Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 72
a : POR EL CUAL SE ADOPTA EL |MPUESTO DE ALUMBRADO- PUBLICO CONFORME A LO” 4 oY provecronencuenso (VGH 1 BY 'SENALADO EN LA LEY 1819 DE 2016 EL CONCEJO MUNICIPAL DE BUCARAMANGA En ejercicio de tas aribuciones consttucionales y egales 20° le asisten, en especial as conteridas por os aniclos 287, 294, 313-4338 y 383, de la Constitucon Pola, Derela 4333 de 1986 y la Ley 136 de 1994, Trodicada pola ye 1951 de 2012, Decreto 943 de 2018; Aeverdo (Ott de 2014 y articulos 348 y siguientes de ley 1819 de 2016 y CONSIDERANDO: 1. ue compete a fos Concejas Municipales, conforme al artculo 313 ordinal 4° de la Constitucion Palisa “Vota de corfomiad con fa Conttucion y ae fos tnbuosy los gastos locales” 2, Queen el Municipio de Butaramanga se encuentran vigetes las disposes rnormativas relativas i mominado Impuesto a Sencio de Aumbrado PUbico estos. el Acverdo Municipal 044 de 2008, rrodiane ol cual se expidd el Estatuto Trbutaio para el Municipio de Bucsrar ands articulos 104 y siguientes, modificado parciamente por e! Acuerdo 012 de Junio 30 de 2010, con nulidad parcial see. 2, (Consejo de Estado, Sala de lo Confencioso Admiistae Seecion ‘Guavta 680042331000201000576 01 20303), cuyo maree narmativo fo consthuyeron las leyes 97 de 4913, ley 84 de 1915. 3. Que el Gobierno nacional mediante la expedicion de la ley 4819 de 2016, introduce a nuestro ‘ordenamiento modificaciones frente ‘al impuesto de alumbrado piiblico razén por la cual se hace necesario adoptar el impuesto ‘tomando los elementos de la obligacion tnbutaria contenidas en el articulo 349 y los cambios en la estructura conforme los articulos 350, 351 y 352 a la vez que se arrjoce a ltema de percep dl rho sefalando los suets resporsabes Ge rena, 4 Que mediante estuto tecnico de referencia, reaizado de confomidad con la metodclogia Pert la Gotermnacin de costs establecia por el Ministerio de Minas y Energia, que hace pave integral de |a exposition de mats del presente acuerdo, se esablci el costo de servicio de alumbrado puiblico bara determinar lasts conforme lo dspuesto en el aticlo 361 delay 1619 de 2016, el Decreto $45 de mayo 30 de 2018 por el cual se modifica y adiciona la secibn 1, capitulo 6 del tho I del tibro a aac neo reglamentaro del sector Adminstratvo de Minas y Energia, 1073 de 2018 + tovionad con la prestacion del servicio de alumbrado publica, seestablece el instrumentofinanciero {que determina ls recursos necesaros para cub os costos que all se sean. ACUERD IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO ‘Articulo 1. Autorizacién legal: E! Impuesto de alumbrado Publico que se adopta para el Municipio de Bucaramanga en el presente acuerdo esta autorizado por la ley 1819 de 206, ‘Articulo 2, Definiciones: Para efectos de la interpretacion y aplicacion del presente Acuerdo, se tendran en ‘cuenta las definiciones contenidas en el Decreto 1073 de 2016 con las modifi ame fe 2015 con las modificaciones sefaladas en el Decreto ‘Articulo 3. Hecho generador: Lo constituye el benefcio por la prestacion del servicio de alumbrado publico. Aticulo 4. Sujeto Pasivo: Son su . : jetos pasivos del impuesto de alumbrado piblco todas las perso nas, feat Nis ose uniones temporales 0 cualquiera otto tipo de asociacion, que realice ons nos , ‘como usuarios del servicio publica domicliario de energia elect generadores, cogeneraddores, consumidores a trave eouais ¢ cinquer of raves de fuentes no convencional tecnologia, o mecanismo de suministo y cons io , umo de energia eléctica ti Tambien son sujetos pasivos lo feb aseaee dorado ‘propietaros 0 poseedores de inmuebies ubicados dent Municipio de Bucaramanga cuando no sean usuarios del servicio de energia cea as TONCEIO DE BUCARAMANGA Covvespandenca Reais Seeretana Gene Fecha. DS hea Hora Recbido: HL 2019 \ we O35 01% rovecro oe acueroo 1 POREL CUAL SE ADOPTA EL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO c ‘SENALADO EN LA LEY 1819 DE 2019 ONFORME ALO Articulo 6, Periodo gravable: El period gravable del impuesto de alumbrado publico eg Mensual para los usuarios de energia eléctica for £| consumo mensual de eneraia como: servicio pubieo omiciiaro, autogeneraciin ocogeneracion ol perodc ‘Sravable corresponde al periodo mensual de facturacion del servicio de energia eléctrica, J Sumas recaudas por concepto del impuesto de alumbrado Publica conforme lo previsto en este Acuerdo, se declararan con pago mensualmente en los formularios y dentro de los plazos que para Talefecto serial la Secretaria de Hacienda Municipal Anual para los propetaos, tenedores o poseedores de Inmuebles ubicados dentro de la jurisdiccidn del Municipio de Bucaramanga cuando no sean usuares de Servicio de energia el periodo gravable esta comprendid ene 1 de Enero y el 31 de Diciembre del respective

Articulo 7. Bases Gravables: La base gravable del impuesto la constituye: a Para los consumidores de energiaeléctica en calidad de Usuario del servicio piblico domiciirio, ‘orresponde al consumo mensual facturedo por la correspondiente empresa prestadora del servicio, 5 Paral consumidores en calidad de auto generadores, Cogeneracion, fuentes no convencionales 0 Cuelauiera ota tecnologia, o mecanismo de suministoy consume de, ‘energia eléctrica que se utlice Baa 6 ecto, correspond al valor dela energia generada, caleuada sobs ke: carga auto-generada © cogenerada: Se consitera carga: la potencia de generador en cabalos fuerza convertla a kilovatios hora mes; la Botencia generada por los paneles solares; la potencia generada por un ‘erogenerador. Sobre esta arenas {Stina el costo de a eneraiaconsumida con base enel precio dl lovato hare mas baja pulblicada para el municipio y ipo de usuario por los comercalizadores de energia en la pagina del Sema de informacion elctrico colombiano wuntsil gov.co dl iimo mes publeade © Fara los propitarios, tenedores o poseedores de inmuebles ubicados dento de la jurisdicoion del Municipio de Bucaramanga cuando no sean usuarios del servicio de energia elocrica ie, base gravable orresponde al avalio catastral que sive de base para el calculo delimpuesto predial Articulo 8. Tarifa: La tara delimpuesto de AumbradoPiblico esta deni po el porcentaje que se establece ‘a continuacion @. Para los usuarios de energia eléctica por el consumo mensual de energia como: servicio Pilblico domiciiario, autogeneracion o cogeneracién se aplicaran las tarfas conforme la siguiente tabla TARIFAPOR CLASE DE SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA CENTO Residencial Urbano 10% Industrial Urbano o rural 5% Comercial, servicios y demas no clasificados Urbano 6 rural Oficial ‘Acueductos Plantas de tratamiento Sia provectooeacuenss YO 5 dow w POR EL CUAL SE ADOPTA EL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO CONFORMEALO + ‘SENALADO EN LA LEY 1819 DE 2016 b. Para los propietaros, tenedores 0 poseedores de inmuebles ubicados dentro de la jurisdiccion del Municipio de Bucaramanga cuando no sean usuarios del servicio de energia eléctrica {a taifa coresponde a: [___PREDIOS | TARIFAPOR MIL. | Predios no usuarios del servicio de energia eléctrica 1%0 ‘Articulo 9. Liquidacién del impuesto para los no usuarios del servicio de energia eléctrica, El cobro del impuesto de alumbrado piblico se efectuara a través de sobretasa al impuesto predial establecida para los casos previstos en el presente Acuerdo Municipal y se iquidara junto con el impuesto predial unficado anualmente Articulo 10. Agentes recaudadores del impuesto. Las empresas sean estas generadoras 0 comerciaizadoras, que tengan la calidad de empresa de servicios piblicos como cualquiera otra prestadora de servicios de energia en el Municipio, actuaran como agentes recaudadores del impuesto de alumbrado piblico de los usuarios del servicio de energia electrica, de forma mensual El valor del impuesto se recaudaré conjuntamente con el servicio de energia. Paragrafo Primero. La Secretaria de Hacienda conforme a las facultades de fiscalizacion previstas en al presente Acuerdo Municipal, podra revisar las actividades de recaudo y facturacion efectuadas por las ‘empresas prestadoras del servicio de energia, quienes responderan por los dineros dejados de liquidar. También procede la facuitad de la Secretaria de Hacienda para la liquidacion, fiscalizacion, determinacion y cobro coactivo del impuesto cuando el usuario del servicio de energia eléctrica se mantenga en mora con respecto al valor liquidado en su factura, en la declaracion privada o en la iquidacion ofcal Articulo 11. Declaracién y pago. Los agentes recaudadores de que trata el articulo 8 de este Acuerdo ‘Municipal dectararan y pagaran mensualmente el impuesto de alumbrado publica que hayan recaudado en los plazos y lugares que sefala a Secretaria de Hacienda Municipal ‘Atticulo 12, Declarantes del impuesto de alumbrado piiblico: El auto generador, cogeneradar y en general los responsables de la obligacion que no estén sujetos a lquidacion por las empresas prestadoras de dicho servicio, deberanliquidar y pagar de manera mensual mediante declaracion privada el impuesto de alumbrado public. Pardgrafo