Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 12

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 07/01/2021 22:00:07

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 15815 JUEVES 7 DE ENERO DE 2021 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS PODER JUDICIAL

AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Res. Nº 0078-2020-APN-DIR.- Delegan el ejercicio de Res. Adm. Nº 010-2021-P-CSJLS/PJ.- Designan Juez


diversas funciones correspondientes al Titular del Pliego Supernumerario del Juzgado de Paz Letrado Penal de Villa
durante el año 2021 1 El Salvador 6
Res. Nº 0075-2020-APN-DIR.- Otorgan a la empresa Fe de Erratas Res. Adm. Nº 001-2021-P-CSJLS/PJ 6
PERU LNG S.R.L. la Modificación de la Habilitación Portuaria
para iniciar la obra del proyecto “Terminal Portuario Perú
LNG Melchorita”, ubicado en playa Melchorita, distrito de
San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento GOBIERNOS LOCALES
de Lima 3

MUNICIPALIDAD
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS
DE VILLA EL SALVADOR
Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Ordenanza Nº 442-MVES.- Ordenanza que modifica el
Res. Nº 000001 -2021-SUNAT/700000.- Disponen Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUIS)
aplicar la facultad discrecional en la administración de de la Municipalidad de Villa El Salvador 8
sanciones respecto de las infracciones tipificadas en el D.A. Nº 001-2021-ALC/MVES.- Modifican la fecha del
numeral 1 del artículo 174 y en los numerales 1, 5 y 7 del Sorteo Virtual “AL DÍA CON VILLA” aprobado con Ordenanza
artículo 177 del Código Tributario 5 Nº 440-MVES 10

Tecnologías de la Información y la Unidad de Asesoría


ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Jurídica emiten opinión respecto de la delegación
de facultades del Directorio en diversos órganos
administrativos para el año 2021;
AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL CONSIDERANDO:

Delegan el ejercicio de diversas funciones Que, mediante la Ley Nº 27943, Ley del Sistema
Portuario Nacional, publicada en el Diario Oficial El
correspondientes al Titular del Pliego Peruano con fecha 01 de marzo de 2003, se creó la
durante el año 2021 Autoridad Portuaria Nacional (APN) como un Organismo
Público Descentralizado (actualmente, Organismo
RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO Técnico Especializado, de conformidad con el Decreto
Nº 0078-2020-APN-DIR Supremo Nº 058-2011-PCM y la Ley Nº 29158 – Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo), encargado del Sistema
Callao, 30 de diciembre de 2020 Portuario Nacional, adscrito al Ministerio de Transportes
y Comunicaciones, dependiente del Ministro, con
VISTO: personería jurídica de derecho público interno, patrimonio
propio, y con autonomía administrativa, funcional, técnica,
El Informe Técnico Legal Nº 100-2020-APN-UAJ- económica, financiera y facultad normativa por delegación
OGA-DIPLA-OTI del 18 de diciembre de 2020, mediante del Ministro de Transportes y Comunicaciones;
el cual la Oficina General de Administración, Dirección Que, el artículo 1 de la Ley Nº 28352 creó el Pliego
de Planeamiento y Estudios Económicos, Oficina de Presupuestario de la Autoridad Portuaria Nacional;
2 NORMAS LEGALES Jueves 7 de enero de 2021 / El Peruano

