Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 15
\cipios de Contabilidad cidn de inventario. sto de ventas, utlidad 0 entario finial por tos tres método: OMEDIO. “ 203 1 204 a eS INTRODUCCION Una de las principales cuentas que existen en el ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Balance General) es el inventario, el cual representa todas las mercaderias que son Propiedad de la empresa y que estan destinadas a venderse. Generalmente los precios de compra de las mercaderias no son idénticos, sino que cambian dia a dia por las. fluctuaciones que se dan en el mercado. Algunas compaiias pueden identificar el precio de costo de los articulos vendidos como ser: Empresas automotrices, estas empresas pueden llevar el registro del costo exacto de cada automévil en existencia. Existen otras empresas en las cuales no se puede identificar el precio de costo de cada articulo por estar en constante movimiento y es dificil poder identificar su precio de costo. Pot lo que la empresa debe emplear algiin método para la fijacién del costo de la mercaderia vendida. Existen algunos métodos que se emplean con el objeto de fijar precios de costos, entre ellos estan: 1) PEPS Primeras entradas, primeras salidas. 2) UEPS _Ultimas entradas, primeras salidas. 3) COSTO PROMEDIO METODOS DE VALUACION DE INVENTARIO 2.1 PRIMERAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS PEPS Algunas compajiias suponen que la primeras mercaderias en entrar son las primeras en salir, pero al salir las mercaderias del almacén no se les da salida por orden de llegada, lo importante es determinar los costos de la mercaderia en que est saliendo. para lo que se utiliza el primer precio en que entra la mercancia y asi en orden sucesivo. Los articulos que quedan en el almacén estardn valuados a los precios mas recientes de compra. Ejemplo: El 5deenero se compra 30 unidades del articulo XL. 15.00 clu E120 de enero se compra 50 unidades del articulo XL. 20.00 clu. El 1de febrero se compra 60 unidades del articulo XL. 22.00 clu El 15 de febrero se venden 100 unidades a L. 30.00 clu Por cada articulo que se venda se tiene que elaborar una_tarjeta de almacén. Ejempto TARJETA DE ALMACEN Proveedor Articulo x m Ubicacion. road DESCRIPCION omaea vaca ct ie wea erp sin ct race 3 Compe spin ot te ra 84 va ein ta esta #01 Tr re El costo de la mercaderia vencida es de _L. 1,890.00 = (450.00 + 1,000.00 + 440.00) el valor del almacén es de L. 880.00 (40 unidades X aL 22.00), E120 de febrero los clientes davueiven 25 articulos x.la tarjeta muestra lo sigui ENTRADAS: SALIDAS EXISTENCIAS, cen ‘te [Pre. Unit] Vi Total [isis] Pre. Unit] V. Total T T | 2] tao f cells: | aioe [creel LM io] sselca 50 0] sx20)05 Cuando los clientes devuelven mercaderias, Ios valores se colocan en casilla de salida entre paréntesis porque estan disminuyendo el costo de la mercaderia vendida y estas se identifican con el precio de costo de las unidades vendidas. Las unidades se le da entrada en primer instancia ala factura mas reciente (10 febrero) y luego con la anterior (20 enero) y asi sucesivamente hasta que llegue al numero de unidades que estan devolviendo. Si se revisan las existencias éstas tienen los precios de las tiltimas facturas (60 unidades a L. 22.00 y 50 unidades a L 20.00), 2.2 ULTIMAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS UEPS Consiste en determinar el precio de costo de las unidades vendidas a base de las Ultimas adquisiciones, es decir, lo Ultimo que entra en lo primero que sale. El inventario final estaré formado por la existencia inicial de mercaderias o por los Primeros productos comprados, © sea que el inventario final debe ser valuado segiin el primer precio de compra o el més antiguo. _ 205 ee eee ss ll Ejemplo: EI 15 de enero se compraron 30 unidades del articulo X a L 30.00 clu. segun nota de entrada (SNE)# 001 E120 de enero se compraron 50 articulos X aL. 32.00 clu en efe El 1 de febrero se devuelven 20 articulos de los comprados el 20 de enero. E15 de febrero se venden 30 articulos X a L. 60.00 clu. SNS # 002 El 6 de febrero los clientes devuelven 15 articulos X. SNE #003. .ctivo, SNE # 002. ‘SNS #001 RESOLUCION: Proveedor. Método UEPS EXISTENCIAS. Articulo X ‘SALIDAS. 15 | Compa SNE# Oot | Compra SME #002 *Las devoluciones sobre compras se colocan en la casilla de entradas, entre paréntesis, lo que significa que disminuyen las compras. Asi facilmente se conoce el valor de la compras netas. Ejemplo: 30 +50 +(-20)=60 Lo que significa que se han comprado solamente 60 unidades. Lo mismo sucede con las devoluciones sobre ventas, éstas se colocan en salidas entre paréntesis y que la casilla de salida se identifica con el costo de ventas, en este caso las Ventas netas ascienden a (30 - 15) 15 unidades, el costo de venta es de L 480.00 ( 15 unidades X L 32.00 ), las ventas netas son L 900.00 (15 unidades a L 60.00). El inventario final esta formado asi: 30 unidades a L 30.00 L. 900.00 15 unidadesa 32.00 480.00 1,380.00 Registro de gastos sobre compras. En el caso que la empresa compre mercaderias y que estas generen gastos por fletes, seguros y otros, el valor del gasto debe sumérsele al precio de la factura y asi determinar el precio unitario con que debe registrarse en la tarjeta. 