Taller CP2

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 34
Trabajos Practicos Conjunto #2 Trabajo Pra tic+» 1 ; Resolucién de Problemas en Rectificadores Esta estacion consiste en un conjunto de deberd determinar cual es la icadores. Cada rectificador tiene una falla y Vd. falla, haciendo uso del diagrama de fujo que se indica mas abajo. Desconectarel Circuito de Salida y Reconectar Intorruptor Said Intorruptor| Reducir Tensién en Taps tar ntereuptor Falla en el rectifcador centre el transformador y la salida —— GP 2-Cathadic Protection Technician Course | NACE Intemational, 2008 o12010 febaios Practions Conjunto #2 2 BECTEICADOR 1 TENSION DEENTRADAAC 221 YAc 723 Wc TENSION DE ALTERNA REDUCIDA 13 VAC (gr Ros an uclenens) 44,9 WAC FULACION (TAP SETTINGS) _G2.-F4y Gifry TENSION DE CONTINUA EN EL INSTRUMENTO 6. 21% CORRIENTE CONTINUA EN EL INSTRUMENTO. oO. iyi Ade TENSION DE CONTINUA MEDIDA EN LOS TERMINALES DE SALIDA DEL RECTIFICADOR, UTILIZANDO EL MULTIMETRO Baz yee -Zag bot mV DE CONTINUA A TRAVES DEL SHUNT __36¥mV DC _ AL 2m De. CORRIENTE CONTINUA DE LA LECTURA DEL SHUNT__36. etl 54 /somil_> ZS 4 irdoe cicLos nv Regulacién en el Secundario 6003 Hz 4 (ps) Go He sae Tensién de Salida 420 Hz ee (etd) 120 ne QUE PROBLEMA TIENE ESTE RECTIFICADOR, SI HAY ALGUNO? pis relay ond Biber oped Mas Polaniono snwenrma ZCOMO PODRIA ESTE PROBLEMA SER CORREGIDO? canbe Le rebyss (a lfnatro anperrnits| —_genviTin polinines oTenawese ZCOMO DETERMINARIA CORRECTAMENTE LAS CARACTERISTICAS (TAMANO, ESPECIFICACION, TIPO, ETC.) DE LOS REPUESTOS NECESARIOS PARA LA REPARACION? ols ist, Goby ec ect Es! REF RECTIFICADOR 2 TENSION DE ENTRADA AG__223 Vac 206 Nt TENSION DE ALTERNA REDUCIDA 44g VAc_ 44% Nac REGULACION (TAP SETTINGS)__Gz />4 gt] FH TENSION DE CONTINUA EN EL INSTRUMENTO __23 ve 3,8 VOC CORRIENTE CONTINUA EN EL INSTRUMENTO "7 2C__ © Ade ‘TENSION DE CONTINUA MEDIDA EN LOS TERMINALES DE SALIDA DEL RECTIFICADOR, UTILIZANDO EL MULTIMETRO _=25¢ ve (ssa res] 3.9 VOC mV DE CONTINUA A TRAVES DEL SHUNT 44,6 nifoe Oznvloe CORRIENTE CONTINUA DE LA LECTURA DEL SHUNT. St CICLOs Regulacién en el Secundario. Hz 544 Tensién de Salida aia Hz ANG QUE PROBLEMA TIENE ESTE RECTIFICADOR, SI HAY ALGUNO? Folarides _iaverrda 4COMO PODRIA ESTE PROBLEMA SER CORREGIDO? dimtiTandko —Vileenemeie — COMO DETERMINARIA CORRECTAMENTE LAS CARACTERISTICAS(TAMANO, ESPECIFICACION, TIPO, ETC.) DE LOS REPUESTOS NECESARIOS PARA LA REPARACION? — Ailyonls lojay Teves ke pronedoce wap reputtes clerics eather ities Qnaci CP 2-Cathodic Protection Technician Course @ NACE International, 2006 01/2010 ENSION NTRADA AC _222 Mac TENSION DE ALTERNA REDUCIDA LACION (TAP SETHI TENSION DE CONTINUA EN EL INSTRUMENTO _2_ voc CORRIENTE CONTINUA EN EL INSTRUMENTO _Qi 4™p. TENSION DE CONTINUA MEDIDA EN LOS TERMINALES DE SALIDA DEL RECTIFICADOR, UTILIZANDO EL MULTIMETRO 3,92 Woe. mV DE CONTINUA A TRAVES DEL SHUNT _sien/oc » 93 = 936 Ano Sony CORRIENTE CONTINUA DE LA LECTURA DEL SHUNT. s CICLOS ) = oe Sa | ae Regulacién en el Secundario Hz | “eal, 4 Tensién de Salida 14, + Hz WOW) (wa, 2QUE PROBLEMA TIENE ESTE RECTIFICADOR, SI HAY ALGUNO? abiegund éCOMO PODRIA ESTE PROBLEMA SER CORREGIDO? ~COMO DETERMINARIA CORRECTAMENTE LAS. CARACTERISTICAS(TAMANO, ESPECIFICACION, TIPO, ETC.) DE LOS REPUESTOS NECESARIOS PARA LA REPARACION? CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2008 01/2010 CP 2 Trabajos Précticos Conjunto #2 5 RECTIFICADOR 4 Cerciérese de que no haya alimentacién de energia al rectificador. ENSAYO DE DIODOS DESDE EL PANEL DEL RECTIFICADOR Retirar los taps y una de las coné Diode: Reg.Gruesa a Positive DR Inversa_G Estado? abies Ope Diodo: Reg.Fina a Positivo Direota Inversa_ °° Estado? _abierto Diodo: ‘Negative a Reg,Gruesa Dirocia $3 Inversa_°<° E¢tado?