Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 30
Resolucion Viceministerial N%002-2020 MINEDU times 9 6 ENE. 100 4 VISTOS; el Expociente N° 0208146-2019, los informs técricos contends en el (£ reterdoexpediente, ol Informe N° 01874-2018-MINEDUISG-OGA! de la. Oficina « apg generat de Asesoria Juridica, y; we coNsioERAnoo: ‘Que, conforme a lo dspuesto por el aticulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General GE de Educacén, el Ministero de Educacion es el dra del Gbiemo Nacional que tene Fa, er inal dtc, dng y artical pita de educacén,cutura, recreation y ‘lw “Peporte, en coneordancia coh la poltica general dal Estado, Que, el itera h) del articulo 80 de la referida Ley, establece que es funcion del Ministero ‘de Educacion defn las paliteas sectoriles de personal, programas de ‘mejoramiento del personal directive, docentey administrative del sector © inplementar >), la Carrera Publica Magisterial Que, de confrmidad con el atcwo 70 de la refed Ley as redes educativas son Instancias de cooperacén,intercambio y ayuda reciproca,quetienen por finaldad elevar | caldad profesional de los. docentes y propiciar la formacién de_ comunidades: ‘academecas, optimizar los recursos humangs y compari equpos, inrasstuctura y material educatvo,y coorinarinereectoraimerte para mejorarla calidad de los servicios educativos en el dmbito local Que, ol atculo 140 del Reglamento dela Ley General de Edueacion, aprobado por Decreto Supreme N° 011-2012-ED, establece que la red educative esta a cargo de ln director responsable de la conduccién del servicio educalvo que se brinda en las insttuciones que lo integran;asimismo,sefala que el Ministero de Educacion establece los lineamientos nacionales para su arganizacin yfuncionarient; Que, el tera b) del numeral 30.1 del articulo 30 del Reglamento de la Ley N° ‘20944, Ley de Reforma Magistenal, aprobado por Decreto S.premo N’ 004-2013-ED, Sefila que en el Area de Desemperia Laboral de Gestion institucional, los profesores ., gestionan los procesos de planicacén, conduccion, superisién y evaluacén de la Instancia de Gestion Educatva Desceniralzada que correspenda, lo que incluye el {desarrollo profesional del personal a su cargo y la edminstacién de los recursos materiales y econémices, Que, et tera d) da articulo 176 det Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministero ‘de Educacién, aprobado por Decrsto Supreme N® 001-2015-MINEDU, Calidad de la Gestion Escolar, tiene la funcion de proponer documentos normatives que fegulen la constiucién, cteacién, organizacen y funconamento ‘de. las redes ‘eciucativas, asi como efectuar el soguimiento y evalua y supercar su cumplimiento: (Que, en ese marco, mediante los Informes N° 00881-2019-MINEDUIVMGL-DIGC- IGE, N°’ 00708-2016-MINEDUIVMGI-DIGC-DIGE, N" 00750-2019-MINEDUVMGI- DIGC-DIGE y N" 00862-2018-MINEDUIVMGI-DIGC-DIGE la Dreccién de. Gestién Escolar, dependiente de a Dreccién General de Calidad de la Gestion Escolar, sustenta la necesidad de aprobar el documento normative denominedo “Lineamientos para la conformacién y gestion escolar dela Insttuciones Educalvas que 20 organiean en Redes Educatvas de Gestion Escolar, cuyo objetva es eablecerdisposiciones Ge ‘gestion escolar para las insituciones educativas y programas educativos que, por sus ‘caractersticas condiciones partculares, requieren ser organizades en Redes Ecucativas de Gestion Escoar (Que, de acuerdo al tera! a) del numeral 2.2 del arfoulo 2 de la Resolucién Ministerial N° 006-2020-MINEDU, se detoga en el Vieminstio de Gestin Intitucional el Ministerio de Educacién, durante el afo fiscal 2020, ene otras facitades y $ ‘airbuciones, lade emir yaprobar los acs resolute que asruetan, modifican o dejan SG NSH) siete les Documertos Normates del Nnstero de Edusacén enol amo de su ‘competencia conforme alo cspuesto en el Reglamento de Organizacien y Funciones ‘el Ministero de Edueacén; Ccon el visado del Despacho Viceminsteal de Getion Pedagégica, de ta 0M J) Secretaria de Pianificacién Estratégica, de la Direccién General de Calidad de la Gestién Escolar, dela Dtecoidn General de Educacion Basica Regular, de la Dreceon General {de Educacién Bésica Altemaiva, Intercultural Bilngue y de Servicios Educativos en el ‘Ambito Rural, de a Direccién General de Desarolo Docent dela Drecciin General on. Goneral_ de Servicios. Edveativos Tp, de Gestion, Descentralzads, dela Die (G4) Especiaizados, dela Oficina de Seguimiento y Evaluacion Esrategica. dela Oficina de ype, Penteoctn Eva y Pression ea tna Coe Avs rc, De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N* 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacion, modfcado por la Ley N° 26510; 1a Lay N° 28044, Ley General s, de Educacion, el Reglamento dela Ley General de Educacion, aprobado por Decreto ‘Suprema N° 011-2012-E0; el Reglamente de Organizacion y Funciones del Minstrio S12 j|de Educacion, aprotado por Decreta Supremo N° 001-2015.MINEDU: y en virus alae ;)facultades detegadas mesiante Resolucion Ministerial N"006-2020-MINEOU: Resolucion Viceministerial N002-2020 MINEDU une 05 EXE ap ‘SE RESUELVE: Anteulo . Aprober os ‘Linear paral conlomainy gestion escolar de C Insituciones Edueativas que se organizan en Redes Educaivas de Gestion Escolar Ios mismos que, como anexo, forman pate de la presente esolucon, [Articulo 2. Disponer la publicacion de la presente resolucién y su anexo, en ol Sistema de Informacion Juridica de Educacion (SIE), ubicade en el portal institucional age, del Ministerio de Educacin (ww gob pesminadu),elmisme cia dela pubicacién de la (Go resent escucin ene Diao Ofc I Peruano tv Registrese, comuniquese y publiquese. @.. 