206 Ejemplo 1 ero se compran 50 unidades del articulo XX en L 22.00 c.u. pagando L 100.00 por fletes de la mercaderia comprada DETERMINACION DEL COSTO UNITARIO 50 Articulos XX aL. 22.00 L 1,100.00 Gasto por flete 100.00 L 1,200.00 Costo unitario 1,200/50 =24.00 El costo de cada articulo es de L 24.00, valor con que se registraré én la tarjeta de almacén Ejemplo 2 EI 15 de marzo se compran 4 escritorios de metal por L 2,000.00 cada uno y 2 muebles para computadora por L 935.00 cada uno. Esta compra generé gastos por flete de L 150.00 en total. DETERMINACION DEL COSTO UNITARIO En este ejemplo los gastos por flete tienen que prorratearse ( dividirse ) de acuerdo al costo total de cada tipo de articulo comprado. 4 escritorios de metal a L 2,000.00 cada uno L 8,000.00 2muebles para computadora a L 935.00 cada uno 1,870.00 COSTO TOTAL L 9,870.00 L 150.00/ L 9,870.00 = 0.015197568 L 121.58 28.42 Se divide el total del fiete entre el costo total L 8,000.00 x 0.015197568 1,870.00 X 0.01519756 TOTAL FLETE COSTO UNITARIO Escritorios de metal (L 8,000.00 + L 121.58)/4= L8,121.58/ 4= L 2,030.395. Muebles para computadora( 1,870.00 + 28.42)/2 = 1,898.42/2= 949.21 El costo unitario del escritorio de metal es de L 2,030.39 y el del mueble para computadora es de L 949.21 Registro de rebajas sobre compras. Sila empresa obtiene una rebaja sobre compras de mercaderia, en la tarjeta de almacén Se registra a su precio neto Ejemplo: Se compran cinco articulos X a L 27.00 clu el proveedor concede una rebaja de L 2.00 en Cada articulo. En la tarjeta de almacén se registrara al precio de L 25.00 (L 27.00 - L 2.00). 207 «3 COSTO PROMEDIO Cuando $6 Wabiaja Con sate mésodo ws maxon aprariaenae oh conto prumatic baste © tae Este procedimiento determina el costo de los articulos vendidos a través de un promo: \es para mayen eractivs de ie datos Sao dio del costo de tas unidades.Si una empresa el 15 de enoro compra 10 estulas a L En el ejercicio se tomnaon seis Aras 500. 00 cada una y el 20 de enero compra 20 estufas a L. 600.00 cada una, ja empresa tiene el mismo articulo a precios diferentes y decide que va a utilizar el costo promadio EVALUACION Para determinar el costo de los articulos El célculo se efectia de la siguiente manera: 1 LQu6 representa & inentanc’? C1sth os fa frclidad te los mbdodos de overnte? 2 4QU6 mitodos 68 imerario se emphaa en tuesho mado gars tier o ae ws Unidades Precio Unitario. Costo Total | 7? Peete a 3 LEN qué consiste of mitode Pru S| 3° —_ J0estifas ——L. 600.00 L 5,000.00 Freres MAERAS ENTRADAS, PREMERA : 20-estulas 600.00 Maa PW Condisle & mbscto ATW EMTRLOSS, Pa 30 estutas: {47,000.00 ead 5 — LCOmo se determina eh como de un srticiho aplicando & mktoto costo were pee. LO 55057 8 Siuthiza & mésodo PEPS, 2 Como sth wegrato o ienertatio teat? _ Respuesta: El costo por unidad vendida es de L. 566.67 _ 7 (Ath (recho ext Vabiado & aerachn cece se exrgfen é tbtotio EPS) % 8 Si el costo de ventas es mayor enun WEG LIOR SOUR COE, * EJEMPLO: LQus MéIO0 be vatiacibn se dete lease? 4g 9 Sila utiidad bruta es en item ae ene 7 Eraolan clear te aiien messies td mide" AV Tigh ci Ne #001 08 mle lane cence cre nce pron van on omiacin” EI 25 de febrero compramos 25 unidades del articulo wA» a L. 16.00 ¢.u, SNE # 002 40° sale is - El 10 de marzo se venden 15 unidades a L 30.00 c.u. SNS # 001 # S¢ les ba 3 las Cevchciones wihne mescaterios comprates? ‘Se compra el 5 de marzo 50 unidades del articulo «A» a L. 20.00 c.u.SNE #003 11 Silos dientes deneiven mercaderias rae lla sdeedaiiaataellll i? 20 SNS 002 ee EL 7 de marzo se devuelve de la compra anterior 20 unidades. 12 {Qué efecto tienen los gastos sctre mercateries comrades ania tara te aime E18 de Marzo se venden 40 unidades aL 40 cu. SNS #003 cin? aa 4 13 Elabore un cuadro que permite estatlens: Sterennias entre los métonos te valwacitn * estudiados? COSTO PROMEDIO | wh ARTICULO A PROVEEDOR SR 14 7Cémo scheme ol inventane final agkcanda A métcte PEPS.UEPS y ante El costo de la mercaderia vendida asciende a 190.91 + 633.77 = L 624.68 promedia’ ee ae SAUDAS | EXISTENCIAS 15 Sise compra un articilo por 100. 00 y se cbtiene unarchaadel 300 ast prece Vee SION Se registrarén estos articulos en la tarjeta de aimacén? 4 16 Se compran 100 silas de madera a L 250.00 cada una, Se page oe tee lL 1 Om (A qué precio se tienen que registrar las silias en ia tarjeta det aimacen? 17 ¢ Porqué el costo de ventas es mayor en i método UEFS?, ‘ [ena Sis # : | Se ee Ne ios vende cinco articulos. 