Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 21
TABLA PERIODICA Una forma sencilla de aprender las valenclas, sfmbolos y proptedades de los elementos es por familias, los elementos pertenecientes a una misma famt}ta © grupo, tienen las mismas valenctas, la misma estructura de Lewis, el mts- mo nGmero de electrones de valencia, las mismas propledades quimicas, etc. En este capftulo estudiaremos tas caracterfsticas de la tabla perlédica mo- gerna; la varlact6n de las propiedades en perfodos y grupos y las caracte - rfsticas de las principales familias, Este capftulo es pre-requisfto para estudlar enlaces y nomenclatura quimica. NOMBRE DE LOS ELEMENTOS 2 CUANTOS ELEMENTOS YA SE HAN DESCUBIERTO 7 hasta febrero de 1981 se sabe en forma oficial que el némero de elementos descubfertos es igual a 107, de los cuales 105 tlenen nombre oficial. 2 QUE CRITERIO-O CRITERIOS SE TOMARON EN CUENTA PARA ASTGNARLE EL NOMBRE A LOS ELEMENTOS ? Los sigutentes criterios: 2) Propiedad ffsica o quimica del elemento. Ejm.: [wre [sto | toiion & mara a , formador o generador de agua ° engendra acidos cr amarillo: Cr color F, Flufde ar Inactive b) Nombre de una regtén, cludad o pats. EJm.: [| _wonbre | strtoto _[origen det nonbee cu Cobre (cuprum) tsia Chipre (Cyprium} Germanlo Ge. pats Alemanta Galfo, ~ Ga pafs Francia (antigua Galfa) Lutecto tu ¢ludad de Parfs (antigua Lutecta) HoImio Ho Estocolmo Magnesto Mg Ciudad de Magnesta 288 — c) Nombre de un astro,o satélite o planeta. — Ejm.: dedicado a: Helto Sol Telurio Tterra Mercurto Mercurto (Hydrargirum) Plutonio Prutén Selento . tuna Iridio Arco Ir fs a) Curio Marfa Curie Einstento Albert Efnsteln Fermio E. Fermi Hendelevio D. Mendeletev Laurencio Ernest Lawrence Hahnio Otto Hahn SIMBOLO DE LOS ELEMENTOS © QUE REPRESENTA EL SIMBOLO 7 ELsinbolo es la representactén abreviada-del nonbre de un elemento, el sis, tema actual (utIlizado unfversalmente) fue propuesto por lagobo Berze - ius en 1814; constan de una o dos letras, generatmente sé usa 1a Tétra i- nictal y a veces una segunda letra para diferenciar de otra que tiene 1a misma inicial, La primera letra slempre es mayGscula y la segunda minGscu- ja. Ejm: Sodio Natrium Potasta Katrtum Hierro Ferrum Oro Aurum Plata Argentum Cobre Cuprum Plomo Prumbum Fésforo Phosphorum Stroncio Stronct um Antimonio Stibium Azufre Sulphur Estaiio Stannum — 289 — CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS A medida que se descubrfan mas elementos, era necesarto agruparlos de acuer do a alguna propiedad contin entre ellos; es asf que hubo muchos intentos de’ clastficactén u ordenacién de elementos. Entre los principales citaremos los sigutentes: BERZELIUS (1814) Clasificé en elementos que ganan electrones “electronegat!vos" y en elemen- tos que-pierden electrones 'electropositivos''. DOBEREINER (1865) Basandose en pesos atémicos, clasiffcd en grupos de tres elementos Ilamadas trladas. En cada triada el peso atémico.del intermedto era igual a] prome- dto aritmético de los otros dos {el nGmero de triadas fueron unas vefnte) EJjm.: ome _| tea es em wee P.A(Na) = [PLA (UI) + PLA (K) | /2 P.A(Sr) = |P.A (Ca) + P.A (Ba) | /2 P.A(Se) = ]P.A (5S) +P.A (Te) | /2 P.A(Br) = | P.A (ct) + P.A (td | /2 se descarté esta forma de agrupar porque se descubrieron otros elementos ‘que n6 ‘ciimpTTan con Ta propiedad de las triadas. NEWLAND (1865) Agrupé los elementos de acuerdo a los pesos atémicos, pero en grupos de ste te elementos; resultando