_ow Diodo: Negative a Reg Fina Directa oe Inversa oC" Estado? _ of QUE DIODOS NECESITAN REPARACION Y COMO DETERMINARIA USTED LAS CARACTERISTICAS (TAMANO, ESPECIFICACION, TIPO, ETC.) DE LOS REPUESTOS NECESARIOS PARA LA REPARACION? —Gerbte de dialos ann mobo y nite, attdayo & fitter Tus. repaar eldinds 9 Dey fra pointe, ‘ CP 2-Cathodic Protection Techni © NACE International, 2006 01/2010 Course CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 6 Trabajo Practico 2 Interrupcién de Corriente Impresa Los interruptores de corriente son utilizados para “interrumpir” un circuito eléctrico y poder obtener asi mediciones de potencial estructura a electrolito “on” e “interrumpidas’. En este Préctico usted instalara el interruptor y obtendré mediciones utilizando el interruptor. PARTE A _Instalacién del Interruptor de Corriente. Apague el rectificador utilizando la llave interruptora del mismo. (Nétese que en algunas jurisdicciones sera necesario sacar de servicio (lock out) este interrupter). 1. Conecte el terminal negativo del rectificador a la estructura. 2. Para instalar el interruptor en el circuito de corriente continua DC, conéctelo en serie con el cable del énodo de la siguiente manera: 3. Conecte un conductor desde el interruptor al terminal del anodo y la otra conexién al terminal positivo del rectificador. Tenga en cuenta la polaridad en algunos interruptores. Y, sila polaridad esté indicada, conecte el positivo del rectificador al positivo del interruptor. 4. Configure el interruptor para los tiempos de n* y “off” que usted defina, PARTEB _ PROCEDIMIENTO 1. Conecte el instrumento para medir potencial estructura a electrolito con respecto a los electrodos de referencia. Tomar lecturas de potenciales naturales en las ubicaciones A, B, y C. Instalar el interruptor de corriente. . Encender el rectificador abriendo la llave interruptora. . Verificar que la corriente de salida esta siendo interrumpida . Determinar la duracién del ciclo ON y del ciclo OFF . Tomar mediciones de potencial estructura/electrolito en las ubicaciones A, By C, Observando la longitud del tiempo de cada lectura y comparandola con el tiempo que se colocé en el interruptor. . NO DE POR SENTADO QUE EL POTENCIAL MAS ELECTRONEGATIVO ES SIEMPRE EL POTENCIAL “ON”. SI EL POTENCIAL “ON" ES MENOS ELECTRONEGATIVO QUE EL“OFF", ESTO SIGNIFICA QUE EL RECTIFICADOR FUE CONECTADO CON LA POLARIDAD INVERTIDA. Si fuera necesario, cambie los conductores para obtener un potencial mas electronegative cuando el rectificador esta en “ON". Usar electrodos de referencia SNAGE. provistos CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE Intemational, 01/2010 Practices Conjunto #2 ‘Gs mediciones para completar la tabla que sigue. ss scienciales medidos deben ser convertidos a valores equivalentes en la esoala de de referencia que se indique. anger rer plor e as P eed" Te 245 ~3x|" Ry Paar jas a 420 | Pagal tag -ao | CONCLUSIONES zIndican las lecturas de potencial que la estructura ha alcanzado un criterio de proteccion? % Si a No. Q De ser asi, 2qué criterio ha sido alcanzado?_ “SV ime of” éEn qué ubicacién se basa esta conclusién? A_ ~~ B EaseriCira ee EP oriq(ue?