Nep Comportamiento-V2019

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 60
Ye El material de padres, madres y cuidadoras(es) de Nadie es Perfecto fue desarrllado criginalmente por Salud Canadé (Health Canada) y los Departamentos de Salud provincial de New Brunswick, Nova Scotia, Prince Edward Island y Newfoundland. La Asociacién BC Council for Families patrociné las traducciones a diferentes idiomas. La marca registrada pertenece al Minister of Public Works and Governement Services Canada, versién de 2995 revisada en el 2000. La presente versién es a tercera edicidn de a versién 2009, que fue adaptada por el Ministerio de Salud de Chile con la autorizacién de la Agencia de Salud Piiblica del Gobierno de Canadé, para el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial del Sisterma de Proteccién Integral ala Infancia CHILE CRECE CONTIGO. Se agradece la cooperacién de muchos profesionales chilenos que han trabajado en la adaptacién de este material ISBN 978-956-8823-15-3, ‘© Nadie es Perfecto, 2018, Taller de habilidades de crianza para padres, madres y cuidadoras(es) de niios y nifias de 0 a 5 afos. Agencia de Salud Publica de Canadé, Todos los derechos reservados. © Nadie es Perfecto, 2016. Taller de habilidades de crianza para padres, madres y cuidadoras(es) de nifos y nifias de o a5 afios. Agencia de Salud Publica de Canad. Todos los derechos reservados. © Nadie es Perfecto, 2015, Taller de habilidades de crianza para padres, madres y cuidadoras(es) de nifos y nifias de o a 5 afios. Agencia de Salud Publica de Canads. Todos los derechos reservados. ‘© Nadie es Perfecto, 2014, Taller de habilidades de crianza para padres, madres y cuidadoras(es) de nifios y nifias de 0 a 5 afios. Agencia de Salud Publica de Canada. Todos los derechos reservados. © Nadie es Perfecto, 2013. Taller de habilidades de crianza para padres, madres y cuidadoras(es) de nifos y nifias de o a 5 afios. Agencia de Salud Publica de Canads. Todos los derechos reservados. © Nadie es Perfecto, 2000. Taller de habilidades de crianza para padres, madres y cuidadoras(es) de nifos y nifias de o a 5 afios. Agencia de Salud Publica de Canad. Todos los derechos reservados. Prohibida su venta, Cualquier reproduccién total o parcial de este material debe ser autorizada por cl Ministerio de Salud, NADIE ES PERFECTO | Taller de habilidades de crianza para padres, madres y cuidadoras(es) de nifios y nifias de oa 5 afios “Nadie nace sabiendo ser padre o madre y todos necesitamos alguna vez ayuda para aprender a serlo” iNadie es Perfecto! No existen ni padres ni madres ni cuidadoras(es) perfectos, ni tampoco nifios ni nifias per- fectas. Nosotros sélo podemos hacer las cosas lo mejor posible y atin asi, todos necesitamos ayuda de vez en cuando. Estos libros tampoco son perfectos. No traen todo lo que se necesita saber para ser padre, madre o cuidador(a). Sin embargo, pueden ayudarles a hacer las cosas lo me- jor posible y a sentirse més satisfechos de s{ mismos(as) y de sus nifios o nifias Pott byt iQueremos darles una afectuosa bienvenida al taller Nadie es Perfecto! Esperamos que estos libros y la experiencia de participar en este taller sean muy util para Usted y su familia Chile Crece Contigo apoya a padres, madres y cuidadores en la crianza de nifios y nifias para que lleguen a tener un desarrollo adecuado y un excelente estado de salud. Este apoyo es importante desde los primeros afios de vida porque es cuando mds activo est4 el desarrollo cerebral. Sabemos que la crianza no es una tarea fécil, y esperamos que estas sesiones del taller le permitan a Ustedes compartir con otros padres y madres, conversar de su experiencia, escuchar a otros, pasar un momento agradable y aprender alternativas para solucionar problemas diarios con sus hijos(as). Este taller se realiza en Chile desde el afio 2010 y en los ultimos cuatro afios se hacen en promedio 2.500 talleres al afio con facilitadores especialmente entrenados. Un estudio reciente que midié los resultados de este taller en Chile, demostré que los nfios(as) mejoran sus habilidades en lenguaje y que los adultos estimulan mejor a sus hijos(as), mejoran el tipo de disciplina y se sienten mas eficaces y apoyados por amigos y vecinos en la crianza. Muchos saludos, Equipo Chile Crece Contigo Subsistema de Proteccién Integral a la Infancia Ministerio de Salud — Ministerio de Desarrollo Social CSRS BUR TRIS Ts ou cod 1. El material NADIE ES PERFECTO consta de cinco libros sobre diferentes aspectos del desarrollo y la crianza de los nifios y las nifias. Los libros son: A= ‘Temas para ayudar a fomentar el comportamiento co operative de los nifios y las nifias ya solucionar proble mas frecuentes de conducta. B| Eee Temas sobre la prevencién de accidentes infantile y la atencién de primeros auxilios. { @a] Papres, Mapes, CUIDADORAS(ES) Temas para ayudarse a si mismofa), para pedir ayuda, para sentirse satisfechos(as) de lo que hacen y aprender a ser pap, mamé o cuidador(a) de forma activa. D| EES ‘Temas sobre cémo piensan, aprenden, sienten y juegan los nifios y las nifas. E| Eater ‘Temas sobre el crecimiento y desarrollo infantil, cémo fomentar la salud y reaccionar frente a algunas enfer medades, RR U RUS eo tls fet 2. Lea el indice al inicio de cada libro y consulte especificamente la pégina que le interese més. Mire los colores del borde superior del libro para ubicarse mas ré- pido, ya que cada capitulo esté marcado con un color diferente. 3+ Cada pégina trata un tema, el desarrollo de éste, una ilustracién que apoya y refuerza los contenidos y a veces una cpsula de color que jerarquiza el contenido relevante. 4. Sitiene dudas, puede compartirlas con el Facilitador Grupal del Taller de Habilida- des de Crianza al cual usted asiste. También puede consultar en wwucrececontigo.cl Libro N° de pagina Capitulo Letray n° del tema Tema ca de comprar tet + Desarrollo del tema cre stuaones que le aden comport » epetiresregls menudo fs poten bin No epee fsa cut haga Eo al, Po ertances castigo drs terlon L La iustracién apoya y refuerza el tema “Gracias por calgar el abrigo’ Lo esencial para recordar rece ey ttt) put nce PUR Rat WORE TATE PO eae ae) Pease ene eet ca eno M nce ceator Leen ete eee ean ee eects pergiaret reo) a eee eee a ‘423 |Los miedos ceva Pere Sard eens eta ea eect 4428 |Las pesadillas ea Lee ieee ‘430 | La sexualidad: las preguntas de los nifios y las nifias, Peres tet ees perience) aOR veer cena Pera ae Sec cone cat eras Sal ice ued RRP ae reer Ton 7) enone eae eae ee oa aac CPt Toy SIU EET be} Nee 2QUE HACER? “;No sabes lo que yo estoy viviendo! “Te entiendo, pero es sélo una etapa que ya pasard”. “Tendrias que venir un dia para ver como se porta”. PLS Vt ey Vee tb ce) “Mis hijos e hijas se pelean mucho entre ellos” Qué podriamos hacer?, Separarlos?, gDejarlos que se peleen hasta que se cansen?” A veces es dificil saber qué hacer con el comportamiento de los nifios y las nifias. yy DCR OCU Demostrar carifio a un nifio 0 a una nifa no significa mimarlos excesivamente, No se malcrian por atender sus necesidades. Un bebé que llora de noche puede necesitar que le alimenten, que le expresen amor o que le consuelen. Ir a atenderle de inmediato es lo adecuado, asi se fomenta una relacién de mayor seguridad. La pataleta es una manera que tiene el nifio o la nifia para expresar su malestar por no conseguir lo que quiere o por estar en una situacién que le incomoda. Si usted sdlo cede a sus demandas, podria malcriarle. En cambio, si usted simplemente le