primero: La Secretaria de Hacienda prescribira los formularios correspondientes y expediré el calendario respective para los casos previstos en el presente articulo sefalando los lugares y plazos para la presentacion de la deciaracién y pago del impuesto atendiendo el termino sefialado en la ley. Articulo 13, Usuarios excluidos: Estan excluidos de pagar elimpuesto de alumbrado piblico Los usuarios Residenciales del servicio pblico de energia eléctrca de la zona rural conforme se encuentran sefialado en el Plan de Ordenamiento Teritorial Acuerdo Municipal 011 de 2014 Articulo 14. Contenido de la declaracién del agente recaudador y declarante. La declaracion debera contener: ote El formularo correspondiente debidamente diigenciado . Lainformacién necesaria parala identificacion yubicacion del agente recaudador o declarant la direccion para efectos de notificacion. ©. La discriminacion de los valores que debieron recaudar por los diferentes conceptos sometides a ‘ecaudo 0 los valores que deben liguidar en caso del declarante durante el respectivo mes, y la liquidacion de las sanciones cuando fuere del caso incluida % 035 11 slaw + PROYECTO DE ACUERDO | é OR EL CUAL SE ADOPTA EL MPUESTO DE ALUMBRAGO PUBLCO CONFORME ALO ‘SENALADO EN LA LEY 1819 DE 2016 ._La firma del agente recaudador o de quien cumpla el deber formal de dectarar. ©. La fma del Revisor Fiscal cuando se trate de agentes recaudadores o declarant obligados a llevar libros de contablidad y que de conformidad con el Cédligo de Comercio y demas normas vigentes sobre la materia, estén obligados a tener Revisor Fiscal f, Los demas agentes recaudadores o declarantes obligados a llevar libros de contabildad deberén presentar la declaracion mensual de recaudo fimada por contador pulblico, vineulado o no laboralmente a la empresa, cuando para efectos dela declaacién privada del impuesto de industia y Comercio sea exigible este requisito. Cuando se diere aplicacion a lo dispuesto en el presente itera, eberd informarse en la declaracion de recaudo el nombre completo y numero de matricula del Contador ptblico 0 Revisor Fiscal que fima la dectaracion Paragrafo. La presentacion de la declaracion de recaudo 0 percepcién del tributo no seré ablgatoria en los Periods en los cuales no se hayan realizado operaciones sujetas a recaudo o consumo cuando se trate de eneradores 0 cogeneradores sefialados en el artculo 12 del presente Acuerdo. Articulo1S. Procedimiente, El procedimiento de determinacién, discusion, devolucion fiscaizacion, régimen Sancionatorio y cobro sobre los agentes recaudadores ylo responsables del ecaudo y sobre las dectaraciones mensuales por dichos conceptos, sera el prevsto para las declaraciones privadas de retencion en la fuente dal Jmpuesto de industria y comercio. Articulo 16. Destinacién. Conforme lo previsto en la ley elimpuesto de alumbrado pilbico como actividad inherente al servicio de energia eléctrica se destina exclusivamente ala prestacion, mejora, modemizacion y ampliacion de la prestacion del servicio de alumbrado pibico, incluyendo suministro, administracién, ‘operacion, mantenimiento, expansion y desarrollo tecnolégico asociado. El Municipio de Bucaramanga, en virtud de su autonomia, podra complementar la destinacién del impuesto a | actividad de iluminacién omamental y navidetia en los espacios pilblicos, Articulo 17. Vigencia y derogatorias. El presente Acuerdo rige a partir de su publicacion y deroga las Alsposiciones contenidas en los articulos 104 al 114 del Acuerdo Municipal 044 de 2008 y el Acuerdo Municipal 012 de 2010, raya Fore Boas Seen de Hacer Jasin Mania etn Prolesonal Especoledia Prsupuesto vs asec Jorge Arturo Nite Manila Serreare Judo . bere ne Mara Man Prolestal Unie a PROYECTO DE ACUERDO 0385.4 1 Wh POR EL UAL SE ADOPTA EL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO CONFORME A LO SENALADO EN LA LEY 1819 DE 2046 a EXPOSICION DE MOTIVOS. ‘OBJETIVO DEL PROYECTO DE ACUERDO: ‘Adoptar el impuesto de alumbrado publico tomando los elementos de la obligacién tributaria contenidos en la ley 1819 de 2016 y establecer el sistema de percepcion del tributo sefialando los sujetos responsables del recaudo. 2, INICIATIVA DEL PROYECTO DE ACUERDO Conforme fo dispone el articulo 71 de la ley 136 de 1994: Los proyectos de acuerdo pueden ser presentados por los concejales, los alcaldes y en materias relacionadas con sus atribuciones por los personeros, fos, contralores y las Juntas Administradoras Locales. Tambien podran ser de iniciativa popular de acuerdo con la Ley Estatutaria correspondiente, Los acuerdos a los que se refieren los numerales 2, 3, y 6 del articulo 313 de la Constitucion Politica, solo podran ser dictados a iniciatva del alcalde. Serdn de iniciativa del alcalde, de los concejales 0 por iniciativa popular, los proyectos de acuerdo que establecen la division del terrtorio municipal en comunas y corregimientos y la creacién de Juntas ‘Administradoras Locales. 3, CONSIDERACIONES GENERALES. El Alumbrado Publico es un servicio publico esencial, regido por os articulos 56 y 365 de la Constitucién Politica, que se debe asegurar por parte de las autoridades municipales lo siguiente: €) El mejoramiento de la calidad de vida y de seguridad de los habitantes en el nivel nacional y territorial b) El financiamiento det servicio de alumbrado pibico dentro del marco de sostenibilidad fiscal de la entdad territorial ©) _Laprestacion efciente y continua del servicio de alumbrado plc. dd) La‘ampliacién de la cobertura en la prestacion del servicio de alumbrado pblico La prestacion del servicio de alumbrado plblco, se debe regir por los siguientes principios: 2) Principio de cobertura: para garantizar una cobertura plena de todas las areas urbanas del municipio y en centros poblados de la zona rural donde técnica y financieramente resuite viable su prestacién, en concordancia con la planificacion local 'b) Principio de calidad: debe cumplir con los requisites técnicos que se establezcan para el sistema de 005 [y agarose |___ fimo teins cmunas 12 nla 17 yaitoncomplementin, a jumosiacion—_/SoveRRAcion De REDES 7 es oh | SUNANISTIRG E INSTACIGN DE LUMINARIAS: + | [prmaon _rrovecrosearecwies fa = iLamnAcion +15 200 600 leosTas OF + = IMINISTACION, IDE RSCNAL, FUNCIONAMENTO Y OTROS. 1 18 7.525 .000.000 lorerscony moo | ss [costo or enexcin 7 [sae coo 00 7 [TOTAL GOSTOS WAS INVERSION Sas 87.289 lIMPUESTO Di: ALUMBRADO PUBLICO MUNICIPAL $ 36.243,837 889 inPUESTO AP A PREDIOS URGANVZADOS O URBANZABOS NO EOFCADOS OTA, 7 ara IMENOS MBUESTO AS RESIDENGIAL RURAL ALOR FINAL RECAUOO 3 era a __REGURSOS ALUMBRADO PUBLICO VIGENCIAS ANTERIORES: om none GESCRPCON GANT] VALOR PRGA y 7 |REPOTENCIACION DE ESCENARIOS DEPORTIVOS. canchas, iepotin ot: Via Resa, sen een feat os Jangeles, esperanza |, maria paz, nuevo horizonte, vila mercedes, 2 i UOESESE Sante inter frerotecicion be PROUES pine Tana nae PaaS woormaacon 1 [8 eoosse0.47 laste, coin ator, wl sins RoPE=rO DE ENERGA SOLAR pars ocaanco Tare a er) “JSOTERRACION DE REDES 3 = cl STATON OE CONTE TS a wovemzacon Lore - ae [3 __ tetaasoea| TPANAION [Ca 9 es cai VST A ws Clas BAYT can aT | rn __|10y12; AP calle de le eshidinetes S4A yladagonal 14 x TAANARTOEEA : [TOTAL INVERSION 55 le SALDO VIGENGIAS ANTERIORES RECURSO ALORA POBLIGO VIGENGIAS ANTERIORES 3 2SanL 50725 Nota 1: Los coniratos para parques que contienen alumbrado piblico nuevo tionen inoluido en sus presupuestos la tele medida y tale gestion, Se ampliara inversién a partir del afio 2020. Tabla 3. INVERSION PROVECTADA 2019 10 f PROCESS GESTION Y DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA ‘Sutpioceeo: Ozspacho 9 Subp 2, COSTOS DESAGREGADOS DE LA PRESTAGION DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO 24 COSTOS TOTALES POR UNIDADES CONSTRUCTIVAS ae [= = wns | won | ct | aa, enc sre ces Pm) ee fa 1g]5 ven sessgn) saere,a| 5 «IsONR3 SSIs] § mseae|§ staal mm | 00) 9 SenCaN sennams| secon] § umm) § sass § onan 5s LonamsRs|s sn [xrneromnvons | ret} Lonaeans| s mssscma| § ian] s TRE] $ ssuaniz|s omAK|§ wnraan]s axnsaI—l $ mesic) saamsran| samsrige|s zens s stems] §wseeRD] § Linas aeo|$ zamaezr9] 5 ums) s a6] 5 KsmerT|s uesesass|s anasnsn| $s asungn|s samen |s ammanyal 5 sassxagi) § msann simian amos) s sranssN| s woDH|S answase]s wast] 5 stems] snsmomn| simesia|s ismcams) ¢ mises] sasen|§ sexesan|s skis] § saan] sinsusi6| sinensis sims] § aaa] sx2uume|s eexemsi|s sss) 5 LrmLASUS| $ RecMGRT| $ saakame8| 5 Laem] § Doom] § TLGsKAS|$ mame] aERK6S7,] ba Tiamonal ‘Tabla 4. UCAP DESAGREGADAS Nota: Ver anexo 01.Gste inventario se va actualizando cada vez se liquiden lo correspondiente contratos de obra. La tabla 3, muestra cémo se haran las correspondienies inversiones estimadas para 2019 y posteriormente se modificaran cada una de las UCAP correspondientes. a “GESTION Y DESARROL Tio. Consecitive | ——serersaem commmnaces———} ©) es S Heo SevelSubeore RO} 50007304 __| 2.2 COSTOS DE REFERENCIA AOM PARA EL ANO 2019. — 2210666-5 "2019 soiiisoa [22 “| Tine -359285,46 2.436.739.217,00 0s de Prestacion de Servicios 1200.000.000,00) 2210666-5 | Servicio de Aseo 422 