_ Siu, ere peti pak bela Borin Sek eS 4Cual de las ubicaciones del electrodo de referencia esta mas préxima al anodo? i a A FB (aern) gr ners mi 2S 8 a ss i c a ae hoy ny “a ee £Cual de las ubicaciones del electrodo de referencia esta mas proxima a la estructura? A Qo A A TSA segactine mip A sc a cee a By Shaw yee iS CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Précticos Conjunto #2 8 Trabajo Practico 3 Ensayo de Requerimiento de Corriente Para aplicar corriente a una estructura se utilzaré un 4nodo provisorio, un interruptor de Corriente y una fuente de energia. El objetivo de este trabajo préctico es determinar por medici6n y por calculo la corriente requerida para alcanzar un potencial polarizado de -0.85 voltios sobre la estructura. Parte A Mida y registre el valor del potencial natural de la estructura con respects el electrolito en la ubicacién indicada por el instructor. Parte B Instale el interruptor de corriente en la alimentaciéy * Para instalar el interruptor en e! circuito el fusible de DC y conecte el interrupto A de la Estacion 2. ‘conecte el interruptor o desconecte &nodo, como lo hizo en la Parte 1. Conecte el polo negative de la fuente a ctura. 2, Conecte uno de los terminales del interruptor al cable del énodo y el otro al polo positive del rectificador. 3. Coloque en el interruptor los tiempos de “on” y “of necesarios, siempre que no hayan sido configurados por el instructor. 4. Encienda el interruptor 5. Encienda el rectificador utilizando la llave interruptora y confirme que la corriente esta siendo interrumpida. Determine la duracién de los ciclos de ON y OFF. » Mida y registre los potenciales estructura electrolto ON y OFF en a ubicacién indicada, los que se identificaran por el tiempo de duracién de cada ciclo. Los potenciales deben estar convertidos a voltios para utilizarios en los célculos que siguen, CP 2-Cathosic Protection Technician Course © NACE International, 2006 o1z010 = CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 9 Mia y registre la corriente de salida de la fuente. POTENGIAL ESTRUCTURA-ELECTROLITO (mVcse) CORRIENTE DE Natural On Off LAFUENTE (mA) ~A54 n ~ WE my 824 a 23 mA 1033 AAO | 20m Caloule laea p Trequenia = —_1e@3%_x Polarizacién Requerida se Polarizacion Alcanzada en el Ensayo Trequerida = [ensayo X (-0-850 —Enatural) ] / (E on - E natura! ) Troquerida = (ensayo X -0.100V) / (E on - E naturat ) (sy Fre = 31 b6ued 434m GES el citerio de — 0.850 Vee polarizado el mejor oriterio para utilizar en este caso? (qormule 4) = 25° off Mo 3 ales —ceiraelable pogo Codbuce haf erat y se Cousene ros ori aus agit hi apilo alndtorae he kame abba. ‘ F346 af meat menos emr nb ciel jadnard parg! Feanaoe sine flea gae CP 2-Cathodic Protection Technician Course Dusty ox bogatintes, © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Préctioss Conjunto # Trabajo Practico 4 Puesta en Funcionamiento de Proteccién Catédica (Commissioning) La puesta en funcionamiento de un sistema de proteccién catédica es una taree importante que Gabe cor roaizada adecuadamente. Deben lograrse adecuados niveles de proteccién catédica sin provosar una sobreprotecci6n, interferencia o una fala premature de los ‘Anodos. Su tarea ae reoe os [a de poner en servicio un nuevo Sistema de Proteccién Catédica. Los efectos dela interferencia se analizaran en otro trabajo practice Lamentablemente, la cuadrilla que instalé el sistema de proteccion catédica olvid® identificar los Cables que provienen de los anodos y de la estructura, pero se sabe que hay un punto de conexidn cercano, conectado a la tuberia. CP 2-Cathocic Protection Technician Course © NACE International, 2008 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 4 Identifique cual de los cables esta conectado a la tuberia y cual al Anodo (explicar las razones), conectar el rectificador apropiadamente, instalar un interruptor y registrar mediciones de potencial de la estructura