da la oportunidad para desahogarse y lo acompafia en ello, no lo malcriard. Un nifio 0 una nifia no se malerian porque los padres, madres y cuidadores les den un gusto 0 una recompensa que consideren adecuada. Pero s{ sucede cuando los adultos les dan en el gusto en todo, sdlo como manera de calmarlos rapido. Los nifios y las nifias malcriados(as) no son felices, CT ed ee ete Cy et te Det easy Peay Ce Cire hed iN 3 Usted puede ayudar a sus hijos o hijas a comportarse positivamente sin pegarles, gritarles, retarles ni malcriarles. Para esto, hay que comprender que sus capacidades dependen de su edad. No se puede esperar que un nifio 0 una nifia de 2 afios se comporte como uno o una de 5 afios. Ademas, hay que hablarles con claridad, con palabras sencillas, en frases cortas, sin discursos, y escucharles con atencién. Algunas maneras de ayudarles a comportarse positivamente son: + No exigirle demasiado para su edad * Definir pocas reglas y repetirlas a menudo. + Elogiar sus esfuerzos y prestarle atencién * Dejar que afronten las consecuencias de lo que hacen Felicite y préstele atencién a los nifos y las nifias cuando se porten bien. No espere hasta que hagan algo malo para entonces castigarlos o darles atencién. * No hacer caso de los comportamientos irritantes * Darle un buen ejemplo + Crear situaciones que le ayuden a comportarse “Gracias por colgar el abrigo” ESC ee tr tees Bet tPCT UC) EXPECTATIVAS A4 Los padres, madres y cuidadoras(es) esperan que los nifios 0 nifias se comporten de diversas maneras a medida que crecen. Usted puede aplicar muchas ideas para ayudarles en cualquier edad, pero tenga presente que la mayoria de los menores de 3 afios son demasiado pequefios(as) para cumplir reglas LOS BEBES MENORES DE 1 ANO: Los bebés sélo saben lo que sienten y necesitan. No pueden comprender lo que los dems sienten o necesi- tan. No tiene sentido imponerles reglas, porque no las pueden comprender ni cumplir. Los Niftos Y NINAS DE 1 A2 ANOS: A cesta edad, los nifios y nifias empiezan a comprender més palabras y algunas instrucciones. Sin embargo, aunque puedan comprender lo que se les diga, no tie- nen la edad suficiente para poder hacerlo. La palabra favorita del nifio y la nifia en esta edad es “iol”. Los padres, madres y cuidadoras(es) deben ser muy pacientes, sabiendo que es necesario repetir y mostrarles las mismas cosas, una y otra vez Los NINOS DE 2 A 3 ANfo: A esta edad, los nifos y nifias se expresan y comprenden mejor lo que dicen los otros. Pero todavia necesitan mucha ayuda para hacer lo que se les pide y seguir instrucciones. Son aun demasiado pequefios(as) para compartir sus cosas con otros, jugar de acuerdo con las reglas 0 cooperar con los demas sin ayuda Alrededor de los 2 afios y medio, los nifios y nifias pueden mostrarse muy mandones(as) 0 caprichosos(as) y les cuesta alin adaptarse a un grupo. Ce et te Soha P TUE U CS iW 4 EXPECTATIVAS Los NINOS DE 3 A 5 Aftos: Los preescolares ya pueden cumplir reglas simples, aunque no siempre quieran hacerlo. A esta edad, la conducta de los nifios y nifias es muy cambiante; en ciertos perfodos estén calmados y cooperadores, en otros les gusta romper las reglas y desafiar a los adultos. En general, se muestran interesados en los sentimientos de los demas. Quieren ser justos y actuar como se debe, pero necesitan que se les indique qué es lo correcto. Cuando hacen algo equivocado, necesitan que se les diga en qué estuvieron mal y por qué. Necesitan que se les ayude a pensar una mejor manera de hacer las cosas para la préxima vez. No pueden saber lo que se espera de ellos o ellas a menos que se les diga. aS 2 A los nifios y nifias les Ileva tiempo y practica aprender como portarse positivamente. No todo resulta la primera vez. ESC eet tes yy c | ELOGIOS Y ATENCION Si usted sélo le presta atencién a un nifio 0 una nifia cuando se porta mal, aprenderd que portarse mal es la nica manera de lograr que usted se ocupe de él o ella, ie ee a a @ Pero si él o ella reciben atencidn cuando se portan bien o cuando cooperan, entonces aprenderén a portarse bien para atraer su atencién, Al nifio ola nifia le interesa mucho obtener su atencién, sino lo logra, lo intentard a través de formas que aparecen como conductas negativas. ‘Ayude a los nifios y nifias a portarse bien, elogidndolos y prestdndoles atencién cuando se portan bien o en forma cooperativa. Ce eet te Pte ol ELEM ot CR LT EAC | 7 ) Algunas veces, conductas de los nifios(as) como llorar, interrumpir, ensuciarse, etc, nos pueden "sacar de quicio" (porque estamos cansados, apurados, enojados, etc). Si su hijo o hija sélo consigue atraer su atencién al hacer estas cosas, seguird haciendo lo mismo en el futuro. Lo mejor es explicarle que no lo puede atender en ese momen- to pero que lo hard pronto. Repita esto todas las veces que sea necesario. Fj: "Hijo, necesito terminar de guardar esta loza y luego iremos a jugar ala plaza. Es importante ser consistente y no ceder si el nifio(a) insiste, pero también es muy importante cumplir lo que le prometemos (p. ej: ira la plaza a jugar). La clave esté en ponerse en el lugar del nifio o nif y ofrecerle una alternativa que le haga sentir escuchado. Cuando usted empiece a usar esta estrategia, quizés su hijo o hija se porte peor por un tiempo, antes de abandonar definitivamente esa conducta. Es importante que en este momento, usted no se de por vencide (a) y mantenga la paciencia, porque ya luego lograré cambiar su comportamiento. Esta técnica logra mejores resultados cuando usted se da cuenta también del buen comportamiento del nifio o nifia y le felicita justo en ese momento, Te ee Te Tener paciencia dio resultado, “> ze if: 8 “Gracias por esperar” ESC eet ters yy y | SRB Ltt Ro) Los nifios y las nifias aprenden casi todo observando lo que hacen y dicen otras per- sonas, especialmente sus padres, madres y cuidadoras(es). Esto significa que con la misma facilidad pueden aprender de un mal ejemplo como de uno bueno. * Si quiere que sus hijos o hijas tengan buenas costumbres, asegurese de que lo oi- gan decir: “Por favor” y “Graci 6 a | — gj = * Si quiere que sus hijos o hijas sean amables y sepan compartir cosas con otros, es importante que ellos y ellas le vean a usted ayudar y compartir. Los nifios y nifias imitan lo que usted hace. Ca eet te Ly FACILITE EL BUEN WN 8 rye el by Ves Chie) CAMBIAR LA ACTIVIDAD * Silo que el nifio o la nifa est haciendo no tiene nada de malo, pero el sitio o los objetos son inapropiados, cambie el lugar o las cosas. Expliquele la razén. * Si un niffo o una nifia estd haciendo algo que a usted no le gusta, déle algo distinto que hacer. Este es el mejor método con nifios y nifias muy pequefios(as). ESC eet tes iN 3 PIN thes eta ts rye y wy NES Ch ye) HAGA ALGUNOS CAMBIOS EN EL HOGAR Agregue lo necesario para hacer el ambiente mas interesante. * Limite el espacio donde el nifio o la nifia pueda jugar con seguridad. rin, * Cambie los objetos de lugar para que su hijo o hija pueda hacer lo que usted desea. Tenga a su alcance objetos de uso frecuente, como vasos de pléstico, cucharas que puedan tomar por si mismos(as). el | ) Eerie eee CO ee een ee ae a ae eC et te ESTABLEZCA A Pitt Wee TRCN 9 Es importante establecer reglas y ayudar a sus hijos e hijas a cumplirlas para ensefiarles a comportarse cooperativamente. Ellos y ellas se sienten més seguros(as) si saben que existen limites, reglasy si éstas estén claras. AL FIJAR LAS REGLAS? Explique sus reglas a los otros adultos que estén Ls Asegtirese de que su hijo o hija tiene edad se grirese de que 88 hijo o iia lene eda con el nifio ola nia. suficiente para comprenderlas. 