002-2020-MINEDU Lineamientos “Lineamientos para la conformacién y gestion escolar de las instituciones educativas que se organizan en Redes Educativas de Gestion Escolar” Resoluclén de aprobacin 002-2020-MINEDU Céaigo Vversgn | Pézinas Fecha de aprobacion U—008- MINEDU 1 7 06 ENE 2020 ummm oe ND = 4 JUSTIFICACION E directo de a nstitucién Educativa, como lider pedagdgic, es el segundo factor de infuencia en e! logro de aprencizajes de los estuciantes después del desemperio del dacente. La evdencia sastione que los lderes pedagogicos tienen un ro eco en la mmejora de la gestion escolar, mediante a generacion de las condiciones necesarias para 121 Buen desempero del docente en el aula, El Plan Estratégico Sectorial Mutianual del Ministerio de Educacién 2016-2021, ‘aprobado mediante Resolucién Ministeral N®287-2016:MINEDU, propone como Objetvo Esirategico 5 la Accién Estrategia 5.A1: “Fortlecer la gestion de las insituiones edueatvase incrementar su desemper’,paralo cual se busca asegu el cierte dela brecha de drecivos en las insituiones educaivas (ILE), ortaleer los liderazgos directives y los mecanismos de selecci6n, asi como garantizar condiciones laborales que favorezcan su dedicacion efectiva a dicha labo En nuestro pas, ol 75% dal personal que conduce las IEE. son docentes alos que se les ha encargado las funciones de director, y e1 57% de drecores designadios tienen aula 2 cargo, lo que dificult que el personal encargadoejera el iderazgo pedagéaico Sin afecar las actividades de las aUlas que fone a su cargo. Esto, a su vez. se ve Felljado en lot resultados de la Evaluacon Censal de Estiantes (ECE 2018), los fuales muestra que os estuciantas de IL EE. con directores con aula a cargo presentan mmenores logros de aprendizaye (3-4 puntos porcentuales de cferenciay: que aquellos Que asisten a IEE. en las que los drectores no tienen aula 2 cargo. En ese sentido, el ‘agp ‘elas en toler ol ieracgopedegegco del eco cova mayer rbvanca rete 20s desafos de nuestro sistema educatvo Uno de estos desafos esté vinculado a la atencién de aquellas IEE. que, por sus condiciones 0 earacterstieas, no cuentan con un equipo drectvo yio principalmente festa conducidas. por docenies con encargalura por funcones de director, 10 que ), Educatvas de Gestion Escolar. 3 AMBITO DE APLICACION 3.1 Ministerio de Educacion 32 Direccién/Gerencia Regional de Educacién 33. Unidad de Gestion Edueatva Local 34 Redes Educativas de Gestion Escolar 3.5 Insituiones Educativas Pablcas de gestion recta eel Sector Educacion de Educacién Bésica 38 Programas Educatives del Secor Educacin, 4 BASE NORMATIVA 4.1 Ley N" 27867, Ley Organica de Gabieros Regionales. 42 Ley N: 27972; Ley Organica de Municipaldades, 43° LeyN® 28044, Ley General de Educacion y sus modifcatorias, 44 Ley N® 29168, Ley Organica de! Poder Ejecutvo. sa?” 3 Consejo Nacional de Educacbn (2006). Proyecto Edueatve Nactnl al 202%, probed por Resouctn Suproma No 001-2007-ED. Pagina 3027 0.02-2020-MINEDU 45 48 47 48 49 4.10 an 42 43 44 418 op cesta S\ a8 ee) 51 Ley N* 29719, Ley ue promueve la convivencia sin veencia en las Instiuciones Edvcativas, Ley N" 20644, Ley do Reforma Magisterial Ley NP 29673, Ley General dela Persona con Discapacidad Decreto Suprema N" 010-2012-D, que aprucba el Reglamento dela Ley 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en as nsttuciones Educatvas Decreto Supreme N° 011-2012-ED, que aprucba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educacion Decreto Supreme N° 008-2013-ED, que aprucba el Reglamento de la Ley N° 29044, Ley de Retorma Magister. Resolucin Suprema N° 001-2007-ED, que aprueta el Proyecto Educative ‘Nacional al 202": La Educacion que queremos para el Pert Resolucion Vieeministeral N’ 011-201S-MINEDU, que aprueba la Norma que ‘eguia alos inetrumentos de gestion de las insttucones educativas y programas de educacion basica Resolucion Vieeminsterial N° 169-2018-MINEDU, que aprucba la Norma que ‘establoce cisposicones para el Desarrollo del Acompanamiento Pedagogica en la Educacién Basica para el ao 2018 Resolucion Vieeminsteral NP 290:201-MINEDU, que aprusba la Norma que ‘establoce dispesiciones para el desarrollo del Acompafamvento Pedagégico en instiuciones edueatvas focalzadas de la Educacion Basica Regular, para ol petiodo 2020-2022, Resolucion de Secretaria General N° 304-2014-MINEDU, que aprusba los Lineamientos deneminados Marco de Buon Desemptio Directv. Resolucin de Secretaria General N° 838-2015-MINEDU, que aprueba los Lneamientos para la Gestion Educativa Descentralizeda Resolucion de Secretaria General N° 282-2016-VINEDU, que aprueba la Directva N’ 003-2016-MINEDUISPE-OSEE denominada‘Disposicones para a sequimiento y evaluacion de las interenciones de las poilicas educatvas del Ministero de Educacion" RResolueén de Secretaria General N’ 096-2017-MINEDU, que aprueba fa Norma tecnica que Crea y Regula el Funcionamiento dei Registo de Insituciones Eicativas (RIE), Resolucion de Secretaria General N* 073:2019.MINEDU que aprusba la Directva N° 005-2018-MINEDUISPE-OPEP-UNOME, para a elaboracin, aprobacién y derogacian de actos resolutvs, asi como elaboracén y ‘modiieacion de documentos de gestion, normative y nantadores del Ministerio fe Educacion ‘5 DESARROLLO DE LOS LINEAMIENTOS ENFOQUES: Los presentes Lineamientos consideran de manera integral os enfoques del Curiculo "Nadlonal de Educacién Basics, haciendo énfasis en los enumerados a continuacin Enfoque de Derechos gina 27 002-2020~MINEDU ‘teen aecetoncenar | ‘© Enfoque Intercutural ‘© Enfoque de Igualdad de Genero © Enfoque Ambiental 1 Enfoque Tertoral™ 52, PRINCIPIOS ‘Los presentes Linoamientos se sustentan de manera integral anos princpios de a Ley General de Eatucacion®, haciendo énfasie en los siguientes {@) La equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educatvo de calidad; que comgense las Gesigualaades derivadas de factores