ON y OFF, teniendo en cuenta la duracién de los ciclos de on y off, y ajustar la salida del rectificador hasta alcanzar la proteccién catédica en la tuberfa. Comience con el rectificador en una configuracién de salida minima, POTENCIAL ESTRUCTURAIELECTROLITO TERMINAL N° claws ent e to Cable del Anodo: 4 Tne ceareperts beds Cable de la Tuberia: COMENTARIOS («Como llegé a esa conclusién?) ‘Pogue bs andor on cowie pete PSs 1s bTrepATIION, son br we lennon, Cl a Gs + eleTnororT Te + elemmmeeTD 4 ZA qué regulacién del rectificador (tap setting) y con qué coments de salida del rectificador la tuberia ha alcanzado un criterio de proteccién catbdica, y cual criterio? Regulacion (Tap 73-Gt fry Corriente de Salida :_26.5 mA ve 445 4 Qué criterio ha sido alcanzado y por qué usted dice que la tuberia alcanzé este criterio? Tee te -BSOWN plaizelo o weir agatio , se clos oaef fién % of Hew tanks cumple pero Se _q8Ta (pumesp) mes exviota , ot F OoTBay doom pul, ~650 —(~s40) = - Jor my ONACE™ CP 2-Cathodic Protection Technician Course CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 12 Trabajo Practico 5 Corriente en un Tramo Los estudiantes deberan adquirir el conocimiento para llevar a cabo ensayos que permitan calibrar tramos para calcular la corriente que circula por ellos. Calibrar la corriente de un tramo es similar a establecer el valor o el factor de un shunt utilizado para medir la corriente. Una vez calibrado, el factor de calibraci6n puede utilizarse para determinar la corriente residual que fluye desde las fuentes de PC o bien influencias de corriente vagabunda en el iramo de tuberia. Sera una fuente de 12 V El Instructor conecta conectada por el Instructor el Interruptor Elestudiante se conecta Unicamente a las estaciones de medicion QNACE: CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International 2006 ~ CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 13 12 mitan ramo avez I que era, PROCEDIMIENTO: PARTE A: Calibracién del Tramo de Ensayo 1. Calibrar los tramos 2 imprimiendo la corriente provista por la fuente CS-10 a los terminales exiemos (terminales superiores) de cade una de las estaciones de medicion, midiendo le caida de potencial en jos terminales internos (terminales inferiores). CONEXIONES PARA ENSAYO Nota: Hay dos sitios idénticos de ensayo. La estacién de medicién #1 representa el tramo de corriente #1. La estacion de medici6n #2 representa el tramo de corriente #2. Los tramos #1 y #2 estén separados por un segmento de tuberia, que puede tener mas de una milla de longitud. El circuito de ensayo es esencialmente un circuito serie tal como se muestra en el siguiente esquema. QNACE CP 2-Cathodie Protection Technician Course © NACE International, 2006 ~ 01/2010 CP 2 Trabajos Précticos Conjunto #2 14 Fuente Reguiada Interruptor de Corriente i 4 i au lexsavo 7 cS-10 a + | Vowsavo | tesiounn — SEE eee a mT my i | ovat (Ir) #——— Resistencia (Reaayo) — 2. Mediciones en la Estacion de Medicion #1 (Tenga en cuenta la polaridad y, por lo tanto, la direccién) +p lensavor on (CS-10 ON) 34 ma Rec = emg } ele fusrte ni syilensavos oF (CS-10 OFF) 0° ma ie | | lensavor = levsavot on —lexsavor off CE F Teme (Phy) “Nevo -afes | iM Vewsavot on (CS-10 ON) L —» Vensavor orr (CS-10 OFF) ep ev ale 3 hag tpeieite ate. 3. Mediciones en la Estacién de Medicion #2 (Tenga en cuenta Ia polaridad y, por lo tanto, la direccién) Iensavozon (CS-10 ON) AEE ry lensavoz ore (CS-10 OFF) o mA leusavor = levsavozon—lensavozorr __ 21 mA, Vexsavo2on (CS-10 ON) ~z mv Vensavoz ort (CS-10 OFF) -24 mV CE. GP 2-Cathodie Protection Technician Course © NACE international, 