2. Expliquele claramente, repitiéndole a menudo: 6. Las reglas deben ser estables, no se deben cambiar * lo que si puede hacer frecuentemente, sea constante. * lo que no puede hacer * el porqué 3+ Establezca el menor ntimero de reglas posible. 4. Ponga una regla sélo cuando esté seguro(a) de ue serd consecuente con lo que dice y hace. ee eM ere ae Peer eta teat os ESC ee tr ters Net ieee RACE Tray PARR ES th TCE BRL CN aN Deje que los nifios y las nifias asuman las consecuencias de lo que hacen. * Eloella aprende que usted habla en serio cuando dice: “Si rompes tus juguetes, mafiana no podrds jugar con ellos”. * Los nifios o nifias aprenden que si pelean por un juguete, nadie podré jugar con éste. io tosh a 2Qué HACER CUANDO LOS NINOS Y LAS NINAS SH PORTAN MAL? Pee TC Pater tstae ts re eT Manejar el comportamiento de los nifios y las nifias es una de las tareas mas dificiles de los padres, madres y cuidadoras(es). Ellos y ellas se portan mal por muchas razones: Porque son demasiado pequefios(as) para saber cémo portarse mejor. * Porque a veces les exigimos cosas que son muy dificiles para su edad (estar quietos, callados, limpios, etc). + Porque sienten malestar, estan cansados(as), solos(as), aburridos(as), muy excitados(as), enfermos(as) o frustrados(as). + Porque estén tratando de comprender qué cosas pueden hacer y cusles no estén permitidas. * Simplemente, porque son nifios y nifas. Explorar diferentes cosas es parte de su manera de aprender. ensefiarles a portarse bien, los hacen de las suyas, tenga mucha paciencia. 2Quié HACER CUANDO LOS NINOS Y LAS NINAS SE PORTAN MAL? rN ih) | buts Tt TRIN OTT CaLT Cuando los nifios y nifias se portan mal, puede ser muy diffcil para los adultos man- tener la calma y el autocontrol Quizés, algunas veces usted se siente tan enojado(a) que le cueste pensar con claridad en lo que debe hacer. Del mismo modo, algunas veces los nifiosy nifias estan tan enojados(as) frustrados(as) que no pueden comprender claramente lo que usted les esté diciendo. En estos momentos es recomendable dar un tiempo a los nifios(as) para calmarse y al mismo tiempo dar a los adultos una pausa para pensar. Evite mandar al nifio(a) a su pieza o dejarlo(a) Pon een ere cure Tey Pida a los nifios(as) que se separen durante un tiempo (3, ne er eee | a 10 minutos seguin su edad) y que le avisen cuando se en los momentos en que mas le necesita. sientan calmados(as). (esto ayuda a que aprendan poco a poco a reconocer y manejar sus emociones). Utilice usted ese tiempo para respirar profundamente y pensar en algo que le guste de su hijo(a). Es importante no usar este tiempo como un castigo para los nifios(as), sino més bien como un medio para ayudar a que todos recobremos la calma. Ustilice esta herramienta en nifios(as) mayores de 3 aftos. 2Qué HACER CUANDO LOS NINOS Y LAS NINAS SH PORTAN MAL? bata Vt UO eo aLeY | 7 i) Ud. puede utilizar el "tiempo para la calma” en diferentes situaciones: * Para terminar con un comportamiento que causa problemas: Por ejemplo, si los nifios o nifias se estan peleando, utilizar el "tiempo para la calma", diciéndoles que se sienten en silencio, alejados el uno del otro, entre 3y 10 minutos, hasta que se sientan listos para seguir Jugando juntos sin pelear. * Para cambiar el estado de humor del nifio y nif Usted puede usar el “tiempo para la calma” cuando vea que estén empezando a descontrolarse —por ejemplo, poniéndose demasiado excitado(a) 0 brusco(a). Cuando el nifio o la nifia se haya calmado un poco, ofrézcale otra cosa para hacer, como jugar con plasticina, escuchar un cuento 0 salir de paseo. Si el nifio 0 nifia es pequefio(a), signtele un rato en su regazo para que se sienta seguro(a) y querido(a) mientras recobra la calma. El contacto fisico calma a los nilfios y nifias, También puede decidir un “tiempo para la calma” cuando usted necesite autocontrolarse. Si usted estd tan enojado(a) que piensa que puede decir o hacer algo que luego lamentar4, t6mese un “tiempo para pensar” para usted mismo(a). Quédese sélo(a) por unos minutos hasta que se sienta mas calmado(a). Vea el libro PADRES, MADRES Y CUIDADORAS(ES) para mayor informacién sobre el manejo del esteés y la rab: 2Qué HACER CUANDO LOS NINOS Y LAS NINAS SE PORTAN MAL? ry 13 | eat TATE Por mas enojado(a) que usted esté, nunca se le debe pegar a un nifio o nifia. ‘Aunque el nifio o a nia detenga su comportamiento al ser golpeado(a), a la larga no se obtienen buenos resultados y se dafia la relacién entre ustedes.Si el nifio ola nifia tienen miedo de que usted le pegue, le hard caso mientras usted esté cerca, pero es posible que haga todo lo contrario cuando no le esté vigilando, Si usted le pega a su hijo o hija, le demuestra su descontrol por la rabia y esto va en contra de lo que quiere enseftarles: que ellos y ellas aprendan a contro- larse. Pegar a un nifio 0 a una nifia no es un buen ejemplo y les ensefia: * Que esté bien pegarles alos demas cuando hacen algo que a uno no le gusta. * Que es correcto que un grande le pegue a un pequeito. * Asentir miedo 0 enojo con la persona que les pega. * Atener miedo a los adultos. * Ano pedirle ayuda por temor a su reaccién. * Amentir para evitar castigos, TO Le EL ay pero a la larga, este método sélo causard més problemas. oe ee eM ee oe ed proteger a los nifios y nifias 2QU& HACER CUANDO LOS NINOS Y LAS NINAS SH PORTAN MAL? PaO A EBD Slate) rN 17 El mal comportamiento de un nifio o una nifia se puede manejar con mayor facilidad de lo que usted cree si enfrenta la situacién como cualquier problema que necesite solucién. Para solucionar un problema, conviene plantearse estas, cuatro preguntas: 1. qué esTA PASANDO? Apoyo psicol6gico gratuito para la crianza a FOnoinfancia doer wo oa neeweranot (g] 800 200 818 sma o chates de lunes a viernes de 830 221.00 hrs Al contestar esas preguntas, usted comprendera mejor el comportamiento de los nifios o las nifias y lo que se puede hacer al respecto PUA, ONAL Cy TATOO RUE Ly Spt BUTTE Le) MUY ACTIVO ee {QUE ES LO QUE PASA? “Mi hija no para nunca — no puede estar un minuto 4quieta. Esté en continuo movimiento de Ja mafiana a la noche. jEstey agotada!”. zpor Qué? La mayorfa de los nitos y nifias pequefios(as) son muy activos y tienen mucha energfa. {Mas que la mayorla de los padres, madres y cuidadoras(es}! Por 50, algunos se preocupan y se preguntan si su hijo o hija es normal. La mejor manera de darse cuenta ¢s observarlo(a) cuando juega en grupo con otros nifios 0 nifas. gEs su hija 0 hijo mucho més activa(o) que los dems? Observe a su hija o hijo para ver si su comportamiento demasiado activo coincide con alguna situacién en particular. Algunos nifios o nifias se agitan mucho cuando estan pasando por un perfodo de estrés 0 malestar; por ejemplo, cuando llega un nuevo bebé o la familia se cambia de casa. Otros nifios y nifias se ponen muy agitados a ciertas horas del dia, Otros(as) son muy activos, jsimplemente, porque esa es su manera de serl. Qué PUEDO HACER? * Demuéstrele mucho carifio a su hijo o hija para que se sienta seguro(a) y protegido(a). Quizd no sea muy facil conseguir que la nifia 0 el nifio se quede quieta(o) unos momentos para poder abrazarle y decirle: “Te quiero mucho”, pero es importante que se sienta querida(o) y valorada(o). Demuéstrele a menudo su afecto con caricias y abrazos. Pase la mano por sus hombros cuando pasa junto a usted. Siéntele un minuto