perfodos. en que e! octavo elemento se parecfa en Propledades al primero, el noveno al segundo, el décimo al tercero, y asf sucesivamente; de tal suerte que de cada ocho elementos aparecfa otro con caracterfsticas simflares al primero; esta forma de clasIficar se conoce co mo la Tey de octavas (por analogfa a tas notas musicales) DO RE MI FA SOL La Sr DO RE y agrupando cada perfodo se tiene ast: Esta clasiftcacién tuvo errores, por ejemplo ef Manganeso estaba mal ubica do debajo de un metal f6sforo (con proptedades diferentes) de ahf que se descarté esta forma de clasificar. MENDELELEV (1869) Clastffcé tos elementos en orden crectente a sus pesos atémicos pero de tal forma que los elementos con proptedades similares estén en un mismo grupo. Mendelefev noté que para ordenar en grupos, era necesarfo dejar espacios 0 casilleros vacfos para nuevos elementos aun no descublertos por entonces; y pudo predectr las proptedades de dichos elementos. Los elementos cuyas pro piedades fueron predichas, son: Germanio, Gallo, Tecnesfo, Renlo y Polonio. LEY PERIODICA Hendeletev observd que las proptedades de los elementos se repetfan perlédi camente; es por ello que la Table perf6dica se conoce como "Tabla perié- dica de los elementos" y enunclé la siguiente Ley perlédica: "Las pro pledades ffsicas y quimices de los elementos son funcién perlédica de sus pesos atémicos". URREGULARIDADES DE_LA TABLA DE MENDELEIEV AIRREGULARIDADES DE LA TABLA DE MENDELEIEV, 1} No-habfe una ubfcactén flja para el hidrégeno 2) Los matates y los no metales no tenfan un limite definido. 3) Hasta la época de Mendeletev ain no se habfa descubierto los gases no~ bles; cuando se descubrleron éstos, se encontrd con Ta sorpresa que st se clas!ficaba en orden creclente a sus pesos atémicos, algunos de es~ tos elementos resulteban ser familia de los metales. Wo obstante Jas Irregularidades de la tabla de Mendelelev Esta sirvié de base para la nueva ordenaci6n de los elementos. COSAS DE LA CIENCIA El alemin Lothar Meyer esteblect6 1a misma fdea de ordenactén de los e~ lementos en grupos andlogos a la tabla de Hendelelev, 2 pesar que nunca se” conocieron; pero se demoré en pub!icar. qT A PERIODICA ACTUAL (forma larga} Es una modificactén de Ja tabla de Mendeleiev (forma corta). Como la tabla de Mendeletev presentaba fallas, muchos qufmfcos trataron de mod! flcarta, ‘fue ast como ‘que las: propledades de los ele mentos son funcién_periddica de sus nmeros atémicos y Ordené tos elementos en forma crectente de sus nfimeros atémlcos, agrupandolos en perfodos y se~ ries (grupos). — 291 - En 1913. Moseley fue quien comprobé experimentalmente con rayos X, que las proptedades de los elementos dependen de su nimero atémico; y enuncié la ley perlédtca moderna en el siguiente sentido: “Las propiedades ffsicas y qufmicas de los elementos son funcién pertédica de sus ffmeros atémicos" La tabla pertédica en su forma actual {forma larga) fue Ideado por Werner en 1895 y es una modificaclén de 1a tabla de Mendelelev, DESCRIPCION DE LA TABLA PERIODICA 1) Est& ordenado en “orden creciente!! de los nOmeros atémicos. Eym: My oe 4 ght, Be, Bo, gly Ws QO Gl nGmero atémtco yolle «eee 2 ros? 506? 