Prediseño de Vigas y Losa

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 20
Ing. Marcelo Guera A.MSe- MDI 2.4. Predimensionamiento de Losas Las losas que serdn defidas en este modelo tienen la fnalided de cistibir las cargas @ los elementos estructurales (vias secundaria, vigas primatas, colurmnas y cimentacion). Las losas estan formadas per placas colaborantes, bésicamente el predimensionamiento de estos elementos se eatze en funcién ela seperacion entre los elementos sobre los ovals se apoyara el panel valles apoyados Figura 3: Esquema de placa colaborante Esta tecnologia ha sido ampiamente usada en la industia de la constiueciin a nivel mundial, sin embargo en e! Ecuador so lo uliza desde have pocos afos. Ente las venlalas y funciones principales que presenta este sistema constctve se puede mencionar + Acluar come ACERO DE REFUERZO pare contartestar los esfuerzos de taceién generados en ls fibras inferiores dela lesa producidas por las cargas de servicio, ‘+ Senvir de ENCOFRADO para recibir el hormigén en estado fresco y las ‘cargas de servicio produc durante el vaciado del hormigén, + Actuar como PLATAFORMA DE TRABAJO, permiiendo tener una supertcle de trdnsto Hore y segura para poder realizar las labores recesarias sobre la placa colaborante, como Ia instlacion de tuberas, perforaciones de Ia placs coleborante, colocaciin del refuerzo 0 de las ‘malls de temperatura, soldadura de los conectoves, el. 2 Disco Sismo Resstente De Eifcios De Acero Utlizando ETABS y NEC 2015 + Reduce considerablemente la mano de obra, se logra limpiezay orden ‘enia conetucelén, ‘krinan les bloques de alvianamicnto y buena parte de las varias «de refusrzo, con fo que se logra un importante ahorro de materia, +s Existen varias recomendaciones que deben fomarse en cuesta para el disefo, montale 0 instalacén de las placas colaborantes, el lector pod encontrar lnformacién adlciona al fnal de ecta eoccién. En la figura 4 ee mueetra lesquema erquitectonico de una planta tipo. Se nota claremente la ubieacion de las columnas y de los ees. oa 3| an? 1 Figura 4: Planta del Edificio propuesto ‘Se ha tomado como referencia una placa colaborante disponitte on el mercado nacional, cuyas propiedades se muestran continvacién: ‘Tabla 3. Propiedades dela placa colaborante Propledades de a seccion Eeposor] Peso |W) a (enemy | te’ | (emtim) | (em | (emi | (emmy oes | ose | aS | are | ITA] The ‘are | 746 | a1o7 | «a0 | sas | 13.88 1B Top, Marcelo GuertaA.MSe- MDI So selecciona una losa de 11 em, con un espesor de placa de 0.65 mm, a ‘separacién entre apoyos seré do 1.60 m, esta separacién conviene desido @ las hices que tiene el edifcio analizado, Revisando a la tabla (4), se observe ‘que con esta eleccién se cumple los parémetros establecidos por el fabrcante, inclueo ee est subutlizando la placa colaborante, Tabla 4, Propiedades de la placa colaborente [Rana Re Gaga Ves Sots tp Sin apuntaie om’) spat | Volumen | Eepesor [Conan do | Separacdn ee vos mT Deloss | Hormigén | Place | apoyo em | anim’) | om 2a tur] | 160 190 | 200 | 220] 241] 260 mis Se Pomme ORL RET ae [8 |e ef vw ave | vee | eae] a | as Proms | vas | wef wa Les cargas vivas sobre impuestas ee referen ala capacidad de carga sebre la seccion compuesta desde el momento en que ef hormigén aleanza le resistencia (Fe) y dea de ser una carga para la placa, Es deci, dnieamente se eben contemplar las cargas adiclonales que actuarén sobre la Jos sin tomar ‘en cuenta el peso propio del homigén y de fa placa colaborante, La Meratra cexistenteproporciona algunos datos que conviene mencinarlos en ia presente ‘sectién, En cuanto al espeeor de In loss, corsiderado desde la parte superior del fondo del vale de le