Que, de conformidad con el artículo 25 de la Ley Que, por otro lado, el Decreto Legislativo 1440 –
del Sistema Portuario Nacional, Ley Nº 27943, en Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto,
concordancia con el artículo 109 de su Reglamento, señala en el artículo 47 inc. 47.2) que las modificaciones
aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC, el presupuestarias en el nivel Funcional Programático son
Directorio es el órgano máximo de la APN y tiene a su aprobadas mediante Resolución del Titular, a propuesta
cargo su administración; de la Oficina de Presupuesto o de la que haga sus veces
Que, con sujeción a las normas que rigen el en la Entidad. El Titular puede delegar dicha facultad de
funcionamiento y organización de la APN, el Directorio aprobación, a través de disposición expresa, la misma
de la Institución es el órgano que ostenta la Titularidad que debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano;
del Pliego 214: Autoridad Portuaria Nacional, pues es el Que, en la Sesión Nº 549 de fecha 22 de diciembre
órgano que tiene el mayor nivel jerárquico de la institución de 2020, el Directorio de la institución aprobó la presente
y se ocupa de su gestión presupuestaria; delegación de funciones, encargando a su Presidente la
Que, según el artículo 8 del Reglamento de Organización suscripción de la resolución correspondiente;
y Funciones de la APN aprobado por el Decreto Supremo De conformidad con lo señalado en la Ley Nº 27943
Nº 034-2004-MTC, el Presidente del Directorio ejerce la – Ley del Sistema Portuario Nacional, su Reglamento,
representación oficial de la APN y suscribe en representación aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC y
del Directorio las resoluciones que se emitan, sin perjuicio el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la
de las delegaciones que se acuerden; asimismo el numeral APN, aprobado por el Decreto Supremo Nº 034-2004-MTC;
3 del mencionado artículo establece que es atribución y
función del Presidente del Directorio, el adoptar medidas de SE RESUELVE:
emergencia sobre asuntos que corresponda al Directorio, en
el caso que no sea posible reunir al Directorio para sesionar Artículo 1º.- Delegar el ejercicio de las siguientes
válidamente, dando a conocer las medidas adoptadas en la funciones correspondientes al Titular del Pliego, desde el
sesión más próxima; 01 de enero al 31 de diciembre de 2021:
Que, el numeral 6 de la norma señalada en el
considerando anterior establece que son atribuciones En la Presidencia del Directorio:
y funciones del Presidente del Directorio, entre otras,
ejercer las facultades especiales que el Directorio le • Aprobar, mediante la resolución correspondiente, la
delegue; asimismo, el numeral 20 del artículo 7 del mismo incorporación en el Presupuesto Institucional de mayores
Reglamento señala que el Directorio de la APN puede fondos públicos de los recursos provenientes de la Fuente de
delegar el ejercicio de sus funciones en el Presidente del Financiamiento Donaciones y Transferencias, que resulten
Directorio o en el Gerente General; de la aplicación del Decreto de Urgencia Nº 047-2009, para
Que, mediante las Resoluciones de Acuerdo de su posterior transferencia al fondo Social que corresponda.
Directorio Nº 031-2008-APN/DIR, Nº 024-2012-APN/ • Aprobar, mediante la resolución correspondiente, la
DIR, Nº 003-2013-APN/DIR, Nº 009-2013-APN/DIR, Nº desagregación de recursos de transferencias de partidas o
031-2013-APN/DIR, Nº 001-2014-APN/DIR, Nº 061-2014- créditos suplementarios autorizados por norma legal expresa.
APN/DIR, Nº 006-2016-APN/DIR, Nº 098-2017-APN/ • Aprobar e iniciar las gestiones ante el Ministerio
DIR y Nº 087-2018-APN/DIR, se delegaron facultades de Transportes y Comunicaciones de las propuestas
del Titular del Pliego en diversos órganos de la APN de proyectos de decreto supremo para incorporación
(Presidencia del Directorio, la Gerencia General y la OGA) de recursos al presupuesto de la APN, provenientes de
para la adopción de actos de gestión interna, a efectos procesos de concesión en el marco de lo dispuesto por la
de dotar de mayor celeridad los trámites administrativos; Ley de Equilibrio Financiero del Sector Púbico para el año
Que, la última delegación de facultades fue otorgada fiscal que corresponda.
mediante Resolución de Presidencia de Directorio Nº • Aprobar los Estados Financieros de la Autoridad
019-2019-APN-PD del 27 de diciembre de 2019 (RPD Portuaria Nacional, correspondientes al 1º Trimestre (a
019-2019), cuya vigencia finaliza el próximo 31 de marzo), 1º Semestre (a junio) y 2º Trimestre (a septiembre)
diciembre de 2020; de cada ejercicio, con cargo a informar al Directorio sobre
Que, mediante el Memorando Nº 0004-2019-APN-GG el cumplimiento en cada oportunidad de la remisión a la
de fecha 17 de diciembre de 2019, la Gerencia General Dirección General de Contabilidad Pública del MEF.
dispuso que en mérito a lo establecido en los numerales
6.1.6, 8.1 y 8.2 de la Resolución de Acuerdo de Directorio En la Gerencia General:
Nº 024-2012-APN/DIR a través de la cual se aprobaron las
“Normas y procedimientos sobre delegación de facultades • Aprobar el Plan Anual de Contrataciones de la APN
en la APN”, corresponde a las distintas unidades orgánicas y modificaciones.
de la entidad que se encuentren interesadas en gestionar • Aprobación de Contrataciones Directas conforme
la delegación de alguna facultad que por competencia se a los literales: e), g), j) k), l) y m) del numeral 27.1 del
encuentra asignada al Directorio, solicitarlo a la Gerencia artículo 27º de la Ley de Contrataciones del Estado.
General a través del informe que sustente dicha solicitud; • Designar a los Comités de Selección para los
Que, a través del Informe Nº 0020-2019-APN-SD de fecha procedimientos de selección.
19 de diciembre de 2019, el Informe Nº 0084-2019-APN- • Aprobar la ejecución de prestaciones adicionales y
OGA del 19 de diciembre de 2019 y el Memorando Nº reducciones de bienes y servicios y ejecución de obras.
0684-2019-APN-OTI de fecha 19 de diciembre de 2019, la • Resolver los recursos de apelación referidos a los
Secretaría de Directorio, la Oficina General de Administración procedimientos de selección cuya cuantía sea igual o
y la Oficina de Tecnologías de la Información, emiten opinión menor a cincuenta (50) UIT.
a efectos de delegar facultades del Directorio de la APN, en • Aprobar la certificación de crédito presupuestario
la Presidencia del Directorio, la Gerencia General y la Oficina para los casos en que la oferta supere el valor referencial
General de Administración, para el año 2020; o el valor estimado.
Que, mediante Informe Técnico Legal Nº • Aprobar las Bases de procedimientos de selección
100-2020-APN-UAJ-OGA-DIPLA-OTI del 18 de diciembre de Concursos Públicos y Licitaciones Públicas.
de 2020, las áreas firmantes señalan que, de conformidad • Aprobar los Expedientes de Contratación de
con la normativa vigente, resulta legalmente viable que Concursos Públicos y Licitaciones Públicas.
el Directorio delegue facultades en la Presidencia del • Aprobar la cancelación de procedimientos de
Directorio, la Gerencia General y la Oficina General de selección de Licitaciones Públicas o Concursos Públicos.
Administración, para el próximo año 2021; • Aprobar los Procesos de Estandarización de bienes
Que, en virtud a lo establecido en los artículos 74.1 o servicios.
y 76 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley • Suscribir contratos, adendas y contratos
del Procedimiento Administrativo General, aprobado con complementarios de procedimientos de selección de
Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, la delegación de Concursos Públicos y Licitaciones Públicas. Esta facultad
facultades no tiene un carácter indefinido en el tiempo, incluye también la suscripción de minutas y escrituras
motivo por el cual resulta necesario volver a delegar públicas que provengan de dichos procedimientos de
dichas funciones en los órganos antes mencionados; selección.
El Peruano / Jueves 7 de enero de 2021 NORMAS LEGALES 3
• Aprobar los Expedientes de Contratación y los • Aprobar las licencias sin goce de remuneraciones
Documentos de Procedimientos, en aquellos casos en los (superiores a 5 días), los convenios de reducción y
que se presente la imposibilidad que la Oficina General acumulación de vacaciones, el rol de vacaciones y su
de Administración – OGA pueda ejercer las atribuciones respectiva reprogramación.
delegadas.
• Aprobar el Plan Anual del Órgano de Administración Tanto la Gerencia General como la Oficina General
de Archivos, el Programa de Control de Documentos, de Administración darán cuenta trimestralmente de las
Conservación de los archivos oficiales al sistema de acciones que ejecuten de acuerdo con la delegación de
microarchivos, Cronograma Anual de Transferencia, Comité facultades que el Directorio les haya conferido.
Evaluador de Documentos, Lineamientos para la elaboración
de documentos de gestión archivística para las entidades del Artículo 2º.- En el caso de los procedimientos de
sector público, Comité de Implementación y Mejoramiento y selección en los que los montos sean mayores a 100
cualquier otro documento normativo y/o de gestión referido UITs, se requerirá del conocimiento y conformidad previa
al tema de los archivos de gestión o archivo central. del Directorio. En los casos en que los miembros del
• Designar encargaturas temporales de profesionales, Directorio no puedan reunirse y considerando la necesidad
jefes o directores de los distintos órganos conformantes de la aprobación, esta podrá realizarse vía electrónica.
de la APN, ante ausencia justificada del titular. En los casos de urgencia y ante la falta de sesión
• Aprobar las Directivas y Lineamientos para su programada, queda delegada en el Presidente del
aplicación en todas las Direcciones, Unidades y Oficinas Directorio el conocimiento y conformidad previa de la
de la APN. contratación, con cargo a informar al Directorio en la
• Emitir resoluciones para formalización de las sesión siguiente.
modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Artículo 3º.- Remitir copia de la presente resolución a
Programático. todas las direcciones y unidades que conforman la APN,
• Aprobar las modificaciones al Plan Operativo a fin de que tomen conocimiento de lo dispuesto en ella.
Institucional. Artículo 4º.- Disponer que la presente resolución
• Aprobar el Plan de Gobierno Digital, sus sea publicada en el portal web de la Autoridad Portuaria
actualizaciones y su evaluación. Nacional y en el diario oficial “El Peruano”.
• Aprobar las contrataciones cuyo valor sea desde
las ocho (8) UIT y hasta cien (100) UIT; en el caso de Regístrese, comuníquese y publíquese.
contrataciones mayores a cien (100) UIT se requerirá
conocimiento y conformidad previa del Directorio. EDGAR PATIÑO GARRIDO
• Aprobar las modificaciones convencionales y otras Presidente del Directorio
modificaciones a los contratos suscritos por la APN,
distintas a los adicionales, reducciones y ampliaciones 1917963-1
de plazo, con excepción a aquellas modificaciones que
impliquen la variación de los precios de los respectivos
contratos. Otorgan a la empresa PERU LNG S.R.L. la
Modificación de la Habilitación Portuaria
En la Oficina General de Administración:
para iniciar la obra del proyecto “Terminal
• Aprobar el Expediente de Contratación de los Portuario Perú LNG Melchorita”, ubicado en
procedimientos de selección Adjudicación Simplificada playa Melchorita, distrito de San Vicente de
(excepto aquellas derivadas de Concurso Público y
Licitación Pública), Subasta Inversa Electrónica, Selección Cañete, provincia de Cañete, departamento
de Consultores Individuales, Comparación de Precios y de Lima
Contrataciones Directas.
• Aprobación de la cancelación de procedimientos de RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO
selección de Adjudicación Simplificada, Subasta Inversa Nº 0075-2020-APN-DIR
Electrónica, Selección de Consultores Individuales y
Comparación de Precios Callao, 23 de diciembre de 2020
• Aprobar los documentos del procedimiento de
selección de Adjudicación Simplificada (excepto aquellas VISTOS:
derivadas de Concurso Público y Licitación Pública),
Subasta Inversa Electrónica, Selección de Consultores La Carta PLNG-MAR-LTR-0021-2020 de fecha 06 de
Individuales, Comparación de Precios y Contratación noviembre del 2020, de la empresa PERU LNG S.R.L., el
Directa. Informe Nº 0022-2020-APN-DITEC-JMDO y Memorando
• Suscribir Contratos, Adendas, Contratos Nº 00157-2020-APN-DITEC ambos del 17 de diciembre
Complementarios, Orden de Servicio u Orden de Compra de 2020 de la Dirección Técnica y el Informe Legal Nº
de los procedimientos de selección de Adjudicación 368-2020-APN-UAJ de fecha 18 de diciembre de 2020 de
Simplificada (salvo aquellos derivados de Concurso la Unidad de Asesoría Jurídica;
Público y Licitación Pública), Subasta Inversa Electrónica,
Selección de Consultores Individuales, Comparación de CONSIDERANDO:
Precios y Contratación Directa, según lo que establece
la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. Que, mediante la Ley Nº 27943, Ley del Sistema
Esta facultad incluye también la suscripción de minutas y Portuario Nacional (en adelante, LSPN), fue creada la
escrituras públicas que devienen de dichos procedimientos Autoridad Portuaria Nacional (APN), como Organismo
de selección. Público Descentralizado (ahora Organismo Técnico
• Aprobar las contrataciones cuyo valor sea hasta las Especializado, de acuerdo con lo establecido en la Ley
ocho (8) UIT. Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como
• Suscribir las cartas de cobranzas a los administrados el Decreto Supremo Nº 058-2011-PCM), encargada
por concepto de multas y sanciones. del Sistema Portuario Nacional, adscrito al Ministerio
• Ejercer la representación legal ante la de Transportes y Comunicaciones, dependiente del
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Ministro, con personería jurídica de derecho público
Tributaria – SUNAT, con la finalidad de agilizar trámites interno, patrimonio propio y con autonomía administrativa,
administrativos que se tengan que realizar y suscribir los funcional, técnica, económica, financiera y facultad
documentos que se deban remitir a esa institución. normativa por delegación del Ministro de Transportes y
• Suscribir los contratos bajo el Régimen de Comunicaciones;
Contratación Administrativa de Servicios regulado por Que, el artículo 9 de la LSPN regula las Habilitaciones
el Decreto Legislativo Nº 1057 (CAS), las respectivas Portuarias señalando que la APN o la Autoridad Portuaria
adendas de renovación y/o prórroga y los convenios de Regional (APR), según corresponda, autoriza el inicio de
prácticas pre profesionales y profesionales. obras de construcción o ampliación de un puerto;
4 NORMAS LEGALES Jueves 7 de enero de 2021 / El Peruano