197 2} Est& formado por 18 grupos (verticetes) y 7 perfodos (hortzontales). Los tres primeros perfodos se denominan "perfodos cortos!', los perfo- dos Ato. y 5to. se denominan “perfodos largos'' y los restantes “'extra- largos"" iar wale Z=1 th) va {He} ° Z=3 (tI) a Zz 0 (Ne) Z= 11 (Na) a 2 = 18 (Ar) L @ Z=19 (F) a Z= 36 (Fr) " 18 Z= 37-(Rb) a 2= 54 (xe} egg 32 Z= 51 (Cs) a Z= 86 (Rn) 21 (incompleta) 2= 87 (Fr) a Ze oe Cecorto b= largo EL = extra largo Observecién 1 N6tese que el séptimo perfodo alin est Incompleto, m&xtmo puede cénte- ner 32 elementos, es decir faltan 11 elementos (32-21) por descubrir, para completar dicho perfodo. Observacién 2 Los nimeros: 2, 8, 8, 18, 18, 32, 32 se denomtnan niimeros mSgicos. 3) = 292 - FORMA LARGA-DE LA TABLA PERIODICA GRUPO A GRUPO A mn Observactén 1 Los elementos de Z=58 a Z=7ly Z= 90 a Z = 103 pertenecen ai grupo B. Observactén 2 El nimero atémico de un gas noble correspondiente al perfodo ‘in, se ~ puede obtener afiadiendo el nGmero de elementos correspondiente a dl — cho perfodo al nGmero atémico del gas noble correspondiente al perfodo antertor (n-1). 2 2 (He) 8 8 1” 18 32 24+8= 10 (Ne) Clasifleactén de los elementos en forma general. 1o+8= 18 Ar) 18+18 = 36 (Kr) Hetales representatlvos 1. Metales metales de transicldn 5h +32 = 86 36418 = 5h metales de transicién interna 2. No metales 3. gases nobles. GRUPO Hetales # — 293 — € QUE SON LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS 7 Son aquellos cuyas propledades en un mismo grupo no varfan sustanctal- mente, es decIr tienen proptédades stmitares. Los elementos que perte necen al grupo A se consideran representatives. Ejm. en ei grupo VIT A se hallan Jos elementos !lamados halégenos ,cuyas proptedades qufmi - cas son similares. Los elementos ubicados en Ja frontera entre metales y no metales, tle~ nen propledades intermedias a ta de los metales y no metales y reciben el nombre de metaloides, estos elementos son: 6, S!, As, Ge, Te Sb y Po. . Los electrones de alta energfa de los metales representatives se ha- Ilan en orbitales "S$" de los no metales en orbitales "P!' de los gases nobles en orbitales "'P* {excepto He), de los elementos de transiclén en orbitales ''d" y de los elementos de transtclén interna en orbita - les "f'". ELEMENTOS = REPRESENTATIVOS A GRUPO A en No metales (p)} represen. tativos Elementos de transictén (4) ELEMENTOS DE TRANSICION ENTERNA © (F) 4) | PERIODOS Los pertodos Indican el nfmero de niveles de energfa que tlenen los & tomoe de los elenentos o el nivel en que se hallan los electrones de ta Gietme capa. # pertodo = # niveles de energfa EJenpio: Clore se halla en el perfodo tres, por Io tanto"sus tones estSn constitufdes de 3 capas o niveles de energfa. GRUPOS Se ctastftcan en: * GRUPO A (elementos representativos) * GRUPO B (elementos de transictén) GRUPO A: tndica el nGmero de electrones de la Gltima capa de los Sto ~ mos de elementos representatlvos. EJemplo: Cloro se halla en el grupo VIIA, por lo tanto sus Stonos tle- nen 7 electrones en su Glttms capa. (electrones de valencia) GRUPO B : En este grupo se encuentran Tos elementos de transici6n ———— " transtcién Interna; Estos tlenen valenclas variables, de a- Vif que el grupo no slempre Indica el nimero de electrones de la GIti- ma capa. Los elementos de transiclén Interna Hamados también erréneamente tie~ Tras raras son aquellos que pertenecen al grupo B y !enan orbitales f se clasifican en: ACTINIDOS : pertenecen al perfodo 6 LANTANIDOS: pertenecen al perfodo 7 VARIACION DE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS EW LA TABLA PERIODICA De los 107 elementos descublertos, 105 est&n reconocidos oficialmente por la IUPAC (Untén Internactonal de Qufmica Pura Aplicada) m&ximo organism mundial de Quimica. Los elementos descublertos después del Uranio (Z = 92) se denominan transu y&nidos y se han obtenido artifictalmente. 