1 Cudntas tarjetas de aimacén debe ene? EI inventario final esta formado por 30 unidades a un costo promedio por unidad 8 Sita empresa e L. 15.84414286 y su valor es L 475.32 208 3. -CASOS PRACTICOS EJERCICIO 1 Yestereo vende tnicamente calculadoras de bolsillo a un precio de L 590.00 cada una Durante el mes de marzo del presente afio realiz6 las siguientes operaciones: 10 de marzo 20 calculadoras a L 325.00 clu. L_ 6,500.00 15 de marzo 15 calculadorasa 345.00 clu 5,175.00 18 de marzo 12 calculadoras a 347.00clu. 4,164.00 15 de marzo 10 calculadorasa 355.00 c/u __3,550.00 Total 57 7 L 19,389.00 Durante el mes se vendieron 30 calculadoras Determinar el valor del inventario final, costo de ventas, ventas y utilidad bruta aplicando los métodos: PEPS, UEPS y Costo promedio. Elabore un cuadro y compare los resultados. EJERCICIO 2 Comercial Samaritano vende tnicamente telas para pantalones de hombre. Durante el mes de junio del presente afio realizé las siguientes operaciones: Compra de mercaderias: Dias 50 yardas L 200.00 clu. Dias 20 yardas L 210.00 c/u Dia 12 18 yardas L 212.00 clu. Dia 20 10 yardas L 220.00 clu. Dia 15 1S yardas 1 213:00 clu. Dia 23 23 yardas L 230.00 clu El total de ventas del afio ascendieron a L 31,200.00 a un precio por yarda de L 390.00. Determinar el valor del inventario final, costo de ventas, ventas y utilidad bruta aplicando los métodos: PEPS, UEPS y Costo promedio. Elabore un cuadro y compare los resultados. Se le sugiere ordenar las operaciones por fechas. EJERCICIO 3 Catalina de Honduras vende maletines de cuero a un precio de L 1,200.00 o/u. Durante el mes de septiembre se realizaron las siguientes operaciones: 1 Existencia inicial 25 maletines aun precio de L 800.00 cada uno. 2 Comprade 15 maletines aun precio de L 810,00 cada uno 210 thes De la compra anterior se devolvieron 2 maletines. Se venden 5 maletines. : Compra de 20 maletines a un precio de L 825.00 Se devuelven 3 maletines de la compra anterior. Venta de 12 maletines. Compra de 10 maletines a un precio de L 828.00, se obtiene una rebaja de L 3.00 por maletin 5 9 Se vende 20 maletines se da una rebaja de L 3.00 por maletin. 10 Compra de 8 maletines aL 830.00, se cancela por flete L 50.00. wNanre SE REQUIERE: 1. Elaborar tarjetas de almacén por los métodos PEPS, UEPS y costo promedio. 2. Indique por cada método el importe del inventario final, costo de ventas, ventas y utilidad bruta en ventas. EJERCICIO 4 Muebleria La Elegante vende muebles para sala, durante el mes de abril del presente afio se realizaron las siguientes transacciones 1 Se compran 50 juegos de sala a L 4,500.00 cada uno ocasionando gastos de LL 1,500.00 en total 2 Venta de 15 juegos de sala a L 8,560.00 cada uno més el impuesto sobre ventas. 3° Compra de 10 juegos de sala a L 4,550.00 cada uno, los proveedores concedieron una rebaja de L 100.00 por juego 4 Se devuelven 2 juegos de sala de la ultima compra. 5 Sevenden 5 juegos de sala a L 8,570.00 cada uno més el impuesto sobre ventas. ‘SE PIDE: Elaborar la tarjeta de almacén por el método UEPS, PEPS y COSTO PROME- DIO determine el valor del inventario final y el costo de ventas en cada método, EJERCICIO 5 Joyerfa La Fina vende anillos y pulseras de oro de 14 quilates. Sus precios de venta son: 475.00 650.00 Anillos. Pulseras Durante el mes de diciembre realizaron las siguientes transacciones. 1 Existencia inicial 20 anillos a L $00.00 clu; 10 pulseras aL 450.00 clu. 5 Compra de 5 anillos a L 305.00 clu y 10 pulseras a L 460.00 ou. 6 Venta de 8 anillos y de 3 pulseras. 211 7 Compra de 12 anillos a L 309.00 obteniendo una rebaja de L2.00 por anillo 10 Se devuelven 2 anillos por no ser del modelo requerido, 12 Venta de 15 anillos y 8 pulseras. 14 Los clientes devuelven 5 anillos y 2 pulseras. Se pide: 1 Elaborar tarjeta de almacén por método PEPS, UEPS y costo promedio 2. Determinar el inventario final, costo de ventas, ventas netas y utilidad bruta en ventas por cada método. EJERCICIO6 Cosméticos La Maravilla, empresa dedicada a vender crema para cuerpo. Presenta a usted la siguiente informacion FECHA CANTIDAD COMPRADA —- COSTOUNITARIO.=—- COSTO TOTAL 1-2afio1 30 botes 60.00 11,800.00 3-2afio1 15 botes 60.50 907.50 5-2afo1 20 botes 63.00 1,260.00 8-2afio1 30 botes 65.00 1,950.00 15-2 efi01 10 botes 70.00 700.00 Total 105 1 6617.50, Sk: - _ Alfinal del mes habia una existencia de 25 botes. El precio de venta unitario es de L90.00. - Determine: 4. Elimporte del inventario final por método PEPS, UEPS, y costo promedio 2. Importe de las ventas en el costo promedio. 3. Valor de la utilidad bruta por método costo promedio. 4. Elaborar tarjeta de almacén por los 3 métodos de evaluacién de inventario: EJERCICIO 7 COMPRAS Y VENTA DE GLOBOS, SE MUESTRAA CONTINUACION 41 Enero 300 unidades a L 32.00 c.u ls 9,600.00 15 mayo 500 unidades a L 33.00 c.u 16,500.00 20 agosto 400 unidades a L 35.00 c.u 14,000.00 16 sept. 350 unidades a L 36.00 c.u 12,600.00 15 nov. 260 unidades a L 39.00 c.u 10,140.00 Total 1,810 . 