plancha, no debera ser menor a 9 em, afr | | + Saar Figura 6: Core tipieo de placa colaborante * erin aba pba po et abicate de a pla celsorts “ isu Samo Resstente De Eificis De Acero Usizando ETABS y NEC2015 Se deberé proveer el retusrzo de temperatura, Ia mela electosoldeda os ‘esencial en cualquier losa estructural para resist los efectos de temperatura y retraccién de freguado que sue el hormigén. El recubrimiento minimo de la mali de temperature debe estar entre 2 y 2.6 em. Depencdlendo de la magnitua e les cargas, se requetird colocer armadura de refuerzo superior & inferior adicional ala malla eectrosoldads. 2.441 Determinactén de carga muerta dea Losa En referencia a la figura 5, se procede a determiner ls carga muerta de lab que corresponde al peso de la placa colaborantey ol paso del hormigén sobre la, eso on pln 0.65 my = wont | Peso det nomigin = 07520088 anol Peso Propio de Losa CAleulo de cada componente de carga permanis, no se ha tomado en cena el [peso del sIstems de techo (cele fas0, etc), o lector debera consderaro ast como también ei peso de luinaras ete. a (aemde ened) Rocutbrimiente de Piso I mn *0.02m*2200- 4% Peso Mamposteria (Asumico) Carga Permanente Carga Viva (Variable)* * Eiposo delamanpartea devs se caleuade para cada prove en fund deperos srguletneat, yo qn vara neabemenie Sewn proyecto 1s Ing Marcolo Guoma A. MS MBL 2.2 Predimensionamiento de Vigas Secundarias Pera el presimensionamiento de tae vigas secundatias se debe tomar en cuenta la dsposicién adoptads, eegin Ia gure 6. En lineae sogmentadss se ‘mueeta ol ancho cooperante para una viga secundaria, cuyo valor es 1.68 ‘ions Secunda Figura 6: Disporicién de vigss secunderias Las conesiones ene vigas secundaras y viges principales se consiseran flexible 0 elmplemente apoyadas. En esttucturas de acer, e tio de corexién eis elewentos estusturies es un tema aumamantc importante y quo requiere de un andisis con mayor detenimiento, on paginas posteriows se ‘amplia ol toma de conexicnes en edfcos. : Figura 7: Conexlones fexbles Taearga ene fnoan del uo us vaya ion ei Disco Simo Resitente De aifcioe De Aca Uitiliznd ETARS y NEC2018 En ta ngura 7, se presenta dos conexiones flexes, en la primera se nuestra la conexién ent une vige y una columna (figura 7 8), mienias que on fa segunda se graica la flexién de una conexién simple ene viga secundaria y vga primar (igura 7b). ‘Se hace notar al lector que si durante ta etapa de disofio se sume una condicién do apoyo artiuledo,dicha consicon deberd trasladarse la ctzpa de construccion; caso contario si por la condicin de apeyo se generan momentos no considerados en ef cise, dichos momentos podslan hacer fallr las Pata el predimersionariento de tas vigas secundarias se tomara como referencia la viga secundaria que ene 5.65 m de lonaitud y un ancho cooperante de 1.65 m, con esta Informacign se tiene que: ‘Carga Permanentet Peso propio de Losa Carga Viva Con fines de presto se desprecia e peso propio de la viga secundarl, y ee ‘rabsja con a siguiente combinaclén de carga LRFD. verzareas§&) +4008) : y=89926 Muttpicando por el ancho cocperante se obtiene le carge por lengtd uniformemente dstbuida y =889.268E 01,55m=147£ ‘Con esta informacion se procede a determiner el momento poslve maximo para la viga simplemente spoyads, Adiconalmente so deteimira las ” Ing. Marcelo Guert A, MSe- MDI reacciones en los apoyos, que las vigas secundorias trasmitn a tas vigas principales, a —S Figura 8: Esquema de viga simplemente apoyada io My + nar Las.ssm Re gasse 2 [Mediante Ia siguiente expresion se calcula el valor del métiulo plastica TeqUeNdo Zee 585mm*10° e 2567300" Zing 0992534 ‘Ahora con ayuda de las tabas comrespondientes