1) ESTADO NATURAL DE LOS ELEMENTOS (a 20°C) NOFCIH Br gaseoso “Mquido s6ltdo restantes Observactén: Los. elementos Galfo (Ga) y Ceslo (ts) ttenen bajo punto ~~ de fus!6n, asf por eJemplo el Galio por encima de los 30°C se hatlan en todo Ifquido, ~ 295 — . ABUNDANCIA DE KOS ELEMENTOS EN LA NATURALEZA * El elemento mis abundante del unfverso es e) H * El elemento més abundante de la atmésfera es Nitrégeno * El elemento m&s abundante de la corteza terrestre es el Oxfgeno * El elemento met&lico m&s abundante de Ta corteza terrestre es el ax Tumtnto. A contInuactén en forma resunida trataremos de ‘la varlactén de las pro. Pledades de los elementos en la tabla periédica, electronegatividad (A) cardcter no metSltco (A) afintdad electréntca (a) energfa de tontzactén (A) carScter met<co (Dp) ~ radio atémtco (b) A= aumenta D = disminuye tzquierda + derecha electronegatividad (A) car&cter no metSlico {A} afinidad electréntca (A) energfa de fontzactén (A) carfcter metélico (0) radto atémice (0) ELECTRONEGATIV1DAD.- Es la fuerza que tiene un Stomo para atraer electrones. f£n la tabla pertSdtca aumenta de trquierda hacta la derecha en un mismo parfodo (+) y de abajo hacta arriba en un mismo grupo (+) Ejm.: electronegatividad a er) -—>( XA ev.) ® © @ee. El elemento més electronegativo es el Fluor. CARACTER NO METALICO.~ Los no metates tienen la caracterfstica principal de ganar electrones, esta tendencla aumenta en forma anGloga a ta electronegatIvidad. AFINIOAD ELECTRONICA,- Es la cantidad de energfa que se desprende cuando un Gtomo acepta un e Jectrén para convertirse en un [én negativo, ésta aumenta de fzquierda @ derecha en un perfodo y de abajo hacia arriba en un grupo, ENERGIA DE 10NIZACION.~ Es ta cantidad de energfa que se necesita para desalojar el electrén de mis alta enerofes Este varfe en la table perlédica en forma andloga — 296 -— a la electronegatividad. | E}m.: & Elementos ubjcados en un mismo perfodo: LI y F tlenen energfas de fontzactén: 124 Kcal/mol y 402 Kcal/mol respectivamente, esto sig” niftee que més diffct! es desalojar un electron de im Stomo de Flu or que del litio. be % Eleientos ublcades en un mismo grupo: CI y-F t#enen energfas de fo ntzacién: 229 y 402 respecttvamente (en Kcal/moi}, luego diremos ~~ que aunenta de izquierda a derecha en un perfodo y de abajo hacia a rrtba en un grupo. CARACTER METALICO.~ tos metales tienen ta carecterfstica de perder con mucha factlidad los clectrones de su Gltimo nivel; y este tendencia (de perder) disminuye de Izquierda e derecha en un perfodo y de abajo hacta arriba en un gry. po. RAOIO ATOMICO.~ El yolumen del tomo © el tamafio de un Stomo depende del radio atémico un Btome es més grande cuanto mayor es su radfo atémico. En un mismo perfodo dtsminuye de Izqulerda a derecha con tendencia a aumentar = = 2 Mos finales del perfodo y en el mismo grupo aumenta de arriba hacta a- bajo. : abservacién.