en su regazo si él o ella se acercan mientras usted habla por teléfono. * Sea constante y mantenga una rutina diaria. Seguir un horario para el desayuno, almuerzo, cena, bafio, siesta y juego puede ayudar a que los nifios y nifias se sientan seguros(as) y protegidos(as) * Planifique muchas actividades fisicas tanto en casa como al aire libre. No hay nada que usted pueda hacer para disminuir las energias de una nifia 0 niRo muy activa(o), pero puede oftecerle un lugar seguro para jugar y muchas ocasiones de salir a correr y gastar su energfa sin hacerse dafio ni causarlo a los demés. Corer, saltar, trepar, jugar con agua, con una pelota, bailar. El nifio o nifia puede hacer lo que le guste, siempre que se encuentre en un sitio seguro y alguien le vigile. PT AE TNA UCB to TRC R SE Ly boat Tod BUTEA BL} WN 7} Prt aw Xobu No) | | a¥ SI NO DA RESULTADO? Cuando usted le hable al nifio o nifia, asegtrese de Si la conducta de su hija o hijo le parece diferente de la que le presta atencién. Los nifios y nifias activos(as) de otros nifios o nifias de su edad, pida ayuda. estan tan ocupados moviéndose de aqui para alld que a menudo les cuesta atender lo que se les dice. * sTiene més dificultades para concentrarse? Antes de decirle algo, usted debe captar su atencién y, 5 ademds, epetilo aoe ledge. Tiene dificultad para seguir instrucciones simples *y Por ejemplo, si usted ha establecido la regla de que “No ™ éParéce como si nunca escuchara? se debe correr en la cocina”, no le sirve de mucho decir “iQuédate quieta!” desde la otra habitacién. Usted debe ir hasta donde esté el nifto o la nifia, , agacharse hasta quedar a su misma altura, tomarlo con suavidad y * :Tiene problemas para dormir? decirle: “Recuerda que no se debe correr en la cocina, Puedes correr en el pasillo, pero no en la cocina”. + eEstd enojada(o) o frustrada(0) con frecuencia? * gTiene més dificultad para quedarse tranquila(o)? * Es imprudente, arriesgada(o) o demasiado exigente? Enel libro sobre PADRES, MADRES Y CUIDADORAS(ES) encontrar ideas e informacién sobre cémo conseguir ayuda. © bien, pida consejo a algun profesional del equipo en su centro de salud. PUA, ONAL CTR OCR UE Ly /\ 12) 2a ae erac {QUE ES LO QUE PASA? “Mi hijo es muy agresivo(a). Le pegay empuja a otros nifos. Le quita los juguetes. Cuando esté en un grupo, los otros, nifias terminan gritando, peleando y llorando”. spor Qué? % A veces, cuando los niffos o las nifias pequerios(as) no se salen con la suya, se frustran y se enojan mucho. Algunos pegan, empujan o muerden a otros(as), porque no se les ocurre otra cosa que hacer. + Allos nfios o nifias es lleva tiempo aprender a tomaren cuenta los sentimientos de los demés, comprender que sus acciones afectan a otros y pensar antes de actuar. * Algunos tienen problemas para usar y controlar su cuerpo. Por ejemplo, un nifio o una nifia que trata de sacarle el juguete a un compaftero, puede terminar gol- pedndolo sin querer. %* A menudo los nifios o nifias actdan de manera agresiva, porque tienen hambre, estén cansados(as), estresados(as) 0 no se sienten bien. * Como ellos no tienen atin suficientes palabras, enton- ces lo muestran con la conducta. * Los nifios y nifias pueden mostrarse agresivos(as), por- que las personas de su ambiente también lo son o por- que ven escenas violentas en la televisiSn o en videos. PT LAE TWA LU CBC TRC R SE Ly QUE PUEDO HACER? Demuéstrele mucho carifio para seguro(a) y protegido(a). hacerle sentir * Establezca limites y sea constante, * Dé un buen ejemplo de autocontrol. No le grite ni le pegue a su hijo o hija. Muéstrele que hay maneras de expresar sentimientos negativos sin tener que pegar ni golpear, por ejemplo, hablando. * Digale lo que cree que esté sintiendo, esta es una excelente manera de ayudar a que pueda ir reconociendo sus emociones. p. ej: "Te enojaste porque el nifio te quitd el juguete y ti también querias jugar con él”. % Invente juegos imitando situaciones para ayudar a su hijo © hija a aprender que se puede pensar en algo sin tener que llegar a hacerlo en la realidad. * Planifique las actividades de juego de modo que no esté con otros nifios y nifias cuando se sienta cansado(a), estresado(a) o con hambre. % Establezca un horario de comidas y cenas a intervalos regulares y aseguirese de que duerma lo suficiente en la siesta y en la noche. * Dedique més tiempo a ayudar su hijo o hija a apreder nuevas habilidades —comer, vestirse, jugar con otros, de modo de que tenga menos motivos para sentirse frustradofa) 0 enojado(a). ee ev a boat Tod BUTEA BL} |A 16 AGRESIVO * Obsérvele de cerca para que usted pueda intervenir apenas él o ella exprese agresividad. * Trate de evitar que su hijo o hija vea programas de televisién 0 videos violentos. £¥ SINO DA RESULTADO? Puede suceder que usted tenga la impresién de que ya rno hay nada que se pueda hacer con el nifio o la nifia. Pareciera que sélo se porta mal y que tiene todos los problemas imaginables todo el tiempo. Pega, muerde, pelea, llora, tiene rabietas. No se limita a decir “No”, sino que grita “ino”. Parece siempre enojado(a) y se dirfa que ro le importa hacer dafto a los demés. Nada de lo que usted diga 0 haga pareciera ayudarle y esto es agotador. Estos nfios y niias son més dificiles de llevar. Siel suyo(a) esté comportandose asi, es posible que usted necesite ayuda para aprender a tratarle y comprender por qué acta de esa manera. Consulte l libro PADRES, MADRES Y cuipaDoras(es) donde encontrard ideas e infor- macién sobre cémo conseguir ayuda o bien, pida consejo a algdn profesional de su centro de salud. PUA, ONAL CTR R UE Ly SAO TS TSS ty w oy eted Ie || £QUE ES LO QUE PASA? “A mi hija no le gusta irse a la cama en la noche. Después que la acostamos, nos llama y vuelve a levantarse”. spor Qué? Aveces, los nifios y nifias tienen miedo de estar solos(as) y piensan que cuando mamé o papé salen, no van a vol- ver més. Si los padres, madres © cuidadoras(es) mandan a acos- tar a sus hijos o hijas porque se portaron mal, éstos(as) pensardn que ira la cama es un castigo. Algunos nifios y nifias, necesitan dormir més horas que otros. Otros se acuestan y tranquilizan con més facili dad que otros. QUE PUEDO HACER? > Asegurese que su hija o hijo juega mucho al aire libre yhace suficiente ejercicio durante el dia, de modo que esté cansada(o) al final el dia * Por la noche, los juegos deben ser tranquilos antes de ira acostarse. + Acuéstelo(a) siempre ala misma hora. Asegurese que duerma lo suficiente. * Establezca una rutina a la hora de acostarse. Haga las, cosas en el mismo orden cada noche, como un ritual, por ejemplo: —Avisele a su hija 0 hijo que se acerca la hora de ir a lacama — Haga que se ponga el pijama. — Haga que se lave, que se cepille los dientes y que vaya al bafio. Una vez acostada(o), arrépela(o) bien — Cuéntele un cuento o hablen de un cuento 0 una imagen haciendo una historia. ~ Déle un beso de buenas noches. * La hora de acostarse deberia ser fécil y agradable. Aseguirese de que la cama del nifio o la nifia esté tibia, sea cémoda y que tenga un mufeco de peluche para reconfortarle, Si dice que no esta cansada(o), permitale que juegue un rato en la cama, pero tranquilamente y sin levantarse. * No ver televisién por lo menos una hora antes de acostarse. Para que su hija o hijo esté més relajada(o) debe suspender la televisién o los juegos electrénicos con una hora de anticipacidn antes de dormirse. PT LACT NA LU CB Co TR OCR Ly Si su hija o hijo se levanta de la cama: * No le permita