publoadas por el AISC-ARFD, se selecciona un elemento comercial cuyo médulo de seccion pléstico sea similar al méduio de seocionrequeri. Las tabas presentadas en el AISC estén publicades en unidades inglesas y pera elementos Laminados en Caliente, por lo que en primera instania se tiene que transomar las unidedes, y por otra parte se debe tomar en cuenta ue en Latinoamérica no se dispone de todas estas secciones, por lo que sera ise Slam Resitne De F ios De Acero Utlizano BTABS y NEC 2015 necesato utlizar elementos conformados mediante soldadura (vigas armadae) No obstante con fines de predimensionamienta el procedimiento es vile 156.730? = 15.67 pg? 22:1 Vigas de Alma Liena Las tablas del AISCARFO, prosentan secciones par tipo de vigas es ampliamente utizad en ta construccin de edfcioe de acor0. vigas de alma lena. Este Tabla 5. Tabla de propiedades de vigas | ‘Table 1-1 (continued) W Shapes Sete See » Jing, Marealo Guerra A. Se MDI El lector podré notar que existen varias secclones cuyos valores de Z son ‘Simiares al requerdo. En la Taba § (Table ‘-1), se muestan dos porfles que ‘cumplen con tos requetimienta, tae eecclones son WiOKI7 y WH0X'5, Es importante dar a conocer al lector que la letra W correspond a a forma de la seccilin, en este caso es una seccién (Wide), el primer nomero coresponde al peralto de fa secciin on pulgadas y el segundo ndmero el paso de la seccién cenit Ente les citerios para seleccionar una seccién de viga, sea secundaria 0 primaria, ¢e mencionarlos siguientes: + Se procurard en lo posible, solecclonar el perf més fulano peo que cumpla y satlefaga la demanda de estuerzos requerios. + Se ecomienda tomar en cuenta los crilerios pare limita las dellesones, puesto que defexiones excesivas pueden dafiar fos clorentos ‘adyacentes, Adiconalmente fa apariencia de | afectada por deflexiones excosivas y la estructura generara sn tos ‘ocupantes una sensacton de Ineeguridad, + Conviene adoptar un perate adecuado para lintar las vibraciones, bias a trénsito peatonal Con respecto a los dos dimes crteios, e8 une préctca comin bar las Vibraciones seleccionando wigas con un peralte no mencr que 1/20, endonde Les la luz de claro considerado. Crteriosadicionales para la detorminacin del pe te se exponen a contnuacién L % : Para vgs simplemente apoyadss, Epa nica seman de i se mee an pt fe personas, Disto Sismo Resistnte De Fafclos De Acero Utlizando ETARS y NEC2015 41. para vigas totalmente esforzadas que se usan para piso, en conde BL. Para vigas totalmente estorzadas 4 ara piso, on conde fy esta expresado en ksi y le luz del claro Len pulgadas. Para trabajar con fy en i on alert, y Len centimetros,utizar la expresion: 2° ler | liza la expesion: BoE Es claro que estas guias pueden ser alteradas para oltas condiciones como: voladizos, extremos empotids, conbaflechas de febricacion, las cuslos reducen la dotlexo, Las secciones publicadas por el AISC son de fil adcuisicion en los Estados Unidos, sin embargo en e! pas solo pueden encontrarea algunas de elas. por Jo que como altemativa, et dlsentador puede plantear una viga armada, ‘conformade por placas de acero para las alas y el sina. Exsten par ‘adicionales que deberén ser revsados como por elemplo: Vetiicr la telacién ‘ancho espesor,revicar, pandeo local, si se trata de una seccién compacta, no compacta 0 esbota. Se plantes dos allernativas que cumplen con los resuisos de médulo de ‘seccin plist, las dos secclones tianen aproximsdamente le misma inercl, ‘como es sabide dos manoras de conseguir inercla son: eon mateta, © con ‘eometra,siendo la segunda opcién la mejor en teins de efcienciay peso, 00 420 ra 200 4 300 ® . A286 om? aazsaem? 