- Sobre la electronegatividad, energfa de lonizacl6n y 2- See” Finidad electrénica, trataremos mis ampltamente en el capftulo stquiente. ESTUDIO DE LAS _PRINCEPALES. FAMtLIAS EN LA TABLA PERIODICA. = Alcalinos (1A) ~ Aicalinos térreos (Ita) + |= Térreos (rita) Netales de transici6n, (B) Meta es oe renstetan (B) Metales pesades interna Metales livilanos Metales Carbonoldes (IVA) Nitrogenotdes (VA) ts Anffgencs (calcégenos) (VI A) No metales “ Halégenos (VIt A) gases rend ~ gases raros o Inertes i nr. nan < | < soaoruad 7 = z D a oe soaintioy } ~ [amennT | Eso omy svingng “a vrontes, enemy SONIA S01 30 VOIGOTNad = YIaYL ~ 298 — METALES CARACTERISTICAS GENERALES = Pierden con facilidad los electrones de su Gitima capa, = Son buenos conductores det ealor y la electricidad, esto se debe a enla ce metélico donde existen electrones deslocalizados. ~ = Son en su meyorfa diictiles y maleables ee - Presentan intenso brilto (no todos) - Forman aleaciones Ejm.: Fe + C= acero, Hg + otro elemento = amalgama METALES ALCALINOS (LI, Na, K, Rb, Cs, Fr.) CARACTERISTICAS GENERALES = Todos los elementos de esta serie tlenen un solo electrén en su Gltima capa, ubicado en el orbital s (terminan en ..... ns!} Ls = [He] 2s? no = [kr] 5s? 3 37 aye = [te] 3s? ssc [xe] 6s? ok * [ar] 453 a7Fr + [rij 75? ~ No se hallan Hibres en la naturaleza (se hallan combinados con otros ele mentos) ~ = El estudio de los espectros de los vapores de estos metotes a una ratura préxim a la de la ebullicién, muestran la presencla de molécufas diatémicas. ~ Todos los elementos de esta serfe tienen estado de oxidacién +1 cuando estén combtnados = $e obtfene por reduccién quimica o por electrolists de sus sales fundtdas Ejm.t corrlente eléctrica Ne CT 1, +2 Na METALES ALCALINOS TERREOS -Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra CARACTERISTICAS = Todos Jos elementos de esta serfe tienen dos electrones en su filtima ca- pa, ubicados en el orbital s. (terminan en ns?) » gbe = [He] 252 gaSr = [Ke] 55? 124e = [Ne] 382 * sete = [xe] 6s? aoa + [Ae] bs? - gate = [Rn] 7s? = No se hatlan Ifbres en la naturaleza, se hallen combinados; es decir for mando compuestos . E}m.: Calcto se halla formando carbonatos {ca €0,), cal viva (Ca O} etc. = 299— = Su estado de oxidaclén es +2 cuando est&n combinados. - Son més densos que el agua - Se obtienen por reducct6n 0 electrolisis de sus sales fundidas. NO METALES + tlenen caracterfsticas generales opuestas a la de Jos metales, stendo la principal la tendencia a ganar electrones. A conttnuacién estudlaremos las famtlias tmportantes de los no metales. ANFIGENOS OQ CALCOGENOS: a, »S, Se, Te CARACTERISTICAS - Tlenen sets electrones de valencia - Algunos de ellos presentan el fendmeno de la alotropfe EJm.: 0, + oxfgeno 9, + ozone - Todas, son sélidos excepto el oxfgeno que es gaseoso (a condiclones ambien tales ~ > El color se acentGa con e! aumento del peso atémico. peso atémico aumenta —_» 0 5 Se Te incoloro amarll!o rojo gris plateado - El elemento polonto (P,) también pertenece a este grupo, pero es un ele- mento radiactivo. . * HALOGENOS : Fo chy Bro ty CARACTERISTICAS GENERALES ~ Halégenos ‘significa engendradores de sales, que deriva de ta primera sal conoctda Cloruro de Sodio = Son elementos no metSlicos muy activos por ello no se halla libre en le naturaleza. ~ Sus moléculas son diatémicas. Fy, Cl, Bry y Ip - A medida que aumenta su peso atémico, se acentGan sus colores y aumenta su punto de fustén y ebullicién - Son buenos oxidantes - Son muy electronegativos, slendo e? FiGor el mis electronegativo dentro de la tabla periédica. - Tlenen siete electrones de valencia (en su GItima capa) ~ FiGor solamente puede obtenerse por electroltsis de sus sales, = 300 — Elemento | Férmula | Conf, electrénica Est. F{sico Fo 3 [He] 2s? 2p gas amar tito L 1, [Ne] 352 3p5 gas amar-verdoso [ar] 34284s? 4p$ | 1fquido rojo [kr] 4425s? 5p> |] sdlido negro- Nétese que su configuracién electrénica siempre termina en np® (n=2,3,4...) GASES NOBLES : He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn CARACTERISTICAS GENERALES SARACTERISTICAS GEER = Tienen 8 eféctrones en su capa externa, excepto el Hello que tlene sola- mente 2 electrones. = $u conflguracién electrénica siempre termina en np®, excepto He que termina en .15 {n= 2,3, 4 ..