62,840.00 212 Durante el afio las ventas fueron de L 124,450.00 el precio por unidad es de L 95.00. a) El costo de la mercaderia vendida por el sistema UEPS es de L b) El valor del inventario final por el método UEPS es de L c) El valor del inventario al finalizar el afio por el sistema PEPS es de L d) El costo de la mercaderia vendida por el sistema PEPS es de L. e) El costo de la mercaderia vendida utilizando el COSTO PROMEDIO es de L f) El valor det inventario final utilizando el COSTO PROMEDIO es de L i) Elabore el estado de resultado utilizando los tres métodos. g) ¢Cual sistema de inventario debe utilizar esta empresa? h) Si utiliza PEPS. / Qué incidencia tiene en el impuesto sobre la renta? EJERCICIO 8 ‘A\ 30 de junio del afio 1, la Cia tenia en su almacén 215 lapices a un costo de L 25.00 c.u. Las compras del mes de junio del ato 1 al 31 de mayo del afio 2 son las siguientes: Fecha NodeUnidades Costo Unitario Cost Total Junio 4 300 L 20.00 L 6,000.00 Agosto 15 580 26.00 15,080.00 Dic. 5 375 26.50 9,937.50 Abril 16 525 28.00 14,700.00 Mayo 7 850 31.00 20,150.00 Al tomar el inventario fisico al 31 de mayo afio 2, se encontré en existencia 100 unidades. Calcule el valor del inventario final y el costo de ventas por los métodos: a) Primeras entradas, Primeras salidas PEPS. °c) Ultimas entradas, Primeras salidas UEPS. d) ‘COSTO PROMEDIO. 3 213 EJERCICIO 9 Camiseria Atuan se especializa en camisas para caballeros. La tienda inicié opera Ciones en enero del afio 1. con un inventario de 250 camisas que costaron L 175.00 cada una. Durante el afio, la Camiseria compré mercaderias de la manera siguiente: Unidades Compra #1 400 Precio unitario a 1175.00 Compra #2 80 a 180.00 Compra #3 300 a 182.00 Compra #4 115 a 182.50 El inventario final consta de 250 camisas. El precio de venta es de L. 340.00 clu SE PIDE: ae el ae cuadro | INVENTARIO FINAL | COSTO DE VENTAS- a RESH PROMEDIO| pe EJERCICIO 10 Los registros del Palacio de la misica_muestran la siguiente informacién: aa oe Tae, SE PIDE: Completar el siguiente cuadro, en la suposicién de que cada articulo se vende en 360.00 cw [GOSTO PROMEDIOL a a = 214 a ___ EJERCICIO 11 INSTRUCCIONES:A continuacién se le presentan las compras y ventas de articulos dela Compajiia SPORT. FECHA DESCRIPCION UNIDADES PRECIO UNIT. 1 Existencia 400 L 10.00 8 Compra SNE # 101 115 11.00 10 Compra SNE # 102 50 13.50 2 Venta SNS # 101 270 40.00 15 Devolucién Sobre Ventas SNE # 103 45 2 Compra SNE # 104 100 44.50 25 Venta SNS # 102 190 45.00 30 Ventas SNS # 103 90 45.00 En el mes los gastos de venta ascendieron a L 800.00 y los de administracion a L 950.00. SE PIDE: a. Preparar las tarjetas de almacén por el método UEPS, PEPS Y COSTO PROMEDIO. Preparar el estado de resultado, calculando el costo de venta por los métodos UEPS. PEPS y COSTO PROMEDIO. ©. {Qué método es mas conveniente utilizar para la empresa?. 4. {Qué método es preferible usar para el impuesto sobre la renta? {Cuénto es la diferencia en cuanto al método PEPS?. EJERCICIO 12 Tienda de ropa Valentino durante el mes de mayo del presente afio realiza las siguientes transacciones: 1 Compra con cheque de 100 pantalones jeans para dama por L 190.00 y 50 faldas jeans por L 135.00 sifact’123. Se paga un total de L 200.00 por flete. 2 Compra de 20 faldas jeans por L 137.00 obteniendo una rebaja del 10% en total, el valor se cancela con cheque, s/fact! 456. Se devuelven 5 faldas de la compra anterior, el valor total se recibe con cheque. Venta al contado de 10 pantalones aL 275.00 clu. y 15 faldas aL. 210.00 sifact/ 01.06. Los clientes devuelven 3 pantalones y 4 faldas el valor total se cancela con cheque sinota de devolucién /56. 3 4 5 215 ado de 30 pantalones. aL y 29 faldas a 210.00, se daun a8 sinota de devolucion /S7-58 NES of el método UEPS, PEPS Y COSTO PROMEDIO EJERCICIO 13 Con la informacion que se le presenta del mes de junio se le pide elaborar las tarjetas de orlos métodos PEPS, UEPS, COSTO PROMEDIO. en nuestras bodegas es de escnitorios de metal con valor de L 700.00 c.u. archives de metal con valor de L 900.00 c.u Se compran 220 eseritorios de metal con valor de L 720.00 c.u, os cuales generaron gastos por valor de L 600.00. Se venden 50 escritorios en L 1,200.00 c.u., y.20 archivos en L 1,400.00 cw. De la venta anterior nos devuelven 5 escritorios. a ow ‘Compramos 200 escritorios de metal en L 800.00 c.u. y 70 archivos en L 920.00cu. los cuales generan gastos por valor de L 1,200.00 10. De la compra anterior se devuelven § escritorios y 10 archivos. 15. Se venden 400 escritorios en L 1,300.00 c.u. y 120 archivos en L 1,400.00 cu. 20. Se compran 250 archivos con precio unitario de L 950.00, los cuales generaron gas: tos por L 1,000.00. Se compran 260 escritorios segin factura’No 43 por L 800.00, que generan gastos de L 780.00. devuelven 15 escritorios de la compra anterior. 