1=2239.200m! 14338870 en 2-287.08 en? 2280.36 em? Figura 8: Secciones de vigas secundaria propuestas a Ing, Maoslo Geta A. MSe~- MBE De las dos opcionas mostadae, la segunda viga es més iviana por lo que serd tuna mejor opeién siempre y cuanda no existanlimtaciones desde el punto de iste argutectonico, Faclimente, se puede seguir encontrado sexiones adecuadas pare nuestros requatimintos, pero obviamente este procedmiento inmplcasta una inversiin accional de tempo, Como se mencion® anterirment, eI ETABS dispone da una ruina de autoseleccién de elementos, para ato Se debe proveer al programa una Hela de seccicnes de entre las ousles et programa seleccionard aquella que resute éptima, Similar procedimiento se ilzard para los restantes elementos estructurales, no obstante es importante presentar al fundament trio, 2.2.2 Vigas de Alma Abierta [A cfeio de muchos dicefadores, fas vigas de alma abieria son las mas convenientes para pisos de edificios eon cargas relaivamentelgeres y para estructura en las cuales no hay mucha vibracién, Por lo general ene més ligera sea la carga y mayor el caro, mas econérico resus ei sistema de vigas de alma ebierta. Se debe evar tener grandes cargas concentradas 0 tater el toma con especial atenciin. Adicionalment, I8s inctalaciones y ducos $= pueden daponerfdcimente através do ette tipo vigas Las vigas de alma aberta son uilzadas con separaciones que van desde 50 ‘om hasta 2.50 m, evidentemente dependlendo del ipo y resistence do le ‘oubleta que cubre el clero ene las vigas y de la capacised de las vis para ‘wasmiic ts corgas a la vigas de eoperte, Las vigas de celosia se clseren para reslstir cargas uniformes oplicadae sobre el porde superior. A veces lat vigas e colosia para grandes claros se usan como vigas que sopertan cargas concenifadas @ intervaloe que coincden con las intersecciones vertcales dagonales en a parte superior do la viga de celosia. Fgura 10: Tipice viga de acero de alma abierta 2 ___Dieto Sino Resist De Eaifcos De Acero Uiltzanto ETABS y NEC 2015 Les erates usados normalmente van desde 20 em hasta 70 om con Incrementos de § om y se usan para claros de hasta eproximadamente 20 m. Las vigas de alma abiera se dsetan principalmente en forma de viges rectas ‘ipo armadura con epoyo anculado y carga distribuida unfermement sobre ol borde superior. ‘Cuando las vigas no estén apoyadas lateralmente de alguna u ota manera, se requiere el uso de miembros estuctuales de acero continuos (puntaes), los cuales estarbn suetos alas cverdas superiors © infeiores para far las vigas de alma abierta, para asl evilar la torsion y el pando, dichos elementos eerén ‘ados a intervalos que dependen de la fngitud el lv. Al igusl que para las vigas de alma lena, existen catélogos de les fabricantes len los cuales ee mucstran fas carscteristicas de las secclones de vices de celosfa. En ol Ecusdor este tipo de Vigas se fabrican a partir de rerfles ‘conformads en flo, tpicamente anguios para el tj y perfles U pera los corcones superiores e lnferiores, incluso pueden fabricarse con vars. El TABS solamente perile modeler las viguetas de alma ableta ieponibles en cattlogos de febricantes norteamercanes, por lo que se debe utitzar Procedimientes alteros para modelar las waas do alma abierta que se faricen fenel pa 2.3. Predimensionamiento de Vigas Principales Las vigas principales reciben las reacclones proverientes de las vigss ‘secundaras y las transmiten a las cokimns, Lae viges principales pueden conectarco a las columns a través de distntos tips de conexiones, y a8 caro {Ue os estuerz0s dependerdn de la condicién de apoyo que se tenga. En Zonas de allo riesgo siemico, los edcios deben disenarse pare que sus ‘elementos soporten fuerzas gravitatoriss y fuerzas slemlcas. Los esfuerz0s Impuestos por es acciones slemicas ser absorbs mediante la coniruidad e los elementos estuctuales (pétios resistentes 2 momento) y estos se transmiten de elemento elemento a través de sus respoctvas conexiones. 