--- . ~ Son gases inertes (no reaccfonan) a temperaturas ordinarias, pero 2 ele- vadas temperaturas algunos forman compuestos como perxenatos Wea) y xenatos (V = 6).. ~ Sus moléculas son monoatémicas. METALES DE TRANSICION CARACTERISTICAS GENERALES cARACTERISTECAS eo = Los electrones de maxima energfa se halian en el orbital d. = €n los perfodos 4, 5 y 6-hacen aparicién los orbitales 3d, 4d y Sd respec tivamente. = Thenen elevado punto de fustén y ebulifcién, excepto del grupo 118 (Zn, ed, Hg) : - $on densos debido al pequefio volumen atémico, siendo el més denso el 0S- MIC. ~ Tienen dos o tres niveles de energfa Incompletos, por eso tlenen vaten - clas variables, ~ Poseen propiedades paramagnéticas ~ Por tener orbitales vacfos pueden asoctar por coordinacién moléculas con parejas de electrones sin completar. EJm.: Nig, Hp0, Gly etc. dando lugar a tones comptejos. = Tienen la particularidad de formar fones con ciertos estados de oxida - clén y éstas al disolverse en agua dan cotores vistosos. Ejm: Fe? verde crt violeta Fe*** amarillo crt azul amari!to — 301- ~ Los elementos del grupo 1B rectben el nombre de metales de acufiaci6n, @ metales nobles. Estos son: Au, Ag, Cu. E] oro tlene como caraterfstica de no ser oxidado factlmente y asf con - - Serva su britlo, por eso el oro es un metal prectose. Una forms de expresar Ja pureza del oro es en Ki lates, correspondlends 2h Kilates al oro puro (100 % de pureza), el de 18 Ktiates contiene 75% de pureza ELEMENTOS DE TRANSICION INTERNA CARACTERISTICAS GENERALES . - Ttenen dos electrones en su Gltima capa y su configuracién electrénica termina en orbitales f, Ejm.: Um 5 92 93 ~ Los elementos pertenecientes al perfodo 6 se denominan LantSnidos desde Z = 58 (Cesto) hasta Z = 7t (Lutecio), sus electrones de mixima energfa, se hallan en el orbital Af, ~ Los elementos pertenecientes al perfodo 7, se denominan ActInidos desde: Z= 90 (Torte) hasta Z= 103 (Lawrencio), sus electrones de méxtma ener gfa se hallan en el orbitel Sf. = En total son 28 elementos. WPo= Set 2 CUALES SON LAS DESVENTAJAS DE LA TABLA PERIODICA MODERNA 7 Una de las desventajas de la Tabla periédica moderna es Ta ubteacién Incémo da de los elementos de transfcién Interna, lo que hace que la tabla perlédt ca se Vea aparentemente separada de los Ilamados Lant4nidos y Actfntdos,otra de las frregularidades es Ja no ubfcactén defintda del fildrégeno: TRANSURANIDOS Son todos los elementos descublertos después del Uranlo (93- 107}, Estos fue, ron preparados por el hombre en el laboratorto. EJm.: El elenento 105 se descubri6 en 1970 bonbardeando ygCf™"9 con corrten tede wi, Ag 1B 260 getf? + WN ost? + 4 Se cree que an existen muchos elementos por descubrir. Los anglisis teéri. cos predicen que el elemento de nGmero atémico 11% y masa 298 ser relativa mente un Isétopo estable (no radiactivo). 