econémicos, googréficos, sociales o de cualquier otra indole ‘que afectan la igualdad de oportunidades anal ejercicio del derecho ala educacion, para que el Estado peruano tome medidas que favorezcan 2 segmentos sociales ‘que estan en sitvacion de abandono o de riesgo para alerdeios preterentemente ®) La inclusion, considera que todas las nis, nifos, adolescentes, adultos y jovenes tienen derecho no solo a oportunidaes educatvas de igual calidad, sino @ obtener resuitados de aprendizae de igual calidad, indepencientemente de sus diferencias culturaes, sociales, étncas,relgiosas, de género, condeién de diseapacidad 0 festios 6e aprendzaje. No abstante, en un pale coma ei nuestro, que aun exhbe profundas desigualdades sociales, oso significa que los estudiantes con mayores \esventajas de inicio deben recibir del Estado una atenciéa mayor y mas perinente, para que puedan estar on condiciones de aprovechar alguna de las oportunigades fue el sistoma educativo les ofece, En ese sentido, la atencién a la dversidad significa erracicar la exclusion, discrminacin y desigualdad de oporunidades. La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educacién integral Pertnente, aberta. flexible y permanente, entendiendose come el nivel optima de ormacién que deben alcanzar las personas para enfentar los retos del desarrollo hhumano,ejecer su iudacaniay continuar aprenciendo civane toa la ise" Para ‘alc, se requere que la educacién soa portinenta, es deci, signicatva para los distintos sujetes y, por alo, flexible y adaptable alas necesicades y caracteristicas {de los sujetos en os dversos contextos sociales, culturalesy escenarosingulstcas. La democracia, que promueve el respeto irestricio a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamientoy opinion, el ejrccio pene de la cusadania y {2 reconocimiento de la voluntad popular, y que contrbuye a la tolerancia mutua en las relaciones enize las personas y enlve mayoriae y minorias, asi como al fertalacimiante del Estado de Derecho. Se trata de un principio que obiga al Estado Yala sociedad a reconocery garantizar los derechos hurmanos de todo ciudacanc. eslando el Estado obigado a garantzar una educacién de calidad y acorde las Particulanidades indviduales de este. ® Decreto Suprome N° 013-2018-MINEDU, Deceto Supreme qve aprigbala Police de Atencin Educatva para a Poblacion de Ambtos Rursies * Ley N 26084, Ley Goneral de Eaucacin " Ley 28044, Ley General de Esveacion,atous 10, Pagina Se27 ae 002-2020-MINEDU a -— S== ©) La intercuturaidad, que se eniende como el proceso dnamico y permanente de interaccién e inteccambio entte personas de diferentes cuturas, orentado a una Convivenca basada en ol acuerdo y a complementariedad, asi como en el respeto 21a propia ienidad y alas ierencias. Esta concep de intercuturaidad parte Ge entonder que en cualquier sociedad del planeta ls cturas estan vivas, no son festaticas ni estan aisladas, y en su interelacicn van generando cambios que ontibuyen de manera natural a su desarrollo, siempre que no se menoscabe 8 idertidad ni exista pretension de hegemonia o dominio pe pate de ringuna. En una Sociedad intercultural se previenen y sancionan tas practicas discrminatonas texcluyentes come el racism, sl cual muchas veces ee presenta de forma ariculada ‘on la inequdad de género. De este modo se busca posibiitar el encuentro y el idlogo, asi como afimar identidades personales 0 colecvas y onriqueceras rmutuamente, 53. LAGESTIONESCOLAR La gestion escolar es el conjunto de acciones planificadasy relacionadas entre si que ‘moviiza a toca la comunidad educativa organizada, cuyasiergia permit alcanzar los Fesuitados esperados de la gestién, que abarcan ol logo de. aprendizajes y ol aseguramiento de acceso y la permanencia en la educacién bisica dels estudiantee® Esta labor es reaizaca bajo el iderazgo pedagbgico del equpo directvo dela IE 0 RE. {quienes orertanlos estuerzos dela gestion hacialas areas al actuar directive defnidos fn los dominios del Marco del Buen Desempero del Direcivo, concretandolos en el Toro de objetvos comunes de acuerdo al contexto y a las necesidades de gestion ‘estentes, asi como ala forma en que cada IE 0 RE organiza su labor, ‘Ademas, ia gestion escolar se promueve ¥ refleja a través del cumplimiento de fos Compromisos de Gestion Escolar. En ese Sento, la gestin escolar, punta a lograr ‘el mayor acceso y permanencia de los estudiantes y 281 el mayor progreso posible en ‘sus aprenclzajes. Para ello, comorende la planfcacion, implementacion, seguimirto y tevaluacién de las condiciones operativas dela IE 0 RE, el acempafamierto y montoreo Ge los docentesy la gestion de la convivencia escolar En tanto estos compromisos modelan la gestion que debe liderar el equipo drectvo de Dimension estratégica: referda a la generacion de una orentacion clara y {gi tee HE, asamtes hipen Vbor ores eats dmorsones encase a fetién escolar a finde aleanzar los resuitados deseados pola IE © RE" ey ; Zz compari a a insttucién educatva, a pat dela cial se formulan obetvos y ‘metas para la mejora de a misma ‘© Dimension pedagssica: reterida @ la gestion del nucleo pedagéaico de la Insttucién educatva, es dec, el conjunto de actividades con mayor proximidad ® Recelucin Veeministera N? 01 -201-MINEDU, numeral 6. cern emf 1 20'MNEDU, uma "= UNESCO, 2000; Mnecucactn, 2008 Nensdue, 2015, Acevedo, Valen y Aguihags, 2017 gina 6 627 002-2020. cette Stead al logro de aprencizajes, fundamentalmente centradas en la ensefanza, en el ‘aprencizae yen el seguimieno integral de cada estucante, ‘© Dimonsién comunitaria: referida al fomento de una gestion democratca, al rechazo de toda forma de violencia y disciminacién, esi como al manejo de las relaciones entre los actores dela comunidad educativa, el aprovechamiento de ‘portunidades