40,000.000,00 2210666-5 2210666-5 io de Vigilanci [contrato de Podas Ariendo Oficina Compra de Combustible 5 | Mantenimiento Griia y Carnioneta 5 | Mantenimiento Equipos de Oficina [Compra insumos oficina Elementos Seguridad Industrial Giadros, Registros y Menajes para Electricidad 29171300 | 2210666-5 ‘5211800 | 72106665 | compra equpes de ofcha 7210666 5 | nerventorias 2710866-5 | Servicios Piblicos 1 3111500 Servicios Pablicos (Datos telemed-int) ‘Mantenimiento de rT sx1iz201 | 2210866.5 | Mentenimiento de software de desarrollo Faoo7on | zai066e- | compra aves aondkiohados 66-5 | tintas y toners 666-5 |tntas — uiebies modulares y sills TOTAL AOM ANUAL ‘AOM REAL COMPARADO CON CAOM CALCULADO SEGUN CREG 123, TABLA 5, AOM DETALLADO 2019 R (sige Subproceen: 000 _| Cage SeretSubserie (TRO), $000-73.04 2.3COSTOS DE LA INTERVENTORIA PARA PRESTACION DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO ‘VALOR CONTRATOS INTERVENTORIA DE ALUMBRADO PUBLICO BUCARAMANGA 2014-2019 PLAZOTOTAL ato VALORCTO pct ance TOTAL vie ~2oe-201 | §— eaas. soa. 00 | §~ 372.172.482,00 | $ — 129.091.862,00|$ —_san.ma7r00[ 10.48 _|[5a17.ce0 252,00 | § 0852012500 $ — sacsucogo8|§ oa. z7a7ao0 | 7.33 wo16.20x7 | $ 685.124.0720] $ 20652421500] $ _137.68281000|$ _ 1.079.351.087,00| 15,50 zo7-2m8-219 |$ _$72.075.613.60| § 180.703.605,67|$ 23050640340|$ 13eais.6r47| 1800 S726, 759,200,12 7e6.758,200,32 | __ 850 ‘TABLA 6. COSTOS INTERVENTORIA DEL MANTENIMIENTO 2.4COSTOS DE LA ACTIVIDAD DEL SUMINISTRO DE ENERGIA EVOLUCION DEL VALOR DE LA ENERGIA PARA ALUMBRADO io 2013 wes ‘iG 2014 | ANO208 | ARO2016 | _MioaoiT ‘iio 2018 TASERTATS. 796263380 | 59951288 | oorsvase? | sx20z2800 125,725 308 0142519 | eaeceasie | siss<0ait 10881.353 750401713 | _eB9.07e015 TTS a2 | _ 871 706728 77ea75082 | 914352708 399.986 096 Ta0.6e 249 | 786227 128 16 [aa e735 ‘rra0ss.1e2 | 778905.966 [385,306,380 793-141.190_| 791.821.6465 ssea7eazi | | 787,394,635 | 768.206.9410 | 967.903:364 “exazeaaas | 624990790 war riaas | ~~ 90 970468 913236.009_| 625.519.360 868.904.575. {996.705 862, ceryavrgor | eor.r7e.as0 | 854724196 $80893.86% 900 822.308 Z _t me a = olor promedio| sxsse1ses | 753590133 | rrsesez00 | se7.186341 | 900599.060 914.006.084 vator TorAL| s296smur6 | ao42-261 508 | 9210670494 | 10946206089 | 10807-147.031| — t0.988.073.011 Increments 20% 12.50% 1% B ‘PROCESO: GESTION V DESARROLLO DE TA INFRAESTRUGTURA, Tio. ConseeTIVe ‘SERIE/ Sues: COMUNICACTONES (Gdigo Sere/Subsenie (TD): 6000-73-04 412.000.000.000 110.000.000.000 8,000,000.000 '4,000,000.000 2.900.000,000 1 5 3 4 5 6 Serles1 3.236579 9.042.361 9.310.670 10,646.23 10,807.14 10.968.07 _TABLA 7, EVOLUCION DEL COSTO DE ENERGIA AP EVOLUGION DEL CONSUMO DE ENERGIA EN KW-H PARA ALUMBRADO. PUBLICO 2015 - 2018 ANO 2014 ANO 2015 | ANO 2016 | ANO 2017 Aflo 2018 mas zai [zara | 2a 2ieze14 | 2.002.384 "7.963.807 __ 22am | 2.2358 1,979:335 ioe 98 Borsa 2253.94 2.088.956 Zasoon [pet one [zara 2207 337 ‘2a 623 | _-2 153.136, zamoos [zazisee as 2.130.588. 2238006 | 2196580 2.201527 2.079.889 | 2371695, ‘2azso9 | 2266706 | 2ana7e2 264,070 ~ fase | —agensy | eee | enrae | enaree | “azar | - aman | 2260763 | 2am [2 etm | —2 aso vaionenowro | zzwew | 2zmase | zoe | 2zvem | ata | 2ami0 nod arossere | zarteosr | meron | asanen | zame0 ene | 17% 4.10% 4 ~ tio. Gonsoautve | SERIEMSutoere” Céaigo Serna (Op 3000704 EVOLUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA EN KW-H 2.300,000,00 2.250,000,00 2,200,000,00 2.880.000,00 2.300,000,00 2.050.000,00 2,000.000,00 2013 201a sas 07a ENERGIA KW/-H 2.216.682/4 2.254.556,3 2.229.672,2 2.217.665,9 2.192.404,2 2.105.737,5 ‘TABLA 8.EVOLUCION CONSUMO DE ENERGIA AP. EVOLUCION DE LA TARIFA DE ENERGIA PARA ALUMBRADO PUBLICO 2013 - 2018 ‘ANO 2018 (410,128 379,215 401,524 (384,903 417,232 300.676 416,181 [396,536 PROMEDIO INCREMENTO 7,04% 3,76% 15,47% 4.62% 15, SefiefSubeerie TRO} 6000-72-04 TARIFA KW-H 500,000 450,000 400,000 350,000 300,000 50,0000, 200,0060, 150,000, 100,000 50,0000, 0,000 uo da ele 2013 2018 2035 2016 2017 208 TARIFA KWH 309,6436 34,2255 347,9835 400,051 410,799 436,097 ‘TABLA 9. COMPORTAMIENTO DE LA TARIFA PARA AP. 2.5COSTOS ASOCIADOS A LA GESTION AMBIENTAL Los bombillas o lamparas provenientes de los reintegros de mantenimiento de alumbrado piblico las cuales han terminado su vida Util (Bombillas de sodio 70W ‘tubular, 150w sodio tubular, 250w sodio tubular, 400w metal halide Ovoide clara, 400w metal halide tubular, 1000w Metal Halide Ovoide, 1000w Metal halide Tubular 70w metal halide , 150w Meta! Halide) son llevadas a la empresa DESCON S.A E.S.P (Empresa de gestion ambiental de residuos, debidamente autorizada por la autoridad ambiental con licencia ambiental 084/97 otorgada mediante resolucién No 0426 de 21 de mayo de 1999 por la corporacién Auténoma regional para la defensa de la meseta de Bucaramanga CDMB para realizar las actividades de gestion integral de residuos especiales ) con ef fin de darle disposicion final como parte del programa Pos-consumo de lluminacién ANDI mediante el tratamiento de destruccién controlada. La disposicion se realiza normalmente de manera mensual_y en el cual el proveedor entrega certificado de disposicion final de residuos especiales y/o peligrosos industriales de la cantidad y referencias entregadas por alumbrado Paiblico, DESCONT SA E.S.P es gestor Autorizado por la ANDI del programa colectivo de pos- consumo de iluminacién ~ LUMINA, conformado por las empresas del sector de llurninacin creado para dar cumplimiento a la resolucion 1511 de 2010. 16 IMFRAESTRUCTURA — - Gésieo Supprocsso 5000 ~ PROCESO’ GESTION Y DESARROLLO DETA | SERIE/Subseiie COMUNIGACIONES __________| oaige Senorsubeone (TD): 6000-73-04 WO. comaaic 3. CLASIFICACION DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA 3.4 TIPO DE USUARIO r 7 ~ CLIENTES CLASE SERVICIO | —GaeaNoS RURAL Residencial 170.973 3.304 [Ci - 28.684 162 - 35265 78 | 363 35 - 208. TABLA 10. CANTIDAD DE USUARIOS POR CLASE DE SERVICIO 3.2ESTRATO SOCIECONOMICO. ESTRATO | URBANOS | _ 29.407 30.749 41.689 z 41.826 31.129 32.964 54.914 a, 34.985 5.096 ts 5.097 6.744 8.746. 170.973 | 174.367 TABLA 11. Estrato socioeconémico 3.3UBICAGION GEOGRAFICA Ver Tabla 11, Estrato socioeconémico. ‘Sector urbano y rural. 7 a Consecutive Susie! COMUNICACIOR “| Se Saitou Soe 1 esmaro | hoo | | Syme ae $ 1932076 | 30740 | | 5 201,565 32964 samme | 44.826 _| S_460,8607 54,985, 7 on _| S$ 552,2828 8.746 | scan tarifa promedio case seRWicto Total shh Usuarios $_3345412 174367 TABLA 13. Tarifa por clase de servicio CONSUMO ENERGIA DIC 2028 RESIDENCIAL ESSA aK owt | Kmimes oicre esmaro | PROMEDD ARO PROMEDIO sw | cuenmes [consumo $ 1932076 |__ 90740! sszar_| $zaiseis | 32.964) $ saira16 | 41826 3_asoacor | 54.905| — $_552,2828, 5.007 $_952,2028, 8746 474367, 1 ‘SERIE/ Subset: COMTAIENCIONES” ~~~) Cérign SenelSubeve (TROY S000-72.04 129.071, = TABLA 14. Tarifa promedioy consumo de energia Kw-h 6. Relaci6n det recaudo del impuesto de alumbrado ptiblico del sector residencial rural del aiio 2018. becuase alata | San.rases) $191.79) § asin TABLA 25. Impuesto AP sector residencial rural 2018 19 DESARROLIODETA ~~] “Tie, Conseaurive INFRAESTRUCTURA ‘SERIE TGateerie: COMUNIGAGIONES Ciigo SeraySubeeia (TRO): S000-73.04 3.5VALOR DE IMPUESTO PREDIAL DE PREDIOS URBANIZABLES NO URBANIZADOS O URBANIZADOS NO EDIFICADOS ipu-2019 0,10% '45.265.090,50 TABLA 16. Impuesto predial de predios no construidos. Datos suministrados por Secretaria de Hacienda. El cobro del impuesto predial estimado a recaudar dentro del acuerdo que avale este proyecto seré del uno por mil sobre el avaltio de 5.326 predios estimado en §1"206.913°520.600 y ascendera a la suma de $1.206913.521 y se empezaria a contar con ello a partir de ta siguiente vigencia a la aprobacion. 4. CONSUMO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICO DOMICILIARIO. an a Es GONSUMO ENERGIA DIC 2018 RESIDENCIAL ESSA TARIFA PROMEDIO total ee afloz018 | cLIENTES | consumo 7 3_ 198.2076 852.477 52415615 | 952.008 |S 817316 770.223 — to 8607 ____ 34985 880.279 7 3 _550,2028 5.097 78.778 ~ [8 662,2828 8746 105.734 - 174.367 3.708.501 CONSUMO ENERGIA DIC 2018 POR CLASE DE SERVICIO soASE | arta promeaio ‘own 3.708.501 220 | Industrial 254 Oficial 348114 TOTALES: 6.960.159 | 20 INFRAESTRUCTURA, ‘Scan Despacho J edigo Subprocns 000 CONSUMO PROMEDIO Ke-h ARKO POR ESTRATOS TODAS LAS COMERCIALIZADORAS ~~ PROGESO” GESTION Y DESARROLLO BELA] ODINCARIRESTATOENEL | ALORFORESTATO RW | coysumo i AD reneri.aaz | 145.255.4608 | 7aaiaaoe ~~ yeaensea 8 5.257.297 __45%__«(S_So8.460520 TOTAL CONSUMO ENERGIA ANUAL RESIDENCIAL ‘CONSUMO DE ENERGIA TODOS LOS COMERCIALIZADORES POR ARO GUASE SERVICIO VALOR POR CASE: % Ken | Kweh ARO. [Residencia =| SS (SSG gR OBITS six | 467909053 | Conmercat 5 $._105.166,703.252 230% | 200504685, Industrial 3 0 | 199% | renriaaas | oneal ._ $ ‘eveductos “romans |S S5asamnna7 “912.391.388 TABLA 17. Consumo de energia elkctrica (comercializadores Municipio de Bucaramanga} En la Tabla 17 se observa el consumo de energia eléctrica individual y por sectores, el promedio de energia eléctrica ultimo afio y el porcentaje de consumo de energia eléctrica domiciliaria con respecto al total de! municipio. 