1 vas veces se ubica en IA, otras en VITA. 302 — PREGUNTAS Y PROBLEMAS PROPUESTOS - PRIMERA PARTE A cada uno de tos sigutentes térmtnos marque ta letra que le corresponda: 1. Sfmbolo de los elementos ( ) a) 2. Clastftcd en triadas ( b) 3. Ley de tas octavas ( )} e) 4, Actual tabla periédtea ( ) a) 5. key pertSdica moderna ( ) e) 6. Autor de ta Ley perfédica ( ) f) 7. Ultimo elemento con nombre ( ) 3} 8. Gas noble con 2 electrones ( ) h) 9. Ndmero de elementos perfodo 5 ( ) 0 10. Elemento mSs abundante del alre ( ) vd 11, MSs abundante det untverso ( ) k) 12. Pertenecen al grupo A ( ) 1) 13. Ganan electrones ( ) nm) 14, Lt, Na, K, Rb OC) a} 15. 08 electrones en Gltima capa ( } o} 16. Hetal Ifquido ( ) e) 17. MSs abundante de Te corteza terrestre ( ) a) 18, 0,5, Se, Te ( ) r) 19. El m&s electronegative ( ) s) 20. No metal Hfquido ( } t) SEGUNDA PARTE Moseley Nttrégeno Ht dr&geno Elem. representattvo no metales Alcalinos Figor Berze3{us caledgenos Werner Mercurio Dobereiner 18 Oxfgeno Newland Atcalfnos térreos Hatmto Bromo Helto Nendelefev Complete los términos que faltan en cada uno de Tos stgulentes enunctados: 21. Saglin te ley perl6dica moderna Tas proptedades de tos elementos son functén periédica de sus . A) Nimeros mistcos B) Pesos atémicos Nimero de orbitales 0) Ndmeros atémicos NGmero de neutrones 22, 23. 2h. 2s. 26, 27, 28, 249. 31. 32. — 303 - " Mendeletev ordend los elementes en orden creclente a SUS ..ecessesesee y Moseley en orden creciente @ SUS .....eeteseeees A) Pesos atémtcos - orbitates 8) Nimeros atémicos - energfas de fontzactén C) Pesos atémlcos - ndmeros atémicos ) Proptedades ~ pesos at6micos E) Pesos equivalentes ~ nimeros atémtcos fos elementos 2= 58 a Z= 71 se denominan . 90 a Z = 103 se Ileman ...... A) TransurSnidos - tlerras raras B) Transictén - transicién Interna C) Lant&nidos - actinidos 0) ActInidos - lant&nidos E) gases raros - transur&nidos De arriba hacta abajo en un mismo grupo aumenta ....+. derecha a izquierda en un mismo perfodo disminuye .. A) La electronegatividad - carécter metéllco 8) Caracter metético - radio at6mico £) ET radio atémico - Ia electronegattvidad D) Caracter no metalico - carécter met<co E) Energfe de tontzacién - cardcter met&lico. Los metales tienen como caracterfstica de ........sss008 y fos-no me tales de ....., A) Ganor electrones - perder electrones 8) Ser oxfdantes - .reductores €) Ser maleables ~ dictiles D) Ser conductores de la electricidad ~ formar aleactones E) Perder electrones - ganer electrones TERCERA PARTE ‘ Marque "V"' sf la affrmactén es verdadera y "F" si es falsa: Si Bey P son no metales Mg y Sr. son divalentes Nps Oy > Fy pertenecen @ un mismo perfodo Fes el elemento mis electronegativo de la tabla perlédica Los metales son muy electronegat!vos Hay mis metales que no metales Tienen motécutas monoatémicas los gases nobles 33. BAL 35. 36. 37. 38. 39. AO. at, 42. 43. Ak, 45. AG, — 304 £1 Osmfo es un metal muy denso Co). Los atealinos no se hallan libres en ‘a naturaleza (3 £1 PerG es productor principalmente de Cobre, Plomo y Hterro ( } En Cuajone se extrae hierro €) ‘En CaJamarqui}le se extrae Azufre c) En Marcona se extrae princtpalmente Cobre y Plomo { ) Steven como elementos sensfbles en ternémetros y barénetros e} Tungsteno (W) (4 Gallo tlene bajo punto de fusién con respecto al mercurfo «9 E1 nico elemento gaseoso del grupo VIA es el Nitrégeno cy Todos los gases nobles tfenen acho electrones en su Gittma capa oy) PROBLEMAS Lea cufdadosamente el enunctado de Tas preguntas que se proponen @ con tinuact6n y marque la respuesta correcta. En Ja table pertédice 2Qué elementos forman e7 grupo de Tos