2006 0172070 op 2m jos Practicos Conjunto #2 4, Resistencia del tramo de tuberia y factor de calibracién Calcular la resistencia del tramo de corriente [Q] y el factor de calibracién (Aim) para cada tramo de corriente. Nota: los potenciales deben estar en voltios para calcular la resistencia, y en mV para calcular el factor de calibracién (CF). ie Re Cexsaroow —Vensuroorr) ** 2.320 Rreamo os - Censaro) Re oe Cexsiro) a Teano = (HV exsavo ow — ™V exsaxoore ) ~ o ops QUA Estacién de Mec i6n #1 Ramo = 2.321 2 CF ame 31130 ae Estacion de Medicion #2 R2uamo=_0:255_Q CF iano = 3120" “aim | Poige Neos 5. Corriente Residual Ra = Now bn a5 ta Tarte 4 = ¢Habia una corriente residual en la seccién de la tuberia: esto es, habia una lectura 0, #2 bis Vensavo sin Corriente de Ensayo proveniente de la CS-10? si_““no. Sies asi, calcule la corriente. Pe) RESIDUAL — (Rees) rasan I, zesoean = Vopr CF reaso| Corriente Residual en la E.M. #1 Corriente Residual en la E.M. #2 = .~Cathodie Protection Technician Course © NACE Intemational, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 16 Trabajo Practico 6 Conductancia del Recubrimiento Conductancia del Recubrimiento con Interruptor MCM QNACE. CP 2-Cathodie Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 GP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 7 Instructor conecta el interruptor a los terminales Cl Debe ser 12 V que el instructor conecta Jiante se conecta a la n de Medici6n y a los terminales de los E.Referencia Gnicamente El estudiante deberé ser capaz de realizar ensayos para medir y calcular la resistencia del recubrimiento de la tuberia y su conductancia. El Instructor conectaré la estacién de manera tal que la tuberia esté recibiendo un suministro interrumpido de corriente desde un anodo. El Instructor dara la informaci6n que se detalla a continuacién: ory fod: £2 GUS, os eon >, Rrranot = 205 @ OR CFraawol =_e.022 “PAlmV =) 333 a4 403 oes a ery Rrramo 25 2.40 a OR CFreano? = oor *AlmV 3) ‘inl DiametrodelaTuberia %* 25° ¢ om 0,635 mt & Longitud de la Tuberia 5000 | see QNACE CP 2-Cathodie Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 18 El Estudiante debera: O Confirmar que el suministro de energia esta ON terrumpiéndose. O Confirmar que ta perilla ubicada detrés de la Estacion de Medicién #1 esta en la posicion “on” ya que es la que controla los potenciales de la tuberia al electrolito. 1. Conexiones para el Ensayo Esta Med. #t Eetoe Med. #2 ted Reena ecwede Reerensia eS = J TuBERIA TERA El ensayo tiene como finalidad determinar la resistencia de la tuberia a tierra, a través del recubrimiento (R.) entre las estaciones de medicién como se indica con una coloracién més oscura en la tuberia. Esto puede ser representado por el circuito equivalente que se muestra en el esquema siguiente. El objetivo es calcular Re aplicando QNACE. CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 18 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 ca 19 Bs 2. Mediciones en la Estacion de Medicion #1 (2*csdse & il, , F mVps on 56 HF my (Tramo de Tuberia con |a Corriente ON) We HV 51 OFF 18 mV (Tramo de Tuberia con la Corriente OFF) 1330 Eton ~ AG mV (Potencial ON tuberia a Electrolito) ~1164 : Etorr —7A420_mv (Potencial OFF Tuberia a Electrolito) 3. Mediciones en la Estacion de Medicién #2 mVp2 0x (Tramo de Tuberia con la Corriente ON) — MV 52 oFF (Tramo de Tuberia con la Corriente OFF) ' Exon (Potencial ON Tuberia a Electrolito) ' ae Exore (Potencial OFF Tuberia a Electrolito) 4. Calcular la Corriente para Cada Tramo de tuberia Resumen de las Ecuaciones rra, a Bon Te = Aly > Bly Tron = Veron Res Teron = Veron x CF; Ab; =lpion > bore ead Vie (Ree 6 team = mV iagy’ ERE ‘Albz = lez0n = zor Uriore = Verore Res letorr = MVproF# x CF; | Iraore = Vesore _! Rez Iezore = tVrzore X CF V(enVoltios) = mV 1000 mv = Vx 1000 Estacién de Medicion #1 354 sas tenon 283 Lene SAWOY = ose _ Ost DoKsn. EN, Hales lps oFF op3ae ; Sang 34 Topps Wx FAM. Goud eS ae Estacion de Medicién #2 lez on 00885 A Boon 0258, Tou 2 3,5 tO Qosas A lez 0FF 2.0885 A 63 005 Loy > 0008S (‘lve 928 Ao, 0875 - o,o0rs on i. CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 20 5. Captura de Corriente en el Tramo Recubierto (Ic) le = Aly Alo. 306 - OW? k= 022% A 6. Caida de Potencial Promedio (ave) en el Recubrimiento Originado por la Corriente Aplicada | ars as cto tt BBL = Bron Btor. = 1614 (Pe) 2 any a - WET z 154 my farce AE: = Eton Erorr Ho -(-1334) » rami! AE, = 130 mv 4E,=_32 mv Calcular el promedio AE [AE ave =(AE + AE, )/ 2]. Promedio AEw. 8.5 _ mV 7. Resistencia del Recubrimiento de la tuberia Caloular la resistencia total a tierra de la seccién de tuberia entre las estaciones de medicion Ato? TEM = 00h nA Resistencia Total del Recubrimiento del Tubo (R.) = 8. Area de la tuberia Calcular la superficie de la tuberia ut datos, usando A=ndL 2! Sameiro y la longitud que han sido dadas como Donde: A - Superficie Externa de le Tubsria D—Diametro Externo de le L~Longitud de la Seccién iberia Recubierta 13.1416 Diametro de la Tuberia=__©.°78 _m (dado como dato) Longitud dela Tuberia= 5422 ___m (dado como dato) Area de Contacto = oN (CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 21 9. Resistencia Especifica del Recubrimiento Calcular la resistencia especifica del recubrimiento (r. Jexpresada en Q-m? peoelsine') Re® A] MevBas ant 5684.54 A oy iG: (0,035.2) (4434m2) = 369 ,038.2-m™ = 154 my Resistencia Especifica del Recubrimiento (r, Q-m? 10. Conductancia Especifica del Recubrimiento Calcular la Conductancia Especifica del Recubrimiento (g. ) expresada en Siomens/m? (Sim). on be a4 lO” Sfye o Seent ie apd S. > ANU LaSfine apa) Sata 5. g° Conductancia Especifica del Recubrimiento (g.) =_©:5 10 ‘Sim? como 2 BS Sf eesqile 260 Sfmt c= = 0.00014 8/2 Re. = 0, May 210% 18 CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practices Conjunto #2 22 Trabajo Practico 7 Mitigacion de la Interferencia de DC utilizando un Puente Resistivo (Bond) Este practico permitirs demosirar cémo la interferencia de cortionte continua puede ser miligada utiizando un puente resistivo. Las caracteristicas de la estacion se muestra en las fotografias y las instrucciones para esta practico comienzan en la pagina siguiente. Parte A 1 Medir el Potencial ENCONTRADO de le Linea 1 y de is Lines 2 en cada una de las ubicaciones. =629 molola| o|>| CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 22 igada y las CP 2 Trabajos Practicos Conjunto # 2 23 Parte B 2 Conecte el sistema de corriente impresa a la Linea 2. 3. Mida el potencial de la Linea 1 y de la Linea 2, interrumpiendo el sistema de PC de corriente impresa. A Linea 1 an B Tinea 7 Paz 8 Linea 2 Cc Lineat “35 D | Linea 2 = Linea 2 ere G) pose bnner a pose v1 Slecit mE elerropeeheo Parte 1. Determine la ubicacién de mayor expo: conectada a la fuente de corriente interrumpida >= 2. _Instale una resistencia entre las lineas 1 y 2 en él cruce enue ambes, con la mayor resistencia disponible. 3. Registre los potenciales en la ubicacién de mayor exposicion y 2! valor de Ia resistencia. 4, Repita el procedimiento utilizando otros valores de resistencis hasta que no se detecta una interferencia (el potencial “on" de la estructura interierids he sido lievado 2 su valor original) tua ce pedTeccit 5. Una vez que la resistencia ideal ha sido obter mida la caida de tension a través de esa resistencia, y regisirelo en la tabla. 