quedarse levantada(o) ni siquiera una ver. * Acompaiiela(o) calmadamente otra vez a la cama * Digale algo breve y tranquilizador: “Estey aqui y te quiero mucho, pero ya es la hora de dormir. Cierra los ojitos y que duermas muy bien’. % No realice nada que haga interesante el hecho de levantarse. * No le hable més de lo sugerido, ni se sonria al llevarla(o) otra vez a la cama. Si su hija o hijo lama o llora cuando ya esti acostada(o}: * Vaya a verla(o). * Diga algo breve y tranquilizador, como: “Estoy aqui y te quiero mucho, pero ya es la hora de dormir. Cierra los gjitos y que duermas muy bien”. * No le levante, si atin llora recuéstese con él o ella unos momentos mientras vuelve a dormirse. %* Vuelva a hacer lo mismo cada vez que Hore o Ilame. Al principio quizé tenga que hacerlo con frecuencia, pero pronto cesard. oe SAO TCS TOSS tS wey Utd |A17 &Y SI NO DA RESULTADO? iga intentindolo. Vaya cada vez que le llame, pero quédese con ella o él sélo unos segundos. Haga que su compaiifa sea poco interesante y aburrida. ay 7 PU AL ONAL CTR OCR UE Ly EL NINO Y LA NINA QUE A18| QUE ES LO QUE PASA? “Mi hijo va al baiio durante el dia, pero de noche se orina en la cama”. Set CT Ba ed UUeY spor Qué? Porque se necesita mds tiempo para aprender a no ori- narse durante la noche. QUE PUEDO HACER? % No se preocupe. Hacerse “pipf” en la cama es frecuen- te hasta més o menos la edad de 5 afios. Muchos nifios y nifias necesitan pafiales por la noche aun después de cumplir los 3 afios. %* No haga mayores comentarios. Expliquele al nifio 0 nifia que cuando crezca y su vejiga se haga més grande, le seré mas facil pasar toda la noche sin orinarse. Si él o ella quiere beber algo antes de acostarse, ofrézcale sélo un poco de agua. * Cubra el colchén con un plistico grueso y use cober- tores lavables para que no tenga que preocuparse por la cama, + Si su hijo o hija se despierta por la noche y tiene que orinar, quizés le tenga que ayudar. A veces es util dejar una luz tenue encendida, PT LAE TNA LU CB to TRC R SE Ly QUE ES LO QUE PASA? “Mi hijo solfa pasar toda la noche sin orinar, pero iltima- mente ha empezado a orinarse en la cama otra ve2”. sPoR QUE? A veces los nifios y las nifias vuelven a orinarse en la cama cuando estén frustrados(as) o estresados(as). Estas son algunas de las causas posibles: * El nacimiento de un bebé. * Un cambio de casa * Una enfermedad * Estar separado de sus padres, madres 0 cuidadoras(es) * Problemas familiares * Tener una nueva nana * Ira una nueva sala cuna o jardin infantil = EL NINO Y LA NINA QUE SRS TOT BARN CTY yen) {QUE PUEDO HACER? * Dedique mas tiempo y atencién al nifioo la nia. + Hégale sentirse importante y querido(a). * Demuéstrele que usted no se enoja porque él o ella se orine en la cama y digale que pronto dejaré de sucederle. £¥ SI NO DA RESULTADO? Si su hijo o hija sigue orindndose en la cama, consulte a un profesional de salud para que los ayude a solucionar esta situacién. | ) No castigue a un nifio o una nifia por orinarse en la cama. ry ee Sisu hijo o hija sigue mordiendo después de la edad de 4 afios, consulte a una enfermera, educadora, médico u a otra persona calificada para ayudarle. Algunos nifios ynifias muerden, porque estin enojados(as) frustrados(as). Otros lo hacen para llamar la atencién. Silo hace, le ense- Fiard que los grandes tienen derecho a agredir. Levdntele con suavidad y digale con calma, “No te pue- do dejar que muerdas a otras personas. Les duele mucho”. Hégalo que muerda. Usted es muy importante para su hijo o hija. Los bebés, los nifios y nifias pequefos(as) se aferran a los, padres y madres para que no se alejen y para sentir- sse seguros(as) cuando estin rodeados de personas que no conocen. Los nifios o nifias mayores a veces se aferran a los padres, madres y cuidadoras(es) cuando estén temerosos(as), inseguros(as) 0 enojados(as) por algo. Es normal que los bebés, los ni- fios y nifias pequefios(as) pasen por periodos de mayor dependencia. Si usted sale, diga siempre algo asf como: “Volveré pronto, te quedards con... (nombre) quién te va a cui- dar”. Su hijo o hija aprenderé que puede tener confian- za.en que usted volverd. para que le resulte mas facil a usted cuando salga. Esta etapa de gran dependencia generalmente se supe- rahacia la edad de 2 afios, pero atin los nifios las nifias mayores a veces pueden retomar este comportamiento por un tiempo. Si esto sucede, eldgiele mas frecuente- mente, exprésele mucho afecto y préstele mucha aten- cién hasta que wuelva a sentirse seguro(a). PT AL ONAL LL TRC RS UE Ly yN Dal | P1983 Rol BARD TN QUE ES LO QUE PASA? "Sé que los bebés lloran, gpor qué motivo?, zqué puedo ha- cer para ayudarle?” sPOR QUE LLORAN? Elllanto es una de las maneras que tienen los bebés para decirnos que necesitan algo. Ellos o ellas nunca lloran sin razén. Las causas frecuentes del llanto del bebé son: * Tiene hambre * Le duele algo + Siente frfo 0 calor * Hay demasiado ruido o excitacién *Tiene miedo * Se siente solofa) * Tiene célicos (ver libro DESARROLLO Fisico) * Le estan saliendo los dientes QUE PUEDO HACER? % Apenas empiece a llorar, vaya pronto junto al bebé, No deje que se excite o llore tanto al punto de no poder calmarle. * Trate de descubrir qué es lo que el bebé necesita y déselo. Por ejemplo, si usted piensa que al nifio o nifia le estan saliendo los dientes, pruebe darle a morder un anillo de denticién. Para calmar a un bebé que llora: * Obsérvele imaginese qué es lo que necesita * Hablele o céntele. * Acurriquele, déle su tuto o un peluche preferido. * Envuélvale bien en una manta, * Recuéstele sobre su hombro. * Actinelo. * Paséele en brazos y balancéele suavemente. * Déle de mamar * Madele, * Déle su chupete si usa alguno, después del primer mes, cuando la lactancia esté bien instalada. Todos los bebés son diferentes. Algunos lloran mucho, otros no. Aunque llore mucho, su bebé no lo hace a propésito ni para molestar a los padres, madres 0 cuidadoras(es). Nunca deje que llore hasta que se canse. Es més facil calmar a un bebé cuando estd empezando a llorar que cuando ha estado llorando ya un par de minutos, por lo tanto, es conveniente atenderle, tomarle y con solarle lo mds pronto que usted pueda. Al contrario de antiguas creencias, usted no lo va a malcriar por consolarle o tomarle en brazos. A veces pareciera que nada sirve para que deje de llorar. Trate de mantener la calma y siga intentando consolarle. Si su bebé llora consulte a algin profesional de la salud. Si el lanto del bebé le pone a usted muy nerviosa(o) 0 eenojada(o), lame a un amigo o un familiar cercano para que le dé ayuda y apoyo. , aunque usted esté al borde de un ataque de nervios, porque esto produce dafios graves en el cerebro del bebé que afectarin su desarrollo e incluso arriesga su vida. Por ultimo, si usted est4 tan alterado(a) que teme hacerle dafio al bebé, péngale en lacuna u otro lugar seguro y salga de la habitacién. Témese un “tiempo para la calma” y pida ayuda a alguien de confianza. En el libro sobre , encontraré ideas sobre el modo de pedir consejo 0 ayuda de una enfermera, educadora, médico u otra persona calificada para ayudarle. PTA, ONAL ED CIRC oS Tate Ce PaO TO Rod ty A22| 2QuE Es Lo QUE PASA? “(Mi hijo no come!”, “Juega con los alimentos o los tira al piso”, “Cada comida es una batalla”. spor Qué? * Entre la edad dea y 2 afios, los nifios y nifias necesitan comer menos que antes. + Los nifios y nifias pequefios(as) tienen necesidad natu- ral de tocar las cosas y ver qué pasa cuando las