fl costo por nea debe inclu el suminisiro de tos materiales, equipo, mano de obra, direccién del proyecto y todos los servicios necesarios para realizar corectamente el proyecto desciito. GENERALES: 3, El oferonte deberd reazar sus proplas mediciones con el fin de corroborar y evaivar las dificultades con que contaré en el ranscurso de 1a ejecucién del proyecto, de manera ‘Que al realzar su colizacién habré considerado en ella las eventuates dificultades que pudieran darse producio del andiiis exhaustive y profundo en sitio, planes espectficaciones técnicas, Asimismo deberd hacer saber algune diferencia de medicias Que puedan incrementar el costo de la obra {antes de ejecuter cuatavier trabajo en ol Grea} y cualquier davio ocasionado a propiedades (muebles ¢ inmuebles) de Ia instilucién © de terceros, deberd ser costeao por el contratista. 4. Todos los materiales y técnicas que quedarén incorporades a la obra deberdn estar eapecificados por ol contralisia. Es entenciido que en caso de que e! Coniratista proponga ‘algo dstinto a lo especificado por considerario equivatente, deberd preseniar al Inspector, fas muesiras, ensayos de laboratorio, literatura y argumentos necesarrios para clemostrar 1a couivalencia de [o ofecido con lo especificado. La decisién final seré de! Inspector Gxignado por el BCR, segdn el cumplimiento de sus requerimientos, 5, Esentendido que el Contratista deberd ajustarse a fas normas de calidad de los materiales ¥ aeabades que se definen en estas especificaciones, De no ser asi el Inspector podra y Gonar la demolicion y reparacién de todas aquellas dreas que no cumplan, con 10 aut tndicado, sin que esto sea razén de costo exira. En estos casos, el criterio del Inspector ser determinante. 6. Todo el abajo debe ser elecutado por opercrios especializaclos con los_eauipos pecesarios y adecuados, El hecho de que el Coniratista subcontrate parciaimente el trabajo, no fo roleva ni lo disminuye sv exclusiva responsabilidad por su trabajo. Su Tseeno Teponsebiidad finaiza cuando la obra sea recibicla a saistaccién y se exten plazo de las garantias rendidas. hasta et 7, Elcontratista deboré aportar por su cuenta todos los materioies, mano de ‘obra, equipes y heramientas de su propiedad {iodo de primera calidad) que sean necesatios para tjecutar los trabajos de pintura que se detallan a continuacion 8, seré obligatotio suminisler dentro de sus ofertas un Cronograma ce Actividades debidamente detalado. 9. Le-empresa acfueicatoria deberé nombrar un supervisor enicargaido de fos frabalos.e! cvs! tie rgaclo de planlicar los Wabajos a realizar. FI mismo deberd coordinar con ol Supervisor dl banco todo lo relacionaico con los trabajos. 10. La contratada deberé de presentar al finalizar ol trabajo un informe con fologratias de fede el proceso ejecutado en el sic {detalle de cada paso y punto realizado). Este toe oe ea inelspensable para efectuar el rimile del pago correspondiente

You might also like