y a superacion de amenazas en el context inal de ainstitucén ‘educatva, con miras a cumplir con sus funciones cent ales ‘© Dimension administrativa:rferda alas actividades de soporte que aseguran las. conaleiones de operatvidad de la insttucén educatvay permiten que las tareas Peiagogicas,estatéyicas y comunitrias se eaicen da manera fuidayefectva, ‘Tomando en consideracion que estas dimensiones deben implementarse en cada servicio educativo y asumirse de acuerdo a las necesidades de gestion de cada IE en 'sv eniorno; una gestion escolar de calidad requere garaiizarun equipo adecuado que ‘asuma cada uno de estos aspectos de manera integral yonertada allogro de objetvos 5.4. REDES EDUCATIVAS DE GESTION ESCOLAR (RE) La RE es la agrupacién de IEE. publicas de la Educacin Bisica y de programas educativos a cargo del Sector Educacin que, por sus caactritcas particulares, Fequieren fortalecer su gestion escolar a fin de bridar una atencion pertinent y de calidad que responda a Sus necesidades y demandas educalvas. La gestion escolar de las 11 EE. que forman parte de a RE estar cargo de un Equipo de Gestion Escolar de la Red Educatva (EGERE),iniegrado, como minimo, por el ‘equipo direcive (Director de Red Educaliva y Subdrecor de Red Educative), Coordinador Administrative y Coordinador de Convvencia, Las RE estacin integradas por un minime de cinco (05) yun maximo de diez (10) IEE. las cuales deben atendera'un maxamo de 140 estudiantes cada una, deben estar bajo Ja jrisdiessn de una misma Unidad de Gestion Exucstiva Local (UGEL) estando Ubcadas, preferentemente, en el mismo ambit tertorial de in cist, Para la gestion de la RE, el EGERE desarrollad sus acividaces en la sede a RE, que {2 un local educative que cumple con los rterioe establecidos en la presente norma, La conformaci6n de las RE se fermaliza mediante Resolucén Directoral dela Dreocion Regional de Educscién (ORE), o la instancia que haga sus veces, o cual debe set regstrado obligatoramente en el sistema de registro creado por el MINEDU con este fi loque no impide que puedan reaizarse modiicaciones, siempre que estas eumplan con los orteros basis sefialados en et numeral 85.1. de ia presente norms, enn marco de respeto a la dversiad y fortalecimiento del proceso de descentralzacion 5.41, AMBITO DE INTERVENCION Les RE atonderan a ls ILE. publicas de gestion directa de a Educacién Basca, ai 55 }Gomo a los programas educativos a cargo cal Sector Educacin, tanto de Ambo rural Paina 72027 002-2020-MINEDU | SE See come urbane del Cineamintos. 58 y que cumplan con los crteros estalecidos on los presentes 5.4.2, OBJETIVOS DE LA RED EDUCATIVA DE GESTIONESCOLAR ‘Objetivo gonerat Contrbur @ la mejora de la calidad de los senicios educativos que, por sus caracteristicas pariculares, requiaran de equipos de gestion escolar que asuman el Iderazgo arecivo a fin de garantzar el logra de aprendasjes de los estudiantes, a través de la inlogracion de Insttueones educalvas pablicas de educacién bésica en redes educativas de gestion escola. Objetivos especiticos 4. Planificar, organizer, desarolar y evaluat el funconamiento de la RE y dels LEE ‘que la integran a fin de genera las condiciones adecuadas para el logro de los aprendizajs de los estudiantes. ». Conducr el proceso de dversiicacién del Curriculo Nacional de Ecucacién Bésica fen la RE, ae! como las practicas pedagdgicas,considerando las caracterisicas ropas de las ILE. integrantes de la misma Conducr efictentemente los recursos humanos, farcieros, educativos y de Infraestucura de las EE. intgrantes dela RE. 4. Promover la paftilpacén comuntaria y estudianti, la convivencia escolar, la artculacion con prestaciones camplementarias alo servcios educativos, asi como {a geatién de riesgos en el ambto de la RE, a partir de las potenciaidades y las CcaTacteristicas geografcas, saioculturaies y inguiticas del context, 5.43. ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES EDUCATIVAS DE GESTION ESCOLAR 5.434. Componentes de la Red Educativa de gestion escolar Enel marco de as dimensiones consttutvas de a gestion escolar, la Red Educative do (estin escolar se gestiona a través de los siguientes comparentes: a) Componente Estratégico Este componente promueve la generacién de una ariextacién clara y compara alas EE. integrantes dela RE, a part dela cual se frmulan objetvos y metas para la mejora de las mismas, La estategia panteasa debe permir que se ‘generen las concciones de aprendizaje necesaras pera alcanzarlos resultados ‘Seseados, a través de procesos paiopatives y perinentes con todos los miembros dela comunidad edueatva b) Componente Pedagégico Esto componente promucve la gestién del nicieo pedagégjco de las ILE. integrantes de Ia RE, es dec. el eonjunto de actividades can mayor proximidad fl logto de aprendizaes,fundamentalmente cenradss en ia enseranza y en el aprencizaje gina 8 de 27 ©) Componente de Convivencia Este componente fomenta el manejo de las relaciones entre los actores de la ‘comunidad educatva y el aprovechamiento de oportunidades y superacién de ‘amenazas en el contexto local de las Il E-intgrantes dela RE, con enfasi en elbenestary desarolo integra dels estudiantes. 