6. Calcule el drenaje de corriente de interferencia. 7. Apague la fuente de corriente y desconecte todo. Resultados R= 00 as | sey | -2s0 R= toovoR zor | -Sao | -24@% | -1caz ee wee -aeo} aie | -20% | 1016 G35 my 4.35 9 Re 28 aso} -10% | -ma | -use | Replace — ztleawedc, Corriente a través del Puente Resistivo con la Interferencia Mitigada: mA A ctternco os que DOM Ogu af Off CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2008, Gen nese 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto # 2 24 Trabajo Practico 8 Mediciones en Circuitos Eléctricos Este trabajo Practico permite practicar la conexién de resistencias variables tanto en un circuito en serie como uno en paralelo. Utilizando las resistencias provistas, siga las instrucciones de las Partes Ay B del practico. PRECAUCION: Recordar: — medir la resistencia con la tensién desconectada — volver a colocar el multimetro en la posicion Voltiosoc y — conectar la tensi6n una vez que las conexiones se hayan completado. GP 2-Cathodie Protection Technician Course © NACE Intemational, 2006 01/2010 24 -cuito ss de CP 2 Trabajos Practicos Conjunto # 2 Parte A Circuito Paralelo 1, Mida y registre la resistencia de los Potenciémetros A, B, C y D. 25 2. Gonecte A,B, Cy D en paralelo y complete la tabla siguiente, utiizanco Is Ley de Ohm donde sea necesario. Registre el valor numérico y las unidades de cada lecture y de cada valor calculado. 3. Mida la Tensién de la Fuente (después de conectar las resistencias) "7 =a) FEMBATERIA | CAIDADEPOT. CORRIENTE POTENCIOM. | RESISTENCIA /OLTIOS) (VOLTIOS) (AMPERIOS) A Hr 24 la.3q B " G4 zaq 30,1 c 14,3 244 As D s3 2a 23,86 TOTAL : leezes 2,49 2,44 | @a,5 4. Calcule la resistencia total det Circuito (Muestre sus célculos). cal Lp pee RESISTENCIA (OHMIOS) — @2 *& es Ree 82342 32,34 5. Cua de las Leyes de Kirchhoff se aplica a este circuito? Voltaje 21 Watveleje eel meme ox 6 [ete ttm dh Fe ot Scum Corriente [A Ee en © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 26 Parte B Circuito Serie Mida y registre los valores de las resistencias A, B,C y D. Conecte las resistencias A, B, Cy D en serie Mida la caida de voltaje sobre cada resistencia Complete la tabla siguiente utilizando la Ley de Ohm de ser necesario. Incluya el valor numérico y las unidades al registrar cada valor medido o calculado. BeNe 5. Mida la Tensién dela Fuente: _ 10,2 Bc. cae FEM BATERIA CAIDA CORRIENTE RESISTENCIA (WoLTs) POTENCIAL (AMPERE: ea (VOLTS) fh) 142, 236 48,54 1,94 18,53 ° TOTAL JAS) mA Calcule la resistencia total del circuits (Muestre sus cAlculos). RESISTENCIA (OHMS) 5531 a Cual de las Leyes de Kirchhoff se aplica 2 este circuito? CP 2-Cathodie Protection Technician Course @ NACE International, 2006 01/2010 lor CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 Trabajo Practico 9 Tanque de Almacenamiento Enterrado (UST) Este trabajo practico simula las condiciones de instalacién de un tanque de almecenamiento- enterrado (UST). Usted debera obtener las mediciones indicadas en las tablas siguientes y registrar en las mismas los valores obtenidos. CP 2-Cathodic Protection Technician Course ‘© NACE International, 2006 4/0010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 28 Ubicacion Electrodo Referencia Tanque.Extre mo Producto ‘Centro det Tanque Exiremo de remo de Vent, En la subida de Tub.Prod, En la subida de la Ventilac. Ena Puesta a Tiora CONCLUSIONES/RESULTADOS DEL ENSAYO 1. ECuéles estructuras son eléctricamente