Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

The most dangerous sports in the world

Playing sports is good for our health, but sometimes it can be very harmful. I want to show you
ten of the most dangerous sports in the world, the sports with the highest number of deaths.

10. Extreme surfing

Professional surfers attack monstrous waves of more than 8 meters. The most famous wave in
the world is in Taiti. It’ s a huge wall of water that rises on coral reefs, where every year several
surfers die beaten against the bottom.

9. Rodeo

This is a famous sport in the United States and Mexico. Bad falls and especially the footsteps of
bulls over 400 kilos in the head are fatal in this sport with more than 50 deaths a year.

8. Formula One

In Formula One, the speed can be more than 300 km/h. At that speed any unexpected event
can finish in tragedy. Since 1953, 53 people have lost their lives. Not only pilots, like Airton
Senna. Also, spectators have died in accidents.

7. Base jumping

The most similar feeling to flying is also the most dangerous version of parachuting. Jumping
from a mountain, opening the wings to glide between rocks and opening the chute at the last
moment, doesn’t always work.

6. Dakar Rally

The most famous and dangerous rally in the world is currently run in South America, not in
Africa. But the number of deaths continues to rise. More than 60 deaths among pilots and
spectators.

5. Extreme diving

In this sport, the risk is the disorientation. One of the most beautiful places to practice this
sport it’s in Egypt, a well about 60 meters deep with exit to the sea. The problem is that many
divers get lost before finding the exit and continue towards the depths disoriented.

4. American football
No matter how many protections they wear in football. If a player with more of 100 kg make a
tackle, it’s can be very healthy. But not only the blows are the causes of death in this sport: the
use of steroids has increased in more than 500 deaths since 1945.

3. Extreme climb

Everest has become a tourist attraction and many people try to reach the summit without the
necessary preparation. The result is that many climbers died. In fact, on the Everst hillside
there are more than 200 bodies that have not been rescued.

2. Muay Thai

This sport is very famous in Thailand, also called Thai boxing. It allows kneeling and elbows on
the head. Lack of protection is one of the causes of death, particularly due to the proliferation
of illegal fighting even among children.

1. Football

Every year more than 100 people die in the practice of this sport. Heart attacks or blows to the
head are the most common causes. But unfortunately, out of the football pitch, a lot of fans
die due to fights, fires, avalanches, etc. Many stadiums do not yet have the necessary security
measures.

So you know, choose the sport you want but always with the right security measures.
The most dangerous sports in the world

Practicar deporte es bueno para nuestra salud, pero en algunas ocasiones puede llegar a ser
muy perjudicial. Hoy te traemos los deportes con el mayor número de muertes.

Extreme surfing

Rodeo

Formula One

Base jumping

Dakar Rally

Extreme diving

American football

Extreme climb

Muay Thai

Football

Los surfistas profesionales atacan olas monstruosas de más de 8 metros, pero no siempre
consiguen superar el tubo. La ola más famosa del mundo está en Taití es un inmenso muro de
agua que se levanta sobre arrecifes de coral, donde cada año mueren varios surfistas
golpeados contra el fondo.

Más de 50 muertes al año hacen que esta práctica famosa en Estados Unidos y en Mexico
estén en esta lista. Las malas caídas y sobre todo las pisadas de toros de más de 400 kilos en la
cabeza son fatales en este deporte.

En la Fórmula 1, el gran circo de la velocidad, se superan los 300 Km/h y a esa velocidad
cualquier pequeño imprevisto puede acabar en una tragedia. Desde 1953 han perdido la vida
53 personas desde pilotos en accidentes como Airton Senna a comisarios y espectadores por
atropellos y piezas que salen despedidas.

La sensación más parecida a volar también es la más peligrosa de las versiones de


paracaidismo. Saltar desde una montaña, abrir las alas para planear entre rocas salientes y
abrir el paracaídas en el último momento no siempre sale bien. De hecho, en los últimos años
se estima que han muerto uno de cada 60 participantes.
El rally más peligroso del mundo ha ido cambiando de trayecto cada cierto tiempo. Desde hace
unos años ya no se disputa en Africa sino en Sudamerica. Pero el número de muertes sigue
aumentando. Más de 60 muertos entre los que se encuentran pilotos y espectadores.

Este deporte guarda un peligro mortal, la desorientación. Uno de los lugares más hermosos
para practicarlo está en Egipto, un pozo de unos 60 metros de profundidad con salida al mar.
El problema es que muchos buzos se pierden antes de encontrar la salida y siguen hacia el
fondo desorientados. En su fondo hay restos de más de 100 cadáveres que nunca encontraron
la salida.

Por muchas protecciones de titanio que lleven en el fútbol americano, que un jugador de 200
kilos te haga un placaje no puede ser muy sano. Pero no sólo los golpes son las causas de
fallecimientos en este deporte: el consumo de esteroides eleva a más de 500 las muertes
desde 1945.

El monte Everest se ha convertido en un reclamo turístico y mucha gente intenta alcanzar la


cumbre sin la preparación necesaria. El resultado es que de cada 6 equipos que intentan
ascender, una persona fallece. De hecho, en sus laderas hay más de 200 cadáveres que no han
podido ser rescatados.

Este deporte estrella en Tailandia, también llamado boxeo tailandés, permite los rodillazos y
codazos en la cabeza. No llevar protección es una de las causas que las muertes sean
numerosas, sobre todo debido a la proliferación de combates ilegales incluso entre niños.

Al año mueren más de 100 personas en la práctica del deporte rey. Paradas cardíacas o golpes
en la cabeza son las causas más comunes. Pero por desgracia, fuera de las canchas, las muertes
entre aficionados son aún más comunes: peleas, incendios, avalanchas. Muchos estadios aún
no tienen las medidas necesarias de seguridad. Y en países como Argentina la violencia en el
fútbol es un drama social.

Así que ya sabes, escoge el deporte que quieras pero siempre con las medias de seguridad
adecuadas, y si te fatigas, puedes pracaticarlo con la consola.

You might also like