216 EVALUACION INSTRUCCIONES: A continuacién se le presentan varias proposiciones con el objeto de que Ud. las conteste en forma clara e indicando los puntos claves en cada una. 1 Indique los sistemas que existen para el registro de mercaderias. 2 Elabore un cuadro sinéptico indicando las diferencias en los sistemas: analitico yde inventario perpetuo. 3 EQué factores se deben considerar para elegir el sistema a utilizar? 4 ~En qué consiste el sistema analitico? 5 ~Cudles son las cuentas de mercaderias que se utilizan en el sistema analitico?. 6 — Explique con sus palabras en que consiste el sistema de inventario perpetuo. 7 Compare ventajas y desventajas de cada sistema para el registro de mercaderias 8 Establezca semejanzas entre los dos sistemas para el registro de mercaderias. 9. ¢Qué cuenta se carga en el sistema analitico cuando se compran mercaderias? 10. {Qué cuenta se acredita en el sistema perpetuo cuando se venden mercaderias? 11, En que sistema se utilizan tarjetas de almacén? 4 CASOS PRACTICOS EJERCICIO 1 INSTRUCIONES: Acontinuacién se presentan una serie de transacciones con las cuales se pide : a b c qd Elaborar las partidas en el libro diario. Hacer los pases al libro mayor. Elaborar la balanza de comprobacién. Elaborar el estado de resultado. NOTA: Para el registro de mercaderias utilizar el sistema analitico. Comercial Santa Maria durante el mes de marzo realiza las siguientes Transacciones. El duefio Mauricio Mayorga aporta en efectivo L 50,000.00 para fundar su negocio. Se deposita el dinero existente en Banco del Café. Se compran mercaderias por valor de L 20,000.00, s/fact/42, que se paga con cheque. Se venden mercaderias al contado por L 10,000.00, s/fact/01. 229 as. LTO OE 6. Compra de mercaderias al crédito al Sr, Miguel Bueso a/tact se cancela el impuesto Con cheque, la diferencia se queda a por L 30,000, 00, ober Venta de mercaderias al contado sifacl02 por L 85,000.00 se da un descuento por volumen de L 200,00 Se devuiiven meroas acredita en la cuenta de la empresa jas por L. 4,000,000 de Ia vitima compra, el valor total se 8. Los clientes devuelven L 1,000.00 por no ser del color solicitado, por el valor total ‘se extiende un cheque. 9. _Eldinero existente en caja se deposita en Banco del Cate. 10, La existencia final de mercaderias asciende aL 26,000.00, EJERCICIO 2 INSTRUCIONES: A continuacin se presentan una serie de transacciones con las cuales se pide : a Elaborar las partidas en el libro diario, b Hacer los pases al libro mayor. © — Elaborar la balanza de comprobacién. @ _ Elaborar el estado de resultado, NOTA: Para el registro de mercaderias utiizar el sistema analitico. ‘Supermercado Los Andes, reinicia operaciones con los siguientes valores: Caja 1. 15,000.00 Bancos 50,000.00 (Banco de Honduras) Inventario {60,000.00 Proveedores 40,000.00 (Sr. Jorge Arias) Acreedores Varios 20,000.00 (Manuel Landa) Capital 65,000.00 ‘Durante el periodo realizaron las siguientes transacciones. Registrar el impuesto sobre ventas. 1. Compra de mercaderias Sifact/36 por L 25,000.00 se cancela con cheque. 2. Venta de mercaderias al crédito s/fact/126 al Sr. Ramén Oseguera por L 45,000.00. se concede una rebaja de L 2,000.00. 3. Compra de mercaderias al crédito s/fact/142 por L 10,000.00, al Sr. Jorge Arias. 230 4, De ta compra anterior 8@ devuelven L 1,000.00 de mercaderias, el valor total es. acraditado en cuenta de la empresa. 8 Vente {10 mercaderiag al contado por |. 60,000.00 recibe un cheque de BGA, sfacl 27-130 6. El dinero existente se deposita en el banco de Honduras. “4 bt Hentes devuelven mercaderias por L 2,700.00 et valor total se cancela con che- 8. Se cancela un cheque @ Jorge Arias por L 8,000.00. 9. Compra de mercaderias at crédito al Sr. Aria: iS por L 30,000.00 sifact/174. Esta compra ocasiona gastos por fletes de L. 300.00 los cuales se cancelan con cheque. 10, Venta al contado s/fact’131-136 por L 30,000.00. 11. El dinero existente se deposita en ei Banco. 12. Con cheque de Banco Uno por L 20,000.00 el Sr. Oseguera abona a su cuenta 13. La existencia final de mercaderias asciende a L 80,000.00 EJERCICIO 3 INSTRUCCIONE: Con la siguiente informacién se pide: a _ En libro diario hacer las partidas correspondientes a las operaciones presentadas. b Hacer los pases al libro mayor. Hacer el trasiado de la utlidad 0 pérdida bruta a la cuenta correspondiente y hacer pase al libro. mayor. 4d Elaborar el estado de resultado. c NOTA: Para el registro de mercaderias aplicar el sistema de inventario perpetuo. INFORMACION: Urla de Honduras inicia operaciones con L 80,000.00 en caja, valor aportado por su duefio Pedro Gutierrez. 1. Apertura de cuenta de cheques en BANCOCC! depositando el efectvo existente, * ; . 2. Compra de mercaderias Gon cheque por L 35,000.00, s/fFact’840. 3. Venta de mercaderias al contado sifac01 por L 60,000.00, su costo de ventas 25,000.00. 