4) Componente Administrative Esta componanta hace referencia @ las actividades de soporte que aseguran as condiciones de operatividad de fa instlveion educatvay permiten que las areas pedagésicas,estratéscas y comuntarias se realcen demanera luda y efeciva ‘Asimismo, vola por el reporte y caliad de informacion con la que deben cantar las eferentes instancias de gestion educativa descentrazads, para la tome de decisiones 6.4.3.2 Estructu Escolar dol equipo de gestién escolar de la Ree Educativa de Gestion El equipo de gestion escolar de la Red Educativa de Gesién Escolar (EGERE), ‘comprende: Director de Red Educativa ’}) Es ot responsable dela gestion escolar de las IEE. que itegran la RE, desarlla luna serie de acciones y esratogias onenladas a mejorar el servicio educalvay el logro de aprendasjes de los estudiantes. Entre las accones se encuentran la Planificacion, implementacion seguimiento, evaluacion y mejora continua de ta gestion esi Ia conduccn yspersn delosprocesos pedagogies, geton {ela convivencia escolar. entre aes, & ‘Asimisme, gestiona la RE de manera democrétcae inteostural, fo que implica la ‘generacién de espacios y mecanismas da patcipacién en la toma de decisiones, ¥ erm el fortalecimiento del trabajo colaboratvo del personal, afianzando liderazgo cistrbuiva dela RE Los mecanismos de gestin de la RE permiten asumir compromisos y slcanzar jobjetivos y metas propuestas, as! como generar ats expeciaivasy confianza en los fctores de la RE y el enforna local. Dichos mecanismos pueden ser reuniones periédicas de coordnacién y omadas de planicacion, confomacién de comites de lrabajo para la implementacion, suponisién y evaluacin de las actividades institucional, rencieion de cuentas y toma de decsiones formadas, entre oes, b. Subdirector de Red Educativa Es el responsable de la asesoria, monitorea y acompafamiento de Ia précica pedagdgica de los dacentes, de la Wentficacion de nevesidades, de la gestion de Fecursos a su cisposicién 'y de la inclisién de estudientes con necosidates educativas especiales, af de incentva a mejora de ls senicios educativos delas ILE. que conforman ia RE a su cargo; contribu con la meora de los aprencizaies de cus estudiantes 002-2020 -MINEDU SEE. Sees El Subsiector de Red Educative dependerd funcionalmante del Director do Red Edvcativa a quien le Geberd reportar las acciones a su cargo para larespectiva toma ce decisiones, ©. Coordinador de Convivencia Ese responeable de asst téenicamente a las ILEE, que integran la RE a fn de que promuevan la adecuada convivencia escolar y que ejecuten acciones para preven DS alender las suaciones de violencia que afetan a sus estudantes ‘Asimismo, asiste teonicamente ala plancacion y progranacion de las cciones de {wtoriay en lo process de aticulacién con servicios complementarios que as ILE. integrantes de la RE requieren para asegurar el esarralo ntegral de los estudiantes. El Coordinador de Convivencia dependera funcionalmente dl Director de Red Eueatva a quien le deberd repota las acciones a su cargo para la respectiva toma de deciiones. 1d. Coordinador Admit trative my, Es l responsable de las actividades administratvas y presupuestales orentadas @ generar condiciones necesarias para mejorar la) caldad del service y los 8) aorendiajes de los estudiantes. Apoya al Diector de Red Educatva en la gestion y Seguimionto al uso adecuado y eficiente de los recursos de las ILE, ya sean educativos, nanceros, humanos o de ifraestuctura; asi como en el manienimiento Y erganizacion de los espacios de aprendizae. Para allo, considera las medidas y ‘ajustes necesarios para la atencién a estutiantes con necesidades educative oo ‘Asimisma, 05 responsable de la supenisién de las labores del personal ‘administrative con el que cuentan las IEE. y la RE, y coordina con el personal Fesponsable del Centro de Recurses para el Aprendizaje (CRA). En tanto no exisia lrespansable del CRA, e! Coordinador Administra asume esta funcion. A su ver, ‘sisi al Director de Red Educativa en ia gestion de la nformacion brindando los Fepories requerides por los sistemas de informacion del sector El Coordinador Administrative dependerd funcionalmente del Director de. Red Eucativa a quien le deberd reporta las accones a su cargo para la respectva toma de decisiones, 5.44, Contro de Recursos para Gestion Escolar ‘Aprendizaje (CRA) de la Red Educativa de Las RE contaran con un GRA, el cual es un espacio educato que pone a dsposicién ‘un eonjunto de servicios y recursos educativos, ales como: tesnologla dela informacin Yy comunicacién, biblogafia, materiales educatvos igisles y equipos para el Aprendizaje, entre ores. La inencién es que se generen condiciones de mejora del Servicio educative, contande para ell con infaestrucura adecuada,instlacones, conectviad y equpes tecnolégieos y de comunicacon, para oftecer servicios J?) eduratvos vieuales que permitan desarolar actividades de formacion en servicio de 02-2020-MINEDU los docentes,investigacion e imnovacién pedagogic; asi como stender alos estudiantes con nevesidades educatvas especiales ICRA deberd ubicarse en la IE sede dela RE, a fin de qu los miembros del EGERE aprovechen ia infraesiuctura,insalaciones y recursos tecnoligicas y educatvos que {este pone 2 su dspesicion para ol adecuado desarrollo de sus actividades. De existr en la jrsciccién de la RE ots Centros de Recursos u otras modaliades similares que cuenien con servicios o recursos ecucatvos @ sisposicion de las EE integrantes dela RE, estas coordinarn ene sia fin de buscar opmizar sus esfuez0s 2 favor dels estusiantes. 5.4.8. Consejo Educativo de Red Es un espacio de paticinacién, consenso y viglancia orgenizada por los actores {educativos de la RE y que debe Contar con membros representatives de la comunidad ‘educative (Directives do las ILE que los twiesen, docentes, estudiantes, familas U ‘otras autoridades locales, que se crea convenient invita). El Consejo Educativo de Red tiene la finadad de establecer ¥ promaver mecanismes emecrticos de toma de decisiones y promover una gestion ransparente y centrada fen os aprendizajes. La paricipacion de las familias y la comunidad se enmarca en a corresponsablidad en Ja gestion como agentes actives de la plancacion, ejecucién y evaluacion de los Procesos y resuitados de la RE. Su compromso es vital para brindar soporte al esarrolo de ls provesos de aprendizaje de los estudianies. 