Que, el numeral 35.1 del artículo 35 del Reglamento Que, mediante carta de la referencia, LNG solicitó a
de la LSPN, aprobado mediante Decreto Supremo Nº la APN la modificación de la Habilitación Portuaria con
003-2004-MTC (RLSPN), establece que la Habilitación la finalidad de modificar la infraestructura portuaria, y así
Portuaria faculta al administrado para iniciar la ejecución instalar y operar seis (06) unidades verticales de tensión
de obras de construcción, ampliación o modificación de la dinámica en los diques de alba, indicando que ello le
infraestructura de un terminal portuario, dentro del área permitirá mejorar la disponibilidad del terminal portuario y
previamente autorizada; la seguridad de las operaciones con los buques metaneros
Que, mediante Resolución Suprema Nº 455-2005 que cargan en la instalación portuaria;
DE-MGP de fecha 24 de agosto de 2005 se otorgó a la Que, el procedimiento administrativo de Modificación
empresa PERU LNG S.R.L. (LNG) el derecho de uso de la Habilitación Portuaria no se encuentra regulado en
de área acuática de 167,336.30m² ubicados en playa el TUPA de la APN; por consiguiente: (i) constituye una
Melchorita, distrito de San Vicente de Cañete, provincia solicitud en interés particular de acuerdo con el artículo 118
de Cañete, departamento de Lima, el que tendrá un plazo del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Nº 27444, Ley del
de treinta (30) años renovables; Procedimiento Administrativo General (LPAG), aprobado por
Que, el mediante Resolución Suprema Nº 023-2006- DS Nº 004-2019-JUS y (ii) se encuentra exento de pago por
MTC de fecha 15 de diciembre de 2006 se otorgó a LNG derecho de trámite, conforme numeral 40.4 del artículo 40 y
“Autorización Definitiva de Uso de Área Acuática” de el numeral 44.8 del artículo 44 de la misma norma;
41,704.78m²; Que, el numeral 37.1 del artículo 37 del RLSPN
Que, mediante Resolución Suprema Nº 111-2008- prevé que la Autoridad Portuaria competente, otorgará
MTC de fecha 31 de agosto de 2008 se otorgó a LNG mediante Resolución de Acuerdo de Directorio, la
una “Autorización Definitiva de Uso de Área Acuática” de habilitación portuaria para la ejecución de las obras de
148,252.10m²; infraestructura; mientras que el artículo 38 de la misma
Que, mediante Resolución Suprema Nº 042-2010- MTC norma prevé que el Acuerdo de Directorio de habilitación
de fecha 7 de abril de 2010 se otorgó a LNG autorización portuaria establecerá: (i) la titularidad y condición del
temporal de uso de área acuática y franja ribereña sobre un puerto o terminal portuario como de uso público o privado;
área de 139,090.87m² ubicada en playa Melchorita, distrito de (ii) la actividad esencial que se desarrolla en el puerto o
San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento terminal portuario; (iii) la delimitación y extensión del recinto
de Lima; por un plazo de dos (02) años renovables; portuario que se habilita en el área acuática y franja ribereña
Que, mediante Resolución Suprema Nº 056-2010- otorgada en uso; (iv) la autorización portuaria para el inicio
MTC del 29 de abril de 2010 se otorgó a LNG autorización de obras conforme al cronograma que formará parte del
definitiva de uso de área acuática y franja ribereña de Acuerdo de Directorio y (v) las demás que la Autoridad
139,090.87m², sobre el área donde le fue concedida una Portuaria respectiva considere pertinentes; previendo
autorización temporal de uso de área acuática y franja también que los Acuerdos de Directorio que otorgan la
ribereña mediante Resolución Suprema Nº 042-2010- habilitación portuaria deben publicarse por una vez en el
MTC, ubicada en playa Melchorita, distrito de San Vicente Diario Oficial “El Peruano” y se mantendrán vigentes en la
de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima, página web de la Autoridad Portuaria correspondiente;
que tendrá un plazo de treinta (30) años; Que, mediante el informe y el memorando del visto, la
Que, mediante Resolución de Acuerdo de Directorio Nº Dirección Técnica de la APN da conformidad a la solicitud
022-2007-APN/DIR de fecha 28 de mayo de 2007, la APN de LNG, al haber concluido que: (i) ha cumplido con la
otorgó a LNG la Habilitación Portuaria para la ejecución presentación de la documentación técnica concerniente al
del proyecto “Exportación de Gas Natural Licuado”, por otorgamiento de la Modificación de Habilitación Portuaria
el cual construirá un terminal portuario privado de uso del proyecto “Terminal Portuario Perú LNG Melchorita”,
exclusivo destinado al embarque de Gas natural licuado ubicado en playa Melchorita, distrito de San Vicente de
para exportación, en un área de 209,041.08m² ubicada Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima y (ii)
en playa Melchorita, distrito de San Vicente de Cañete, el cumplimiento de la documentación técnica del presente
provincia de Cañete, departamento de Lima; procedimiento administrativo no exime de responsabilidad
Que, mediante Resolución de Acuerdo de Directorio a LNG de la calidad de la información técnica contenida
Nº 042-2008-APN/DIR de fecha 15 de octubre de 2008, en el Expediente Técnico correspondiente;
la APN otorgó a LNG la Habilitación Portuaria para iniciar Que, mediante Informe Legal del visto, la Unidad
obras de modificación de infraestructura portuaria del de Asesoría Jurídica recomienda la aprobación de la
terminal portuario, por el cual construirá un molón de modificación de la Habilitación Portuaria de LNG, al
roca de 278m de largo y 71m de ancho y un atracadero haber concluido que: (i) la Modificación de la Habilitación
metálico en un área de 148,252.10m², ubicada en playa Portuaria no se encuentra prevista en el TUPA de la
Melchorita, distrito de San Vicente de Cañete, provincia APN; por lo que debe ser atendida como una solicitud en
de Cañete, departamento de Lima; interés particular, de acuerdo con el artículo 118 del TUO
Que, mediante Resolución de Acuerdo de Directorio Nº LPAG y (ii) la solicitud de “Modificación de la Habilitación
017-2010-APN/DIR de fecha 13 de mayo de 2010, la APN Portuaria” de LNG, cumple con los requisitos formales y
otorgó a LNG la Habilitación Portuaria para la modificación técnicos previstos para la Habilitación Portuaria, por lo
de infraestructura portuaria del proyecto “Exportación de cual, es jurídicamente viable;.
Gas Natural Licuado” cuya construcción fue autorizada Que, en la sesión del Directorio Nº 549 del 22 de
mediante Resolución de Acuerdo de Directorio Nº 022- diciembre de 2020, el Directorio de la APN, entre otros,
2007-APN/DIR, ubicada en el distrito de San Vicente de otorgó a LNG la Modificación de la Habilitación Portuaria
Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima; para iniciar la obra del proyecto “Terminal Portuario Perú
Que, mediante Resolución de Acuerdo de Directorio LNG Melchorita”, ubicado en playa Melchorita, distrito de
Nº 025-2013-APN/DIR de fecha 13 de setiembre de 2013, San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento
la APN otorgó a LNG la Habilitación Portuaria para la de Lima; facultando al presidente del Directorio a suscribir
modificación de infraestructura portuaria, ubicada en el la resolución que corresponda; por lo que corresponde
distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, emitir el respectivo acto de administración;
departamento de Lima; De conformidad con la Ley Nº 27943 – Ley del
Que, mediante Resolución de Acuerdo de Directorio Sistema Portuario Nacional, su Reglamento aprobado
Nº 046-2016-APN/DIR de fecha 21 de julio de 2016, con Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC; el Reglamento
la APN otorgó a LNG la Habilitación Portuaria para la de Organización y Funciones de la APN, aprobado con
modificación de infraestructura portuaria, ubicada en el Decreto Supremo Nº 034-2004- MTC y la Ley Nº 27444,
distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, Ley del Procedimiento Administrativo General, cuyo
departamento de Lima; Texto Único Ordenado fue aprobado mediante Decreto
Que, mediante Resolución de Acuerdo de Directorio Nº Supremo Nº 004-2009-JUS;
023-2014-APN/DIR de fecha 16 de junio de 2014, la APN
otorgó a LNG la Habilitación Portuaria para la ampliación SE RESUELVE:
de infraestructura portuaria, ubicada en el distrito de San
Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Artículo 1.- Otorgar a la empresa PERU LNG S.R.L.
Lima; la Modificación de la Habilitación Portuaria para iniciar
El Peruano / Jueves 7 de enero de 2021 NORMAS LEGALES 5
la obra del proyecto “Terminal Portuario Perú LNG prorrogada por los Decretos Supremos N.º 020-2020-SA,
Melchorita”, ubicado en playa Melchorita, distrito de San N.º 027-2020-SA y N.º 031-2020-SA;
Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Que, adicionalmente, mediante el Decreto Supremo
Lima. N.º 044-2020-PCM se declaró el Estado de Emergencia
Artículo 2.- La ejecución de la obra de infraestructura Nacional y se dispuso el aislamiento social obligatorio
portuaria autorizada en el artículo precedente, se ubica (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan
dentro del área acuática y franja ribereña previamente la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID -
autorizada mediante la Resolución Suprema Nº 455-2005 19, medidas que fueron ampliadas sucesivamente; siendo
DE-MGP de fecha 24 de agosto del año 2005. que a la fecha se mantiene el Estado de Emergencia
Artículo 3.- Autorícese el inicio de la obra de Nacional declarado por el Decreto Supremo N.º 184-
construcción de infraestructura portuaria correspondiente, 2020-PCM, prorrogado hasta el 31 de enero de 2021
la cual se realizará durante un período de veintiún meses por el Decreto Supremo N.º 201-2020-PCM, así como
y nueve días (21.3 meses), de acuerdo con el cronograma diversas medidas que, entre otros, restringen el ejercicio
que forma parte del expediente técnico de obra presentado del derecho a la libertad de reunión y de tránsito a fin
por PERU LNG S.R.L. de reducir la posibilidad del incremento del número de
Artículo 4.- Conforme lo establece la Resolución de afectados por el COVID - 19;
Acuerdo de Directorio Nº 084-2019-APN/DIR de fecha Que la cuarentena dispuesta en una primera
28 de agosto de 2019 con respecto al proyecto “Terminal etapa, así como las demás restricciones establecidas
Portuario Perú LNG Melchorita” de la empresa en como consecuencia del COVID - 19 han implicado la
mención, la titularidad y condición del Terminal Portuario suspensión o reducción de actividades económicas en el
mantiene su titularidad privada y uso privado, así como la país, lo que ha generado un gran impacto en la economía,
actividad esencial que se desarrollará, la cual sigue siendo cuya recuperación se encuentra aún en marcha bajo la
la atención Especializada para la carga de hidrocarburos estrategia de reanudación progresiva de actividades en el
(Gas Natural Licuado). marco de la emergencia sanitaria;
Artículo 5.- La presente modificación de habilitación Que las infracciones tipificadas en el numeral 1 del
portuaria estará vigente en tanto así lo esté la resolución artículo 174 y el numeral 5 del artículo 177 del Código
mencionada en el artículo 2 de la presente resolución. Tributario, en el caso de esta última respecto de
Artículo 6.- La presente resolución se publicará por contribuyentes pertenecientes al Nuevo Régimen Único
única vez en el Diario Oficial “El Peruano” y se mantendrá Simplificado, establecen como sanción aplicable por la
publicada en la página web de la Autoridad Portuaria SUNAT el cierre temporal de establecimiento;
Nacional. Que, sin embargo, la ejecución de las sanciones de
Artículo 7.- Notificar a la empresa PERU LNG S.R.L. cierre constituye una medida que puede perjudicar el
la presente resolución. proceso de recuperación económica de contribuyentes
que, en su mayoría, han tenido que mantener durante
Regístrese, comuníquese y publíquese. determinados periodos, según lo previsto en los decretos
supremos que se mencionan en el tercer considerando
EDGAR PATIÑO GARRIDO de la presente resolución, cerrados sus establecimientos
Presidente del Directorio y/o que han tenido que reducir significativamente sus
actividades económicas, no siendo razonable que en
1918074-1 dicho contexto se apliquen las referidas sanciones;
Que, de otro lado, tratándose de las infracciones
tipificadas en los numerales 1 y 7 del artículo 177
del Código Tributario, para la aplicación del Régimen
SUPERINTENDENCIA de Gradualidad de Sanciones, cuyo reglamento fue
aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 063-
NACIONAL DE ADUANAS Y DE 2007/SUNAT, es necesario que el sujeto infractor cumpla
con la exhibición de los libros, registros, informes u otros
ADMINISTRACION TRIBUTARIA documentos requeridos por la SUNAT o que se acerque
al lugar fijado para la comparecencia, lo que implica el
desplazamiento de los contribuyentes hacia las oficinas
Disponen aplicar la facultad discrecional en de la Administración;
la administración de sanciones respecto de Que, a raíz de la cuarentena y la declaratoria de
emergencia sanitaria se ha priorizado, atendiendo a
las infracciones tipificadas en el numeral 1 lo dispuesto en el inciso 2.1 del artículo 2 del Decreto
del artículo 174 y en los numerales 1, 5 y 7 del Supremo N.º 008-2020-SA, la atención virtual en las
artículo 177 del Código Tributario entidades públicas y, en esa línea, esta Administración
Tributaria ha implementado mecanismos de atención no
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA presenciales y, además, ha reducido las acciones que
NACIONAL ADJUNTA DE TRIBUTOS INTERNOS implican el traslado de los contribuyentes a sus sedes,
Nº 000001-2021-SUNAT/700000 siendo que la aplicación de la gradualidad, tratándose
de las sanciones correspondientes a las infracciones
APLICA LA FACULTAD DISCRECIONAL EN LA tipificadas en los numerales 1 y 7 del artículo 177 del
ADMINISTRACIÓN DE SANCIONES RESPECTO DE Código Tributario, requeriría, conforme a lo indicado en
LAS INFRACCIONES TIPIFICADAS EN EL NUMERAL el considerando precedente, actuaciones por parte de los
1 DEL ARTÍCULO 174 Y EN LOS NUMERALES 1, 5 Y 7 contribuyentes que requieren su traslado a las sedes de
DEL ARTÍCULO 177 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO la SUNAT;
Que de conformidad con los artículos 82 y 166 del
Lima, 6 de enero de 2021 Código Tributario, cuyo último Texto Único Ordenado
fue aprobado por el Decreto Supremo N.º 133-2013-EF,
CONSIDERANDO: la SUNAT tiene la facultad discrecional de determinar y
sancionar administrativamente las infracciones tributarias,
Que la Organización Mundial de la Salud ha calificado, la cual debe ser ejercida optando por la decisión
con fecha 11 de marzo de 2020, el brote del Coronavirus administrativa que considere más conveniente para el
(COVID - 19) como una pandemia al haberse extendido interés público, dentro del marco que establece la ley;
en más de cien países del mundo de manera simultánea; Que el literal d) del artículo 14 del Reglamento de
Que atendiendo a la existencia del COVID - 19, Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por
mediante Decreto Supremo N.º 008-2020-SA se declaró la Resolución de Superintendencia N.º 122-2014/SUNAT,
Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de 90 faculta a la Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos
días calendario, a fin de reducir el impacto negativo en la Internos a expedir resoluciones mediante las cuales se
población y adoptar acciones para prevenir la propagación definan los criterios respecto de la aplicación discrecional
del referido virus, medida que ha sido sucesivamente de sanciones en materia de infracciones tributarias;
6 NORMAS LEGALES Jueves 7 de enero de 2021 / El Peruano