continuas ? vt Me yes pomce fies conga yA “T Res mareA 2. ¢Cual de las estructuras satisfacen algtin criterio de Proteccién Catédica de NACE? Can Rite. “OMevy 3 BeDiTD, CP 2-Cathodie Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practions Conjunto # 2 Trabajo Practico 10 Estacién de Calculos Resolver el siguiente circuito eléctrico i J. Re 005 Se a SSC aie a24 0,750 %4 A Sce u 00% SSCA se 45 CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 29 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto # 2 30 Trabajo Practico 11 Mediciones de Potencial en Encamisado (Casing) y Tuberia (Carrier) en Cruce de Ruta OBJETIVO El objetivo de esta estacién consiste en demostrar la diferencia entre un encamisado en corto electrénico y en corto electrolitico, y en demostrar que la tuberia dentro de un encamisado en corto no recibe PC, atin cuando el potencial por fuera del encamisado cumpla con el criterio. PROCEDIMIENTO 1. __Elestudiante deberé medir el potencial on/off de tubo y encamisado con el electrodo de referencia por fuera de cada encamisado, y decidir si est en corto. 2. __Elestudiante deberd medir el potencial on/o# del tubo y del encamisado con el electrodo de referencia dentro de cada encamisado. y decidir si el tubo cumple con el criterio. QNACE. ‘CP 2-Cathodie Protection Technician Course © NACE International, 2008 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 31 8 = 402 =sst] Sm | ae ¥ =ogn ¥ #4 ~ sor Se ly ~ Ogu = 0,826 7 Preguntas 1. YEn qué estado se encuentra el encamisado? a. Encamisado A i. Corto electrénico Si No ii. Cuplaelectrolitica [7] SI b. Encamisado B [ No i. Corto electronico Z] si ‘No i. Cupla electrolitica Si No 2. ¢La tuberia dentro del encamisado cumple el criterio de potencial polarizado? a. Encamisado A i. Cumple el criterio 7] si No b. Encamisado B i. Cumple el criterio Si No. CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 Trabajo Practico 12 Mediciones de Resistividad de Suelos En este trabajo practico, usted medira resistencia y converliré en resistividad utilizando el método de de Resistivided por Capas. Parte A Esso *. Utlizando el equipo provisto, conectar los cables al medidor de resistividad de suelos. eso 2. Completar la tabla siguiente. Espaciamiento de 2.5m __ Espaciamiento de 5 em Espaciamiento de 7.5 om Parte B Utlizando la Formula de Capas de Barnes y los datos que se dan a continuacién, calcule la resistividad de cada capa. Resistencia del Suelo a un Espaciamiento entre Varillas de 1” (2.5 em): 100.0 Resistencia del Suelo a un Espaciamiento entre Varillas de 2” (5.0 em): Resistencia del Suelo a un Espaciamiento entre Varillas de 3” (7.5 cm); 800 500 CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 | Wenner 0 de los cuatro puntos, y luego calculara la resistividad por capas utlizando el Método de Barnes jad CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 0a 25cm 25cema 50cm 5.0. cma7.5cm CP 2-Cathodic Protection Technician Course © NACE International, 2006 01/2010 CP 2 Trabajos Practicos Conjunto #2 % Trabajo Practico 13 Tablero de Polaridad (Polarity Board) 84 “Ens 1 Mida y registre las diferencias de potencial entre cada par de terminales banana listados mas ; abajo. Registrar polaridad, magnitud y unidades para cada medicion, utiizando el segundo color en cada caso como referencia, 2: Después de obtener y registrar las diferencias de potencial, utlice los datos para ordenar los terminales tipo banana por colores, de mas negativo a mas positivo. wisn | 4 MENOS NEGATIVO 5 SNAge CP 2-Cathodic Protection Technician Course ve © NACE International, 2006 0172010

You might also like