21 PROCESO! GESTION V DESARROLODELA Wo. Consecutive INFRAESTRUCTURA “ — Eco ———| © Ee ei aon ‘Suibprosese: Despacho: Baio Suborosesn, $000, 6, CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PUBLICO (ey CONSUMO DE ENERGIA EN KW-H ALUMBRADO PUBLICO 2015 - 2019 ‘ANG 2014 | ANO 2015 | ANO 2016 | ANO 2017 | “236.064 | 2301.06 —| 2276 ore “2247-310 195656 | 2.070.995 | 2.056.208 2.082.381 2.450400 | 2.700406” | 2268683 _ 965_| 4.979 538 joi 7o1_| 2.216.198 | 2.103996 2.104.106 [2.168.490] 2.107.952 7322,092 | 2.304.903 | 2.253.924 | 2.248.177 | 2.098.955 2.207.311 2.207.075 | 2.159.030 | 2.161.992 | 2.076.274 2217990 | 2207337 | 2.766.623 | 2.159.198 2798 488 | 2201.902 | 2.250.178 | 2.140.426 509. | 2.201.527 | 2.175.128 | 2.070.009 ~ 3.396, 7as_| 2.290.792 | 2.299.921 | 2.15 2200450 | 2.225.943 | 2AT1 949 | 2.142.709 2.379.406 | 2.263.705 | 2.248.868 | 2.18%.069_[ 2 2.254.556 2.217.686 PROMEDIO VALOR TOTAL | ANUAL Kon 2.209672 2.192.404 27.084676| 26756.087| 26.611.991| 2620861) 25.268.850| INcREMENTO 1% 110% | 054% | 110% | -3,95% CONSUMO DE ENERGIA EN KW-H ALUMBRADO PUBLICO 2015 - 2019 2.200.000,00 2.280.000,00 2.200,000,00 2.150.000,00 2.190.000,00 2,050,000,00 2,000.900,00 2013 2041S 01620172018 ENERGIA KWH 2.216.682, 2.254.556, 2.229.672, 2.217.665, 2.192.404, 2.105.737, ‘TABLA 18. Consumo de energta eléctrica Alumbrade piiblico 22 “Wo Conse INFRAESTRUCTURA P ‘Sibproceso: Despacho ~~~] SERTE/Sabsaiio" COMONIGACIONES i Gorigo Subprocess, 000 | ig SerieSubsere (TRO 5000-73-08 ev Se observa una disminucién en el consumo de energja eléctrica en alumbrado ptiblico debido a los cambios que se han realizado en la infraestructura del SAP de sodio a tecnologia ted, y decreceré atin mas por la sustitucién de 36.000 luminarias a nuevas tecnologias. Actualmente la tarifa que rige para alumbrado es no regulada nivel 2 y que a diciembre 2018 tenia un valor de $ 402,3984 por Kw-h y que tuvo un promedio afio 2018 de $418, 1552 por Kw-h 6. NIVEL DE COBERTURA, CALIDAD Y EFICIENGIA ENERGETICA DEL SERVICIO BE ALUMBRADO PUBLICO. 6.1 NIVEL DE COBERTURA El municipio de Bucaramanga de acuerdo a la division politica aprobada en el afio 2013 esté divida en 17 comunas en el sector urbano, 3 coregimientos y 43 territorios entre veredas y asentamientos en el sector rural, las cuales estan distribuidas de la siguiente manera: Comuna 1 Norte: Barrios: £1 Rosal, Colorados, Café Madrid, Las Hamacas, Altos de! Kennedy, Kennedy, Balcones del Kennedy, Las Olas, Villa Rosa (sectores |, II y Ill), Omaga (sectores | y Il), Minuto de Dios, Tejar Norte (sectores | y Il), Miramar, Miradores del Kennedy, El Pabln (Villa Lina, La Torre, Villa Patricia, Sector Don Juan, Pabién Alto y Bajo). Asentamientos: Barrio Nuevo, Divino Nifio, 13 de Junio, Altos del Progreso, Maria Paz. Urbanizaciones: Colseguros Norte, Rosa Alta. Comuna 2 Nororiental: Barrios: Los Angeles, Villa Helena | y Il, José Maria Cordoba, Esperanza |, ly ill, Lizeano 1 y ii, Regadero Norte, San Crist6bal, La Juventud, Transicion 1, Hl, I, IV y V, La Independencia, Villa Mercedes, Bosque Norte. Asentamientos: Mesetas del Santuario, Villa Maria, Mirador, Primaveral, Olitas, Olas Hl Gomuna 3 San Francisco’ Barrios: Norte Bajo, San Rafael, El Cinal, Chapinero, Comuneros, La Universidad, Mutualidad, Modelo, San Francisco, Alarcon. Asentamientos: Puerto Rico. 23 SESTION'Y SESIRIROTIO TE TR] vs aa SRPRARSTRUCTURA Qe — SERIE ieate: COMINCATONES uw | atgeSeeinere reo} eo00rso4 | Otros: UIS Comuna 4 Occidental: Barrios: Gaitan, Granadas, Nerifio, Girardot, La Feria, Napoles, Pio Xll, 23 de Junio, Santander, Don Bosco, 12 de Octubre, La Gloria. Asentamientos: Camilo Torres, Zarabanda, Granjas de Palonegro Norte, Granjas de Palonegro Sur, Navas, Otros: Zona Industrial (Rio de Oro). Comuna 5 Gareia Rovira Barrios: Quinta Estrella, Alfonso Lépez, La Joya, Chorreras de Don Juan, Campohermoso, La Estrella, Primero de Mayo, Asentamientos: Carlos Pizarro, Rincon de la Paz, 5 de Enero, José Antonio Galan, Pantano |, I, it, Urbanizaciones: La Palma, La Esmeralda, Villa Romero. Comuna 6 La Concordia Barrios: La Concordia, San Miguel, Candiles, Aeropuerto Gémez Nifio, Ricaurte, La Ceiba, La Salle, La Victoria, Comuna 7 La Giudadela Barrio: Ciudadeta Real de Minas. Urbanizaciones: Macaregua, Ciudad Bolivar, Los Almendros, Plazuela Real, Los Naranjos, Plaza Mayor, Plazuela Real. Comuna 8 Sur Occidente Barrios: San Gerardo, Antiguo Colombia, Los Canelos, Bucaramanga, Cordoncillo ly I, Pablo Vi, 20 de Julio, Africa, Juan XXIII, Los Laureles. Asentamientos: El Fonce, Manzana 10 del barrio Bucaramanga. Utbanizacién: La Hoyada. Comuna 9 La Pedregosa Barrios: Quebrada la Iglesia, Antonia Santos Sur, San Pedro Claver, San Martin, Nueva Granada, La Pedregosa, La Libertad, Diamante |, Villa Inés, Asturias, Las Casitas. Asentamiento: Los Guayacanes, Urbanizaciones: Torres de Alejandria, Urbanizacién el Sol | y I. Comuna 10 Provenza Barrios: Diamante Il, San Luis, Provenza, El Cristal, Fontana, Granjas de Provenza. Urbanizacién: Neptuno 2A PROCESO: Gi a a INFRAESTRUCTUR | Subproceas Dasnacho | SERIEMSibssrie COMONTCAGIONES ————] Ciigo SeneySubsere (TROY 5000-73-08 Comuna 11 Sur Barrios: Ciudad Venecia, Villa Alicia, El Rocio, Toledo Plata, Dangond, Manuela Beltran | y Il, Igzabelar, Santa Maria, Los Robles, Granjas de Julio Rinc6n, Jardines de Coaviconsa, £1 Candado, Malpaso, El Porvenir, Las Delicias. Urbanizacién: Condado de Gibraltar. Comuna 12 Cabecera del Hlano Barrios: Cabecera del Llano, Sotomayor, Antiguo Campestre, Bolarqui, Mercedes, Puerta det Sol, Gonucos, El Jardin, Pan de Azticar, Los Cedros, Terrazas, La Floresta. Comuna 13 Oriental Barrios: Los Pinos, San Alonso, Galan, La Aurora, Las Américas, E! Prado, Mejoras Publicas, Antonia Santos, Bolivar, Alvarez. Otros: Estadio, Batallon Comuna 14 Morrorico Barrios: Vegas de Morrorico, El Diviso, Morrorico, Albania, Miraflores, Buenos Aires, Limoncito, Los Sauces. Comuna 15 Centro Barrios: Centro, Garcia Rovira. Comuna 16 Lagos del Cacique: Barrios: Lagos del Cacique, El Tejar, San Expedito. Urbanizaciones: Santa Barbara, Quinta del Cacique, Palmeras de! Cacique, Altos del Cacique, Altos del Lago. Otros: UDES. Comuna 17 Mutis: Barrios: Mutis, Balconcitos, Monterredondo, Héroes, Estoraques ly Ii, Prados del Mutis, Urbanizaciones: Prados del Mutis. Los corregimientos y veredas como se relacionan a continuaci6n: 2s PROCESO: GESTIONY DESARROLLO BELA \NFRAESTRUCTURA No. Consecutive | Subprocise, Daapacho ig SBprocea $000 ‘SERIETSbseve: COMINICACIONES Catigo SerelSubsere (TRD): 00.73.04 DENOMINACION DEL CORREGIMIENTO CORREGIMIENTO CORREGIMIENTO CORREGIMIENTO ASENTAMIEN TOS, VEREDAS QUE HUMANOS. HACEN PARTE — RURALES QUE HACEN PARTE Ange ine 1 Asopotavi bAbwndo 9 Bonanza 1 EV Pabien Camvestie 4 Latsmeralda, 3 Nogal iy ih La Sabana, 4 Muanwal 6 San Cayetano 5. Vila luz Saniqnaco 6 vik Lina 8 San Pedio Alto, 2 Sar Pedro 2 Santa Raa solargur alto Balarur parte nay s Capila parte 4 3 parte Cuchis alta os Santos 7 Maqueyes » Monserrate Retro grad parte papa 19, Rosi parca, 1 10de Mayo} Chiota Santa Barbara 2 Los Custos 2 Gauilokag 3. Powerir. 2 Gualioalla 4 Miramanga 4 LaMalana 5. Los Anaya 5 Pedrogal 6 Santa Barkara 8 Retro chute Ate de los Reo granee Patios fa matata (Grany tas Marte acvedut San Jose. 8 26 AREA Ha 4.76284 Ha 2.81176 Ha 2.62514 Ha 7 SERIE Subeet COMUNICRCIONES QD ince Géaigo Senator (RD) 80007204 IMAGEN 1. MAPA COMUNAS DE BUGARAMANGA. Innportante destacar que el nivel de cobertura del servicio de alumbrado piblico, es de! 100% en el casco urbano atendiendo los cerca de 220 barrios que conforman y donde estan legalizados los servicios de energia eléctrica y a 90% en la zona tural en todos sus cortegimientos, No obstante, con el objeto de fortalecer la prestacion del servicio, Alumbrado Publico ha establecido un Plan Estratégico cuatrienal (segtin el Plan de Desarrollo Municipal) en el cual contempla, entre otros: ampliar la cobertura de iluminacion, expandir la prestacién de servicios a corregimientos, llevar a cabo ia actualizacién de tecnologia para realizar un monitoreo a la red de alumbrado y garantizar ta oportuna respuesta a las solicitudes de los usuarios. 