Que, por su parte, la Quinta Disposición con el artículo 90, numeral 3 del TUO de la Ley Orgánica
Complementaria Final del Reglamento que establece del Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo Nº
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de 017-93-JUS.
proyectos normativos y difusión de normas legales de Por tanto, en uso de las facultades conferidas por
carácter general, aprobado por Decreto Supremo N.º los numerales 3), 4) y 9) del artículo 90º del Texto Único
001-2009-JUS, regula lo concerniente a la publicidad Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial;
excepcional de las resoluciones administrativas;
Que, atendiendo al interés público, resulta necesario SE RESUELVE:
que la presente Resolución de Superintendencia Nacional
Adjunta de Tributos Internos se difunda también a través Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO la
del diario oficial “El Peruano”; designación del abogado Diego Augusto Tabraj Flores,
En uso de la facultad conferida por el literal d) como Juez Supernumerario del Juzgado de Paz Letrado
del artículo 14 del Reglamento de Organización y Penal de Villa El Salvador, con efectividad al 06 de enero
Funciones de la SUNAT, aprobado por Resolución de del presente año.
Superintendencia N.º 122-2014/SUNAT; Artículo Segundo.- DESIGNAR al abogado René
Holguín Huamaní, como Juez Supernumerario del
SE RESUELVE: Juzgado de Paz Letrado Penal de Villa El Salvador, con
efectividad al 06 de enero del presente año.
Artículo 1. Se dispone: Artículo Tercero.- DISPONER que la presente
resolución no debe impedir la culminación de los procesos
a) Aplicar la facultad discrecional de no sancionar con audiencias iniciadas o sesiones continuadas
administrativamente las infracciones tipificadas en el pendiente de ser resueltos a la fecha, las que seguirán
numeral 1 del artículo 174 y los numerales 1 y 7 del con el mismo magistrado, con la finalidad de evitar el
artículo 177 del Código Tributario, incurridas hasta el 15 quiebre y/o reprogramación de los mismos.
de marzo de 2020. Artículo Cuarto.- DISPONER que bajo
b) Aplicar la facultad discrecional de no sancionar responsabilidad el magistrado saliente deberá presentar el
administrativamente la infracción tipificada en el numeral 5 inventario de los expedientes correspondiente, así como,
del artículo 177 del Código Tributario, en las que hubieren debiendo proceder a la entrega inmediata de la credencial
incurrido los contribuyentes pertenecientes al Nuevo de magistrado otorgada para el ejercicio de sus funciones,
Régimen Único Simplificado hasta el 15 de marzo de 2020. la misma que deberá ser devuelta a la Secretaría General
de esta Corte Superior de Justicia, encargándose a la
Artículo 2. No procede efectuar la devolución ni Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de
compensación de los pagos vinculados a las infracciones esta Corte, la verificación del cumplimiento de lo dispuesto
que son materia de discrecionalidad en la presente en la presente resolución.
resolución. Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
resolución a la Señora Presidenta de la Corte Suprema
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Justicia, Fiscalía de la Nación, Presidencia de la Junta
de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Sur,
LUIS ANTONIO ACOSTA VILCHEZ Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de
Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos Lima Sur, Gerencia de Administración Distrital, Jefatura
de la Unidad de Administración y Finanzas, Coordinación
1917946-1 de Recursos Humanos de esta Corte Superior de Justicia
y magistrados, para los fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.