2 Ing, Maclo Guta A. MSe «MDI En la figura 11 se muestra dos conexones para elementos de acero, ue son ‘capaces de transmitr de manera considerable el momento fector. Este tipo de ‘conexiones reeiben el nombxe de “Conexiones Resistentes 8 Momonto’, y pueden tener distintos valores de rig, como se expica en péginas posterioros. cone, x Sa See P = Figura 14: Conexiones resistentes @ momento fines de prediseho oe Es importante hacer esta referencia poraue pa requleres conocer con ditto grado de aproximacion las colitaciones que sopertar Ja secclin y el nvel de resriceén que se tendra en la conexien vig ‘columns. En este modelo se asume conexlones rgidas, Para realizar e! preciserio de vigas se analiza la viga dal ele 2, loclizada ene los ejes By , ls miama que tiene une longitud de 5.00 m, ver figura 6. oes Figura 12: Esquoma de viga principal y vigas secundavias 4 Dist Siomo Resistnte De Efcis De Acero Uilizando ETABS y NEC 2015 Les vigas secundaria estan simplemente apoyadas sobre la viga princpl, por lo que solamente vansmiten a esta una carga puntual, cuyo valor corresponde al valor de la veacciin Ry=4.153 t, que se caleuo previamonte. aset 4a6t Figura 19: Cargas apicadas en viga principal £1 alor 3.5651, comresponde a la reaccin que generan las Vigne socurdaras ‘uy longi es 4.85 m. En la gure 14, se muestra el esquema de fa vige Principal con las cargas concentradas aplcadas. Adiclonalmente la viga sperta 180 peso propio, cual puede estimarse una vez conocia la seccién, on su efecto suponer un peso apraximade, rat 771 oo Rey Tom 160m Tm Roe et 500m Figura 14: Cargas en viga prnepal Se suponen dos condiciones de apoyo, empctramiento perfecto y apoyo aticlado, La condiién real sora une stuacién intermedia entre las dos. 25 Ing, Maes Gara A. MSe- MDL T i M, iS i My 2 Figura 15: Viga principal empotrads y iagrama de momentos Pay Tien in, P2(t a= BA BM 600-1700) 8686 Pet 12000700) 460m ‘500m ‘Adicionalmente, el momento en cualguier lugar det tramo AC puede ser caleulado con la siguiente expresin: Man E(s-to+a) ‘Suponga ahora ta condiciin de simple apoyo, I gura muestra el esquema de ta vga corgada ye! dagrama de momentos correspondiente. 2% | Dist Sismo Resistente De Baifcios De Acero Utllzndo ETABS y NEC 2015 Adiclonslmente, el momento en cualquier gar del tramo AC © DB puede ser ‘caleulado con las siguintos exprosiones: Mer Moy = UL-2) EI mayor momento se presenta para la condiclin de apoyo articuledo, pero segin la Wteratura exstente, para una estucturacién rigida, 6 razonabie onsiderar un momento menor. Para el predisefo se tomaré en cuenta un memento de 13.124 tm, Las vigas princpales forman parte de portices resistentes @ momente, por Io ue sera importante incrementar les momentos para tomar en cuenta el efecto ‘que genera el sismo. Para lo cual se puede tomar en cuenta la siguiente expresion Mame =F Mop En donde: agg! Mol abide ise aos | Momento debido a carpas gravtateras J: Factor pare coneiderare! momento por siemo. La tabla muestra los valores de f que se deben considerar para los dstntos rivelos (pisos) de un eat, ‘iver 7] Pisos Bajos 72-78 [Piso iniermedios (08— 1.1 Fame Atos [04-07] Ex momento de cisefioseré la sumatoria del Mansy et Msc! Morse = Manas * Mn Ing. Marcelo Guerra A. MSe “MDI Es claro que mientras menos rigida sea Ia conexién viga ~ columae, e momento negate disminula y el valor del momento postive 6 inerementars ‘acercéndose al valor de la condicén de simplemente epoyado. Cor este “antecedent es légio pensar en considerar un valor de momento interme, ¥ consderar el momento proveniente del sismo. En este ca80 para precseto 86 temard el mayor momento calculado, A 13.124 108 09+2534-4 51546en! ‘So busca una seccién cuy médulo plastic sea simiar al requerio, se prueba con a siguiente seccié: an Figura 17: Secciin de iga pancipal adoptsda <= 61920n" ‘Se puede adoptar la seccién propuesta, si luego del andlisis Severin que no ‘eumple, se debe cambiar de seccién. 