27 | BROGESO: GESTION DESARROLLO DEL j INFRAESTRUCTURA Ox Sunpioca! Dspace sie: COMONICACIONES (Beige Subproceso: 5000 _____ | baie SerierSubsede (TRO §000-73.04 6.2Nivel de calidad Actualmente Alumbrado Péblico de municipio de Bucaramanga cuenta con certificacién vigente IGONTEC ISO — 50001, 9001, 14001 y 18001 aplicable a las actividades de operacion, mantenimiento, modemizacién, reposicién y expansion del servicio de alumbrado publico. Adicionalmente, las actividades propies de la oficina de alumbrado piiblico y las contrataciones para inversion y servicios del mismo se desarrollan dentro del marco del manual de alumbrado publico publicado en la pagina web de la entidad y el nomograma que fo rige entre los que se encuentran el REGLAMENTO TECNICO DE INSTALAGIONES ELECTRICAS RETIE 2013 y EL REGLAMENTO TECNICO DE WLUMINACION Y ALUMBRADO PUBLICO RETILAP 2010 que a su vez hacen obligatorio el cumplimiento de las normas nacionales del secior eléctrico y las internacionales América y Europea que lo respaldan, Alumbrado Publico de Bucaramanga cuenta con una plataforma informatica que le permite @ los ciudadanos reportar los preguntas, quejas, reclamos y programar y efectuar soluciones de manera agil y oportuna dentro lo posible segun disponibilidad de cuadrillas, materiales y época del afio. Ademas de la pagina web, los ciudadanos pueden radicar sus POR’s en las oficinas de AP, en la Alcaldia misma o mediante una Hamada telefonica. Se fortaleceré el sistema de atencién a POR'S primero para la Tecepci6n de sus comunicados y segundo en la solucién de la solicitud en el menor tiempo posible y en la primera visita, todo entra en una programacion de ejecucion, se espera alcanzar en esta vigencia un indicador promedio superior al 95%. Las PQR’S son la medida de calidad del servicio que presta el Municipio de Bucaramanga, por lo que mantener este indice arriba del 90% es un indicador de confianza y calidad del servicio. EI siguiente cuadro muestra cémo fue el comportamiento de la atencion de PQR"S en el afio 2018: 28 iV DESARROLLO BELA INFRAESTRUCTURA "Sibpioeso: Daspeae RP iar Selon Sunyrosta 000 INDICADORES 2038 Wertosss teen dl eae lumecanal acocae | rons | vans | geatoy | remooe | grZS., | crane | acumeaon | sArzmaon swes | recwions | artuoens | MEMCON | pespursin | AEROS | Teg | Tang | peg fmetars | “ones | PRS. | eas)” | PESTS | gcemioas | arewomas | ACUMULADO 58% 5 AAG. 1120 | s101 six | 4 310 | 1966 | 1839 ee sex | 5 | 262 | 2772 | 2570 sx | 5 190__|_3862__| 3404 5% |_ 5 251_|_47a7_| 4200 eax | 5 | 260 | seas six | 4 2a7_| 6432 ax | 5 26 | 7588 5 ~ 360s 5 9397 5 10406 5 PROMEDIO 87% TOTAL POR'S ACUMULADO RECIBIDAS. ‘TOTAL POR'S ACUMULADO ATENDIDAS 3784 PROMEDIO DE ATENCION PQR'S 2018 TABLA 19. Atenci6n PQR’S Alumbrado puiblico 2018 NOTA: En el affo 2018 se inicié proceso de modemizacién del alumbrado puiblico del municipio a tecnologia led, por lo que la gestion de mantener el 98% de Ia iluminacion funcionando en el mismo se vera reflejada una vez ocurra la reposicién planeada 6.3 indice de eficiencia energética del servicio de alumbrado publico Un criterio necesario para estudiar la tarifa del tributo a recaudar para el servicio de alumbrado piblico es que los costos y gastos base para irrigar el impuesto son aquellos que se denominan eficientes para todas las actividades asociadas a la prestacién del servicio de alumbrado piblico. El andlisis de eficiencia incluye el costo de energia, AOM (administracién, operacién y mantenimiento), —inversién, modemizacion, interventoria, expansiones y desarrollos tecnolégicos asociados, asi como las actividades permitidas en la reforma tributaria. Estos por ende son la base econémica de caiculo de la cifra que resulte a irrigar entre los contribuyentes. 29 Ne: Conese] INFRAESTRUCTURA ‘Suippiocese: Deapasno” ~~~ S ERIE Subse" COMUNICACIONES | (Cédigo Subproceso: 5000 _Coaigo Sene/Suboenie (TR): 6000-73-04 Para tal efecto, se utiliza la metodologia establecida por la Resolucion 123 de 2011 para los componentes de inversion y AOM, con el fin de que la estructura de costos coniractuales esté dentro del rango de precios techo de fa regulacién, lo que en efecto se garantiza en este caso, Ello para dar efectividad a la regla segtin la cual el valor del impuesto en ningin caso sobrepasaré el valor maximo que se determine de contormidad con los criterias de distribucion contenidos en la metodologia mencionada. 6.3.4 CALCULO DE LOS COSTOS MAXIMOS DE LA PRESTAGION DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO EN BUCARAMANGA. La Resolucion CREG 123 de Septiembre de 2011, aprueba la metodologia para la determinacién de los costos maximos que deberan aplicar los municipios o distritos, para remunerar a los prestadores del servicio asi como el uso de los activos vinculados al sistema de alumbrado piiblico. Metodologia de remuneracién de los costos maximos de las actividades del Sistema de Alumbrado PUblico. Los municipios y distritos aplicaran la metodologia de costos maximos para remunerar a los prestadores del servicio y el uso de los Activos Vinculados ai Servicio de Alumbrado Publico asi: Formula general de costos maximos para remunerar a los prestadores del servicio y el uso de los activos vinculados al servicio de alumbrado publico Donde: RSALP: Remuneracién del Alumbrado Publico en pesos corrientes CSEE: Costo maximo del suministro de energfa eléctrica para el SALP en pesos comientes. CINV: Costo maximo de la Actividad de Inversion del SALP en pesos corrientes. CAOM: Costo méximo de la actividad de AOM del SALP en pesos corrientes. 30 (0° GESTIGN Y DESARROUL INFRAESTRUCTURA 6.3.1.4 Costo suministro de energia eléctrica CSEE SEE - COSTO SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA PARA ALUMBRADO PUBLICO. ‘ANO 2013 | ANO 2014 | ANO 2015 | ANO 2016 a B27.175_| Toa. 626 368 | 756265580 | “W89.361. 708 | eon oa wad 625, 725.308 | G2? 237 ono | 691 426.519 | aasa24.a18 310.084.3593, 6 “701 424.253 | 750.401.713 | 880.078015 | 934.703.870_| _914.885.004 “gor. 1o%.963 | 708.621 802 | 797.90%.502 | 97i.796.728| 684.500.501_| 902.297.191 "62 45180 | 778.175.962 | 914352,706 | 909.113.951 _| 699 966.000 730.886 249 | 766227.126 | 088251.043_| 000,655.09 | 060.73.132 ~ | i79i04s. 182 | 778.908 956_| ~920530.557 35,306.28 6 793. 141-100" | 701 821.645 | 882,080,323 938.378421 | eo0t0. rie | 787304 636 | 766.206:340 | ~a96.271.050 "| 090.43 919011,107 77,687,996 | €36.220.161 | 824.900.739 | 090,124.635 | _921,770.851 | 930.803.801, 313.238.060 | 626.519.260 |€77.580.000 | an 904.575 | 906 705.062 a0%-178.450_| 851.721.136~| 928 700.006 | G30.005.801 | 005.822.308 ‘ARO 2018 [vaio rao | mene | consxses VALOR TOTAL Anu 758,590,138 | 775.889.2038 887.196.3441 908.583.8856 .296,579.016 | 9.042,261.598 | 9.510.670.434 | 10,646.236.069 | 10.907.147.031 | 10.903.006., WCREAEREYO 9.78% 297% 1434% 1.51% og0% TABLA 20. CSEB ~ Costo de energia eléctrica consumida VALOR ENERGIA PROMEDIO AP MILLONES $ POR ANIO 950,00 900,00 850,00 800,00 750,00 "700,00 - 650,00 ‘600,00 201 «20.01.2012 3 4 5 6 7 8 VALORENERGIA MILLONES$ 686,38 753,53 775,889 887,186 900,596 908,584 31 IF PROGEBS: GESTION V BEBARROLLODELA No, Consecive INFRAESTRUGTURA “Sikprosee: Deepa ‘SERIE/Subseie: COMUNIGACIONES CBalgo Subproeso, $000. (Cbaigo Sere/Subserie (TRD}: 5000.73.08 6.3.1.2 Costo maximo inversién SALP - CINV PROYECCION DE INVERSION 2019 |nePosicicion | SOTERRACION DE REDES lexransion 28 ‘COMPONENTE DESCRIPCION ‘GANT [VALOR PARGIAL, _ NOIACION DE ESCENARIOS DEPORTVOS: 5 is 307.956.612 OTENCIACIONDEPAROUES Is 71038.377 420 [MODERNIZACION i#PLEMENTACION DE TELEMEDIDAY TELEGESTON . = UMANISTRO odemacons feetido tr commen aut? yete omgimena, | 12000 [1847260180 z z |SUMINISTRO E INSTAGION DE LUMINARIAS ¥ 7 [pRovEGTOS ESPECILES = 60 ano 06 lsraz oe = [OMINISTACION, Joerescu. FUNCIONAMENTO YOTROS 1 |e 77525.000 000 [waar | kosto oeenesein | — 1_[¢_7600.000.000, = [TOTAL COSTOS MAS INVERSION $B a. 97.289 NIPUESTO DE ALOMERADO POBLICO MONA 36243057 IMIPURSTO AP A PREDIOS URBANADOS © URBANZADOS NO EDFICABGS [ror 3a2a3 a7 800 |MENOS IMPUESTO AP RESIOENCIAL RURAL. IWALOR FINAL RECAUO RECURSOS ALUMBRADO PUBLICO VIGENCIAS ANTERIORES: i Es DESGRIPCION CANT VALOR PARCIAL aePOTENGRTIONTOEESCEUURIOS DEPORTNOS anchor oeeortae nor Yaa Rowe G8 i peena tan eect i Jangeles, esperanza |, maria paz, nuevo honzonte, villa mercedes, wP aes |REPOTENCIACION DE PARQUES: parques infantles norte (Parque — MODERNTAACION |viin Rosa, robledo, esperanza 2 y3, la ceibe, gardot, estaccion u fs 18.002.690.047 (anos, Gateny str le cpt PrRonecTouE ENERGON pares sciranco Tara UnaNETRO E WeTACON DE LOMAS Evaro TTS ; [aca haere ts sant aaaoo [s_saea7oasee sorennaConce renee 5 : [SUMINISTROE INSTALACION DE UOMINARIAS expanston wraT ig ; ae me [s vevaiee2 txeansion [Cale 3 sacar VAT Wan es Sy ST conconoes | ]10 12, AP calle de loa esbisinates S4AyIewingoral 14 ft Hate TOTAL” WWERSTON 7 aaa SALDO VIGENCIAS ANTERIORES R508 ALUMDADO PUBLICS VIGENGIAS ANTERIORES = amos TABLA 21. CINV ~ Proyeccién de Ia inversién SALP 32 ie: Conaacarve je(Subsere: COMUNICAGIONES ine SerelSubeede (TROY S000 7-04 6.3.1.3 Costo maximo AOM del SALP - CAOM La remuneracién del costo maximo de la Actividad de AOM de la infraestructura propia del SALP, se determinaré asi: Dende: n: Nivel de tensién 1 02 CAOM: Costos de administracion, operacién y mantenimiento de la infraestructura en pesos CRTAn: Costo de reposicién a nuevo de todos los activos del SALP del nivel de tension in. Incluye el costo de la infraestructura entregada por el municipio y/o distrito y aquelia resultado de la expansion, modemizaci6n y reposicién en pesos constantes del mes de presentacion de ta oferta por parte del prestador del Servicio de Alumbrado Publico, 0 del mes de actualizacién de precios. FAOM: Fraccién maxima del costo de reposicion a nuevo CRTAn que reconoce los gastos de AOM. Su valor es 0,103 FAOMS: Fraccién maxima del costo de reposicin a nuevo CRTAn que reconoce los gastos AOM adicionales en zonas de contaminaci6n salina, Su valor es 0,005. 