4. _ Los clientes devuelven mercaderias por L 5,000.00, su costo de ventas es L 2,083.00, el valor se cancela con cheque. 5. Compra de mercaderias al crédito s/fact/60 a Carrion por L 60,000, se obtuvo una rebaja de L 5,000.00. 6. Se devuelve L 10,000.00 a Carrién, el valor total se acredita en cuenta de la empre- sa. 7. Venta de mercaderias al crédito al Sr. Julian Lanza por valor de L 20,000.00 s/facto2 8. EI Sr. Lanza dewuelve L 4,000.00 en mercaderias el costo de ventas es L 1,687.00. 9. _Eldinero existente se deposita en BANCOCC! 10. Compra de mercaderias al contado s/fact/145 por L 25,000.00. Esta compra ocasiona gastos por L 200.00. Todo se cancela con cheque. EJERCICIO 4 La Cia, ABC establece el sistema de inventario perpetuo para valuar su inventario utiliza el método de costo promedio; efectiie los registros en el libro diario y libro mayor de las operaciones que se realizan a continuaci6n: 1 Abril Reinicia sus operaciones con los siguientes valores Bancos L. 300,000.00 Banco Mercantil (BAMER) Clientes 200,000.00 ‘Amanda Rivera 40,000.00 Sergio Nafiez 160,000.00 Almacén 318,760.00 1300 articulos MUS aL 245.20 Provedores 200,000.00 Distribuidora Honduras Acreedores varios L. 18,760.00 Mario del Rio Capital Social 2 232 : 3 Abril 5 Abril T Abril 10 Abril 12 Abril 43 Abril 18 Abril Compra de 400 articulos MUS a Distribuidora Honduras con un precio unitario de L. 298.00 clu. Se paga el 50% del total con cheque, por la diferencia se firman 5 letras de cambio con intereses del 20%, que vencen mensualmente. Se queda a deber los fletes de mercaderia comprada por valor de L.3,500.00 a Mario del Rio. Se venden a Amada Rivera 300 articulos MUS a L.850.00 clu, paga el 70% de {a factura en efectivo la diferencia la queda a deber, condiciones 2/10, n/30. (EI precio unitario incluye el impuesto sobre ventas). ‘Se compra mobiliario y Equipo por L.60,000.00 a Distribuidora Tres Pesos, se aga e! 10% con cheque, la diferencia se queda a deber sin garantia documen- tal. La Sra. Rivera devuelve 25 articulos de la venta del 5 de abril, el valor se le acredita en su cuenta, Se deposita el efectivo existente en nuestra cuenta de cheques segin comprobante No. 1213. Con cheque se paga L. 18,760.00 al sefior Mario del Rio. Compra de 200 articulos MUS a L. 336.00 c.u a Distribuidora Honduras, valor que incluye el impuesto sobre ventas, dicho valor se queda a deber sin garantia documental, De la compra anterior se devuelven 40 articulos MUS, el valor total lo acreditan en nuestra cuenta, EI Sefior Sergio Nunez cancela con cheque la cantidad de L. 100,000.00 Se venden 400 articulos a Sergio Nufiez a un precio de L.896.00 clu valor que incluye el impuesto sobre ventas, paga el 20% con cheque la diferenciala queda a deber sin garantia documental. Se deposita el efectivo existente. EJERCICIO 5 Muebleria La Elegante vende muebles para sala, durante el mes de abril del presente afio Se realizaron las siguientes transacciones: Registrar impuesto sobre ventas. 1 Reinicio de operaciones bancos L 200,000.00, proveedores L 90,000.00 Capital L 110,000.00. Se compran 30 juegos de sala a L 4,500.00 cada uno, ocasionando gastos de 11,200.00 en total. Todo se cancelé con cheque de BGA. 233 2. Venta de contado de 15 juegos de sala a L 8,500.00 cada uno sifact/ 103. 3. Compra al crédito s/facl768 de 10 juegos de sala a L 4,550.00 cada uno, los proveedores concedieron una rebaja de L 100.00 por juego. El impuesto se pagé con ‘cheque, 4. Se devuelven’2 juegos de saia de la Ultima compra, el valor total se acredita en cuenta dela empresa 5. Se venden de contado 5 juegos de sala a L 8,500.00 cada uno sifact/104-107. 6 Los clientes devuelven 1 juego de sala, el valor total se cancela con cheque. 6. _Eldinero éxistente en caja en el banco. SE PIDE: PARTE | 1. Hacer partidas en el libro diario, para registrar las mercaderias utilizar método UEPS, sistema de inventario perpetuo. 2. Hacer los pases a los mayores utilizar cuentas T 3. Elaborar la balanza de comprobacién, PARTE Il 1. Hacer partidas en el libro diario, para registrar las mercaderias.utlizar sistema analitico 0 pormenorizado. 2. Hacer los pases a los mayores utllizar cuentas T 3. Elaborar la balanza de comprobacién EJERCICIO 6 INSTRUCCIONES: Con las siguientes transacciones sé requiere que ud elabore las parti das de diario que corresponden. Para el registro de mercaderias utlice el sistema de in- ventario perpetuo, método de valuacién de inventario PEPS. Registre el impuesto sobre ventas. Nov. 1 Existencia inicial 15 puertas de metal a L 1,310.00, valor aportado por el duefio. Nov. 5 — Compra de 20 puertas de metal a L 1,300.00 cada una, se paga el 50% de la factura, con cheque de BANCATLAN y la diferencia se queda a deber a Puertas Excelsior segtin factura 2345, Nov. 10 Se venden 12 puertas al Sr. Benjamin Montes a un precio de L 1,550.00 cada una, se concede una rebaja por puerta de L 25.00, se recibe un cheque por 234 a |. 