PODER JUDICIAL
EMPERATRIZ TELLO TIMOTEO
Presidenta
Corte Superior de Justicia de Lima Sur
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
1917939-1
Designan Juez Supernumerario del Juzgado
de Paz Letrado Penal de Villa El Salvador FE DE ERRATAS

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE
Nº 001-2021-P-CSJLS/PJ
JUSTICIA DE LIMA SUR
Mediante Oficio Nº 003-2021-P-CSJLS/PJ, la
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Corte Superior de Justicia de Lima Sur solicita se
Nº 010-2021-P-CSJLS/PJ publique Fe de erratas de la Resolución Administrativa
Nº 001-2021-P-CSJLS/PJ, publicada en Edición
Villa María del Triunfo, 6 de enero del 2021 Extraordinaria el día 4 de enero de 2021.
VISTOS: DICE:
La Resolución Administrativa Nº 002 – 2021-P-CSJLS/ Artículo Quinto.- REASIGNAR al abogado Carlos Luís
PJ de fecha cuatro de enero del año en curso; y, Quispe Astoquilca, como Juez Superior Supernumerario
de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, a la Primera
CONSIDERANDO: Sala Penal de Apelaciones de esta Corte Superior de
Justicia, a partir del 04 de enero del presente año.
Facultades de la Presidencia de la Corte Superior:
DEBE DECIR:
La Presidenta de la Corte Superior de Justicia, es la
máxima autoridad administrativa en este Distrito Judicial, Artículo Quinto.- DAR POR CONCLUIDA la
y dirige la política interna con el objeto de brindar un designación del abogado Carlos Luís Quispe Astoquilca,
eficiente servicio de administración de justicia en pro como Juez Superior Supernumerario de la Segunda Sala
de los justiciables; y, en virtud de dicha atribución se Penal de Apelaciones, con efectividad al 04 de enero del
encuentra facultada para designar, reasignar, ratificar presente año, dándosele las gracias por los servicios
y/o dar por concluida la designación de Magistrados prestados
Superiores Provisionales y Supernumerarios que estén
en el ejercicio de la función jurisdiccional, de conformidad 1918106-1
El Peruano / Jueves 7 de enero de 2021 NORMAS LEGALES 7
8 NORMAS LEGALES Jueves 7 de enero de 2021 / El Peruano