2.34 Disefo por ditima resistencia La teorla de dima resistencia disefo plistico han ido genando impertancia en Jos diimos afios. La diferencia principal es que con el disco etic, of factor de seguridad se basa en la diferencia entre el esfuerzo real muximo bajo 2» ise Sismo Resitente De Bic De Acer Uliana ABS y NEC2015, cargas predeterminadas y ol esfuerzo de fuercia nicial si se permitiea que las ceaigas aumentaran. Con ef disefo pléstco una parte de la resistencia de reserva de le estructura, una vez alcanzado el estuerzo de fuscia Ill, 2 ullza como parte del factor de seguridad. Pero es importante recaloar que "esta resistencia de reserva es signiiatva solamente sila estrcture que se sera es esttcamenteindeterminada. El disero plastico implica un procedimiento de disefio basedo en el compotamento de la estuctura 0 el elemento estorzado dentio del rango plético del material, dade que el ecero tiene un comportamiento predecible pra el rango de estuerzes que exceden al esfueze de fuencia (rango plstico). Para eetructuras destinas a insilaciones petioles o enerpécas no '8e petite este tipo de dicen, Las vigas con estremos fos son estiticamente indeterminades por lo que Uilizar en disefo pstco en elas puede generar economia. Esto es as! porque se debe formar més de una artculacén plistca antes de legar a la carga ‘ima. Le redundncia proporciona Ia resistencia de reserve, La fgura 1 muestra el chagrama de_momentos para una vige con extremes empotradcs, armada unifermemente: PATNA t Figura 18: Diagrama do carga y momento para viga con apoyos fos Bajo los cterios de dseho plc, £0 eabe que las estructuras estaticamente Indoterminadas eon capaces de repatla sobrecarga gracias a la duciiad det ‘cate, y estes miembros dices no falan eine hasta que ocure una gran plastifcscion después de que el estverzo de luencia ha sido alesnzado. » lng, Marcelo Guerea A. MSe- MDI El iagrama de mementos correspondiente a esta condlcion ee muestra en la ‘igura 19, La explicacén detaiads de este procedimiento puede sar revisaia en textos especialzados, wh? wl Moe i Moe We Se St t Moy whe ec us v Figura 19: Dagrama de momento para viga con apoyos fos ‘Con esta consideracién ee puede presentar a continuacién una breve reisén {de vigee amadas. Aplicando el cleo antes descrito, se supone une viga ‘cualquiera que soporta ls sguionts soletaciones My= 050m = N= 8.500 et v Figura 20: Momontos Nectores en viga con extremos os Para estas solctaciones el médulo de seccion 2x requerido es! = Me ae 650m! 0902534 = 2850m" 2, x» i } Disco Sismo Resitnte De Eifcios De Acero Utlizndo ETABS y NEC 2015 Ena fgura 21, se plantea una saccién de viga cuye médulo 2x e8 202.04 em La viga deberd ser roforzada on las zonas de mayor demanda de morventos, para oo se afadién cubroplacas, con la aided do obtener en dichas zones lun médulo de seccion mayor. 100 + ty=8 ty=4 | Lu y Figura 24; Diagrama de momento para viga con apoyos Flos ‘Se afiaden para el efecto placas on ls alas de 100x4 mm, con lo que se iene ‘Un médulo de secetan Zx es 304.64 om*, Lae cubreplacas ge colocan soytin so muestra en el esquema de fa Agura 22. Figura 22: Dagrama de momento pars viga con apoyos fos ey

You might also like