mezclan, las derraman o las aplastan. Pata ellos, la comida es algo muy divertido y empiezan a comer con la mano. + Silos nifios y nifias se dan cuenta que pueden recibir mucha atencién si juguetean con la comida, repetiran la conducta. QUE PUEDO HACER? % Mantenga la calma. El nifio 0 nifia no va a pasar ham- bre. Cuando tenga apetito comerd. * Sirvale pequefias cantidades de alimentos cortados y ficiles de comer. * Aunque se ensucie, aliéntele a que coma por s{ solo(a).. Unos papeles de diarios o cartones puestos debajo de su silltafacilitardn la limpieza. % Deje que el nifio o la nina decida cuando ha comido lo suficiente. %* No use la comida como recompensa ni como castigo. Los elogios y la atencién son mucho mas eficaces. * Si el nifio o la nifia tiene hambre entre las comidas, oftézcale un poco de fruta o vegetales (palitos de zana- horia 0 pepino). * Use una silla de comer para que se acostumbre a estar en un lugar fijo y ser incluido(a) en la mesa con ustedes. &¥ SI NO DA RESULTADO? Si su hijo o hija esté bajo del peso esperado, pare- ce cansado(a) 0 no crece, consulte a una enfermera o a un médico Porque algo los ha asustado (un perro grande o un incendio que vieron en la televisién) Porque alguien a quien conocen tiene miedo y apren- den este miedo (por ejemplo, zterne usted a las arafias?. Porque se imaginan algo horrible (por ejemplo, que hay monstruos en la oscuridad) y creen que es real. Témese en serio los miedos de su hija o hijo, aun- que le parezcan sin motivo. No se burle ni se rfa de sus temores. No obligue ala nifia o al nifio a ser valiente oa enfren- tar lo que le asusta. Ayiidele a superar gradual mente sus temores, mostrandole figuras representativas de lo que teme para que vaya perdiendo el miedo poco a poco. Digale que comprende lo que siente y muéstrele de a poco que no hay razén para tener este miedo. Si su hija o hijo tiene miedo de la oscuridad, deje una luz baja encendida. Si el miedo es incontrolable y parece que domina la vida del nifio 0 de la nifia, pidale consejo a un profe- sional de salud de su centro 0 a otra persona calificada para ayudarle. 4S mn PTA, ONAL Ch TATOO RUE Ly yN 24 | PCBS TR aC {QUE ES LO QUE PASA? “Mis hijos pelean mucho entre s/y con sus amigos”. spor qué? Aprender a compartir, cooperar y esperar su turno es dificil y lleva tiempo. 2QUE PUEDO HACER? + Si los nifios o las nifias discuten, pero no se estan pe- gando, deje que se las arreglen solos(as). * Si se pegan, separelos(as) y digales: “No puedo dejar que se hagan dario”. * Pidales que se sienten separados, que se tomen un tiempo para pensar y que se calmen. * Cuando wuelvan a estar juntos, aytideles a encontrar una manera de solucionar el problema y pedirse discul- pas mutuamente, &¥ SI NO DA RESULTADO? Mantenga la calma, Lo importante es ensefiar a sus hi- jos o hijas una manera més eficaz de llevarse bien e im- pedir que se lastimen o lastimen a otros. PT AE TWA LU BC TRO R SE Ly QUE ES LO QUE PASA? “Mi hija mayor esté muy celosa del nuevo bebé”. zor Qué? La mamé esté siempre ocupada con el bebé y nadie iene tiempo de jugar con ella o él. Todo el mundo le trae regalos al bebé y le regalonean. Esto no parece jus- to y los nifios 0 nifias pueden sentirse muy frustrados yabandonados. LOS CELOS DEL NUEVO BEBE V1 QUE PUEDO HACER? %* Digale que comprende que no es fécil acostumbrarse al nuevo bebé. * Aseguirese de que no hay ninguna posi la nifia o el nifio pueda lastimar al bebé, accidente. idad de que iquiera por + Sila nifia 0 el nifio se pone a actuar como un bebé, deje que se exprese de esa manera y regalonéele hasta que se sienta més segura(o) y querida(o). % Eldgiele, aligntele, hagale sentirse importante y satisfecha(o) de si misma(o). * Dediquele un rato especial e individual cada dia. £¥ SI NO DA RESULTADO? Tenga paciencia. A los nifios y las niffas les leva tiempo acostumbrarse a la presencia de un nuevo bebé. 1 RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS COMUNES A26 | STE at YN {QUE ES LO QUE PASA? “Mi hijo no parece darse cuenta de la diferencia entre la verdad y la mentira, No puedo creer ni una palabra de lo que dice”. spor Qué? * Los nifios y las nifias a veces inventan histo sin intencién de mentir. , pero * Si el nifio o nifia se ha portado mal, es posible que mienta porque tiene miedo de las consecuencias. QUE PUEDO HACER? % Cuando inventen una historia sobre alguien que le rompié su juguete, admire su gran imaginacién y pre- gintele: “Ahora dime lo que pasé de verdad”. * Trate de ayudarle a decir la verdad. % No exprese su enojo, Cuando su hijo o hija admita haber hecho algo mal, felictelo(a) por decir la verdad. &¥ SI NO DA RESULTADO? Si su hijo o hija inventa muchas historias, tanto que a usted le cuesta distinguir lo real de lo que no lo es, tra- te de explicarle la diferencia con claridad. Si esté muy preocupada(o) pida consejo a un profesional de su cen- tro de salud. ) a ne ¢ ° h £QUE ES Lo QUE PASA? Aveces los nifiosy nifias se muerden o se comen las uftas, se chupan el dedo, se giran un mechén de sus cabe- llos, se mecen ritmicamente o se apegan a una manta. spor Qué? Los nifios y nifias desarrollan ciertos hdbitos, como chuparse el dedo, como una manera de sentirse consolarse, tranquilizarse © buscar llamar la atencién. Esto no constituye un problema si en general los ni- ios o nifas estan contentos y lo practican ocasional- mente, como cuando estén cansados(as), frustrados(as) © enfermos(as). Estos hdbitos son un problema si ellos, © ellas los prefieren ante cualquier otra actividad o los usan frecuentemente. {QUE PUEDO HACER? + Estos habitos son comunes. Trate de no avergonzarse ni disgustarse. * Asegurese que su hijo o hija recibe suficiente aten- cidn, elogios y carifio. * Si se chupa el dedo o se muerde las ufias: =No le ate las manos. —No le ponga guantes ni mitones. —No le ponga sustancia de mal sabor en los dedos. * No hable con otras personas sobre el habito de su hijo o hija delante de él o ella, para evitar avergonzarle, £¥ SI NO DA RESULTADO? Si su hijo o hija practica cada vez mas esa forma de tran- se, pida consejo a un profesional de su centro de salud u otra persona calificada para ayudarle. RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS COMUNES A28 | PRS N TAR QUE ES LO QUE PASA? “Mi hijo se despierta gritando porque tiene pesadillas”. spor qué? Nadie conoce la causa exacta de las pesadillas. Al pare- cer, ocurren més frecuente cuando el nifio o la nifia es- tan perturbados por alguna razén: como el nacimiento de un bebé en la familia, estar enfermo(as), tener una nueva nana, estar aprendiendo a avisar para ir al bafio, cambiarse de casa, haber visto algun programa de tele- visién que le haya causado miedo o cuando hay proble- mas en la familia, —. QUE PUEDO HACER? % Cuando su hijo o hija se despierte asustado(a), acu- da de inmediato y consuélele. Digale que sélo fue un suefio. * Por un tiempo, dediquele més atencién y elogios que de costumbre. Durante el dia, hable con él o ella sobre las cosas que le puedan estar preocupando. £¥ SI NO DA RESULTADO? Si su hijo o hija tiene pesadillas cada vez més frecuentes, expliquele el problema a un profesional de su centro de salud o a otra persona calificada para ayudarle. ed > sb PT AE TWA LU BC TRO R SE Ly EL NINO Y LA NINA CUB CET Stat rea Ut pea tol A 29 QUE ES LO QUE PASA? “Diga lo que diga, mi hija siempre contesta que no”. gPOR QUE? Entre las edades de un afio y medio y dos afios y medio, los nifios y nifias empiezan a querer tomar decisiones y hacer las cosas a su manera, Esto es parte de su desa- rrollo normal. Decir “No” es una manera de sentirse independiente. QUE PUEDO HACER? * Evite entrar en discusiones con su hija o hijo. Trate de no hacerle preguntas que se contesten con un si o un no. Por ejemplo, no le diga “gQuieres ir a la tien- da ahora mismo?” La respuesta serd No. Pruebe decirle: “Ahora vamos a ir a la tienda. {Quieres ponerte un suéter 0 la chaqueta?”