1D: {ndice de disponibiidad de las luminarias del SALP. Solo se considera la indisponibilidad de aquellas luminarias reportadas al SIAP como prendidas cuando deben estar apagadas. VCEEIn: Valor en pesos del consumo de energia eléctrica por indisponibilidad de luminarias en et nivel de tensién n. Sdlo se consideran aquelias luminarias que estan reportadas al SIAP como prendidas cuando deben estar apagadas. Para calcular este valor CAOM, es necesario primero que todo conocer ios costos de reposicion a nuevo de todos los actives del SALP (CRTAn), donde es necesario establecer las Unidades Constructivas de la infraestructura elécirica de AP de Bucaramanga, los cuales pueden verse en la Tabla 1. 33 “PROCESO: GESTION Y DESARROLLO DELA "| "Wo. Consecutive) INERAFSTRUCTURA ~~ SERIETSubsetio COMUNIGACIONES ‘Godg0 Sere/Subeaio (TRO): 000-73.08 ~~ CALCULO DEL AOM {Res. GREG 123 de 2013) CREG 123 de CAOM= (CRTAn x (FAOM + FAOMS) x ID) - VCEEIn CAOM: _COSTO DE ADMIINISTRACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO. ‘CRTAN: ‘COSIO DE REPOSICION A NUEVO DE CAA ACTIVO DEL SALP DE C/U UC EN $ DEL MES DE PRESENTACION DE LA OFERTA FAOM: FRACCION MAKIMA DEL COSTO DE REPOSICION A KUEVO CRTANQUE RECONOCE LOS GASTOS DE ADM. SU VALOR ES 0,103 FAOMS: FRACCION MAX DEL COSTO DE REPOSICION A NUEVO EN AMBIENTES SAUNOS. PARA BGA ES CERO Ww: |WDICE DE ISPOMUBIIDAD DF AS LININAR AS DEL SAP = 98% \VCEEIn: VALOR DEA ENERGIA DE AS LUBAINARAS DIRECTAS, ACC: 79% SEGUN CREG 015 DE 2019 cra $§ —110-267.904.659,21 (Ver tabla 1-inventario UCAP) FAOM 003 crINwce $$ 128.268.490.61853 o 98% FROM 0,108 | $ 1L086,893.453,59 ESTE SERIA E VALOR MAXIMO MENSUAL QUE SE PODRIA GASTAR EN AOM $______19.587,31_ VALOR POR LUMINARIA TARLA 22. CINV - Cateulo del CAOM Con la valoracién de la infraestructura de alumbrado piblico, a través de las Unidades Constructivas — UCAP, al aplicar la formula estipulada en la Resol. GREG 123/201, se ‘obfiene un resultado de una CAOM del 10.09% Tabla 22, lo cual indica que este serla el valor méximo a tener en cuentas por AOM, sin embargo los costos reales por AOM que se estima pare alumbrado publico Bucaramanga 2019 corresponden al 5.99% (Ver Tabla 5), Para los afios 2020, 2021, 2022 y 2023 el porcentaje por AOM tendera a disminuir (baja), debido a la sustitucién 2 Led que se tiene programada realizar, ya que los costos por materiales y mano de obra que se requiera para el mantenimiento disminuyen con este cambio de tecnologia, | ~~" PROCESO: SESTIONY DESARROLLO BETA We Cesecutive INFRAESTRUCTURA Sener comncxsones——-] |) 1 Saapaceeo Bass — 3 (cs Cage SeielSubsere (TRO) 5000.73.06 Age Subprecese 5000 UNIDADES CONSTRUCTIVAS DE ALUMBRADO PUBLICO- UCAP De acuerdo al Anexo de la Resolucién CREG 123 de 2011, los principales grupos de Unidades Constructivas de! Servicio de Alumbrado Publico son: Luminarias Transformadores Postes de concreto, metalicos Camaras y Canalizaciones Redes Sistemas de Medicion ‘Tele gestion En cumplimiento de esta metodologfa se determind las UCAP; el cuadro resumen de las UCAP y la valoracion de la infraestructura de AP se puede observar en el Anexo No. 02, Para el porcentaje de los Costos de Administracién (35%) se tuvo en cuenta los valores de estampillas e impuestos municipales, departamentales y nacionales. El porcentaje establecido para los Costos de Ingenieria (2%) se tomé de! Documento CREG 038/99, EI porcentaje que equivale a Inspectores RETIE-RETILAP (2%) se determiné por el area de cobertura de los equipos de iluminacién instalados. Para el porcentaje de interventoria (5%) se tuvo en cuenta los costos histérioos de este servicio y se compar6 con el valor propuesto por el Documento CREG 038/99 que lo establecia en ot 7%. No se tuvo en cuenta costos financieros, teniendo en cuenta que el municipio cuenta con los recursos para adelantar la sustitucién a Led, igualmente porque se viene realizando por etapas durante los afios 2018 y 2019, 35 "PROGESO: GESTION Y DESARROLLODE LA INFRAESTRUCTURA, Tio. Consecutive | SERIEISinarie: COMUNIGAGIONES “San poResor DaapachO es [Secretion ema _Césgo Subprocesn 6900, Wi. PROYECCION DE CONSUMO DE ENERGIA PRODUCTO DE LA MODERNIZACION DEL ALUMBRADO PUBLICO asia ENERGIA KWH PROMEDIO MES. 2.218.682,44 2.254.556,33, 2.228672.25 —2217.68592 | 2.192.404.25 2-106 850564 2.405.859,64_ 1 500.658,24| 41.580.658,24 7,500.658.24 1.580.658,24 ENERGIA KW-H PROMEDIO MES 2.009% sain 2.600 TABLA 23. PROYECCION AHORRO DE ENERGIA A PARTIR 2020 FI porcentaje de disminucién ANUAL del consumo de energia de todo el SALP entre olfo por sustitucién a Led es aproximadamente el 24.94% dado que aproximadamente el 70% de la carga es aforada y se comenzara a ver refiejado a partir del aio 2020 cuando se haya terminado la sustitucion de las 36.000 luminarias del sistema de alumbrado puiblico de Bucaramanga y se haya ajusta el aforo con el operador de red. 36 NY. ~~ PROCESO: GESTION V DESARROLLO DELA T —Wio. Consecutive INFRAESTRLICTORA | ‘Subproceso: Daspacho ~~ T-SERIETSbeere: COMUNIGACIONES | & Gbsigo Subproceso. 000 | Geetiga Seneriunsene (TRO) 8000.73.04 __ JUSTIFICACION DE LA TARIFA DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO. EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA 1. FLUJO FINANCIERO PROPUESTO Con los insumos anteriores, CAOM, Energia, Inversion, se proyecta el Flujo Financiero de Alumbrado Publico para el Periodo 2019-2023, incluyéndose adicionalmente los costos por Interventoria al Servicio de Alumbrado Publico de acuerdo a la Seccion 700 del RETILAP, No se contempla el pago por Facturacién y Recaudo, teniendo en cuenta el Articulo 350 de la Ley 1819 de Diciembre 29 de 2016 (Reforma Tributaria). El Flujo Financiero propuesto se puede observar en el Anexo No. 02 (pag. 43). 2. DISTRIBUCION DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO. La distribuci6n de! Impuesto de alumbrado piblico se realiz6 de la siguiente manera: a, Monto a recaudar de los usuarios del servicio puiblico de energia eléctrica para el afio 2019. RECAUDO DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO EN BUCARAMANGA. EMPRESA COMERCIALIZADORA O | RECAUDO ALUMBRADO PUBLICO EMPRESA. 2018. RUITOQU a 1.534.456.000 569.682, _|s 1,988, 012,963 USUARIOS SINFACTURA (Empresas [g SS™S*S*~S~S~S~«S ng Vi " 707.289.073 CONTRIBUYENTES DIRECTOS | MOROSOS 92.211.142 868.333.711 37 PROCESS! GESTIONY DESARROLLO DELA | No. Consecutivo INFRAESTRUCTURA ‘Subprocesa: Despacho SS —— iibeeis” COMUNICACIONES q@ Rania _Célign Subproce®o: 8000 (Caio Sene/Subsere (TID): 5000-73-04 TABLA 24. RECAUDO DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO NUMERO DE USUARIOS Y VALOR IMPUESTO ALUMBRADO PUBLICO. _ # | VALOR IMPUESTO AP USUARIOS ANO 2018 RESIDENGIAL URBANO Y RURAL 44. SECTOR COMERCIAL , SERVICIOS Y DEMAS NO CLASIFICADOS URBANO Y RURAL ete 11868 502.360 35 $ 36.243.835.889,44 ‘TABLA 25. NUMERO DE USUARIOS Y VALOR IMPUESTO ALUMBRADO PUBLICO | CLASE DE SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA | TARIFA ESIDENCIAL URBANO Y RURAL VICIOS Y DEMAS NO CLASIFICADOS URBANO Y RURAL TABLA 26. TARIFAS VIGENTES IMPUESTO ALUMBRADO PUBLICO b. Monto a recaudar de los propietarios de los predios que no tienen servicio piiblico de energla eléctrica, Se inicia recaudo en el afio 2020 Tipo tote | NF: Predios- Pu2019 leg 2019 00% 2a 1107 _[45.265.090,50 22 3809 | 317.947.266.600,00 | _317.947.266,60 23 z : TOTAL a 390.215.196,20 ‘TABLA 27. RECAUDO ESTIMADO A PREDIOS URBANIZABLES NO URBANIZADOS 0 URBANIZADOS NO EDIFICADOS 38 ‘SO GESTION Y DESARROLLO DELTA INFRAESTRUCTURA c. Monto a Recaudar de los Usuarios del Servicio Piblico de Energia Eléctrica. | wonToanecaunaroe | akong io 2000 hoz fio 2022 fio LosusuaRos | (ENEOICIEWBRE) | (ENE-OICMBRE) | (ENE-DIGEMBRE) | (ENE-DICEMBRE) | (ENE-OIEMARE) foe: og nl free ee Saizecan.en | Saeersire | saasisoiss | sasssosmsm | Sascn6ss0.970 Ssnsmemon | saisassmcs | saississmcs | Sas.azasm.on 035% 10.38% wasm | a3 las |HCREMENTODELVALORTAMFAENERGIAANUAL 615% 61% 61% 515% 3. PRETENCIONES + Excluir del pago del impuesto de alumbrado publico al sector rural residencial, el cual se aplicaria a partir de! siguiente afio de la aprobacién del proyecto que Io contiene. + Implemeniar et impuesto del servicio de alumbrado publico def 1 por 1000 a predios urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados, lo cual se aplicaria a partir del afio 2020. + La estructura de costos y el buen manejo de directo de los recursos de alumbrado ptiblico del municipio de Bucaramanga permiten realizar proyectos de jiuminacién funcional, arquitecténica y omamental de gran importancia para attaer turismo y seguridad cludadana y ser un icono de ejemplo a nivel nacional * Continuar con la implementacién de nuevas tecnologias en tele gestién y tele medida de los sistemas de alumbrado ptiblico de municipio de Bucaramanga, investigando e implementado para en corto tiempo ser una ciudad “SMART ci’ 39 a wcomes——] ©9 Seas __a ee ota, ANEXO 01 UCAP — UNIDADES CONSTRUCTIVAS ALUMBRADO PUBLICO 40 eaweeay “FRAT T T cotisserte $|orosrvioee 5 jsemsoursiet $esearmaces ¢|arsereeery 5 lastisuster en ee looses | * sieevsorens $]seurmrer s t - carotes §latnrswrs § [averse | rms xscrrs | tesruasien 3 ecosknse sfocsseree = ontecesiee 6 resco |e sto | swoon frensumises $ wsseous s|ieesnoser s|avennces|siscawe s [esos sforern | A = ometorsore $|ectsosersst 5 |rrsemsenze 5 |wesarsreniz 5 loreeosissenr $|srvzsoucss § | evrevssrce § obser SHRT STONE | youn 30 sus02"s rwcorura + sstretr §| vars $ lstectooace $ jrssreusries |reuceiers lersrerseeror sloowem | saonwm sesce Ss | la lsvassscrere ¢| azconcuor 5 |setsecares 5 |erscecaecst 5 |arteveccese $jactisweze ¢| rorsews $|ioresworet slave | svoawcisnrat 3 S 3 7 . on savo.szio¥e 3 cuswowen | sowsstocwtors | rseesreces 5 | rasssessece 5 feveacxecaee § | owosrtorsns | csessasreaes |oreeete erst 5 fovusset paca s 4 Be sano as jWeceuesc $| creer seas $ | esses 9s: sewenoert $ |TeeCONT STE § foster caves | ox'sreeEsOHeS TOSS $ |OUR SE ‘ery Be 4 Be are oman ppenaey (an i Be lownnvercan| women | EM | eetcery swureca) | woemoeis | acsmarseres | equ | novemsta 82 |g ‘Wie Dw aot bide [stenoses | | ig (eel a] L | } %S e i MEE ge BE "Wee20 1 bap Npavanay 0 RNaDIC¥VweeaoNd Ra ORDA TE Ove COMES 3 WHRISS Ha SAUSAGES EavENN THERON Elgg | 3 t | ‘Subproceso: Despacho go | Gea aa ANEXO 02 FLUJO FINANCIERO ALUMBRADO PUBLICO 42 3 [soreeweavee z ‘caries ws worn a “ine MONEE av ONS SONG 5 eaoee sf “wo ar ‘SOOyO1aES oN Soarmvaun OsoovamatN sOGsIAv ay cuss Tesora arene = “Naraunn oorensoomsgany 3a oussnai ‘DidiOINN 73 SOSSUON Pauses 20Rty B18 068 80" semvewe § T NOISUBANI SYM SO1S00 Wi0a] sewwesicor sh lemme fwooresrs sii | cmoowen. sl SOMLO AOLNSDINO:ZANS Wn eoerooet 35 EoHNNOORNTT oweesire sii SMOMEIDIBON Sag Hoeseesre $05 ‘SHUT 30 NOGHLEN 3 ORLSNNS| fcoromnsiss ke ssusezey $ boor sigecesoez —$ boos [NOLSSO3 75. AVOIU3NS TL 30 NOCOPLNSRE A fcovecotre sz _| Saud 30 NOKDMDNaICARa feovecouere sie SeAltowso sows 30 aomaLGcs | Swinuva woiWh [Nv pbiaicins T aamoae | NOISUEANT 30 NOIDORAONA 43 [7 PROCESO: GESTION Y DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA We. Cansecutive ‘Silprooeso: Desa | Ginkgo Subprocesn: 5000 _ ‘SERIE/Subasie® COMUNICACIONES ~~~ tiga Seria/Subsie TROY PROYECCION DE INVERSION 2019 HER MLACION 5 ‘SUMINIETRO E INSTACION BE LOMMUARTAS: | Morterrioacin a od fae de fas comunas 12 a ta 17 | 12000 a | ysis complemetatios, oes. ee REPODIEICON | SOTERRACION DE REDES is 18.472.501.056 ePAnsiON /ADMINISTACON foprnaciony IMPUESTO DE ALUMARADO PUBLICO MUNICIPAL INPUESTO AP A PREDIOS URGANIZADOS © URBANIZABOS NO DESCRIPCION REPOTENCIAGION DE ESCENARIOS DEPORTIVOS: canchas depertvas norte: Vila Rosa Sila helen | . im Grst6ba, fon angeles, esperanza, Moria paz, ruevo | "| * fenssra | nerzont, vila mercedes, san Rafe, via elena i 'REPOTENCTACION DE PARQUES parquos infantis — mooeenacion [norte (Parque Vila Rosa, rbledo, esparanza 2 2, by ‘lho, Gardot, etacin Vila Rosa, Gatan), lafoa, vila |“ | S SOOO, a7 708.162 SYEGTO DE ENERGIA SOLAR pao ecarasco | 1 _| Sana aise 20 rr core 111 | 4900] § STS REPOSICICION SOTERRACIONDEREDES —_ . - © SUiNISTRO E INSTALAGION DE LUMINARIAS: woomvarcen) [eeunbnwaatit Semcon | Galea ene carrsd2O 77. AP ee cas 349 37 Somcarreras 1012 AP de loa estudiantes SAA | 1 | 11102.870.868 [tadiaganat V4 [rota mwersion SSALDO VIGENGIAS ANTERIORES RECURSOS ALUMBRADO PUBLICO VIGENGIAS ANTERIORES ‘CRESS GESTION V DESARROLLO DELTA” ~~" We. Geisanutive) INFRAESTRUGTURA on, "Subpiocese Despicho ~~~ TS ERSbeais” COMUNIGACIONES 6 * | cérge Surprocess: 5000 ____ Cbgo Sen/Subenio TRO} S000-73.04 ANEXO 3 — EMISIONES DE CO, 45 "PROCESO: '¥ DESARE | INERAESTRUCTURA ‘Supiocasa: Daspaane - ‘SERIERSaTe COW [Seige senctueee terse rot | ~ 5. IMPACTO ECONOMICO MODERNWZAGION A TECHOLOGIA LED Cie >| [wets [vores [eee tumninaria para ‘uminarla pay 127 mn | Aa6a08 lneinana para, P 38.895 | Luuminariapars 149.967 luminaria para Pe a 2.428.172 Lumsinaria para Pesfl 4-2. 875.392 1.867.708 | 635.863, Luruinaria para Pert P2*-2 TOTAL CONSUMO ANUAL DE ENERGIA PROYECTADO Ket 12.490.012 LUMINARTAS BUSTENTES Lurninarie | cantidad | w (unit) __SOD10 250 TOTAL CONSUMO ANUAL DE ENERGIA EXISTENTES Koel 116.681.1146 | ‘AHORRO ESTIMADO DE ENERGIA KW-H recwouoetsterece ene precede ye watt ae ee VALOR DEL KW-H PROMEDIO 2018 3 436,097 | AHORRO EN PESOS ANUAL DE ENERGIA $ 1.810.086.962,92 | VALOR ENERGIA PAGADA 2018 3 10.968,073.010,72 PORCENTAIE DE AORRO § ENERGIA POR SUSTITUCION VS PAGADA 2018 16,50% NOTA; El ahorro estimarlo est basado en la energia aforada que coresponde aproximadamente at 70% del {ofal del municipio y¢e observa que el aharro en pesos estaria alrededor del 16,50% con respecto a fo pagado ‘on el aio 2038. Es importante anotar que el ahorro de energla no es ineal respecto del ahorro en dinero, ya ‘que esto depende de coma sea el crecimiento de ta tarfa de energia eléctrica en el mercado nacional, que! come se pudo observar hace algunos afios ia tarifa aumento casien un 200%. 48 Ge INFRAESTRUCTUR Ra 'MPACTO ECONOMICO POR MANTENIMIENTO ny Vir. Mens Lurminaria Existentes Cantidad |, — Vf. Anual ____ S0b10 250) 2a85[$ 450000] § 134,190,000,00 - 0010150 4939|$ 450000] $ 256.706.000,00 ODIO 70 25.326 | $ _4.500,00| $ 1.367.604,000,00 OTROS 2620[ § 450000] $ 195.480.000,00 [costo POR MAN TENAMIENTO ANUAL $ 1.963.980.000,00 Luminaria proyectadas | Cantidad | V/r. Mensual Vie Aral | luninaria pare pertiwza [979 [3 aa8aa3| 6 ___39.160,000,00 luminaria para Pert w2-2.[ saa _|§ 3.3933 |$ 20,560.000,00 uminatia para PerfilM2-3 | 1380 | $ 333333 | § 55.200.000,00 luminaria para Perfil ma-a | 4721 [$ 3.33333 | $ 188.840 000,00 lumninaria para perfiMa-2 | 3209 [$ 3.33333] 6 ~__128.360,000,00 luminaria para PerflM33 | 784 [$ 333333] $ ___31.360,000,00 luminaria para Perfil 3-4 | 111 | $ 333333 § 4.440,000,00 luminaria para Perfil M35 | 339 | $ 3.33333 | $ ~~ 13,560.000,00 luminaria para Perfil Ma-1 | 7752__|$ 3.33333 | $ 310,080,000,00 | Luminaria para Perfil ma-2, | _3as3__[$ 333,33] $ 139.320.000,00 luminaria para Perfilp2*1 | 7352 | $ 3333331 $ 294,080.000,00 luminaria para Perf P2=2. | 2503 | $ _3.333,33 100.120,000,00 luminaria para Perfil p2™3 | 410 | § 3.33333] ____ 16,400.000,00 luminaria para Perfil P2"4 | 331 [§ 3.33323 | $ ___13.240,000,00 | tuminaria para Perit ca" | 2502 | $ 3.33333| s 100.080,000,00 $ ‘COSTO POR MANTENIMIENTO ANUAL 1.454.800.000,00 |AHORRO ANUAL POR MANTENIMIENTO 26% [s_509.180.000,00 | 509.180.000,00 Vida titil de las luminarias Led: 100000 hrs que equivale a 20 afios Cada cambio de Driver y conjunto Led en la luminaria vale $800,000 se necesita cambie cada 20 afios, es decir el valor mensual por mantenimiento es: $ 3.333,33 a7 GESTION DESARROLLO DELA Weaeruetonn sso reese commmcpes |) Sareea vie (TROY 6000.73.04 | 3,3 CONSUMO DE CO2 0,367 Ton CO2/MWHr (Datos de Factor de Emisién Gases de Efecto Invernadero para el afio 2017- Calculo metodologia UPME) Consumo Anual de CO2 0,367 ton CO,/ Mw-h Deseripeién Consumo Anual CO2 (ton) Sistema HID-Sodio 5.488,01 Sistema Led 4,583,883 faHonRo cozjiton) [tex 018 ‘morro ful de 904.28 pnelades de CO2 por sutnulén de 36000 uminartas a tecnologia ed cl \ Oc} . AMA le Elabord: Ing Carlos Sati Hemandez Nito Pféfesignal Universitario Revisa: Ing. Rafaél Alfonso Ortiz Sepulveda CPS-Asesor alumbrado publico weak ae Fanny Arias Arias, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, 48 | ie FORMATO ACTA CONSEJO SUPERIOR ion: 0.0 | DE POLITICA FiscaL“conris” _Ye"son 0 | ACTA 007 DE 2019 [Pasta aes 007 de 2019 ACTA DE CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA FISCAL CONFIS MUNICIPIO DE BUCARAMANGA En Bucaramanga, siendo las 8:00 am. del dia seis (06) de marzo de 2019, en la Secretaria Juridica, previa convocatoria realizada por la Dra. MIREYA FORERO BOLANOS, Secretaria de Hacienda, se reunieron’ DRA. MARIA CRISTINA ARENAS. RUIZ, Asesora de Despacho, Delegada del Alcalde, Presidenta del CONFIS; ING. JESUS RODRIGO FERNANDEZ FERNANDEZ. Asesor de Despacho, Delegado en materia econémica; DR. JUAN MANUEL GOMEZ PADILLA, Secretario de Planeacion; DRA. JASMIN MANTILLA LEON, Profesional Especializada del area de Presupuesto; DRA JACKELINE MARTINEZ RODRIGUEZ, Tesorera General; DRA. ALID MARIA LINDARTE RINCON Profesional Especializado Contabilidad, DRA. MIREYA FORERO BOLANOS, Secretaria de Hacienda; miembros del CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA FISCAL “CONFIS' con el fin de deliberar los puntos sefialados en el siguiente orden del dia Llamado a lista y verificacién del quorum Lectura y Aprobacién del Orden del dia Estudio solicitud traslado presupuestal ~ Secretaria de Salud y Ambiente Estudio solicitud traslado presupuestal ~ Secretaria de Interior Estudio Proyecto de Acuerdo “POR EL CUAL SE ADOPTAN LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA LEY 1943 DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2018 RESPECTO A LOS BENEFICIOS TEMPORALES EN ASPECTOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS DE CARACTER MUNICIPAL Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES 6. Proposiciones y varios osens DESARROLLO ORDEN DEL DIA Llamado a lista y verificacion de! quorum: Asisten a la reunién los siguientes miembros del CONFIS: ENTIDAD | MIREYA FORERO BOLANOS | Secretaria de Despacho _| Secretaria de Hacienda _| MARIA CRISTINA ARENAS _| Asesora Delegada del \Despacho Alcalde RUIZ Alcalde Presidente del | CONFIS. US RODRIGO Asesor Delegado en Materia | | FERNANDEZ FERNANDEZ _| Econémica JUAN MANUEL GOMEZ ‘Secretario de Despacho PADILLA ee JACKELINE MARTINEZ ‘Tesorera General | RODRIGUEZ _ | ALID MARIA LINDARTE Profesional Especializado RINCO! jespacho Alcalde | Secretaria de Hacienda Secretaria de Hacienda etree FORMATO ACTA CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA FISCAL “CONFIS” ACTA 007 DE 2019 Codigo: F-MC~1000-238, 37. 