5.5. CONFORMACION DE REDES EDUCATIVAS DE GESTION ESCOLAR 5.5. Critoris bisicos para la conformacién de las Redes Educativas de Gestion Escolar 'A contiuacién se presentan los cfiterioe establecdos para la conformacién y formalzacién de las RE: a. Conectividad y proximidad geografica Corcania fisica, ccesiblidad y exstoncia de medios y vias de comunicacién fenive las IEE, que les fact [a interaccién y corfuencia de los acteres, Permienda que 2 integren efectva y funcionalmenta en una RE. i, Identidad cultural Es la simitud socio-cultural de las poblaiones, carateristias que permitan Su identficacién, comunicacién y ariculacion (desarrolo de una activdad Produstva, costumbres cosmovision, espintalided, idioma, formas de forganizacién sociale ineraccion con la naturaleza), Considera ia afinigad de Tes actores educativos y comunidades donde se ubican las IEE. que intogrardn la RE Numero do estudiantes on ls IE. OR Pina 1127 002-2020 -MINEDU Sd Cada una de las IEE que integrarén una RE debe tener como maximo 140, estudiantes, 4. Cantidad de ILE. Las RE estarn integradas por un minime de cinco (05) y un maximo de diez (10) LEE . Ubieacién Todas as IEE que ntagran ta RE deben siempre cetar ba a uredicién de tuna misma UGEL, eslando ubicadas, prefereniemente, en el mismo ambito terol de un digete Los presentes citrios son de cumplimianto obiigatoro: sin embargo, de manera ‘excepcional, en caso se requiera la creacion de una RE quene cumple con algun de los ctenos sefalados. podcan utlizarse crteios dstnios a los establecidos en e! presente numeral, sigulendo el procedimiento previo en el rumeral 5.54 55.2. Criteris para la designacién de una insttuclén educativa como sede de la Red Educativa de Gestion Escolar LallE sede de ta RE es el centro de operaciones y de coordnacion de actividades del EGERE. Su designacion debe considerarfaciidades para el acceso y condcionas de infraestuctura ‘8. IE cuya proximidadfaclte el acceso los miembros de la RE 0 que sea la mas cénrica de acuerdo al medio de transpose mas usado en la zona, ». IE con todos o algunos servicios basicosinstalados como agua potable y aleantatllad, energia eléctica yo intemet, de preferencia eee secre ane seas aa ee rc pees eee eee rae emnemeace nee exeerece oe a Leeann ene ret tae nermetn a ralpon em eee me lO naa a. Diagnéstico del servicio educativo y elaboracién del expediente do la conformacién de una Red Educativa de Gestion Escolar LS UGEL, en coordinacion con as ILE. de un determnado émbit, identifica las Caracteristeas del servicio edueaivo que se brinda (modaldades, modelos y 7 riveles); registra ins ILE. casiicadas segun nimere de docentes (Poidocente poldocente incompleto y unidocente); clas las WEE, con menos de 140 SSetudiantes: analiza el Mister de la matrcula de estudiantes, ia demanda y ‘fera de personal docente, asi como la dispersiér poblaconal y extension ‘erator ) Pig 2 027 infegrantes. La estructura sugerida para ol expediente co mucsira ene de los presentes Lineamientos. b, Difusién del disefo de conformacién de ta Red Educativa de Gestién Escolar Se realza a través de reuniones de informacién cor la partipadién de los ) que contiene a propuesta de RE, por parte de la UGEL hacia laORE,o la que haga sus . La DRE, o la que haga sus veces, através del personal designado para afin, ecibe e expedient yverfieae!cumplimiento de lo seflado en los presentes Lineamntos para », emia Resolucién Directoral de ereacicn corresponcionte De manera excepcional, en caso se raquieralacreacién de una RE que no cumple con alguna de los etleros sefalados en el numeral 55.1, la cracion de la RE puede sustentarse en critics cstntos, previa opinin favorable de la DIGC, en coordinacén ‘on las Drecciones 0 Unidades competentes dei Minsterio de Educacion La DRE procederé a emir Ia Resolucion Directoral Regional de creacién de RE ‘contenienda, como minima, fa siguiente informacin: CCécigos modularesy locales de las I EE. que confornan la RE. Nombres de las ILE, que conforman la RE Coxiges nicos sagin'el RIE, de lat IIEE. que conforman la RE, segun corresponda, [Nveles) educativo(s) de las ILEE. que conforman la RE. Departamento, provincia, dist y centro poblado Paina 19.6927 002-2020-MINEDU —=-— = 1. Numero de docertes y estudiantes por IE intogrante de la RE propuesta 9. IE sede de la RE La resolucin de ereacion de la RE se emia en un plazo ne mayor @ trenta (30) dias dbs a part do la presantacion del expedient técnico en la mesa de partes dela DRE, ola ofcina ue haga sus veces Pra garantizarelfuncionamiento de la RE, apart de su creaciény registro por parte de la DRE (0 la que haga sus veces), el MINEDU, en coordnacion con los Gobiernos Regionale, realza las gestiones correspondentes para que se provean los recursos hhumanos ¢ insumos necesarios, en concordancia con las nomas vigentes y sueto @ sisponibiléad presupuestal coresponciente 56. PROCEDIMIENTOS COMPLEMENTARIOS RELACIONADOS A LA REDES EDUCATIVAS DE GESTION ESCOLAR La DRE 0 la que haga sus veces, en coordinacién con la UGEL, esté a cargo de las acciones que carresponden a la fsién, escision y corre dela RE, asi como de la inclusion y exclusion de Il EE. de una RE. Es preciso indicar que es responsabilidad de la DRE, ofa que haga sus veces, emi la reslucon correspendiete para cada uno de fsfos actos. a. Fusién Es el proceso mediante el cual se integran dos RE para meorar el servicio educatvo tttecido en un dmb terol, Dicha integracién debe consderar los citerios bdsicos sefialados en los presentes Lineamientos, oo b. Escision Es el proceso mediante el cual una RE se divide en dos RE, considerando fos citerios Discos de los presentes Lineamientos. Las RE que se constuyan luego de a Givin ebecdn estar compuestas por un miimo de cinco (8) LEE + & Giene @ Es et