. Ella o él necesita tomar decisiones y usted necesita ir a la tienda. + Felicite a su hija © hijo cuando sea amable o le ayude. £¥ SI NO DA RESULTADO? Tenga paciencia, Su hija 0 hijo esté aprendiendo a ser independiente y a pensar por si misma(o). Eso es algo bueno. jAunque a veces no sea facil de sobrellevar! PT AL ONAL LTR R SUE Ly SAS CRE Us A 30 PNB OSE Ba BR ee CR LC {QUE ES LO QUE PASA? qué PUEDO HACER? “Mi hija quiere saber de dénde vienen los bebés. * Responda a sus preguntas con pocas palabras y con Pregunta por qué su hermanito tiene pene y ella no”. franqueza. Si su hija 0 hijo quiere saber mas, entonces preguntas, ePOR QUE? * Trate de responder las preguntas sobre sexo como Los nifios y las nifias tienen curiosidad por todo. cualquier otra pregunta. Para los nifios o las nifas estas, Normalmente, quieren conocer las partes de su preguntas no son diferentes, a menos que sus padres se cuerpo, el cémo y el porqué de todas las cosas. pongan nerviasos o se avergilencen. Si esto ocurre, los nifios y nifias pensarén que han hecho algo malo. * Si usted se siente incdmoda(o) cuando tenga que responder preguntas sobre sexo, practique repitiendo las palabras en voz alta para si misma(o) 0 a una amiga(o). * Si le preocupa no encontrar las respuestas adecuadas, pida informacién a un profesional de salud, a una persona calificada para ayudarle, * Consulte en la pégina web de chile crece contigo, en consultas al especialista: www.crececontigo.cl * Recurra a su biblioteca més cercana, para apoyarse con libros. También puede contactarse con FONOINFANCIA para consultas sobre temas de desarrollo infantil y de crianza. Llame al 800 200 818, este es un servicio gratuito y de cobertura nacional. Apoyo psicoldgico gratuito para la crianza FQnoinfancia PULA TWA LU BC TRC R SE Ly QUE ES LO QUE PASA? “Mi hija a veces se toca los genitales”. “Encontré a mi hija jugando ‘al doctor’ con un amigo”. epor Qué? Es comin que los nifios y nifias en algdn momento se toquen o froten sus genitales. A veces puede suceder que tengan curiosidad por ver y tocar a otros nifios y nifias de su edad. Este interés dura poco tiempo y no les hard mal hacer ninguna de esas cosas. Los nifios y nifias son curiosos y se interesan en la sexualidad como en cualquier otra cosa. Si los padres, madres 0 cuidadoras(es) se disgustan por esa raz6n, ellos y ellas pueden preocuparse o sentirse culpables. 2QUE PUEDO HACER? % No dé demasiada importancia al hecho de que los nifios y nifias exploren sus genitales. Expliquele que eso «algo que no se debe hacer en puilico, Si encuentra a los nifios y nifias examinandose mu- tuamente, no haga un drama. Si se siente molesta(o), intente no expresarlo y sugiérales con calma otra cosa para hacer. LOS JUEGOS SEXUALES VN 3 ii sSI NO DA RESULTADO? Si su hija o hijo juega o se toca sus genitales con mucha frecuencia y prefiere hacer esto en vez de cualquier otra cosa, pida consejo a un profesional de salud u otra per- sona calificada para ayudarle. Los juegos con curiosidad sexual son esperables entre nifios y nifias de una misma edad. Sin embargo, deberfa pedir ayuda si su hijo o hija impone u obliga a juegos sexuales a otros nifios y niftas que no estan interesados por ese tipo de juegos 0 si se interesa por juegos sexua- les con nifios y nifias mucho mayores o menores que él olla, Si su hijo o hija le habla sobre detalles de la sexualidad de los adultos que a usted le llamen la atencién, consul- te en su centro de salud. RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS COMUNES yN 32 | EL ROBO QUE ES LO QUE PASA? “Mi hija se lleva cosas que no le pertenecen”. spor qué? Alos nifiosy nifas les toma tiempo aprender a distinguir entre las cosas que pertenecen a otros y las que pueden llevarse prestadas. Quizds a usted no le importe que su hija o hijo tome un lapiz de su cartera, pero es probable que usted se enoje si le saca una moneda de cien pesos. Para la nifia o el nifio no hay ninguna deferencia QUE PUEDO HACER? % No sealtere. Sies la primera vez que esto ocurre, con- sidérelo como una equivocacién. + Enseiiele a no tomar nada sin pedirlo. * Si toma algo sin pedirlo, pidale y ayddele a devolverlo © reponerlo. + No deje pasar lo que ha hecho y no lo trate como una gracia. Expliquele por qué esté mal hacerlo. éSI NO DA RESULTADO? Si su hija o hijo se lleva cosas con mucha frecuencia, quiza sienta que nadie le da suficiente afecto. Sia usted le preocupa que su hija o hijo robe, pida consejo a al- guien de confianza. PT AE TWA LU BC TRO R SE Ly QUE ES LO QUE PASA? “Mi hijo tartamudea”. zpor qué? Casi todos los nifios 0 nifias dudan al hablar o tartamu- dean en ciertos momentos. El tartamudeo puede llegar a ser un problema silos pa- dres, madres y cuidadoras(es) hacen un drama. Cuando un nifio o una nila esté nervioso(a) o frustrado(a) el tar- tamudeo empeora. EL NINO Y LA NINA CLETUS TN A 33 QUE PUEDO HACER? + Escuche a su hijo o hija. No le apure nile corrija, no ter- mine las frases por él o ella ni le haga repetir palabras. * Hablele lento y claro. %* Hagale comprender que es un gusto hablar con él olla, * Déle mucho cariflo, afecto y elogios. £81 NO DA RESULTADO? Si después de intentar lo indicado, el nifio y nifia no mejora el tartamudeo, consulte a un profesional de su centro de salud u otra persona calificada para ayudarle. PT AL ONAL CDROM UE Ly PABST CEU ACY A 34 QUE ES LO QUE PASA? “Cuando mi hija se enoja o no consigue lo que quiere, tiene una pataleta”. spor Qui? Las rabietas son una manera de expresar o desahogar la rabia. En general, comienzan a los dos afios de edad. El nifio o la nifia se enoja y se frustra cuando no consigue lo que quiere o cuando le piden algo que no quiere ha- cer. Las pataletas son mds frecuentes cuando un nifio 0 una nifia est4 cansado(a) o frustrado(a). Recuerde: El padre, la madre o cuidador(a) es quién debe dar con- suelo y calma en momentos dificiles como este, quien le ayude a disminuir su rabia y le ayude a volver a controlar su emocién, Vea el video de Manejo de pataletas de Chile Crece Contigo en YouTube (escanear cédigo QR para con tu celular para ver video) QUE PUEDO HACER? %* Mantenga la calma. No deje que su hijo o hija se haga dafio a si mismo(a) o lastime a otra persona. * Aunque usted también sienta rabia, mantenga el control de s{ mismo(a). No le critique, no le golpee ni amenace. * Intente imaginarse y entender qué ha pasado y qué es lo que desde el punto de vista del nifio o la nifia ha producido este descontrol Agéchese y trate de mirar al nifio o a la nifia de frente, cara a cara, * Digale que usted sabe que él o ella siente mucha rabia por lo que ha ocurrido. * No ceda ante su exigencia, pero tampoco trate de ha- cerle razonar, + Ofrézcale una idea diferente para hacer juntos que sea realista y atractiva de aceptar como una solucién alter nativa a este descontrol. * Téquele, abracele y mantenga contacto fisico. + Cuando recupere su calma, hablele sobre qué le hizo actuar asi. * Estimule a que el mismo nifio o nifia pueda decirle con sus propias palabras lo que sintié éSI NO DA RESULTADO? Si su