0 [Versi Pagina 2 de 5 [JASMIN MANTILLA LEON Profesional Especializado | Secretaria de Hacienda | lL _de Presupuesto _ | En calidad de invitados asistieron ALBA ASUCENA NAVARRO FERNANDEZ RIANA | CIA HERREROS | Secretaria de Salud y Ambiente | Secretaria del interior — iA LMANTILLA f _ VALENTINA ORDONEZ SARMIENTO Subsecretaria de Hacienda LINA MARIA MANRIQUE DUARTE Profesional Universitario Después del llamado a lista se establece quorum, 2. Lectura y aprobacién del orden del dia Efectuada la lectura del orden del dia, el Dr. Rodrigo Fernandez Fernandez, solicita que ‘se modifique el orden del dia, se permita intervenir primero a la Dra. Alba Asucena Navarro Fernandez Secretaria del Interior, exponiendo los traslados presupuestales de la Secretaria del Interior. La Secretaria de Hacienda solicita se estudie nuevamente el Proyecto de Acuerdo por el cual se adopta el Impuesto de Alumbrado Publico, el cual ya habia sido presentado en reunion de CONFIS No. 008 del § de febrero de 2019, se modifica en cuanto al alcance del tributo para incorporar los lotes no urbanizados ni construidos que por tal condicién no tienen contador del servicio de energia. Los integrantes del CONFIS aprueban la modificacion al orden del dia 3. Estudio solicitud traslado presupuestal de la Secretaria del Interior La Dra. Alba Asucena Navarro Fernandez, Secretaria del Interior en calidad de Ordenadora de Gasto solicita sean realizados los siguientes trasiados presupuestales dentro del Fondo de Proteccién al Consumider: MOVIMIENTO DE LOS RUBROS QUE SE CONTRACREDITAN: oe | ity mn | ant Descrpcién dt | Sado nicit | cos ‘tie o er t aso scone siamon | nanan | zoccoom Justificacion del movimiento presupuestal La ejecucién realizada en el fondo de proteccién al consumidor corresponde a la contratacion de los visitadores encargados de orientar, sensibilizar, inspeccionar, vigilar y controlar los diferentes establecimientos de comercio de! Municipio de Bucaramanga, asi mismo, y ante la gestién de recursos con la Superintendencia Industria y Comercio para la realizacién del foro de proteccién al consumidor, razén por la cual se requiere menos Ma Cédigo. F-MC-1000-238, 37-015 tate FORMATO ACTA CONSEJO SUPERIOR ~ — | By DEPOLITICAFISCAL“conFis” — |Ye"sion. 00 Alcataia de AGT AOI IDESNIS. Pagina 3 de 5 | sensei. a a Fecursos presupuestales por parte de la administracion para el cumplimiento de esta meta, Teniendo en cuenta lo anterior se sustenta el contracrédito por valor de $11.830.000 del rubro de Capacitacién, MOVIMIENTO DEL RUBRO QUE SE CREA Y SE ACREDITA, Preaupuesto » ws few | ce | EE cee [ee | ce (ere | serewaruzcion | a | ° noon | 6an0000 roll 4 } 6 a simon | sesame AconBIONADO | Justificacion del movimiento presupuestal Teniendo en cuenta los compromisos suscritos en Convenio Interadministrativo No. 1054- 2017, el cual tiene como objeto “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos. humanos y financieros entre la Superintendencia de industria y Comercio y el municipio de Bucaramanga — Santander, para garantizar 6! cumplimiento de las facullades administrativas de los Alcaldes en sus respeotivas jurisdicciones en materia de proteccién al consumidor y de metrofogia legal, a través de Ja adquisicion de equipos de metrologia y de la difusion en temas de proteccién al consumidor’ Es necesario la adquisicion e instalacion de un sistema de aire acondicionado para el sitio de almacenamiento del kit basico de metrologia legal, que se encuentra ubicado en el tercer piso de la fase | de la Alcaldia de Bucaramanga, igualmente, un computador portatil con ‘su respectiva licencia y su garantia, para el diligenciamiento del acta de verificacién de productos en los sitios visitados que impliquen verificacién de productos en pre- empacados Seguin Io anterior se requiere realizar los créditos al rubro 6210166 Equipos de Sistematizacin y crear un rubro para el Aire Acondicionado, teniendo en cuenta las obligaciones de la Secretaria del Interior con la Superintendencia de Industria y Comercio. Movimiento Presupuestal CONTRACREDITAR ACREDITAR 6210162 Capacitacién Rubro: | 6210166 Equipos de sistematizacion. (crear) [ Valor: | 6.000.000 | Valor: | 6.000.000 CoNTRACREDITAR ——ra 6210162 Capacitacion Rubro: | Aire Acondicionado. (crear) 5.830.000 Val Los miembros del CONFIS, se pronuncian favorablemente al traslado solicitado por la Secretaria del Interior. 4. Estud solicitud traslado presupuestal ~ Secretaria de Salud y AmI Codigo. F-MC-1000-238,37-015 FORMATO ACTA CONSEJO SUPERIOR > : DE POLITICA FISCAL “CONFI” Vos!" 00 —s ACTA 007 DE 2019, Pagina 4 de 5 la Dra. Adriana Garcia Herreros Mantilla, Secretaria de Salud y Ambiente, retira la eticion del traslado, se realizaré la contratacion con la adicion de los recursos de Balance del Fondo Local de Salud 5. Estudio Proyecto de Acuerdo “POR EL CUAL SE ADOPTAN LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA LEY 1943 DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2018 RESPECTO A LOS BENEFICIOS TEMPORALES EN ASPECTOS TRIBUTARIOS Y NO. TRIBUTARIOS DE CARACTER MUNICIPAL Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES” La Dra. Lina Maria Manrique Duarte presenta a los miembros del CONFIS el proyecto de acuerdo mediante el cual “se adoptan las disposiciones contenidas en la ley 1943 del 28 Ge diciembre de 2018 respecto a los beneficios temporales en aspectos tributarios y no tibutarios de caracter municipal y se adoptan otras disposiciones" El proyecto de acuerdo expuesto contiene las disposiciones contenidas en la ley 1943 del 28 de diciembre de 2018 planteando la adopcin de lo establecido a través de los articulos 100, 101,102 y 107 que contribuyen a lograr las metas de recaudo Presupuestadas para la presente vigencia y consecuentemente impactan positivamente el marco fiscal En atencion @ lo expuesto los miembros del CONFIS presentan concepto favorable y solicitan sean presentados todos los anexos requeridos a fin de que este surta su tramite y el Municipio de Bucaramanga pueda tener una normatividad ajustada a las leyes y Procedimientos vigentes que permitan dar celeridad a la gestidn tributaria, se asegure el Pago de la deuda y se eleven las cifras del recaudo de los tributos al menor costo posible. Estudio del Proyecto de Acuerdo “Por el cual se adopta el Impuesto de Alumbrado Pablico” Atendiendo la manifestacién presentada por la Secretaria de Hacienda en el punto donde Se discutié e! orden del dia consistente en presentar nuevamente al CONFIS el Proyecto de Acuerdo “Por el cual se adopta el Impuesto de Alumbrado Public”, en esta Oportunidad viene incluyendo el gravamen a los predios que nos son usuarios del servicio. de energia eléctrica y en consecuencia se adicionan los elementos del tributo la base gravable para estos predios, la tarifa, periodo gravable y el sujeto pasivo. En atencion a lo expuesto los miembros del CONFIS presentan concepto favorable al Proyecto de Acuerdo “Por el cual se adopta el Impuesto de Alumbrado Publico” 6- Proposiciones y varios Suspensi6n temporal del Decreto de Actualizacién Catastral - Posibles efectos en el Presupuesto Municipal. Los miembros del CONFIS, teniendo en cuenta la decision judicial que suspende temporalmente la Resolucién de Actualizacién Catastral como base del impuesto predial correspondiente al afio 2019, decision que pone en riesgo la ejecucidn de la totalidad de los ingresos presupuestados por este tributo, recomienda a la Secretaria de Hacienda de manera prioritaria, hacer los andlisis correspondientes, y en caso de ser necesario, adoptar las medidas de conformidad con lo previsto en los Articulos 98 y 99 del Estatuto del Presupuesto Municipal (Decreto 0076 de 2005), wk ootcntate FORMATO ACTA CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA FISCAL “CONFIS” ‘ACTA 007 DE 2019 Cédigo: F-MC-1000-238, 37-015 0 Version No existiendo mas temas a tratar, se da por terminada la reunion siendo las 10:30 a.m En constancia firman quienes en ella intervinieron: NOMBRE CARGO. MIREYA FORERO BOLANOS | Secretaria de Despacho JESUS RODRIGO — | FERNANDEZ FERNANDEZ _ Materia Economica MARIA CRISTINA ARENAS | Asesora Delegada del RUIZ PADILLA | JUAN MANUEL GOMEZ | Secretario de Despactio Asesor Delegado Alcalde Presidente del Confis JACKELINE MARTINEZ | Tesorera General | RODRIGUEZ JASMIN MANTILLA LEON _ | Profesional Especializado de Presupuesto ALID MARIA LINDARTE | Profesional Especializado RINCON ah nee

You might also like