proceso mesiante cul concuye defitvamente a omrizacién de las EE. en ‘hci Gna RE: tomendo en conieracn a demande de sens edatvo ya evivacion NN et funconamient' dela misma sob la propuestoe 32 del cumplimiento. de los cjetivos Respecto de las IE que confor ‘4, Inclusion de una f€ a una RE Corresponde ala IE solar ants la UGEL comespondiente ss incorperacién a una RE, considerando los cterios y dsposiciones sefialadas en los resentes Lineamientos. La UGEL, en coorainacion can la RE. evalda la pernencia de la soictud e informa su docisiéna la ley ala RE. La ORE, ola que haga sus veces, ormalzala inclusion ela Te aia RE a travee de ia emision de una reeoluign,siemgre que se mantengan ios cielo para la conformacion dela RE establecdas en los pesentes Lineamentos, 002-2020 -MINEDU ~ Sa b. Exclusion de una IE de la RE Procede cuando se presenta alguna de las sigulentes causales a) que una IE haya sido cerrada defintvamente,b) que soicte ntegrar ora RE. La USEL revsara cada caso particular e informara su devisin a la IE y la RE. La DRE, ola que haga sus veces, Tormalza la exclusién de la IE dela RE a través dela emisién da una resolucién. 5.7. INSTRUMENTOS DE GESTION DE LA RED EDUCATIVA DE GESTION ESCOLAR La RE debe contar con un Proyecto Educative Insttucional de RE (PELR) y un Pian de “Trabajo Anual de RE (PAT-R), que contengan la planicacin a mediano y corto azo de as ILE, que a integran, respectvamente, Su slaboracion es paricinatvay partinente al sagndstico de le damanda educativa ya la propuesta de mejorar ia calidad del servicio educatvo. El Direcor de la Red Educsiva lidera a elaboracién y aprueba el PELR y PAT-R. En concordancia con la normatva vigene, las ILEE muligrado y unidocentes adoptan| los instumentos de gestion corespandientes a la RE que insgran, Por su parte las LEE. poldocentes completa que integran una RE pueden adcplar ls instrumentos de ‘gestiin corresponcientes a la RE que integran o elaborar el FEI y PAT de su IE en el marco de is instrumentos de gestion dela RE, RELACION DE LA RED EDUCATIVA DE GESTION ESCOLAR CON LA UGEL, La RE, en el marco deo establecido en la Ley General de Educaciny su Reglamento, depend de la Unidad de Gestion Eucaliva Local que es una instancia de gestion feducativa descentraizada del gobierno regional, responsable de regular, frtalece as é », capacidades, asesorar, supervsary evaluar la gestion pedagégica y administratva de (6 Bias IEE. asi como de gestionar sus recursos humanos. S20N “En este sentido, la UGEL promueve, brinda asistencia técnica, superisa y eval la ‘conformacion y funcionamient de las RE. 59. COMISIONES Y COMITES DE LAS REDES EDUCATIVAS DE GESTION ESCOLAR, Las RE yy las ILEE, que fas conforman contaran con las camisiones © comités que se requieran de acuerdo ala normatvided vigent. 5.40, REGISTRO DE REDES EDUCATIVAS DE GESTION ESCOLAR EI Registro de Redes Educativas de Geslién Escolar (REGES) es el regsto ‘aéministativo mediante el cual se regsiran las RE y los eventos regisrables de las ‘rismas, los cuales se raspaldan en actos resouivas © documentos que contengan tn ‘acto de administracion Inloma de las ORE o UGEL y prodcidas de conformidad co lo establecido en la presente norma, EI REGES es gestionado por el MINEDU, siendo responsable de su administracén y soporte informatio que garanticen su sostenbilded operava; do emir lat isposiciones normatvas necesaras para su funcionamiento,2si como de velar or la fn conteniga en este 002-2020 -MINEDU ~_.S== Las DRE y UGEL estan a cargo de ingteso de la informacion en e! REGES, asi como {de emi actos reselutves © documentos que contengan actos administratvosintomos {que den cuenta de os eventos regisrabes, a ser ingresados en el REGES. Asimismo, eben designer al personal responsable del regio, y garantzar Ia calidad ce la Informacion a ser ingresada al REGES. El detalle del procedimiento de registro de informacién en el REGES serd reguiaso conforme alas disposiciones especticas que estabezca el WINEDU, 5.411, DELAS RESPONSABILIDADES Ministerio de Educacién ‘+ Establecer las disposiciones normativas necesarias para el funcionamiento de las RE det pals ‘+ Promover y asistrtécnicamente a las ORE y UGEL paraque brinden soporte alas IEE. que deseen conformar RE. ‘+ Enitr opinin previa ‘con relacion a la creacién excep: cterios distints alos establecidos en el numeral 5 5.1 il de RE, en base @ Direccién Regional de Educacion + Emit actos resolutvos que aprusban la creacién, fusion escisiény cere dea RE, ‘3s como la inclusion y exclusion de una IE a una RE- + Promover la creacion de RE que se conformen en el arito de su jursciccién, en 2ordinacion con las UGEL. y establecer los mecanismos para su fommalzacon + Brinder asistencia técnica © las UGEL en los procesos de crganzacién y uncionamiento de las RE, Unidad de Gestion Edueativa Local ‘© Brindar asistencia técnica, supervisar,y evaluar la gestion de las RE: ast como brindar soporte para realizar las acciones correctvas corespondinies, en el marco e la normatidad vigente al respect. ‘+ Proponer @ la DRE la conformacin de una RE consderando el procediminto establecido en los presents Lineamientos ‘+ Acompatary moniorearla gestion yeluncionamianto de las RE de sujurisciccion conformadias en el marco de ls presentes Lineamentos ‘+ Gooreinar con gabiemnas locales u otras insttuciones sel ambito local a fin de favorecer la articulacsn intersectorial que genere condtiones adecuadas para el ‘mejoramiento de la calidad de servicio educatvo que brindan la IEE. que itegran las RE, Insttuelon Edueativa Brinda las faclidades necesarias para promover la conformacion de RE, en ‘coordinacién con la UGEL y su comunidad educative, elaborando de manera onjunta el dagnéstice y el agrupamienta de as IEE, que ntegran la RE Poin de 27 0358 00 =2020 