control, en las materias de su competencia, conforme a la


GOBIERNOS LOCALES presente ley y la Ley de Bases de la Descentralización”;
en tanto, el numeral 3.2. del artículo 80º de la precitada
Ley, señala que es competencia de las municipalidades
distritales en materia de saneamiento, salubridad y
MUNICIPALIDAD DE salud, entre otros el de “Regular y controlar el aseo,
higiene y salubridad en los establecimientos comerciales,
VILLA EL SALVADOR industriales, viviendas, escuelas, piscinas, playas y otros
lugares públicos locales.”;
Que, el numeral 247.1 del artículo 247º del Texto Único
Ordenanza que modifica el Cuadro de Ordenando de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento
Infracciones y Sanciones Administrativas Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
(CUIS) de la Municipalidad de Villa El Nº 004-2019-JUS, establece respecto al procedimiento
sancionador lo siguiente “Las disposiciones del presente
Salvador Capítulo disciplinan la facultad que se atribuye a
cualquiera de las entidades para establecer infracciones
ORDENANZA Nº 442-MVES administrativas y las consecuentes sanciones a los
administrados.”;
Villa El Salvador, 28 de diciembre de 2020 Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA,
promulgado el 11 de mayo del 2020, el Ministerio de Salud
POR CUANTO: declaró Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo
de noventa (90) días calendario, asimismo, dictó medidas
El Concejo Municipal de Villa El Salvador, en Sesión de prevención y control para evitar la propagación del
Extraordinaria de la fecha; COVID-19 en el país; el mismo que fue prorrogado por
el Decreto Supremo Nº 020-2020-SA a partir del 10 de
VISTOS: El Memorando Nº 1439-2020-GM/MVES de junio de 2020 hasta por un plazo de noventa (90) días
la Gerencia Municipal, el Informe Nº 514-2020-OAJ/MVES calendario y prorrogado mediante Decreto Supremo Nº
de la Oficina de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 139- 027-2020-SA a partir del 8 de setiembre de 2020 por un
2020-GSCV/MVES de la Gerencia Seguridad Ciudadana plazo de noventa (90) días calendario, que posteriormente
y Vial, el Informe Nº 182-2020-SGFA-GSCV/MVES de la es prorrogado mediante Decreto Supremo Nº 031-2020-
Subgerencia de Fiscalización Administrativa, el Informe SA a partir del 7 de diciembre de 2020 por un plazo de
Nº 963-2020-SGSSBS-GDIS/MVES de la Subgerencia de noventa (90) días calendario;
Salud, Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-
Y CIAM), el Memorando Nº 1465-2020-GRAT/MVES PCM ampliado temporalmente mediante los Decretos
de la Gerencia de Rentas y Administración Tributaria, Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº
el Memorando Nº 518-2020-SGRCEC-GRAT/MVES de 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM,
la Subgerencia de Recaudación, Control y Ejecutoría Nº 116-2020-PCM, Nº 135-2020-PCM, Nº 146-2020-PCM
Coactiva, sobre Ordenanza que modifica el Cuadro de y Nº 156-2020-PCM y Nº 174-2020-PCM; y precisado o
Infracciones y Sanciones Administrativas (CUIS) de la modificado por los Decretos Supremos Nº 045-2020-
Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, aprobado con PCM, Nº 046-2020-PCM, Nº 051-2020-PCM, Nº 053-
Ordenanza Nº 422-MVES; y, 2020-PCM, Nº 057-2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº
061-2020-PCM, Nº 063-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM,
CONSIDERANDO: Nº 068-2020-PCM, Nº 072-2020-PCM, Nº 083-2020-
PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº 129-
Que, la Constitución Política del Perú en su artículo 2020-PCM, Nº 135-2020-PCM, Nº 139-2020-PCM, Nº
194º modificada por la Ley Nº 30305, Ley de Reforma 146-2020-PCM, Nº 151-2020-PCM, Nº 156-2020-PCM,
Constitucional, concordante con el artículo II del Nº 162-2020-PCM, Nº 165-2020-PCM, Nº 170-2020-
Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de PCM, Nº 174-2020-PCM, Nº 177-2020-PCM, Nº 178-
Municipalidades, establece que “Los gobiernos locales 2020-PCM y Nº 180-2020-PCM, se declaró el Estado de
gozan de autonomía política, económica y administrativa Emergencia Nacional y se dispuso el aislamiento social
en los asuntos de su competencia, precisando que, obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias
esta radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, que afectan la vida de la Nación a consecuencia del
administrativos y de administración, con sujeción al brote del COVID-19; asimismo, se dispuso otras medidas
ordenamiento jurídico.”; necesarias;
Que, el artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica Que, con Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM,
de Municipalidades, establece que: “Las ordenanzas de se deroga la normativa señalada en el considerando
las municipalidades provinciales y distritales, en la materia precedente y se declara el Estado de Emergencia
de su competencia, son las normas de carácter general de Nacional por el plazo de treinta y un (31) días calendario,
mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por a partir del martes 01 de diciembre de 2020, por las
medio de las cuales se aprueba la organización interna, la graves circunstancias que afectan la vida de las personas
regulación, administración y supervisión de los servicios a consecuencia de la COVID-19; asimismo, con Decreto
públicos y las materias en las que la municipalidad tiene Supremo Nº 201-2020-PCM, se prórroga el Estado
competencia normativa”, asimismo, el numeral 8) del de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto
artículo 9º de la precitada Ley, señala que es atribución Supremo Nº 184-2020-PCM por el plazo de treinta y un
del Concejo Municipal, entre otras, la de: “Aprobar, (31) días calendario, a partir del viernes 01 de enero de
modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los 2021, por las graves circunstancias que afectan la vida de
acuerdos.”; las personas a consecuencia de la COVID-19;
Que, el artículo 46º de la Ley citada en el considerando Que, con Ordenanza Nº 422-MVES, se aprobó el
precedente, establece que “Las normas municipales son Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas
de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea las (RAS) y el Cuadro de Infracciones y Sanciones
sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover Administrativas (CUIS) de la Municipalidad Distrital
las acciones judiciales sobre las responsabilidades de Villa El Salvador; posteriormente, la citada norma
civiles y penales a que hubiere lugar. Las ordenanzas municipal es modificada mediante Ordenanza Nº 427-
determinan el régimen de sanciones administrativas por MVES, Nº 432-MVES y Nº 437-MVES; en el sentido
la infracción de sus disposiciones, estableciendo las de incorporar nuevos códigos de infracción en el CUIS,
escalas de multas en función de la gravedad de la falta, siendo que estos tendrían vigencia mientras dure el
así como la imposición de sanciones no pecuniarias.”; periodo de Emergencia Sanitaria, y sus ampliaciones,
asimismo, el artículo 74º de la norma acotada establece decretadas por el Gobierno Central a consecuencia del
que “Las municipalidades ejercen, de manera exclusiva coronavirus;
o compartida, una función promotora, normativa y Que, mediante Ordenanza Nº 441-MVES, se
reguladora, así como las de ejecución y de fiscalización y modifica la Estructura Orgánica de la Municipalidad
El Peruano / Jueves 7 de enero de 2021 NORMAS LEGALES 9
Distrital de Villa El Salvador y el Reglamento de lo establecido en el numeral 8) del artículo 9º, artículos
Organización y Funciones (ROF), con enfoque de 40º, 46º, 49º; numeral 3.2. del artículo 80 y artículo 83
gestión de resultados de la Municipalidad Distrital de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
de Villa El Salvador aprobado con Ordenanza Nº artículos 247º y 249º del TUO de la Ley Nº 27444, Ley
369-MVES, estableciéndose en su numeral 56.9 del de Procedimiento Administrativo General, aprobado
artículo 56º como función administrativa y ejecutora por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, la Ordenanza
de la Subgerencia de Fiscalización Administrativa, Nº 422-MVES que regula el Régimen de Aplicación
entre otras, la siguiente: “Diseñar, elaborar, modificar y Sanciones Administrativas (RAS) y el Cuadro de
e implementar, en coordinación con la Subgerencia Infracciones y Sanciones Administrativas (CUIS) de la
de Recaudación, Control y Ejecutoría Coactiva, el Municipalidad de Villa El Salvador, y sus modificatorias
Reglamento de Organización y Funciones (RAS) mediante Ordenanza Nº 427, Ordenanza Nº 432 y
y del Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Ordenanza Nº 437-MVES; emite opinión precisando que
Administrativas (CUIS)”; asimismo, en el numeral 38.17 resulta legalmente procedente aprobar la Ordenanza
del artículo 38º, dispone entre las funciones normativas que modifica los porcentajes de multa de los códigos de
y reguladoras de la Subgerencia de Recaudación, infracción, contenidos en la Sección 08-100 Mercados,
Control y Ejecutoría Coactiva la de: “Participar en Centros de Abasto y Espacios Temporales; aprobados
la elaboración y modificación del Reglamento de mediante la Ordenanza Nº 437-MVES; asimismo,
Aplicación de Sanciones Administrativas (RAS) y del señala que en atención al numeral 3.2 del artículo 14º
Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS)”, del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, que aprueba
en tanto, el numeral 53.2 del artículo 53º señala que la el Reglamento que establece disposiciones relativas
Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial, tiene como a la Publicidad, Publicación de Proyectos Normativos
una función normativa y reguladora la de: “Proponer el y Difusión de Normas Legales de Carácter General,
proyecto ordenanza para aprobar (...) el Régimen de la citada norma se encuentra exonerada de la pre
Aplicación de Sanciones Administrativas – RAS y el publicación; debido que está destinada a salvaguardar
Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas y garantizar los derechos de los ciudadanos, precisando
– CUIS, y demás que resulten inherentes de sus que debe elevarse el mismo al Concejo Municipal para
funciones”; su aprobación correspondiente, en atención a lo citado
Que, mediante Informe Nº 182-2020-SGFA-GSCV/ en el numeral 8) del artículo 9º de la Ley Nº 27972, Ley
MVES, la Subgerencia de Fiscalización Administrativa, Orgánica de Municipalidades;
informa que teniendo en consideración el principio Que, con Memorando Nº 1339-2020-GM/MVES la
de razonabilidad que faculta a las autoridades para Gerencia Municipal, de conformidad con lo establecido
imponer sanciones manteniendo la debida proporción en el numeral 14.20 del artículo 14º de la Ordenanza
entre los medios a emplear y los fines públicos que Nº 441-MVES, que modifica la Estructura Orgánica
deba cautelar; y siendo que esta Corporación Edil es de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador y el
respetuosa de los acuerdos y requerimientos de la Reglamento de Organización y Funciones (ROF), con
población, buscando evitar el posible impacto negativo enfoque de Gestión de Resultados de la Municipalidad
y/o perjuicio en la economía de los comerciantes de los Distrital de Villa El Salvador, aprobado con Ordenanza Nº
mercados, centros de abastos y espacios temporales, 369-MVES; que establece como función administrativa
ubicados dentro de la jurisdicción; y en virtud a los y ejecutora de la Gerencia Municipal, entre otras la de:
acuerdos propuestos en el Acta de Compromiso de “Proponer al/la alcalde/sa, aquellos temas que requieran
fecha 14 de diciembre del 2020; así como lo señalado ser incluidos en la agenda de las sesiones del Concejo
por la Subgerencia de Salud, Sanidad y Bienestar Social Municipal”, remite a la Secretaría General, los actuados
(DEMUNA, OMAPED Y CIAM) mediante Informe Nº administrativos respecto al Proyecto de Ordenanza
963-2020-SGSSBS-GDIS/MVES, propone la reducción que modifica el Cuadro de Infracciones y Sanciones
del 70% de los porcentajes de multa señalados en los Administrativas (CUIS) de la Municipalidad de Villa El
códigos de infracción contenidos en la “Sección 08-100 Salvador, aprobado con la Ordenanza Nº 422-MVES, a
Mercados, Centros de Abasto y Espacios Temporales”; fin de ponerlo a consideración del Concejo Municipal para
aprobados mediante la Ordenanza Nº 437-MVES; por su aprobación;
consiguiente, siendo la Subgerencia de Fiscalización Que, estando a lo expuesto, y en uso de sus
Administrativa el órgano competente para proponer facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9º y
las modificatorias en la normativa sobre la materia 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
de fiscalización y control de esta Corporación Edil, el Concejo Municipal, luego del debate correspondiente,
se remite el Proyecto de Ordenanza que modifica los con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del
porcentajes de multa de los códigos de infracción, Acta, aprobó por Mayoría la siguiente:
contenidos en la Sección 08-100 Mercados, Centros de
Abasto y Espacios Temporales; aprobados mediante la ORDENANZA QUE MODIFICA EL CUADRO DE
Ordenanza Nº 437-MVES; precisando que los códigos INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS
en mención tendrán vigencia durante el periodo de (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA EL
Emergencia Sanitaria; Informe que es ratificado por SALVADOR, APROBADO CON
la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial mediante ORDENANZA Nº 422-MVES
Informe Nº 139-2020-GSCV/MVES;
Que, mediante Memorando Nº 518-2020-SGRCEC- Artículo Primero.- MODIFICAR los porcentajes de
GRAT/MVES, debidamente visado por la Gerencia de multas pecuniarias de los códigos de infracción contenidos
Rentas y Administración Tributaria, la Subgerencia de en la Sección 08-100 Mercados, Centros de Abasto y
Recaudación, Control y Ejecutoría Coactiva, emite opinión Espacios Temporales, aprobados por la Ordenanza Nº
favorable respecto a la modificación de los porcentajes 437-MVES, que modifica la Ordenanza Nº 422-MVES,
de multa de los códigos de infracción, contenidos en la los que quedarán conforme al Anexo de la presente
Sección 08-100 Mercados, Centros de Abasto y Espacios Ordenanza.
Temporales; aprobados mediante la Ordenanza Nº 437- Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
MVES; Municipal, Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial
Que, mediante Informe Nº 514-2020-OAJ/MVES, la y Subgerencia de Fiscalización Administrativa; en
Oficina de Asesoría Jurídica, teniendo en consideración coordinación con las demás unidades orgánicas
lo señalado por la Subgerencia de Fiscalización pertinentes, el cumplimiento de la presente Ordenanza.
Administrativa, y siendo que la mencionada modificación Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina de
tiene como finalidad proteger con distintos mecanismos Secretaria General la publicación de la presente
la economía de los comerciantes de los mercados, Ordenanza y Anexo, en el Diario Oficial El Peruano, la
centros de abastos y espacios temporales, mediante la cual regirá a partir del día siguiente de su publicación.
actitud de respeto y cumplimiento a las disposiciones Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Unidad de
municipales; sin perjuicio, de salvaguardar y/o evitar la Desarrollo Tecnológico la publicación de la presente
propagación del COVID-19, propiciando un ambiente Ordenanza y Anexo en el Portal Web Institucional (www.
libre en el distrito de Villa El Salvador, y considerando munives.gob.pe), en el Portal del Servicio al Ciudadano
10 NORMAS LEGALES Jueves 7 de enero de 2021 / El Peruano