8,000.00 y la diferencia la quedan a deber firmando factura /206. Apertura de la cuenta/ 89-90 en BANCATLAN depositando todo el dinero existente, Nov. 12 El Sr. Benjamin Montes devuelve 5 puertas, el valor total se le acredita a su cuenta Nov. 15 Al Sr Wilmer Godoy se le vende al crédito s/tact/207 10 puertas por L 15,000.00 €en total, el impuesto se recibe con cheque de BGA Nov. 17 Al Sr. Rubén Castro se le compra al crédito 8 puertas por L 1,320.00 cada una, sifact/431. Estas compras ocasionan gastos por L 200.00 que se cancela con cheque. Nov. 18 El dinero existente en caja se deposita en BANCATLAN. Nov. 20 Venta al contado sifact/208-210 de 12 puertas por L 1,520.00, se concede un descuento en total de L 120.00, se recibe un cheque a cargo de BANCATLAN. Nov. 22 El Sr. Godoy cancela L 5,000.00 con un cheque de caja a nombre de la compa- fa, Se extiende recibo/520. El dinero existente se deposita en BANCATLAN. Nov. 25 Con cheque de BANCATLAN se cancela L 7,000.00 a Puertas Excelsior. EJERCICIO 7 INSTRUCCIONES: Acontinuacién se le presentan los datos del mes de agosto de la Cia Grupo Marina S.A. La empresa utiliza el sistema de inventario perpetuo y valda sus inventarios por el método UEPS. 1 Se reinician operaciones en Ia empresa con L 180,000.00 en efectivo, equipo con valor de L 290,000.00 y con 260 unidades destinadas ala venta del articulo A valorado en L 1,105.00 cada uno. Todos los bienes fueron aportados por el duefio. 2 Se compran mercaderias a Comercial Tres Rosas segiin factura # 452 por 110 unidades del articulo A en L 1,100.00 c.u. se paga el impuesto en efectivo, la diferencia se queda a deber condiciones 2/10, n/30. La compra genera fletes por valor de L 2,000.00 que se pagan en efectivo, 5 Se vende a la sefiora Argelia Diaz 120 articulos A en L. 2,230.00 c.u. E150% lo paga en efectivo, la diferencia la queda a deber sin garantia documental, condiciones 2/10, 1130, 235 6 La sefiora Diaz devuelve 25 articulos, el valor se le acredita en la cuenta respectiva. 7 La sefiora Argelia Diaz nos paga el valor total de su deuda 9 Secompran 270 articulos A en L 1,120.00 cada uno a Comercial Tres Rosas,se paga €! 30% en efectivo, la diferencia se queda a deber sin garantia documental condiciones 2/10, n/30. 12 Se devuelven 50 articulos de la compra del 9 de agosto, el valor es acreditado en la cuenta de la empresa 13 Se venden al contado 110 articulos A en L 2,235.00 clu., se concede una rebaja de L. 22.00 por articulo. 15 Secancela la cuenta del dia 9 a Comercial Tres Rosas. Se pide elaborar los asientos en el libro diario, libro mayor y elaborar la balanza de comprobacién. EJERCICIO 8 INSTRUCCIONES: A continuacién se le presentan una serie de transacciones de la empresa COMPUCENTRO con el objeto de que usted le elabore las partidas en el libro diario, para el registro de las mercaderias utilizar el sistema de inventario perpetuo método de valuacion inventario costo promedio. Ademas determinar el valor y estructura del inventario final y el valor del costo de ventas. Todas las transacciones son estrictamente al contado, OPERACIONES 5 de Julio. La existencia de computadoras es la siguiente: 15 pentiun 200 a L. 12,600.00 c.u. 30 pentiun 300 a 17,800.00 c.u. 30 impresoras de burbujas a 3,400.00 c.u. 10 de julio Se compran segun factura 20 computadoras Pentiun 200 aL. 12,200.00 c.uy 30 Pentiun 300 a L.. 17,000.00. La compra generé fletes por L 4,500.00. 12 de Julio Se venden 10 computadoras Pentiun 300 en L. 27,500.00 c.u. 14 de Julio Un cliente devuelve 1 computadora de la venta del de ayer, 236 20 de Julio Se venden 25 computadoras Pentiun 300 en L.27,550.00 c.u, 10 impresoras en L. 5,100.00 c.u 25 de Julio Se compran 20 impresoras de burbujas en L. 4,250.00 c.u. y 20 computadoras Pentiun 200 en L. 16,800.00 clu, que generaron gastos de L 6,000.00. 26 de Julio Se devuelven 10 computadoras de la compra anterior. 30 de Julio Venta de: 15 Computadoras Pentiun 300 en L 28,000.00 cw. 17 Computadoras Pentiun 200 en 20,500.00 c.u. 15 Impresoras de burbujas en 7,500.00 c.u. EJERCICIO 9 INSTRUCCIONES: Con la siguiente informacion se pide: Elaborar las partidas correspongientes, utlizar el sistema de inventarios perpetuos aplicando el método UEPS. b Hacer la liquidacion de impuesto sobre ventas. c Elaborar el estado de resultado. OPERACIONES: MES DE ABRIL 15 16 18 20 23 Comercial Madrid S.A. se dedica a la venta de electrodomésticos e inicia sus operaciones con 1000 acciones con valor de L 2,000.00 clu, la cuales son pagadas integramente en efectivo. Se paga al abogado Victor Aparicio la cantidad de L 20,000.00 por gastos notariales en la constitucién de la empresa. ‘Se paga el alquiler del mes de abril y mayo por L 40,000.00 por mes. Se compra a Electrodomésticos de Honduras la cantidad de 20 de talevisores de 25, ulgadas en L 4,000.00 cada uno. Se paga el impuesto sobre ventas en efectivo, la diferencia se queda a deber condiciones 2/10, n/30 con factural369. La compra ocasiona fletes por L. 500.00 que se cancelan en efectivo. ‘Seguin factura 675 se paga a Comercial 2001 la cantidad de L 2,000.00 por material de empaque necesario para el embalaje del equipo, 237 75,800.00. 