alcalfnos? A) Lt, Na, K, Rb, Ce 8) Be, Mg, Ca, Sr, Ba C) Li, N, K, &b, © D) At, Na, K, Ra, Cs e) Lt, Na, K, Rb, Cs Se Ilaman elementos de transic!6n porque: A) Estén ubtcados en ja parte central de la tabla periddica 8} Tienen Incompletos algunes subniveles electrénicos Interfores C) Mendelelev lo amd ast D) Tlenen proptedades Intermedias a metales y no metales E) Sirven para acufiar monedas. .. Aus) de los siguientes grupos de elementos pertenecen a una misma faq milfa y estén ordenados de mayor a menor nimero atémico? A) Fy, Cty sBryvty BY Clas Fy sty» Bry c) Li, Na, K, Rb b) Te, Se, S, 05 E) 0.88.5, Te £1 ore es un metal precloso porque: A) Es muy duro 8) Es muy brillante €) Es de color amarillo 0) Se oxida diffctlmente E} Es muy reactive 47, 48, 4g 50, bt. 52, 53. She * a = 305 — Marque e! grupo que contenga e! mayor ndmero de elementos que tengan proptedades parecidas s las del Pldor. Nier6geno, azufre, cloro, telurto €) Cloro, oxfgeno, bromo, yodo 2) Argén, teluro, selento, azufre €) Sodio, potasto, cloro, bromo a Oxfgeno, bromo, yodo, astato B. ) Harque el grupo donde exista exclusivamente no netales: A) BI, ST, Rg, Ca 8) Fy + ly aN, Co Ch 0,4 Hy oF, 2M b) st, 8, 4,8 e) Ny oH s 0, Be Los metales se caracterizan por que: A) Plerdenelectrones y bajo punto de ebulliclén B) No son conductores del calor pero si, conductores de la electricidad ©) Ganan electrones y reacclonan violentamente con el agua 0) Tlenen alto punto de fuslén y poco electronegativos £) Son muy electronegatlvos y muy oxtdantes. Uno de tos siguientes pares de elementos no pertenecen a un mismo pe- rfode. Cus? es? A) 0, Fy B)ND + Cc) H, He 9) Cu, Au “ED Fr, Ra Bromo esa halégeno como azufre es a: A) Nitrogenolde B) CalcSgeno C) Alcattno D) Alcalino térreo E) Noble Marque e? grupo de elementos que se hallan libres en ta naturaleza A) Fy, Cl, By) Lt, Ne C) Be , Ca 9) 0, Ny E) tgs Fy A contInuacién se tienen los elementos ordenados de mayor a menor elec, tronegatividad. Cus? es? A) LI, Na, K B) Ca, Mg, Be C) As, P, As D) Se, S$, 0 E) Br, Cl, F. 2Cual de las sigufentes caracterfsticas no corresponden al Bromo? A) Color rojo B) Tienen stete electrones de valencia C} Sus electrones de mixima energfa se hallen en 4P D) Es mis no met<co que e] FiGor E} Su estado natural es !fquido. 55. 56. 57. 58. = 306 Se tlene Ta siguiente triadas X, Y, Zs el peso atémico de Xes "all y det elemento Y es''b"', 2Cud] es e} peso atdmico de 2? A) +a B) 2-38 Cj 2e~b b) 2a+2b 2) 25 Un elemento X pertenece al grupo VIA y al perfodo 5; Tuego podemos aftrmar que A} Ttene 7 electrones en el nivel 6 B) Tiene 6 electrones en el nivel 5 : ¢) Su configuractén electrénica termina en orbital "'s" D) Es un elemento de transtclén £) Es un metal. La stgulente configuracién electrénica {xe | 6s! corresponde a: A) Un aldgeno 8) Un alcalino C) Un alcalino térreo D) metal de transicl6n £) Nitrogenoide Los metates de acufiacién sont A) Fe, CO, NE B) Cu, Ag, Au c) u, Np, bw D) Ar, Ky, Ne ~e) Zn, Cu, Ag i Los electrones de m&xtma energTa en los Stomos de Pa, Rn, Mn, B, Bay Rb se hallan ubfcados respectivamente en los orbftales. AD f, P,P, 5, $ B) d, f, P, S,P C) fF, P, 4 PL SS S dD) 4, P, f, 5,8 E) f, P, ad, PLP, S St et némero atémico de un gas noble correspondiente al perfodo & es 36, de un gas noble correspondiente al perfodo 5 es? A) 50 By 60 c) Sk bd) 86 E) 44 = 307— CLAVE DE RESPUESTAS er CAPITULO 9 46... (D) 47... (€) 48... (b) 49... () 50... {D) 60 ... (Cc)

You might also like