hija o hijo tiene muchas pataletas, preguintese si us- ted estd contribuyendo a ese tipo de comportamiento: — prestandole demasiada atencién cuando tiene una pataleta. — poca atencién cuando se porta bien. —o reaccionando de forma contradictoria frente al nifio o nifia, de modo que a él 0 ella le cuesta entenderle. Si la situacién le preocupa, pida consejo a un profe- sional de su centro de salud u otra persona calificada para ayudarle, PT AGT WAU CB to TRC R SE Ly STUUR a rw TY A AVISAR PARA IR AL BANO QUE ES LO QUE PASA? “Quisiera saber cudndo debo empezar a ensefiar al nifio y nifia a avisar para ir al ba‘io y cémo debo hacerlo”. |A35 ePoR QUE? Ensefiar a un nifio o una nifia a avisar para ir al bafio a veces puede llegar a ser un problema cuando los pa- dres, madres 0 cuidadoras(es) comienzan demasiado temprano y obligan al nifio o nifia a aprender antes de estar listo(a). Antes de la edad de 2 afios o de 2 afios y medio, los nifios y nifias wo pueden controlar con éxito los misculos que sirven para retener la orina o la defe- cacién, De hecho, no lo aprenden del todo sino hasta los 46 § afios. Las nifias con frecuencia aprenden antes que los varones a avisar para ir al bao, El nifio y la nifia esté listo para aprender a usar el bafio cuando: * Puede avisar en palabras que necesita ir al bafio. Dice “pipi” 0 “aca”, * Puede comprender érdenes simples. % Se siente incémodo(a) con los pafiales mojados o sucios. %* Se da cuenta de que esté orinando o defecando. + Quiere aprender a avisar. PU AL ONAL CTR TORE Ly A AVISAR PARA IR AL BANO A 35 ENSENAR AL NINO Y ALA NINA QUE PUEDO HACER? Cuando crea que un nifio 0 una nifia esté listo(a) para aprender a ir al bafio, no se apure: 1. Acostimbrele a la idea de usar la bacinica. Expli- quele para qué se usa. Deje que se siente ahi con o sin ropa. No espere que la use inmediatamente. 2. En general, el nifio o la nifia aprende primero a evacuar el intestino. Si su hijo hija evacua el intes- tino todos los dias, aproximadamente a la misma hora o si ve que esté haciendo fuerza o puja, pregun- tele i quiere sentarse en la bacinica. Si dice que “no”, no le obligue. Aproveche la hora después del almuerzo. Ponga la bacinica cerca del lugar donde el nifio ola nifia juega, de modo que le sea facil verla y usarla. w Cada dia, deje al nifio o la nifia sin pafiales durante un rato. Dé por hecho que habré algunas veces que se orinard y habré pozas de orina en el suelo, pero tenga paciencia. Felicitele cuando use la bacinica y no se engje sino lo hace. ‘Cuando haya aprendido a usar bien la bacinica, no le ponga pafiales durante el dia, w 6, Sacarle los pafiales de la noche, tomard un tiempo mas largo. Cuando empiece a despertarse seco(a) por las mafianas, puede comenzar a no ponerle pa- fiales por la noche. &¥ SI NO DA RESULTADO? % No se preocupe. Déjelo para més adelante. Aunque los padres y madres no les ensefiaran, los nifios y nifias aprenderfan esto solos(as). * Si necesita ayuda, consulte con un profesional de sa- lud, educadora u otra persona calificada para ayudarle, PT LAE TWA LU CB ty TRC R SE Ly QUE ES LO QUE PASA? “Mi hijo lloriquea mucho. Me saca de mis casillas”. spor Qué? Los nifios y las nifias lloran por varios motivos: * Porque estén cansados(as) o tienen hambre. * Porque estin preocupados(as) 0 se sienten inse- guros(as). * Porque necesitan de su afecto y atencién. TR eee TY LARS TSUN Volo) |A 36 Qué PUEDO HACER? % Asegirese que su hijo o hija descansa y duerme lo suficiente. * Cuando el hijo o la hija lloriquee sin razén, intente distraerlo con algo que le guste. * Refuércelo cuando deje de Hlorar. P. ej: "Te ves muy linda cuando sonries" * Enséfiele mejores formas de atraer su atencién. * Digale que usted escucha mejor cuando él o ella usa su voz “de nifio(a) grande”. &¥ SI NO DA RESULTADO? No se dé por veneido, Recuerde que cuando usted empieza a no hacer caso de un comportamiento irrtante, éste empeora por un tiempo antes de empezar a mejorar. Si le parece que su hija o hijo oriquea mucho todo el tiempo, pidale consejo a un profesional de su centro de salud, una educadora u otra persona calificada para ayudarle CPL LULL IMO TE CRTs REN iN F PRB tele arty BSTC IAT TTY Los problemas familiares, como una separacién, una muerte, las peleas entre el padre y la madre, el consumo excesivo de alcohol o la cesantia, pueden influir negativamente en el comportamiento de los nifios y as nifias. Cuando algo perturba a un nifioo a una nifia pequenio(a), ellos o ellas desean volver a la época en que se sentian ims seguros(as). Entonces se ponen a actuar como un(a) bebé. Lloriquean, se orinan, hablan como un bebé, se olvidan de cémo vestirse o se ponen muy dependientes. Cuando hay un problema en la familia, los nifios y las nifias necesitan saber qué es lo que est sucediendo y que esto no es culpa de ellos o elas. En estos momentos, es cuando necesitan mucho més amor, atencién y comprensién, Los padres, madres y cuidadoras(es) también pueden necesitar ayuda en tiempos dificiles. El libro sobre PADRES, MADRES Y CUIDADORAS(ES) ofrece un punto de partida. Asimismo, usted puede comunicarse con personas de su comunidad que estén calificadas para ayudarle y pedir ayuda a familiares, amigos(as), religiosos 0 abuelos(as). OPI LULL IMO TT TORTS REN) iA VECES TENGO WN 8 REBT Ney EET 3 Los padres, madres y cuidadoras(es) también se enojan. Todos somos seres humanos y en ocasiones, el mal comportamiento de un nifio 0 nifia puede ser la gota que rebalsa el vaso. * Dirija su rabia hacia lo que el nifio 0 nifia hizo, no hacia Ia persona del nifio o nifia. Asegurese de que su hijo 0 hija comprenda que a usted no le gusta lo que él o ella ha hecho, pero que le quiere igual. * Si.usted se enfurece y pierde la paciencia, digale luego a Su hijo o hija que lo lamenta. Los nifios o nifias también tienen sentimientos y suelen asustarse mucho cuando ven a sus cuidadores descontrolados. * Enel libro sobre PADRES, MADRES Y CUIDADORAS(ES), encontraré ideas para controlar la rabia y enfrentar elestrés. Usted no siempre puede controlar lo que siente, Pog Te aa ee ae Ser madre, padre 0 cuidador(a) exige mucho esfuerzo y reflexién. Esta tarea es més dificil de lo que uno se imagina. Los niftos y ninas aprenden por experiencia... y los adultos también, Confie en su buen criterio. Tenga fe en su capacidad para criar bien a sus hijos o hijas Cuando el padre, la madre o cuidador(a) tienen autoestima y confianza en si mismo(a) son capaces de ayudar a sus hijos o hijas a quererse y confiar en ellos y ellas. De esta manera, a los padres, madres y cuidadoras(es) les sera mas facil ensefiar y a sus hijos o hijas aprender. Cuanto mas ponga de si mismo(2), més amor recibird de sus hijos e hijas. La satisfaccién de haber realizado una buena labor sera su recompensa. @Nacie es Perfecto, 2018, Taller de Habilidades de Cranea para Padres, Madres y Cuidadoras (65) de 0 a 5 aflos. Ministerio de Salud y Agencia de Salud Piblica de Canad. Todos las derechos reservados. Quinta Edcién. ISBN o78-96-8823.15-3 Para mas informacién visita www.crececontigo.cl Chile Crece Contigo esta comprometido con la proteccién y el desarrollo de nifias y nifios Forma parte del sistema de proteccién social, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet, para responder a la necesidad de nuestro pais de reducir la pobreza y avanzar hacia una sociedad con menos desigualdad y mas derechos Una iniciativa del Estado de Chile que promueve la equidad desde el comienzo de la vida

You might also like