25 Se-vende a Carlos Montes 10 televisores segun factura/ $43 con valor de 1.75, Pagan el 25% en efectivo, por la diferencia ei clente firma 3 letras de cambio @ 30, 60. y 90 dias plazo, con intereses de! 3% mensual 26 Se compra a Larach y Cia papeleria y Utes por la cantidad de | 3,500.00, segun factura/S66 que se queda 8 deber sin garantia documental 27 — Sevende a Manuel Fuentes § televisores segun factura/ 544 con valor de | 37,900.00. Paga e! 45% en efectivo. la diferencia e! chente la queda a deber sin garantia docu- mental, condiciones 2/10, n'30. 28 Se compra @ Comercial 2000 factura/ 1120 la cantidad de 20 retngeradoras en (6,000.00 c.u. Det total de la tactura se cancela el 20% en efectivo, la diferencia se ‘queda 2 deber condiciones 2/10, 30 Con el efectivo existente se abre una cuenta de cheques en Banco de Occidente. 29 ©) Sr Manuel Fuentes nos paga el valor total de su deuda. 30 Se page ts planita dei mes Emma Espinal Gerente General L. 12,000.00 Arid Lopez Gerente de ventas 5,000.00, Mas comisiones de! 5% sobre ventas Ge contado y 4% sobre ventas al crédito con cheque No. 401 y 402 Se cotiza al IHSS, RAP e INFOP. MES DE MAYO 25 E1S+ Carios Montes cancela ia letra que vence el dia de hoy. 5 etectivo recibido se deposita en cuenta de cheques. 30 Se Compra 2 Biecrodomésticos de Honduras 40 televisores de 25 pulgadas sitac! ‘560 por | 4.500 ou. Se page el 50% de la factura con cheque a cargo de banco de \a Gtlerencia se queda a deber condiciones 2/10 1/30. ‘Se vende 8 Javier Diaz 5 retrigeradoras s/fac/545, ganando un 40% sobre el precio Ge venta. Paga ef 50% en efectivo y \a diferencia el cliente lo queda a deber. ‘Se page con cheque ls planilia del mes. ‘Se ha utlizado € 60% de le papeteria y e! 40% del material de empaque. TP. MES DE JUNIO 5 Se paga a Electrodomésticos la cantidad de L 20,000.00 con cheque. 7 Se venden 15 televisores de 25 pulgadias en L 7,000.00 cada uno, sitacl/ # 546. E valor total nos lo pagan en efectivo 10 Se compra @ Electromundo 10 retrigeradoras @ L 6,100.00 cada una y 10 televisores de 25 puigadas 2 | 4,150.00 Cu. ef 10% de la factura se cancela con cheque y la Giterencia se queda 3 deter 12 Dela venta det 7 nos devustven 2 televisores. se emite cheque por et valor total de la devolucion 15 De la compra anterior se devusive un televisor y 1 una refrigeradora. 18 Se venden 8 retrigeradoras ganando un 60% sobre ei precio de costo. E) valor nos lo pagan con cheque de BANCATLAN. 30 Se paga la pianilta de! mes. Se ha utllizado e! 10% de la papeleria y si 20% dei material de empaque. Se queda a deber ei aiquiler del mes. EJERCICIO 10 Con las siguientes operaciones se pice: 1. Aplicando e1 sistema de inventaro pempetuc y ei método PEPS hacer las partidas Que corresponden a las transaccones anteriores. 2. Mayorizar las cuentas en esquema T. Tienda de ropa Valentino durante ei mes de mayo dei presente afto realiza las siguientes transacciones: Registrar e! imouesto sobre ventas. Inicia operaciones con dinero en caya fuerte por 170,000.00, valor aportade por su duetio Mauricio Valentino a 1. Apertura de cuenta de cheques en BANPAIS depositande todo ei stectivo. 2 Compra de 100 pantalones jeans para dama por L 190.00 clu. y $0 faldas jeans por {135.00 cfu. sitact’123. E} valor total se paga con cheque. 3 Compra sitact’ 458 de 20 faidas jeans por L 137.00 cfu. obteniendo una rebaja del 33 14. 240 10% en total, el valor se cancela con cheque Se devuelven 5 faldas de la compra anterior, por el valor total se recibe cheque Venta al contado de 10 pantalones aL 275.00 c/u. y 15 faldas aL 210.00 s/fact/ 01-06. De la venta anterior los clientes devuelven 3 pantalones y 4 faldas. El valor total se cancela con cheque, s/nota de devolucion /56. Todo el dinero se deposita en BANPAIS. Seguin factura 789 se compran 25 faldas a L 140.00 c/u. y 50 pantalones a L 210.00 clu. El valor total se paga con cheque. La compra ocasiona gastos por flete de L 350.00 que se quedan a deber a Confecciones Bessy. Se devuelven 3 faldas por no ser del color solicitado, el valor se recibe con cheque. Venta al contado de 30 pantalones a L 275.00 clu. y 42 faldas a L 210.00 c/u., se da un descuento de un 5% , s/fact/06-25 Los clientes devuelven 5 pantalones y 5 faldas s/nota de devolucién /57-58. El dinero existente se deposita en BANPAIS. Se compran al crédito a Confecciones Bessy 40 pantalones a L 195.00 clu. Se page con cheque flete de L 150.00. Se devuelven 8 pantalones, el valor total se acredita en cuenta de la empresa

You might also like