y Empresas (www.serviciosalciudadano.gob.pe) y en Medida


el portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) en la Sujeto a
Cód. Infracción Multa comple-
misma fecha de la publicación oficial. beneficio
mentaria
Por retirar y/o no contar con un
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
cartel que señale los precios
de los bienes principales en
Única.- PRECISAR que los códigos de infracción
venta.
contenidos en el Anexo de la Ordenanza, tendrán vigencia 08-112
mientras dure el periodo de la Emergencia Sanitaria, sus Clausura
a) Mercado y/o similar 15 NO
ampliaciones, o disposición del Gobierno Nacional de temporal
mantener protocolos u otro dispositivo legal para evitar la Clausura
propagación de la pandemia del COVID-19. b) Vendedor 9 NO
temporal
Por retirar y/o no contar con
DISPOSICIONES FINALES pediluvios operativos en Clausura
08-113 30 NO
la(s) puerta(s) de ingreso del temporal
Única.- FACULTAR al señor Alcalde para que mercado.
mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones
complementarias y de ejecución necesarias para la Por retirar y/o no contar con
correcta aplicación de la presente Ordenanza, así como dispositivo para el lavado
Clausura
ampliar y/o prorrogar los plazos establecidos en la 08-114 y/o desinfección de manos 30 NO
temporal
presente Ordenanza. operativos en la(s) puerta(s)
de ingreso del mercado.
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Por no contar con dispositivo
de lavado y/o desinfección de
Clausura
C. KEVIN YÑIGO PERALTA 08-115 manos operativos por cada 24 NO
temporal
Alcalde 20 puestos al interior del
mercado.
Por no realizar la limpieza
ANEXO I y desinfección diaria de las
áreas comunes, pasadizos,
Medida baños, rampas, zona de Clausura
Sujeto a 08-116 24 NO
Cód. Infracción Multa comple- almacenamiento de residuos temporal
beneficio
mentaria sólidos, conforme a los
08-100 MERCADOS, CENTROS DE ABASTO Y ESPACIOS TEMPORALES horarios indicados en cada
Por retirar y/o no contar con mercado.
un cartel que señale el aforo Por no mantener abiertas las
Clausura puertas, ventanas, tragaluz Clausura
08-105 máximo, en cada puerta 15 NO 08-117 24 NO
temporal u otros similares, durante el temporal
de ingreso del mercado de
abastos. horario de atención al público.
Por no respetar las Por no contar con tacho
delimitaciones señaladas con bolsa y tapa vaivén (o
(líneas con pintura o material accionada con pedal) en cada
adhesivo) entre los puestos puesto, de una capacidad de
de ventas, colocando bultos, 08-118 20 a 50 litros.
basura, mercadería, o Clausura
08-106 similares, fuera o frente a sus a) Mercado y/o similar 24 NO
temporal
puestos.
Clausura
Clausura b) Vendedor 15 NO
a) Mercado y/o similar 30 NO temporal
temporal
Clausura 1917949-1
b) Vendedor 24 NO
temporal
Por retirar y/o no contar con Modifican la fecha del Sorteo Virtual “AL
señalizaciones del horario
preferencial para ingreso de Clausura
DÍA CON VILLA” aprobado con Ordenanza
08-108 15 NO Nº 440-MVES
adultos mayores, gestantes temporal
y personas vulnerables en la
puerta de ingreso. DECRETO DE ALCALDÍA
Por no usar de manera Nº 001-2021-ALC/MVES
correcta y permanente el
mandil, gorro (o redecilla) y/o Villa El Salvador, 5 de enero del 2021
mascarilla, por parte de los
08-109 vendedores. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Clausura DE VILLA EL SALVADOR
a) Mercado y/o similar 30 NO
temporal
VISTO: El Memorando Nº 0006-2021-GM/MVES de la
Clausura Gerencia Municipal, el Informe Nº 02-2021-OAJ/MVES de
b) Vendedor 24 NO
temporal la Oficina de Asesoría Jurídica y el Informe Nº 132-2020-
Por no usar la mascarilla de GRAT/MVES de la Gerencia de Rentas y Administración
Clausura
08-110 manera correcta y durante su 30 NO Tributaria, sobre prorroga de la Ordenanza Nº 440-MVES
temporal
permanencia en el mercado. que Aprueba el Sorteo Virtual “Al Día con Villa”, en el
Por retirar y/o no contar con Distrito de Villa El Salvador a favor de los vecinos con
cordones de seguridad o deuda cero, y;
similares en cada puesto de
mercado. CONSIDERANDO:
08-111
Clausura
a) Mercado y/o similar 24 NO Que, la Constitución Política del Perú en su artículo
temporal
194º modificada por la Ley Nº 30305, Ley de Reforma
Clausura Constitucional, concordante con el artículo II del
b) Vendedor 15 NO
temporal Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
El Peruano / Jueves 7 de enero de 2021 NORMAS LEGALES 11
Municipalidades, establece que “Los gobiernos locales que permitirá que los contribuyentes tenga más tiempo
gozan de autonomía política, económica y administrativa para realizar sus pagos de manera voluntaria y oportuna;
en los asuntos de su competencia, precisando que, ello al amparo de lo establecido en el artículo 42º de la Ley
esta radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
administrativos y de administración, con sujeción al Que, mediante Memorando Nº 0006-2021-GM/MVES
ordenamiento jurídico”; la Gerencia Municipal, conforme a su función establecida
Que, el numeral 6) del artículo 20º de la Ley Nº 27972, en el numeral 14.4 del artículo 14º de la Ordenanza
Ley Orgánica de Municipalidades, señala que una de las Nº 441-MVES, que modifica la Estructura Orgánica
atribuciones que tiene el Alcalde es la de “Dictar decretos de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador y el
y resoluciones de alcaldía, con sujeción a las leyes y Reglamento de Organización y Funciones (ROF), con
ordenanzas.”; enfoque de Gestión de Resultados de la Municipalidad
Que, el artículo 42º de la citada Ley, establece Distrital de Villa El Salvador, aprobado con Ordenanza
que: “Los decretos de alcaldía establecen normas Nº 369-MVES, y teniendo en consideración la opinión de
reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, la Gerencia de Rentas y Administración Tributaria y de
sancionan los procedimientos necesarios para la correcta la Oficina de Asesoría Jurídica, remite los actuados a la
y eficiente administración municipal y resuelven o regulan Oficina de Secretaria General, solicitando la emisión del
asuntos de orden general y de interés para el vecindario, Decreto de Alcaldía pertinente;
que no sean de competencia del Concejo Municipal”; Estando a lo expuesto, y lo informado por la Gerencia
Que, mediante Ordenanza Nº 440-MVES, se aprobó el de Rentas y Administración Tributaria y con la opinión
sorteo Virtual “AL DÍA CON VILLA”, en el distrito de Villa favorable de la Oficina de Asesoría Jurídica y en uso de
El Salvador a favor de los vecinos con deuda cero con el las facultades conferidas por el numeral 6) del artículo 20º
slogan: “PREMIAMOS TU PUNTUALIDAD POR ESTAR y artículo 42º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley
AL DÍA EN TUS TRIBUTOS”, siendo que el Artículo Quinto Nº 27972;
estableció que las Bases del Sorteo, serían aprobadas
mediante Decreto de Alcaldía, ello con la finalidad de DECRETA:
establecer el procedimiento del sorteo; asimismo, el Artículo
Noveno facultaba al señor Alcalde para que mediante Artículo Primero.- MODIFICAR la fecha del
Decreto de Alcaldía apruebe las bases del sorteo virtual, Sorteo Virtual “AL DÍA CON VILLA” aprobado con
los premios, modificar la fecha de sorteo y las disposiciones Ordenanza Nº 440-MVES, el mismo que se efectuará
complementarias que resulten necesarias; el 05 DE FEBRERO DEL 2021, a horas 10:00 am,
Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 013-2020-MVES consecuentemente se considerará contribuyentes hábiles
de fecha 16 de diciembre del 2020, se aprobó las Bases a todas las personas naturales y sociedades conyugales
para la realización del Sorteo virtual “AL DÍA CON VILLA” propietarios o poseedores de uno o más predios, cuyo
aprobado con Ordenanza Nº 440-MVES, estableciéndose uso sea casa habitación y/o terrenos sin construir y que
como último día de pago y cierre para ser considerado al 30 DE ENERO DEL 2021 hayan cumplido con pagar la
contribuyente hábil, el 31 de diciembre del 2020, así como totalidad del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales, de
la fecha del sorteo virtual el día 08 de enero del 2020, a los diferentes ejercicios, incluyendo el año 2020.
horas 10:00 am a través de la cuenta oficial de Facebook Artículo Segundo.- RATIFICAR en los demás
de la Municipalidad de Villa El Salvador, con la presencia extremos no modificados con el presente Decreto de
de un Notario Público; Alcaldía, las Bases aprobadas mediante Decreto de
Que, con Informe Nº 132-2020-GRAT/MVES la Alcaldía Nº 013-2020-MVES.
Gerencia Rentas y Administración Tributaria, precisa que Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia de
habiéndose prorrogado mediante Decreto de Alcaldía Nº Rentas y Administración Tributaria la correcta difusión
014-2020-MVES, la Ordenanza Nº 436-MVES, Ordenanza del presente Decreto de Alcaldía, a fin de conseguir la
solidaria en Materia Tributaria y No Tributaria a favor de mayor participación de los vecinos del distrito de Villa El
los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador hasta Salvador.
el 30 de enero del 2021, resulta necesario prorrogar la Artículo Cuarto.- ENCARGAR el cumplimiento del
realización de la fecha del sorteo virtual aprobado con presente Decreto de Alcaldía a la Gerencia de Rentas
Ordenanza Nº 440-MVES, hasta el día 05 de febrero del y Administración Tributaria, Unidad de Desarrollo
2021, así como el último día de pago y cierre para ser Tecnológico, Unidad de Imagen Institucional y demás
considerado contribuyente hábil hasta el 30 de enero del unidades orgánicas que resulten competentes.
2021; con el fin de disminuir el índice de morosidad de Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Oficina de
los contribuyentes, logrando la mayor recaudación posible Secretaria General la publicación del presente Decreto
y dar oportunidad para que más contribuyentes puedan de Alcaldía en el Diario Oficial El Peruano, y a la Unidad
participar en el sorteo virtual “AL DIA CON VILLA”; de Desarrollo Tecnológico la publicación del Decreto en el
Que, con Informe Nº 02-2021-OAJ/MVES la Oficina de Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Villa El
Asesoría Jurídica, teniendo en consideración el Artículo Salvador (www.munives.gob.pe).
Quinto y Noveno de la Ordenanza Nº 440-MVES, que
aprobó el sorteo virtual “AL DÍA CON VILLA”, en el distrito Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
de Villa El Salvador a favor de los vecinos con deuda cero,
emite opinión legal favorable señalando que, es factible C. KEVIN YÑIGO PERALTA
la emisión de un Decreto de Alcaldía mediante el cual se Alcalde
realice el cambio de fecha del sorteo y la fecha del último
día de pago para ser considerados contribuyente hábil, lo 1917940-1

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de
la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de una
página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o éste podrá ser remitido al correo electrónico
normaslegales@editoraperu.com.pe.
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
12 NORMAS LEGALES Jueves 7 de enero de 2021 / El Peruano

You might also like