NED ‘+ Paricipar acvamente en Ia implementacién de las acidades planficadas que ‘garaniicen al funcionamiento dela RE de pertenencia 6, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 6.1 EI MINEDU, en el marco de las normas vigentes, defini los perfles y funciones lespeciticas del personal requerido para el funcionamiento de las RE, mediante tisposiciones normativas especificas, 6.2La implemantacién del EGERE y el GRA se llevard a cabo de maneca progresva y sujela ala d'sponibikdad presupuestal doles plagos invalucrades. ‘Asimisme, cada RE implementada debe contar con todos los integrantes del EGERE. lo con la finalidad de garantzar la viablidad y sosteniblidad de fa RE. El MINEDU, en coordinacion con los Gobiernos Regionales,reaizara les gestiones correspondientes para que as RE cuente con el EGERE, a part de su ceacion y regsivo por parte de la DRE, y en concordancla con las normas vigentes, ¥ de acuerdo aa Gisponiblidad prosupuestal 6.3.Los cargos de Director de Red Educatva y Subsiecter de Red Educative se implementarén de acuerdo a lo estabiecido en la Ley N° 20944, Ley de Reforma Magsterial, su reglamentoy lae normas técnicae corespondientes. Asimsmo, de forma excepcional, en tanta estos cargos se implementen, las RE contaran con Coordinador de Red Educatva y Coordinador Pedagéyico de Red Educalva respectivamente, los cuales serén contratados bajo el regimen laboral CAS, de ‘acuerdo a la normativa especiica para deha contratacen y a la disponibidad presupuestal Los cargos de Coordinador Adminstatvo de Red Educative y Coordinador de CConvivencia de Red Edicativa podran ser contratados bao el régimen laboral CAS, de acuerdo a la normatva especifica para dicha contratacion y a la disponiblidad \ ,)) presupvesta cre ad Asimismo, los diectvos de las I EE. que se integran a una RE coordinardn las feciones de gestion escolar con el EGERE durante la vigencia de eu cargo, 4 Las Redes Educativas Rurales (RER) ya conformadas, qu2 se detallan en el Anexo 'N* 3, pocran seguir funcionando conforme a las cisposicones de Ia Resolvcién de Secretaria General N° 004-2016-NINEDU con la que fueron creadas, la misma que '5e mantene vigante hasta que todas las RER cuiminen con su regis como RE, ppuciendo mantener ls sileios de conformacién can las que fueron creade, No podrén cearse nuevas RER a par dela entrada en vigencia de los presents Lineamientos 6.5 Los Colegios de Alto rendimiento (COAR) y los Centros Educatves de Edueacion Basica Especial (CEBE) no formaran parte de ia RE. Pagina 17 27 ‘ 002-2020. Minepy {86 Los programas educatives formarin parte de las RE de acuerdo alas normatvas especificas que emita el MINEDU 8.7 Los aspectos no prevstes en los presentes Lineamints serén resueltos por la Direccion General de Calidad de la Gestion Escolar, las Ditecciones 0 Uniades ‘competentes cel Ministero de Ecueacin en los temas que desarcolan fas RE, en teorginacion con las DRE y USEL. 6.8Respecto a la informacion minima requerida para la emisién de la Resolucén Deectoral Regional (RD) de creacion de RE, segun numeral 5.54. itera c., no es ‘oblgatorio incl en la RD los codigos Unicos segtn al RIE de as LEE. que aun no festén rogisvadas, en tanto el RIE se encuentre er proceso progresivo de Iplementacin, 7. ANEXOS 7.4 Anexo 4. Gosario, 72 Anexo 2. Estructura sugerda para a elaboracin del excediente de conformacin ‘do una Red Educativa de Gestion Escolar. 4) 73 Anexo 3. Listado de redes educaivas focalizadas por el MINEDU antes de la ‘vgeneia del presente Lineamiento, en e! marco de fa Resolucon oe Secretaria General N" 004-2019-MINEDU. a — 002-202 0 MINFDU GLOSARIO cra: ORE EGERE cin e lee. MINEDU: Par PAT-R: PEI: PELR Anexo 4 Centro de Recursos para el Aprendizaje Direcsion Regional de Educacion o a que haga sus veves Equipo de Gestion Escolar de la Red Eucatva Grupo de ineraprondizaje Insttusén Educative Insttucones Eaueativas Ministero de Eaueacen an Anual de Trabajo lan Anual de Trabajo da RE Proyecto Educative Insttuconal Proyecto Educative Insttuconal de RE Red{es) Educatva(s) de Gestion Escolar Red(es) Educatva(s) Rurales) Registro de Redes Ecucatvas de Gestion Escolar Unidad de Gestén Esucativa Local Pagina 19 do 27 002-2020-MINEDU | sta ~ =| Anexo 2 Estructura sugerida para la elaboracién del expedionte de conformacién de tuna Red Educativa de Gestion Escola 1. Diagnéstico que caractenza a las LEE. propuestas (modaldades, modelos, niveles, numero de estudiantes, aimaro de docentesy personal administratvo, Caracteieeas del contexo, descripcion de los principales. problemas ‘educativos yalleratvas de solucén correspondientes) 2. istado de ILEE. propuestas para integrar la RE 3. cla de compromisofemada por os representantes de cada IE LaUGEL elabora el expedient ‘come maximo, , 88 suglere que tenga una extensién de a7 paginas Pains 20027 002-2020 -MINEDU i ~_——S_— Anexo 3 Listado de redos educativas focalizadas por e! MINEDU antes de la vigencia de! presente Lineamiento, en el marco de la Resolucién do Secretaria Ganeral NY (004-2019-MINEDU ee ee [Fi Piscst [is ss a Fee scenes ocean | [ref a a lanmne [uescomsmss |erimnscor | wen | aoe [per | ean Pagina 2 27 002-2020: MINEDU Ts —._ Sax ‘Sieroter etoie . fy eon es sone leoweace | ay . os cows | ng cue . ones [ineoncesm saci) Lacicro | van mmsnar | woross ae ect | sen econ so ‘aweon ce vwecvcrn | ame one ‘eon aa aro wscwveron | onous | sr Ceveor eat Wasa Per ees [vet cas Tt uuu [on [nonenaose sa femntwoon —_|nwensn | 427 | ae [rowan | wns Pagina 2627 002-2020 -MINEDU ES = | conus | ican [poms = [aw |i [ enon | numer | wean ao [en xox | i’ ey Se cannes ana [uotiresesaa [ar ren i [ion rusans | er ‘ccna [Gn [romans sar [a 002-2020 -MINEDU zs | g so | nuco | wernt soon Gee == (yg sane = Pagina 24027 Pagina 25 27

You might also like